Los Origenes De La Sociedad Urbana Redman Resumen ensayos y trabajos de investigación

Los Origenes De La Civilización - Charles Redman Resumen

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “Los orígenes de la civilización” “Los orígenes de la sociedad urbana CHARLES L. REDMAN MATERIA: Persp. Espacio Temporal Mundial PROFESOR: Ayala ALUMNOS: Ciampa María Agostina mariaaciampa@hotmail.com La aparición de la sociedad urbana fue un proceso fundamental en la historia humana. La urbanización de la antigua Mesopotamia ha sido analizada de diferentes formas por investigadores y han surgido, de dichas investigaciones, diversas...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los origenes de la civilizacion, Capitulo 1 (Redman)

REDMAN, C. L. (1990). Los Orígenes de la Civilización. Capitulo 7: Los orígenes de la sociedad urbana. Editorial Critica. Barcelona. En el capítulo 7 de “Los orígenes de la civilización”, Redman reúne y analiza información respecto a la aparición de las ciudades y sus características. Primero caracteriza a la ciudad urbana dando una definición desde varios teóricos; luego se enfoca en las diversas teorías sobre el origen y el proceso de mantenimiento de la sociedad urbana, y por ultimo nos cuenta...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Urbana

Los Orígenes de la Sociedad Urbana En esta última lectura conocemos cómo se fueron formando las ciudades y la vida urbana dentro de ellas, a través de la ejemplificación de grandes asentamientos urbanos de la antigüedad como Mesopotamia, así como su organización social. Dado que el fenómeno urbano es un tanto complejo requiere ser analizado de diversas formas por diferentes tipos de investigadores. A partir de las diferentes configuraciones de las comunidades es que se pueden realizar inferencias...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La sociedad urbana

La Sociedad urbana La sociedad es una agrupación de individuos regidos por normas comunes, una forma de vida similar, un conjunto organizado de individuos que habitan un territorio común al igual que una cultura. Toynbee dice que la sociedad es un conjunto, no de individuos, sino de relaciones entre ellos que perduran aun cuando los individuos desaparezcan. La cultura es el conjunto de conocimientos, costumbres, capacidades y reglas adquiridos a lo largo de la historia del hombre, lo cual permite...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen redman geografia

agricultura y la aparición de la vida urbana constituyen importantes estrategias adaptativas, utilizadas por las sociades del Próximo Oriente para enfrentarse con mayor eficacia a su medio ambiente. Para alcanzar una mejor comprensión de estos procesos, de otros aspectos del comportamiento humano o de la evolución de cualquier cultura, tenemos que examinar en cada caso el marco ecológico y el sistema de adaptación a éste de los diversos grupos humanos. SOCIEDAD Y NATURALEZA En el Próximo Oriente existe...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origenes de la sociedad urbana

ufeffLOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD URBANA CHARLES L. REDMAN Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores hasta la sociedad urbana en el Próximo Oriente (Crítica, Barcelona, 1990) 7. LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD URBANA - En busca de la utopía El centro físico del proceso de aparición de la civilización en el Próximo Oriente fue la ciudad. El fenómeno urbano es muy complejo y ha sido analizado de diversas formas por los investigadores, ya sea por la diversidad de perspectivas...

10242  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Sociedad urbana

Sociedad urbana La sociedad urbana consiste en un fenómeno del mundo moderno causado por la emigración de las personas del campo a la ciudad. Es un fenómeno en crecimiento ya que para el año 2000 un 50% de los habitantes del mundo vivían en zonas urbanas y este porcentaje continúa en aumento hoy en día. Las personas son las que forman a la zona urbana y los acontecimientos políticos, culturales o de gran importancia pueden darle a un lugar de la zona urbana un significado en específico. Se ha...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Urbana

Sociedad urbana La sociedad urbana consiste en un fenómeno del mundo moderno causado por la emigración de las personas del campo a la ciudad. Es un fenómeno en crecimiento ya que para el año 2000 un 50% de los habitantes del mundo vivían en zonas urbanas y este porcentaje continúa en aumento hoy en día. Las personas son las que forman a la zona urbana y los acontecimientos políticos, culturales o de gran importancia pueden darle a un lugar de la zona urbana un significado en específico. Se ha buscado...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Urbanismo

Resumen Urbanismo Josué Quezada 1. Historia: Carlos V dio la orden a Pedrarias Dávila para que se construyera la antigua Panamá la Vieja debido a la presencia de dos mares en ambas costas, por los principales propósitos: Centro de planificación, organización y acopio. Para conquistar y colonizar tanto América del norte y sur. Años más tarde en 1673 luego de la destrucción de Panamá la Vieja Felipe II dio la orden que se construyera una nueva Panamá más moderna con plazas y municipios colindantes...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origenes de la sociedad occidental

ORIGENES DE LA SOCIEDAD OCCIDENTAL Occidente (del latín occĭdens , "lugar de la caída del Sol")1 significa oeste, y en general se refiere a un conjunto de culturas. Existen distintas acepciones sobre el significado del Mundo Occidental: En su acepción más restrictiva, abarca a la Europa Occidental surgida durante la Edad Media. En su acepción amplia, incluye a toda la cultura grecorromana, e incluso a las primeras culturas de Mesopotamia, como lossumerios y el Antiguo Egipto El concepto de...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los origenes del urbanismo moderno

1848 y sus consecuencias Así como la revolución de 1848 es el momento decisivo en la historia de la cultura y de la experiencia política del siglo XIX, es también el punto crucial en la historia del urbanismo moderno. El periodo de luchas comunes contra el régimen orleanista, en Francia, hace posible en 1843 la fusión de los republicanos con los socialistas. La clase obrera adquiere conciencia de su situación y se muestra ansiosa por mejorarla. La primavera de 1848 revela la realidad de la lucha...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE URBANISMO

STUART CHAPIN, PLANIFICACIÓN DEL USO DEL SUELO URBANO, ESPAÑA, OIKOS-TAU, 1977 “La Economía Urbana” (Pág. 101-145) RESUMEN: Este capítulo nos muestra una visión de la economía como elemento básico del desarrollo urbano ya que este término es asociado a los costos y usos del suelo que tienen una incidencia en la economía pública que está estrechamente asociada con la convivencia del gasto de tiempo y esfuerzo. Conocer la economía urbana es importante para el estudio de la planificación...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen sociedad y estado

Resumen Sociedad TEXTO STRAESSER. ESTADO: Es la organización que impone y/u obtiene acatamiento de la población valiéndose tanto del poder o la coerción como de la autoridad o legitimidad para lograr este objetivo. El estado es el ordenador de la sociedad. NACIÓN: Es una realidad de orden cultural constituida básicamente por tradiciones, lengua, vínculos religiosos, hábitos y estilos de vida compartidos, y, desde ya, una historia en común. TEXTO OSZLAK. El Estado Nacional es un sistema de dominación...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Origenes De La Profesion

Orígenes de la profesión docente y una peculiar forma de vinculación con el saber Transformar en Nación un territorio habitado por una heterogeneidad de individuos, suponía, entre otras cuestiones, lograr su integración moral y cultural. La formación del ciudadano con las peculiaridades descriptas a eso apuntaba. La extensión y desarrollo de la educación básica era el medio, ya que su carácter obligatorio, gratuito y laico garantizaba la sistematicidad y continuidad en la inculcación que un proceso...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Mundo Urbano Y Rural

Repaso y Resumen Prueba de Historia Unidad 4 1ºA 2012 Del campo a la ciudad Las guerras, revoluciones y otros, han ocurrido en un determinado espacio. En los últimos 100 años, la humanidad pasó de un mundo rural a uno urbano, de un espacio real a uno virtual. - En los últimos años, ha habido una masificación de la vida social, debido a las grandes aglomeraciones urbanas. - Hoy, más de la mitad de la población del plañera reside en un centro urbano. El mundo rural Hasta las primeras décadas...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociedad

vida: 20 años. Sociedad agrícola ganadera: 12 mil a 5 mil años. Se fue alimentando más, y tuvo más tiempo para el ocio y la creación primeras tecnologías: Producción y siembra. Azada: Permitieron cavar la tierra. Pastoreo de animales. Domesticación surge cuando los animales comienzan a vivir con los hombres. Caribu Reno primer animal domesticado. Primeras alianzas, primeros conflictos entre clanes. Surgen primeras jerarquías, desigualdades y conflictos y por territorios. Sociedad agraria: 6 mil...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RELACIÓN ENTRE DESARROLLO URBANO Y SOCIEDAD

ENTRE DESARROLLO URBANO Y SOCIEDAD En el presente texto se abordara la relación que existe entre los siguientes temas: Población en Sinaloa, Desarrollo urbano en Sinaloa, Educación y cultura en Sinaloa e Influencia del narcotráfico en las áreas sociales. Primero que nada veremos el concepto de desarrollo urbano y sociedad para poder sacar la relación que existe. Se le denomina desarrollo urbano al proceso de adecuación y ordenamiento, a través de la planeación del medio urbano, en sus aspectos físicos...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La sociedad urbana-garcia ramos

ARQUITECTURA Urbanismo I Lectura No. 2: García Ramos (1974) “La sociedad Urbana” (Págs. 34 a 47) CAPITULO 2 “La sociedad Urbana” (Págs. 34 a 47) de García Ramos (1974) INTRODUCCION: En la presente lectura “La sociedad urbana” (Págs. 34 a 47) de García Ramos (1974) el autor propone una teoría sobre los tipos de relaciones sociales y los factores que las provocan, realiza un análisis del urbanismo y sociología desde un punto de vista psicológico, propone una definición de sociedad y comunidad...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Discurso "las tribus urbanas ante la sociedad"

Compañeros yo les hablare acerca de las tribus urbanas ante la sociedad… …Pero la mayoría de ustedes se preguntara… ¿Qué es una tribu urbana? Bueno una tribu urbana es un grupo social el cual se conforma de individuos que comparten generalmente gustos musicales e ideologías, que estas son similares y la mayoría de las veces se basan de acuerdo al tipo de música que los caracteriza. Pero a que voy con todo esto. Acaso no hemos llegado escuchar el ¡Ya córtate ese cabello!, ¡bájale a esa música...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Urbanidad En La Sociedad

Ensayo sobre la importancia de la urbanidad en una sociedad Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales: se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias, de pedir el favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están? Y eso no puede seguir así...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Urbana En Castilla

Sociedad Urbana En la Europa occidental de los siglos XI al XV la ciudad se presentaba, frente al campo, como un reducto de la libertad. Los núcleos urbanos de la Corona de castilla podían exhibir con orgullo a fines del medievo los generosos fueros que habían recibido siglos atrás de los monarcas. El texto de esos fueros recogía una serie de libertades para los ciudadanos. Lo urbano entendido en términos estrictamente medievales, incluía en el ámbito concreto de castilla, desde ciudades esplendorosas...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La importancia de la urbanidad en una sociedad

La importancia de la urbanidad en una sociedad Hoy en día la sociedad ha combinado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir el favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están?, Y eso no puede seguir así por que si no...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen -los orígenes de la estrategia-

Capitulo 1 -Los orígenes de la Estrategia- * El término de la estrategia tiene como propósito centrarse en la interdependencia de las decisiones de los adversarios en las experiencias de ellos en cuatro a la conducta humana. ¨Thomas C. shelling¨ * La estrategia puede definirse como la determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo de una empresa, asi como la adopción de líneas de acción y la asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo dichas metas. ¨Alfred...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Familia En La Sociedad Industrial Urbana

LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD INDUSTRIAL URBANA La expansión del industrialismo, que produjo cambios en la estructura de parentesco, ha también afectado la vida familiar en todos los lugares en los que ha ocurrido. Desde el momento en que la tecnología industrial y la organización que usualmente la acompaña han impuesto algunas exigencias semejantes en toda sociedad, parecen producir resultados similares dondequiera que ocurren, no obstante las diferencias en cultura y en organización social. Al...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mexico urbano sociedad y espacio

TELESECUNDARIA 143 HISTORIA II SECUENCIA 12 BLOQUE 4 “MEXICO URBANO: SOCIEDAD Y ESPACIO SE TRANSFORMAN” GEMMA SANCHEZ CASTILLO 3° B INDICE * INTRODUCCION…………………………… 2 * LINEA DEL TIEMPO…………………….3 * MAPAS Y CIUDADES……………………4 * EXPLOSION DEMOGRAFICA……………………………..5 * MULTIPLICACION URBANA…………………………………………..6 * MAPAS: PRINCIPALES CIUDADES(1940-1970)………………7 * LAS CIUDADES TECNOLOGIA Y FORMAS DE VIDA……………………….8 * CONCLUSION…………………………………9 INTRODUCCION ...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transformaciones de la sociedad urbana

“Transformaciones de la Sociedad Urbana: caso Barcelona.” El día había llegado, para el 25 de julio 1992, España debía poner la ciudad en el mundo, poner la ciudad como global, debía generar barrios nuevos, equilibrar la ciudad, poner el evento al servicio de un proyecto de ciudad; oficialmente nombrado como los Juegos de la XXV Olimpiada. Lo cual es un parte aguas con un antes y un después en proyectos de transformación urbana, de una ciudad industrial a una ciudad capital de los cruceros del...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Orígenes De La Administracion

LOS ORIGENES DE LA ADMINISTRACION La historia de la humanidad es reciente puesto que a lo largo de toda su historia se desarrolló con una lentitud impresionante, sin embargo a partir del siglo xx fue que surgió por completo, su origen comienza hace: 4000 años a.c nace con los egipcios con necesidad de planear, organizar y controlar. 2600 años a.c los egipcios con la descentralización en la organización. 2000 años a.c los egipcios necesidad de ordenes escritas. Uso de consultoría 1800 años...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN SOCIEDAD

“UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA” MATERIA: SOCIEDAD Y CULTURA MAESTRA: Sandra Pérez Alumno: Karen Guadalupe Esparza De Santiago Grupo G3 Matricula: 298464 19-04-15 INSTITUTO CHIHUAHUENSE PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (ICHITAIP 1. LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS. La información relativa a los siguientes tópicos se encuentra en las lecturas: Transparencia y rendición de cuentas. Transparencia...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen origenes del lenguaje

Orígenes del lenguaje Bibliografía Belichón, M; Igoa, M & Riviere, A. (2000). “El Concepto de Lenguaje”. En Psicología del Lenguaje. Investigación y Teoría. España: Trotta. En el texto revisaremos varios conceptos del lenguaje a modo de introducción, con el objetivo de identificar y diferenciar dimensiones importantes del lenguaje en sí. El término “lenguaje” presenta bastantes significados, este puede ser utilizado para designar sistemas de signos o símbolos, o también tiende a usarse a...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Origenes De La Quimica

1.-Identificar los hechos asociados a los posibles orígenes de la química El nacimiento de la química nace con el descubrimiento de los metales, metales como paladio, platino, el iridio, el rutenio, el osmio, el rodio, la plata, y el oro. El oro y la plata se hacen los más llamativos, se les asociaba con los astros, donde el oro era la representación del sol y la plata de la luna, el oro y la plata se asocian con las principales deidades. Son los forjadores de los metales quienes hacia el año...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA Resumen

ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA La teoría de la burocracia se puso en práctica en la administración hacia la década de 1940 debido a las circunstancias siguientes: Oposición y contradicción, de la teoría clásica y de la teoría de relaciones humanas, para presentar un enfoque global integrado y totalizador de los problemas organizacionales. La necesidad de encontrar un modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, así como también el comportamiento...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen el concepto y orígenes de la administración

contingencia | Administración de la tecnología ( imperativo tecnológico. | | En la competitividad | Nuevos enfoques en la administración | Caos y complejidad. Aprendizaje organizacional. Capital intelectual. | 1990 | LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD MODERNA. La Administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Como el administrador no es el ejecutor, sino el responsable del trabajo de otros subordinados a él. El administrador es un profesional cuya formación es amplia y variada...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De c digo urbano

Jonathan Resumen “Código urbano, art. 40 al art 77” Resumen “Código urbano, art. 40 al art 77” En el capítulo tercero del código urbano nos empieza hablando de los programas municipales del desarrollo urbano de la ciudad. Mencionando los diversos artículos explicando de forma detallada el cómo se dan a conocer las diversas convocatorias que se dan para proyectos en el gobierno, que beneficie a la población. Mencionando características como que estos programas de desarrollo urbano tendrán que...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Carta Nuevo Urbanismo

ENSAYO DE CARTAS DE:, MACHU PICCHU Y NUEVO URBANISMO Sandra Verònica Ibarra Martìn del Campo 07/02/2013 UadeC INTRODUCCION A LOS POBLEMAS DEL URBANISMO CARTA DE MACHU - PICHU 1977 La carta de Atenas nos dice que la sociedad se enfrenta constantemente a diferentes necesidades urbanas mientras va aumentando el crecimiento de la población, de ahì se deriban distintos cambios físicos y socio económicos y esto nos conlleva a distintos procesos de urbanización, por lo cual es muy necesario...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociedad feudal: resumen

SOCIEDAD FEUDAL” I. QUÉ ES EL FEUDALISMO Es un sistema de relaciones económicas, sociales y políticas que predominó en Europa entre los siglos IX – XIII. Éste se establece entre un hombre importante y otros hom,bres más anónimos para sobrevivir 1. CARACTERÍSTICAS - Fragmentación del poder central en feudos (como pequeños estados) - Sociedad jerarquizada dominada por los nobles y el clero. - Iglesia católica marca rasgos importantes de la cultura y la sociedad - Agricultura fue base de la...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro urbanidad de carreño

1 — Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras, y para manifestar a los demás 1a benevolencia, atención y respeto que les son debidos. 2 — La urbanidad es una emanación de los deberes morales, y como tal, sus prescripciones tienden todas a la conservación del orden y de la buena armonía que deben remar entre los hombres, y a estrechar los lazos que los unen, por medio de impresiones agradables que...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resúmen Ecos Urbanos

ECOS URBANOS RESÚMEN CARTIER DE MEDIANOCHE (Marcelo Leonart) Cuenta la historia de un joven al que su abuelo, en su lecho de muerte, le regala un reloj Cartier. El joven no tenía buena situación económica, al contrario, vivía en una familia muy humilde. Por lo tanto, el reloj era lejos lo más valioso que poseía. Este joven deja el Colegio y comienza a hacer “trabajos” para un hombre llamado Gutiérrez; estos trabajos no eran muy honestos que digamos. Un día se encuentra con Gutiérrez en...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen(corto) Ecos Urbanos

Para las que no quieren leerse el libro o no lo alcanzaron a leer, aqui un resumen... •Cartier a medianoche (Marcelo Leonart) El joven protagonista de esta historia debe hacer entrega, a una persona que no conoce, de un dudoso paquete a la medianoche en un sórdido y frío hotel capitalino. A la cita lo acompaña Beatriz, su novia liceana, y como única pertenencia lleva el reloj Cartier que le heredó su abuelo. Sin embargo, se producirá una pelea con el “contacto”, permitiendo a los adolescentes huir...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La condición urbana resumen

Texto: La condición Urbana, Olivier Mongin 2. Lo urbano generalizado y sin Límites. Variaciones sobre el caos. Hoy lo urbano se confunde con espacios que se pliegan ante presiones externas. La ciudad europea sigue siendo figura ejemplar y entre los primeros alcances de ella era integrar en su interior lo que provenía del exterior, contenía los flujos que le atravesaban y acogía poblaciones llegadas desde afuera. Ahora esta posciudad debe conectarse a flujos que no puede manejar más que...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Brebe resumen de la historia del Urbanismo

Breve historia del urbanismo Introducción. Tipos fundamentales de ciudad.  La ciudad se puede estudiar desde la historia, desde la geografía, desde la economía, desde el arte y la arquitectura. Hay multitud de definiciones de lo que es una ciudad y muchas de ellas nada tienen que ver con otras. Esto es debido a que se refieren a distintas ciudades o a distintos conceptos de la ciudad. Hay aglomeraciones humanas que no constituyen ciudad ya que no forman interiormente mundos completos, centros...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Explosión Demográfica Urbana (Resumido).

campo a la ciudad fue un fenómeno impulsado por la Revolución Industrial. La presencia de los grandes centros manufactureros en las ciudades atrajo la atención de la población rural y con ello la explosión demográfica urbana. Esta situación se reprodujo en todos los países del mundo a partir de la expansión industrial que se extiende a cada rincón del planeta. Según lo exponen Lean et al (1993), en 1800 solo un 5 por ciento de la población...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen acpitulo de El Tejido Urbano

EL TEJIDO URBANO CRISIS DE LA MANZANA URBANA GERMAN SAMPER ANTECEDENTES 1950>Movimiento moderno: Arquitectura Purista / Urbanismo – muerte a la “calle corredor” Diseño de volúmenes sueltos ubicados entre parques, se desvanece el concepto del espacio urbano, la calle tradicional variada en usos no fue tomada en consideración (se fortalece lo privado) EL TEJIDO Y SUS COMPONENTES “El tejido se puede definir como una red o malla de carácter público que delimita...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la importancia de la urbanidad en una sociedad

Ensayo sobre la importancia de la urbanidad en una sociedad Hoy en día la sociedad ha cambiado a través del paso del tiempo, pero en ese cambio ha perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales: se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias, de pedir el favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están? Y eso no puede seguir así...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN: tribus urbanas, veronica filardo

RESUMEN: Curso de Sociologia de la Facultad de Derecho del Uruguay “Tribus Urbanas” y de Verónica Filardo Este es un trabajo de Investigación Social de la facultad de sociología para estudiar de manera cualitativa, para que los estudiantes adquieran competencia y sepan hacer dicho tipo de investigación. El objeto de estudio acordado entre docentes y estudiantes fue “tribus urbanas en Montevideo al comenzar el S.XXI” Dónde los estudiantes debían seleccionar alguna tribu urbana, elaborar un diseño...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ORIGENES HISTORICOS DEL CONCEPTO DE IDEOLOGIA

RESUMEN ORIGENES HISTORICOS DEL CONCEPTO DE IDEOLOGIA: JORGE LARRAÍN LOS PRECURSORES: El termino de ideologia es usado por primera vez por Tracy, en el siglo XVIII, aparece en los tiempos modernos tras la desintegracion medieval. La ideologia en sus principios esta en contra de: - la tradicion medieval-los yugos feudales y su economia-la escolasticaBusca: un nuevo enfoque cientifico y critico, donde la contemplacion se reemplaza por el conocimiento. Ideologia: Busca la propia razon del ser humano...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Torre, Interpretando los orígenes del peronismo, resumen

Interpretando (una vez más ) los orígenes del peronismo Juan Carlos Torre Reseña de Octavio Vigo Oneto En este ensayo Torre propone una tesis muy interesante, afirma que el peronismo tiene sus orígenes como movimiento popular y racional pero con grandes complejidades marcadas por la situación Argentina particular y explica los motivos. Basa sus conclusiones en la situación excepcional de Argentina desde la llegada masiva de los inmigrantes, pasando por el desarrollo de la industria en el...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen foucault defender a la sociedad

El objetivo de Foucault en el libro Defender la Sociedad, y en este texto es una genealogía del biopoder (Biopolítica) y de los racimos de Estados.     La tesis central del texto esta orientada a mostrar como se deja de producir muerte y mostrar como se invierte esta lógica para producir vida. Argumenta sobre el Racismo y como surge la biopolítica (Bio-poder), en que momento aparece, y como se vincula se con la disciplina.     “Del poder de Soberanía al poder sobre la vida – Hacer vivir dejar morir...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen: sociedad del conocimiento

RESUMENSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO” El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Generalidades Las claves para entender el concepto...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociología y sociedad. Resumen

El escenario social: objeto de las ciencias sociales. En la sociedad humana, o en los grupos de personas más pequeños o masivos, ocurren distintos fenómenos, como las relaciones que se dan entre los miembros de dichos grupos, las regulaciones, la traición, el liderazgo (elección del líder y la obediencia del grupo hacia él), la identidad del grupo de personas, incluso las relaciones (semejanzas y diferencias) entre los distintos grupos, entre otros, están dentro del campo de estudio que pertenecen...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sobre sociedad disciplinaria (resumen)

Sociedad Disciplinaria (Resumen hecho a partir del libro "La Verdad y las formas Jurídicas" de Michel Foucault) La sociedad contemporánea puede ser denominada sociedad disciplinaria. Este fenómeno se origina desde la reforma y la reorganización del sistema judicial y penal en el mundo. En un comienzo, en el siglo XVIII, las formas de la justicia, como es en el caso de Inglaterra quienes mantuvieron por largo tiempo sus formas de justicia sólo modificando el contenido de sus leyes existían de...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen naufragio sociedad civil

Fecha: 22 de abril Nombre Estudiante: John James González Resumen No. 9 Autor: Rubén Jaramillo Titulo Trabajo: El naufragio de la sociedad civil El objetivo primordial del texto es abordar la temática de la sociedad civil Colombiana en la época de la modernidad, cuáles fueron sus cambios económicos, ideológicos y coyunturales. El texto hace énfasis en conceptos tan relevantes como la ideología, la cual según el autor, surge luego de presentarse una problemática o un acontecimiento...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen documento estrategia y sociedad

Resumen: “Estrategia y Sociedad” 1. Primera Mirada A través de los diferentes Rankings de RSE, se produce una confrontación entre la Sociedad y a las Empresas. Esto presenta el problema que los pone a ambos en situaciones a la defensiva, mientras que son interdependientes. Por otro lado, se presiona a las Empresas a pensar de forma genérica en RSE y no incluirla dentro de la estrategia. Por lo tanto, no debe verse la RSE solamente como una práctica filantrópica de minimización de impactos de...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociedad Anonima

RESUMEN DE SOCIEDAD ANÓNIMA ANTECEDENTES. La más antigua sociedad mexicana a la cual cabe considerar como anónima es, una compañía de seguros marítimos que en el mes de enero de 1789 comenzó sus operaciones en Veracruz con un capital de $230,000 formado por 46 acciones de $5,000 y con una duración de 5 años. QUE ES LA SOCIEDAD ANONIMA Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro “la sociedad postcapitalista”

RESUMEN DEL LIBRO “LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA” EL CONOCIMIENTO: SU ECONOMÍA; SU PRODUCTIVIDAD Da la impresión que la economía no se haya afectado por desplazamiento hacia el conocimiento como el recurso básico. Parece ser capitalista más bien que postcapitalista. Sin embargo sucede todo lo contrario. La Economía de mercado permanecerá como garante de una institucionalidad, pero existirán instituciones que resguarden su actuar frente a la sociedad. Los países invertirán cada vez más altas sumas...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociedad De Los Poetas Muertos

libro de literatura que explica que es la poesía y como se debe fabricar. Él resume su contenido como “Basura”, haciéndoles arrancar todas las páginas de dicha lectura; pues desde el punto de vista de Keating: “la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas.” Los jóvenes se interesaron por saber quien fue Keating, hasta que encuentran un anuario y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos, le preguntan sobre ello y les responde que eran reuniones...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociedad y Estado: El Estado En Jaque

esperando un golpe. Forman la APEGE (Asamblea permanente de entidades gremiales empresariales). Criticaban al estatismo, especulaban sobre el golpe. Los militares adoptaron la postura de esperar hasta que la situación sea insostenible. Toda la sociedad esperaba el golpe. 1976. Ultimo cambio de ministro de economía. Emilio Mondelli: • Déficit • Hiperinflación • Reservas agotadas LOS PARTIDOS POLITICOS. UCR: • Oposición constructiva • Condenaba la posibilidad de un golpe • Apoyaban...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Sociedad De Los Poetas Muertos

RESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que es una de las más prestigiosas de América y se caracteriza por el tener estudiantes que en un futuro se reconocerán y ubicarán en el país sin embargo en ese año escolar tras la partida del profesor de literatura llega el remplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno de la academia Welton ,la historia la protagonizan...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De El Derecho En La Sociedad

Licenciatura en Derecho Grado: 1° Grupo: “B” Modalidad: Cuatrimestral Alumna: Kassandra Guerrero Serna Maestro: Dr. Jesús Gil Rendón Resumen de El derecho en la sociedad Bibliografía: Michael Gagarin, Early Greek Law, University of California Press. California 1989 p.9 José Antonio Escudero. Curso de historia del derecho. Fuentes e instrucciones político-administrativas. 2ª.ed.rev. Solana e hijos. Madrid, 1995, p. 42 José Sánchez Arcilla. Instituciones político-administrativas de la América...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la gerencia en la sociedad futura resumen

2014I0367 “LA GERENCIA EN LA SOCIEDAD FUTURA” Peter F. Drucker Primera parte: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: En mi opinión, de acuerdo a lo que leí en el libro de Paul Drucker, el primer capítulo se basa más que todo en la revolución informática, el cual lo relaciona con la aparición de la internet como importante canal de distribución de bienes y servicios. Además, el libro habla de una nueva sociedad del conocimiento que está avanzando hacia nuevas formas de relaciones...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen sociedad y estado lucchini

tiempo de consumo productivo (masificación del consumo) - En un principio estas condiciones afectaron a un grupo considerado elite, pero luego fue afectando progresivamente al resto de la población. - Hubo un CAMBIO SOCIAL: consumo masivo. (Primera sociedad de consumo de masas: demanda de un producto determinado fomenta la demanda de productos complementarios, ventas mantenidas por la publicidad, cine transmitía imagen estereotipada de la buena vida) La crisis del 29 y algunos intentos de salida Cae...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS