MARCO TEORICO CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es un fenómeno a nivel mundial que tiene repercusión en el aumento de las temperaturas del planeta, lo que afecta drásticamente el ecosistema de la tierra. Este problema es constantemente alimentado por los gases invernadero que son emitidos por gran culpa por el ser humano, gracias al uso principal de los combustibles fósiles. Para la disminución de este problema se han tomado una serie de medidas en la mayoría de los países...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El Calentamiento global puede ser definido como el aumento de la temperatura promedio de la Tierra. El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria. QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? El Efecto Invernadero es un fenómeno natural por el cual la tierra retiene parte de la energía solar que atraviesa...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Deterioro de la capa de ozono: Luego de varias investigaciones realizadas por diferentes científicos, se llego a la conclusión que la primera causante del deterioro de la capa de ozono son los clorofluorocarburos (CFC), son gases que destruyen el ozono y que encontramos en la mayoría de productos, se utilizan para fabricar todo tipo de espumas, desde espuma para relleno hasta los vasos y envases de las llamadas comida rápidas; se utilizan como gas impulsor para los sprays de aerosol...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO. Una celda solar es un dispositivo que transforma la energía luminosa del sol en energía eléctrica. Una panel solar o fotovoltaico está compuesto de un arreglo de celdas solares conectadas en serie y/o paralelo (por lo general se usa arreglos de 36 celdas en serie, pero esto depende del fabricante). Para lograr que nuestra celda funcione, necesitamos un material que produzca el efecto voltaico, que por lo general es un semiconductor como el silicio. En este caso vamos a usar el...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico. Dan (2001) menciona que: “El Sol es prácticamente nuestro padre. Gracias a él (y a otros elementos) tenemos vida en la Tierra, y día a día nos nutre con su energía y calor para continuar naciendo y multiplicándonos a todas las formas de vida. El hombre ha ido un pasito más allá del ciclo natural, y ha aprovechado al Sol para obtener energía solar, un tipo de energía renovable que proviene de nuestro astro rey y que es bien conocida por todos nosotros. ¿Qué es la energía solar? Pues...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotres estados se dilata más rápido. 2._Marco teórico: Dilatación de los sólidos DILATACION La experiencia muestra que los sólidos se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. La dilatación y la contracción ocurren en tres (3) dimensiones: largo, ancho y alto. A la variación en las dimensiones de un sólido causada por calentamiento (se dilata) o enfriamiento (se contrae) se denomina Dilatación térmica. La dilatación de los sólidos con el aumento de la temperatura ocurre porque...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TERORICO Protector Solar Natural 1. Historia del protector solar Mira por donde puede que sea la única cosa positiva de una guerra ubicada en el Pacífico. Ahí el sol era muy fuerte para los soldados extranjeros y se pensó en algún producto que los protegiera cuando no había posibilidad de sombra, trabajando en las cubiertas de los portaviones por ejemplo. El aceite de parafina rojo parecía el más efectivo. Este aceite se obtiene del petróleo una vez separada la gasolina y otros refinados:...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomaterial que no permite aislar totalmente el sistema de las condiciones externas, lo cual nos generó un desfase en la toma de datos. 2) Calcular el calor específico de diferentes sólidos, por medio de un procedimiento que involucra el manejo del calorímetro, al cual anteriormente le determinamos su capacidad calorífica, solidos de diferentes materiales y agua caliente. INTRODUCCIÓN Al poner en contacto térmico varios sistemas, a temperaturas distintas hay intercambio de calor entre ellos, y si...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Título de la investigación: Cómo realizar un calentador solar de agua con botellas plásticas de gaseosa. Pregunta de investigación: ¿Es posible realizar un calentador solar de agua con materiales reciclables que funcione y tengan verdaderos beneficios? Objetivos: 1. Realizar un calentador solar casero y económico asequible al presupuesto de personas de bajos recursos. 2. Por medio del reciclaje de este tipo de materiales contribuir con la reutilización...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarco teoricoMarco Teorico: El calentamiento de agua por energía solar es una alternativa simple y limpia frente a los sistemas que utilizan combustibles convencionales no renovables como gas o electricidad. Es la opción del futuro para lograr la autosuficiencia energética, ahorrando combustible y cuidando el ambiente. En este caso estamos considerando el efecto térmico directo y más antiguo de la energía solar, más allá del aprovechamiento fotovoltaico para generar electricidad, el cual será presentado...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneradora de calor en el cual vamos calentar agua, mediante los rayos de sol y es una forma muy fácil de calentar agua y de no contaminar al medio ambiente. En este proyecto conoceremos más sobre las parabólicas y nos ayudara en la vida futura. MARCO TEORICO: *Calentador solar: Un calentador solar es un aparato que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, como puede ser agua, aceite, salmuera, glicol o incluso aire. Su uso más común es para calentar agua para uso en albercas o servicios...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción 3. Justificación 4. Planteamiento del problema 5. Antecedentes 6. Objetivos 6.1Objetivo general 6.2Objetivos específicos 7. Marco referencial 7.1 Marco conceptual 7.2 Marco teórico 7.3 Marco legal 1. PROTOTIPO DE CALENTADOR SOLAR 2. INTRODUCCCION Este prototipo es de gran importancia tanto en la tecnología como en el mejoramiento del planeta ya que es un buen avance...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo Calentador Solar Palabras Clave Sustentable Ahorro Agua Calor Ecológico Energía Térmico. Antecedentes El sol, como eje fundamental de la vida humana, ha sido venerado por casi todas las civilizaciones antiguas. México es un país con alta incidencia de energía solar en su territorio; el enorme potencial que tenemos para aprovechar este tipo de energía se desperdicia, perdiendo la oportunidad de que muchos se vean beneficiadas en su economía. El calentamiento de agua a bajas temperaturas...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono tienen la facilidad para adquirirlo. Así como implementarlo en zonas con alta contaminación y disminuir el calentamiento global y el rompimiento de la capa de ozono. Para ello, se construirá un calentador solar utilizando espejos en forma de parábola, para apoyar a la economía de las familias y reducir las emisiones de gas. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CALENTADOR SOLAR PARA AGUA En la actualidad los costos del gas LP son muy elevados y conforme va pasando el tiempo el costo...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Nosotros como grupo luego de una ardua investigación podemos entender y comprender diferentes formas de analizar los distintos problemas que existen con el Deterioro de la Capa de Ozono y con la extinción de los animales en el mundo. Se puede recopilar que el número de muertes de animales a aumentado un 25% mas que el mes de Octubre del 2007. Esto no ha llevado hacer una encuesta en un grupo curso, con el logramos observar que El deterioro de la Capa de Ozono si nos afecta en nuestro...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesapercibida ante nuestros ojos: LA ENERGIA SOLAR. Por su ubicación geográfica, México cuenta con excelentes recursos de energía solar, con un promedio de radiación de alrededor de 5 Kwh/m2 por día, lo que significa que en un m2 y con un equipo solar de eficiencia de 50% se recibe diariamente el equivalente a la energía contenida en un metro cúbico de gas natural, o bien, la de 1.3 litros de gas licuado de petróleo (Programa para la Promoción de Calentadores Solares de Agua en México PROCALSOL 2007-2012/...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Aceite Esencial : Los aceites esenciales son sustancias que se encuentran en diferentes tejidos vegetales. contienen numerosos compuestos químicos naturales, procedentes de la planta de la que se extraen. Gracias a los aceites esenciales podemos adquirir diversos usos. SACADO DE: http://www.vidanaturalia.com/que-son-los-aceites-esenciales/ Destilación fraccionada: La destilación fraccionada se utiliza cuando la mezcla de productos líquidos que...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MARCO TEORICO Materiales de cristalería, plástico, medición de laboratorio o escolar sus instalaciones, mobiliario y reglamento… MATERIALES: Vaso de precipitado, embudo de filtración, matraz Erlenmeyer, vidrio de reloj, probeta graduada, embudo de separación, matraz de destilación, condensador recto, mortero con pistilo, termómetro, pipeta, agitador de vidrio, lupa, tubo de ensayo, pinzas de moss, gradilla, mechero de bunsen, tela de alambre con asbesto, cucharilla...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA FORMATO DE MARCO TEÓRICO PROFESOR: Juan Pablo P. Castillo__ ___________________MUNICIPIO: Ahome_____ CATEGORÍA: 4to de Primaria En el marco teórico se deberá incluir información amplia y detallada sobre los aspectos que a continuación se incluyen. Este no es un cuestionario. El propósito de la clase; características...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Las propiedades físicas del agua como su punto de ebullición (100 °C) y su punto de fusión (0 °C), son sustancialmente importantes ya que junto a las condiciones ambientales del planeta permiten que las aguas superficiales que se encuentran en estado líquido en la tierra y en los tejidos delos seres vivos, puedan ser aptas para el desarrollo de los procesos vitales. La enorme capacidad calorífica del agua (18cal/mol. °C o 1 cal/g ºC) permite almacenar gran cantidad de calor en esta...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco teórico *Termodinámica Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. La rama de la física encargada del estudio la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO 1.- El punto de fusión es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión de 1 atmósfera. Por lo tanto, el punto de fusión no es el momento en el que un sólido pasa a líquido según lo dicho en el encabezamiento y para ser más exactos: Es el punto de equilibrio entre los estados sólido y líquido de una sustancia dada. A la transición entre dos estados se lo conoce como derretimiento. En la mayoría de...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico El éxito en la manufactura del vidrio radica en controlar la temperatura del proceso, para regular las fuerzas internas que lo hacen quebradizo. Estas fuerzas internas también se aprovechan para producir vidrio de extrema dureza y resistencia si se emplea la técnica del templado. Templar un vidrio es someterlo a un calentamiento controlado y después enfriarlo rápidamente. La superficie queda en un estado permanente de compresión, de modo que las fuerzas que se apliquen al objeto...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO La balanza granataria Es uno de los instrumentos más utilizados en el laboratorio y su objetivo es determinar la masa de una sustancia o pesar una cierta cantidad de la misma. La masa de un cuerpo se mide corrientemente comparando el peso del cuerpo con el peso de cuerpos de masas conocidas, denominadas pesas. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO : paneles solares un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. el término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente(usualmente doméstica) y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad. los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. las celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas, del griego "fotos", luz. estas celdas dependen del efecto...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco teórico MARCO CONCEPTUAL: Basura: La basura son todos los materiales y productos no deseados considerados como desechos y que se necesita eliminar. (Neri, R. 1993) Contaminación: Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo. (Zamudio, T. 2007) Residuos: Es cualquier material...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Temperatura: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío, por lo general un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una magnitud escalar dada por una función creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales. A mayor agitación, mayor temperatura. Así, en la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la energía de los movimientos de una partícula individual por grado de libertad...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO El Análisis Elemental Cualitativo es aquel que se propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos de análisis orgánico incluyen comúnmente, como primer paso, alguna operación mediante la cual se descomponga la molécula orgánica y sus elementos se conviertan en compuestos inorgánicos...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO El interés mundial por definir la desertificación surgió a partir del gran desastre provocado por la serie de sequías en el Sahel, África, durante 1968-1973, que se describió en el seno de la Conferencia sobre Desertificación de las Naciones Unidas, en 1977 (UN 1978). Desde entonces, el concepto ha generado controversia, por lo que continuamente se ha revisado en los sectores académicos. La definición más reciente de la desertificación, aceptada por consenso internacional, es la siguiente:...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO: METODOS DE SEPARASION DE MEZCLAS Veremos aquí los diferentes métodos de separación, de acuerdo a cada componente empezaremos por. Métodos físicos: estos métodos son aquellos en los cuales la mano del hombre no interviene para que estos se produzcan, un caso común es el de sedimentación, si tú depositas una piedra en un líquido el sólido rápidamente se sumergiría por el efecto de la gravedad. Métodos mecánicos: Decantación, se aplica para separar una mezcla de líquidos o un sólido...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO Juego Algunas la característica que comprenden la complejidad del juego son los siguientes: Libertad: el juego no puede estar sujeta a regla debe darse de forma natural o espontánea. Ficción: el juego es una irrealidad y de muy poca trascendencia. Alegría: es el mejor indicador de que la actividad se realiza el sujeto es totalmente opuesto a la seriedad. Pasatiempo: el juego ocupa un espacio y tiempo que no se considera, pero que cumple con la función de pasar el tiempo realizando...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoplaneación del proyecto y esperando que éste tenga una aceptación por parte de los consumidores. Cabe mencionar que este proyecto es altamente sustentable. MARCO TEÓRICO AGAVE Es un género de las plantas originarias de las regiones desérticas occidentales. La especie más conocida es el agave americano que florece solo una vez en su vida entre los 10 y 15 años de edad. Algunas plantas mueren tras la floración, aunque sus rizomas pueden originar nuevas plantas. Las hojas del agave son...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO RESISTENCIA DEL CONCRETO ¿ que es la resistencia a la compresión del concreto ? Las mezclas de concreto (hormigón) se pueden diseñar de tal manera que tengan una amplia variedad de propiedades mecánicas y de durabilidad que cumplan con los requerimientos de diseño de la estructura. La resistencia a la compresión del concreto es la medida más común de desempeño que emplean los ingenieros para diseñar edificios y otras estructuras. La resistencia a la compresión se mide fracturando...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOlimpiadas de Física 2011 15 ° Concurso de Aparatos y Experimentos de Física Centro de Estudios Cristóbal Colón 15 de Marzo Calentador Solar Moralidad: Experimento El objetivo principal de este calentador solar es calentar un espacio cerrado, como puede ser un garaje o una habitación, pensemos en el como calefacción natural y barata. Materiales: * Caja de madera (medidas variables) * Silicón * Latas de refresco o cerveza * Pica hielo * Acrílico * Pintura de...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO ANTECEDENTES Historia de la Contaminación Culturas antiguas La contaminación del aire a pequeña escala siempre ha estado entre nosotros. Según un artículo de 1983 de la revista Science: hollín hallado en el techo de cuevas prehistóricas proveen amplia evidencia de altos niveles de contaminación que estaban asociados a una inadecuada ventilación de las fogatas. Caricatura publicada en la revista satírica Punch el 21 de julio 1855 sobre la contaminación del río Támesis que ocasionó...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Matías Romero” Ciencia Y Tecnología. “Calentador Solar” Grupo: 651 Integrantes: Castillo Villagómez David Alonso. Labra Marín Diana. Introducción: Un calentador solar es un sistema que calienta agua (o cualquier otro fluido) sólo con la energía proveniente del sol y sin consumir gas o electricidad. De acuerdo con su funcionamiento los calentadores solares se clasifican en dos tipos: Activos: Los calentadores solares activos son aquellos que utilizan una bomba...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CALENTADOR SOLAR MATERIA: FÍSICA ELEMENTAL. DOCENTE: JHON SECLEN BALCÁZAR. ALUMNA: CAROL ALVITEZ MIRANDA. GRADO: 5TO. NIVEL: SECUNDARIO. 04 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ‘’Calentador de agua solar’’ Introducción: Con este proyecto demostramos que podemos ahorrar gas, luz.etc. con un calentador solar de agua ,el cual como su mismo nombre lo dice calienta el agua absorbiendo el calor y posteriormente esta...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuchos climas un calentador solar puede disminuir el consumo energético utilizado para calentar agua. Tal disminución puede llegar a ser de hasta 50%-75% o inclusive 100% si se sustituye completamente, eliminando el consumo de gas o electricidad. Aunque en muchos países, por lo general en vías de desarrollo con climas muy propicios para el uso de estos sistemas, no los utilizan debido al costo inicial que se debe de cubrir para calentar la primera gota de agua. CALENTADOR SOLAR Es un aparato...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALENTADOR SOLAR Este tipo de calentadores sirven para todo tipo de hogar, negocios, empresas o zonas rurales, nos ayudan a ahorrar gas, dinero y electricidad. Utilizando un recurso natural renovable, es posible recuperar lo gastado en año y medio gracias a lo que se va a ahorrar pagando costosas cuentas de gas y luz. Le garantiza una vida útil de un mínimo de 15 años. Este tipo de proyecto es rentable si lo vez a largo plazo, ya que al momento puede ser una inversión un poco costosa pero tendrá...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColector solar plano El colector solar plano es el aparato más representativo de la tecnología solar fototérmica, y es éste el elemento más importante de los calentadores solares. Su principal aplicación es en el calentamiento de agua, aunque también se utiliza para secar productos agropecuarios mediante el calentamiento de aire y para destilar agua en comunidades rurales4. Un colector plano solar esta constituido5 básicamente por : 1.- Marco de aluminio o metálico. 2.- Cubierta transparente...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaller ENERGÍA SOLAR UN CALENTADOR SOLAR DE AGUA actividad específica para 1er ciclo de ESO 240´ Presentación La presente actividad persigue aumentar los conocimientos adquiridos sobre las formas de aprovechamiento directo de la Energía Solar, tratando en este caso el concepto de calor como forma de energía. Se plantea para ello una práctica de Energía Solar Térmica: la construcción de un calentador solar de agua. Se trata de aplicar los conocimientos adquiridos sobre el calor y sus...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCalentador solar con botellas PET | La Bioguía 1 de 8 http://www.labioguia.com/calentador-solar-con-botellas-pet/ ACCEDER BUSCA ALIMENTACION ARQUITECTURA IMPLEMENTA REGISTRARSE OFRECE SALUD DISEÑO RECICLAJE TECNOLOGIA PERMACULTURA CALENTADOR SOLAR CON BOTELLAS PET TURISMO BUSCA INFORMACIÓN: SUSCRIBITE A NUEVOS ARTÍCULOS Email: ULTIMOS ARTÍCULOS 3 August 2012 La Bioguia Arquitectura sustentable 9 Hace ocho años José Alano, un mécanico...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico El ser humano siempre esta inventando, en sus inicios fue desarrollando métodos para la sobrevivencia de si mismo, ahora en nuestros tiempos Aportando ideas frescas de productos innovadores e impactantes llega al mercado LIKE FRUTS con un concepto nuevo del envasado de frutas en almíbar con alcohol cuyos resultados están siendo palpables ante la aceptación del producto. Considerando que el mexicano es un artista por naturaleza y que, desde el punto de vista artesanal, la mano de...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍTULO 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Hipótesis 4. Antecedentes 5. Objetivos 5.1 Objetivo general 5.2 Objetivos específicos 6. Justificación 7. Marco teórico 7.1 AGUAS RESIDUALES Las aguas residuales son aguas utilizadas en diferentes actividades y que contienen gran cantidad de agentes contaminantes que afectan directamente al medio ambiente. Existen en 4 tipos de aguas residuales: -...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalentador Solar Es la energía más económica (la energía gratuita del sol) . La inversión inicial – que depende del tamaño del equipo – le ofrecerá agua caliente gratuita durante más del 90% del año, durante más de 20 años sin problemas. Todos los días soleados o semisoleados del año usted aprovechará la energía del sol para tener agua caliente en casa. Los días practicamente nublados, y tras haber agotado la reserva de agua caliente en el depósito cuidadosamente aislado, usted dispondrá del...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO BASES TEÓRICAS En el estado Guárico el cultivo de arroz es de mucha importancia, pues el presente estado tiene una gran producción tanto de arroz como de otras labranzas, la recolección de arroz tiene una gran extensión en el mundo, de donde no escapa Venezuela. A continuación se presentará y explicará cierta información con respecto a este tipo de cultivo; que a través de la historia ha brindado al país grandes fuentes de trabajo, suficientemente explotadas, y de gran...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo II Marco Teórico Seguridad Industrial 3.- Bases teóricas. 3.1.-Concepto de seguridad industrial La seguridad Industrial en el concepto moderno más que una simple situación de seguridad física, una situación de bienestar personal, y un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos importante y una imagen de modernización y filosofía en el marco de la vida humana en el marco de la actividad laboral contemporánea. Ramírez (2005, pag.11) Se ocupa de dar lineamientos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Latina de Panamá Licenciatura en Turismo con énfasis en Hotelería Pertenece a: Evelyn Ch. Langenstein Wachter Investigación: El Marco Teórico Profesor: Maykel Perén Quintero 2013 Introducción El marco teórico es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, ya que consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es marco teórico, cual es su utilidad? El marco teórico amplía la descripción del problema, es un marco referencial o de respaldo que se pone al problema. Al desarrollar el marco teórico el problema puede resultar cuestionado, reformulado e incluso cambiado. Utilidad: - Delimitar el área de investigación - Sugerir guías de investigación y evita desviaciones del planteamiento original. - Compendiar conocimientos existentes en el área que se va a investigar. - Expresar proposiciones...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel marco teorico Metodología de la Investigación Contabilidad I Mixto Marco Teórico Al construir el marco teórico, debemos centrarnos en el problema de investigación. Un buen marco teórico trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con el problema, y vincula de manera lógica y coherente los conceptos y las proposiciones existentes en estudios anteriores. Éste es otro aspecto importante que a veces se olvida: construir el marco teórico no significa sólo reunir información...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO DE TESIS Módulo 4: El Marco Teórico Idelin Molinas Vega, Ph.D. idelin.molinas@gmail.com Abril 2013 CyT107 – Proyecto Final Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) - UCA Momentos de la Investigación Problemática (ó Idea, ó Tema) Problema a Investigar Marco Teórico (Antecedentes) Objetivos Estado del Arte Hipótesis Estrategia Metodológica Cronograma y Presupuesto Recolección de Datos Análisis e Interpretación Contrastación de Hipótesis Informe Divulgación...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico: Se integran las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refirieran al problema de investigación. Para elaborar el marco teórico es necesario detectar, obtener y consultar la literatura y otros documentos pertinentes para el problema de investigación, así como extraer y recopilar de ellos la información de interés. La revisión de la literatura puede iniciarse manualmente o acudiendo a un banco de datos al que se tenga acceso por computadoras (internet) ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MARCO TEÓRICO EL MARCO TEÓRICO Por Tevni Grajales G. Objetivos: 1. Distinguir entre la Revisión de Literatura ,el Marco Teórico y el Marco de Referencia. 2. Señalar el aporte práctico que hace el marco teórico o de referencia al planteamiento y la metodología de la investigación. 3. Participar en un proceso de búsqueda de información orientada por un problema de investigación. 4. Aplicar conocimientos adquiridos con anterioridad respecto a la búsqueda bibliográfica. 5. Elaborar un marco teórico...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MARCO TEÓRICO Concepto En todo proceso de investigación, un elemento que sustenta el camino a seguir en todo trabajo científico es el marco teórico, ya que en base a éste se inicia, continúa y se extraen la teoría que permiten respaldar la tesis. Este paso implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideran válidos para un correcto encuadre del estudio. El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una revisión o...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 15: Etapas de la elaboración del marco teórico Marco Conceptual Todos los fenómenos que se suceden dentro del universo son tantos y tan grandes que la ciencia tiene que estudiarlos separadamente y establecer los límites para cada uno de ellos, ya que de otra manera no sería posible investigar todo al mismo tiempo. Por este motivo, cada sector de la ciencia tiene sus propios conceptos, elaborando un código que establezca líneas de comunicación entre las personas que tengan la relación...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICOMg. Nolberto Leyva Aguilar. Es un conjunto de referentes estructurados en un sistema conceptual que posee todo investigador (síntesis de los resultados alcanzados de su propia experiencia y de la revisión de la literatura científica) para adoptar una posición o corriente de opinión científica que le permita sustentar y justificar el problema de la investigación indicada. TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Es un sistema de enunciados que describen, explican y predicen fenómenos...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO A la realidad, no vamos como una “fábula rasa” (tabla rasa), la leemos desde nuestra perspectiva ideológica y científica. Por eso, los hechos y fenómenos sociales, no se nos presentan como ¨flores que hay que recoger¨. Se necesita saber que orientación hemos de tener para recoger los hechos y fenómenos que se nos presentan en esa realidad social. Este es precisamente el papel del marco teórico cuyo papel es: ORIENTAR EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN”. Pero ¿qué es realmente un marco...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuáles son los aportes anteriores que se han hecho sobre el proyecto de estudio, no es solo para consultar y aumentar conocimiento si no con el fin o propósito de aportar, complementar la información. Por esto es tan importante generar un Marco Teórico que pueda ser coherente y cronológico de la información obtenida en las bibliografías que se evalúan para el desarrollo de la investigación. Un buen "marco teórico" no es aquel que contiene muchas páginas, sino el que trata con profundidad únicamente...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Marco Teórico? Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que se ha seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen la investigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de la...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÒRICO Es un conjunto de referentes estructurados en un sistema conceptual que posee todo investigador (síntesis de los resultados alcanzados de su propia experiencia y de la revisión de la literatura científica) para adoptar una posición o corriente de opinión científica que le permita sustentar y justificar el problema de la investigación iniciada. El Marco teórico (revisar la literatura científica relevante permitirá) verificar si se ha elegido un tópico trascendente conocer en que...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo