PÉRDIDA DE LOS VALORES EN LOS JOVENES ¿POR QUE LOS JOVENES DE HOY CARECEN DE VALORES? JUSTIFICACION Si es difícil abordar a la juventud como objeto de análisis, lo es más aún en el marco de la época de cambios acelerados que nos toca vivir, ya que es precisamente en el sector juvenil dónde las transformaciones se tornan más visibles y evidentes. La problemática de los valores en general, y especialmente en la etapa de la juventud, despierta en este tiempo un interés particular. Si bien en el...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta es una descripcion de valores en los jovenes" Ocho de cada 10 jóvenes considera a la familia como “muy importante”, no habiendo mayores diferencias por estrato social, sexo o curso. Respecto a la importancia de la educación, a menor estrato social aumenta la valoración: 7 de cada 10 jóvenes de estrato bajo considera el “estudio” como “muy importante”, versus, 5 de 10 jóvenes de estrato alto. “Este estudio constituye una posibilidad de conocer cómo los grandes cambios socioeconómicos...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Porque los jóvenes han perdido los valores? Jóvenes o adolescentes son aquellas personas que están en el periodo de transición de la niñez a la adultez, es en esta etapa donde se encuentran en un periodo de desarrollo tanto biológico, psicológico, sexual social, y hasta religioso; este periodo no tiene un tiempo exacto según científicos, pero si se puede dar un promedio que es que inicia entre los 10 hasta los 24 años pero esto varía según las personas. Es conocida por la ser la etapa de...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social en del Perú Institución Educativa Particular Diocesana “SANTA ROSA DE LIMA” TITULO: “La pérdida de valores en adolescentes entre 14 y 15 años de los alumnos de III, IV y V año de educación secundaria de la I.E.P.P.D. Santa Rosa de Lima, Chimbote 2010” Autores: BERNABE AREVALO, Christina Belen VALDIVIA MEZARINA, Claudia Nicole Asesor: Mg. JOHN FERNANDO RUIZ ALVARADO Chimbote, 2010 DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN En la actualidad se han perdido muchos valores, como por ejemplo: el respeto hacia nuestros padres, adultos mayores, amigos y maestros; el respeto sobre la sexualidad, sobre el matrimonio. Años atrás, la educación era más estricta en cuanto a la disciplina, a si mismo, las relaciones sexuales fuera del matrimonio se percibían como algo fuera de lo normal. Las consecuencias que contrae en los jóvenes el tener relaciones fuera del matrimonio son embarazos no deseados y las resentimos...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHoy en día nos damos cuenta que el principal problema en los adolescentes es la falta de valores pero sentémonos a reflexionar un momento y cuestionémonos de la siguiente manera, ¿a partir de cuando surge el verdadero problema? ¿Por qué el hijo es cada vez más rebelde? De estas cuestiones deriva lo siguiente; nuestra sociedad mexicana es comunidad donde nos pasamos imitando al de al lado, tratamos de ser como nuestras estrellas de televisión o nuestros programas televisivos, dándonos como resultado...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCI.20.735.520 ING. PETROLEO 001-N 1. ¿Cuales son las Causas de la pérdida de valores en la sociedad venezolana? 2. ¿Cuales son las consecuencias que trae a la Répública, la pérdida de estos valores? 3. Mencione algún ejemplo donde demuestre la pérdida de estos valores. Respuesta: 1) La causa es la falta de comunicación que existe en la familia, por ende los niños y niñas adaptan un estilo de vida "moderno" sin valores ni respeto hacia nadie. 2) Esto afecta directamente a la nación ya...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Perdida de valores Actualmente vivimos en una sociedad donde cada día se pierden más, pero ¿qué es un valor? son principios o creencias fundamentales que nos permiten orientar nuestros comportamiento en función de realizarnos como personas. Así como también, son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas, permitiendo regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa con los demás. Una de las principales causas que se dan...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPérdida de valores Me gustaría comenzar con una frase que dice: “Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que existen, pero siempre olvidan” de autor anónimo. A todos nos debe de preocupar la pérdida de valores. Ya que estando en pleno siglo XXI y con los avances de la ciencia y tecnología que han alcanzado altos niveles de descubrimiento y ayuda para nosotros mismos que ya nos sentimos dominados por ellos. No estamos alcanzando valores de vida digna, nos asombran tantos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa perdida de valores de los jovenes en la actualidad. Primero, sabemos que es un valor. El valor es Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por lo cual son estimables. Los valores tienen polaridad en cuanto son positivos o negativos, y jerarquía en cuanto son superiores o inferiores. Ahora que ya sabemos que es lo que es un valor podemos mencionar algunos que se pueden decir que son los mas importantes: El respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación, explicaremos puntos acerca de la pérdida de valores y motivación en los jóvenes. Al igual que se darán unos puntos para lo que consideramos una posible vía para ayudar a cambiar la situación. De igual modo. Que se explicaran puntos de vista personales. Pérdida de valores Hoy en día los jóvenes están teniendo una educación muy distinta a los jóvenes de los años 50, 60. Antes uno tenía muy arraigado los valores, los jóvenes de esos años hablaban de usted, saludaban a las personas...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntre los mejores regalos que pueden hacer los padres a sus hijos figura el amor incondicional y los valores que estos empleen para regir la vida de aquel producto que en un futuro será el hombre o la mujer de una sociedad. Muchas veces la mayoría de personas dicen “en otros países los ciudadanos se comportan con una notable escala de valores”, pero realmente la realidad es otra. La carencia de valores en el mundo es una realidad que vemos a diario en los noticieros, revistas, periódicos y demás medios...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DEONTOLOGÍA Ética y Moral Perdida de valores. La crisis moral y la falta de ética ya es problema de todos, afecta a la familia y sociedad en general es común ver y escuchar a mujeres, hombres, jóvenes y niños en las calles, medios de transportes y compañeros en el aula, con vocabularios obscenos, conversaciones, canciones y gestos que van en contra de los principios morales y las buenas costumbres. Estamos olvidando los valores y la ética, que estan relacionados con la familia, escuela...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE VALORES Preocupa falta de valores en jóvenes a instituciones de educación superior Apatía, desinterés, conformismo, poca solidaridad y escaso compromiso con la sociedad, son una problemática que las instituciones de educación superior han abonado por no contar con instancias adecuadas para impulsar los valores en los universitarios Sólo 10 por ciento de los jóvenes están interesados en la política, cuatro de cada diez reconocen la importancia de una sociedad cohesionada; apenas 5...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE DIRIGENTES EN LA SOCIEDAD Este es uno de los problemas en la sociedadi más graves de pleno siglo XXI, es el que estamos provocando nosotros como seres humanos sin tener conciencia de nuestro futuro. En realidad nos engañamos de… cuales serán los factores que hemos estado generando y que están influyendo en la juventud y por qué querer afectarnos nuestras vidas… una de las bases principales es la falta de comunicación con la familia. En la sociedad es donde el hombre y la mujer...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORES PERDIDOS RESUMEN La existencia de valores perdidos es algo inevitables esto quiere decir que de alguna u otra manera no tendremos la información completa, de modo que los encuestados se niegan a contestar algunas preguntas. Para los investigadores cuanto tiene este caso de valores perdidos lo más importante es el patrón de los valores perdidos que su cuantía. Los valores perdidos son razones por las cuales no obtenemos una respuesta coherente de algún entrevistado; es decir, es una razón...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE LOS VALORES En la actualidad nos encontramos en un mundo y una sociedad sedienta de poder, donde los estados y sus democracias se han opacado por sus sistemas capitalistas quedando atrás uno de los principios fundamentales como lo son los valores. Y es que si por ejemplo pensamos en una política de un estado, vemos cómo los poderosos hacen cualesquier método ó manera de inventárselas, para poder lograr lo que se quiere, con tal de arrojar resultados positivos de su gestión...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PERDIDA DE VALORES EN LA SOCIEDAD” C o n t e n i d o Introducción Preguntas de investigación Resultados Conclusiones Pérdida de valores en la sociedad En los últimos siglos, la sociedad y la mentalidad de la gente se han visto radicalmente transformadas por traumáticos sucesos, como genocidios e innumerables guerras, dos de ellas de alcance mundial. Dichos sucesos han hecho que muchos se planteen si los valores tradicionales siguen teniendo...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE VALORES Valores... Olvidados por la mayoría. Algo más que nos hace ser únicos y distintos de los demás. Algo que desde pequeños nos inculcan, esas pequeñeces que nos hacen ser las personas que ahora somos. Desgraciadamente poco apoco al paso de los años, en lugar de ir motivando la fomentación de estos, nos hemos dejado llevar y me incluyo (porque realmente eso es) , por los estereotipos, cuesta creerlo pero sí!...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes natural; para el hombre es un defecto. Boecio Muchas veces las personas no toman en cuenta el verdadero valor que tiene la ética en su vida. Creen que su objetivo es tan simple y obvio, que dan por sentado su poca relevancia y por ende, la ignoran o sencillamente no la aplican por propio placer. Determinan que no existen absolutos y que su comportamiento podrá tener justificación si el fin o los intereses los ayudan. No obstante, es primordial que se comience a darle importancia al asunto...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los jóvenes y los valores” ¿Qué significaba antes ser papás o educadores, y qué significa ahora ser responsables de la formación de la juventud? Todos vemos que el problema es serio porque han cambiado radicalmente la mentalidad y el modo de ser de los jóvenes. ¿En bien? ¿En mal?... El tiempo tendrá la palabra. La realidad nuestra es que nos enfrentamos a un hecho desconcertante, que tiene angustiadas a muchas familias, las cuales se preguntan continuamente: ¿Qué hacemos? ¿Condescender...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa importancia de los valores en los jóvenes En todos los momentos estamos interactuando, cada momento en nuestra vida, por consiviente es que tengamos convivencia sana y armónica, pero en realidad lo asemos. En la actualidad diversos estudios nos revelan una fea pero verdadera realidad, los jóvenes se dice que carecemos de valores…… Pero para empezar definamos la palabra valor: es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. Entonces ¿Por...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValores en los jóvenes En la época de la adolescencia en los jóvenes se producen muchos cambios. En algunos se notan más y en otros menos, pero todos cambian, tanto física como mentalmente. Modifican sus puntos de vista, su personalidad, su carácter ante los amigos y ante la familia, los estudios... En la adolescencia son muchos los valores que están presentes. A veces estos jóvenes no tienen presentes los valores con los que deberían contar. La influencia de los amigos o de la sociedad en la que...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJustificación Proyecto Jóvenes Dpto de salud. Cada antecedentes constatado en apartado anterior, ha dado la directriz de cada acción preventiva hacia el consumo de drogas y alcohol en los adolescentes que pertenecen al sector focalizado en este proyecto, para tal efecto, se han considerados datos como característica familiares, sociales y psicológicas de los jóvenes, así también existencia de programas o actividades orientados a la prevención. Ser adolescente implica vivir cada...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Jóvenes como Valores de Hoy Todo a nuestro alrededor influye en los valores de la humanidad y algunas veces cambia, actitudes buenas por actitudes que van en contra de los valores importantes. Los valores son base importante en el proceso de la formación integral de las personas y de ellos depende el buen desarrollo de los programas de vida de cada uno de nosotros, la formación ético moral de los jóvenes como estudiantes, debe de unir sus esfuerzos la institución de la familia y las...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos jóvenes y los valores. Los jóvenes y los valores. Bueno, los adultos pasan diciendo a modo de crítica que los jóvenes somos aquí, somos allá, que somos la generación perdida etc. Pero díganme algo, ¿Quién habla de lo positivo? Siempre dejan de lado lo positivo y se centran en lo negativo. He decido elaborar este artículo con el fin de apreciar los valores y los desvalores que poseemos los jóvenes, resaltando los elementos positivos, sin dejar de lado los elementos negativos. Entre...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO “LA PÉRDIDA DE VALORES” (RELACIONADO CON LA CONDICIÓN HUMANA ACTUAL DE ERICH FROMM) En la actualidad el mundo está muy acelerado, lamentablemente nuestra sociedad afronta grandes problemáticas a nivel mundial, entre éstas podemos encontrar: La violencia y la delincuencia, porque día a día nos damos cuenta en los noticieros que en nuestro país se da el narcotráfico, que hay secuestros, asesinatos, robos, etc., siendo lo peor del caso, que nadie queda exento de llegar a ser la víctima; ...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola pérdida de valores Firman convenio con el DIF Estatal integrantes de la Asociación Nacional para la Superación Personal El Siglo de Durango La pérdida de los valores es una de las causas que está originando los problemas sociales que actualmente se observan en la sociedad, como las adicciones, suicidios, alcoholismo, delincuencia juvenil, entre otros, reconoció Magdalena González Cantú de Chapa, presidenta de la Asociación Nacional por la Superación Personal AC (ANSPAC). Durante la...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pérdida de valores primarios Desde el origen de su estudio, el hombre ha sido considerado como un ser con la necesidad de coexistir con otros seres de su misma especie, es decir, que precisa de la compañía de otros hombres afines a él. Si bien la acción de sociabilizar no es considerada por muchos estudiosos, como parte de los instintos primarios, es una parte fundamental en nuestro desarrollo el dar satisfacción a esa necesidad de interacción interpersonal. En un principio el mismo Aristóteles...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿La pérdida de valores, morales y éticos en niños y adolescentes tiene su origen en el núcleo familiar? Es importante antes que nada tener claro qué son los valores morales y éticos. Al referirnos a estos estamos hablando de todas esas cosas que otorgan a las personas ese poder de defender y crecer en dignidad. Estos perfeccionan antes que nada nuestra naturaleza humana y por tanto nos ayudan en cuanto a la relación con los demás; nos hacen crear una convivencia armoniosa. Sin ellos es imposible...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES JÓVENES (DE JOVEN A JOVEN) OBJETIVO: Involucrar a los jovenes de nivel medio superior para que participen como animadores llevando los temas de valores a los jovenes de nivel secundaria, creando en ellos una conciencia de participación social y reconociendose como agentes positivos de cambio. POBLACION- OBJETIVO: El programa esta enfocado en apoyar a jovenes en vulnerabilidad del estado de edades entre 12 a 24 años, ya que se trabaja desde el nivel secundaria hasta universidad. BREVE...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡¡POR LOS HIJOS Y SUS VALORES!! Aquí hay un ejemplo de lo que se puede ir haciendo por México. "El lunes pasado, la sección ¡Vida! De un periódico mexicano informó que algunos padres de familia de colegios privados con el objeto de integrarnos a un frente común para ver cómo pueden cambiar las conductas antisociales de sus hijos. Varios representantes de los colegios American School Foundation, Colegio Inglés, CECVAC, Himalaya, Irlandés, Instituto Anglia, Instituto San Roberto, Instituto Franco...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDelimitación LA PÈRDIDA DE VALORES EN LAS GENERACIÒNES JOVENES LA AUSENCIA DE VALORES fundamentales en los jóvenes de 12 a 19 años de edad, en la colonia de Hogares del Batan. Planteamiento del problema La pérdida de valores en las generaciones jóvenes cada vez es más y más notoria. Con el paso de los años los valores familiares se han ido desgastando a causa de que la sociedad ha sido más susceptible con sus reglas. Una de las causas de las pérdida de valores en los jóvenes se encuentran el...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PÉRDIDA DE LA LECTURA EN LOS JÓVENES La pérdida de lectura se ha convertido en un problema social para nuestro país. En la actualidad la gran mayoría de estudiantes han perdido el hábito y el gusto por la lectura, esta actividad antes de la existencia del internet y tantos avances de la tecnología era más exigente en los estudiantes, por ejemplo si dejaban un trabajo de investigación se tenía que consultar inmensas enciclopedias o diccionarios, sin embargo en la sociedad actual la gran mayoría...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEMPORANEOS Tema: Perdida de valores morales en los jovenes INTRODUCCION “La pérdida de los valores morales en los jóvenes” Hablar sobre la juventud y los valores morales es un tema de gran actualidad, hoy en día es cuando más se dice que se han perdido los valores morales, “que ya no son como antes” es aquí pues donde desarrollare según mi criterio y los antecedentes acerca de este tema, ¿cuál es verdadero problema por el cual están pasando los jóvenes?, si ¿es en verdad que...
4724 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C.I.V “MARÍA MONTESSORI” C.C.T.E.A. “JOSÉ NANCY PERFETTI” PÉRDIDA DE VALORES EN LA SOCIEDAD PROFESORA: AUTORES: KENELMA SALAZAR MARÍN, DANIELYS MORENO, ZWANDERS SALAZAR, DANIEL 5TO AÑO SECCIÓN “D” CIUDAD BOLÍVAR, NOVIEMBRE 2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Estos se...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoámbrica, pero Si su a desea cambiarlo, utilic nuevamente la utilería Powerline y posicione el a ce a e cursor sobre el ícono del XAVN2001 y presione botón derecho del r d apunta ador, y seleccion la opción “Co ne onfiguración inalá ámbrica” y los valore definidos en el paso anterior. es ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe dice que el auténtico valor de una persona está mucho más cerca de sus corazón que de su cartera, pero lo cierto es que el concepto de triunfo y éxito en la vida está mucho más asociado al poder económico y material que a la riqueza del espíritu. Se nos ha borrado el sentido de la humildad porque ya casi nadie lo utiliza, lo mismo que la educación y, al paso que vamos, parece que ni siquiera el esfuerzo personal sea la llave que lleve a crecer y hacerse persona. La universidad acostumbra...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller: ¿Jóvenes perdidos ó desorientados? Propósito: Despertar la condición humana de la Juventud en los adultos, con el fin de incentivar al trabajo por los jóvenes, descubriendo al joven en su realidad ante la Sociedad, la iglesia y Dios. * Estudio de la realidad • Enfoque de dos realidades (Jóvenes en luz/ jóvenes en sombras) ➢ Mirar con dos ojos distintos:¿Quién es Dios?¿María es nuestra Madre?¿Existe la Santidad?¿Puedo ser Santo?¿La Sociedad es la base de la...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeriodo: 2 | Nro | Nivel | Codigo | Sigla | Materia | Grupo | Curso | MESA 1 | MESA 2 | MESA 3 | | | | | | | | Fecha | Edificio | Aula | Fecha | Edificio | Aula | Fecha | Edificio | Aula | 7 | 1 | 4813 | CIV111 | MATEMATICAS I | 1 | Nivelacion Autofinanciado | 09-12-2010 14:30 | BLOQUE TECNOLOGIA | 1 M | 15-12-2010 14:30 | BLOQUE TECNOLOGIA | 1 M | 21-12-2010 14:30 | BLOQUE TECNOLOGIA | 1 M | 8 | 1 | 4814 | CIV121 | FISICA I Y LABORATORIO | 1 | Nivelacion...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. Donde hay poca comunicacion entre padres e hijos, y se prefiere que las preguntas dificiles sean constestadas por los amigos o profesores. La Isla de Puerto Rico se encuentra en una de sus peores crisis en cuanto a la pérdida de los auténticos valores que deben prevalecer en toda sociedad...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPérdida de valores en la sociedad La pérdida de valores en la sociedad a lo largo de los años ha estado en diversos cambios, es uno de los temas de debate con mayor frecuencia, ya que sin embargo, actualmente nos encontramos con que estos valores han dejado de apreciarse, que ya no se tienen en cuenta y, por lo tanto, influyen en las relaciones sociales. Por lo general las personas de hoy en día consideran que dichos valores ya están pasados de moda, pero posiblemente la sociedad y la gente no se...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE VALORES CIVICOS Existen fechas del calendario cívico nacional en las que, por tradición, el espíritu patriótico del pueblo debería aflorar con más intensidad y reafirmarse el orgullo por la patria que nos vio nacer y en la cual vivimos. Una de esas fechas es el Día de la Bandera -instituido el 24 de febrero de 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río-, que se celebra con ceremonias en las que el lábaro tricolor debe de ser el centro de nuestra atención y respeto, ya que...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA IDENTIDAD CIMENTADA EN VALORES La identidad personal (o personalidad) “es el conjunto de características y modalidades de comportamiento individual que en su organización y estructuración explican la adaptación única del individuo a su ambiente en la totalidad” (Hilgard). En la compleja sociedad actual, vemos cada vez más la pérdida de autoidentidad en los jóvenes. El ritmo de vida vertiginoso y ciertas fuerzas económicas, políticas, sociales y tecnológicas están en la raíz de este problema...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnesco, en 1982, declaró: ...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………….. 3 Pérdida de valores en la familia………………………………………. 3 El vacío de valores en las personas………………………………….. 6 Influencia de los medios de comunicación…………...…………… 7 Soluciones…………………………………………………………………..7 Conclusión…………………………………………………………………. 8 Fuentes de información…………………………………………………. 9 La pérdida de los valores en la sociedad. La pérdida de los valores en la sociedad. Introducción. La pérdida de los valores éticos y morales en la sociedad mexicana...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTitulo del tema: La pérdida de valores en un mundo globalizado. Nombre del alumno: Ana Yulicsa Godoy Nepomuceno Grado. Tercero Nombre de a escuela: Primer Congreso De Anahuac C.C.T.: 12ETV0192F Localidad: Coacoyulillo Municipio: Chilpancingo de los Bravo, Guerrero Region:Centro Zona Escolar: 050 Nombre del asesor: Modalidad: Telesecundaria Frase celebre Respetables integrantes del jurado calificador, amigos participantes y herederos de la gran palabra brillante de platón en el augura...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPérdida de valores en la juventud INTRODUCCION La formación de los valores poco a poco se ha ido perdiendo, ya que en la actualidad vivimos en un mundo de violencia, impunidad, injusticia, por mencionar algunos. Lo que nos lleva a pensar a ¿El por qué de esta situación?, ¿Cuáles fueron las causas de esta pérdida?, ¿Cuáles son los puntos de vista de las personas?. Existen muchas opiniones acerca de este tema unas a favor y otras en contra, obviamente por que todos tenemos una manera distinta de...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Pérdida de Valores Thaís Zumel Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Entonces, cuando hablamos de pérdida de los valores, estamos diciendo que perdimos algo que valía, que servía. El problema está en plantearnos qué perdimos y para qué servía lo que perdimos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocristianos, hoy perdidos, pueden marcar la diferencia en una sociedad en decadencia. Unámonos a una voz para ser luz en medio de las tinieblas, ya que uno hará huir a mil, pero dos harán huir a diez mil. Hoy observamos una sociedad con una juventud decadente, sin propósitos claros y afectada, entre otras cosas, por masivas campañas PRO-ANTI VALORES. Es por ello que necesitamos formar nuevas generaciones que marquen diferencia a través del rescate y el respeto de verdaderos VALORES que hoy son...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Por qué perdimos los valores en México? Williams Nolasco Morales ensayo de sociología Atraves de este ensayo trato de abordar el tema de los valores éticos los cuales se han ido perdiendo en estos tiempos que a mi parecer son los más esenciales y que nuestra sociedad ha dejado a un lado y tal pareciera que ya se encuentran caducados debido al contexto de violencia que vive actualmente nuestro país para interpretar y reflexionar sobre la crisis de valores como una amenaza que a través...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPérdida de Valores La pérdida de los valores es una de las causas que está originando los problemassociales que actualmente se observan en la sociedad, como las adicciones,alcoholismo, delincuencia juvenil, entre otros, reconoció Magdalena González Cantúde Chapa, presidenta de la Asociación Nacional por la Superación Personal .Durantela celebración del primer aniversario del Programa de Formación de Valores para laMujer y la firma de convenio con DIF Estatal, la Presidenta de la Asociaciónmanifestó...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos valores familiares entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas. La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis axiológico de la pérdida de valores en la época actual (jóvenes). Hoy en día los jóvenes están teniendo una educación muy distinta a los jóvenes de los años 50, 60 antes uno tenía muy arraigado los valores los jóvenes de esos años hablaban de usted saludaban a las personas al llegar eran muy corteses y aguardaban más respeto a sus padres y la educación era de antaño muy estricta aplicando castigos físicos y no expresaban groserías abiertamente no era porque no las conocieran si no...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAXIOLOGIA: LA PÉRDIDA DE VALORES EN EL TIEMPO INTRODUCCION En los últimos años estamos haciendo frente a la falta de valores en la sociedad y en las relaciones humanas, estos cambios dramáticos son jocosos si lo vemos desde la perspectiva que hace mucho tiempo atrás los valores fueron temas de viva importancia y preocupación en los pensadores de todas las épocas, debido a la belleza que en ellos recaía, sin embargo hoy en día los mismos sufren una crisis Los valores No existen por si mismos...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Ausencia de valores en la familia. Título: Valor ES! Materia: Taller de Creatividad Maestro: José Luis Delgado. INTEGRANTES: Xochitl Mendoza Soto. María Gpe. Laveaga Robledo Dulce Brigitte Roa Dennis Daniel Eduardo León José Humberto Castañeda López Carlos Alberto Cuevas Molina Jhona Enrique Cd. Obregón Sonora, 11 de Enero 2012. INTRODUCCIÓN Pérdida de valores en las familias, es un tema que en la actualidad preocupa mucho, pues este ha ido en aumento dejando como consecuencia;...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERDIDA DE LOS VALORES HUMANOS ANTES Y AHORA. Por que existe gente que hace de la vista gorda cuando esta mirando que se cometen injusticas cuando se cometen barbaries o presta oido a las barbaridades de las gente de poco cultura y carente de sentido común. Eres de los que se alza de hombros sin importar lo que le pase al otro ( con tal que no te toque a ti) o eres del que intenta subsanar el mal habla, dialoga y ayuda?. Qué creen que le sucede a la gente actualmente vive su individualidad? ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA FALTA DE VALORES EN LOS JOVENES” Para empezar debemos de saber que son los valores; los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Hoy en día los jóvenes carecen de estos valores y por eso es que hay tanta delincuencia y accidentes en el país; pero no son solamente los jóvenes los culpables de esto si no que también los padres por que todo empieza desde el seno familiar desde que somos pequeños vamos creciendo con el ejemplo...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PÉRDIDA DE LOS VALORES EN LA FAMILIA COMO PROBLEMA EN QUERETARO INTRODUCCION: ¿Qué lleva a que se pierden los valores en la familia? La pérdida de valores en la familia se ha dado mucho ya que gracias a este ha llevado a que muchas familias se desintegren, haya violencia en estas, o los hijos se metan en problemas como delincuencia, drogadicción. La carencia de valores en el mundo es una realidad que vemos a diario en los noticieros, revistas, periódicos y demás medios de comunicación...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Valores en los jóvenes de la actualidad. “Los valores son actitudes del querer del hombre, de la voluntad, iluminada por la inteligencia”. - Anónimo. Hoy en día que un joven cuente con valores es muy importante, ya que habla bien de la forma de ser y de la educación que se impartió en casa y en su escuela, pero actualmente es muy difícil encontrar jóvenes así, ya que existe una gran pérdida de valores actualmente. “Su actitud es una expresión de sus valores, creencias y expectativas”. - Brian...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo