Currículum Vitae DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS : Carlos Rodolfo León Miranda crodolfoleon@hotmail.com crodolfoleon@gmail.com SEXO : Masculino. FECHA DE NACIMIENTO : 14 de Julio de 1982. CÈDULA : 001-140782-0002A LICENCIA DE CONDUCIR : A696984 ESTADO CIVIL : Casado. NACIONALIDAD : Nicaragüense. DIRECCIÓN : Managua, Bo. Concepción de María, Semáforos del Mercado Mayoreo 2c. Norte 5c. Este. MI TELÉFONO : 8873-7572...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “CARLOS LEON” DISEÑANDO CENTROS COMERCIALES LOGRO ESTRUCTURAR SU VIDA En el transcurso de la enseñanza de la materia liderazgo hemos aprendido como reconocer un líder, también hemos aprendido a diferenciar los tipos de líderes dependiendo de su forma de actuar y sus estrategias a seguir. En esta ocasión nos tocó un hombre que fue capaz de liderar su vida, nuestro líder se llama Carlos León. Carlos león es un guayaquileño que ha trabajado casi cuatro décadas en diseño estructural...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre de la materia Tecnologías de información en la estrategia de negocio Nombre de la Licenciatura Ingeniería en Sistemas Computacionales Nombre del alumno Carlos Alberto León Escayola Matrícula 12743 Nombre de la Tarea Recursos 1 Nombre del Tutor Víctor Antonio Ramírez Vázquez Fecha 17 de agosto de 2015 INTRODUCCION A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, el mundo vivió una revolución tecnológica, misma que originó procesos turbulentos de reacomodo, de estabilización...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPecados ajenos, en el que colaboró con la cantante dominicana Cristal Marie para crear el tema musical de la telenovela. Entre 2008 y 2009 participó en la telenovela Doña Bárbara; en 2009 y en 2010 protagoniza Más sabe el diablo al lado de Gaby Espino y Miguel Varoni. En 2011 Jencarlos vuelve a protagonizar bajo la producción de Telemundo Mi corazón insiste1 al lado de Carmen Villalobos y Ana Layevska. En 2013 Jencarlos protagoniza la telenovela Pasión prohibida, otra vez bajo la producción de...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstruir ese enorme (más de sesenta novelas) y brillante proyecto llamada, repito, La Comedia Humana. ¿Por qué traer a colación las lecturas que nos inspira Balzac? Lo hacemos en razón de fundamentar la vida de Carlos Espinoza León, y, ¿por qué, no?, para sustentar parte de su obra. Carlos es un artista original nacido en Chulucanas, Provincia de Morropón (Piura) que, en su niñez, se ve motivado por Los Perros Hambrientos de Ciro Alegría, una de las primeras lecturas que lo invita al sueño de anhelar...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspinar es una provincia peruana, llamada también Nación K´ana, una de las trece que conforman el Departamento del Cuzco, bajo la administración del Gobierno regional de Cuzco. Limita al norte con la provincia de Canas, al este con la Región Puno, al sur con la Región Arequipa y al oeste con la provincia de Chumbivilcas Historia La provincia fue creada mediante Ley del 17 de noviembre de 1917. ]Geografía La provincia tiene una extensión de 5 311,09 km². Geográficamente ubicada en una zona frígida...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspín Este artículo trata sobre el concepto físico. Para otros usos de este término, véanse Espín (desambiguación) y Spin. Representación artística de dos objetos, con espín 5/2 y 2, respectivamente.1 El espín (del inglés spin 'giro, girar') o momento angular intrínseco se refiere a una propiedad física de las partículas subatómicas, por la cual toda partícula elemental tiene un momento angular intrínseco de valor fijo. Se trata de una propiedad intrínseca de la partícula como lo es la masa...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMO SE REPRODUCEN LOS LEONES El león puede criar todo el año. En ciertos lugares se nota un incremento en la reproducción durante ciertos meses, siendo menos frecuente durante el resto del año. Es probable que esta variación dependa de las estaciones del año, o de las temporadas de lluvia y seca. Pero pude ser alterada de acuerdo a las dinámicas internas de la manada. Normalmente las hembras adultas crían cada dos años, aunque si los cachorros no sobreviven es posible que antes. Tienen de uno a...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHéctor Daniel Flores León 12310134 B-207 Profesor: Juan Carlos Beas Zepeda Reporte del libro: “De la Brújula al Espín, El magnetismo” El magnetismo es un área de la ciencia que lleva relativamente poco tiempo existiendo. Desde hace siglos que los antiguos pobladores habían prestado atención en los increíbles efectos de algunas piedras que atraían metales, pero sólo eran vistos desde una manera puramente teórica, al carecer de los medios necesarios para estudiarlos más a fondo, y relacionarlos...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobiológicos y clasificación)del león como ser vivo? Objetivo: Dar a conocer a través de un esquema algunas de las características fundamentales del León como un ser vivo, así como su clasificación, su papel en el entorno y Evolución. Referencias: Eeditorial España, Ecología,España Barcelona, año 1998, Juan González Álvaro http://www.infoanimales.com/informacion-sobre-el-leon http://www.nationalgeographic.com.es/2010/08/06/salvar_los_leones.html El león (panthera leo) ha sido considerado...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl leon. Conocido popularmente como el Rey de la Selva, protagonista de cuentos y películas, el León pertenece al gran grupo de los mamíferos carnívoros. Como cada uno de ellos tiene características que le son propias y que lo distinguen de los demás. En esta nota vas a encontrar una ficha completa con toda la información sobre el León que necesitas saber Pertenece al gran grupo de la familia de los Felidae, es hermano de tigre y a su vez pariente del Ligre y del Tigón. Es del Género panthera...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL LEÓN El león hace gala de todo un aparato atemorizador e imponente que resulta de lo más inapropiado para un cazador. La flotante melena negra de los leones de montaña, la voz de trueno, las arrogantes posturas en los altos de los collados o en las cuerdas, forman parte de todo un sistema bélico que los machos ponen en juego para asustar a sus competidores; para que los vecinos líderes de otras tribus leoninas sepan que sus territorios de caza están defendidos por un león poderoso...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu esplendor. Estas son las pautas que habitualmente sigue el mundo vegetal; sin embargo, hay plantas que esperan a que el medio les sea favorable para florecer. A continuación veremos algunas de las plantas y flores más comunes de la ciudad de León: - Abeto español (Abies pinsapo): De la familia de las pináceas, su área natural está cerca de la Serranía de Ronda. Puede alcanzar de 30 a 40 metros de altura y es muy longevo. Su corteza es gris con ramas horizontales. Tiene hojas finas y puntiagudas...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoducción En un primer momento, El Rey León se tituló El Rey de la Selva. 2 Como ocurrió en una de las primeras películas, Bambi, los animadores estudiaron animales reales como referencia, y algunos de los directores viajaron a Kenia para observar el hábitat natural que se mostraría en la película.3 El uso significativo de ordenadores en la película sirvió para que los creadores presentaran su visión de una manera innovadora. El uso más evidente de la animación por ordenador se aprecia en la secuencia...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl león es el segundo felino viviente más grande después del tigre. Con unas extremidades potentes, una fuerte mandíbula y unos dientes caninos de ocho centímetros, el león puede matar grandes presas.13 La coloración de los leones va desde un color beis claro hasta un marrón amarillento, rojizo u ocre oscuro. Las partes inferiores suelen ser más claras y el pelo del extremo final de la cola es negro. Las crías de león poseen un dibujo manchado que se va perdiendo con la edad, aunque a veces puede...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeónidas I (en griego: Λεωνίδας, Leōnidas, 'hijo de león') (Esparta, hacia el año 540 a. C. – Termópilas, 11 de agosto de 480 a. C.) fue el 17.º rey agíada de Esparta. Encontró la muerte en el 480 a. C., durante la Segunda Guerra Médica, en la defensa de las Termópilas, bloqueando el avance del ejército persa de Jerjes I. En otras palabras, o bien Esparta perdería a su rey durante la batalla, o bien sería conquistada. Ningún rey espartano había jamás muerto en la guerra. El mensaje fue muy descorazonador...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofemenino de Argentina LAS LEONAS Las Leonas es el nombre con que se conoce al seleccionado nacional de hockey sobre césped femenino de la Argentina. Historia El hockey fue introducido en la Argentina por inmigrantes ingleses a principios del siglo XX y los primeros equipos de mujeres se formaron oficialmente en 1909. En 1997, La Confederación Argentina de Hockey designa a Sergio Vigil, anteriormente jugador de la selección nacional masculina. Bajo su dirección, Las Leonas alcanzaron su primer...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeónidas, militar y rey de Esparta, fue el tercer hijo del rey agíada Anaxandridas II Nació alrededor del año 540 a. C. en la ciudad homónima. Sucedió en el trono, probablemente en 489 o 488 a. C., a su medio hermano Cleómenes I y se casó con Gorgo, la hija de éste, con la cual tuvo a su hijo, su sucesor, el rey Plistarco. Al tener dos hermanos mayores, Cleómenes y Dorieo, no se esperaba que pudiera llegar a reinar, pero Cleómenes falleció sin descendencia masculina, y tampoco Dorieo que murió, probablemente...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeónidas, militar y rey de Esparta, fue el tercer hijo del rey agíada Anaxandridas II.1 Nació alrededor del año 540 a. C. en la ciudad homónima. Sucedió en el trono, probablemente en 489 o 488 a. C., a su medio hermano Cleómenes I y se casó con Gorgo, la hija de éste, con la cual tuvo a su hijo, su sucesor, el rey Plistarco.2 Al tener dos hermanos mayores, Cleómenes y Dorieo, no se esperaba que pudiera llegar a reinar,3 pero Cleómenes falleció sin descendencia masculina,3 y tampoco Dorieo que murió...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLéon Para la comuna francesa, véase Léon (Landas). Léon Título El perfecto asesino (Hispanoamérica) El profesional (Léon) (España) Léon: The Professional (EE.UU.) Ficha técnica Dirección Luc Besson Producción Patrice Ledoux Guion Luc Besson Música Éric Serra Fotografía Thierry Arbogast Montaje Sylvie Landra Protagonistas Natalie Portman Jean Reno Gary Oldman Danny Aiello Ver todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Francia Año 1994 Estreno 14 de septiembre, 1994 (Francia) ...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONUMENTOS CIVILES En el Espinar se encuentran cinco monumentos civiles importantes. Debido a que en el Espinar sufrió graves daños durante la guerra civil, estos monumentos han sido derruidos, aun así se conserva la estructura de algunos, otros han tenido que ser restaurados y de otros solo queda el escudo o la puerta principal. Palacio de Marqués de Perales: Fue construida en el año 1728 como casa de esquileo; en el S XVIII esquilar ovejas era una actividad de gran importancia. En esta casa...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema La espina bífida es un defecto congénito que afecta a la espalda y, en algunos casos, a la médula espinal. Se encuentra entre los defectos congénitos más comunes en los Estados Unidos y afecta a aproximadamente mil quinientos (1500) niños y niñas cada año. (Center, 2010). Aún no se conocen bien las causas de la espina bífida. Es posible que los genes (partes de las células del cuerpo que almacenan instrucciones sobre la forma en...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIldefonso Díaz de León (1828): Vicente Romero (1852 - 1854): Julián de los Reyes (1854 - 1860): Anastasio Parrodi (1860 - 1863): Sóstenes Escandón (1863 - 1869): Vicente Chico Sein (1869 - 1874): Juan Bustamante (1874 - 1877): Pascual M. Hernández (1877 - 1898): Carlos Díez Gutiérrez (1880 - 1884): Pedro Díez Gutiérrez (1898 - 1902): Blas Escontría y Bustamante (1902 - 1905): Blas Escontría y Bustamante (1908 - 1910): José María Espinosa y Cuevas (1910 - 1911): José María Espinosa y Cuevas ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BOSQUE ESPINOSO DISTRIBUCIÓN El Bosque Espinoso ocupa una gran extensión continua de la Planicie Costera Noroccidental, desde Sonora hasta la parte meridional de Sinaloa y continúa a lo largo de la Costa Pacífica en forma de manchones aislados hasta la depresión del Balsas y el Istmo de Tehuantepec. Del lado del Golfo de México ocupa amplias superficies de la Planicie Costera Nororiental, incluyendo partes de San Luis Potosí y del extremo septentrional de Veracruz. En la Altiplanicie se presenta...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola Gran China desde el convento de Santa María de los Ángeles en Manila. Reseña Histórica El Rancho de China se creó aproximadamente en el año de 1710, para servicio de pastoreo en los dominios del Sargento mayor don Carlos Cantú - yerno del Capitán don Alonso de León. En 1821 se envía la fórmula para que sea jurada la Independencia del reino con arreglo al plan del Sr. Coronel don Agustín de Iturbide. En el año de 1868, China perdería el rancho El Toro para formar la Villa de Gral. Bravo...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeñas cuando a principios de 1866, y a solicitud de la Cámara del Senado, compuso la música y escribió las partituras para el Himno Nacional del Ecuador, basándose en los versos que para tal efecto habían sido escritos por el gran poeta ambateño Juan León Mera. Posteriormente viajó a Quito llamado por el presidente García Moreno, con cuyo apoyo fundó, el 28 de febrero de 1870, el Conservatorio de Música de Quito, del cual fue su primer Director hasta el día de su muerte, ocurrida el 3 de marzo de 1871...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundación de León Territorio habitado en tiempos prehispánicos por varios grupos indígenas como: Toltecas, chichimecas y guamares entre otros. Los asentamientos más antiguos de este municipio Guanajuatense datan del horizonte Preclásico. León Guanajuato es una ciudad que fue fundada el 20 de Enero de 1576 con el nombre de Villa de León, por orden del Virrey de la Nueva España Don Martín Enríquez de Almansa, quien encomienda al Doctor Don Juan de Orozco establecer un poblado al que se denominó "Valle...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl pacto del Espino Negro ANTECEDENTES HISTORICOS El Dr. Carlos José Solórzano hace una coalición libero-conservadora y gana las elecciones en 1925. El General Emiliano Chamorro no está de acuerdo con ese gobierno libero-conservador que tiene como Vice-presidente al Dr. Juan Bautista Sacasa, a varios liberales en la Asamblea de Diputados y a otros en la Corte Suprema de Justicia. Era el segundo intento histórico de que gobernaran juntos los dos partidos para terminar con las guerras civiles....
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INVERSIÓN MINERA EN EL PERÚ: CONCLICTO EN ESPINAR La economía del Perú viene en ascenso en los últimos años y tiene un futuro muy prometedor; sin embargo, pocos están enterados de cuáles son los factores que contribuyen a esta situación. El principal factor de este ascenso económico es la variada geografía que presenta el Perú, de allí derivan los pilares de su economía: abundantes exportaciones pesqueras, una variada producción agrícola y la exportación e inversión minera que produce más...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl león un felino extraordinario Introducción Él ocupa por derecho propio el primer lugar en la pirámide ecológica, ya que en mayor o menor media ocupa uno de los lugares más importantes en la lista de depredadores. Existen demasiados textos sobre el llamado “rey de la selva”. Pero las personas no saben que ese nombre es incorrecto para esta fabulosa especie, ya que su hábitat son los terrenos despejados y no el medio forestal; a lo cual podemos agregar falsas creencias de esta especie,...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTurístico Nombre del Estado: Nuevo León. Significa: En 1582, Luís Carvajal y de la Cueva le dio el nombre de Nuevo Reino de León en honor al reino de España llamado León. Capital: Monterrey Ciudades importantes: Monterrey, Linares, China, Galeana, Cadereyta Jiménez, Montemorelos. |2 Historia: | |7 de mayo de 1824 Nuevo León es designado como estado de México. ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeon costumbres y tradiciones Costumbres: es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo. Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades; por ejemplo: sus bailes, sus fiestas, sus comidas, su dialecto o su artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL LEON De todos los gatos de la familia, el león siempre ha sido considerado por menas el rey de los animales. Admirado por su nobleza, lealtad, habilidad, fuerza y valor a lo largo de la historia, se han encontrado dibujo de leones realizados por los hombres por los siglos de 15.000 años. Sin embargo, los leones sólo es la segunda más grande del gato (la más grande es el tigre) y no es el más rápido. Los leones machos en su habitad natural puede medir hasta 3 metros de alto, incluyendo...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LEÓN QUE NO SABÍA ESCRIBIR El león no sabía escribir: Pero eso no le importaba Porque podía rugir y Mostar sus dientes. Y no necesitaba más. Un día, se encontró con una leona. La leona leía un libro y era guapa. El león se acercó y quiso besarla. Pero se detuvo y pensó: una leona que lee es una dama. Y a una dama se le escriben cartas. Antes de besarla. Eso lo había aprendido de un misionero que se había comido Pero el león no sabía escribir Así que fue en busca el mono...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl león Características del león Nombre científico: Panthera leo. Nombre común: León Inglés: Lion Francés: Lion Alemán: Löwe Italiano: Leone Portugués: Leão Características: - Peso: 225 kg máximo - Longitud: Entre 2'20 m y 3 m - Altura: Machos hasta 1'10 m; hembras hasta 0'85 m. - Longevidad: De 15 a 20 años. En cautividad unos 30 años. - Hábitat: Sabana. - Distribución: África central y meridional. - Alimentación: Carnívoro (ñues, gacelas, búfalos, jirafas, grandes antílopes...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Si...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeónidas I . 521 a.C. – 19 de agosto, 480 a.C Leónidas I (Griego: Λεωνίδας) fue el 17º rey agíada de Esparta. Encontró la muerte en 480 a. C., durante la Segunda Guerra Médica, en la heroica defensa de las Termópilas, bloqueando el avance del ejército persa de Jerjes I. Fue uno de los hijos del rey agíada Anaxandridas II de Esparta. Sucedió en el trono, probablemente en 489 o 488 a. C., a su hermanastro Cleómenes I y se casó con Gorgo, la hija de éste. Al tener dos hermanos mayores, Cleómenes...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEÓN Por su vigor y sus hábitos predadores el león se ha considerado durante siglos como el "rey de la selva". Todavía sobrevive el mito de los poderes sobre naturales del león, ya que hay quien cree que comer o llevar encima partes de un león, puede revivir poderes perdidos, curar enfermedades y conseguir la inmunidad frente a la muerte. Por suerte, son muchos los que se conforman con observar y fotografiar a este animal magnífico. En otro tiempo, la distribución de los leones fue mucho más...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Idioma leonés Leonés Llionés | Hablado en | Provincia de León Provincia de ZamoraEn Asturias y Miranda do Douro (Portugal) se conoce por el nombre de asturiano ymirandés respectivamente. | Hablantes | 25.000 (patrimoniales).1 2 | Puesto | No está entre los 100 primeros (Ethnologue, 1996) | Familia | IndoeuropeoItálico Grupo Romance Romance Italo-occidental Subgrupo Occidental Ibero-romance Ibero-occidental ...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿que comen los leones? Las presas de los leones son principalmente mamíferos grandes, con una preferencia por ñus, impalas, cebras, búfalos y facóqueros en África, y nilgós, jabalíes y diversas especies de ciervos en la India. Los leones también cazan muchas otras especies según la disponibilidad, algo que atañe principalmente a los ungulados con un peso de entre 50 y 300 kilogramos, como kudus, alcelafos, órices de El Cabo y elands.3 En ocasiones cazan especies relativamente pequeñas como la gacela...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LEÓN (Panthera leo) El LEÓN se distingue fácilmente de los demás felinos. Sus características principales son: cuerpo robustísimo, recubierto de pelo corto y liso y; hocico ancho, ojos relativamente pequeños, pelaje espléndido en el macho y borla terminal en la cola. El cuerpo de este carnívoro es robusto y membrudo, como el de todos sus afines: la parte anterior está más desarrollada que la posterior, a causa de la amplitud del pecho y la estrechez de los ijares. La cabeza grande...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LOS LEONES imagen DE TODOS LOS SERES VIVOS QUE CONOCEMOS EL LEON ES EL QUE MAS NOS ATRAE. AL LEON MUY FRECUENTEMENTE SE LE LLAMA EL REY DE LA SELVA, HAY QUIENES DICEN QUE ES POR LA MELENA DEL MACHO. ESTE FELINO HABITA PRACTICAMENTE EN TODO TIPO DE HABITAT, EXCEPTO POR EL INTERIOR DEL DECIERTO DE SAHARA, ELLOS TIENEN UNA LONGEVIDAD DE 15 AÑOS EN LA NATURALEZA. 25+ AÑOS EN CAUTIVERIO. SUS ENEMIGOS NATURALES SON LAS HIENAS Y BUFALOS SUS ENEMIGOS MORTALES. LOS LEONES TIENEN...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: El león. Motivación: El león es un animal interesante que me apasiona como tal. Hablar de su grandeza como felino es algo que me permite conocer sus características y forma de vida. Proposición: Conocer cómo es y cómo vive un león. División: Identificar el comportamiento de machos y hembras, su habitad y forma de vida en la que se desarrolla. Desarrollo: 1.- Características del león 2.- Las hembras 3.- Los machos 4.- Reproducción de Leones 6.- Los cachorros. 5.- Estructura...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| El León, uno de los animales más impresionantes del reino salvaje, pertenece a la familia de los Félidos o felinos, dentro del orden Carnívoros, que se encontraban antaño en Europa, Asia y áfrica.Hoy en día, los leones salvajes euroasiáticos se hallan sólo en el santuario de Gir, en la India.En África, los leones habitan al sur del desierto del Sahara (principalmente en el parque nacional de Serengeti), en Tanzania, y en Suráfrica (parque nacional Kruger). Esta impresionante reducción de su hábitat...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa melena del león macho, única entre los félidos, es uno de los rasgos más característicos de la especie. Hace que el león parezca más grande, causando una excelente intimidación, lo que ayuda al león en los combates contra otros leones y contra la principal especie competidora de los leones en África, la hiena manchada.17 La presencia, ausencia, color y tamaño de la melena están asociadas con las condiciones genéticas, la madurez sexual, el clima y la producción detestosterona; como regla general...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7. BIOGRAFIA DE LEON FELIPE Felipe Camino Galicia de la Rosa, conocido como León Felipe (Tábara, Zamora, 11 de abril de 1884 - Ciudad de México, 18 de septiembre de 1968), fue un poeta español nacido en una familia acomodada, su padre fue notario. Tras licenciarse como farmacéutico, León Felipe inició una vida llena de peripecias, empezando por la regencia de varias farmacias en pueblos de España y recorriendo a la vez el país como cómico de una compañía de teatro. Permaneció tres años en la cárcel...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Título del texto y breve reseña del autor. Leona, o la fiera vida Autor: Ángela Hernández Núñez Nació en Jarabacoa el 16 de julio de 1954). Poeta, cuentista, investigadora y luchadora feminista. Cursó su educación primaria, elemental y secundaria en su ciudad natal. Luego se trasladó a la capital dominicana e ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde recibió el título de Ingeniera Química. Fue profesora del Departamento de Ingeniería Química de dicha universidad. Durante...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción El león tiene el cuerpo musculoso, largo, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El león macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg. La cabeza y el cuello están cubiertos por una melena característica, aunque ésta puede extenderse por los hombros y por el vientre. La melena varía en el color desde el negro al castaño claro; los leones sanos y bien...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeones. Durante millones de años el león a dominado la sabana africana. Estan en lo mas alto de la cadena alimenticia. Porque con su tremenda fuerza, su portentosa habilidad para saltar y su extraordinario trabajo en equipo, los leones no temen enfrentarse a nada. Los leones viven en manda, una gran familia que caza y vive junta de por vida. En épocas calurosas y secas las presas del león emigran hacia pastos mas frescos y verdes; lo que significa que tendrán menos oportunidades de cazar...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModifique el documento. 1-Cambie el título “Leones” al estilo CITA DESTACADA 2-Justifique todo el contenido del texto 3-A los subtítulos Cambiar a tipo de letra Berlín Sans FB 4- Modifique el tamaño de la imagen a una altura de 7 y ancho 9 5-Configure la pagina el margen superior a 3 e inferior a 1.5 6-Al párrafo con el subtítulo “La melena” configúrelo a 2 columnas 7-Configure la orientación del documento en forma horizontal 8-Cambie el color de la página Verde Claro 9-Cambie a color...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeón. El Departamento de León tiene límites: Al norte Estelí; al este Matagalpa y Managua; al sur el océano Pacífico, y al oeste Chinandega, junto con este último departamento constituyen la región comúnmente conocida como Occidente.-(Agrade el mapa para observar) Este sector de Nicaragua, fue habitada por grupos indígenas que se les conoció como Nagrandanos marrubios, que tenían como pueblos principales Imabite y Subtiava. León, fue fundada por el conquistador Francisco Hernández de Córdoba en 1524...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase León (desambiguación). León Municipio de España Bandera de León Bandera Escudo de León Escudo Antiguo Ayuntamiento de León Panteón de los Reyes Catedral de León Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Auditorio de León Antiguo convento de San Marcos León León Ubicación de León en España. León León Ubicación de León en la provincia de León. Lema:Cuna del Parlamentarismo1 ...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÚltima edición hace 5 días por Rodelar León (España) Vigilar esta página Para otros usos de este término, véase León (desambiguación). León Municipio y ciudad de España Bandera Escudo León Ubicación de León en España. León Ubicación de León en la provincia de León. Lema:Cuna del Parlamentarismo[1] País España • Com. autónoma Castilla y León • Provincia León • Comarca Tierra de León • Partido judicial León Ubicación 42°35′56″N 5°34′01″O / 42.598888888889...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAtenas acude a Leónidas Leónidas era miembro de la familia de los Agiadas y no se conoce mucho de su historia y origen hasta el momento en que toma parte en la batalla de las termpópilas en el año del 480 aC. Jerjes I, emperador de Persia, había decidido conquistar Grecia, y emprendió la campaña con una fuerza extremadamente numerosa para la época consistente de entre 250,000 a 1,000,000 de hombres. En principio Atenas organizó la resistencia Griega y pidió a Leónidas I, rey de Esparta que se uniera...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeónidas pasa a la historia Leónidas, rey de Esparta. Leónidas, rey de Esparta, fue una figura legendaria de las guerras médicas y es especialmente recordado por su papel final en la batalla de las Termópilas, donde contuvo el avance de las fuerzas Persas comandadas por Jerjes I. Leónidas, en su último acto sobre la tierra, se convirtió en uno de los caudillos que sería recordado hasta nuestros días por su gran valor, simbolizando una voluntad de hierro y también el máximo esfuerzo y sacrificio...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEÓN Por su vigor y sus hábitos predadores el león se ha considerado durante siglos como el "rey de la selva". Todavía sobrevive el mito de los poderes sobre naturales del león, ya que hay quien cree que comer o llevar encima partes de un león, puede revivir poderes perdidos, curar enfermedades y conseguir la inmunidad frente a la muerte. Por suerte, son muchos los que se conforman con observar y fotografiar a este animal magnífico. En otro tiempo, la distribución de los leones fue mucho...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS LEONES | LOS REYES DE LA SELVA | EN ESTE TEXTO SE VA A HABLAR DE LOS LEONES QUE COMEN e.t.c | | LOS LEONES DE TODOS LOS SERES VIVOS QUE CONOCEMOS EL LEON ES EL QUE MAS NOS ATRAE. AL LEON MUY FRECUENTEMENTE SE LE LLAMA EL REY DE LA SELVA, HAY QUIENES DICEN QUE ES POR LA MELENA DEL MACHO. ESTE FELINO HABITA PRACTICAMENTE EN TODO TIPO DE HABITAT, EXCEPTO POR EL INTERIOR DEL DECIERTO DE SAHARA, ELLOS TIENEN UNA LONGEVIDAD DE 15 AÑOS EN LA NATURALEZA. 25+ AÑOS EN CAUTIVERIO. SUS ENEMIGOS...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohistoria que en una ocasión el León, el Rey de la selva, estaba muy angustiado por la cantidad de cazadores que perseguían a los animales. El León decidió reunir un ejército para defenderse de éstos. Buscando, al primero que encontró fue a un enorme y pesado Elefante. -Buenos días, majestad, saludó el elefante. -Buenos días querido Elefante ¿quieres formar parte de mi ejército? le preguntó el león. -Por supuesto majestad, respondió rápidamente el elefante. -Entonces el león añadió: Tú serás nuestra...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años.7 Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonas arbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl León Característica El tamaño y el color de los tigres varían de acuerdo a la especie. El tigre de Siberia es el más grande de todos, pudiendo llegar a medir hasta los 3,8 metros de longitud, incluyendo su cola, y puede llegar a pesar hasta los 360 kg. Por su parte, el tigre de Bengala, puede llegar a medir 3 metros de largo y a pesar 250 kg. El color de su pelaje varía también dependiendo de la especie y de la zona en la que habitan, así, los tigres que viven en las zonas más nórdicas tienen...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo