Estrategias de prevención y control del cáncer El comité de expertos la Lucha contra el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la prevención de esta enfermedad como “la supresión o neutralización de los factores carcinogénicos presuntos o confirmados y el tratamiento de los enfermo precancerosos”. Hasta donde sabemos, la mayor parte de los factores de riesgo son exógenos y, por tanto, teóricamente prevenibles con una adecuada estrategia de prevención y control. Además, con un diagnostico...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGABRIELA ZAPATA TIPOS DE GENES SUPRESORES DE TUMORES Y SU RELACIÓN CON LOS TIPOS DE CÁNCER. Los genes supresores en el organismo sano controlan la proliferación celular. Ellos, por tanto son reguladores negativos de crecimiento y cuando no están presentes en la célula o se encuentran inactivos a causa de mutaciones, las células dejan de crecer normalmente y adquieren propiedades proliferativas anormales. A diferencia de aquellos tumores causados como resultados de alteraciones de los oncogenes...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuntos de control 1. Pesado: este paso es esencial para mantener la calidad del producto. 2. Amasado: Durante el amasado lo que se desea lograr es homogenizar los ingredientes consiguiendo como resultado una masa fina y elástica. El tiempo de amasado es hasta que se desarrolle el gluten en la cual puede variar por el tipo de harina, temperatura, etc. La falta de amasado puede provocar una deficiencia en la homogeneidad de la masa, falta extensibilidad provocando problemas en el formado...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasos a la muerte celular, o bien producir resultados fenotípicos problemáticos: En humanos, el síndrome de Down aparece en niños que portan en sus células un cromosoma 21 en exceso, como resultado de un fallo en la segregación cromosómica durante la meiosis en uno de sus progenitores. Ese fallo dará lugar a un gameto (espermatozoide u óvulo) con un cromosoma 21 extra, que tras la fecundación generará un embrión que consecuentemente recibirá el cromosoma excedente. En las células cancerosas, la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimportantes para la inocuidad de los alimentos, por lo tanto, planteados en el sistema de APPCC. APPCC (análisis de peligros y puntos de control críticos): Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos. Control: Condición obtenida por cumplimiento de los procedimientos y de los criterios marcados. Controlar: Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar y mantener el cumplimiento de los criterios establecidos en el plan de APPCC...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonoviembre de 2010 CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS Y NORMAS DE PUNTOS CRÍTICOS Categoría “C” Equipo 7, 8 y 9 WILMERCASA Teoría Administrativa II TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN i OBJETIVO GENERAL ii OBJETIVOS ESPECÍFICOS ii PUNTOS CRITICOS DE CONTROL 1 CONCEPTO 1 IMPORTANCIA 1 PREGUNTAS PARA LA SELECCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL 2 TIPOS DE NORMAS DE PUNTOS CRÍTICOS 8 CONCLUSION 10 RECOMENDACIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN El control de puntos críticos es un instrumento...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION:: el cáncer es: El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). Son sinónimos Neoplasias y Cáncer? No! Los tumores pueden tener comportamiento benigno (tumor benigno) o maligno (tumor maligno llamado cáncer) LAS FALLAS EN LOS PUNTOS DE CONTROL Y TUMORES _Los puntos...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El Cáncer”. ~ En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona. El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL CÁNCER & CUALES SON SUS IMPLICACIONES SOCIALES? El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). Implicaciones Sociales del Cáncer (Mujeres con Cáncer) En la persona enferma de cáncer, la muerte llega a tener un sentido subjetivo, apareciendo como una...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO Rev. Chilena de Cirugía. Vol 61 - Nº 3, Junio 2009; pág. 290-293 Tumor rectal como presentación de sífilis primaria* Drs. GINO CASELLI M.1, GEORGE PINEDO M. 1, AL. SERGIO NIKLITSCHEK L.2 1 2 Departamento de Cirugía Digestiva, Hospital Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Abstract Rectal tumor as a presentation of primary syphilis In the era of HIV infection there is a resurgence...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCANCER El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se somete a un tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más frecuentes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal. La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Qué es el cáncer y cuáles son sus implicaciones sociales? El Cáncer es una alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales; es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales. La sociedad considera al cáncer como una enfermedad catastrófica porque llega a destruir la vida de muchas...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCáncer ¿Qué es el cáncer? El cáncer es el término que se usa para las enfermedades en donde las celular anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas se pueden esparcir a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y el sistema linfático. Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el cáncer y sus implicaciones sociales? Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué es el cáncer y cuáles son sus implicaciones sociales? El Cáncer es una alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales. Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos. Implicaciones sociales: bajo estado de ánimo. dificultad de concentración. irritabilidad. irrupciones de llanto. pensamientos suicidas. Anorexia, trastornos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases genéticas del cáncer Grupo de enfermedades genéticas que afectan aspectos de la función celular: reparación del ADN, ciclo celular, apoptosis, diferenciación y contactos célula - célula Es multifactorial, mutaciones, ambientes, estilos de vida, faltas de ejercicio, dormir, El cáncer se produce por un fallo en el control del ciclo celular. Se debe a fallos en los genes que controlan dicho ciclo celular. Estos genes son * Protooncogenes * Genes supresores de tumores ¡Que sabemos? ...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CANCER Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES. El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). Y entre las implicaciones sociales puede mencionarse: 1. Bajo estado de ánimo. 2. Al menos 4 de los siguientes síntomas: Dificultad de concentración. Irritabilidad. Sentido...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el cáncer y cuáles son sus implicaciones sociales? es un conjunto de enfermedades cuyo denominador común consiste en que se desarrollan células anormales con un crecimiento incontrolado que reproducen más o menos atípicamente las células del tejido en el que aparecen, y que pueden comportarse de diferentes modos, pero que en general tienden a llevar a la muerte a la persona que no se somete a un tratamiento adecuado. Entre las las implicaciones sociales puede mencionarse: 1.bajo estado...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.-. ¿QUE ES EL SISTEMA DE ANÁLISIS DE RIESGOS, IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (ARICPC)? El Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos surge en la década de los sesenta como un método para controlar los alimentos que se usaran en los programas espaciales, la aplicación de este método debía garantizar la seguridad de los alimentos que consumirían los astronautas. El método lo desarrollo en Estados Unidos la Corporación Pillsbury, la Armada Naval de los Estados...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANES DE CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS Planes de control de aguas: -Origen: Control de los puntos de entrada (tomas de agua) y salida de aguas (desagües, filtros…) de la cocina a partir del plano general de la misma. -Tratamiento: Control de la calidad sanitaria del agua (porcentaje de cloro en el agua y control químico del flujo de agua) -Uso: Limpieza y desinfección general de los diferentes puntos de agua de la cocina, así como el control de la producción y almacenamiento del hielo y...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5.3 Puntos estratégicos de control Además de las áreas básicas del desempeño, es importante determinar los puntos críticos del sistema donde se realizara e monitores o se recogerá información, si tales puntos estratégicos de control pueden localizarse, se reducirá de manera considerable la cantidad de información que es preciso reunir o evaluar. El método más importante y útil para seleccionar los puntos estratégicos de control consiste en centrarse en los elementos más importantes de una...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotejido y por ende pueden localizarse en cualquier parte del ser humano. El cáncer se clasifica de acuerdo con el tejido y con el tipo celular a partir de los que se origina. El 90% de los tumores malignos en humanos son de origen epitelial ya que en los epitelios hay mayor proliferación celular (se multiplica tan rápido este tipo de tejido por fallas y errores en el control de la división celular). La etiología del cáncer sabemos que es una alteración genética pero aún se discute, se investiga y...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducion Aquí les voy a introducir un poco sobre lo que es la enfermedad del cáncer, algunos síntomas, como al ser detectada a tiempo se pueden luchar contra ella y como se ha estado luchando contra esta enfermedad que afecta a niños jóvenes y adultos pero su temprana intervención es la salvación. Desde mi punto de vista esta es una enfermedad muy fuerte y a la vez muy triste y es una pena que la padezca niños que están en el amanecer de su vida. Yo viví junto con mi familia lo fuerte que es...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCáncer ¿Qué es el cáncer? En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona.El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de ciencias agropecuarias. Octubre / 2014 Bioquímica Del Cáncer. Células Cancerígenas. Palabras Claves: Mutación, Metástasis, Estructura celular, Carcinoma. Resumen. Mediante el presente ensayo se abordará como tema principal la acción de las células cancerígenas en el organismo de un individuo.El objetivo principal del escrito es despejar dudas como, ¿Qué es el cáncer? ¿ Cómo se propaga? ¿Qué cambios genera? ¿Hace parte de las enfermedades genéticas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNA C L NA IO DE CA NC ER GIA LO O INSTITUTO Vacuna contra el VPH y control del cáncer Raúl Murillo, MD, MSP Instituto Nacional de Cancerología . E.S.E. CLASIFICACIÓN FILOGENÉTICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LOS TIPOS DE VPH Clasificación filogenética Clasificación epidemiológica Alto riesgo 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 82, 26, *56, *66 Bajo riesgo Alto riesgo 70 Bajo riesgo 73 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 72, 81, CP6108 Munoz N...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE TUMOR Se llama tumor a cualquiera de las alteraciones de los tejidos u órganos del cuerpo que se manifiesta con un aumento en su volumen. Es decir, se trata de un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que entonces aparecerá hinchada. Por otro lado, denominamos como tumor a cualquier bulto que se produce como consecuencia del aumento en el número de células que lo componen, más allá que las mismas sean de características malignas o benignas. En el caso de los tumores malignos la...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un tumor?: En los tejidos normales hay células que se dividen para producir células que reemplacen a las que están viejas o deterioradas. Estas deben morir para dejar espacio a las nuevas. En ocasiones este equilibrio se altera, bien porque se producen más células de las necesarias o porque las células viejas no mueren cundo les corresponde. En estos casos aparece un tumor, que se define como una masa de tejido desorganizado. Los tumores benignos, son aquellos que crecen, se quedan en el...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeneralidades del cáncer Fisiopatología: ¿Cáncer?: Término utilizado para designar enfermedades en las que células anormales se dividen sin control. -Hay una pérdida en el control sobre el crecimiento, va de lo no neoplásico a lo neoplásico Patrones de crecimiento no neoplásico: hipertrofia, hiperplasia, metaplasia, displasia, anaplasia, neoplasia, cáncer Características de las células cancerosas: grandes cantidades de células de forma irregular dividiéndose, núclos grandes de forma variable...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cáncer Nombre: Romina Lizama. Curso: 2° Medio. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el término que se usa para enfermedades en las que las células anormales se dividen sin control, por lo cual puede invadir otros tejidos. El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan. CAUSAS DEL CÁNCER Se origina cuando las células actúan de manera descontrolada...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio de bachilleres del estado de sonora Actividad 6 Materia: biología Grupo: 401 Turno: Matutino Maestra: María del Carmen Rodríguez Alumnos: Jayassi Moreno Omar, Gutiérrez Gutiérrez Larisse ¿Qué es el cáncer y cuáles son sus implicaciones sociales? El cáncer no es una sola enfermedad; es un grupo de más de 200 enfermedades diferentes. Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo. Las células son unidades vitales...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTumores de la mujer Es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por tanto, edema tizada o distendida. Tipos de tumores Tumores o neoplasias benignos: es una neoplasia que no posee la malignidad de los tumores cancerosos. Esto implica que este tipo de tumor no crece en forma desproporcionada ni agresiva, no invade tejidos adyacentes, y no hace metástasis a tejidos...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroduccion En este reporte de investigacion se mencionan los tipos de cancer, clasificacion y sus características, se explica una teoría sobre el origen del cáncer, lo que es esa enfermedad y sus causas, asi como sus consecuencias. El cáncer es un termino que se utiliza para enfermedades en las que las células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. La enfermedad comienza cuando las células que envejecen o se danan, mueren y que deberían ser remplazadas por células nuevas...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs un raro tumor del tejido de la glándula suprarrenal que provoca la secreción de demasiada epinefrina y norepinefrina, hormonas que controlan la frecuencia cardíaca, el metabolismo y la presión arterial. Causas Un feocromocitoma puede presentarse como un tumor único o como más de una neoplasia y, por lo general, se desarrolla en la médula (centro o núcleo) de una o ambas glándulas suprarrenales. En raras ocasiones, este tipo de tumor se presenta por fuera de estas glándulas, usualmente en alguna...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cáncer El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que proliferan sin control y se multiplican de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se somete a un tratamiento adecuado. La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCáncer Autor: Luciano Levin Responsable disciplinar: Silvia Blaustein Área disciplinar: Biología Temática: Cáncer Nivel: Secundario, ciclo básico Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CÁNCER EL Cáncer es una de las enfermedades que siempre ha afectado al ser humano e incluso a todos los seres vivos. Actualmente esta enfermedad se ha vuelto una de las principales causas de mortalidad, por lo que ahora es una de las enfermedades más conocidas y mencionadas por la población en general. El cáncer es una enfermedad que ha existido desde tiempos remotos, es una falla en la replicación de las células, hay muchas pruebas que demuestran que el cáncer existe desde el principio de...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo del Cáncer Realizado por: Laura Nogueira Comesaña 3º ESO Colegio Don Bosco SALESIANAS Octubre del 2011. Existen más de 200 tipos de enfermedades que hacen referencia a la palabra cáncer, pero cada una de estas enfermedades posee características distintas al resto de los cánceres ya que se pueden considerar diferentes enfermedades. Pero todas tienen algo en común: y es que las células cancerosas pueden diseminarse y multiplicarse sin ningún...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL DEFINICION La calidad de los productos agroalimentarios es el requisito fundamental para competir exitosamente en un mercado globalizado. Competir significa diversificar, asegurar consistencia en calidad y cantidad. Sistemas de aseguramiento de calidad como el HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) se están convirtiendo cada vez más en una exigencia comercial y en algunos casos reglamentaria. HACCP, es un Sistema de Control de procesos,...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSusceptibilidad al Cáncer No todos los cánceres de mama y de ovario son causados por mutaciones heredadas en específico genes. Sin embargo, varios loci genéticos se ha demostrado que predisponen a un individuo a estos tipos de cáncer. Hasta el momento siete loci se han identificado que, cuando mutado predisponer al individuo a cáncer de mama y de ovario. Estos loci se BRCA1, BRCA2, ATM, CHEK2, BRIP1, PALB2 y RAD51C. De importancia es que todos los de estos genes de susceptibilidad al cáncer de mama codifican...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cáncer Diana Ortiz Romero 1ºBach. C Índice. ¿Qué es el cáncer?.......................................................................Página 3 Síntomas generales……………………………………………….….Página 3 Cómo se diagnostica en general…………………………………Página 4 Concretar un tipo de cáncer………………………………………Página 6 Bibliografía……………………………………………………….…….Página 7 ¿Qué es el cáncer? Nuestro organismo está constituido por un conjunto de células, estas células se dividen cada cierto tiempo para poder reemplazar...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCáncer ¿QUE ES EL CANCER? En realidad la palabra cáncer no designa una sola enfermedad, sino que engloba un conjunto de enfermedades que tienen un denominador común: el crecimiento irregular de las células más allá de los límites establecidos. Al dividirse sin control, las células comienzan a formar tumores malignos que invaden otras zonas del cuerpo. INGRAM PUBLISHING - RF - THINKSTOCK Esta invasión puede producirse también a través del sistema linfático o del torrente sanguíneo, mecanismo...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCáncer Gástrico Cristiam Camilo Ortiz Orbes Noveno semestre de medicina Presentado a. Dr Hector Fabio Sanchez Médico internista FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN PROGRAMA DE MEDICINA – SEDE PASTO SAN JUAN DE PASTO 2011 CÁNCER GÁSTRICO DEFINICIÓN. El cáncer gástrico es una neoplasia maligna que se origina en el epitelio gástrico (mucosa); que progresivamente invade y compromete las diferentes capas de la pared gástrica. El tipo histológico más frecuente es el Adenocarcinoma...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUEVOS AVANCES EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER 9.1.- Métodos tradicionales 9.2.- Últimas descubrimientos en la lucha contra el cáncer 10- BIBLIOGRAFÍA 1.- ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El vocablo cáncer viene del griego y significa cangrejo. El médico griego Galeno lo describía como "un tumor que se extiende por los lados mediante unas prolongaciones anormales que invaden los tejidos adyacentes. Esto se parece a las patas de un cangrejo...". Durante siglos se siguió la doctrina de Hipócrates con...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Desarrollo celular y cancer El cáncer se produce porque una célula empieza a dividirse de forma incontrolada, perdiendo los mecanismos que hacen que la división sea correcta. De hecho, podríamos decir que las células cancerosas son células normales hasta un determinado momento en que se alteran algunos genes, es decir, se produce un cambio genético que altera el control de la división celular y empiezan a dividirse sin control. Como ya hemos comentado en otros post, hay genes reparadores del ADN...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopueden deberse a: ¿QUÉ INDICAN LOS RESULTADOS ANORMALES? Cuando el nivel de hemoglobina en un análisis aparece debajo de los niveles normales se está describiendo una anemia que luego puede ser de diferentes orígenes: * Anemias primarias * Cáncer * Embarazo * Enfermedades renales * Enfermedades autoinmunes * Hemorragias * Linfomas * Problemas de alimentación El nivel bajo de hemoglobina suele acompañarse de un nivel de hematocrito bajo. Si el nivel de hemoglobina...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Cáncer El cáncer, es una mutación genética, iniciada por un quiebre en el ADN, lo que comienza una cadena de sucesos a los cuales se les interponen diversas barreras, esta modificación en el ADN produce una multiplicación descontrolada de las células afectadas, como primera defensa del organismo contra esta alteración es la detención de la multiplicación por contacto, al momento de tocar una célula otra de su mismo epitelio, se detiene la mitosis. Si atraviesa esta barrera, está la segunda...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Peligros y Puntos de Control Críticos Es un proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad alimentaria, de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico EL CÁNCER INTRODUCCIÓN El cáncer es una enfermedad que se surge por una falla en el crecimiento de las células: Se producen mutaciones, por diferentes motivos, y se desarrollan células anormales, que se dividen y multiplican descontroladamente en cualquier parte del cuerpo. Pueden formar tumores, acumularse, dañar a otras células normales y expandirse. El objetivo de éste trabajo es explicar detalladamente el paso de una célula normal a una...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué sucede el Cáncer? [pic] Aunque los errores en la mitosis son bastante raros, este proceso puede fallar, especialmente durante las primeras divisiones celulares en el cigoto. Los errores mitóticos pueden ser especialmente peligrosos para el organismo, porque el descendiente futuro de la célula madre defectuosa asumirá su misma anomalía. Un cromosoma puede no separarse durante la anafase. En tal caso, una célula hija recibirá dos cromosomas hermanos y la otra quedarse sin ninguno...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerioridades de la empresa. Las razones de retrasos en producción tienen que ser resueltas, reconocer la máxima capacidad de cada uno de los procesos productivos, detectar problemas, y plantear estrategias y acciones, específicamente métodos de control de calidad para mejorar sus procesos de producción, de modo tal que la empresa funcione más eficientemente y consiga sus fines. En el presente trabajo de investigación, se estudio a la empresa “SUMIFER S.A. de C.V.”, específicamente en el proceso...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÁNCER. ONCOGENES Y PROTOONCOGENES 1. Mencione las diferencias entre un tumor benigno y uno maligno. Benignos: Son de crecimiento lento, Sólo crecen hasta determinado tamaño, No destruyen células normales, Crecen de manera ordenada, No se propagan a otros tejidos, Normalmente no producen efectos secundarios graves. Malignos: Algunos son de crecimiento lento, pero con frecuencia son de crecimiento muy rápido, Crecen de manera progresiva e invasiva, Destruyen células, tejidos y órganos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[Escriba el nombre de la compañía] 12 EL CÁNCER La enfrmedad mas temida [Escriba el nombre de la compañía] 12 EL CÁNCER La enfrmedad mas temida El Cáncer El siguiente informe es sobre el estudio del cáncer y las características del proceso de la enfermedad. El mismo muestra los diversos canceres que se pueden presentar en la persona. El Cáncer es una enfermedad muy temida por ser la causa de millones de defunciones, complicaciones, causa de cirugías, quimioterapia y radiaciones...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CONTROLES PUNTOS CRITICIOS DEL PROCESO COMERCIALIZADORA ANDIAGUAS ANDIAGUAS, en sus procesos de producción, tiene identificados los siguientes puntos críticos: 1: PROCEDIMIENTO EXAMEN DE ACEPTACION O RECHAZO DE MATERIA PRIMA El operario encargado realizara un chequeo a toda la materia prima que se utiliza en los procesos de producción de la fábrica: Agua del acueducto municipal, insumos, empaques y etiquetas, antes del almacenamiento en forma organizada, identificadas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanos, la fagocitosis y la producción de óxido nítrico (NO) en macrófagos humanos y murinos (RAW). Además, se determinó las propiedades antitumorales del millerenólido y la thieleanina in vitro sobre líneas celulares tumorales e in vivo contra el tumor primario de melanoma B16/BL6 en un modelo murino. El efecto de estas lactonas sesquiterpénicas sobre la proliferación de linfocitos fue evaluado utilizando la técnica de sal tetrazolio (XTT) y analizando el ciclo celular por citometría de flujo...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes el cáncer? “Es un trastorno en los mecanismos que controlan la proliferación y la diferenciación en las células de organismos metazoicos”. Como ya sabemos la vida humana comienza a partir de una célula , que a su vez se va dividiendo millones de veces, esta división ocurre a través del transcurso de la vida, las células que se van quedando “viejas y muertas” van siendo reemplazadas por las células nuevas .Algunas veces las fuerzas normales que regulan el crecimiento de las células fallan por diversas...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cáncer Epidemiología: El cáncer afecta a personas de cualquier edad, generalmente con más frecuencia a mayores de 65 años y con un incremento en varones que a mujeres .y en aquellas naciones que son industrializadas. Cuadro clínico: El cáncer va desarrollándose lentamente y puede ser asintomático. Muy necesario el diagnostico precoz, para realizar el tratamiento correspondiente. Es por eso que la sociedad Argentina de cáncer sugiere que se investiguen siete manifestaciones...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NANOTECNOLOGÍA, VELOZ CONTRA EL CÁNCER. INTRODUCCIÓN ¿Se imaginan que hayan aparatos tan minúsculos, imperceptibles para la vista humana, que entren al cuerpo a reorganizar los átomos y ponerlos en su lugar? Suena como caricatura, pero tal como va la ciencia médica ya no estamos muy lejos de ello. Con la nanotecnología aplicada a la medicina hacia allá se dirigen las cosas. La nanotecnología se crea y se produce a escalas tan pequeñas como lo es el nanómetro, que equivale a una milésima...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CÁNCER. Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático. El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan. Origen: Todos los cánceres empiezan...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque es el cancer : El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal.1 causas: se puede producir por genes hereditarios o por mutaciones extrenas comun en hombres: Cáncer de próstata...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo