Mala onda es una novela Bildungsroman escrita por el chileno Alberto Fuguet en 1991. Quizás la obra más popular de Fuguet, Mala onda está escrita en un lenguaje ácido y cinematográfico, rico en referencias a la cultura pop norteamericana y chilena de principios de los años 1980. Ambientada en Chile durante los días que rodean al plebiscito nacional de septiembre de 1980 (el cual decidiría la permanencia en el poder del dictador Augusto Pinochet durante ocho años más) la historia está relatada...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se efectuó en Río de Janeiro, para hundirse en un país distorsionado por el toque de queda militar. Matías desde el principio del libro se muestra con una imagen de “cuidado, a mi no me entran balas” la cual se va deformando en los primeros capítulos como, por ejemplo: cuando se encuentra con la Luisa Velásquez en el aeropuerto observando la despedida de una familia brasileña en donde el padre tenía que volver a EEUU después de una visita en donde se reencuentra con su familia a la cual no la...
1848 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMALA ONDA Miércoles 3 de septiembre de 1980 Estoy en la arena, tumbado, raja, pegoteado por la humedad, sin fuerzas siquiera para arrojarme al mar y flotar un rato hasta desaparecer. Estoy aburrido, lateado: hasta pensar me agota. Desde hace una hora, mi única distracción ha sido sentir cómo los rayos del sol me taladran los párpados, agujas de vudú que alguna ex me introduce desde Haití o Jamaica, de puro puta que es. Pienso: no debí dejar los anteojos de sol en el hotel. Seguro me los va a robar...
88351 Palabras | 354 Páginas
Leer documento completoInforme Del Libro “Mala Onda” Introducción Mala Onda es un libro escrito por Alberto Fuguet, ambientado en los años 80 en el que el autor comienza a escribir la historia contando la vida de Matías Vicuña, el protagonista de esta novela, en el libro Matías se encuentra relacionado con distintas personas que lo llevan a vivir distintos acontecimientos que van marcando su vida, lo desconforme que esta con su familia...
3752 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoRESUMEN MALA ONDA Un joven de 17 años de nombre Matías Vicuña volvía de su viaje de estudios desde Río de Janeiro para quedarse en el famoso país extraño por el toque de queda militar. Matías cuando estaba en Río de Janeiro, Brasil, se complacía de su libertad en todo momento teniendo un amorío con una mujer de nombre Cassia. Cuando Matías volvió a su ciudad natal estaba súper inquieto y para nada contento, ahora que estaba con el toque de queda militar ya no podía tener aquella libertad que...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlberto Fuguet Escritor, periodista y director de cine chileno nacido en Santiago el 7 de marzo de 1964, se trasladó junto a su familia a Encino, California hasta la edad de 12 años, volviendo a Chile en 1975 sitiado por el gobierno de Augusto Pinochet. Éste quiebre significó para él entrar en un mundo donde podría conocer su nuevo idioma, el mundo de los libros, incorporándose a un núcleo social radicalmente distinto al que conocía. El primer libro que leyó en Chile fue Papelucho, de Marcela Paz...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobuscar. En la casa del Rusty, habían muchas drogas y alcohol, sin embargo, Matías se aburre y se va al cumpleaños de la Rosita, para ver a Antonia. Allí no fue muy bien recibido y decidió retirarse. Fue así como poco a poco a la gente le empezó a caer mal, incluso a sus propios amigos. Matías comenzó a entrar en decadencia, a perder la capacidad de goce, de pasarlo bien. El martes, Matías decide no ir a clase, impactado por el libro que le prestó el Alejandro Paz: “El Guardián en el Centeno”, de Salinger...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen El libro trata de Matías Vicuña quien tiene 17 años y regresa de rio de janeiro donde fue su viaje de estudio, y vuelve a chile triste ya que en Brasil tenia libertad, y conoce a la Cassia con quien tuvo una especie de romance durante su viaje de estudio. Cuando volvió a chile él pensaba que era una vuelta a la represión y el encierro que se daba por la dictadura que se estaba viviendo. Pero ya cuando esta acá vuelve a su rutina habitual que era salir de fiesta con sus amigos, el alcohol...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Obra. Mala Onda. Alberto Fuguet. I. Contenido. A. Titulo. Sentido y función: La presente novela a analizar lleva por nombre “Mala Onda”, siendo escrita por Alberto Fuguet a sus 25 años de edad; para ser publicada por primera vez en el año 2006. El título de ésta se encuentra estrechamente relacionado con el trasfondo de la novela. Cuyo ambiente cargado de un pesimismo durante la dictadura en Chile; es plasmado sobre el carácter de un adolescente desmotivado ante su visión...
1763 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoENSAYO 53 • Texto leído: Mala Onda de Alberto Fuguet • Título del Ensayo: “ Matías Vicuña…un aventurero de la vida fácil” • Número de palabras usadas en el trabajo: 1321 “MATÍAS VICUÑA… …UN AVENTURERO DE LA VIDA FÁCIL” “aventureros son los pioneros, los que se deciden a descubrir los caminos” Paulo Coelho, A orillas del río piedra me senté y lloré. Alberto fuguet escritor y periodista nacido en santiago de chile el año 1964, pero, criado...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlberto Fuguet nació en Santiago de Chile, aunque pasó su infancia en Encino, California. De vuelta en Santiago, Termino el colegio y estudió periodismo en la Universidad de Chile. A partir de ahí, inició una meteórica y multifacética carrera como reportero, crítico de cine, columnista, guionista y escritor. Con su libro de cuentos Sobredosis (1990) inició el fenómeno literario conocido como ° la nueva narrativa chilena °. Mala onda, novela escrita cuando tenía veinticinco años, lo consagró como...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero importante influencia para la construcción del protagonista de su primera novela. Tras estudiar un año de sociología, se titula de la carerra periodismo en la Universidad de Chile. Columnista, crítico de música y cine, novelista y guionista, Fuguet ha influido en muchos escritores contemporáneos gracias a su oposición al realismo mágico latinoamericano y por su apuesta por una literatura más real y urbana. Latinoamérica, para él, no se trata de "tucanes parlantes y abuelitas volando" (imagen...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Alberto Fuguet: Es un escritor, periodista y cineasta chileno nacido en Santiago el 7 de marzo de 1964. Vivió en Encino (california) hasta los 13 años de edad, volvió a chile en el periodo de la dictadura de Pinochet sin hablar ni una pizca de español. Este cambio lo hizo volcarse al mundo de los libros como una forma de conocer su nuevo idioma e incorporarse a un núcleo social radicalmente distinto al que conocía. En varias entrevistas ha comentado que el primer libro que leyó en...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMala onda es una novela Bildungsroman escrita por el chileno Alberto Fuguet en 1991. Quizás la obra más popular de Fuguet, Mala onda está escrita en un lenguaje ácido y cinematográfico, rico en referencias a la cultura pop norteamericana y chilena de principios de los años 1980. Ambientada en Chile durante los días que rodean al plebiscito nacional de septiembre de 1980 (el cual decidiría la permanencia en el poder del dictador Augusto Pinochet durante ocho años más) la historia está relatada...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMala onda, la segunda y más destacada obra de Alberto fuguet Un periodista, escritor, profesor, guionista y cineasta chileno Nace el 7 de marzo de 1964, poco dps su familia se muda a EEUU primeros años Luego a 11 años, llega a un Chile marcado por la dictadura Consecuencia de la guerra fría que dividía el mundo entre el comunismo y el liberalismo Ya entrada etapa como estudiante, ingresa a estudiar sociología a la u de Chile , luego de un año Luego cambia de carrera y finalmente se titula...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo uno El origen y la catástrofe, el infierno de los dioses de Hesiodo, el pecado original en la Biblia y el nacimiento de la libertad. La genealogía de las negaciones. Caín y Abel. La carrera del diablo. La expulsión del paraíso y la fuga hacia la civilización. Noé. También Dios aprende ir con el mal. En el antiguo Egipto existían el mito de shou, shou el Dios del aire, tenía la tarea de mantener levantado el cielo sobre la tierra, para que este no se desplomaran, así que los hombres debían...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Matías Vicuña; es el personaje principal de la novela “Mala Onda” de Alberto Fuguet, que está situada en la época del plebiscito en Chile 1980. El libro fue publicado en 1996, la novela está hecha desde el punto de vista de Matías Vicuña, un joven de 17 años de clase alta y familia adinerada. El libro “Mala Onda “hace una crítica social a las familias de la clase alta en esos tiempos. También el libro busca hacer un tipo de retrato...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste joven no tiene motivación alguna por vivir, pues todo en su vida se ha dado bastante fácil, jamas ha luchado por nada, no ha sido necesario, no ha luchado por plata, ni por amistad, ni por sexo, ni por amor. Pertenece a una generación bastante mal acostumbrada a que le hagan todo, ni siquiera necesitan pensar pues la televisión lo hace por ellos (nótese que estamos perfectamente conscientes de que nosotros pertenecemos a esta generación). El libro es un relato liviano de una semana en la vida...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Mala Onda” Alberto Fuguet ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………………………Pág. 1 Indicé………………………………………………………………………………………………………Pág. 2 Introducción…………………………………………………………………………………………..Pág. 3 Biografía del Autor……………………………………………………………………………….Pág. 4 , 5 y 6 Contexto Socio- Cultural de Producción……………………………………………Pág. 7 Generación literaria del auto……………………………………………………………..Pág. 8 Introducción En este informe nos basaremos en el Contexto que vas más allá del Libro “Mala Onda”...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModificar este título: “Según Orientación o tema del trabajo” Autor: Felipe José López Vidal Número de palabras: I. Análisis Contexto: 1. Biografía del Autor: Alberto Fuguet es un escritor, periodista, profesor, guionista, productor cinematográfico y cineasta chileno. Nació un 7 d marzo del año 1964 en Santiago de Chile. Poco después de su nacimiento, con su familia parten a Estados Unidos (California), donde estuvo...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmérica sin nombre, no 16 (2011) 181-192 ISSN: 1577-3442 / eISSN: 1989-9831 Grínor Rojo «MALA ONDA», «LATA» E «IRONÍA» EN MALA ONDA DE ALBERTO FUGUET GRÍNOR ROJO Universidad de Chile grinorrojo@hotmail.es RESUMEN Este trabajo se ocupa de Mala onda, la Bildungsroman que Alberto Fuguet publicó en los inicios de la transición postdictatorial chilena y que ha merecido los reproches de la derecha y la izquierda críticas. La lectura que aquí se ofrece parte de la elección del autor entre...
10053 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoescrita a lápiz pasta azul o negro; no se aceptará lápiz mina y, de hacerlo, se te descontará puntaje por su uso. No puedes emplear corrector. I. Identifica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F). (15 pts) 1. ____ Alberto Fuguet es el autor de la obra, cuya nacionalidad es estadounidense 2. ____ Luisa es una joven intelectual, virgen y analítica 3. ____ Antonia es la típica joven crítica y “matea” del curso 4. ____ A Matías le gusta Antonia, a pesar de que a ella no ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONTROL DE LECTURA“MALA ONDA”, ALBERTO FUGUET Nombre: ___________________________ Fecha: __________ Pje.: I.Marca la alternativa correcta en cada enunciado (26 puntos): 1. La familia es presentada en la obra como: a) El núcleo que nutre, protege y guía a los jóvenes. b) El núcleo que esclaviza, somete y humilla a los jóvenes. c) El núcleo que sustenta material y espiritualmente a los jóvenes. d) El núcleo que sustenta sólo materialmente a los jóvenes...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alberto Hurtado Escuela de Periodismo Taller de Lectura Yerko Humeres Robledo Análisis: Tinta Roja de Alberto Fuguet Lo que nos muestra el libro “Tinta Roja” de Alberto Fuguet es el paso de la escuela a la calle, la notación que nos deja salir a la calle, dejar nuestra normalidad de la universidad y salir a trabajar, romper el cascarón y entender la profesión tal como es: lejos de las aulas, de la teoría, de los profesores y de los compañeros oportunistas. Alfonso viene saliendo...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la mala onda en Mala onda? Identifica tres elementos que llevan a Matías Vicuña a la crisis. El evento que transparenta la inconformidad de Matías es su viaje a Río de Janeiro con sus compañeros de curso. En el aeropuerto, ya siente nostalgia de la imagen dinámica y vital que le produjo el viaje, puesto que todos parecían respirar un aire similar de libertad, a pesar de diferencias sociales o del carácter turístico que Brasil ostenta. Además, Vicuña nota una cotidianidad más sincera...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Matías Vicuña, un joven de 17 años, regresa de rio de janeiro, donde se efectuó su Viaje de Estudios para hundirse en un país distorsionado por el toque de queda militar. En Río, Matías conoce nuevos mundos, disfruta de su libertad al máximo y comparte con Cassia, una chica de la zona. Matías no estaba contento de volver a su ciudad (santiago), una vuelta a la represión y al encierro, pero ya de vuelta, Matías siguió con su rutina habitual: noches llenas de alcohol, con sus amigos. Pasando...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMala Onda - Alberto Fuget La depresión de Matias Vicuña y como la esconde. Este libro trata sobre un adolescente de 17 años llamado Matias Vicuña, quien es el protagonista de esta historia, Matias es un chico que consume drogas, bebe alcohol y le gusta mucho salir a fiestas. Es un adolescente un tanto pesimista, aunque con sus amigos es diferente a como es con su familia. Matias es un chico de familia adinerada, pero a pesar de eso, el no consigue encontrar la razón por la cual valga la pena vivir...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotres. Tiene 18 años y estudia publicidad en un instituto privado exclusivo. Beatriz Vicuña ("Bea"): Hermana menor de Matías. Tiene 14 años y se lleva mal con su hermano, aunque sus amigas se sienten atraídas a él y revisan su ropa interior cuando él no está. Carmen: Empleada doméstica de los Vicuña. Aparentemente odia su trabajo y siempre está de mal humor. Sergio Vicuña: Tío abuelo de Matías. En palabras de Matías "(s)iempre tuvo deseos de ser diplomático pero, según mi madre, nunca le dio el seso...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen relación al tema y las implicancias negativas que esta traía. Los vecinos se encuentran empoderados con la problemática que existe hace ya varios años, esperando soluciones a corto plazo, para mejorar la calidad de vida del sector. La escasa o mala iluminación en ocasiones puede ser causa de accidentes tanto leves como graves para los trabajadores, debido a que no se pueden percibir con claridad y tampoco se puede reaccionar a tiempo ante situaciones que representan un peligro y que en condiciones...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Mala onda (1993) se inscribe en el corpus de novelas chilenas de aprendizaje y de formación del héroe. En este grupo se destacan, por crear relatos y personajes paradigmáticos y ejemplares, muy especialmente Martín Rivas (1861) de Blest Gana e Hijo de ladrón (1951) de Manuel Rojas. El carácter interrogativo, la constante ironía, el modelo agencial elegido, la estructura y los contenidos del relato y formas del discurso de la novela de Fuguet subvierten los modelos mencionados, historizan...
2680 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Sobredosis Alberto Fuguet Integrantes: Asignatura: Literatura e identidad Índice Introducción al tema…………………. Pág. 3 ¿Quién es Alberto Fuguet?..........…. Pág.4 ¿Por qué se llama Sobredosis?….. .Pág.5 Análisis Textual………….………………Pág.6 Cómo es que el contexto de producción influye significativamente en la obra……….………………………...………....Pág.8 Conclusión………………..........................
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplebiscito y en la tarde fue a la fiesta del Rusty pero se aburrió y se fue al cumpleaños de la Rosita para ver a la Antonia, por quien sentía cosas pero ella ya no lo soportaba por su arrogancia. Matias comenzó a caer mal, incluso a sus propios amigos, empezó a quedar solo, a sentir la mala onda, hasta lerner se lo dijo. Al día siguiente, Matías decide no ir a clases. Matías necesitaba alguien con que hablar, intento ansiosamente ubicar al Paz, pero no se encontraba. Se juntó con su profesora de castellano...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPara comenzar haremos un paralelo de la narrativa de Fuguet con una obra que es el pilar central del texto que tomamos como objetivo de análisis, estas dos obras son: “el guardián entre el centeno” y “mala onda”. Primeramente decir que ambos libros están relatados en primera persona, por un lado está Holden Caulfield, un joven cínico, sarcástico, resignado, etc., pero éste tiene un estilo de nerviosismo e inseguridad, con un vocabulario bien limitado, lleno de muletillas y manías, que se ven reflejadas...
1888 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoencuentra estrechamente relacionado con el trasfondo de la novela. Cuyo ambiente cargado de un pesimismo durante la dictadura en Chile; es plasmado sobre el carácter de un adolescente desmotivado ante su visión y expectativa de futuro. Su titulo “Mala Onda” intenta reflejar en toda su expresión el sentimiento que durante todo el transcurso de la obra embarga a Matías Vicuña (el protagonista) y que desencadenaría mas tarde una seguidilla de sucesos que serán parte fundamental del contexto de la obra ...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMala onda de vida Matías Vicuña, adolescente de 17 años, parte de una familia de clase media alta de los años 80, forma parte de una familia derechista. Matías fue de gira de estudios con su curso a Rio de Janeiro donde pudo tomarse una gran cantidad de libertades o incluso libertinaje el cual no se podía dar en chile por motivo del gobierno militar y el toque de queda. El vuelve a Chile donde contradictoriamente a mi parecer pero viable a la vez, logra conjugar el libertinaje que él vive junto...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode una cosa con ella misma. 4Proposición en la cual los contenidos representativos del sujeto o del predicado son idénticos. La identidad, es algo en definitiva que nos marca a todos, niños, jóvenes, adultos y ancianos. En esta novela de Alberto Fuguet, Mala Onda, la identidad se ve representada a través de un adolescente que recorre las noches de Santiago de Chile: es Matías Vicuña que busca su identidad con desesperación, entremedio de una época en donde se mueve la dictadura de Augusto Pinochet...
4245 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoENSAYO “Mala Onda” Análisis desde la perspectiva de la identidad INTRODUCCIÓN La identidad como definición tal es: 1El carácter propio y diferenciado de un individuo o conjunto de ellos. 2Echo de ser una persona o cosa la misma que se supone o se busca. 3Igualdad de una cosa con ella misma. 4Proposición en la cual los contenidos representativos del sujeto o del predicado son idénticos. La identidad, es algo en definitiva que nos marca a todos, niños, jóvenes, adultos y ancianos. En...
4255 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Novela Mala Onda de Alberto Fuguet 26 de Junio de 1998 Resumen Matías Vicuña, un joven de 17 años, regresa de Río de Janeiro, donde se efectuó su Viaje de Estudios para hundirse en un país distorsionado por el toque de queda militar. En Río, Matías conoce nuevos mundos, disfruta de su libertad al máximo y comparte con Cassia, una chica de la zona un impetuoso romance. Matías no estaba contento de volver a su ciudad natal; después de tanto placer y libertad...
3354 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSobredosis de Alberto Fuguet Biografía Periodista, escritor y cineasta chileno. Al poco tiempo de su nacimiento, la familia de Alberto se traslada a Estados Unidos, en donde vivió hasta los 11 años. Llegó a Chile en plena dictadura y sin dominar el idioma español, por lo que su cercanía a la literatura fue la base de su adaptación a esta nueva realidad. Su literatura ha estado fuertemente influida por la realidad latinoamericana, no desde la visión exterior del realismo mágico, sino desde...
3247 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE MAL AMOR AUTOR: FERNANDO IWASAKI INTRODUCCION En su primera novela, el escritor y periodista Fernando Iwasaki nos presenta un personaje de forma original y divertida: a través de las mujeres que no lo han amado. La poca afortunada vida amorosa del protagonista se nos presenta de esta forma, en diez capítulos que llevan el nombre de otras tantas mujeres que le han dado ilusiones y desilusiones a lo largo...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura y Periodismo - Chillón Capítulo 11: Nuevo periodismo en Europa Si bien no se puede hablar de un nuevo periodismo en el continente, nuevas herramientas literarias forman un periodismo innovado que ha llegado en libros y magazines (como la Actuel de Francia que combina recursos literarios en sus reportajes). Ejemplos en autores: Kapuscinki Inclasificable por la simbiosis entre las técnicas de procesos de investigación, observación de la crónica y la “búsqueda de la verdad poética”...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRAVESURAS DE LA NIÑA MALA Datos Externos 1. Contexto Histórico Cultural: * La crisis del sistema decimonónico. * El “ochenio odrista” (1948-1956). * La debilidad de gobiernos democráticos y el intervencionismo militar. * Un experimento político original: la presidencia del General Velasco Alvarado (1968-1975). * Sendero Luminoso. * El APRA llega al poder. * Del gobierno democrático al autogolpe: la dictadura de Alberto Fujimori. * El...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografia Alberto Fuguet nació en Santiago de Chile el 7 de marzo de 1964. Es increíble, pero con el también afloraba el alma de un niño que soñaba ser estrella de rock, quien desconocía el espíritu literario que llevaba dentro. Hasta los trece años vivió en Encino (California), un suburbio de Los Angeles, donde aprendió, a medida que crecía, el idioma y las costumbres de su ciudad. Cuando lo devolvieron a Chile, tuvo que repetir su aprendizaje, pero ahora para a acomodarse a una nueva lengua...
1973 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL ENAMORAMIENTO Y EL MAL DE AMORES DE ALBERTO ORLANDINI. Alberto Orlandini muestra de forma detallada, los componentes del amor, los tipos de galanes, lo que debemos hacer para evitar el desenamoramiento, acompañando todo esto con una serie de opiniones de distintos autores. Esta compuesto por 18 capítulos, son muy sencillos de comprender, en ellos se describe desde la fijación de la mirada, los gestos, el tono de voz, hasta conceptos de ceguera de amor, desilusión amorosa, deseo sexual y erotismo...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeran sólo eso: compañeros. Y se acabó. Claro, podían meterse a alguna actividad, ¿pero cuál? ¿Gimnasia aeróbica?: puros maricones. ¿Cursillos de filosofía,, de poder mental, talleres literarios?: puros locos, huevones trancados. No, no eran de esa onda. Para nada. El panorama era, entonces, desalentador, poco viable. Por eso habían llegado a la conclusión de que era más necesario salir al encuentro, tal como lo estaban haciendo hoy, porque si se ponían a esperar a que llegara ese príncipe tan...
2640 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoALBERT EINSTEIN: NAVEGANTE SOLITARIO *Capítulos 1-2 Es un asombroso libro que nos relata la interesante vida de Einstein tanto en su vida profesional como social. Hijo de padres judíos; Hermann Einstein y Pauline Coch, quienes le inculcaban el amor a la literatura y a la música. Nacido en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879. En los primeros años de vida aprendió a tocar violín y un poco de piano. A la edad de 5 años ya tenía un interés por la física ya que su padre le había mostrado...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMala onda de Alberto Fuguet: En septiembre de 1980 un adolescente recorre las noches de Santiago de Chile: es Matías Vicuña que busca su identidad con desesperación en las venas y un grito de rabia en la garganta, lo cubre el polvo de las estrellas y por el horizonte se mueve la dictadura de Augusto Pinochet que avanza con velas desplegadas y a tambor batiente. Es la crónica despiadada de un viaje a través de los excesos -cocaína, sexo, marihuana, alcohol- con un fondo de cinismo generalizado...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoChile, según Fuguet. Alberto Fuguet nació el 7 de marzo de 1964 en Santiago de Chile. Pasó gran parte de su infancia en USA para luego regresar a Chile en 1975. Titulado como periodista en la Universidad de Chile, se destaca como crítico de cultura y es renombrado en el círculo profesional en el que se desarrolla. Su primera publicación fue Sobredosis, lanzada en 1990. Esta obra es una compilación de cuentos que obtuvo una positiva crítica nacional. Posteriormente, lanza Mala Onda, con el que...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ALBERTO PRIEGO RUSIA El régimen actual de la Federación Rusa está lejos de ser una democracia. Presenta rasgos propios de un régimen post-comunista. Sin embargo, su condición de Estado europeo y su pasado de superpotencia hacen que Rusia se presente como un caso particular donde los pasos hacia la democratización sean más complejos. Además, Rusia históricamente ha estado dividida entre los denominados Europeístas u Occidentalistas y los Eslavófilos u Orientalistas. Mientras los primeros...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALBERT EINSTAIN Nace en Alemania el 14 de marzo de 1879 en la ciudad de Ulm, en una familia Judía. Desde sus comienzos demostró cierta dificultad para expresarse, por lo que aparentaba tener algún retardo mental. Curso sus primeros estudios en un colegio católico quien el cual completaba con los cursos de violín que le daba su madre y la introducción a la algebra que le daba su tío. El padre de Albert y su tío tuvieron un taller en donde llevaron a cabo nuevos proyectos y experimentos tecnológicos...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS CAPITULOS DEL LIBRO DE MALOS Y MALDITOS El ciclope del Polifemo En el primer relato de los usuarios el punto de vista de la obra de homero que es la odisea de homero esta descripción habla sobre las penurias que paso Odiseo para llegar a su reino que es encontraba en la isla de itaca una ellos fue cuando llego a la isla del ciclope gigante que tenía un solo ojo que tenía su guardia en una gran cueva pero ellos pensaron que les iba a dar cobijo y alimento pero no fue así los...
1883 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis libro “Mala onda” Índice Portada (Pág. 1) Índice (Pág. 2) Introducción (Pág. 3) Biografía (Pág. 4 y 5) Contexto Histórico (Pág. 6) Argumento (Pág. 7 y 8) Análisis de personajes (Pág. 9 a 14) Motivos Literarios (Pág. 15 y 16) Relación de motivos con actualidad de los jóvenes (Pág. 17) Hipótesis sobre el actuar del protagonista en la novela (Pág. 18) Valores y...
4632 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Novela Mala Onda de Alberto Fuguet 26 de Junio de 1998 Resumen Matías Vicuña, un joven de 17 años, regresa de Río de Janeiro, donde se efectuó su Viaje de Estudios para hundirse en un país distorsionado por el toque de queda militar. En Río, Matías conoce nuevos mundos, disfruta de su libertad al máximo y comparte con Cassia, una chica de la zona un impetuoso romance. Matías no estaba contento de volver a su ciudad natal; después de tanto placer y libertad, una vuelta a la...
3255 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAlberto Bustos Resumen de acentuación Lengua-e Esta obra se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas 3.0 España La licencia te autoriza a copiar, imprimir y difundir este documento. Las condiciones son tres: tienes que indicar quién es el autor, no puedes hacer uso comercial y no puedes hacer modificaciones. Cualquiera de estas condiciones se puede eliminar si obtienes el permiso del autor. 2.ª edición, revisada y actualizada Algunos derechos reservados...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Análisis de la Novela “Mala Onda” (Alberto Fuget ) (Modelo de análisis de Mikhail Bakhtin) Curso: TEORIA LITERARIA Profesor: Dr. Jorge Eduardo Rosas Godoy Estudiante(s): Susana Escobar Retamal Concepción, Mayo 2013.- Introducción Nos introduciremos a continuación, en el mundo del análisis estilístico de la novela, este modelo de análisis...
2314 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTravesuras de la Niña Mala Autor: Mario Vargas Llosa Género: Novelas / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana Idioma: Español Resumen: Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los Ochenta en ................................................... "Pelando a Rocío" de Alberto Fuguet Por Andrés Señoret Swinburn La obra del escritor chileno Alberto Fuguet es conocida, y muchas veces ridiculizada, por presentar (o tratar de presentar como dicen sus detractores) un análisis descriptivo de la sociedad chilena y sus costumbres, o más bien de la clase alta o la burguesía de la que Fuguet es parte. Este autor, a lo largo de toda su obra, presenta e ilustra situaciones ficticias...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo