Las Espermatofitas Las espermatofitas son la división Spermatophyta, grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas. El nombre científico proviene del griego "sperma", que significa "semilla", y "fiton", que significa "planta", que se traduce como «plantas con semilla». La circunscripción del grupo (es decir, los taxones de los que está compuesto) coincide exactamente con la del antiguo taxón de las fanerógamas...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroduccion La adquisición de semillas representó la cúspide de la adaptación al medio terrestre en el reino vegetal. En las plantas con semilla ya no solo predominó el esporofito, sino que el gametofito se ha reducido hasta llegar a ser una estructura dependiente encerrada en el arquegonio del esporofito. Por otro lado los espermatozoides flagelados de las plantas inferiores fueron sustituidos por el proceso de polinización. Fue la polinización lo que permitió que las plantas se independizaran...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESPERMATOFITAS (GIMNOESPERMAS Y ANGIOSPERMAS) 1.-CARACTERISTICAS DE LAS ESPERMATOFITAS (SPERMATOPHYTA) -La espermatofitas comprenden a todas las plantas vasculares superiores que en su clico evolutivo producen semillas (sperma=semilla) (phyton=planta). -Presentan órganos sexuales aparentes visibles (fanerógamas), se le denominan también plantas antofitas por poseer flores. -La mayoría de las espermatofitas son terrestres. -Para su reproducción produce polen que puede ser transportado fácilmente...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Espermatofitas Concepto: son la división Spermatophyta, grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas. El nombre científico proviene del griego σπέρμα ("sperma", que significa "semilla"), y φυτόν ("fiton", que significa "planta"), que se traduce como "plantas con semilla". La circunscripción del grupo (es decir, los taxones de los que está compuesto) coincide exactamente con la del antiguo taxón de las Fanerógamas...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ESPERMATOFITAS: Las espermatofitas son la división Spermatophyta, grupo mono filetico del reino de las plantas Son las plantas que se reproducen por semillas y son las plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las épocas biológicas más recientes. Estas plantas aventajan a las demás por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio terrestre. El nombre científico ("sperma", que significa "semilla"), ("fiton", que significa "planta"), que se traduce como «plantas con...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 25: INTRODUCCIÓN A LOS ESPERMATÓFITOS (plantas con semilla) Como se trata en esencia del mismo ciclo hay que comprender las homologías con las plantas sin semillas, el ciclo es el mismo en todas las plantas vasculares. La semilla Es un conjunto formado por un embrión provisto de tejido nutritivo (endosperma) y protegido por cubiertas esporofíticas (testas) Las condiciones que han de cumplir las plantas con semilla son: 1. Heterosporia: para tener semilla se necesita que haya ...
2065 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLas espermatofitas Son las plantas que se reproducen por semillas esperma. Son las plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las épocas biológicas más recientes. Estas plantas aventajan a las demás por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio terrestre. Las semillas Es el principal órgano reproductivo de la gran mayoría de las plantas superiores terrestres y acuáticas. Ésta desempeña una función fundamental en la renovación, persistencia y dispersión de las poblaciones...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación L.N.B “Miguel José Sanz” Natycamilita. LAS ESPERMATOFITAS: Son las plantas que se reproducen por semillas sperma = semillas y phyton. Son las plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las épocas biológicas más recientes. Estas plantas aventajan a las demás por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio terrestre. IMPORTANCIA...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Características de las Espermatofitas - Se originaron a fines del Devónico, a partir de Lignofitas. - Pueden definirse como Traqueofitas con características como: .Hay dos generaciones alternadas (gametofito y esporofito). . La alternancia de generaciones se da de forma enmascarada. . Posee ciclo de vida heterospórico. . Las esporangias siempre nacen en las hojas. . Siempre esta sobre una rama de crecimiento limitado. . Se da la polinización. . Si es exitosa la polinización, el gametofito...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1; ¿Qué son las espermatofitas? Las Espermatofitas son plantas que se reproducen por medio de semillas. También se les llama Fanerógamas (del griego fanerós, visible, aparente), porque la reproducción se realiza en estructuras abiertas llamadas flores. Son Cormofitas que han alcanzado un elevado nivel de organización y se caracterizan por: • Presentar alternancia de generaciones heteromorfa: el gametofito reducido de tamaño queda integrado en el esporofito (dominante) del que depende fisiológicamente...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1º) ¿A qué se refiere las espermatofitas? Spermatophyta: Se refiere directamente a una de las más importantes caracterísitcas morfológicas de estos vegetales: la producción de semillas (en griego sperma significa: semilla y phyton: planta). Son plantas consideradas justamente las más evolucionadas como lo demuestra también el hecho de que han parecido en épocas geológicas relativamente recientes. 2º) ¿Qué tipo de plantas son las espermatofitas? Son plantas vasculares con semillas Ventajas...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Espermatofitas: Se refiere a la característica más importante de los vegetales como es la producción de semilla. Sperma (semilla) Phyta(planta) Son consideradas las más evolucionadas *Importancia de la semilla: Ha tenido Gran importancia en la conquista en lo terrestre, La semillas No es mas que una planta en embrión rodeada por una corteza rica en sustancia de reservas. El alimento almacenado en la semilla sirve para nutrir a la joven planta durante los primeros periodos de desarrollo Una semilla...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovehículo de fecundación. Asimismo, el cigoto y el embrión en desarrollo (que se convertirá en el nuevo esporofito) dejaron de depender del agua, pues la semilla aloja al embrión dentro de una dura cubierta y lo protege contra otros mecanismos. Las espermatófitas modernas se dividen en: Gimnospermas y Angiospermas. Gimnospermas Las gimnospermas (del latín, gymn-, ‘desnuda’; del griego, sperma, ‘semilla’) (foto 6 y 7), nombre que reciben las plantas vasculares que forman semillas pero carecen de flores...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Explique brevemente el origen y evolución de las espermatofitas. Las espermatofitas se originaron a fines del Devónico, a partir de lignofitas, que ya tenían producción de madera y ramificación axilar. Las espermatofitas son la división Spermatophyta, grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas .El nombre científico proviene del griego σπέρμα ("sperma", que significa "semilla"), y φυτόν ("fiton", que significa...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiclos biológicos de PTERIDOFITAS y ESPERMATOFITAS. Propagación de Plantas. 25/02/2014 Introducción: La propagación de las plantas es una ocupación fundamental de la humanidad. Probablemente la civilización se inició cuando el hombre antiguo aprendió a sembrar y a cultivar ciertas clases de plantas que satisfacían sus necesidades nutritivas y las de sus animales. (1) Es el primer tema expuesto por alumnos y me pareció muy bien, entendí gran parte de lo que explicaron aunque no obtuve muchas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue son las plantas espermatofitas??? Las plantas espermatofitas o plantas con semilla, son carmofitas que alcanzado alto nivel de organozacion. Las semillas mas antiguas aparecieron en divonico superior hace cerca de cuatrocientos millones de años y determinaron el gran éxito reproductor de las espermatofitas que presentan un mayor grado de proteccion hacia el embrión GIMNOSPERMAS Son plantas que tienen las semillas al descubierto, por lo tanto, carecen de frutos. Las familias más importantes...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPERMATOFITAS ESPERMATOFITAS Algunas de sus características son: 1. Poseen raíces especializadas en absorber el agua y las sales minerales del suelo. 2. Tienen un sistema de vasos conductores que transportan y distribuyen por toda la planta la savia bruta procedente de las raíces y la savia elaborada que producen las hojas. 3. Están cubiertos por una cutícula impermeable que evita la pérdida de agua por evaporación. Esta cutícula presenta estomas para permitir el paso del dióxido de carbono y...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas espermatofitas: son las plantas que se reproducen por semillas sperma = semillas y phyton. Son las plantas más evolucionadas aparecieron en el planeta en las épocas biológicas más recientes. Estas plantas aventajan a las demás por el desarrollo de estructuras aptas para vivir en el medio terrestre. Gimnosperma: son plantas que tienen las semillas al descubierto, por lo tanto, carecen de frutos. Las familias más importantes son: Pináceas, Cupresáceas y Taxáceas. Características generales: ...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Actualmente el planeta se encuentra habitado por mas de miles de especies, en buena parte abarcan las espermatofitas, que tienen un trasfondo en la historia y desarrollo del planeta Tierra. El presente trabajo tiene como objetivo explicar detalladamente todo lo relacionado con las espermatofitas, que clases de esta especie existen, sus orígenes y sus divisiones que son: las gimnospermas y las angiospermas además de explicar sus cualidades que las diferencian, también de explicar sus...
2337 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Profesor: Integran INTRODUCCION La adquisición de semillas representó la cúspide de la adaptación al medio terrestre en el reino vegetal. En las plantas con semilla ya no solo predominó el esporofito, sino que el gametofito se ha reducido hasta llegar a ser una estructura dependiente...
4035 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoESPERMATOFITAS | | Las espermatofitas son plantas capaces de producir semillas Las espermatofitas son la división Spermatophyta, grupo monofilético del reino de las plantas (Plantae) que comprende a todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas. El nombre científico proviene del griego σπέρμα ("sperma", que significa "semilla"), y φυτόν ("fiton", que significa "planta"), que se traduce como "plantas con semilla". La circunscripción del grupo (es decir, los taxones de...
5085 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS BIOMÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA MANUAL DE PRÁCTICAS ESPERMATOFITAS MANUAL DE PRÁCTICAS DE ESPERMATOFITAS COMPILADORES: Principal: BIOL. LAURA DE LEON PESQUEIRA Revisado por: DRA. HELVIA ROSA PELAYO BENAVIDES Ciudad Juárez, Chihuahua Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2010 p. 94 Complemento práctico del Curso de Espermatofitas del programa de Biología 1 M. en C. S.P. Abraham Aquino Carreño Coordinador de la Academia de Biología D....
11800 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoEspermatofitas, Gimnospermas y Angiospermas. Las Espermatofitas: El nombre de esta división de plantas se refiere a una de las mas importantes características morfológicas de estos vegetales: la reproducción de semilla. Son plantas consideradas la mas evolucionada como demuestra también el hecho de que han aparecido en épocas geológicas relativamente, recientes como veremos más adelantes. Lo que ha determinado las espermatofitas la posibilidad de aventajar notablemente otros vegetales, es el desarrollo...
1815 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEn un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.[1] En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo se hace una introduccion Puede ser desde una línea, hasta un parrafo pequeño (máximo media cuartilla), que esté perfectamente fundamentado, debe dar algún detalle que 'enganche' al auditorio y/o lector para escuchar-leer el desarrollo y conclusión de la ponencia, ensayo, trabajo etc... puede contener alguna cita referente al tema que se abordará, debe ser una parte del texto bien balanceada y fluída y de la que se pueda pasar facilmente a el 'cuerpo del texto', es decir, al desarrollo del...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograduados actualmente, y estudiantes las conocen nos daríamos cuenta fácilmente de la importancia que tiene difundir estos fines. Pues ¿Qué función tiene un educador que no sabe cuáles son los fines de aquello que hace, o bien hacia qué punto se dirige?Introducción La Ley Fundamental de la Educación de Costa Rica № 2160 fue promulgada el 25 de setiembre de 1957, en la presidencia de José Figueres Ferrer y el ministro de Educación Publica, Uladislao Gámez Solano. De inspiración ideológica en la democracia...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1: Introducción Por qué estudiar matemáticas en Economía El sistema de los números reales Conceptos básicos Algunos aspectos de lógica Demostración matemática Teoría de conjuntos Tema 1: Introducción 1 ¿Por qué estudiar matemáticas en Economía? • En sus orígenes, no era necesario un conocimiento en matemáticas muy avanzado para entender los sucesos económicos (aritmética básica). • Fue en el siglo XVIII cuando la ciencia económica dio un giro (Adam Smith, David Hume)...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN [1] Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas: 1. Una introducción, 2. Un desarrollo y 3. Unas conclusiones. Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo de investigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la que irán los cuadros, diagramas, etcétera). La introducción. La que da una idea somera...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA INTRODUCCION? Es una parte fundamental en cualquier trabajo científico, pues es el elemento que nos permite iniciarlo de un modo organizado y gradual. Puede considerarse, en propiedad, como el capítulo inicial de la obra, y en tal sentido sus dimensiones son normalmente más largas que las de un prefacio, ya que abarca diferentes y a veces complejos temas. EN UNA INTRODUCCIÓN SUELEN APUNTARSE DIVERSOS CONTENIDOS GENERALES TALES COMO: Antecedentes de la investigación que se ha realizado...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo hacer una introduccion de un ensayo La introduccion de un ensayo tiene tanta importancia como el contenido del mismo, si bien no todos le dan su lugar correspondiente por desconocimiento o ignorancia. Pero, una introducción bien realizada puede captar al lector y convencerlo de que no perderá su tiempo leyendo, por lo que se torna muy importante en su justa medida ya que una mala elaboración puede lograr resultados contrarios a los esperados. Debes convencer a los lectores de que tu ensayo...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniveles de organización, determinando su estructura en base a las características de población y comunidad. Trabajo individual. A mano. Letra clara y buena ortografía. Portada. Introducción. Desarrollo. Conclusión. Bibliografía. Trabajo en equipo. Hoja blanca. En computadora. Portada. Introducción. Resultados. Conclusiones. Bibliografía. FPA-7.1.2-04 TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA Actividades DE ACREDITACIÓN ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ZONA: estatal EVALUACIÓN...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Como elaborar una introduccion? Cómo elaborar una introducción 2Primera parte. 1. Para su elaboración de responde: ¿Cuál es el tema del trabajo? INTRODUCCIÓN En los primeros párrafos se define La presente investigación se refiere al tema del los temas comercio ambulante, que se puede definir como el que se eligieron en producto interno no registrado en las estadísticas el trabajo de oficiales. O aquel donde la gente invade la vía investigación. pública, cuyo uso es de todos, y utilizarla para...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Introducción: En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones. En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer completo » Como hacer una introduccion ejemplos Ya hemos hablado acerca de la importancia que tiene una introduccion en cualquier escrito, y nos hemos encargado de que sea del modo más sencillo y comprensible, pero no hay mejor manera de explicar un tema que dando ejemplos del mismo. Por eso, te traemos unos cuantos sobre diferentes tipos de introducciones para que te bases en ellos a la hora de realizar la tuya: Ejemplo de introduccion con referencia cultural Se utiliza colocando...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completontroduccionIntroducción 1 de 2 http://library.gnome.org/users/glchess/stable/intro.html.es Acerca de este documento Introducción Manual de Ajedrez Manual de Ajedrez Introducción Jugar a Ajedrez 1.1. Visión general del ajedrez Reglas del ajedrez Ajustes del juego 1.1. Visión general del ajedrez Motores del ajedrez El ajedrez es un juego de estrategia con tablero para dos personas. Ajedrez es un juego de ajedrez de 2D/3D, donde los juegos se pueden jugar entre una...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutora: Rosa E Bonilla 25 de abril 2015 La Introducción Pautas Básicas Para La Redacción De La Introducción La introducción es una redacción breve, que permite dar información del contenido mencionando en forma breve con palabras claves la explicación de del ¿Por qué del trabajo? La misma describe en forma general, clara, precisa y ordenada de los tópicos que se tratan en un trabajo de investigación. Se debe redactar como último paso de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La introducción es el primer párrafo de un texto académico y tiene por característica principal llamar la atención del lector acerca del tema que se tratará en los párrafos de desarrollo. Existen elementos básicos que toda introducción debe tener: el contexto, la especificación del tema central y la oración bisagra, la cual señala la idea central del texto o sus ideas principales, y relaciona la introducción con el primer párrafo del desarrollo. 1. LA INTRODUCCIÓN Funciones de la...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La fase de ejecución del proceso de pasantías corresponde a la praxis vinculada a los conocimientos teórico-prácticos del alumno, partiendo de la experiencia propia del contexto donde se desenvuelve, y conformada por la institución educativa, el campo laboral y medios informales. Teniendo como base la formación académica que se imparte. El cumplimiento de 320 horas de servicios laborales a una organización representa un requisito imprescindible para los estudiantes aspirantes al título...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darán a la competencia. Al establecer los sistemas de información basados en computadoras deben tener la certeza...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÒN Cuidado y conservación del medio ambiente 1- Cuida el medio ambiente Seguramente has escuchado hablar sobre el medio ambiente, el daño de la capa de ozono y del calentamiento global. Lamentablemente la humanidad no ha cuidado muy bien al planeta y ya es hora de que nosotros hagamos algo. ¡Juntos podemos lograrlo! Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es comenzar por tu casa. Invita a toda tu familia para que también participen...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A pasar los años la tecnología ha cambiado para la mejor comodidad y agrado de las personas, pero hoy hablaremos de pantalla de plasma veremos la historia, sus orígenes y sus ventajas y desventajas. ¿Porque es importante saber más de las pantallas de plasma? Conociendo el funcionamiento vemos que un televisor Plasma ofrece una rapidez y calidad de imagen en muchos casos sorprendente. Primeramente porque no está condicionado por el refresco de imagen, algo que evita...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBásico: Introducción a la Ingeniería Historiografía Andrés Alexander Gutiérrez Bravo Profesora: Luisa María Ríos Caracas, 27 de mayo de 2014 Índice 1.- Introducción. 2.- Contenido especifico del trabajo. 3.- Conclusiones. 4.- Referencias. 5.- Anexos. Introducción A continuación en el siguiente trabajo se hablara acerca de una historiografía asignada por la profesora Luisa María Ríos, en la cátedra de introducción a la ingeniera...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Introducción La introducción debe presentar de forma clara y muy resumidamente, una visión general de lo que se trata el estudio. Ella es un cuerpo aparte de las partes, secciones o capítulos constitutivos de la tesis, monografía o trabajo de grado y en consecuencia, no debe preocupar al (los) autor(es) del mismo, si alguna afirmación incluida en ella se repiten en otras secciones que conforman al trabajo escrito, esto se debe a que la introducción presenta de manera global, todos los aspectos...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.1 En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÒN Cuando nos acercamos a una realidad con ánimo de conocerla, hemos de comenzar por tratar de desentrañar lo que esa realidad es; en que consiste, cual es su modo de ser. La realidad cuenta con otros puntos de interés, su origen, su historia, su finalidad, pero tales rasgos no ofrecen demasiada utilidad si previamente no se afronta el ser mismo de esa realidad. Si este interrogante es importante, en el caso de la realidad jurídica reviste un especial interés por dos razones: “EL...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn párrafo de introducción es aquel párrafo que dentro de un texto da un pormenor del tema que se está tratando, hay que aclarar que este párrafo no es el primero del texto, pues antes de él se pueden encontrar párrafos de presentación además de los títulos del documento. Por ser un párrafo de introducción puede ocupar distintos lugares dentro de un texto, pero siempre será entre los primeros párrafos del mismo. En relación del tamaño suele ser breve pero su tamaño puede cambiar. En los siguientes...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de introducción Jairo José Jaime Martínez Universidad de Boyacá Marzo de 2013 Trabajo de introducción Presentado por: Jairo José Jaime Martínez Presentado a: José Yamid Bolaños Cardozo Universidad de Boyacá Marzo de 2013 Introducción En el año de 1979 se creó la universidad de Boyacá gracias a la idea un grupo de profesionales boyacenses cuyo objetivo era contribuir al desarrollo académico...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Capítulo I Protocolo de investigación 1.1 Planteamiento del problema 1.2 Justificación 1.3 Hipótesis 1.4 Objetivos 1.5 Abordaje metodológico Capítulo II Marco teórico 2.1 Informática y redes 2.1.1historia e evolución de la informática 2.1.2 la computadora y el compartir recurso e información 2.1.3 las redes y su clasificación 2.2 Internet y dispositivos de localización 2.2.1 El internet t su evolución 2.2.2 Que es el internet 2.2.3 El internet y sus características ...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INTRODUCCIÓN1Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas:1.Una introducción,2.Un desarrollo y3.Unas conclusiones.Aparte de las secciones específicas que tiene siempre un trabajo deinvestigación documental, tales comonotas, bibliografía(que puede ser estrictamente la consultada) yanexos o apéndices (secciónesta en la queirán los cuadros, diagramas, etcétera).La introducción.La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectosque componen el trabajo. Se...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tienen lugar en el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Estas actividades económicas son operaciones comerciales como en el caso de exportar o importar bienes , y la inversión directa de fondos compañías internacionales. Cerca del 80 % de la inversión directa la realizan las 500 empresas más grandes del mundo, representan más de la mitad del comercio internacional. El estudio...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLant art: Introducción.- Desde sus orígenes, el hombre ha intentado conocer la Naturaleza, ya que de ello dependía su supervivencia. El conocimiento de su entorno natural, así como su posible transformación y aprovechamiento personal motivó e impulsó el conocimiento científico y de técnicas que ayudaran en su tarea. Gracias a su inteligencia y creatividad, el hombre ha sabido adaptar la realidad a sus propias necesidades, ha sido capaz de utilizar los recursos naturales de manera que ha podido...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: La ley 9 de 1979 tiene varios conceptos y reglamentaciones que podemos relacionar con los derechos de los empleadores con los trabajadores, y los deberes de los trabajadores hacia la obligación que tienen sobre la seguridad y tener responsabilidad sobre el trabajo de si mismo. Aquí podemos decir que son varias las ramas que nos rodea esta ley, esas pueden ser la protección del medio ambiente, el suministro de agua, el alimento y la salud del trabajador INTRODUCCION OBJETIVOS: GENERAL...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Decisiones importantes ¿Canales propios o ajenos?. ¿Que canales utilizará la empresa?. ¿Cuántos escalones de la red de distribución utilizaremos? Que elementos del escalón usaremos? • Es importante fijar el objetivo desde lo que se quiere con el canal Objetivos de distribución Satisfacer la demanda. Beneficio. Rentabilidad. Rotación. Volumen de ventas. Cuota de mercado. Eficiencia. Imagen. Control de canal. Cobertura de mercado. (Intensiva) Rapidez en...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La cisticercosis es una parasitosis de humanos y cerdos causada por el metacestodo de Taenia solium, el cual presenta el escólex del parásito adulto invaginado en una vesícula. La infección se adquiere al ingerir huevos o proglótidos grávidos del cestodo, eliminados con las heces fecales del humano infectado con Taenia solium, el hospedero definitivo y principal factor de riesgo. Las oncosferas se liberan en intestino delgado, invaden la pared intestinal y migran a músculo estriado...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Qué son los métodos de separación de mezclas? Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separación consiste en que una mezcla se somete a un tratamiento que la separa en 2 o más sustancias diferentes. En esta operación las sustancias mantienen su identidad si algún cambio en sus propiedades químicas. Las sustancias se encuetran en forma de mezclas y compuestos en la naturaleza y es necesario...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: es una sección inicial que establece el propósito y los objetivos de todo el contenido posterior del escrito. En general va seguido del cuerpo o desarrollo del tema, y de las conclusiones. En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen de éste. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer una introducción debería poder hacerse una idea...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN Toda la población costarricense está consciente del problema que existe en relación a los múltiples accidentes de tránsito que diariamente ocurren en las calles. Aún con la nueva Ley de Tránsito que sanciona de forma severa a los conductores imprudentes, los mismos buscan la manera de evadir a las autoridades y seguir causando daño a la ciudadanía; un ejemplo de esto, es el terrible accidente que llevo a duelo nacional por la muerte de varios jóvenes que fueron...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo