Libreto Obra De Teatro Independencia De Colombia 20 De Julio ensayos y trabajos de investigación

20 De Julio Independencia De Colombia

20 de julio Independencia de Colombia La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como Nueva...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra 20 de julio

OBRA TEATRAL “CURSILLO DE HISTORIA COLOMBIANA” SEGUNDA ESCENA: “TERRITORIO DE COLOMBIA 19.000 AC” Lina: debemos recordar que las poblaciones que más tiempo vivieron en nuestras tierras fueron los indios… pero como no se les puede decir indios… fueron los doctores indios los que habitaron este continente desde hace más de 20.000 años. Y vivían en paz con la naturaleza y así pasaron 19.500 años y habría sido mejor si no hubieran llegado los europeos (pelea entre europeos e indígenas) Los...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Colombia necesita otro 20 de julio

COLOMBIA REQUIERE DE OTRO 20 DE JULIO El siglo XIX representa para América y para Colombia en particular el fin de la dominación española, así como la búsqueda de la autodeterminación en materia económica, política y social. Los hechos ocurridos el 20 de julio de 1810 no fueron fortuitos, se puede afirmar que la base fundamental para la independencia colombiana estuvo en las ideas de la ilustración, que defendía la libertad, la igualdad, y el derecho de la autodeterminación de los pueblos. Los...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro De La Independencia De Mexico

Escuela secundaria técnica °46 “Juventino Rosas Cadenas” Asignatura: historia Proyecto: Guión de la obra de teatro Alumnos: Alfredo Alvarado #1 José Manuel #3 ...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia de cartagena (obra de teatro)

INDEPENDENCIA DE CARTAGENA Narrador:(Hoy les traigo a cada uno de los personajes que influyeron en la independencia de Cartagena, para que sea cada uno de ellos los que les cuenten que fue lo que hicieron para que Cartagena de indias se pudiera separar de España y ser por ende independiente). La independencia de Cartagena se refiere a los sucesos ocurridos el 11 de noviembre de 1811, fecha en la cual Cartagena de Indias declaró su independencia absoluta de España, constituyéndose en el primer...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro 20 De Noviembre

Obra de teatro del 20 de noviembre. Sale Porfirio Díaz y Victoriano Huerta (Música de fondo) HUERTA: Todos están levantándose en su contra Sr. Presidente. PORFIRIO: A chirrión y ¿Cómo esta eso? General Huerta. HUERTA: Pues hay un tal Francisco I Madero, un chaparrito y luchador que le quiere dar a usted chicharrón. PORFIRIO. A eso si que no ¡ No lo permitiré! Calme a esos revoltosos a la voz de ya. HUERTA: Sus deseos son ordenes en menos de lo que canta un gallo los desplumare. (SE RETIRAN...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBRA DE TEATRO-9 DE JULIO

refugio para que descansaran los animales. (Los diputados dejan la carreta, los bueyes se acuestan en el suelo a dormir. Gauchos y paisanos bailan una chacarera. Otros ceban mate. Al terminar el baile, con los pañuelos en alto gritan “¡Viva la Independencia!”. Todos responden “¡Viva!”.) Mago - Cuando los diputados llegaron a Tucumán se encontraron con una ciudad muy pintoresca, en el centro había casas coloniales y en los alrededores ranchitos de barro y paja, árboles frutales y flores por todos...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro de la independencia de mexico

Obra de teatro de la Independencia de México PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, Abasolo Narrador: El día  de la Independencia de México  celebramos los acontecimientos y las personas que participaron heroicamente en la independencia de México de España, el país que tenía el control sobre el territorio de Nueva España, como también era conocido entonces. Impulsado por tres siglos...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de la Independencia de Mexico

Obra de teatro de la Independencia de México Introducción a la obra: Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que eventualmente resultó en la independencia de Mexico de España, el país que tenía el control sobre el territorio de Nueva España, como también era conocido entonces. Impulsado por tres siglos de opresión y que comenzó cuando un llamado a la revolución por el respetado sacerdote católico Hidalgo, la Guerra de Independencia estalló en el pueblo de Dolores...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

20 de julio nuestra real independencia

 ¿EL 20 DE JULIO ES NUESTRA REAL INDEPENDECIA? Sebastián Correa Lopera 10 – E Primer foro en ciencias sociales Colegio Franciscano San Luis Rey 27-05/2011 CASD Hermogenez Maza Armenia- Quindío ¿EL 20 DE JULIO ES NUESTRA REAL INDEPENDENCIA? El pasado 20 de julio del 2010 se celebraron los 200 años de la independencia de Colombia, alrededor de esta conmemoración se llevaron a cabo una serie de celebraciones y acciones para llevar en alto...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro de la independencia

y las personas que participaron heroicamente en la independencia de Mxico de Espaa, el pas que tena el control sobre el territorio de Nueva Espaa, como tambin era conocido entonces. Impulsado por tres siglos de opresin para los indios pobres e indgenas y mestizos adems de grupos mixtos contra las clases privilegiadas de ascendencia espaola, y los empuj a una batalla violenta y sangrienta por la libertad de Mxico. Comenz la Guerrade Independencia en el pueblo de Dolores, en el estado de Guanajuato...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra de Teatro Independencia de México

Conspiración de Querétaro y Grito de Independencia Narrador: Hoy les voy a contar una historia, una muy importante y que todos somos parte de ella, hace 204 años nuestro país fue dominada por españoles, personas que nos trataban como inferiores y hacían con nosotros lo que querían, hasta que personajes de mucho valor decidieron liberarnos de la esclavitud. Doña Josefa: Bienvenidos, caballeros, esta noche nos hemos reunido para hablar de algo muy grave que está pasando en nuestro país. Capitán...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra teatro independencia méxico

CELEBRACION DEL 200 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: * Narrador * Miguel Hidalgo y Costilla * Doña Josefa Ortiz de Domínguez * Don Miguel Domínguez * Los capitanes: Ignacio Allende, Aldama y Arias P R E S E N T A C I O N DIRECTOR: Hace ya 200 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolaran un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de la independencia

CELEBRACION DEL 198 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama, y Arias Narrador: La Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaba, entre los países más ricos del mundo, en el siglo XIX. Pero no solo el desarrollo económico había llamado la atención del mundo, sino también el gran desarrollo intelectual impulsado por las corrientes...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro Independencia

Teatral: El Grito De Independencia Escena 1: (Sale el narrador dando una introducción seguido de la intervención de los personajes que se mencionan reunidos en una sala.)  Narrador: Hace mucho tiempo aproximadamente en el siglo XIX cuando los españoles aun gobernaban México empezaron a surgir los primeros brotes de violencia y las primeras conspiraciones por diferencia de ideas. Así fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia, empezaron a reunirse...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro 20 de Julio

20 de Julio Personajes José Acevedo y Gómez: Jorge Rodríguez -criollo importante- Antonio Morales: Julián López -criollo importante- Francisco Morales: Diego Valero -criollo importante- Pantaleón Santamaría: Juan David Borda -criollo importante- Francisco José De Caldas: Mateo Londoño -criollo importante- ...

1821  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro para el 9 de julio

OBRA DE TEATRO PARA EL 9 DE JULIO GUIÓN PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO LA LIBERTAD EN EL AÑO 1816 Hijo - Padre en la escuela me han dado una tarea que hacer. Que defina en tres palabras lo que es la Libertad. Padre...Yo no lo entiendo ¿dónde la puedo encontrar? Padre- Hijo...no me molestes déjame trabajar. Quizás...tu madre te diga, ella sabe, la va a buscar. Hijo - La ha buscado, insisto hasta miró en el placard, y dice que no la tiene, que hace tiempo, no la ve pasar. Padre- Pero... ¿qué...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro Hamlet (Libreto Adaptado)

una discusión con su madre, mata accidentalmente a polonio pensando que era Claudio era el que estaba detrás de él y fue hay cuando empujo a polonio por la ventana. Tercera escena * El nuevo alcalde Claudio, tras verse comprometido por la obra que realizaron donde explicaban la muerte del padre de Hamlet. Estaba muy atemorizado. * Claudio: erda no joda me va tocar mandar a ese pelao para Bogotá. Aja pero antes voy a llamar a él cachaco Juancho para que me lo reciban con una lapida...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro para el 9 de julio

GUIÓN TEATRAL PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA. ESCENOGRAFIA: EN EL FONDO DEVEN VERSE LA CASA DE TUCUMAN Y SI SE PUDIERA UNA CARRETA DE LA EPOCA….. CALLE COLONIAL. PERSONAJES COLONIALES Relator. Caballeros. Dama antigua Mulato Vendedores ambulantes Congresales Señora de Bazan Don francisco Laprida RELATOR: LLEGAR A SER UN PAIS LIBRE E INDEPENDIENTE NO OCURRIO DE UN DIA PARA OTRO, MUY POR EL CONTRARIO; FUE EL FRUTO DEL ESFUERZO DE MUCHOS PATRIOTAS QUE LLEGARON A TRABAJAR INCLUSO...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Respuestas Cuestionario 20 Dde Julio Colombia

RESPUESTAS CUESTIONARIO DEL 20 DE JULIO, INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. R1/: La revolución francesa, la ilustración situación de España en 1808, crisis políticas: invasión de España por parte de las tropas de Napoleón quien logra la abdicación del rey Carlos y luego destrona al rey de España Fernando VII y en su lugar nombra rey de España a su hermano José Bonaparte. R2/: libertad y fraternidad. R3/: insurrección de los comuneros o revolución de los comuneros en el año de 1781. R4/: Napoleón...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GUION OBRA DE TEATRO INDEPENDENCIA DE MÉXICO

la obra y al autor. Es el texto previo al cuerpo literario de la obra, puede estar escrito por el autor, editor o por una tercera persona de reconocida solvencia en el tema que ocupa a la obra.  En él se puede exponer brevemente el motivo por cual se ha escrito el libro, la manera en el que fue escrito o se suelen exponer las ideologías del autor así como también en el contexto en que fue escrito. Los textos introductorios son textos de apertura del libro cuya función es presentar la obra y al...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro dia de la independecia de colombia

Primer Acto Escena 1 Narrador: Tarde aquella del 25 de julio de 1819 donde después de desatarse una batalla entre el ejército libertador y las fuerzas españolas, los chapetones huían despavoridos tras la intervención de los 13 lanceros. Entran Dos españoles agitados con cara de angustia. Sebastián Díaz: ‘’Puede Que esos canallas nos hayan ganado la batalla, pero juro ante la corona de nuestro rey que aunque tenga que ofrecer mi vida envuelta en sangre no permitiré que se Conviertan en una...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

CASA MUSEO DEL 20 DE JULIO ‘’Casa del florero’’ Se encuentra ubicado en la parte noroeste de la plaza de Bolívar, alojado en una construcción colonial. Lo encontramos en la Calle 11 n. 6-94, y podemos comunicarnos al 3344150. El tipo de visita es un recorrido comentando sobre La Independencia absoluta. Tiene un costo de $ 4000 por persona. Umbral. En 1960, la academia colombiana de historia fundo en esta casa un museo que buscaba recordar a Bogotá antiguamente y a los personajes que...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

Madrid (España) José I Bonaparte. El pueblo se abstuvo de hacer manifestaciones. 1810: en Santa Fe de Bogotá (capital del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia) Grito de Independencia sucesos iniciados por el incidente de «El Florero de Llorente», inicia el proceso que culmina con la independencia en 1819. 1810: en Santa Rosa de Viterbo (Colombia) impacta un meteorito. 1816: la Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio argentino. Fue fusilado el patriota y político colombiano, Antonio...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El 20 de julio

El 20 de Julio: Coyuntura revolucionaria y revuelta popular (1808-1810) Por: Lina M. Rueda Lizarazo 10-C Capítulo I: Criollos y Chapetones: En el libro podemos darnos cuenta nada más con leer el título del libro que trata de la situación socioeconómica de nuestro país en la época en la que Colombia y Latinoamérica era esclava de España, pero se enfocándose principalmente en lo ocurrido el Veinte de Julio de 1810. El autor cuenta claramente que inicia a escribir el libro al ver una obra que...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

TALLER - 20 DE JULIO DE 1810 INDEPENDENCIA DE COLOMBIA MATERIA: FUNDAMENTOS DEL ESTADO COLOMBIANO PRESENTADO POR: MARIA STEPHANY RIVERA AVENDAÑO AIDA NURY VELEZ GALLEGO DOCENTE: Dr. ELVIO HERNAN COLLAZOS UNIVERSIDAD CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLIN – COLOMBIA 2014 DESARROLLO DE TALLER DOCUMENTO: 20 DE JULIOINDEPENDENCIA DE COLOMBIA 1. Cuáles fueron las causas que originaron el grito de independencia? Los Criollos se disgustaron con la Corona Española por...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 julio

20 de julio En la mañana del 20 de julio, Joaquín Camacho se dirigió a la residencia del virrey Antonio José Amar y Borbón, para solicitar respuesta acerca de una solicitud de la instauración de una junta de gobierno en Santa Fe, mas, la negativa del propio virrey a su arrogancia, hizo que se procediera a formar la reyerta con la excusa del préstamo de un florero. La casa del Florero, en donde ocurrieron los hechos del 20 de julio de 1810, actualmente es sede del Museo de la Independencia...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

El 20 de julio de 1810 fue el inicio de los sucesos que cambiaron la historia de Colombia. La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

En la mañana del 20 de julio, Joaquín Camacho se dirigió a la residencia del virrey Antonio José Amar y Borbón, para solicitar respuesta acerca de una solicitud de la instauración de una junta de gobierno en Santa Fe, mas, la negativa del propio virrey a su arrogancia, hizo que se procediera a formar la reyerta con la excusa del préstamo de un florero. La casa del Florero, en donde ocurrieron los hechos del 20 de julio de 1810, actualmente es sede del Museo de la Independencia. Pantaleón Santamaría...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

7 777777777777777777777777777777777777777777777777777 llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll Los guiones o libretos publicados en kidsinco.com en Español y en Ingles han sido creados o adaptados por K I D S I N C O y no deberan publicarse en ninguna otro sitio, pagina web o blog. GUIONES DE TEATRO EN ESPANOL: 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro del florero de llorente

FECHA: CALI, MAYO 21 DE 2.013 MATERIA: SOCIALES TEMA: LA REYERTA DEL 20 DE JULIO DE 1.810. Fue el Grito de Independencia en Santa Fe de Bogotá, por parte de los criollos, aunque fue tímido, sin embargo, fue la chispa que dio comienzo al proceso de emancipación (autonomía por cese de sujeción a alguna autoridad) y comienzo de la Nueva Granada. TITULO DE LA OBRA DE TEATRO: INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. PERSONAJES: JUAN DAVID ESCOBAR MOLINA, JORGE ANDRES PEÑA...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

20 De julio

Taller: “AQUEL 20 DE JULIO DE 1810” Comenzó con un florero el día viernes de mercado, se enfrentaron criollos y españoles cuando comenzó la obra el virrey amar y Borbón y la virreina francisca villa nova empezaron a dialogar sobre los campesinos que pedían la libertad. Luego en esa noche los campesinos se reunieron y empezaron a protestar por sus derechos y la libertad ya que los esclavizaban. a la noche siguiente el padre fray diego padilla, José Acebedo Gomes y otros mas se reunieron...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

libreto teatro

ASESOR: ARQ. ____________________________ PROYECTO: TEATRO INDICE. INTRODUCCION BREVE HISTORIA OBJETIVO JUSTIFICACION ANALISIS DE USUARIO PROGRAMA DE NECESIDADES PROGRAMA ARQUITECTONICO DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DIAGRAMA DE LIGAS ANALISIS DE AREAS TERRENO ANTECEDENTES ZONIFICACION CONCLUSION INTRODUCCION El teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teatro Independencia

 Historia del Teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza. El Teatro Independencia es el principal teatro de la provincia de Mendoza y fue inaugurado el 18 de noviembre de 1925 en la intersección de las calles Chile y Espejo.  El Teatro Independencia fue construido siguiendo los cánones formales del academicismo francés. Para esto sancionó una ley – la N°832-, y se llamó a licitación pública que contemplaba la realización de un teatro, un hotel y un casino. La licitación se declaró desierta...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

20 De Julio

20 de Julio 20 de julio de 1810, viernes de mercado, lo que ocurrió fue una consecuencia de varias circunstancias. Los criollos, en las juntas realizadas entre 1808 y 1818, a pesar de que estos fueron invitados, la representación esta entre 36 peninsulares había 9 americanos. Además, tenían de apoyo al pensamiento de los gritos de independencia presentadas en ecuador y Bolivia en 1809, es decir un años antes del gran suceso. Se habían conformado juntas en ciudades como Cartagena y Mompos, que buscaban...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 de julio

El viernes 20 de julio de 1810 era día de mercado y la plaza central del Virreinato de Santa Fe de Bogotá estaba llena de gente del común en labores propias de compra y venta de bienes de primera necesidad. Los intelectuales criollos estaban en otro asunto: ultimando los planes trazados en el Observatorio Astronómico o la casa de Camilo Torres, para provocar una revuelta popular y forzar una Junta Suprema. Y todo salió como estaba pensado. Don Luis Rubio acudió al establecimiento del comerciante...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro en Colombia

INTRODUCCIÓN En este blog el usuario puede encontrar información acerca del teatro colombiano como el teatro de la colonia, el teatro del siglo XIX, teatro del siglo XX Y XXI. Este blog sirve como guía para personas que quieren una base acerca de el teatro colombiano, también pueden encontrar imagenes y vídeos acerca de obras, representantes del teatro colombiano para una mejor guía. TEATRO COLOMBIANO El teatro en Colombia fue introducido durante la época de colonización española que se dio entre...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia 20 de julio

LIBRETO OBRA DE TEATRO 20 DE JULIO DE 1810 - GRITO DE INDEPENDENCIA Los hechos del 20 de julio de 1810 en Bogotá no fueron fortuitos. | | La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia.Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo...

2649  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro

Obra de teatro Es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

 INTRODUCCION La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la liberación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

encabezado por Santiago Mariño y Pedro Carujo, llamado revolución de las reformas (1835-1836), que tenía la intención de derrocar a José María Vargas y reunificar la gran Colombia. En 1846 y 1847, la revolución popular exigía tierras y libertad para los esclavos. Fue dirigida por Francisco José Rangel. La revolución de marzo, con Julián Castro a la cabeza, acabo con el gobierno de José Tadeo y la dinastía monaguista. Esta precipitó la guerra federal, ocurrida entre 1859 y 1863. José Tadeo Monagas reapareció...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA La etapa de luchas por la Independencia de Colombia se puede dividir en tres grandes periodos: la Patria boba, el Régimen del terror y las Batallas Libertadoras de Simón Bolívar (la batalla de Nueva Granada y sur)  1810/1816 LA PATRIA BOBA Se inicio con el grito de la independencia de Santa Fe de Bogotá el 20 de julio de 1810. Se caracterizó por el conflicto entre centralistas y federalistas. El 20 de julio de 1810 los bogotanos se derrocaron al virrey Amar...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Colombia

Independencia de Colombia Viernes 20 de julio de 1810 un día de mercado en Santa fe y entonces todo mundo caminaba por sus calles. Este fue un día fue el inicio de uno de los sucesos determinantes para la historia de un país la cual hoy en día se llama Colombia. A raíz de la invasión de Francia a España abdico el rey Fernando VII después de esto se crearon gobiernos alternos al gobierno impuesto por Napoleón. En 1809 se produjeron los primeros gritos de libertad en la américa española hoy Ecuador...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Colombia

*FIN DEL CONFLICTO La proclamación de independencia formal se inició en Venezuela el 5 de julio de 1811, en la Nueva Granada fue de manera gradual, siendo Cartagena la primera provincia en proclamar la independencia el 11 de noviembre de 1811. El 16 de julio de 1813 siguió su ejemplo Cundinamarca y posteriormente Antioquia, Neiva y Tunja. Dando inicio a la Primera República, conocida como “Patria Boba” desembocando en una guerra civil, con la que surgió la nación, fue por los centralistas (Antonio...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia de colombia

Si bien casi todos los colombianos conocen la historia del 20 de julio de 1810, los sucesos ocurridos en Santa Fe ese día no fueron ni los primeros ni los últimos de una serie de eventos que ocurrieron alrededor de esa fecha y que definen el nacimiento de una nueva república. La importancia del 20 de julio radica en que Santa Fe era la sede virreinal y los sucesos allí ocurridos repercutieron en el resto del territorio Cartagena de Indias o Cartagena es una ciudad colombiana, capital del departamento...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro

obra de teatro 1. Independencia de Mexico. 6 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 2. Un Nuevo Mundo es Descubierto – 12 de Octubre de 1492. 9 personajes o mas. Autor: Marco Antonio Fernandez 3. La Revolucion Mexicana. Mas de 5 personajes. Autor: Marco Antonio Fernandez 4. El Hombrecito de Pan de Jengibre. 8 personajes (Personajes de animales: vaca, cerdo, caballo, perro, zorro). Cuento Popular. 5. Los Tres Cochinitos. 8 personajes. Autor: Desconocido 6...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Colombia

Independencia de Colombia Tras mas de tres siglos de conquista y colonia del imperio español, el sentimiento independista se extendió en América. En lo que era conocido como nuevo reino de granada, el descontento se manifestó con la rebelión de los comuneros y tuvo como prólogo la traducción y divulgación que hizo Antonio Nariño de los Derechos del Hombre. Fue un viernes día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de santa fe. Ese día se dieron sucesos determinantes que cambiaron la...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

InDepenDencia De Colombia

Independencia de Colombia Fue un acto planeado por los campesinos y ideologos opositores de el virrey, en cual consistio en buscar un pretexto o excusa para poder armar una revuelta, para haci poder crear un cabildo abierto y tener el poder de elegir su propio gobernante. Su excusa consistio en buscar un florero para adornar la cena que estaba programada para la llegada del ecuatoriano Antonio Villavicencio(comisario regio de la nueva granada) que llegaba el 20 de julio de 1810; Francisco de Paula...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

independencia Colombia

CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA Al realizar este trabajo de las causas de la independencia de Colombia, no solo se deben buscar en el interior de nuestro país, sino fuera de él; todo el continente americano oprimido por su situación de dependencia de España en la mayoría de los casos, buscan mecanismos de libertad influenciados a su vez por los cambios que presentaba Europa, con respecto a la búsqueda de la igualdad humana, la fraternidad, el respeto a la opinión, el...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencia Colombia

movimiento independentista 1810-1819: los movimientos independentistas se dan apartir del 20 de julio de 1810 en santa fe con el famoso florero de llorente este era un dia de mercado cuando se presento don luis de rubio en el almacen de llorente para pedirle un florero prestado para adornar la mesa de un banquete q se desarrollaria a favor de villa vicencio al negarce a prestar el florero la ira se tomo al pueblo tanto indios como blancos ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 20 de julio

proyecto 20 de julio REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA CENTRO EDUCATIVO ALEX PROYECTO DE CONMEMORACIÓN DEL GRITO DE INDEPENDENCIA20 DE JULIO DE 1810 – 20 DE JULIO 2010 “ TITULO INVITACIÓN A SENTIRSE ORGULLOSOS DE NUESTRA NACIONALIDAD E IDENTIDAD LIBRE Y SOBERANA PROMOTOR ANA YOLANDA HERNANDEZ CHECA Julio 20 de 2010. ANTECEDENTES En el sector educativo se debe propender por el rescate de las diferentes tradiciones sociales y sobre...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Museo 20 De Julio

Museo del 20 de julio. Casa museo 20 de julio de 1810 fue construida para el hijo mayor de uno de los fundadores de la capital, el mariscal Hernan Venegas Carrillo, después paso a ser propiedad del fiscal de la Real Audiencia, Francisco Moreno y Escandón. En 1950 la casa renació por una iniciativa liderada por el diario EL TIEMPO y políticos como Eduardo Santos y el historiador Guillermo Hernández de Alba. El arquitecto Hernando González Varona, junto con Hernández del Alba, armaron una casa...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionamiento Del 20 De Julio

CUESTIONAMIENTO DEL 20 DE JULIO 1. ¿Cuáles fueron los eventos europeos que influyeron en la independencia de la Nueva Granada? 2. ¿Cuáles fueron los otros dos valores que impulso la revolución francesa aparte de la Igualdad? 3. ¿Cómo se llamo y en qué año se dio la revuelta que se dio en La nueva granada a finales del siglo XVIII en la ciudad de Socorro? 4. ¿Cómo se llamo el rey francés que destrono al rey de España? 5. ¿Cómo se llamaba el Rey de España que fue destronado en 1808? 6. ¿Qué...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 De julio

por las calles de santa fe. Esta decisión fue debido a la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo. En varias de las juntas que realizaron los criollos, ellos sabían que el 20 de julio la copa de rebosaría y abriría paso a la gran revolución, a pesar de que los criollos fueron invitados a la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El 20 De Julio De 1810

20 de Julio de 1810 - Independencia de Colombia La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Los hechos ocurridos el 20 de julio de 1810 en ocasiones se relatan como un episodio de una novela o de un cuento fantástico, nuestros profesores en la primaria se esmeran...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

taller 20 de julio

TALLER SOBRE EL GRITO DE INDEPENDENCIA. NOMBRES ____________________________________________________________________________ GRADO ___________ 1. Leer la siguiente narración sobre el 20 de julio de 1810 El 20 de julio de 1810 fue el inicio de los sucesos que cambiaron la historia de Colombia. La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes -20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 De julio 1810

SIGNIFICADO HISTÓRICO DEL 20 DE JULIO DE 1810. Autor: Ulises Casas Jerez [casasulises@hotmail.com]. Fecha: 01 de Julio de 2001. ------------------------------------------------- Principio del formularioSUSCRIBETE Recibe oportunamente los artículos de la revista Crítica Política en tu buzónFinal del formulario | ------------------------------------------------- Comentar este artículo  Escuchar este documento   Compartir en Facebook La historia oficial responde siempre a intereses...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

20 De julio 5

20 DE JULIO: INDEPENDENCIA DE COLOMBIA Así fue la rebelión de la tarde del 20 de julio de 1810 | | |¡ | |"Según cuentan algunos testigos, los criollos fueron al almacén de Llorente a pedirle...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro

Teatro Guiones de obras de teatro cómicas 3 Breve informe acerca de los argumentos de algunas de las obras cumbre del teatro cómico y sobre algunas obras cómicas de teatro escolar. El género de la comedia es uno de los géneros teatrales más antiguos. Por lo general se representan escenas cotidianas que ponen en aprietos a los personajes despertando la risa del espectador, que se ve enfrentado a situaciones con las que se identifica. Los guiones de obras de teatro cómicas suelen tener...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion 20 de julio de 1820

Esta es la historia de un viejo y dañado florero que protagonizo la primera parte de la historia de la independencia de Colombia y la cual comienza así… CACHACO: Buenos días damas y caballeros mi nombre es Roncancio Dolores de los Cerros de Yerbabuena; ala mis chinos modestamente yo he venido a esta bellisisisisima institución a contarles como fue ese famosisisimo aullido de independencia en Colombia. Pero, primerito vamos a buscar en el baúl de los chécheres al florerito del señor Llorente. NIÑA...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS