Caracas. Estudio medicina en la Universidad Central de Venezuela, tras su graduación se mudó a Barquisimeto, Estado Lara y así recorrió otros Estados hasta llegar a Colombia y de regreso a Venezuela es nombrado Cónsul de Venezuela. Razetti trabajó por la modernización del país, junto a otros profesionales lograron la fundación de Centros Hospitalarios, así mismo redactaron el proyecto de ley que dio origen al Colegio de Médicos de Venezuela. Luego de una larga lucha en su vida y adverso a la dictadura...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES HISTÓRICOS A lo largo de nuestra historia han sucedido innumerables acontecimientos históricos que enriquecen nuestra cultura y que permiten conocer nuestra identidad como mexicanos, cada acontecimiento a lo largo del tiempo ha dejado indudablemente huella que permite mejorar la calidad de vida, de la misma manera han desfilado una serie de personajes que por sus obras heroicas han quedado plasmados en la historia de nuestro país. Éste es el caso de Alejandro VI personaje histórico de...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeff Personajes Históricos y su aportación a la historia de mi país 1. Moses Austin -Pidió permiso para que familias americanas se establecieran en Texas. 2. Esteban Austin -Colonizó Texas. 3. Andrew Jackson -Le declaró la guerra a México. -Anexó Texas a Estados Unidos. 4. Anastasio Bustamante -Fue presidente de México 2 veces. -Asesinó a Vicente Guerrero. 5. Antonio López de Santa Anna -Vendió la Mesilla. -Hizo de México una dictadura, una república centralista...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERÓDOTO (Halicarnaso) .- 1. Nació en Halicarnaso 2. estuvo exiliado hacia el 457 a.C. por conspirador contra Persia. 3. Viajó por Asia Menor, Babilonia, Egipto y Grecia. Sobre el 447 a.C. llegó a Atenas y consigue la admiración de personajes destacados como Pericles. 4. En el 443 a.C. se instaló en la colonia griega de Turios (Thurioi), fundada en el sur de Italia por iniciativa de aquél. 5. Dedicó su vida a completar su gran obra, conocida como Historias, cuyo título deriva de la palabra...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Históricos LUIS TERRAZAS FUENTES Fue gobernador del Estado de Chihuahua en de 1862-1905, era un terrateniente importante. Además de la ganadería, Terrazas tuvo un importante patrimonio urbano, ejerció el crédito, incursionó en la banca y estableció industrias en el estado. Los Terrazas aportaron recursos económicos al santuario de Guadalupe y es ahí donde se encuentran su tumba y la de su esposa Carolina. Chihuahua crece con el gobierno de Don Luis Terrazas. INDIO VICTORIO Fue...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomurió un año después de llegar en Venezuela. Simón bolívar independizo cinco países; Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela por ello recibió el título de libertador. Murió el 17/12/1830 en santa marta Colombia sus restos fueron traído a Venezuela en 1842 y se encuentra en caracas en el panteón nacional. FRANCISCO DE MIRANDA Nació en caracas el 28/3/1750 desde muy joven se formo en la carrera militar, soñó con liberar del dominio español no solo Venezuela sino toda América trabajo y lucho...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor la junta de Gobierno de Caracas. Los ingleses simpatizaban con los independentistas y cualquier forma de socavar la supremacía española en América, pero no podían apoyar a Venezuela ya que estaban aliados con España en la lucha contra Napoleón. Tras la fracasada reunión, el 16 de septiembre Bolívar regresó a Venezuela y Bello decidió quedarse en Londres junto a López Méndez como comisionados. Bello permaneció en Londres por los siguientes 19 años en condiciones económicas difíciles debido a...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemás difíciles (la Guerra de Independencia) como la de María Ignacia de Velasco Orozco y Barba, mejor conocida como “La Güera Rodríguez”. Pocas mujeres en la historia pueden presumirse de haber compartido el intercambio intelectual y amoroso con personajes como Agustín de Iturbide -por decir lo menos dada su controversial participación en la lucha independentista-, Alexander Von Humboldt, Simón Bolívar y hasta uno que otro miembro del alto clero partícipes de la Non Santa Inquisición que tantas cabezas...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. L.N”Dr. Pablo Herrera Campins”. Piritu-Esteller-Portuguesa. Características del gobierno de Eleazar López Contreras: A raíz de la muerte de Juan Vicente Gómez, su Ministro de guerra y marina, General Eleazar López contreras, quedó al frente del gobierno como Presidente Provisional, y luego, a partir del 19 de abril de 1936, como Presidente Constitucional, nombrado por el Congreso...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomarginados y | | |explotados de la sociedad chilena, prevaleciendo en sus historias el sufrimiento y humanidad | | |de los personajes. | | |Alberto Blest Gana (1830, Santiago - París, 1920) Fue hijo del irlandés Guillermo Blest y de |[pic] ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN GRUPO ESCOLAR TERESA DE BOLÍVAR CHARALLAVE – ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA AÑO ESCOLAR: 2013- 2014 CÓDIGO DEA- CD 24721508 DOCENTE DE AULA: _YAMILHT PEÑA ROMERO____ PERÍODO: ______III MOMENTO_______ GRADO: __3___ SECCIÓN: __C___ TURNO: ____TARDE____________ MATRÍCULA: Varones: __16___ HEMBRAS: __21____ TIEMPO DE EJECUCIÓN: ___MARZO / JULIO______________________ OBJETIVO GENERAL DEL P.E.I.C: Implementar...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación L.N. “Salvador Medina Prado” El Corozo. Edo. Monagas 2do año sección “A” Profesora: Integrantes: José Manuel Urbaneja ...
7633 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoPersonajes históricos de sur América. Chile: JOSÉ MIGUEL VARAS: Escritor, periodista, locutor, Siglo XX premio Nacional de literatura de Chile 2006 Brasil JOSÉ BONIFACIO: líder independentista sugiere el nombre de Brasilia para una futura capital brasileña. Venezuela ANDRÉS BELLO: humanista, poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo Colombia JORGE ISAACS: novelista y poeta ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas, 30 de enero del 2014 U.E.I San Antonio Isaac González Ensayo de Venezuela Heroica “Venezuela heroica” es una epopeya romántica nacional, escrita por Eduardo Blanco, el cual nace aproximadamente el 25 de diciembre de 1839 en un país cubierto del manto de guerra de la emancipación y otros hechos históricos que marcaron su niñez, y lo inspiraron a resaltar ideales históricos, narrando en el caso de la obra antes mencionada, la historia de las batallas más destacadas de nuestra independencia...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes políticos de Venezuela Simón bolívar Destacado militar y estadista, Simón Bolívar es sin duda una de las más grandes figuras de la historia americana. Sus dotes de estratega contribuyeron de manera decisiva para conseguirla libertad de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú del domino español. Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, perdió a sus padres a temprana...
5347 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completofantasía para la Banda Mérida Cuatricentenaria de 1958. Es autor además del Himno de la Universidad de Los Andes escrito en 1949. Compuso la Marcha de la Bandera en 1949, además de una extensa producción de obras populare Mariano Picón Salas : Este personaje ilustre nació en la ciudad de Mérida el 26 de enero de 1901. Se destacó como escritor y ensayista. Su infancia y adolescencia trascurrieron en su ciudad natal donde cursó sus estudios de primaria y secundaria. En 1920, a los 19 años publica su primer...
2445 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad. Educativa. “Madre Mercedes Molina” Integrantes: Andrea Abouzour Luis Abarca Luis Castillo Alicia Cuencas Vanesa Labarca Wilmary Portillo Krismary Sánchez Ana Tejada San Francisco, Marzo 2012 Índice 1- Personajes Históricos • Libertador Simón Bolívar - Presidentes de Venezuela • General Antonio Guzmán...
9565 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoPersonajes históricos de Venezuela Elena Bermúdez de Romero - elenaclases1@gmail.com 1. Simón Rodríguez 2. Simón Bolívar 3. Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez 4. Andrés Bello 5. Andrés Eloy Blanco 6. Rómulo Gallegos 7. Antonio Guzmán Blanco 8. Luisa Cáceres Díaz de Arismendi 9. Rafael José Urdaneta Farías 10. Arturo Uslar Pietri 11. José María Vargas 12. José Tadeo Monagas 13. Antonio Ricaurte 14. Santiago Mariño 15. E José Tomás Boves ...
6946 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES ILUSTRES Y POLÍTICOS JOSÉ MARÍA VARGAS La Guaira (Distrito Federal) 10.3.1786 _ Nueva York (Estados Unidos) 13.7.1854 Médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, político, escritor y presidente de Venezuela. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Universidad Real y Pontificia de Caracas, donde cursó de 1802 a 1806. Se graduó de bachiller en filosofía el 11 de julio de 1803. Obtuvo sus grados de bachiller...
2100 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN AL PERSONAJE DE DON JUAN Don Juan, héroe legendario de muchos cuentos populares y prototipo del libertino impenitente. La leyenda de Don Juan surgió en Europa durante la edad media. En el primer tratamiento literario formal de la historia, El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630) de Tirso de Molina, el promiscuo don Juan seduce a la hija de don Gonzalo, jefe militar de Sevilla. Después de matar al militar, acude a su sepulcro e invita cínicamente a la estatua funeraria...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoriadores escribieron acerca de él y sus seguidores. ¿Fue Jesucristo un personaje histórico, real? Poncio pilato fue protagonista de la epoca de Jesucristo a tal grado que llego a juzgarlo, en l biblia se halla el año en que Pilato goberno y el lugar de su gobierno, para ello los invito a leerlo directamente de la biblia en Lucas 3:1, 2 La Biblia misma proporciona la prueba principal de que Jesucristo es un personaje histórico. El relato escrito de los Evangelios no consiste en una narración vaga...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPueblos Homónimos "Los Santa Ana de Venezuela". Actualmente reside en la histórica población de Santa Ana del Estado Trujillo. Manuel Núñez Gil nació en Santa Ana del Estado Trujillo. Es hijo de Víctor Manuel Núñez González y de Elda María Gil Morales. Entre sus antepasados se incluye a Giussepe Paolini Miliani un Italiano proveniente de la Isla de Elba un constructor que dedicó parte de su juventud en la construcción del interoceánico Canal de Panamá, luego en Venezuela se radicó en la zona rural del...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel año 570 d.C. en la principal ciudad de Arabia Saudita, Makkah, en español, La meca; ciudad conocida como una de la más emblemáticas de la Península de Arabia. Considerada por los paganos como una ciudad Santa ya que vio nacer a este importante personaje además de contar con importantes lugares religiosos como: la Kabba, construcción en forma de la figura de un cubo, en él cual se centran los millones de peregrinos que llegan cada año a “La Meca” para realizar sus oraciones es considerada “la Casa...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de Humanidades Universidad Autónoma de Chiapas Ciencias de la Comunicación 4 de Agosto de 2010 Personajes Históricos de las Matemáticas Pitágoras. Nació : alrededor del 580 AC en Samos, Ionia. Falleció : alrededor del 500 AC en Metapontum, Lucania. Era originario de la isla de Samos, situado en el Mar Egeo. En la época de este filósofo la isla era gobernada por el tirano Polícrates. Como el espíritu libre de Pitágoras no podía avenirse a esta forma de gobierno, emigró hacia...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPersonajes Históricos de Aguascalientes -Juan de Montoro. * Personaje Principal en la fundación de la ciudad de Aguascalientes. * Jerónimo de Orozco, presidente de la audiencia de la Nueva Galicia, firmó la cédula o acta en que se permitía, por gracia del rey Felipe II, el establecimiento de una villa en dicho territorio. Sin embargo, se sabe que el sitio ya estaba poblado desde antes de la petición que el español Juan de Montoro hizo para que se le permitiera fundar allí una villa. ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES HISTORICOS DE LA ROMA ANTIGUA RÓMULO: Fundador legendario de la ciudad de Roma. Publio Cornelio ESCIPIÓN: Político y militar romano que desembarcó en Hispania en el 218 a.C. para frenar a las tropas cartaginesas de Aníbal. Fue derrotado en Tesino y en Trebia en la segunda guerra Púnica. Posteriormente volvió a Hispania, avanzó por el valle del Guadalquivir siendo nuevamente derrotado por los cartagineses. Su hijo Publio Cornelio Escipión, el africano, derrotó a los púnicos en Baécula...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA Equipo 5 EL EQUIPO ESTA CONFORMADO POR: Catalina Salinas Tejedo Jair Romero Vargas Astrid Rivero Rivero Luis Alejandro Tun Uribe Jorge Luis Tun Sansores Harold de Jesús Rivera Kantún En esta exposición nos toco hablar de personajes que aportaron muchas cosas a la tecnología y es por ellos es que ahora tenemos tanta evolución tecnológica John Napier (1550-1617). Fue un matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES HISTORICOS DE TLAXCALA ANTONIO CARVAJAL. Nació en San Pablo Apetatitlan. Participó en la batalla de Puebla en 1862 y derrotó al General Leonardo Márquez en la víspera del 5 de mayo. Murió en la ciudad de México en 1872. DIEGO MUÑOZ CAMARGO. Notable historiador tlaxcalteca, hijo del conquistador Diego Muñoz Camargo y María Matlatsinca. Fue interpreté oficial del gobierno colonial, traduciendo documentos y testimonios que se deberían dar a conocer a la Corte Española. DOMINGO...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes historicos de la antigua grecia Alejandro Magno • (356-323 a.C.) Rey de Macedonia y jefe militar. Alumno de Aristóteles, aprendió tácticas militares siendo soldado en el ejército de su padre, Filipo de Macedonia. En el año 336 a.C., Filipo fue asesinado y Alejandro se convirtió en rey a la edad de 20 años. Fue un genio militar y, tras tomar el control de Grecia y otras zonas del norte, invadió Asia. Finalmente, conquistó el mayor imperio de la antigüedad. Alejandro se casó con una princesa...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportes De Los Siguientes Personajes Históricos De La Administración. LUCA PACIOLI * Aconseja utilizar 4 libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor. * Define Reglas de la partida doble ( o Principios fundamentales): 1. No hay deudor sin acreedor. 2. La suma que se adeuda a una o varias cuentas han de ser igual a lo que se abona. 3. Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega. 4. Todo valor que ingresa es deudor y todo valor...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLastenia Tello Mendoza Fue un pintor venezolano. Especializado en obras histórico-alegóricas, fue autor de cuadros emblemáticos en la cultura venezolana como “Miranda en La Carraca” (1896) y el más destacado exponente del romanticismo tardío junto a Cristóbal Rojas. Obtuvo galardones como: Segundo Premio del Salón del Centenario, Medalla de Oro en la Exposición Universal de París. Sus obras de mayor relevancia en Venezuela fueron: Lastenia Tello de Michelena (1890), Retrato del Mariscal Antonio...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopleno periodo presidencial de Eduardo Frei Montalva, el matrimonio representó al gobierno en visitas a América del Norte, Asia, Africa (Egipto) y Europa. En la casa de la familia en el fundo Santa Mónica recibía constantemente visitas de ilustres personajes, entre los que se contaron los ex presidentes de la República Eduardo Frei Montalva y Patricio Ayilwin. En las elecciones municipales de 1992 De La Jara postuló a la alcaldía de la Municipalidad de Mulchén, logrando el cargo de concejal con la...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPersonajes dedicados Históricamente a la Publicidad: Julio Ruelas: (Zacatecas, 1870-París, 1907). Pintor y grabador mexicano. Colaboró en la fundación de la Revista Moderna (1898), que se convertiría en un importantísimo órgano de difusión cultural. Su obra comprende el dibujo naturalista y académico, la pintura simbólica y alegórica y el grabado por el procedimiento del aguafuerte, cuya técnica aprendió en París y con la que alcanzaría sus mejores obras (Cabeza de medusa, La esfinge...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCharles Chaplin Charlot, personaje icónico del siglo xx, acaba de cumplir cien años, pero no ha perdido su bombín ni su bastón… y desde luego ni un ápice de su carácter. Para celebrarlo, Lumen recupera la autobiografía de su creador: Charles Chaplin, un gran director, guionista, compositor y actor tragicómico, pero sobre todo un genio del celuloide. En esta autobiografía, publicada en 1964, Chaplin cuenta la fascinante historia de su vida, desde su trágica infancia en una familia de artistas hasta...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicador, libertar a América o morir en la demanda .En 1812 pronuncio el “Manifiesto de Cartagena” para liberar a Venezuela. En 1813 el pueblo de caracas lo proclama Libertador, en 1814 realizo el “Manifiesto de Carupano”, en 1815 escribe la “Carta de Jamaica” en 1818 Bolívar funda el periódico “Correo del Orinoco” pero también el “Peruano de Lima” “El Correo Nacional” “El Iris de Venezuela” “El Centinela de la Compañía” “El Observador de Lima”. Lo mas admirable es que el no esperaba información si...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educación Universitaria U.B.V Misión sucre Guárico- Altagracia 05/06/12 vision historica de venezuela vision historica de venezuela Prof: Alumnos: Armando Ávila García Yusleni Espinoza Noriangel ...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA PARTICULAR QUETZALCÓATL CLAVE FEDERAL: 159891 CLAVE ESTATAL: 032222BPPAUM090 CCT. 15PPR3203T PERSONAJES DEL MES N° | MES | IMAGEN | NOMBRE COMPLETO | FRASE | 1 | Febrero | | VICENTE GUERRERO1783-1831VICENTE RAMÓN GUERRERO SALDAÑATixtla, Guerrero | La Patria es primero | 2 | Marzo | | IGNACIO ALLENDE 1769-1811IGNACIO (JOSÉ)MARIA DE ALLENDE Y UNZAGASan Miguel el Grande, Guanajuato | Sin importar el tamaño de la ciudad o el pueblo donde nacen los hombres o mujeres, ellos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta,traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América, contribuyó en innumerables campos del conocimiento. Su designación titular es de Oficial Mayor del Ministerio de Hacienda, Académico del Instituto Nacional, y fue el fundador del Colegio...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa una situación personal por la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente se ha demostrado que su existencia deriva de la práctica de aprovechar la mano de obra de los cautivos en las guerras, a diferencia de la práctica más remota de sacrificarlos. La esclavitud es una actividad económica mientras que el esclavismo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: Jaramillo: El Capitán Juan Jaramillo, el Viejo, fue uno de los primeros que, con Hernán Cortés, emprendieron la conquista y exploración de la Nueva España. Llegó a ser un rico encomendero de la zona comprendida entre Jilotepec y Querétaro. Alonso Hernández Portocarrero: Alonso Hernández Portocarrero o Alonso Fernández Portocarrero (Medellín, finales del siglo XV ) fue uno de los capitanes españoles designados por Hernán Cotés durante la conquista de México. Diego Velázquez...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1850 2.- Considerado como uno de los primeros exponentes del liberalismo en México 3.- Fue un escritor, político, sacerdote e historiador. 4.- Fue nombrado vocal de la diputación provincial de México. 5.- En 1827 se convirtió en un importante personaje de la política, incorporado a la logia escocesa, moderada, de la masonería 6.- Escribió: el Catecismo político de la Federación Mexicana y su Disertación sobre la naturaleza y aplicación de las rentas y bienes eclesiásticos. 7.-Publicó dos libros:...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Introducción Isaac Newton, Galileo Galilei, Copérnico y Aristóteles fueron unas de la personas más resaltadas de su época y hoy en día recordadas como las personas que dieron unas de la bases de la ciencia y la astronomía. Isaac Newton: Fuerza centrípeta: Del latín hacia el centro, es la fuerza resultante que causa de todo movimiento circular, dirigida hacia el centro y con una magnitud igual a , siendo R el radio de la circunferencia instantánea que describe...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION HISTORICA A LA REVOLUCION MEXICANA Entre las muchas formas en que se ha mirado a la Revolución Mexicana a través de sus procesos y personajes, "hoy, dada la situación política contemporánea, se buscan continuidades, personajes moderados, conciliadores, constructores, y ya no los destructores o radicales" que hace algunos años fueron el interés primordial de los investigadores, dice el historiador Javier Garciadiego Dantan (México, DF 1951) académico por más de 20 años y actual director...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – Aldea Universitaria “Fermín Toro” Trayecto 1 – Período 1 - Aula 6 Sistemas Turísticos Bicentenario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela Ligia Aparicio C.I. 3.979.975 Zoraida Gómez C.I. 5.414.512 Introducción Los hechos acontecidos en Caracas, el 19 de Abril de 1810, constituyeron el primer paso firme para lograr la independencia de Venezuela del imperio español. Estos hechos tuvieron lugar en diferentes...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvolución histórica del voleibol en Venezuela El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no teniendo mucha popularidad. Este deporte se dejó al olvido hasta 1937, cuando deportistas venezolanos lo conocieron al cursar estudios fuera del país, entre ellos Luis Bigott y Leopoldo Márquez, quienes con algunos de sus compañeros originaron diversos equipos en la Capital y por ello el diario El Universal publicó el mismo año el primer Reglamento...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORICOS NAPOLEON BONAPARTE Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769 – Santa Elena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que lo convirtió en Primer Cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como Emperador de los franceses (Empereur des Français) 18 de mayo de 1804...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreseña Histórica del Impuesto al Valor Agregado (IVA) La historia del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto General a las Ventas o Impuesto al Consumo Suntuario y a las Ventas al Mayor se compone de accidentes y discursos repetidos. Entre el 28 de marzo y el 13 de abril de 1989 estuvo en Caracas una misión de asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional, encabezada por Milka Casanegra. En los últimos días de su estadía en el país, los técnicos del organismo multilateral se reunieron...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “C.B.E.A. ARMANDO REVERON” PROGRAMA NACIONAL DE EDUCADORES BASICO CURRICULAR: EDUCACION BOLIVARIANA 1ER. SEMESTRE ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Y REFLEXIONES SOBRE EL FRACASO DEL SISTEMA DE EXCLUSIÒN AL SISTEMA EDUCATIVO TRADICIONAL INCLUSIÓN AL ACTUAL PARA LOGRAR LOS FINES DEL ESTADO Caracas, 19 de Mayo del 2011 INTEGRANTES: MAYRA TORO C.I. 15.332.110 MAYERLI...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras.1 La Conquista dio lugar a la importación de nuevos productos agrícolas en Europa como el tomate, la patata o el cacao que tuvieron un gran impacto en la economía y hábitos europeos. La introducción de minerales americanos impulsó la economía europea pero también creó situaciones de alta inflación. En los siglos posteriores, el oro y la plata desempeñaron una función importante en el nacimiento del capitalismo, principalmente en los Países...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión “José Félix Ribas” Oleada 19 Cátedra: Historia de Venezuela Vencedor: Jorge L. Castaño CI: 17.753.870 La Guaira, Abril 2012 Introducción La Época Colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. La definición de qué...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiguel Francisco Peña Páez Nació en Valencia, Venezuela, 29 de septiembre de 1781 Fue un político venezolano y relator del Alto Tribunal de su país durante dos años. Hijo mayor del primer matrimonio de don Ramón Peña y Garmendia, con María Antonia Páez. Estudió en la Universidad Real y Pontificia de Caracas, donde recibió el título de abogado o Doctor en Leyes. Trabajó en Trinidad en la transición de ésta de manos españolas a inglesas. Cuando comenzaban a surgir las ideas de independentistas,...
2258 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEsbozo Histórico de las Matemáticas en Venezuela. Desde la Colonia Hasta Finales del Siglo XIX. La matemática y la enseñanza universitaria colonial En la Universidad de Caracas se enseñaba teología de acuerdo con Aristóteles, Santo Tomás y Don Scouts, la ética, el derecho, la gramática, la retórica, la música (canto llano) y el latín. En 1765, Carlos III por Real Cédula del 21 de octubre de 1765 decreto la creación de la cátedra de matemáticas, pero no llegó a establecerse a causa de problemas de...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA HISTORICA [Examen día 4 de octubre] Introducción El ser humano es el centro principal de la Historia. Pero la evolución del ser humano no ha sido homogénea sino que ha evolucionado a lo largo del tiempo, contribuyendo a su propio desarrollo y por lo tanto ha favorecido a formación, cultura, economía, política,… Dependiendo del espacio geográfico y de las distintas etapas hcas. Conceptos importantes -HISTORIA: ciencia que analiza la evolución del ser humano...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomovimiento con que se inicia en Caracas y se constituye como el proceso histórico de la Independencia de Venezuela, al ser destituidas las autoridades españolas y sustituidas por una Junta de Gobierno. Aunque no es propiamente un acta de la independencia, pues ésta no será declarada jurídicamente hasta el 5 de Julio de 1811, da fe de que han cesado en sus funciones los personajes que hasta entonces habían ejercido el mando en Venezuela, entre ellos: el Gobernador y Capitán General Vicente de Emparan,...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel pensamiento histórico que surge con la modernidad. Entre dichas características se encuentran: la búsqueda de respuestas a la causalidad histórica, la creencia en el progreso y la aspiración de comprender la sociedad en su totalidad. Palabras clave: Historia, pensamiento histórico, modernidad. Introducción La historia y el historiador son, como lo apuntaran acertadamente los representantes del historicismo, productos de una época. En este sentido, el pensamiento histórico de los siglos XVIII...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Los cICLOS DE LA hISTORIA DE VENEZUELA La historia de Venezuela se divide en tres períodos, a saber: Período Indígena: Es cronológicamente el más largo, se inicia con el poblamiento del continente americano 15.000 años antes de Cristo y finaliza con la llegada de los españoles en 1492 y para Venezuela culmina en 1498. El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiversos procesos civilizatorios cuyos ámbitos geográficos y persistencia histórica se reflejan de cierta manera en las diversas regiones geohistóricas contemporáneas. A partir del siglo XVI estuvieron sujetas a la influencia del tiempo histórico mundial, esto es, la superestructura de la historia universal, pero la coyuntura de su desarrollo, desde remotos tiempos, ha estado determinada por el ritmo de los tiempos históricos de sus propias y diversas regiones geohistóricas. A la par de los Andes...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVisión histórica de la constitución de Venezuela Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Desde que devino una nación libre e independiente, se ha dado, según el momento histórico y la circunstancia, varias constituciones hasta llegar a la que rige en la actualidad, que fue promulgada el 30 de diciembre de 1999. Cada una de ellas ha tenido su razón política de ser y un impacto social determinado. He aquí un breve resumen de cada una de ellas y de su historia. La primera...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA TIEMPO HISTORICO COLONIAL EN VENEZUELA ENSAYO AUTOR (A): ALVIAREZ L. IVONNE C.I. V-11493881 TUTOR (A): LCDA. ARELIS PEREZ ENERO, 2013 La época colonial comienza con el descubrimiento en 1492 (1498 en Venezuela) hasta la independencia de nuestro país en 1810. La primera parte de este período...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el articulo 2 consagra que” Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo