TALLER RIESGOS MECANICOS ¿Cómo se clasifican los peligros generados por las maquinas? R/ Mecánicos, eléctricos, térmicos ¿Cuáles sesiones se destacan? R/ Fracturas, amputaciones rociones, quemaduras Nombre dos elementos de rotación considerados aislantes R/ Arboles, resaltos y aberturas, ablaciones Conteste si es falso (F) O verdadero(v) los siguientes pasos: A. Entre piezas girando en sentido contrario se presenta peligro de atrapamiento (V) B. Entre partes giratorias...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa conocer la visita a terreno que hemos efectuado a la Empresa Araya Hermanos S.A., específicamente, el taller mecánico emplazado a las afueras de Copiapó en sector Cuesta Cardones. Básicamente hemos entrevistado a dos personas el Sr. Rodrigo Cabello, quién es el Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y el Sr. Sergio Álvarez quien es el Jefe del Taller Mecánico. Principales Riesgos Identificados Asociados que podrían dar origen a una Enfermedad Profesional En la entrevista con Rodrigo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode formación docente “América Latina” Nº 6027 Departamento de seguridad e higiene en el trabajo Gestión de un taller mecánico Documento de análisis. Fecha: 29/09/2011I Integrantes: Dolz, Paola A Flores, Ana C Medina, Iván J Gestión de un taller mecánico Funcionamiento del negocio Se necesita llevar a cabo el análisis de riesgo de un taller mecánico. El taller mecánico ubicado en el barrio 20 de febrero calle………. Nº……….. de la localidad de aguaray, es un negocio formado por un sólo...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAPA DE RIESGO-TALLER LUGAR DE ESTUDIO: Instituto de Seguridad y Formación Técnica Nº190 CARRERA: Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo. PROFESOR: Carlos Campos ALUMNO: Prado Florencia CURSO Y AÑO: 2ºB LUGAR DE VISITA: Instituto Técnico La Piedad FECHA DE ENTREGA: 23 de junio del 2015 1 INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. INTRODUCCION PLANO: MAPA DE RIESGO CLASIFICACION DE RIESGOS RIESGOS ESPECIFICOS 4.1 Amoladora de banco 4.2 Soldadora eléctrica 4.3 Compresor...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMapa de Riesgos de la Empresa Madrid, 18 de mayo de 2005 1 Índice • • • • • • • • • Introducción Definición de riesgo Tipos de riesgos Descripción de riesgos Estimación de riesgos - Metodología Qué es un mapa de riesgos Para qué sirven - Beneficios que aporta Cómo se implementa Algunos ejemplos 2 Introducción • La gerencia de riesgos es una disciplina que se está desarrollando con rapidez en los ultimos tiempos. Puede ser de aplicación en cualquier empresa, no importa su...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER DE JOYERIA JALBAC MAPA DE RIESGOS RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO CONTROL EXISTENTE NIVEL DE RIESGO PLANEACION INSUFICIENTE 70% ALTO Por no contarse con la capacitación administrativa básica y al no tener antecedentes de labores de planeación adecuados. ALTO La deficiente planeacion se vera reflejada en el nivel de ingresos que percibe la empresa, y el cual siempre estará supeditado a la demanda ocasional e incierta de cada día y no a una acción planificada de mercadeo. En la planilla...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapas de Riesgos. Definición y Metodología El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo. De esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPAS DE RIESGOS INDUSTRIALES Son una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para su manejo. Algunos beneficios: • Permite un mejor entendimiento en relación con la situación • de los riesgos de la empresa en conjunto y de sus procesos o sus proyectos, al proporcionar información en forma global o discriminada. Con el diseño e implementación de los mapas de riesgos...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA DE RIESGO Es una representación gráfica a través de símbolos de uso general o adoptados, indicando el nivel de exposición ya sea bajo, mediano o alto, de acuerdo a la información recopilada en archivos y los resultados de las mediciones de los factores de riesgos presentes, con el cual se facilita el control y seguimiento de los mismos, mediante la implantación de programas de prevención. * El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempeñan, debe estimularlos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA DE RIESGO RIESGO | DESCRIPCION | CAUSA | EFECTO | CLASIFICACION | ANALISIS | VALORACION | POLITICAS | RIESGO | DESCRIPCION | CAUSA | EFECTO | CLASIFICACION | CALIFICACION | EVALUACION | Probabilidad e Impacto Vs.Controles | POLITICAS | FISICOS | Por energía mecánica; energía térmica; energía electromagnetica; rayos ultravioleta | Ruido de los motores; calor de los hornos que producen el cemento; rayos solares | Sordera; Quemaduras de alto grado; Insolacion | Riesgo Operativo | Probabilidad:ALTA:...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTRIBUCION Y LOGISTICA CARÚPANO, EDO-SUCRE. RIESGO Y PROTECCION CIVIL Sección 2 FACILITADOR(A): PARTICIPANTES: Lcda Fredmarys Damas Marcos Emperador CI: 15883036 Lezama Elias CI: 12529164 NOVIEMBRE DE 2013 Introducción. Consiste en reconocer los riesgos y recursos existentes, en este caso, en el interior de un...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Consulte y establezca la diferencia entre los conceptos de: riesgo, peligro, incidente, factor de riesgo. Rta: Para establecer la diferencia entre riesgo, peligro, incidente y factor de riesgo, primero debemos conocer sus conceptos: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. Peligro es la Propiedad o aptitud...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA DE RIESGO ES LA REPRESENTACIÓN EN UN GRÁFICO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y EL PROCESO DE PRODUCCIÓN, EN EL CUAL SE IDENTIFICAN LOS RIESGOS Y PROCESOS PELIGROSOS, A LOS QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. SE REALIZA EN FORMA COLECTIVA INFORMA CONCIENTIZA CREA CONDICIONES PARA EL CONTROL DE RIESGOS INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA ANALISIS Y VALIDACIÓN CONSENSUAL PROCESO DE DISCUSION AMPLIO TODO EL COLECTIVO DE LA EMPRESA SON UN TIPO DE MAPA COGNITIVO, REFERENTE AL LUGAR DE TRABAJO SIRVEN...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es el riesgo mecánico Es aquel que en caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos, quemaduras, etc… También se incluyen los riesgos de explosión derivables de accidentes vinculados a instalaciones a presión.tima modificación 26/04/03 00:11 En qué tareas se puede producir el riesgo mecánico El riesgo mecánico puede producirse en...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara la elaboración de los mapas de riesgos comunales I N VI M U ND ÓN ACI UND E IN AD Z ON CRUZ ROJA ITAL HOSP UE PARQ ELA ESCU P A H O O Organización Panamericana de la Salud (OPS) Organización Mundial de la Salud (OMM) IA IGLES T E PR S A LU D E D ES LIZ A M I O O P S ZONA para Reducción de Desastres TO EN Estrategia Internacional EIRD Esta guía para construir Mapas de Riesgos, es un instrumento para las...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS OSCAR MISSAEL HERNÁNDEZ PULIDO Mapas de Riesgo Introducción ❖ La gerencia de riesgos es una disciplina que se está desarrollando con rapidez en los últimos tiempos. Puede ser de aplicación en cualquier empresa, no importa su actividad o dimensión. ❖ La gestión de los riesgos implica el conocimiento, la evaluación y el tratamiento de los mismos. Una gestión de riesgos eficaz tiene como objetivo añadir el máximo valor sostenible a todas las actividades...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGestión de Riesgo: El Sistema de protección civil se entenderá como una gestión de riesgo, en la cual actúan los distintos órganos del poder publico a nivel nacional, estadal. Municipal, con la participación de la sociedad y se extiende desde la planificación del estado hasta procesos específicos, con miras a la reducción de la vulnerabilidad ante los eventos de orden natural, técnico y social, comprende los objetivos, programas y acciones que dentro del proceso de planificación y desarrollo de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa de riesgo Es el instrumento de conocimiento de los riesgos y de los daños probables o comprobados de un ámbito determinado. Se realiza una introducción histórica sobre el nacimiento y evolución de esta metodología y se describen diferentes experiencias y tipos de mapas de riesgos, en nuestro país y en el extranjero. Finalmente se describen las fases operativas de la construcción de los mapas de riesgo, con las fuentes de datos e indicadores de riesgo que han de utilizarse en nuestro país...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Mapas de Riesgos Si queremos definir de una manera simple al mapa de riesgos podemos decir que es todo instrumento informativo dinámico que permite conocer los factores de riesgo y los probables o comprobados daños en un determinado ambiente de trabajo. La identificación y valoración de los riesgos y las consecuencias que estos implica, es necesario para poder dar prioridad a las situaciones de mayor riesgo respecto alas medidas preventivas que se podrían implementar. El beneficio que...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Mapa de Riesgo Es un gráfico, un croquis, o una maqueta, en donde se identifican y se ubican las zonas de la comunidad, las casas o las principales obras de infraestructura que podrían verse afectadas si ocurriera una inundación, o un terremoto, o un deslizamiento de tierra, o una erupción volcánica Entre los objetivos más importantes de la elaboración de un mapa de riesgos de una empresa o sector de la misma se puede enumerar: Implementar planes y programas de prevención...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Mapa de Riesgos Ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo. De esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de la salud de los trabajadores, así como...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Que es un mapa de riesgos? Un Mapa de Riesgos, es un gráfico, un croquis, o una maqueta en donde se identifican y se ubican las zonas de la comunidad, las casas o las principales obras de infraestructura que podrían verse afectadas si ocurriera una inundación, o un terremoto, o un deslizamiento de tierra, o una erupción volcanica. ¿Para que sirve un mapa de riesgos? Los mapas de riesgos te ayudan a entender las amenazas y peligros en tu comunidad y así motivar a todos en la comunidad a tomar...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es el riesgo mecánico Es aquel que en caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos, quemaduras, etc.… También se incluyen los riesgos de explosión derivables de accidentes vinculados a instalaciones a presión. En qué tareas se puede producir el riesgo mecánico El riesgo mecánico puede producirse en toda operación que implique manipulación...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CONTENIDO PORTADA NOMBRE DE LA EMPRESA ANLISIS ALA EMPRESA OBJETIVOS LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA. MEDIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y LOS NIVELES DE AVERSIÓN AL RIESGO. MAPA DE RIESGOS. ACCIONES REQUERIDAS MAPA DE RIESGOS EMPRESA DE ENERGÍA DE CAQUEZA INSTRUCTOR THAMARA PINZÓN INTEGRANTES CARLOS ANDRÉS FORERO MIGUEL ÁNGEL MEJÍA CONTABILIDAD Y FINANZAS SÉPTIMO SEMESTRE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA GUAYABETAL CUNDÍ 26 /03/2011 ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSENA | PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO | PLANOS DEL AREA DE LA EMPRESA CARMOVIL CONTAMINANTE FISICO “RUIDO” 2A 2A 2A 2A TALLER 2 TALLER 2 OFICINAS OFICINAS BAÑO BAÑO Como podemos observar en la gráfica anterior, se presenta uno de los factores de riesgo más comunes el ruido por las maquinas que se encuentran allí y que se utilizan aproximadamente 50 horas a la semana. PROBLEMA: Los mecánicos como los ayudantes no cuentan con la protección necesaria. Debido a la carencia...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA DE RIESGOS PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL ANALISIS RIESGO Reactividad al Cambio Pérdida de Información por Catástrofe Natural y/o Provocada en el Archivo Central Desactualización de Tecnología Pérdida de Información por virus informáticos DESCRIPCION CAUSA Reactividad al Cambio por parte de los funcionarios de la UFPS - Falta de Sensibilización de los funcionarios con el Proceso de Gestión documental. - Falta de Cultura de Cambio Inefectividad ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa seguridad e higiene en el taller El hombre con su trabajo modifica el ambiente que le rodea y el ambiente modifícala salud del hombre que trabaja. La Higiene quiere actuar sobre el ambiente modificado por el hombre a fin de evitar que su salud se altere y de esta forma contribuir a la conservación de una población laboral sana. Si cada sector y cada persona en su área de competencia, trabaja para bien de la Seguridad e Higiene, en beneficio del hombre y de los bienes que a éste se le confían...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller Mecánico Practica Nº Medición de vernier en milímetros y pulgadas Pertenece: Grupo Profesora Fecha de realización:de Agosto Fecha de entrega: de Septiembre 2010-II INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO La organización del curso de TALLER MECÁNICO permitirá obtener una serie de conocimientos y habilidades debidamente planificadas a través de las tareas de curso. Al inicio de las actividades conviene conocer las principales características del curso. 1. SEGURIDAD...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER DE RIESGOS QUIMICOS SARA MERCEDES RICO ARIAS ID: 366152 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMON EN SALUD OCUPAIONAL CUCUTA 2015 TALLER DE RIESGOS QUIMICOS SARA MERCEDES RICO ARIAS ID: 366152 MARTHA ELENA CASTILLO FERNADES TUTORA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMON EN SALUD OCUPACIONAL CUCUTA 2015 INTRODUCCION Con este trabajo se pretende adquirir el conocimiento necesario para saber el grado de...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|PROCESOS Y SUBPROCESOS |RIESGOS |LESIONES |EPP | |INTERNACION: 1 (UNO). atención de pacientes con |Físicos: |Infecciones intrahospitalarias |Ambo de algodón manga corta | |patología de tratamiento medico o quirúrgico |Desorden y suciedad |Caídas ...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRIESGO ORIGEN IMPACTO PROBABILIDAD CONTROL EXISTENTE NIVEL DE RIESGO ACCIONES RESPONSABLE CRONOGRAMA INDICADOR Perdida de artículos de los productos ubicados en los estantes para la venta Alto Alta - Vigilancia -Control sistema inventario Alto - Recoger en recepción paquetes. - Revisar esporádicamente al personal de la institución. - Vigilancia - Jefe de personal 1 de octubre a 30 de noviembre 2005 N. de artículos existentes en inventario, sistema – N. de artículos en bodega y stand = faltante...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaís, en donde destaca el liderazgo del sector de servicios, tanto desde el punto de vista del producto interno bruto como de la generación de empleo. En atención a lo anterior, el presente proyecto pretende configurar una oferta de servicio de mecánica automotriz que se caracterice por ser un proceso integral, flexible y adaptado a las necesidades de los potenciales clientes, incorporando uso de tecnología y brindando garantías de calidad a través de un sistema de gestión basado en la normativa...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRIESGOS MECANICOS, ELECTRICOS Y LOCATIVOS EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI) Es evidente que en la gran mayoría de los escenarios construidos por el hombre y la evolución científica, nos vemos enfrentados a diferentes riesgos mecánicos, eléctricos y/o locativos, entre otros; es de precisar que la Escuela Colombiana de Carreras Industriales no es exenta de los mismos, sin embargo como nos enseña la seguridad industrial, se cuenta con defensas, resguardos, guardas o protectores...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES DE RIESGO MECANICO 1. INTRODUCCION La cloración de piscinas es un proceso necesario para mantener el agua de los natatorios en perfectas condiciones para el bañista, y aunque es cierto que el cloro es el desinfectante por excelencia, debemos ser muy cuidadosos en su aplicación. En las piscinas existen unos riesgos potenciales que no pueden ser controlados o modificados por la acción individual. Esta dificultad justifica la necesidad de crear sistemas de mantenimiento sanitario que...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque ponen en manifiesto la existencia de riesgos derivados del trabajo. Prevención: Conjunto de actividades orientadas a la conservación de la salud de las persona y la integridad de los bienes. Protección: Conjunto de actividades orientadas a la reducción de la importancia de los efectos de los siniestros. Equipo de protección personal: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRIESGO: probabilidad de ocurrencia de un suceso no deseado. PELIGRO: existencia de una condición insegura.en el argot prevencionista lo denotaremos un grado de probabilidad de ocurrencia del suceso no deseado mucho mas alto que el del riesgo MAQUINA: artificio utiizado para aprovechar dirigir o regular la acción de una fuerza. HERRAMIENTA: las herramientas no dejan de ser maquinas , son maquinas simples, y el conjunto mayormente compleja de maqunas simples es una maquina. La asociación de todos...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe denomina peligro mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción de mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas de trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos. Principales causas: Contacto directo con las partes móviles de una maquina, trabajo en proceso (coceo de una sierra circular, rebabas de maquinas herramientas, salpicaduras de metal caliente), falla de comunicación de operarios, falla mecánica, falla eléctrica, falla humana...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCION 2 RIESGOS MECANICOS 3-4 RIESGOS ELECTRICOS 5-6 RIESGOS QUIMICOS 7 RIESGOS DE MOVIMIENTOS 8-9 (Materiales peligrosos o sustancias radioactivas) PROTECCION 10-11 (ojo y cara) PROTECCION ...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe puede llegar a establecer una clasificación de las zonas de peligro en una máquina: Tabla 2.- Clasificación genérica de zonas de peligro en las máquinas. 2. Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas Prevención del riesgo Se suele distinguir entre medidas integradas en la máquina y medidas no integradas en la máquina. La prevención integrada incluye todas las técnicas de seguridad aplicadas en el diseño y construcción de la máquina. La prevención no integrada se refiere a la protección...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes el riesgo mecánico Es aquel que en caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, agrupamientos, aplastamientos, quemaduras, etc.… También se incluyen los riesgos de explosión derivables de accidentes vinculados a instalaciones a presión. RIESGO ELECTRICO.-Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica, Dentro de este tipo de riesgo se incluyen...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “TALLER MECANICO, DIAGNÓSTICO Y SERVICIO AUTOMOTRIZ EN GENERAL” “ESPECIALIDADES AUTOMOTRICES EL PATO” “SERVICIO PLATINO” Los clientes son los que determinan cuando usar nuestros servicios por lo que nuestros precios están relacionados en cierta parte a la fidelidad del cliente, así también se pone un precio dependiendo de la competencia y ya que en el sector no existen más que dos mecánicas cercanas y no están dentro de nuestro segmento, nuestros...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller De Inteligencia Emocional ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 1 2. OBJETIVO 2 3. JUSTIFICACIÓN 2 4. REFERENTES TEÓRICOS 3 * Evaluación 3 * Funciones de la evaluación 4 * Modalidades de la evaluación 6 * Fases del proceso de evaluación 7 * Momentos de la 5800 Palabras24 Páginas Taller De Integracion TALLER DE INTEGRACIÓN OBJETIVOS Que los participantes: 1. Concienticen de las diferencias individuales de las personas (percepción, personalidad, interés, necesidades). 2. Desarrollen algunas habilidades...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura de Datos (DER) de todo lo referente a un Taller Mecánico Generar el Script SQL automático del DER, apuntando a una Base de Datos Oracle. Realizar la conversión de base de datos Oracle a otra de elección. Generar los reportes del Diagrama con ayuda de la Herramienta Case Studio. Aclaración: Tanto el DER, el Script SQL, la conversión a otra BD y los reportes deben ser creados con la Herramienta de Diseño CASE STUDIO TIPO DE EMPRESA Taller PROBLEMA PLANTEADO Se desea construir...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplo de los mapa Iniciemos nuestro imaginario recorrido por la empresa de Maderas XY. Esta empresa tiene como actividad producir muebles y para ello tiene destinada un área para producción y un área para pinturas. Empezaremos nuestra tarea de inspección por el área de ebanistería: Antes de ingresar alcanzamos a percibir un fuerte ruido, cuya fuente pudimos localizar posteriormente en las tres (3) sierras circulares y una (1) pulidora. Pasamos a identificar las secciones y los trabajadores...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarketing para talleres mecánicos El objetivo de cualquier estrategia de marketing es conseguir clientes y mantenerlos en forma rentable. Quienes tengan un taller mecánico y así no lo asimilen tendrán serios problemas para mantenerse dentro de un mercado cada vez más competitivo y con más competidores. Hoy para estar en la cima de la montaña es imprescindible demostrar ser el mejor. ¿ Que frase, no?... En el momento de la elección del usuario de un Servicio Mecánico, nuestra propuesta debe ser...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TALLER MECANICO Laboratorio N°1 “ADMINISTRACION DEL ALMACEN” INFORME Integrantes del grupo: ASTO VILA; Frandi Moises CAMPOSANO Profesor: Sección: C12-02-C Fecha de realización: Fecha de entrega: 2014 - I INDICE INTRODUCCION…………………………………….1 OBJETIVOS…………………………………………..2 FUNDAMENTO TEORICO………………………….3 HERRAMIENTAS Y MATERIALES……………….4 CONCLUSION………………………………………..5 I) INTRODUCCIÓN El uso de herramientas al momento de realizar cualquier actividad es siempre indispensable ya...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomejor en la Figura 2. Figura 1. Soldadura por puntos Fuente: LOGROÑO D. fotografía Taller Mecánico UTC 16 de julio del 2014. En la siguiente imagen se especifica la manguera por donde pasa el agua, y la manguera por donde sale el agua, ya que si no se realiza este proceso la soldadura por puntos no funciona. Figura 2. Electrodos de la soldadura por puntos Fuente: LOGROÑO D. fotografía Taller Mecánico UTC 16 de julio del 2014. La imagen nos especifica un panel pequeño...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorrespondiente en la realidad. La semejanza nos ayuda a representar un objetos reales por un medio de dibujo. Es el casi del plano de una ciudad o del país, por ejemplo. Como es imposible dibujar la realidad a tamaño natural que en la parte inferior de un mapa aparece el rotulo “escala 1:10000 centímetros en la ciudad. Investigación más alargada: El término escala, que proviene del latín scala, tiene diversos usos. Se trata, por ejemplo, de la sucesión ordenada de valores de una misma cualidad. Por...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|EL TALLER MECANICO | | | |Objetivos de la materia: | | ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotaller de ,acanismos TALLER MECANISMOS DE PROTECCIÓN Realiza un cuadro comparativo BREVE Y CONCRETO de los diferentes mecanismos de protección: | |ACCION DE TUTELA |ACCION POPULAR |ACCION DE GRUPO O CLASE |ACCION DE CUMPLIMIENTO | | |está constituida para garantizar la |su finalidad es publica; no persiguen|son procedentes para solicitar el |Es común la creencia de que...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO INDUSTRIAL INFORMÁTICA PRACTICA EVALUACION EDGARDO PROAÑO JOSE REY VAZQUEZ INVENTARIO DEL TALLER TITO REY El taller al que nosotros acudimos fue al de TALLER TITO REY que se encuentra en la avenida Morelos y calle 10 colonia Emiliano Zapata sin número. Una de las cosas que observamos es que les hace falta un muy estricto programa de mantenimiento preventivo ya que las cosas se encontraban muy desordenadas...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller N°1 Fundamentos de Mecánica-Grupo 14 Julián David Ariza Mahecha – Cód. 174653 Cristian Mina – Cód. 174910 Javier Erazo – Cód. 215045 1. (a) Primero, hallamos el volumen de la viga, mediante la ecuación: Dónde: V= Volumen de la viga AST= Área de la sección transversal ℓ= Largo de la viga ( ) ( ) Ahora el volumen de la viga sería Con la ecuación de la densidad, despejamos la masa ya que conocemos la densidad y el volumen de la viga ⁄ (b) Hallamos primero a cuantas unidades...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtección Contra Caídas Protección Contra Caídas Contamos con una gran variedad de equipos de protección contra caídas para brindarle la seguridad y la tranquilidad de su personal en condiciones de riesgo. Nuestros productos son certificados por SGS 391501 / 813200 ANSI A10.32-2004 ANSI Z359.1 – 1992 Material de la cinta: 100% nylon Protección Contra Caídas I1A3H ARNÉS INTEGRAL 1 anilla y 3 hebillas Características: 1 anilla en la espalda, 3 hebillas reguladoras. Material: 100% nylon Normas:...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa de Riesgos Los mapas de riesgos son herramientas necesarias en toda empresa para localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica todos los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades en el área de trabajo. Estos tienen cuatro principios básicos: el que los accidentes no se pagan, sino que se eliminan, que los trabajadores no delegan a nadie el control de su salud, que los trabajadores competentes son los que deciden en qué condiciones ambientales...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER 1 1. Explique la diferencia entre la distribución uniforme y la distribución de Poisson. La distribución uniforme o rectangular es aquella en la que cada uno de los posibles resultados tiene la misma probabilidad, mientras que la distribución de Poisson relaciona probabilidades con números de acontecimientos de algún evento, dentro de intervalos especificados de tiempo o espacio 2. Cuales de las siguientes variables aleatorias se pueden clasificar como continuas: a. El numero de personas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta dirigido a todo cliente que cuente con un automóvil de lujo, ya que nuestras instalaciones están adaptadas para el mantenimiento y reparación de estos. MISIÓN. Satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes en el servicio mecánico automotriz, obteniendo el máximo beneficio y ser los referentes en materia de calidad, garantizando así nuestra permanencia en el mercado. VISIÓN. Ser la agencia reconocida a nivel nacional con excelencia en la atención al cliente y ser para...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos casos debe ofrecer espacio, seguridad y confort estructura de las denominadas monocasco. La carrocería es el armazón del vehículo. Está formada, generalmente, por planchas metálicas unidas entre sí, que constituyen el apoyo de los elementos mecánicos. Se pueden establecer distintas clasificaciones, las más representativas son: en función de la distribución del espacio exterior, de su forma y del tipo de carrocería. En el momento hay dos tipos de carrocerías las cuales son las más utilizadas son:...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomóvil de 50 divisiones. 7. Tambor fijo: solidario al cuerpo, donde está grabada la escala fija de 0 a 25 mm. El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS A UTILIZAR • Vernier 0-150 mm • Vernier 0-6” 4. NORMAS UTILIZADAS PARA LA TAREA Normas de Dibujo ISO DIN7168 T 1 Normas de Seguridad DIN 4844 T3 5. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD A UTILIZAR Implemento de Seguridad Situaciones de riesgo Descripción Partículas metálicas producen daños en la vista Utilizar permanentemente los lentes de protección Daño de los instrumentos Al realizar trabajos con instrumentos de medición debe tener especial cuidado...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo