Logros Obtenidos Por Manuel Estrada Cabrera ensayos y trabajos de investigación

Gobierno Manuel Estrada Cabrera

Gobierno Manuel Estrada Cabrera Gobernó durante el período del 9 de febrero de 1898 al 8 de abril 1920. Inicio su mandato cuando tenía 41 años y gobernó 22 años. Después de la muerte de José María Reyna Barrios el consejo de ministros intento nombrar un sustituto pero Estrada Cabrera, en su calidad de primer designado y con el apoyo del ministro de la defensa, los obligó a que le entregaran la presidencia, ganando las elecciones en 1898. Convoco a una asamblea constituyente, modificando un artículo...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MANUEL ESTRADA CABRERA

BIOGRAFIA Manuel José Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924). Presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios. Al morir éste asesinado, Estrada Cabrera manifestó ser el designado para la sucesión a la presidencia del país, en la que se mantuvo mediante elecciones fraudulentas...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manuel Estrada Cabrera

------------------------------------------------- Gobierno De Manuel Estrada Cabrera 1. Fotografía de Manuel Estrada Cabrera: 2. Fechas Exactas de su nacimiento y muerte: * Quetzaltenango, 21 de Noviembre de 1857, Cuidad de Guatemala 24 de Septiembre 1924 3. 10 datos relevantes de su vida personal: 1) Fue hijo de Pedro Estrada Monzón y Joaquina Cabrera. 2) Manuel Estrada Cabrera fue apodad el bolitero ya que su madre (vendedora de dulces) le daba los dulces...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de manuel estrada cabrera

Manuel Estrada Cabrera Question book.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Manuel Estrada Cabrera}} ~~~~ Ambox scales.svg Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manuel estrada cabrera

gobierno que problemas y que logros tuvo y aparte de eso de que él fue un presidente de que cuando ya era su último mandato él fue encarcelado y murió triste. Manuel José Estrada Cabrera Biografía Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924. Hijo natural del Presbítero Raymundo Estrada y de Joaquina Cabrera. Se gradúa de bachiller en filosofía e ingresa a la Escuela de Derecho, donde logra coronar sus estudios con el...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dicatura de manuel estrada cabrera

Manuel José Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924). Presidente de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato de José María Reina Barrios. Al morir éste asesinado, Estrada Cabrera manifestó ser el designado para la sucesión a la presidencia del país, en la que se mantuvo mediante elecciones fraudulentas por...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

autobiografia manuel estrada cabrera

Buenas tardes. Mi nombre es Manuel Estrada Cabrera. Muchos de ustedes sabrán quien soy. Para los que no están a la corriente, yo fui el dieciseisavo presidente de la República de Guatemala. Nací el 21 de noviembre de 1857 en Quetzaltenango, Guatemala. Mis padres eran el Presbítero Raymundo Estrada Monzón y Joaquina Cabrera. No éramos una familia rica. Mi madre era la doméstica de los Aparicio, una familia muy prestigiosa de aquellos tiempos, y trabajaba para poder pagar mis estudios. Me gradué...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRESIDENTE MANUEL ESTRADA CABRERA

PRESIDENTE MANUEL ESTRADA CABRERA (jhackeline) (El presidente con un tono de autoridad )Pueblo de Guatemala, durante los últimos días he estado pensando en hacer unas reformas en mi gobierno y por eso he decidido lo siguiente: que debido a que el 93% de personas son analfabetas vamos a alfabetizar, también existirá educación para los indígenas y todo tipo de personas, (con tono de burla) los maestros serán personas que tengan valor de dar clases y su salario será lo que el gobierno pueda pagar...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Manuel estrada

MANUEL ESTRADA CABRERA Nacimiento: Nació en la ciudad de Quezaltenango, el 21 de noviembre de 1857. Era hijo natural del presbítero Raimundo Estrada y Joaquina Cabrera, originaria de Quezaltenango, domestica de la familia Aparicio. Muerte: El 24 de septiembre de 1924 falleció en la ciudad de Guatemala. Sus restos fueron llevados a Quetzaltenango en un tren expreso, habiendo llegado como a la una de la mañana del día siguiente. Fue enterrado en el cementerio general de aquella...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de manuel estrada cabrera

BIOGRAFIA DE MANUEL ESTRADA CABRERA Manuel José Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924). Dictador de Guatemala del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Abogado y político guatemalteco, estuvo a cargo del Ministerio de Gobernación y Justicia durante el mandato deJosé María Reina Barrios. Al morir éste asesinado, Estrada Cabrera manifestó ser el designado para la sucesión a la presidencia del país, en la que se mantuvo mediante...

3100  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Presidente manuel estrada cabrera

Manuel Estrada Cabrera Manuel Estrada Cabrera (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857-Quetzaltenango, 24 de septiembre de 1924) fue un abogado guatemalteco, Presidente de Guatemala desde el 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de 1920. Logró la reelección en el poder en cuatro ocasiones gracias a una dictadura sobre el país. Durante su gobierno se facilitó la entrada de empresas extranjeras en el país como International Railways of Central América y United Fruit Company para la explotación de...

2386  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Manuel Estrada Cabrera

Gobierno de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) El Gobierno de Manuel Estrada Cabrera corresponde al perído de la Historia de Guatemala que abarca del 8 de febrero de 1898 al 14 de abril de 1920 y en el que fue presidente el licenciado Manuel Estrada Cabrera. Tan pronto como Estrada Cabrera se hizo cargo de la presidencia luego del asesinado del presidente José María Reina Barrios, no toleró ningún tipo de oposición y comenzaron a darse una serie de crímenes políticos, torturas en la Penitenciaría...

4879  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Manuel estrada cabrara

Colegio la preparatoria Ciencias sociales v Profa. Iris De León José María reina barrios Y Manuel estrada cabrera Recinos Medina, Leonel Alexander Quinto bachillerato en computación 9/02/2012 Índice Introducción………………………………………………………………………………….. 3 General José María Reyna Barrios………………………………………………….. 4 Licenciado Manuel Estrada Cabrera ……………………………………………….. 6 Conclusiones………………………………………………………………………………….. 8 Comentarios…………………………………………………………………………………… 9 Bibliografía y E-grafía……………………………………………………………………...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Manuel Estrada Cabrera

BIOGRAFIA DE MANUEL ESTRADA CABRERA. (Quetzaltenango, 21 de noviembre de 1857 - Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1924). Manuel Estrada Cabrera nació en Quetzaltenango el 21 de noviembre de 1854, hijo de Joaquina Cabrera y Pedro Estrada Monzón, quien, en principio, no quería reconocerlo. Ella sostuvo a sus hijos con la venta de dulces y comida. Manuel fue aprendiz en un taller de carpintería, pero por maltratos del dueño se retiró. Un jesuita le dio una beca en el colegio San José, donde...

1910  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Logros obtenidos

PRECISAR LOS LOGROS OBTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917 La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia que incluye las mejores aportaciones al régimen legal derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919. La Constitución 1917 es el conjunto de leyes que nos rigen, producto de la Revolución Mexicana, conserva las garantías individuales establecidas en la Constitución...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logro Obtenido!

no se nada sobre cuidar personas pero tratare de ser muy especial contigo, por cierto porque me besaste? Ella djo:- la única forma de que pudieras entenderme era que te besara pero no se que significa ya que note que te pusiste color rojo y yo no logro hacer eso, conteste:-Ok eso fue un sentimiento ...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno Manuel Estrada Cabrera

abastecimiento de agua potable, estos son: fuente de captación y extracción del agua, sistema de potabilización y regulación, conducción y red municipal. Cuando el agua llega a la red municipal, el suministro de agua a las edificaciones se logra mediante un sistema de abastecimiento diseñado de acuerdo con el uso que se le va a dar al inmueble. Dentro del diseño está la parte del suministro de agua fría y agua caliente, cuyo propósito es brindar a los ocupantes confort en el aseo personal...

5438  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada, Sarmientino.

JOSÉ MANUEL ESTRADA, SARMIENTINO.- Por Guillermo R. Gagliardi. ü 1847-1894. Un kantiano en su pensamiento ético. “Ved ahí la felicidad” dice el magistral orador: en el “imperativo categórico” que enunció el filósofo de Königsberg. Pensador, escritor, orador solemne cuando no arrebatado, educador y político siempre cristiano y Humanísimo. Teórico y práctico de la Virtud en la Persona y en las relaciones Sociales. “La Virtud es una oración continua, una adoración perpetua al...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada

Siluetas parlamentarias de Diario El Nacional (Buenos Aires) Nota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. [pic] JOSÉ MANUEL ESTRADA La palabra, como el número, tiene dos valores: uno absoluto y otro relativo. Del primero, poco ó nada se preocupan nuestros oradores. Quiero decir que suele no ser selecto ni mucho menos el vocabulario de las mas bellas arengas de la oratoria argentina. Como los artistas de la palabra escrita...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

José Manuel Estrada

José Manuel Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Huérfano desde muy joven, fue criado por su abuela, Carmen de Liniers. Su primer maestro fue Manuel Pintos; luego estudió filosofía teología, religión y humanidades en el Colegio de San Francisco, donde se forjó su fe católica, que defendería desde distintos ámbitos durante toda su vida. En 1858, fue galardonado con el primer premio de un concurso de Historia del Liceo Literario por una obra relativa al descubrimiento de América...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía De José Manuel Estrada

José Manuel Estrada Educador, Historiador, Periodista, Orador y Escritor Argentino, Autor de Obras de Polémica y de Interpretación Histórica. Nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Murió en Asunción (Paraguay) el 17 de septiembre de 1894 José Manuel Estrada fue uno de los más destacados intelectuales de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser quizás el orador más eminente de nuestro país durante esos años. Historiador por vocación y de formación autodidacta, católico...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias obtenidas al logro de:

CONSECUENCIAS OBTENIDAS AL LOGRO DE: LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. Hoy en día recordamos todos aquellos sucesos que hace más de 200 años permitieron que viviéramos el México de hoy, a todos y cada uno de aquellos personajes que lucharon con entrega para darnos la libertad que tenemos. Cuando aquellos personajes lograron su objetivo, creyeron que la nación saldría a flote por sus riquezas, e iniciaron planes económicos, sin darse cuenta de la situación del país: una nación pobre, inestable en lo...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Logros de manuel lopez obrador

Uno de los mayores logros de Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de los últimos tres años, han sido sus programas sociales, en especial el apoyo a los adultos mayores. Pero también tiene en su favor el aumento de la inversión privada para obras. Por cada peso que pone el Gobierno del Distrito Federal para proyectos inmobiliarios, los empresarios invierten 24 pesos. El gobierno lopez obradorista ha invertido en la Alameda y Centro Histórico 628 millones de pesos, mientras que la iniciativa...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INSTITUTO SECUNDARIO JOSE MANUEL ESTRADA

INSTITUTO SECUNDARIO JOSE MANUEL ESTRADA Si conoces las consecuencias. ¿Por qué lo haces? Por: Ignacio Cabrerizo Profesora: Micaela Priotti Lengua y Literatura 6 to Año Si conoces las consecuencias. ¿Por qué lo haces? Los problemas ambientales siempre han existidos. En la actualidad nos encontramos con muchos factores determinantes, que perjudican a todo el planeta, uno de los más importantes es la contaminación. La contaminación ambiental es un problema que se ha incrementado en estos...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Logros Obtenidos En La Lic. En Educacion Preescolar

tener comunicación con los niños y la panificación del contenido de acuerdo a las necesidades del grupo. Todo esto me ha hecho mejorar como docente pues ya tengo mas en claro cual es mi rol como educadora. Y que estrategias puedo implementar para lograr que los niños desarrollen o fortalezcan las distintas competencias. En estos semestres también he aprendido el impacto que tiene en los niños la influencia familiar, puesto que es en este lugar donde los niños van formando su personalidad, además...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen y análisis de indicios de la dictadura de Estrada Cabrera en la primera parte de "El Señor Presidente"

Ana Lis Salazar Batres Guatemala, 3 de junio del 2013 Resumen y análisis de indicios de la dictadura de Estrada Cabrera en la primera parte de “El Señor Presidente” Resumen Primera Parte “El Señor Presidente” 21, 22 y 23 de abril “...¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre! Como zumbido de oídos persistía el rumor de las campanas a la oración, maldoblestar de la luz en la sombra, de la sombra en la luz. ¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre, sobre la podredumbre...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biologia tarea 1 manuel garcia estrada

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ROQUE Nombre del Alumno: Manuel García Estrada No. De Control: 15981031 ING. INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE BIOLOGIA UNIDAD . 1 Introducción a la Biología TAREA 1. APORTACIONES A LA BIOLOGIA ATRAVEZ DE LA HISTORIA: A través de los siglos la Biología ha sido objeto de estudio, dada la necesidad natural del hombre por el conocimiento y por consiguiente para tener una mejor calidad de vida, ya que es por medio de su estudio que la humanidad ha mejorado su calidad de vida en...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL AGUST CABRERA LOZANO

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL AGUSTÍ CABRERA LOZANO Nombre: Alex nivelo Curso: 2do de bachillerato “b” Tema: historia de la democracia y tipos de democracia ¿Qué es la democracia? La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual elige a...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabrera

En este capítulo hablaremos sobre la relación del artículo “iPhone 6S hace su debut y desata largas filas en todo el planeta” y la mirada sobre la tecnología del texto de Daniel H. Cabrera “Lo tecnológico y lo imaginario”. Como dice Cabrera en el capítulo 6 de su texto “El imaginario nanotecnológico”: Se promete lo que se está haciendo dentro de las fábricas y los laboratorios, de ahí que la promesa se cumple y, de esta manera, el que lo anuncio confirma su autoridad de profeta y la empresa refuerza...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cabrera

CABRERA Cabrera es un municipio parte de Cundinamarca de 5.350 habitantes donde especialmente es una zona dedicada al cultivo de frijol haciendo de este territorio una zona de reserva campesina la cual enfrenta problemáticas no solo de orden económico sino social. Las características del territorio de Cabrera son notables al diferenciarse en su rica vegetación y su gran cercanía hidrográfica a ríos por causa del paramo de Sumapaz que tiene gran influencia en el municipio de Cabrera. Cabrera...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrada

eminentes oradores de nuestro país en esos años. Fue historiador, de formación autodidacta, católico combativo, periodista y político encumbrado. Estrada quedó huérfano a muy temprana edad, y de su educación se hizo cargo su abuela, Carmen de Liniers. En su educación formal aprendió filosofía, teología, religión y humanidades. A través de esta enseñanza, Estrada se formó como un férreo católico, al punto que sería la defensa de este dogma la que lo llevaría a destacar como político. En 1858, al finalizar...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrada

Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji Alumno: Rodrigo Estrada Ramirez Materia: Planeación y Organización del Trabajo Psic. Nuria de Montserrat Jaramillo Mejía Trabajo: Planeación 8IPOIG1 Jaramillo Mejía Trabajo: Planeación 8IPOIG1 URL: htpp://www.estrategiamagazine.com/administración/la-matiz-de-ansoff-productomercado-o-vector-de-cresimiento/ http://www...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cabrera

Escudo Escudo de Cabrera Según el Acuerdo Nº 012 de Noviembre 4 de 1971; el Escudo consta de dos franjas la interior de color verde lleva una cabrita tomada del escudo de la familia de los CABRERA y que alude al nombre de la población, en la franja superior de color rojo presenta una paloma con el ramo de olivo símbolo de paz y alude al nombre del Río Sumapaz. Bandera Bandera de Cabrera Según el Acuerdo Nº 012 de Noviembre 4 de 1971; la Bandera consta de tres franjas horizontales del...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

doctrina estrada

Doctrina Estrada Es el nombre del ideal central de la Política Exterior de México de 1930 a 2000. Su nombre se deriva de Genaro Estrada (1887-1937), Secretario de Relaciones Exteriores durante la Presidencia de Pascual Ortiz Rubio. El Secretario Estrada anunció esta doctrina, mediante un documento enviado a los representantes de México en el extranjero, con fecha del 27 de septiembre de 1930. La doctrina Estrada hace referencia a la antigua costumbre de otorgar el reconocimiento de Gobierno...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conchita cabrera

Concepción Cabrera de Armida María Concepción Cabrera de Armida ("Conchita") Venerable Nacimiento 8 de diciembre de 1862. San Luis Potosí. Fallecimiento 3 de marzo de 1937. México D.F. Venerada en México. Beatificación En trámite. Canonización En trámite. Festividad 3 de marzo. [editar datos en Wikidata] María de la Concepción Loreto Antonia Cabrera Arias Lacavex Rivera (nació en San Luis Potosí, México, 8 de diciembre de 1862 - México, D. F. 3 de marzo de 1937) era una laica...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodología De Manuel Pantigoso Pecero

ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS METODOLOGÍA DE MANUEL PANTIGOSO PECERO. METODOLOGÍA DE MANUEL PANTIGOSO PECERO. ETAPA DE INFORMACIÓN ETAPA DE DETERMINACIÓN, DESCOMPOSICIÓN O ANÁLISIS INFORMACIÓN INTERNA INFORMACIÓN EXTERNA SÍNTESIS ANÁLISIS SÍNTESIS INFORMACIÓN ETAPA DE INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR PERCEPCIÓN INMEDIATA DESCOMPOSICIÓN DE LA TOTALIDAD LECTURA TOTALIZADORA COMPRENDER SOBRE LA BASE DEL ANÁLISIS PREVIO INTERPRETAR CONCLUSIONES Y APRECIACIÓN INDIVIDUAL ...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Miguel cabrera

Miguel Cabrera (beisbolista) Miguel Cabrera Equipo Detroit Tigers Número 24 Posición Primera base Nacimiento 18 de abril de 1983Maracay  Aragua  Venezuela Batea Derecha Lanza Derecha Primera aparición 20 de julio 2003 Equipos Florida Marlins (2003-2007) Detroit Tigers (2008-Presente) Tigres de Aragua (LVBP) Selección de béisbol de Venezuela (2006, 2009 y 2013) Premios y logros Campeón de la Serie Mundial (2003) 8 veces convocado al Juego de las Estrellas (2004, 2005, 2006...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dotrina Estrada

La Doctrina Estrada sigue vigente, afirma el diplomático mexicano Jorge Palacios Treviño • Por estar fundada en principios perennes de validez universal Tras afirmar que la Doctrina Estrada sigue vigente, el diplomático mexicano y actual director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, Emb. Jorge Palacios Treviño, aseveró que esta Doctrina es, por una parte, un rechazo de la práctica de algunos gobiernos de calificar y consecuentemente otorgar o no su reconocimiento...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias Obtenidas Al Logro De La Independencia

de sus proyecciones sobre los ejes coordenados. En el caso de que la trayectoria sea plana, esto es, contenida en un plano, si convenimos en que dicho plano sea el xy, será z=0 y podemos eliminar el tiempo t entre las dos primeras ecuaciones para obtener la ecuación de la trayectoria plana en forma implícita, f(x,y)=0, o en forma explícita, y=y(x). (2) Las ecuaciones paramétricas de la trayectoria conducen a una ecuación vectorial [pic] que es la ecuación vectorial del movimiento. (3) En ciertos...

4740  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Ruta De Cabrera

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEMINARIO “CORRIENTES PEDAGÓGICAS” PROFESOR: ANTONIO CABRERA AGENDA DE TRABAJO Septiembre 1, clase 1. 7:00a.m - 8:30 a.m. Presentación….Personal y pedagógica. 8:30a.m – 10:30 a.m. Distribución del trabajo presencial. Precisiones metodológicas y didácticas para su realización. 10:30 a.m – 11:00 a.m. Receso. 11:00 a.m – 1:00 .p.m Fundamentación conceptual del curso y construcción del problema de...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose Estrada

Día del Profesor... 17 de Septiembre... José Manuel Estrada... José Manuel Estrada, un hombre de ideales.  En este día se rinde homenaje a José Manuel Estrada, quien además de destacado profesor era un notable orador, escritor y periodista, y un gran educador. En su persona quedan representados todos los profesores que con profunda vocación contribuyen a la educación de las nuevas generaciones.  José Manuel Estrada fue uno de los más destacados intelectuales de su época (nació el 13 de julio...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOCIOECONOMIA EN LOS GOBIERNOS DE MANUEL ESTRADA Y JORGE UBICO

SOCIOECONOMIA EN LOS GOBIERNOS DE MANUEL ESTRADA Y JORGE UBICO Hasta 1944 fuimos un Estado dentro de una compañía extranjera. Una banana republic con la libertad de Jonás en el vientre del monstruo. - Luís Cardoza y Aragón A principios y mediados del siglo XX, Guatemala, la tierra de la eterna primavera como la llaman sus habitantes, vivía bajo un sistema que no permitía la modernización. Los guatemaltecos parecían estar condenados a no prosperar, estaban muy lejos de la promesa de su...

1853  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Orga Cabrera

CUESTIONARIO 1. Determine qué factores presentan las empresas en común. R//. Uno de los factores en común de las empresas es su Organización y administración. 2. ¿Qué es necesario para lograr un ambiente propicio, que invite a la gente a la imaginación y a la creatividad de su empresa? R//. La motivación que la dirección de la empresa les pueda ofrecer a los trabajadores para poder ellos abrir su pensamientos y su imaginación sea mas abierta de igual manera. 3. ¿Qué bienes Inmateriales fueron conformados...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

manuela

fundó sobre las bases de un solo idioma (el español), una sola raza (un mestizo que tire a blanco), una sola regla (la del varón). La paradoja que se desprende de la novela, al leerla desde esta perspectiva contemporánea, es que la única realidad que logra transmitir el autor es la de la diversidad Cómo fundar, a partir de ella, una identidad, sin respetar los derechos de otro. En la novela fracasa la utopía. Los hechos de la trama ocurren entre el 5 de mayo y el 20 de julio de 1856. Demóstenes Bermúdez...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Genaro Estrada

GENARO ESTRADA FÉLIX Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Generación 1885   Nació en Mazatlán, Sin., el 2 de junio de 1887; falleció en México, D.F., el 29 de septiembre de 1937.. Ingresó en la Academia como correspondiente mexicano. | Periodista, poeta, novelista, historiador y diplomático, autor de la doctrina internacional conocida por su apellido paterno. Genaro Estrada Félix nació en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, en una casona de dos pisos ubicada contraesquina de la plaza...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Emilio Estrada

  José Manuel Estrada, de origen quiteño, fue casado con doña Ana Sirio Robles, de origen guayaquileño y de ese matrimonio nacieron trece hijos, llamados: José Manuel, Rosa, Nicolás, Dolores, José Joaquín, Elvira, Manuel Ignacio, Enrique mayor, Enrique menor, Narcisa, Eustaquia, Ana Inés y Antonia, de los cuales fallecieron once y solo sobrevivieron Nicolás y Ana Inés .  La familia Estrada-Cirio (la forma de escribir el apellido cambió) residió en Guayaquil. Ana Inés casó con Ramón Benitez Sánchez...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ladislao cabrera

RECOPLICACION BIBLIOGRAFIA DEL DR. LADISLAO CABRERA VARGAS Breve Biografía En el sencillo caserío de la localidad de Totora, del departamento de Cochabamba, el 23 de mayo de 1830, nació el primogénito de 18 hermanos, Don Juan Ladislao Cabrera Vargas, hijo de Don Mariano Cabrera Fernandez y de Doña Manuela Vargas La Faye, quien inicialmente fue bautizado dos días después de su nacimiento con el nombre de “Juan Oladislao”, por la costumbre familiar de simplificar los nombres de los niños de su...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estrada Y Sarmiento

JOSE MANUEL ESTRADA Y DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO UNA CÁLIDA AMISTAD, CON DOMINGUITO DE POR MEDIO por Gerardo Ancarola  A lo largo de todo el turbulento y fundacional siglo XIX nuestro país contó con varias generaciones que, según el momento histórico en que les tocó actuar - Las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo, las guerras de la Independencia, la anarquía, la tiranía, la Organización Nacional, la consolidación de las instituciones, la modernización económica (poblando el desierto, cultivando...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estrada Consultores

Abril 26 del 2013 Maria del Mar Estrada G. Innovación Al Modelo De Negocio Estrada Consultores La Pontificia Universidad Javeriana Cali ofrece a la comunidad académica espacios de formación en donde sus estudiantes son formados para ser emprendedores y reciben apoyo para que sus ideas de negocio se conviertan en un verdadero plan de acción. Gracias a esta posibilidad, nació en el año 2008, por parte de un estudiante de la especialización de mercadeo y de una estudiante de pregrado de...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de Cabrero

2.2 Origen de la comuna de Cabrero. Las tierras de la comuna de Cabrero fueron exploradas, desde 1550, por los conquistadores españoles y desde aquel tiempo colonial es considerada como una tierra de encuentro, por los significativos acontecimientos que ocurrieron en estos lugares, como por ejemplo, los numerosos parlamentos entre españoles y mapuches, que eran encuentros multitudinarios para acordar la paz entre ambos pueblos. (Autor: Tito Figueroa Mora, Profesor de Historia y Geografía) ...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

miguel cabrera

Primer latinoamericano en hacer historia La Gran Hazaña José A. Rosa Remedios/ Carlos Freites Con angustia, criticas y suspenso José Miguel Torres Cabrera joven nacido en Maracay, Estado Aragua, a nueve años de su debut en el beisbol de grandes ligas se convirtió en el primer latinoamericano en ganar la Triple Corona al concretar una campaña de ensueño, llevándose el mejor bateador, el mejor impulsor y el máximo líder en el renglón de cuadrangulares en el joven circuito del mejor beisbol...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose dolores estrada (biografia)

BIOGRAFIA GENERAL JOSE DOLORES ESTRADA. El General José Dolores Estrada nació en la ciudad de Nandaime, en el Departamento de Granada, el 16 de mayo de 1792, siendo sus padres Don Timoteo Estrada y Doña Gertrudis Vado, ambos de muy humilde condición económica. La casa en que nació estaba situada a ciento cincuenta varas al oriente del templo parroquial. Fue bautizado por el Presbítero y Beneficiario de la parroquia de Nandaime, Don Buenaventura Gutiérrez, conforme a los ritos religiosos...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luis estrada

Luis Estrada MartínEz Concepción Salcedo Meza Luis Estrada llegó a la física por casualidad. “En mi niñez no sabía qué era ser físico ni entendía de qué se trataba la física, aunque desde muy joven tuve una tendencia hacia el saber científico”. Tampoco se imaginaba en ese entonces que llegaría a dedicar sus esfuerzos a divulgar desde la ciencia las maravillas de la materia, la naturaleza, la cultura y el cosmos, hasta convertirse en una figura señera de la comunicación de la ciencia en la UNAM,...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Ladislao Cabrera

BIOGRAFIA DEL DR. LADISLAO CABRERA VARGAS Gran patriota defensor de la heredad nacional, nació el 23 de mayo de 1830, en la población de Totora, provincia Mizque, ubicada en el departamento de Cochabamba. Se bautizo como Juan Oladislao Cabrera Vargas. Fue el primer hijo, de diez hermanos del segundo matrimonio de Mariano Cabrera Fernández con Manuela Vargas La Faye. Su nombre de pila de Juan Oladislao, pronto se convirtió simplemente en Ladislao, por esa inveterada costumbre familiar de simplificar...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doctrina estrada

LA DOCTRINA ESTRADA Y EL PRINCIPIO DE LA NOINTERVENCIÓN. 1 Por el Embajador Jorge Palacios Treviño 2 "Muchos citan la Doctrina Estrada pero pocos la conocen. Fundada en principios perennes de validez universal, la Doctrina Estrada sigue vigente" decisión del Gobierno mexicano de intensificar la promoción y el respeto de los derechos humanos; la posibilidad de enviar tropas al extranjero para que participen en operaciones de paz de las Naciones Unidas; la participación de México como miembro...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Intervencion norteamericana y Doctrina Estrada

trataron desde esquinas, azoteas y campanarios de contener a la máquina de guerra estadounidense. Los muertos de los mexicanos eran amontonados mientras que los centenares de muertos estadounidense eran conducidos a Estados Unidos. El contralmirante Manuel Azueta Perillos al no tener elementos con qué combatir recibió también órdenes de retroceder hasta Tejería, no sin antes volar el puente San Francisco para obstruir el avance de los estadounidenses si continuaban rumbo a la capital. Rotas las relaciones...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doctrina estrada

La Doctrina Estrada. Es una de las aportaciones más valiosas de México al Derecho Internacional, y quizá la más famosa, pero es poco conocida y, por ello, se le interpreta de diversas maneras; de ahí que unos la alaben y otros la denigren; que algunos digan que México la aplica y otros que no. En la Doctrina Estrada se pueden distinguir dos partes: la primera, que es la principal, es un rechazo de la práctica de reconocer o no los gobiernos que llegan al poder por un medio que no es el previsto...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro Estrada

Lcdo.Pedro Ramón Estrada. Cronista de Cabimas Pedro Ramón Estrada es el actual cronista de la ciudad de Cabimas, nació el 27 de abril de 1929. Estudió periodismo en la Universidad del Zulia, de allí egresó en el año 1963. Formó parte de la primera promoción de reporteros graduados en esa casa de estudios. Trabajó en la industria petrolera durante 42 años como secretario de la oficina de Servicios Eléctricos; luego dedicó 16 años de su vida a las labores en relaciones públicas. Ha recibido varias...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Felixhuaman Cabrera

Sus padres fueron Adrián Huamán Velazco y Simona Cabrera Huamán. Esta casado con Carmela y tiene 3 hijos y 3 nietos. Estudió primaria en la escuela de su tierra natal y secundaria en el Colegio Nacional Mixto “Gabriel Moreno” de Canta. Curso la formación superior en la Universidad Católica de Lima, Universidad de San Marcos y Universidad Nacional de Educación. Ha ejercido la docencia en muchas universidades. Actualmente trabaja en la Escuela de Postgrado de La Universidad de Educación. Pero su vida...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Estrada

TEORIA DE ESTRADA Fue enunciada en 1930 por el Secretario de relaciones exteriores cuyo apellido era Estrada. Estrada afirma que México no se pronuncia sobre la cuestión del otorgamiento del reconocimiento por que esto sería una práctica ofensiva, que además de atentar contra la soberanía de otras naciones, hacen que los asuntos de estas pueden ser objeto de operaciones en un sentido contrario por parte de otro gobierno. México se limita a mantener relaciones diplomáticas sin que esto implique la...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS