I A Kentucky Fried Chicken más conocida por sus siglas KFC, es un restaurante de comida rápida especializada en pollo frito que pertenece al grupo Yum! Brands. El origen del grupo se remota a 1939, cuando Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentuchy) a partir de una nueva receta con once especias y aromas. Sin embargo no fue hasta 1952 cuando se abrió la primera franquicia de KFC en Salt Lake City (Utah). El coronel Sanders controlo la compañía...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás lujoso del mundo desde el momento en que se inauguró, y ahora es unos de los más reconocidos en el mundo y la segunda compañía kfc, esta es un delas cadenas de pollos mas garbdes y exitosa ya que muchas son las personas las que asisten para degustar sus varios platos especialmente preparados con pollo. Presentación de la compañía: Kentucky Fried Chicken “KFC”. Kentucky friend chicken, es la cadena de restaurantes de pollo más famosa del mundo y sus especialidades son el pollo Receta Original®...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKentucky Fried Chicken (KFC) Historia: Es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Yum! Brands. El origen del grupo se remonta a 1939, cuando Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentucky) a partir de una receta con once especias y aromas. Sin embargo, no fue hasta 1952 cuando se abrió la primera franquicia de KFC en Salt Lake City (Utah). El Coronel Sanders controló la compañía...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKFC MARKETING Yum restaurant: en la actualidad el grupo YUM se encuentra divido en grandes segmentos, uno de ellos es el de: Restaurantes: Que representan el 37% de la facturación. YUM esta presente en 100 paises y su división de restaurantes es la mayor de mundo, con más de 10000 restaurantes. Historia …todo comenzó con un pollo frito preaprado por Harland Sanders, quien acio en Henryville, Indiana en 1890, quien desde pequeño aprendio a luchar por la vida. Por tener la responsabilidad...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Centroamericana Evolución de la marca KFC | Presentado por: * Andrea Regina Flores * Hazel Marcela López Estrada * Gema Guadalupe Ortiz Altamirano * Jennifer Pamela Pérez AlonzoGrupo: 0214 | Managua, Nicaragua 2011 | Historia y evolución visual de una marca El hombre es un animal racional y sobre todo visual. Las imágenes nos rodean, nos venden, nos invaden, en fin, influyen sobre nuestras percepciones del mundo. Una imagen vale más que mil palabras, lo visual deja...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA EMPRESA ¨ Coronel Harland Sanders ¨ * A mediados de la década de los 30 el Coronel Harland D. Sanders, compró un motel y una cafetería en Corbin, Kentucky, un pueblo a 40 Km. de la frontera con Tennese. Cuando tenía unos 40 años, ya Harland Sanders había estado en diversas líneas de trabajo antes de entrar en el negocio de restaurante. * Al Coronel Sanders le gustaba cocinar y siempre estaba experimentando con varias combinaciones de condimentos. Su reputación creció...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el, ya conocido, restaurante de comida rápida: Kentucky Fried Chicken o por sus iniciales KFC (nótese que en el transcurso de la monografía hablaremos de esta empresa por sus iniciales, debido a que la reconocen en mayor magnitud llamándola así). Esta empresa se especializa en el negocio de, como ya lo mencionamos, comida rápida ofreciendo pollo frito a sus clientes en diversos productos; no obstante, KFC no se limita a vender simplemente pollo frito, sino que diversifica los pedidos con hamburguesas...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa verdadera historia es esta: El Coronel tenía un restaurante en Corbin Kentucky y le iba muy bien, pero el caso es que estaban construyendo una carretera interestatal que haría que el tráfico ya no pasara por el pueblo de Corbin. Sabiendo que su negocio estaba a punto de quebrar por ese acontecimiento, el Coronel cesó operaciones. Después de pagar sus deudas, lo único que le quedaba eran USD$105.00 en cheques de seguro social. Así que en 1952, muy confiado en que su receta de pollo era superior...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE MERCADO “Franquicia de Comida Rápida KFC” La comida, junto con el agua son las dos cosas mas importantes para que el ser humano y todo ser vivo sobreviva. Con el paso del tiempo la preparación de los alimentos se ah convertido de una necesidad hasta una de las formas mas agradables de pasar un buen momento. Debido a esto es necesario mesclar estas dos formas de pensar en cuanto a la comida y que esto sea propicio para los dos momentos, cuando alguien tenga hambre o también para...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodaremos a conocer sobre la famosa cadena de restaurantes de pollo a nivel mundial llamada “Kentucky Fried Chicken” (abreviado a KFC), donde podrán conocer toda la historia de cómo se originó dicho restaurante, y como se volvió la franquicia de restaurantes de pollo más grande y popular del mundo. KENTUCKY FRIED CHICKEN Kentucky Fried Chicken, más conocido por sus siglas KFC, es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Premium Restaurant...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DEL ECUADOR Integrantes: Jorge Salgado, Anthony Armijos. Carrera: Ingeniería en Turismo e Industrias de la recreación. Tema: Historia del Ecuador La historia de Ecuador inicia con las etnias prehispánicas hasta la invasión Inca, luego en la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil, empieza la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia, cuando surge la nación...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo y Santiago de Guayaquil, empieza la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia, cuando surge la nación colombiana de Simón Bolívar y luego al dividirse formaría lo que hoy se llama República...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUITO GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS HISTORIA DEL ECUADOR PROFESOR DE ASIGNATURA: ING. GLADYS ALVEAR QUITO – ECUADOR Estructura de contenidos: Tema No 1: INTRODUCCIÒN Qué es la Historia? Origen de la humanidad Prehistoria Paleolítico Mesolítico Neolítico Antigua Media Contemporánea Grecia Roma :cuna de la civilización oriental Tema No 2 : CULTURAS DEL ECUADOR Tema No 3 : CONQUISTA División de la Historia por hechos, acontecimientos y épocas: media. Los...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrigen de los primeros habitantes del Ecuador Cronología de la Historia del Ecuador Presidentes del Ecuador Historia del Ecuador Prehistoria del Ecuador Ecuador 1491 - 1829 Ecuador 1830 - fecha La evidencia arqueológica hoy disponible permite afirmar que nuestra historia comienza hace unos 11.000 años. Hacia esta fecha el país ha salido ya de una de las épocas más frías de la glaciación Wisconsin y se instaura un proceso de mejoramiento climático, que tardará algunos milenios en alcanzar...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO INTRODUCCIÓN Tema: La importancia de la historia del Ecuador en la identidad cultural. Objetivo: Identificar como influye la historia del Ecuador en la identidad cultural actual mediante la investigación bibliográfica para el rescate de las tradiciones ancestrales. En el presente ensayo se realizará la identificación de la historia del Ecuador, conquista española, colonia y como ese dominio está influyendo en la identidad cultural actual, mediante este ensayo también se incentivará a la investigación...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBREVE RESUMEN DE HISTORIA GEOGRAFIA, LITERATURA Y OTROS DATOS IMPORTANTES DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Situación Geográfica.- Geográficamente, el Ecuador se encuentra ubicado, con relación al primer meridiano o Meridiano de Greenwich; en el hemisferio occidental al suroeste del continente americano y al noroeste de América del Sur. El territorio ecuatoriano está atravesado de este a oeste por el paralelo cero, ecuador o línea equinoccial, éste pasa por San Antonio de Pichincha, conocida por este...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria y región en el Ecuador: 1830-1930 BIBLIOTECA DE CIENCIAS SOCIALES Volumen 30 Historia y región en el Ecuador: 1830-1930 Editor: Juan Maiguashca Proyecto FLACSO-CERLAC. IV '-------- CORPORACION EOnoRA NI\CIONAL ffi cs Contenido Presentación Agradecimientos Introducción PRIMERA PARTE: LAS REGIONES 7 9 13 1. El Oriente ecuatoriano en el siglo XIX: "el otro litoral" Anne Chrisline Taylor 2. La Sierra Sur (1825-1900) Silvia Palomeque La Sierra Centro y...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto surge...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ECUADOR La historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la Historia del Ecuador Nombre: Luis Viteri Curso: Segundo de bachillerato Paralelo: “A” Asignatura: Historia y ciencias sociales EPOCA ABORIGEN Época aborigen Para los conquistadores, los pueblos conquistados no tienen historia por ello en la versión tradicional, la época anterior a la invasión europea se denomina prehistoria, como si la historia hubiera comenzado con la conquista Pero la verdad es que los pueblos aborígenes no fueron meros receptores sino actores de un proceso...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: Etapa Prehispánica, Etapa Hispánica (Conquista, colonización y Colonia), Independencia y República. El comienzo de la Historia de Ecuador se da a partir de las organizaciones prehispánicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeber de sociales Gabriel Romero 5to b 23/04/12 Historia del Ecuador Época precolombina La historia pre hispánica se divide en los períodos conocidos como Paleoindio, Formativo, de Desarrollo Regional, de Integración e Incaico. Durante el periodo formativo se descubrió el uso de la cerámica, siendo la cultura Valdivia una de las candidatas a poseer la alfarería más antigua de las Américas.Las culturas principales de esta época son la cultura Guangala, la cultura Mantena y la cultura Huancavilca...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICA Escuela de Auditoria 6º Nivel “A” Docente: Ing. Lorena Cobacango Temas: Historia del Ecuador Integrantes: Delgado Sánchez Lisbeth Stefany Gomez Delgado Andres Damian Historia de Ecuador LOS PRIMEROS POBLADORES Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en América. Se sabe que vino del Asia por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo. En el espacio que se ha llamado “Área Septentrional...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofenómenos del niño elementos perjudiciales para el desarrollo del país. Y el mas importante como fue la crisis bancaria que se origino durante el mandato del presidente Jamil Mahuad, crisis que llevo al país a tener la mayor inestabilidad dentro de la historia ecuatoriana. Con todos esos antecedentes el país en la década de los noventa creció en la imposición indirecta con 64% y la directa cayo a 36% con respecto a la década anterior. Para tratar de estabilizar al país se buscaron nuevas mediadas...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador La historia del Ecuador se divide en tres grandes periodos, los cuales a su vez tienen sub-divisiones. El punto de referencia para esta clasificación es la conquista española, por lo tanto tenemos: - Ecuador Prehispánico o Ecuador Antiguo - La colonia - Ecuador Republicano Ecuador Antiguo Este se divide en: -Precerámico (10.000 AC - 4.000 AC) Este periodo se caracteriza por bandas de cazadores recolectores. En el Ecuador se han encontrado cuatro tradiciones...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Ecuador La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica (Conquista, Colonización y Colonia), Independencia y República. La historia de Ecuador inicia con las culturas prehispánicas hasta la invasión Inca, luego de esto...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para querer al país en el que vivimos, debemos primero conocerlo, es por ello que vamos a enfocarnos un poco en la Historia del Ecuador. El cómo se ha ido dando los procesos políticos, económicos y sociales a largo de los últimos años (2000 a la actualidad), el proceso que se ha dado para que el Ecuador este en la situación en la se encuentra. Ya depende de cada criterio personal como lo percibe si es positivo o negativo para cada individuo. Conoceremos el trabajo que ha desarrollado...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 1866 Cuenca Flag of Ecuador.svg Ecuador Defunción 6 de octubre de 1918 Guayaquil Flag of Ecuador.svg Ecuador Seudónimo El Tuerto Calle Ernesto Mora Enrique de Rastignac Ocupación Crítico Sociólogo Político Periodista Escritor Historiador Cónyuge Rosa Solano de la Sala y Guerra Manuel de Jesús Calle Pesantes (n. Cuenca, 24 de diciembre de 1866 - f. Guayaquil, 6 de octubre de 1918) crítico, sociólogo, político, periodista, escritor e historiador ecuatoriano. Muchos de sus artículos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de Ecuador El Imperio Inca Según cuenta la leyenda, Manco Cápac y Mama Ocllo surgieron del lago sagrado Titicaca como una pareja divina y que se dirigieron hacia el norte, donde fundaron la ciudad de Qusqu (Cuzco) que significa "el ombligo" o "centro del mundo" (capital de Tahuantinsuyo) alrededor de los siglos XI y XII d.C. El dios Tiqsi Huiracocha les entregó un bastón de oro con el que se dedicaron a fecundar la tierra creando ríos, haciendo crecer nuevas plantas y otros beneficios...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador - El territorio ecuatoriano conformó la región norte del Imperio Inca, teniendo su centro en Quito. En 1526 exploradores españoles llegaron a la costa del actual Ecuador. La lucha interna por la sucesión entre Huáscar y Atahualpa disminuyó el poderío del Imperio, facilitando su conquista por Sebastián de Benalcázar en 1534. Inicialmente, este territorio formó parte del Virreinato del Perú, incorporándose en 1717 al de Nueva Granada. A pesar de los tempranos movimientos...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria del ecuador Nombre. Curso. Fecha. Escudo de armas de 1820 Cuando se proclamó la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó como escudo del movimiento emancipador el que está formado por una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, inscrita en un óvalo encerrada y rodeada de dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja y posteriormente se le añadió la leyenda: "Por Guayaquil Independiente". Este fue, más bien, el escudo de la Provincia Libre de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL ENTORNO NOMBRE: RAMIRO ASTUDILLO B. CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN BASE AL VIDEO “HISTORIA DEL ECUADOR PARTE I” 1) ¿Cuál fue la primera planta que se cultivó en el Ecuador? La planta de maíz. 2) ¿Cuál fue la primera cultura ecuatoriana y de dónde vino? La primera cultura ecuatoriana vivió en las costas y fue la cultura Valdivia. 3) ¿Cuál era el medio de transporte fluvial? Eran los caballitos de totora, balsas uniendo troncos. 4) ¿Qué utilizaban como monedas...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador. Cristóbal Colón (1451-1506) era un navegante genovés al servicio de la Corona de Castilla. Entre 1470 y 1476 recorrió todas las rutas comerciales importantes del Mediterráneo, desde Quíos, en el Egeo, hasta la península Ibérica; al servicio de las más importantes firmas genovesas. También participó en empresas bélicas. En 1476 se estableció en Portugal, donde concibió el proyecto de llegar a Oriente por una ruta de Occidente. El primero que lanzó la idea de llegar a Asia...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ECUADOR PROYECTO NACIONAL CRIOLLO: EL ECUADOR A INICIOS DEL SIGLO XX INTRODUCCÍON: Después de que España saqueara a las colonias americanas vio en ellas la forma de salir de su retraso, principalmente económico. La serie de reformas que instaló en América para reconquistarla no funcionaron y provocaron el rechazo de la población que se reflejó en la serie de rebeliones que vivió la Audiencia en la época colonial. La colonia no fue una simple época en la formación del Estado ecuatoriano...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria del Ecuador Lizeth Mosquera Capítulo 1: De la emisión de billetes falsos y la ley de moratoria Las primeras emisiones fraudulentas Los defensores del Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil han tratado de cohonestar las emisiones fraudulentas de dicha institución bajo pretextos de patriotismo arguyendo que se hicieron para salvar la patria de las amenazas de la guerra con el Perú en 1910 y para combatir la revolución en Esmeraldas de 1913. La historia auténtica de dichas emisiones...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun ensayo de garcianismo? Tras veinticinco años de una política pobre, llena de gobiernos liberales sectarios e inútiles, en 1961 en el Ecuador se dicta una nueva constitución y Gabriel García Moreno es elegido presidente interino de la república. A partir de este punto, se organiza ahora la hacienda, la enseñanza y el ejército; se establece un Tribunal de cuentas; se reducen las tasas fiscales. García Moreno derrocha ardor para combatir con energía la especulación, el contrabando y la burocracia...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpoca precolombinaArtículo principal: Indigenas en Ecuador Ruinas de Ingapirca.Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. Además, existen múltiples vestigios de puntas talladas de obsidiana, cerámica, uso de metales y en menor medida construcciones, siendo las más relevantes las encontradas en el sierra norte...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeodésica francesa. Durante este periodo surgen importantes Señoríos, Confederaciones, Estados y Ciudades, siendo las áreas más importantes las de la costa y sierra. Los Manteños constituyen la última cultura precolombina en la región litoral del Ecuador, y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur. De acuerdo a la evidencia arqueológica y las crónicas de los españoles, se extendía desde la actual Bahía de Caraquez...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose asentaron hace: 10.000 años 11.000 años 12.000 años 13.000 años c. La actividad fundamental a la que estuvieron dedicados los primitivos hombres del Ecuador es los primeros tiempos fue la: pesca caza recolección agricultura 2. Completa el siguiente mapa conceptual: Poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador En la Costa El hallazgo de restos de al menos 192 individuos en excavaciones del sitio OGSE-80 en la península de Santa Elena donde se asentó la cultura...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogeodésica francesa. Durante este periodo surgen importantes Señoríos, Confederaciones, Estados y Ciudades, siendo las áreas más importantes las de la costa y sierra. Los Manteños constituyen la última cultura precolombina en la región litoral del Ecuador, y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur. De acuerdo a la evidencia arqueológica y las crónicas de los españoles, se extendía desde la actual Bahía de Caraquez...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna auto-conciencia de dónde venimos y a donde vamos, y es precisamente esto lo que nos hace falta. Los primeros grupos étnicos de Ecuador sufrieron sus modificaciones debido a las diferentes conquistas que este tuvo. Después de varios estudios e investigación se hay comprobado que desde hace 1200 años antes de cristo existen diferentes comunidades en el actual Ecuador. En sus INICIOS eran grupos nómadas que se dedicaban principalmente a la cacería. Con el avance de los años el hombre aprendió a usufructuar...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentativo, alternativo. Y responsable. La religión del estado es católica, apostólica y romana El congreso se reunirá cada 10 de agosto en la capital de la republica Que requisitos se necesita para ser ciudadano según la constitución? Nacido en el ecuador o encontrarse al momento de la independencia Tener 22 años y tener una propiedad de al menos 300 pesos De acuerdo a la constitución de 1830 cuantos años duraba en sus funciones un presidente? 4 años como presidente contitucional Destaca un aspecto...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REPÚBLICA DEL ECUADOR DEL ECUADOR EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR LA AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, LA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA: CONJUEZ PONENTE: Dra. Beatriz Suárez Armijos. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE CONJUEZA Y CONJUECES DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 29 de abril de 2013. Las 15h45. VISTOS: (Juicio No. 196-2013). La ciudadana CLARA MARGARITA MENDIETA LONDA interpone el recurso extraordinario...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuantos kilómetros cuadrados tiene Ecuador ? El ecuador tiene 256.370 kilómetros cuadrados de superficie. Su capital es Quito. Se divide en 24 provincias, distribuidas en cuatro regiones naturales: Amazonía, Sierra, Costa y Región Insular. El volcán más alto es el Chimborazo, con 6.310 msnm. ¿Cuales son los limites del Ecuador? la república del ecuador se encuentra situada en el noroeste de américa del sur; limitando al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAv. del Ejército y Machinaza Telef. 072694208 Macara-Ecuador GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR EJERCITO ECUATORIANO BIMOT 21 “MACARA” Número: 2012.0176 BIMOT 21- COMUNICACIÓN SOCIAL. Fecha : Macará, a 03 de Mayo del 2012 Asunto: Remitiendo Invitación DE : TCRN. DE E.M. COMANDANTE DEL BIMOT 21 “MACARA” PARA : SR. MG.SC. OSCAR ERAS RECTOR DEL COLEGIO TECNICO MACARA. EN : MACARA. Para quienes conformamos este glorioso Batallón de Infantería, nos es grato expresarle...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pasillo, es una danza y un género musical autóctono americano originario de los territorios de la antigua Gran Colombia, que incluía a las actuales republicas de: Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela y en cada región adquirió una característica más autóctona (pasillo ecuatoriano, pasillo colombiano, pasillo panameño). Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical de su nacionalismo. En este país existen sub géneros...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Gran ColombiaEs un estado que busca la unión, sueño de Bolívar que quería terminar con el imperialismo impuesto por España en Latinoamérica.Simón Bolívar, al dar la libertad a Venezuela, Colombia y Ecuador, los integró en un mismo país del cual fue su primer presidente.Para 1824 la Gran Colombia estaba totalmente constituida, así:Distrito del Norte: la ex Capitanía General de VenezuelaDistrito del Centro: el ex Virreinato de Nueva Granada o de Santa Fe de BogotáDistrito del Sur: la ex Real Audiencia...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un grupo de indígenas, para que los catequizara y les cobrara el tributo que estaban obligados a pagar. En pago del beneficio de la cristianización, los indígenas quedaban obligados a prestar servicios Época de Independencia y Gran Colombia. Ecuador integró, luego del año 1739, el virreinato de Nueva Granada, dejando de pertenecer al virreinato del Perú, del que había formado parte desde 1614. Estaba integrada por cuatro regiones, bastante autónomas, que no eran proclives a reconocer la autoridad...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobatallón llamado auras. Que daban una guardia de seguridad.” Explique los aspectos mas importantes de la carta negra y el criterio que lo merece En el año 1869 una sombra empaño el gobierno conservador y se realizo la octava carta política del ecuador, esta carta hizo que el presidente se vuelva un dictador ya que le dio mas poder de veto. Aprobaba los recesos legislativos y le daba mas poder judicial, en el contrato se decía que en caso de que el presidente no se encuentre o este en ausencia debía...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos Estándares Internacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable, ya que en ellas la contabilidad de la forma como es aceptable en el mundo. PROCESO DE ADOPCION EN ECUADOR La adopción de la NIIF en el Ecuador y su aplicación a la administración tributaria reviste especial interés para la clase contable del país, así como para todo el conglomerado empresarial por la naturaleza de los principios que emplean en sus registros, en los cuales...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreincaicas en el siglo XVI. Durante este periodo surgen importantes señoríos, confederaciones, estados y ciudades, siendo las áreas más importantes las de la costa y sierra. Los Manteños constituyen la última cultura precolombina en la región litoral del Ecuador, y fueron quienes, desde sus poblados, contemplaron las naves españolas por primera vez surcando las aguas ecuatoriales del Mar del Sur. De acuerdo a la evidencia arqueológica y las crónicas de los españoles, se extendía desde la actual Bahía de Caraquez...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDemocracia Popular. Ecuador restableció las relaciones diplomáticas con Cuba, China y Albania, y el gobierno trató de aplicar un programa que incluía la integración de poblaciones rurales y urbanas marginadas, pero debió enfrentarse con un parlamento hostil y con la oposición estadounidense. A su política de promoción de los derechos humanos y contraria a las dictaduras reinantes en América del Sur. A fines de enero de 1981 estalló la «Guerra de los Cinco Días» entre Ecuador y Perú, con escaramuzas...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque en realidad esta junta no promovió la independencia del país, pues esta llegó realmente el 11 de octubre de 1811 con la creación del Estado de Quito,3según unos, y el 9 de octubre de 1820 con la Provincia Libre de Guayaquil,4 según otros, en Ecuador se conoce este suceso como el Primer Grito de Independencia Hispanoamericana. Muchos de los comprometidos perecieron durante la matanza del 2 de agosto de 1810. Una segunda Junta iniciada con la llegada de Carlos de Montúfar, designado Comisionado...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapa Prehistórica. Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones y estas...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel banco de crédito hipotecario de Guayaquil provocando guerras bancarias. El banco de Quito fue muy débil y no consolido rival para el poderoso banco del Ecuador. Alianza oligárquica: La dictadura y el caudillo: Gabriel García Moreno. El latifundio en expansión - incremento de la producción para el mercado externo – creación de Banco del Ecuador 1865, en 1868 Banco de Quito y 1871 Banco de Crédito Hipotecario de Guayaquil. Cajas de ahorro y crédito en Cuenca. La alianza “terrorista”: Crisis de 1859...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoterritorios y el avanzado nivel de desarrollo quealcanzaron. La etnia C añari ocupó una extensa zona del callejóninterandino de las actuales provincias de C añar y Azuay. Las excelentescondiciones de clima, paisaje y tierra de la zona del austro del Ecuador, determinaron desde muyantiguo una intensa dependencia del cultivo de la tierra y de aprovechamiento de recursos desubsistencia de diferentes pisos altitudinales. SARAGUROS El término Saraguro no tiene una definiciónclara, se dan diversas interpretaciones...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura Pastaza La ubicación en el tiempo: es entre los años 2000 y 1000 años A.C La ubicación en el espacio: a la orilla del rio Huasaga, afluente del Pastaza; a pocos kilómetros de la actual frontera entre el Ecuador y el Perú. Este sitio prehistórico tiene aproximadamente unos 300m. de ancho, sobre una terraza aluvial, a 15 m. de elevación sobre el cause ordinario del rio Huasaga y a unos 300m sobre el nivel del mar y en la actualidad hay otras culturas indígenas como: Achuar, Andoa, Shuar...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Melissa Aguirre Profesor: Omar Barreno Materia: Teoría Social (PER 152-1) Discurso ‘Ruptura’ en PAIS “Claro que el Ecuador necesita cambios profundos, pero esos cambios no pueden hacerse sacrificando derechos y libertades”. Ruptura de los 25 “Más vale tarde que nunca”. Francisco Rocha Analista Político "La salida de Ruptura de los 25 no nos afecta, la bancada sigue siendo sólida y unida". Juan Carlos Cassinelli Jefe de la bancada de PAIS Tras una asamblea que duró...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoecuatoriana propone una mirada al pasado presente y futuro de los pueblos que viven entre los ríos napo aguarico y curaray de la amazonia ecuatoriana. Pueblos que han permanecido inversos en nuestro gran horizonte verde que también es protagonista de esta historia. Fase napo: Los navegantes se ascendieron de tupi guaraní y se asentaron y en las orillas afluentes del rio coca, dando origen a la llamada fase napo. Los omaguas fueron pueblos bélicos con una organización social mantenida a base de tributos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo