(495-406 AC) y Eurípides (480-406 AC), son considerados, los trágicos griegos por excelencia. Eurípides es quizá el menos clásico de los tres, pero si el más popular. En sus tragedias los personajes son más humanos y sentimentales. Igualmente, adopta temas más modernos y a sus personajes los aborda como una entidad psicológica, especialmente a la mujer. No en vano, de las diecisiete obras que se le atribuyen y se conservan, casi la totalidad es protagonizada por mujeres. Las Troyanas presenta una...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Las Troyanas Eurípides Por: Chrissol Pinero. National University College Introducción • Eurípides consigue llevar su reflexión mucho más allá de la concepción de los Dioses, siempre me ha parecido interesante la mitología griega, y la forma como por medio de un engaño, como lo es el caballo de Troya, llegaron a conquistar de una forma poco común. La crueldad que reflejan y la forma como los vencedores sin piedad, ni respeto a los dioses, terminan de tomar la ciudad...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFERENCIAS ENTRE “LAS TROYANAS” DE EURÍPIDES Y LA VERSIÓN DE SARTRE. POR: CARLO EDISON MONSALVE USQUIANO CURSO: LITERATURA GRIEGA Y LATINA DOCENTE: MARIO YEPES FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2010 INFERENCIAS ENTRE “LAS TROYANAS” DE EURÍPIDES Y LA VERSIÓN DE SARTRE Con la violencia de un huracán o el bramido de un alud, el lamento de Hécuba, su dolor y su furia, perforan los siglos y llegan hasta hoy, intactos, provocando las misma compasión...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las Troyanas. La tragedia que vamos a analizar se llama Las Troyanas de Eurípides, esta tragedia fue representada en el año 415 a.C (época gloriosa en Atenas). Esta obra, que posteriormente vamos a analizar, es parte de una trilogía de obras. La primera obra que forma esta trilogía se titula Alejandro y la segunda Palamedes Las Troyanas narran los días posteriores de la derrota de Troya, se centra sobre todo en el destino de las troyanas que serán vendidas como esclavas y nos...
2154 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMonografía: “Las Troyanas”- Eurípides La obra: “Las Troyanas” se pone en escena por primera vez en el año 415 a.C., durante la Guerra del Peloponeso, un año después de la destrucción de la isla de Melos y al mismo tiempo que se preparaba una expedición militar contra Sicilia en la que acabarían por ser derrotados los mismos atenienses. Por su temática, la obra es todo un relato a favor de la paz y en contra de la guerra. Eurípides muestra lo terrible de la guerra desde el punto de vista de los...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Análisis Es un canto lleno de dramatismo por las consecuencias de la guerra. Se destaca la crueldad de los vencedores, que en su desmesura,(hybris) no tienen piedad con los vencidos, ni respeto a los dioses, ya que profanan sus templos. Ni siquiera tienen consideración con los niños, manifestando así abiertamente su temor a ellos cuando crezcan. Hécuba exclama ante la visión del pequeño cuerpo inerte del hijo deHéctor: Ahora que la ciudad ha sido...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWIKIPEDIA: La hibris (en griego antiguo ὕβρις hýbris) es un concepto griego que puede traducirse como ‘desmesura’. No hace referencia a un impulso irracional y desequilibrado, sino a un intento de transgresión de los límites impuestos por los dioses a los hombres mortales y terrenales. En la Antigua Grecia aludía a un desprecio temerario hacia el espacio personal ajeno unido a la falta de control sobre los propios impulsos, siendo un sentimiento violento inspirado por las pasiones exageradas, consideradas...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hibris o hybris (en griego antiguo ὕϐρις hýbris) es un concepto griego que puede traducirse como ‘desmesura’ y que en la actualidad alude a un orgullo o confianza en sí mismo muy exagerada, especialmente cuando se ostenta poder. En la Antigua Grecia aludía a un desprecio temerario hacia el espacio personal ajeno unido a la falta de control sobre los propios impulsos, siendo un sentimiento violento inspirado por las pasiones exageradas, consideradas enfermedades por su carácter irracional y desequilibrado...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRO Las Troyanas, de Eurípides, es un alegato antibélico escrito en el siglo V antes de Cristo. El grito desesperado de Hécuba, reina de Troya, clama contra el horror de la guerra, la muerte de los seres queridos, el espantoso destino de las mujeres y los pequeños hijos condenados a la esclavitud. La Guerra de Troya ha terminado y la ciudad es saqueada por los griegos victoriosos, dominados por la voluntad de revancha después de diez años de penurias. Los hombres son asesinados y quedan sus...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEurípides N.L.#1 Paula Aranda 3ºA Español 12 de enero del...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEurípides Eurípides, el joven rival del gran Sófocles, había nacido en Salamina el mismo día, dícese, en que se desarrolló la famosa batalla. Sus padres, que se habían refugiado allí procedentes de Fila, eran gente de la buena clase media, si bien Aristófanes haya insinuado después que ella, la mamá, vendía flores por la calle. El chico creció con la pasión de la filosofía, estudió con Pródico y Anaxágoras y se vinculó con tan estrecha amistad con Sófocles, que más tarde le acusaron de haberse...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1. Eurípides 1.1 ¿Quién es Eurípides? 1.2 ¿Cómo son sus obras? 1.3 Algunas de sus obras. 1.4 Explicación de algunas de sus obras. 1.5 Algunas frases dichas por Eurípides. 1.1¿Quién es Eurípides? Dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática. Su obra, enormemente popular en su época, ejerció una influencia notable en el teatro romano. Según la tradición, Eurípides nació en Salamina, un...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescenografía y la técnica teatral. En sus obras refleja la sumisión del hombre a un destino superior, incluso a la voluntad de los dioses, una fatalidad eterna (moira) que rige la naturaleza y contra la cual los actos individuales son inútiles, puro orgullo (hybris, desmesura) unido al necesario castigo. El género trágico representó una perfecta síntesis de las tensiones culturales que vivía la Grecia clásica entre las creencias religiosas tradicionales y las nuevas tendencias racionalistas y democráticas. ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEURIPIDES Se cree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan sólo 19 de ellas. Eurípides es conocido principalmente por haber reformado la estructura formal de la tragedia ática tradicional, mostrando personajes como mujeres fuertes y esclavos inteligentes, y por satirizar muchos héroes de la mitología griega. Sus obras parecen modernas en comparación con los de sus contemporáneos, centrándose en la vida interna y las motivaciones de sus personajes...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Troyanas y la vigencia de la tragedia La Tragedia ¿La creación artística puede convertirse en un foro de discusión sobre los problemas de la vida en sociedad? Para acercarnos a una respuesta es necesario retornar a una de las fuentes de la civilización occidental, la cultura griega y su búsqueda del orden en tiempos de crisis, la construcción de la ley y la paz como pilares de las estructuras sociales. La constante reflexión que acerca del poder hicieran los poetas griegos, quedó reflejada...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEURÍPIDES a. La vida de Eurípides. Relaciones de Eurípides con el público ateniense. Muerte en Macedonia. Premios. Sobre la biografía de Eurípides poseemos pocos datos y no del todo verosímiles. Sus padres, a quienes la comedia presenta como verduleros, eran ricos hacendados provenientes del demo ático de Flia, aunque él nació en la propiedad de sus padres de Salamina, en el 485/4 a.C. Recibió una educación esmerada y es posible que antes de dedicarse a la literatura se dedicase a la pintura...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3. Eurípides 3.1 Datos biográficos Fue un poeta y dramaturgo griego nacido hacia el año 480 a.C. en Salamina. Sus padres, según aseguran varios expertos, pertenecían a la nobleza; pero otros aseguran que provenía de una familia humilde que se dedicaba a vender verduras en los mercados. En cualquier caso, desde pequeño recibió buena educación y fue instruido en diferentes artes como la música, pintura, política entre otras. Siendo adulto, se inclinó por ser escritor de tragedias y es...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEURÍPIDES Las vidas conservadas están muy influidas por las críticas de Aristófanes quien lo consideró ridículo, absurdo, misógino, impío y ácrata. Se le hace hijo de una verdulera, se dice que sus obras son en realidad de su esclavo Cefisofonte. En realidad pertenecía a la clase acomodada. Nació en Salamina hacia 485 y ya desde niño se inclinó a la lectura y la poesía. Fue también pintor. Tuvo por maestros al filósofo Anaxágoras y a los sofistas Pródico y Protágoras, y por amigos a Sócrates...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEURÍPIDES Vida y obra Dramaturgo griego, el tercero junto con Esquilo y Sófocles de los tres grandes poetas trágicos de Ática. Su obra, extraordinariamente popular en su época, ejerció una influencia notable en el teatro romano. Posteriormente su influencia se advierte en el teatro del renacimiento como en los dramaturgos franceses Pierre Corneille y Jean Baptiste Racine. Según la tradición, Eurípides nació en Salamina, un 23 de septiembre probablemente del año 480 a.C., el día de la gran batalla...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEurípides. Eurípides vivió en una época de crisis de la cultura griega, el siglo V, en el que se produce un choque entre los valores que rigen toda civilización: el Estado, la cultura, la religión y la economía. La causa de tal crisis fue la guerra del Peloponeso (431−404 a.C.), la primera guerra civil de Occidente. Tras la derrota de Atenas y el final de su imperio marítimo terminó un siglo de revolución política y cultural, la llamada época clásica. El siglo V se inició con las guerras médicas...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrojan.Grepage.A (BitDef7), Trojan Horse.LC (Panda), Win32/Grepage (Nod32) Descripción agregada 14 dic 2007 Comportamiento TrojanClicker Detalles técnicos Daños Instrucciones de eliminación Detalles técnicos Este troyano carga cada vez una pagina web designada en el navegador de internet. Es un archivo PE EXE de Windows. El tamaño del archivo es de 36.864 bytes. Está escrito en Visual C++. Daños Una vez ejecutado, el gusano se copia a sí mismo al directorio del...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProgramas troyanos (Caballos de Troya) Los troyanos se clasifican según las acciones que efectuan en los equipos de las víctimas. • Puertas traseras (Backdoors) • Troyanos en general • Troyanos que roban contraseñas • Clickers troyanos • Decargadores troyanos (Downloaders) • Droppers troyanos • Proxies troyanos • Espias troyanos • Notificadores troyanos • "Bombas" para compresores de archivos (ArcBombs) • Rootkits Puertas traseras (Backdoors) ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohistórica Los troyanos se concibieron como una herramienta para causar el mayor daño posible en el equipo infectado. En los últimos años y gracias al mayor uso de Internet esta tendencia ha cambiado hacia el robo de datos bancarios o información personal.1 Desde sus orígenes, los troyanos han sido utilizados como arma de sabotaje por los servicios de inteligencia como la CIA, cuyo caso más emblemático fue el Sabotaje al Gasoducto Siberiano en 1982. La CIA instaló un troyano en el software que...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo***QUE SE NECESITA TENER PARA INFECTAR A UN USUARIO CON UN TROYANO? -El programa adecuado (un troyano, que puede ser directo o inverso) -La ip de la víctima, o la vuestra (en este manual usaremos un servicio de redireccionamiento de ips llamado NO-IP (porque en este manual usamos un troyano inverso, y necesitara tu ip), si alguna vez tu ip cambia i al momento de la configuración del troyano elegiste tu ip , perderás la conexión, creando un dominio no-ip haremos una cuenta que redireccionara...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIRUS TROYANO: El virus troyano es un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Primer troyano: Uno de los primeros troyanos que aparecieron en escena fue el llamado Spy Sheriff, el cual ha infectado a millones de ordenadores por todo el mundo Formas de ataque: Se difunden cuando a los usuarios se les engaña para abrir un programa porque creen que procede de un origen legítimo. Formas de propagación...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS TROYANAS --Mito La obra es temáticamente cercana a Hécuba, cuya protagonista aparece también aquí como figura central. Las mujeres troyanas, muertos sus maridos, a merced de sus captores, esperan acontecimientos. Taltibio, el mensajero, anuncia que han de ser distribuidas entre los vencedores. La reina troyana Hécuba ha de pasar a posesión del odiado Odiseo; su hija Casandra ha sido adjudicada a Agamenón y se descubre que su otra hija, Políxena, ha sido asesinada brutalmente sobre la tumba de...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEurípides Nació en Salamina, 480 a. C. - Pella, 406 a. C. fue uno de los tres grandes grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Su madre se llamaba Cleito y su padre Mnesárquides. Nació en Salamina, aldea del Ática central, de donde pronto tuvieron que emigrar, a causa de la Segunda Guerra Médica, decisiva para los griegos y el mundo occidental, siendo él aún un niño, rumbo a Atenas. Se sabe que fue alumno de Anaxágoras de Clazómene, Protágoras, Arquelao...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn informática, se denomina Troyano o Caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los Troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEurípides: Bibliografía: Nació en Salamina, 480 A.C, Falleció Pella, 406 A.C Fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Su madre se llamaba kleito y su padre mnesarchos. Odiaba la política y era amante de estudio, para lo que poseía su propia biblioteca. Nada se debe de su infancia. Se cree que escribió 92 tragedias, pero se sabe solo 19 de ellas. En estas se muestra que fue un trágico de mérito incomparable. El veía el mundo como un lugar...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE COMPUTACIÓN. CATEDRÁTICO MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN OVILLA TÍTULO DE LA TAREA TROYANO INTEGRANTES DEL EQUIPO PAOHOLA AZUCENA LÓPEZ ESCOBAR RAMÓN ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ ABRAHAM MORALES VÁZQUEZ ESTEBAN JARET VELÁSQUEZ LARA DIEGO ARMANDO CASTELLANOS MARTÍNEZ SEMESTRE Y GRUPO 1° “D” TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 Troyano (informática) En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn troyano informático, caballo de Troya o Trojan Horse está tan lleno de artimañas como lo estaba el mitológico caballo de Troya del que se ha tomado el nombre. A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados a abrirlos porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura. Cuando se activa un troyano en tu ordenador, los resultados...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTroyanos En informática, se denomina troyano o caballo de Troya a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera que permite la administración remota a un usuario no autorizado. Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformática, se denomina troyano o caballo de Troyaa un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en laIlíada de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera (en inglés backdoor) que permite la administración remota a un usuario no autorizado. Un troyano no es de por sí,...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS TROYANAS Guión ACTO I Escena 1 Poseidón: Yo, Poseidón vengo del salado abismo del mar y he favorecido siempre a esta ciudad. Adiós pues, ciudad; si no te hubiera destruido Atenea, aún subsistirías en tus cimientos. Atenea: ¿Puedo hablar contigo, Poseidón, antiguo amigo de mi padre, dejando a un lado nuestra enemistad? Poseidón: Habla Atenea Atenea: Bien, vengo a hablarte de un tema que nos interesa a ambos, y solicito tu ayuda. Poseidón: Prosigue Atenea: Ahora deseo llenar de júbilo...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Troyano (informática) Captura de pantalla del troyanoNuclear RAT En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.1 2 El término troyano proviene de la historia delcaballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2) Exponer sobre vida y obra de Sófocles, de Eurípides o Aristófanes. Eurípides En el caso de este poeta, el elemento biográfico ha recibido de la tradición una aportación escasa y confusa. No sabemos con exactitud el año de su nacimiento, aunque los datos más verosímiles lo ubican en 484 a. C. o en el año de la batalla de Salamina. Su padre era un gran terrateniente cuya hacienda se encontraba en Salamina donde nació el poeta. A diferencia de Sófocles, no sabemos que hubiera hecho nada...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEurípides es conocido por haber reformado la estructura formal de la tragedia tradicional, mostrando personajes como mujeres fuertes y esclavos inteligentes, y por ridiculizar muchos héroes de la mitología griega. Sus obras parecen modernas en comparación con los de sus contemporáneos, centrándose en la vida interna y las motivaciones de sus personajes de una forma antes desconocida para el público griego. Eurípides en su obra Hecuba deja ver en forme trágica la situación esclavista y el sometimiento...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer Reporte de Lectura Medea Por Medea es una historia de Eurípides, en la que la protagonista Medea se encuentra destrozada profundamente, debido a que su esposo Jasón, después de jurarle amor y lealtad frente a los dioses .el decide irse con otra mujer que es la hija del gobernante de ese lugar: Creón. Ella esta inconsolable y se encuentra...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEurípides Dramaturgo griego "Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado siempre hay algún dios que abre la puerta" Nació el 23 de septiembre probablemente del año 480 a.C., en Salamina, día de la batalla naval entre griegos y persas. Hijo de un tabernero y una verdulera. Recibió una esmerada educación. Sus obras iniciaron su representación en los festivales dramáticos de Ática durante el año 454 a.C., pero hasta el año 442 a.C. consiguió el primer...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis: Las Troyanas I. Asunto Las desdichas que sufren las mujeres troyanas luego de la guerra que acabo con sus familias y su país. II. Argumento La obra comienza con la venganza y el cambio de opinión de la diosa del pensamiento y la guerra, Atenea, pidiéndole a Poseidón que acabara con el ejército griego, como consecuencia del insulto que hicieron ante su divinidad y su templo. Indignada por haber sacado a Casandra de su templo donde le rendía tributo. Luego se presentan las...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoantiguo, la civilización griega. Sin esclavitud no hay Estado griego, ni arte griego, ni ciencia griega; sin esclavitud no hay Imperio Romano. Y sin el fundamento del helenismo y del romanismo no hay tampoco Europa moderna. La tragedia Troyanas de Eurípides se pone en escena en el año 415 a.C, durante la Guerra del Peloponeso, y después de la matanza de la isla de Melos, donde los atenienses mataron a los hombres de Troya y esclavizaron a las mujeres. La guerra del Peloponeso fue un enfrentamiento...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEurípides. HIPÓlITO 1. ¿En qué consiste cada uno de estas partes? Prólogo : Es la introducción de la historia, un explicación para tener una idea o para contarnos más o menos de que trata la obra. En esta parte de la obra participan la diosa Afrodita, Hipólito, un coro de cazadores y un criado anciano. Párodo: Es una sección de la obra que le sigue al prólogo, donde el coro entra coreando o cantando versos, que llegan del fondo de la obra. En esta parte de la obra participan la nodriza,...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La tragedia que vamos a analizar es Orestes de Eurípides. Cuyo protagonista, Orestes, y su hermana Electra, reúnen las características necesarias según Aristóteles para ser calificados como héroes trágicos; cometiendo hybris y hamartia, aunque no anagnorisis. Por el contrario de la mayoría de las tragedias, ellos ya se encuentran en la desdicha desde el comienzo. Nos dedicaremos luego, a relacionarlos con los héroes trágicos de Edipo Rey de Sófocles. Hablaremos de las peripecias,...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObras de Eurípides: Se cree que escribió 92 tragedias, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan sólo 19 de ellas, de las que una de ellas, Reso, se considera apócrifa. Su concepción trágica está muy alejada de la de Esquilo y Sófocles. Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C. de Atenas, pero aplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de la guerra. Los rasgos diferenciales de su obra son...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEurípides Las Troyanas Eurípides Su madre se llamaba Klitonis o Cleito y su padre Mnesarco o Mnesárquides. Nació en Salamina, aldea del Ática central, de donde pronto tuvieron que emigrar, a causa de la Segunda Guerra Médica, decisiva para los griegos y el mundo occidental, siendo él aún un niño, rumbo a Atenas. Se sabe que fue alumno de Anaxágoras de Clazómene, Protágoras, Arquelao, Pródico y Diógenes de Apolonia. En 466 a.C. cumplió dos años de servicio militar. Odiaba la política y era...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras Eurípides Vida y Obra del Autor : Eurípides Eurípides nació en Salamina conocida hoy en día como Grecia en el 480 a. C. Y murió en Pella (una ciudad que se encuentra en la llanura central de Macedonia en Grecia) en el 406 a. C. , tuvo que partir de Salamina a causa de la segunda guerra Medica , guerras que se llevaron a cabo entre persa y ciudades Helénicas. Fue uno de los dramaturgos griegos mas importantes junto...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirectamente esclavizadas.” Placido, domingo “Vencedores y esclavos: Las Troyanas de Eurípides”. Madrid. Universidad Complutense. Pág. 818 “Pero será precisamente la voz femenina de Casandra la que vaticina la caída del vencedor insolente, que se presenta como poderoso, porque solo la mujer, para los griegos, es capaz de expresar las debilidades de la naturaleza humana.” Placido, domingo “Vencedores y esclavos: Las Troyanas de Eurípides”. Madrid. Universidad Complutense. Pág. 819 “Las penas de las...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES SOBRE LA TESIS “LA HYBRIS DEL PUNTO CERO: CIENCIA, RAZA E ILUSTRACIÓN EN LA NUEVA GRANADA” (1750 – 1816) AUTOR: SANTIAGO CASTRO GÓMEZ El trabajo hecho por Castro Gómez, “la Hybris del Punto Cero” es un trabajo ejemplar por muchas razones. El autor muestra en su tesis cómo la investigación histórica, el avance de la humanidad, la colonización y un análisis político de la epistemología pueden dar grandes beneficios, además de ayudar a reflexionar sobre los intereses de poder que muchas...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Diego Portales Facultad de Comunicación y Letras Literatura Creativa Literatura occidental Hybris en La Iliada Alumno: Constanza Muñoz Profesor: Bernardita Bolumburu ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS TROYANAS EN LA ACTUALIDAD Introducción. Las Troyanas de Eurípides nos sitúa en el último día de Troya, hace muchos siglos atrás, en donde los dioses tenían una gran importancia, ya que a través de ellos se explicaban algunos hechos. Esta historia nos cuenta lo que ocurrió con las mujeres troyanas una vez acabada la guerra contra Grecia que duró 10 años. El conflicto entre Troya y Grecia nace por Helena, mujer de Menelao rey de Esparta, Grecia, quien siente es una fuerte atracción...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa un destino superior incluso a la voluntad divina, una fatalidad eterna la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes (moira) que rige la naturaleza y contra la cual los actos individuales son estériles, puro orgullo (hybris, desmesura) abocado al necesario castigo. En sus obras, el héroe trágico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden cósmico; el valor simbólico pasa a primer término, frente al tratamiento psicológico. El...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hybris la podríem anomenar fent un acte d’insolència i intentant resumir-la al màxim com l’orgull (Ate) que esdevè un càstig, però podríem trobar ennumerables adjectius amb els que qualificar la hybris i tots ells ens donarien la mateixa imatge, la supèrbia humana (hybris) castigada amb violència divina Hesíode la defineix com la causa de la creixent desventura dels homes, el progrés de la hybris i la irreflexió, la desaparició del temor dels deus, la guerra i la violència. A més en la seva...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRECIACION DE LA PELICULA LAS TROYANAS Definitivamente me parece una película muy interesante, antes de verla algunos compañeros me comentaron que era aburrida, pero que equivocados estaban la película me atrapo desde el primer segundo, es que mis queridos amigos llaman una película divertida a aquellas donde hay muchas explosiones, los carros corren a mil por hora y robots gigantescos vienen a querer cobrar venganza. Generalmente se dice que nunca una película que sea adaptación de una...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel tirano Creonte, quien al negarle sepultura pretende dar ejemplo a la ciudad. La tensión del enfrentamiento mantiene en todo momento la complejidad y el equilibrio, y el destino trágico se abate sobre los dos, pues también a ambos corresponde la «hybris», el orgullo excesivo. Edipo rey es quizá la más célebre de sus tragedias, y así Aristóteles la consideraba en su Poética como la más representativa y perfecta de las tragedias griegas, aquella en que el mecanismo catártico final alcanza su mejor...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Recopila información sobre la vida y la obra de Esquilo, Sófocles y Eurípides, citados en este lección .Comparte el resultado de tu exploración con tu clase. Esquilo:Nacido en Eleusis 525 a.C, murió en 456a.C.en Gela.Era dramaturgo griego y es considerado como el creador de la tragedia griega.Esquilo era primero que introdujo el segundo actor en la escena así mismo disminuyo la intervención de los coros y por lo tanto hizo posible un dialogo más intenso e interesante entre los actores. Desgraciadamente...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura Grecolatina Tema Especial: ″Las Troyanas‶ de Eurípides 1- Origen, características y estructura de la tragedia griega ORIGEN En líneas generales se trata de relacionar su origen con festividades, ceremonias o ritos vinculados al culto de los dioses, los héroes o los muertos, y en especial, a la figura de DIONISOS. Por ello se mencionan a continuación, estas afirmaciones como posibles hipótesis de su origen: • PRIMERA HIPÓTESIS: ARISTÓTELES sostiene que la tragedia...
5754 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoExpo Eurípides, vida y obra Vida Nació en 480 a.c. en Salamina y murió en 406 a.c. en Pella, es uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Su madre se llamaba Klitonis , su padre Mnesarco. Durante su infancia tuvo lugar la Segunda Guerra Médica, decisiva para los griegos y el mundo occidental. Su educación fue la convencional de su época. En 466 a. C. cumplió dos años de servicio militar. Era amante del estudio, para lo que poseía su propia...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTROYANOS Son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password enviándolos a otro sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos. Existe mucha controversia sobre lo que es un troyano. Ay quienes los confunden con virus maligno, pero en realidad no tienen nada en común. El virus es peor es destructivo...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Karina Delgado Cortez Curso: 2do bachillerato B Fecha de entrega: 21 de mayo del 2012 Medea de Eurípides, La obra titulada “Medea” fue escrita en el año 431 AC por uno de los más grandes y famosos poetas trágicos griegos, Eurípides. Ésta es la primera obra en donde alzan a la figura femenina como independiente y extraordinaria. Medea es una mujer extraordinaria en todos sentidos que hace que la gente la quiera, respete y hasta tema. Fue una representación trágica de todos...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo