Macroentorno de la empresa: Demografía: Establece sus puntos de venta en lugares pode exista mayor flujo de personas, posicionándose como la mejor alternativa y brindando dentro de sus servicios diferentes especialidades para sus clientes: niños, mujeres y hombres. Fuerzas económicas: Los factores económicos afectan directamente a Mc Donald’s ya que se requiere una amplia gama de productos (ingredientes) para su producción. Además, la economía de los diferentes países en los que se encuentra...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(personas, lugar e historia) con las capacidades personales de quien desarrolla el negocio (Conocimientos, habilidades y motivaciones) ligado a las influencias del macro entorno empresarial. Índice [ocultar] 1 La organización del aprendizaje 2 El Macroentorno 3 El Microentorno 4 Respuestas 5 Véase también La organización del aprendizaje[editar] Una vez que la información se ha obtenido se tiene que comunicar a toda la compañía, a todos los departamentos y a todos los niveles. Hay una resistencia...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeminario de Graduación Universidad Cristiana Latinoamericana PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA NETLIFE, SECTOR IÑAQUITO, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. CAPÍTULO I 1. ASPECTOS GENERALES 2.1 GIRO DEL NEGOCIO Netlife fue creado para personas con un estilo de vida activo, rápido e interesante que tienen lo mejor y se sienten orgullosos de eso, apasionados por las últimas tendencias tecnológicas y que disfrutan al máximo de éstas. Netlife es el primer Internet FTTH...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO YOGURHUILA “SU SABOR NOS IDENTIFICA” PROGRAMA: CREACION DE UNA EMPRESA EN EMPRENDIMIENTO PRESENTADO POR: RUBÉN DARÍO ARDILA QUINTERO: rudarqui@misena.edu.co YEISON LEONARDO ROZO: FABIÁN ANDRÉS PERDOMO LAGUNA: faperdomola@misena.edu.co Blog: senafortalezcomiperfil.blogspot.com TERUEL,NOVIEMBRE DEL 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVO ESPECIFICOS 2. JUSTIFICION ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPRESA DE SEGURIDAD AVANZADA UMANICK 1. Adoptando la postura de la dirección general de Umanick, ¿Cuáles cree que son las principales amenazas del sector para su negocio? Las principales amenazas son las cambiantes circunstancias del mercado, se presenta en un entorno muy dinámico y debe adaptarse en todo momento a él. Esta empresa se encuentra en un sector tecnológico por lo que tiene mantener una innovación constante, de lo contrario se quedará obsoleto teniendo que salir finalmente del...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO DE LA EMPRESA Depende de PROVEEDORES COMPETIDORES CLIENTES INTERMEDIAROS DE MARKETING PUBLICOS Son Se dividen en Es Cualquier grupo que tiene un interés...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del macroentorno: • Político • Económico • Sociocultural • Tecnológico • Legal (normas que regulan la actividad). POLITICO En la actualidad nos encontramos en España con el PP en el gobierno, partido que vota por los ideales conservadores A pesar de ello, e independiente del partido político, se ha ido viendo a lo largo de las últimas legislaturas que las nuevas directrices políticas en nuestro país van encaminadas a uniformizarse con el resto de países que componen la comunidad...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy el Macroambiente. MICROENTORNO DE LA EMPRESA. Proveedores: Un proveedor de servicios es una entidad que presta servicios a otras entidades. Por lo general, esto se refiere a un negocio que ofrece la suscripción o servicio a otras empresas o particulares. Ejemplos de estos servicios incluyen: acceso a internet, operador de telefonía móvil, y alojamiento de aplicaciones web. Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoStefania Gómez Tutiven Yogurt Es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca. La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. Existen pruebas de la elaboración de productos lácteos en culturas que existieron hace 4500 años. Los antiguos búlgaros migraron a Europa desde el siglo...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto creación mini empresa Informática Enviado por Pedro Genes Anuncios Google Crea tu Plan de Negocios Comienza tu negocio correctamente. Crea tu Plan de Negocios! www.empreware.com/emprendedores Plan de Negocio 2011 Modelos para usar, copiar o adaptar ¡Descarga inmediata! www.PlanNegocios.com Masajes en Santiago Hoy te ofrecemos planes exclusivos Agárralos al vuelo e Inscríbete ya! Letsbonus.com Partes: 1, 2 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Anexos 4. Bibliografía ...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENTIUM FACULTAD DE ADMINISTRACION JAMUNDI, 23 AGOSTO DEL 2014 MACROENTORNOS En una empresa siempre se tienen que tener en cuenta los elementos externos del entorno, ya que estos pueden afectar a la situación de la organización. Tenemos que tener en cuenta tanto el macroentorno como el microentorno. Es fundamental analizar estos dos elementos de una forma minuciosa ya que de ellos se derivan oportunidades y amenazas que la empresa tendrá que aprovechar o evitar de cara al intercambio en el mercado...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENTORNO DEL MARKETING: EL MACROENTORNO EL ENTORNO DEL MARKETING: EL MACROENTORNO El macroentorno son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del microentorno. Los siguientes factores externos influyen de modo importante en las oportunidades y actividades del marketing de cualquier empresa. Por tanto son factores macroambientales: Demografía Condiciones Económicas Factores socioculturales Factores Políticos legales Tecnología Un cambio en uno de ellos puede ocasionar en uno...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de macroentorno El macroentorno de una empresa es el término que se utiliza para englobar a todas aquellas variables externas que afectan a la actividad empresarial. Estas variables generalmente no solo afectan a la empresa, sino al conjunto de la sociedad y de sus actividades, y engloban materias relativas a la población, cuestiones legales o tecnológicas. Es esencial realizar un buen análisis del macroentorno de una empresa, ya que conociendo en que situación desenvolvemos nuestra...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MACROENTORNO DE LA COMPAÑIA La empresa y sus proveedores, distribuidores, clientes competidores y públicos interactúan en un amplio macroentorno conformado por fuerzas que suponen oportunidades y amenazas para la empresa. Dentro del macroentorno se distinguen seis fuerzas principales: 1. Entorno Demográfico La demografía es el estudio de las poblaciones humanas en cuanto a dimensiones, densidad, ubicación, raza, sexo, edad, ocupación y otras muchas variables. El ambiente demográfico que afecta...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariables del Macroentorno: Estas variables están totalmente fuera del control de la organización, pero que afectan directamente su desempeño y a partir de estas variables se diseñan las estrategias de marketing social como las siete P´s. El macroambiente siempre está en constante movimiento y desafortunadamente no se puede controlar, pero si se puede utilizar para adaptar, moldear y crear estrategias a partir de los cambios que esté presente, adaptándose favorablemente a estas variables. Factor...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE MARKETING Nombres: Ayala Rozas, Héctor Sección: 2010 1.-Marco teórico 1.1. Macroentorno 1.2. Microentorno 1.3. Marketing Mix 1.4. Análisis Estratégico 1.4.1. FODA MACROENTORNO MICROENTORNO MARKETING MIX Es la combinación de elementos o técnicas sobre las cuales puede actuar la empresa de forma planificada. Dicho elementos son: - Producto - Precio - Plaza - Promoción 1.- PRODUCTO Es todo bien o...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivo de esta clase es comprender que es el “macroentorno” o “macroambiente”, y como puede influir al microentorno y a la empresa que se encuentra en él. El Macroentorno: Tanto la empresa como sus proveedores, intermediarios, clientes competidores y públicos, operan dentro de un macroentorno de fuerzas y actores (ver página 4 de la clase nº4), que dan origen a oportunidades y amenazas para la empresa. Estas fuerzas son incontrolables por la empresa, motivo por el cual deben ser monitoreadas continuamente...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Macroentorno El macroentorno está conformado por cuatro factores los cuales son: ambiente Social - cultural, económico, político y legal y Tecnológico. Los cuales afectan de manera directa a la organización y que están fuera de su control, pero si se pueden llegar a monitorear. Características del Macroentorno • Siempre está en constante movimiento • No se puede controlar, • Se puede utilizar para estrategias adaptar, moldear y crear • Permite que la empresa se adapte ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Macroentorno en Perú Claudio Aguilera Inostroza Fundamentos de marketing Instituto IACC 02-03-2014 Intuitivamente y considerando los contenidos de la revisados durante la esta semana, ¿qué factores del macroentorno son los más importantes para desarrollar un negocio en Perú? Desarrollo R: Para contestar esta pregunta, primero que todo debo mencionar que la mayoría de los entornos de macroentorno de la empresa indicados en la guía de esta semana 2 influyen en el desarrollo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMacroentorno El Análisis Externo es el conjunto de tareas de recopilación de datos, estudio, observación y análisis del mercado en el que va actuar la empresa. Es imprescindible realizar un estudio en profundidad para detectar cuáles serán los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse la empresa. El Macroentorno está formado por factores de influencia negativa, que afectan tanto a la empresa como al microentorno. Estos factores no son controlables. El Macroentorno está compuesto por todas aquellas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MACROENTORNO. * Entorno Demográfico: Estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos. Nuestra empresa se enfoca en los productos a un público objetivo más amplio, no hay personas que no lo puedan utilizar, este producto tiene como objetivo más a las amas de casa. * Entorno Económico: Esta compuestos por los factores que afectan el poder adquisitivo y las pautas del gasto de los consumidores. Es un...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Macroentorno consiste en las grandes fuerzas externas y las cuales no pueden controlar una empresa. Por ello hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de realizar cualquier actividad o proyecto dentro de la empresa, para ver de qué forma afecta al marketing de una compañía, es decir, si lo afecta positiva o negativamente. Dentro del Macroentorno se distinguen seis fuerzas principales: Fuerzas del Macroentorno Definición Tendencias o Variables a considera Entorno Demográfico Es el estudio estadístico...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl macroentorno Demográfico Cultural Político Fuerzas que crean oportunidades y representan amenazas para una empresa Económico Competencia Tecnológico Macroambiente externo Influyen, de manera importante, en el sistema o programas de marketing de cualquier empresa. Un cambio en ellos implica cambios en uno o más de los otros, ya que están interrelacionados. Todos son dinámicos=sujetos al cambio. a) b) c) d) e) f) Demografía Condiciones económicas Competencia ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointercambio entre la empresa y el mercado, se lleva a cabo dentro de un sistema comercial; constituido por un conjunto de elementos y variables controlables y no controlables. Las variables controlables son las que denominamos como “las cuatro P”; Precio, Producto, Plaza o Distribución y Promoción. Las variables no controlables son: • • • Mercado. Microentorno. Macroentorno. MACROENTORNO Esta formado por factores independientes de la acción que lleva a cabo la empresa, afectando no solo a...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentorno es conocer las fuerzas del entorno que incluyen en la capacidad de la empresa para conocer a sus clientes así comprender la forma en que influyen los cambios en los entornos demográfico y económico dentro de las decisiones que se toman en el mercadeo. Se puede decir entonces que el Micro entorno, son los agentes más cercanos a la empresa que influyen en su capacidad para entender a sus clientes (la propia empresa, proveedores, intermediarios, competidores, etc.), y el Macro entorno, son...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMacroentorno La empresa y todas las fuerzas competitivas operan en un entorno más amplio de fuerzas que moldean oportunidades y generan peligros para la empresa. El análisis PEST6 es una herramienta muy útil para entender estas fuerzas del macroentorno. Esta herramienta analiza el entorno en cuatro grandes categorías de variables. Variables políticas – legales Variables económicas Variables socio - culturales Variables tecnológicas Es importante destacar que estas variables no actúan...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL MACROENTORNO COMPONENTES DEL MACROENTORNO El macro entorno se compone de factores políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos. Factores políticos: ¿Adoptará un organismo gubernamental una posición estricta o complaciente ante la gerencia de la empresa con la que está tratando? ¿Se aplicarán con rigidez las leyes antimonopolio o se ignorarán? ¿Inhibirá el gobierno la libertad de acción de la gerencia o la alentará? Este tipo de interrogantes corresponden a los factores...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MACROENTORNO ENTORNO DEMOGRAFICO En Bolivia podemos encontrar compañías telefónicas como Entel Tigo y viva. Que se distribuyen por todo el país cada una con sus estrategias. • TENDENCIA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION La primera empresa nacional con más demandas en el mercado es Entel, seguida por su competencia Tigo que quiere ganar un porcentaje más de clientes y por ultimo viva que sigue creciendo pero aún no ha...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) La empresa seleccionada para el trabajo es LA FABRICA Se trata de una empresa dedicada a la comercialización de productos comestibles tales como Sándwiches, dulces, empanadas, salados, helados, lunches y postres. El negocio comenzó a principios de los años 90 con venta a mayoristas como confiterías y rotiserias, debido a que la empresa vendía mayormente a plazo empezaron a verse en la necesidad de efectivo y comenzaron a fabricar sándwiches de miga a precio accesible y buena calidad...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl macroentorno Por Diego febrero 3, 2012MarketingSin comentarios El macroentorno de las empresas en marketingLos mercados y todos sus participantes existen dentro de un marco mucho más general formado por el estado tecnológico, económico, político y socio-cultural de la sociedad en la que las relaciones de intercambio tienen lugar. A los factores que tienen su origen en ese marco general y son relevantes para las actividades del marketing, y que lo serán también para otras actividades sociales...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNATURALEZA DEL ENTORNO EMPRESARIAL Las empresas en el mundo actual se convierten en un sistema abierto en el cual deben interactuar con el entono en el cual se desarrollan, este entorno es cambiante y cada día ofrece nuevos retos para la empresa, por lo que estas deben cada día buscar nuevas alternativas para adaptarse al medio, existen diferentes tipos de entorno; entorno general que está relacionado a los cambios que afectan a todas las empresas tales como factores económicos, político-legales...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMACROENTORNO ACTUAL EN ESPAÑA. Vamos a proceder un estudio de la situación actual en lo referido para el macro entorno con el que se tiene que ver las caras día a día el empresario español. Empezamos analizando la situación ECONOMICA. La palabra protagonista, la palabra que directamente asociamos cuando hablamos de economía es CRISIS. Efectivamente la economía española está en esta etapa desde mediados de 2007, Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroentorno Variables económicas Chile registro en el cuarto trimestre 2012. Un gasto per cápita en el TIC de US$ 516 superior a los US $ 378, del promedio regional de Latinoamérica, pero muy por debajo de los US $3242 que tiene EE.UU. La modalidad preferida de contrato es el prepago, mientras que los contratos por planes tuvieron un pequeño incremento de 26,4% de 2009 a 28,3% en 2010, lo que indica que cada vez va aumentando. Por lo que se analiza con la entrada de nuevos competidores ocurrirán...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroentorno Fernando Bazúa, Mundialización, Revista: Perfiles Latinoamericanos 2001 (17), ISSN impreso: 0188-7653 1.1 Globalización El término globalización, aplicado tanto a las modificaciones económicas como a las políticas de las últimas décadas, tiene una connotación de territorialidad mundial pero, sobre todo, de integración funcional a escala mundial, especialmente en el caso de las primeras. En general se considera que, como las viejas barreras proteccionistas que dificultaban o...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl macroentorno de marketing El entorno físico o natural: Este entorno se define por los recursos naturales, las condiciones climáticas y las características generales del área donde la empresa desarrolla su actividad. En este interviene mucho los fenómenos meteorológicos (ej huracanes) Nadie rentaría un hotel si hay huracanes cerca sobre todo en esta área que es más propensa a huracanes. El entorno demográfico: Se estudian en él, los aspectos de la población como tamaño, densidad, edad...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El yogurt se considera el producto lácteo más importante y de mayor beneficio para la salud de las personas, sin importar su edad, genero o condición social. Desde esta perspectiva, nosotros decidimos llevar a cabo el estudio para el montaje de una fábrica de yogurt, tomando como centro de “elaboración”, del labortorio de lácteos ubicado en la universidad autónoma agraria Antonio narro. En saltillo coahuila, donde se mantienen vacas de las cuales provendría la materia prima...
1903 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnálisis del macroentorno, Video: Negocio de la pornografía El video visto en clase trata sobre el negocio de la pornografía, que en los últimos años se convirtió en una industria multimillonaria. Desde sus inicios este negocio ha ido cambiando debido a diferentes factores del macroentorno que comentaremos a continuación. En los años 70’s este negocio estaba mal visto por la sociedad y se perseguía legalmente ya que la pornografía se consideraba un material vergonzoso y ofensivo. Pero...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Misión: La empresa se dedica a la producción y comercialización de Helados cremosos de Yogurt, dando a los clientes un producto de excelente calidad con un alto contenido en nutrientes y diversos sabores Frutales, en un precio accesible, brindando la satisfacción de todas las necesidades de nuestros clientes. Visión: Ser una empresa productora y comercializadora, reconocida nacionalmente y llegar a expandirnos a nivel nacional...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTiempo 1. Brief del producto elegido 1.1. Antecedentes históricos de la empresa: imagen, recursos financieros, recursos humanos, ubicación, marketing y ventas, competencia. EMPRESA: P Y D ANDINA Es una empresa peruana de alimentos que ofrece marcas Premium en todas las categorías de productos que participa, mejorando continuamente la calidad de vida de sus consumidores a nivel nacional, optimizando su eficiencia y rentabilidad, en beneficio de sus accionistas y personal. Desde...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexpectativas de inflación. -¿Ni crisis ni bonanza?:"El país no está en lo uno ni en lo otro. Hay factores negativos y positivos, y los positivos son más fuertes. El más importante de todos es que este año, sin incluir las ganancias que van a tener las empresas mineras, el propio fisco va a recibir entre US$ 12.000 millones y US$ 15.000 millones de mayores ingresos, que son de todos los chilenos". -Crisis o no, la inflación y el bajo crecimiento generan temor a la cesantía.: "La inflación es una realidad...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato Escuela: Administración de Empresas Carrera: Ingeniería Comercial Título del Proyecto: Elaboración y Comercialización de Yogurt Light de Arazá Asignatura: Diseño y Evaluación de Proyectos Profesor: Ec. Jorge Grijalva. Nivel: Sexto Autor: Ramiro Naranjo Guevara INTRODUCCIÓN Con este proyecto se elaborará y comercializará un yogurt de arazá, que se acople a todas las necesidades de las personas, y así puedan encontrar...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. ANTECEDENTES GENERALES: A. Nombre Del Proyecto: “Elaboración y Comercialización de yogurt natural” B. Breve descripción del proyecto : Este proyecto tendrá como base fundamental la transformación de la leche a yogurt natural, es un alimento cuyo proceso de elaboración es sencillo, económicamente accesible, muy exquisito y saludable; contando con equipos y utensilios básicos que conjuntamente con el cumplimiento de normas sanitarias e higiene son indispensables para la producción...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovarios procedimientos para la elaboración de yogurt, cada empresa adapta y elabora el yogurt de acuerdo a las necesidades del consumidor, además de que utilizan diferentes tecnologías. A continuación se presentan algunos diagramas del sistema de producción del yogurt, y la descripción del proceso de producción. Utiliza el siguiente sistema de producción. 5.2 MARCO CONCEPTUAL Sistema de producción de yogurt, Tesis envasado y automatizado de productos...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA CADENA DE VALOR (AZÚCAR SANTA ANA) Introducción Para hacer este trabajo se eligió el segundo eslabón de la cadena de valor que es el de la transformación de los trozos de caña en azúcar, donde el Grupo Corporativo Santa Anna es una empresa con sobresaliente desempeño. La compañía tiene una diversidad de productos y servicios, desde el cultivo de la caña de azúcar, la elaboración del azúcar en diferentes medidas, hasta la producción de energía eléctrica para comerciarla. Esos productos...
1817 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completouna organización dedicada a mejorar continuamente produciendo, comercializando y distribuyendo productos lácteos para satisfacer las necesidades de los consumidores, y contribuir al desarrollo de nuestra la localidad. [pic] Ser reconocida como una empresa productiva y líder en la comercialización de sus productos a nivel local y regional. [pic] • Buscar el mejoramiento de la producción, a través de la adquisición de equipos y maquinarias adecuadas que permitan aumentar la calidad de nuestros...
4478 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoCapítulo I Planteamiento del problema La falta de información es el descuido de crear una nueva trayectoria, para dar respuesta a la baja economía, crear una empresa pequeña dando así la oportunidad de generar una mínima para la economía familiar. La prueba más convincente de que el modelo teórico es un pronosticador razonable de las condiciones y comportamiento efectivo, la tenemos en los gastos e ingresos de los productos ya elaborados estos datos, respalda el argumento para los cuales había...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomacroentorno I. Condiciones del entorno Denominamos entorno a todo lo que rodea a una entidad, empresa u organización (para nuestro caso el espacio local) condicionándola. Distinguiremos el macro entorno: caracterizado por las condiciones globales en aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, legales, medioambientales, climáticos, etc., del micro entorno, más cercano y definido por las estructuras y elementos del espacio más próximo (regional y nacional) 1.1. Macro entorno ...
94099 Palabras | 377 Páginas
Leer documento completocomercialización del yogurt de PIPPO S.A. Utilizaremos las herramientas para alcanzar las metas fijadas a través de su combinación o mezcla (mix). Para esto analizaremos las diferentes variables de marketing: * Producto. * Plaza. * Promoción. * Precio. PRODUCTO Los yogures elaborados en PIPPO S.A. Como producto esencial es para el consumidor bajo la importancia de adquirir un producto fundamental que presta un alto nivel nutricional. Como producto encontramos un yogurt con las...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa: Desarrollo Empresarial U.C: Iniciativa Empresarial 4to Semestre. Sección 001 Preparación de un Yogurt natural a base de edulcorante para personas con diabetes y síndrome metabólico. Bachilleres: Arteaga Andrea C.I. 23.675.769 Marcano Roblaurys C.I. 23.675.363 Milano Daliannys C.I. 24.703.930 Moncada Vanessa C.I. 18.632.614 Rivero Maryangel...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminar la acidez en grados Dorling, es suficiente con multiplicar el volumen de hidróxido de sodio 0,1 N por un factor de 10. Asi pues la acidez de la leche es de 15,5 ºDorling. Para el cálculo de los costos de producción de un kilogramo de yogurt se tuvo en cuenta los siguientes aspectos: 1. Salario del operario 2. Energía suministrada para calentamiento 3. Costo de la leche 4. Costo del cultivo bacteriano 5. Costo de agua utilizado en la planta 6. Costo de Hipoclorito...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SIMÓN RODRÍGUEZ” TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGA EN PRODUCCIÓN DE LÁCTEOS TEMA: CREACIÓN DE LA MICROEMPRESA “YOGURT FROZEN J.A” EN LA CIUDAD DE LATACUNGA POVINCIA DE COTOPAXI. AUTOR: KATHERINE ABIGAIL ÁLVAREZ PROAÑO ASESOR: Ing. MÓNICA LORENA ALVEAR SIERRA MGs. LATACUNGA - ECUADOR DICIEMBRE - 2014 APROBACIÓN DE LA ASESORA En mi calidad de Asesora en la elaboración del presente Trabajo previo a la obtención...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMACROENTORNO DEMOGRÁFICO Para nuestro negocio vamos analizar la total de población de Navarra Entidades de población más habitadas Localidades más pobladas Posición | Localidad | Población | Posición | Localidad | Población | 1 | Pamplona | 195.769 | 11 | Baztán | 7.827 | 2 | Tudela | 32.802 | 12 | Corella | 7.713 | 3 | Barañáin | 22.401 | 13 | Cintruénigo | 6.783 | 4 | Burlada | 18.388 | 14 | Aranguren | 6.133 | 5 | Estella | 13.892 | 15 | San Adrián | 5.958 | 6 | Zizur Mayor |...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECEPCION DE MATERIAS PRIMAS Procedimiento para recepción de materia prima 1. Objetivo: Asegurar que se cumpla con el nivel de calidad y normativas aplicadas por la empresa. Verificar que los proveedores cumplan con los criterios y requerimientos de calidad establecidos. Receptar productos aptos para la elaboración de los alimentos. 2. Alcance: En toda recepción de materia prima, sean alimentos como: frutas, vegetales, hortaliza o carnes. Incluso se realiza al receptar otros insumos como: condimentos...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopequeña empresa ha demostrado a lo largo del tiempo y en la mayoría de países (desarrollados o no) que es un componente importante de la economía, y en muchos casos, es la base de las medianas y grandes empresas. Por ello, resulta conveniente conocer qué es la pequeña empresa o cómo definirla, qué características la distinguen, cuáles son sus ventajas y desventajas y qué situaciones originan su creación; todo lo cual, se verá en detalle en el presente artículo. ¿Qué es una Pequeña Empresa? Teniendo...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo descremada previamente pasteurizada o esterilizada por parte de bacterias específicas como son el Lactobacilus bulgaricus y Streptococos termófilus, los cuales mediante condiciones adecuadas se multiplican dando como resultado el yogurt. La elaboración del yogurt se inicia con la recepción de la materia prima es decir la leche, a la cual se la realizan los análisis de rutina para verificar de ésta manera si cumple con los requerimientos necesarios para nuestro fin. Los análisis que se realizan...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(INEI), 2003-2004 Fuente: Convenio MTPE - INEI IV.- TASA DE INTERÉS De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 9º de la Ley del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702, las empresas del sistema financiero, pueden señalar libremente las tasas de interés, comisiones y gastos para sus operaciones activas, pasivas y servicios. Año Tasa En el Perú se viene observando una tendencia a la reducción de las tasas de interés, tal...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. MARCO TEORICO Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema. Yogur búlgaro El yogur (también conocido como yogurt, yoghurt o yoghourt, aunque éstas son grafías no favorecidas por la RAE)[1] es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESA GRUPO BIMBO Elementos externos que se relacionan con la empresa. En el tercer trimestre de 2010, la Compañía continuó con las mismas tendencias experimentadas durante el primer semestre del año, es decir, crecimiento de los volúmenes en todas las regiones, a pesar de que la recuperación ha sido tardía, reducción en los precios de los productos en Estados Unidos e impactos cambiarios. Las ventas netas ascendieron a $29,562 millones en el trimestre, lo qué significo un incremento de...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de empresa MICROENTORNO: PROVEEDORES: Identificación: Ubicación: Gama de productos: Plazo de entrega: Condiciones de pago: Forma de distribución: Servicio posventa: Calidad: MICROENTORNO: COMPETIDORES: Tamaño de la empresa: Ubicación: Clientes: Nivel de precios: Características de sus servicios (ventajas competitivas): Canales de distribución: Plan de empresa OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL ANÁLISIS EXTERNO: 3.2. Análisis interno Características personales...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanipulación de las celdas de flotación en cada banco individual. 4.- Se implementaran también sensores que permitan generar un sistema para la automatización de las celdas y la realización de los test con minerales. Impacto social Por parte de las empresas privadas y el gobierno 1) Frente a estos avances se espera reducir la polución (por optimizar la cantidad de agua empleada y gases emitidos). 2) Generar una mayor demanda de capital humano avanzado o especializado. Lo que aparentemente reduciría...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo