Tema: Análisis de la película “Martín Fierro” de Roberto Fontanarrosa Materia: Lengua y Literatura Consignas: 1- ¿Cuál es el tema que denuncia la película? 2- ¿Cuáles son los símbolos o elementos que describen la situación social y económica del gaucho en la frontera? 3- ¿Qué significación tiene la aparición de luciérnagas en ciertas situaciones de la película? 4- ¿Qué historia se relata? Narrarla. 5- Caracteriza los siguientes...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomparaciones de películas con el poema nacional “martín Fierro” de José Hernández. Escenas de seis películas diferentes serán vinculadas con el “Martín Fierro” con el fin de obtener puntos en común, diferencias y similitudes. Se tendrán en cuenta como ítems de comparación: espacio, tiempo, situaciones, temáticas, personajes y sus características. Las películas elegidas son las siguientes: “Salt” dirigida por Phillip Noyce Comenzaremos estableciendo temáticas del “Martín Fierro” con la película “Salt”...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCENTE Y TÉCNICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO “MARTÍN FIERRO. LA PELÍCULA” PROFESORADO EN EDUCACÓN PRIMARIA AÑO: 2º PROFESORA: MARÍA SOLEDAD ALBIAQUE ALUMNA: MARÍA ROSA MACCIÓ FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 2010 I. Enumera y explica las transformaciones que se producen en el espacio rural, justifica tu respuesta describiendo escenas de la película. Se puede observar al inicio del film un campo abierto, sin fronteras, donde el gaucho...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Martín Fierro – La ida 1) José Rafael Hernández y Pueyrredón más conocido como José Hernández fue el creador del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca, nació el 10 de noviembre de 1834 y falleció el 21 de octubre del año 1886, fue militar, periodista, poeta y político argentino. Como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 mantuvo una intensa actividad periodística. Sostuvo que las provincias no debían permanecer ligadas...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo01/09/2011 Trabajo Práctico Martin Fierro: Guía de Análisis Primera Parte “La Ida” 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿Cómo está constituida su familia? 4) ¿En que circunstancias se lo llevan a la frontera? 5) ¿De que lo acusan y para qué lo reclutan? 6) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 7) ¿Por qué deserta del Fortín? 8) ¿En que se transforma? 9) Cruz también vivió feliz en una época ¿Quién provoco su desdicha...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE MARTIN FIERRO. LEY Y AUTORIDAD. Mezcla de extranjeros e indígenas, el gaucho reunía las cualidades de unos y otros. Era valiente y sufrido, experto para las tareas de campo, sobre todo para la doma y el adiestramiento del caballo y el cuidado de la hacienda. Era respetuoso de la ley, hacia un culto del valor y estaba dotado de sentimientos cristianos. Nacido en el campo, se consideraba dueño y señor de un trocito de campo en donde tenia su casa, su mujer y sus hijos. Pero por ese...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de análisis Martin fierro de José Hernández 1°parte Actividades Copiar las consignas que figuran en la pág.108 y resolverlas. Para cada respuesta se debe ejemplificar con citas de la obra. 1) ¿a qué se dedica el gaucho Martín fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3) ¿en qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentra...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA ESTRUCTURA DE LA OBRA La obra consta de 2 partes desiguales: 1. El gaucho Martín Fierro: consta de 13 cantos. 2. La segunda vuelta de Martín Fierro: consta de 33 cantos. Estos son treinta y tres cantos Que es la mesma edad de Cristo. GÉNERO LITERARIO Es un poema narrativo que relata las desventuras de un gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Martín Fierro” de José Hernández Cuando hablamos del “Martín Fierro” estamos refiriéndonos a una composición de género lírico propio de la literatura latinoamericana, la poesía gauchesca. El poema se divide en dos partes: El Gaucho Martín Fierro: fue publicada en el año 1873, lo constituye 13 cantos y 2316 versos. Narra la incorporación forzada del gaucho Martín Fierro al ejército, la huida y su amistad con Cruz. Nos presenta la figura Liberal y orgullosa del gaucho perseguido, y obligado...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste ensayo se ocupará de analizar el Martín Fierro junto con los tres usos del género gauchesco. Para poder lograr mi objetivo, utilizaré Martín Fierro[1], y “El cuerpo del género y sus límites. Ensayo para la construcción de un contesto y un conjunto de objetos”[2] en El género gauchesco. Un tratado sobre la patria de, Josefina Ludmer. Seleccioné este tema porque me pareció interesante el hecho de poder estudiar una obra tan importante, como lo es el Martín Fierro y verlo en profundidad para poder...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Martin Fierro Materia: Literatura Profesora: Magali Barriga Alumna: Rosali Cisneros Curso: 4to E.S Año: 2015 Fecha de entrega: 18-07-15 La popularidad de los cuentos y novelas gauchescas a principios del siglo XX creció de forma considerable al crearse numerosas sociedades cerca de Buenos Aires, cuyos socios eran sobre todos emigrantes que vestían igual que los gauchos e imitaban sus costumbres. Al tiempo, se fundaron periódicos que trataban temas gauchos, esta...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORÍA LITERARIA II TEORÍA DE LA RECEPCIÓN SOBRE EL MARTÍN FIERRO En la teoría de la recepción el lector define la obra literaria, porque según esta corriente propuesta por Jauss, los textos son procesos de relevancia que sólo pueden realizarse leyendo, y es por esto que el lector es tan importante como el autor. La literatura hace participar al lector en una narración y por este motivo se debe preguntar ¿qué es un lector? El Martín Fierro de José Hernández, fue publicada en dos partes. La primera...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Alumnas: Anahí Telis Montañana, Julia Lombardo. Profesora: Paola Delesse. Tema: El Martín Fierro. Curso: 6to 3ra Cs. Sociales. Escuela: Escuela Normal Mariano Moreno de Profesores. Ciclo lectivo: 2013. 1) Extrae ejemplos de: a. Diminutivos que expresen desamparo e indiferencia. b. Comparaciones relativas a la situación del gaucho. c. Imágenes referidas al indio. 2) Compara la visión del indio presente en Hernández con la de Lucio V. Masilla en el fragmento de “Excursión...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVamos a comenzar hablando del rol, la importancia y la posterior visión transformada que se tiene de la mujer en el Martin Fierro. Este tema se da principalmente en 3 puntos de vista: el de Martin Fierro, el de Cruz y la mujer del viejo Vizcacha. FIERRO Primero vamos a hablar de Fierro quien siente hacia su mujer admiración y ternura porque ante todo es madre, es soporte de la familia y luego es su gran compañera en la vida. Reconoce en la naturaleza femenina rasgos de una sensibilidad especial...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasentarse es considerado flojo y vago y es perseguido. Despues le conto un vecino que sus hijos trabajaron como peones y su mujer se fue con no sabe que gavilan, pues el campo se lo pidieron y la hacienda la vendieron para pagar arrendamientos. Fierro piensa que sus hijos estan sufriendo mucho, y decide hacerse gaucho matrero ("malo"). En afán de huir, se enreda en problemas y peleas y producto de una de ellas, en legítima defensa mata a una persona morocha, motivo por el que tiene que huir...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la 2da parte. 4. Se dice que Hernández supo imitar el habla del gaucho, no tanto en su vocabulario y modismos como en su tono y respiración, de tal suerte que muchas de sus expreciones se incorporaron en nuestra lengua. Respuestas: 1. Martín Fierro da voz a una parte de la identidad nacional, relata verdades silenciadas, criticas, denuncias e injusticias que eran propias de la época en la cual fue escrito. Sus penurias y sus frases, como también sus virtudes y defectos, lograron que la población...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMartín Fierro El gaucho es el protagonista de los poemas gauchescos y de las obras en prosa del mismo género. Según la aparición del gaucho en el Rió de la Plata hay algunas discrepancias: según algunos estudiosos los gauchos comienzan a existir recién en el siglo XVIII, cuando en virtud de ordenanzas del gobierno, los hombres libres y pobres optan por vivir en el campo, en una existencia nómada y transhumante, renunciando a la propiedad, la vida ordenada, el hogar, el amor permanente. Tiene...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomomento de la despedida entre Fierro y su familia? Elegí uno de los personajes y escribí una carta imaginaria para Fierro. "HAY ALGUNOS QUE NACIERON PARA SER LIBRES Y NO ENTIENDEN OTRA VIDA" 2- Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento? 3- ¿Qué significa libertad para vos? ¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? "PERDIÓ SU RANCHO, LE QUITARON SU HACIENDA, HASTA SU TIERRA. LE ASEGURO QUE FIERRO MERECE OTRA OPORTUNIDAD" 4-¿Crees...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL CANTO 12 El Martín Fierro es una de las obras fundadoras y probablemente la más emblemática dela literatura argentina. Tiene por particularidad pertenecer al género de la poesía gauchesca, un sistema literario hibrido en el que se condensa los sistemas escrito y oral, es decir que la voz del gaucho es imitada por el autor .En su Canto 12 toma la palabra Cruz, un gaucho que luego de cometer un crimen pasional y pertenecer a la policía, intenta convencer a Martin Fierro de huir...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película “Martín Lutero” Integrantes del equipo: Pérez González Joceline Urrea Soto Angela Gpe. Martínez Bastidas Dulce Inés Castro Navarrete Kelvin Daniel Arce Escarrega Juan Octavio Análisis. Martin Lutero un joven estudiante de teología viajo a wittenberg a saber el origen de todo de las escrituras, hasta de cristo mismo en un monasterios de agustinos. Durante una misión a roma su confianza en la iglesia se ve echa un desastre al ver tanta corrupción que había en los círculos...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del discurso. “El gaucho Martín Fierro” Para comprender la obra de José Hernández, hay que situarse en el contexto en la que está escrita. Lo que el autor desea transmitir, a partir del lenguaje y las metáforas, es la vida de un típico gaucho rioplatense en el siglo XIX. Para lograrlo, opto por escribir el poema desde la perspectiva de “Martín Fierro” un personaje con rasgos que dieran a entender al lector, como era la vida de un gaucho argentino en esa época. El poema relata sobre varios...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIYERATURA “MARTIN FIERRO” PROFESORA: Yanina Brain. INTEGRANTES: Romero Lucas Oliver Tomas 1-Ficha técnica: Dirección: Liliana Romero – Norman Ruiz Año: 2007 Música: Mauro Lázaro Actores que imitan las voces de los personajes: Daniel Fanego (Martin Fierro) , Claudio Rissi , Juan Carlos Gene. 2- Roberto Fontanarosa fue el que confecciono los dibujos originales de esta película , sus principales historietas son: -Los clásicos según Fontanarrosa. -Semblanzas...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFierro, es una película animada con dibujos de Fontanarrosa, basada en lasaventuras de “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, donde se respeta la visión individualista y rebelde del legendario gaucho pampeano. El film narra la historia trágica de Fierro, uno delos miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera de nuestro país, en la mitad del siglo XIX. El mismo es separado de su familia, por dicho motivo, donde deberáservir los intereses del Ejército y en...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperiodista, político y escritor. Es recordado principalmente como autor de Martín Fierro. En su homenaje, cada 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Descripción de la obra Actividades sugeridas de lectura y escritura PRIMERA PARTE Anticipación 1. Lean el título. ¿Qué pueden decir acerca de los gauchos? ¿Qué cosas relacionadas con ellos conocen? ¿Qué escucharon, vieron o saben acerca de Martín Fierro? 2. Abran el texto y hojeen sus páginas. ¿Qué disposición tiene, a...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartín Fierro, ¿arquetipo nacional? “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera; tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera” Hernandez,José. Martín Fierro. 1°ed.-La Plata,Terramar,2007. Ésta y muchas otras citas son ejemplos característicos que revelan la obra de Hernandez como el arquetipo nacional de la Argentina. Autores como Manuel Cruz Valverde en su obra Tiempo y Cultura, 8 de octubre de 1978, ya se planteaba...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Los numerosos análisis del Martín Fierro han destacado, tanto las diferencias psicológicas del personaje, como los cambios del propio José Hernández entre los siete años que van de la publicación de "la ida" y "la vuelta" de Martín Fierro. En cuanto al personaje de Martín Fierro, en la primera parte, luego de haber sido reclutado por la fuerza, aquel rompió completamente con la "civilización", asesinando a un gaucho negro, enfrentándose con la policía y finalmente excluyéndose totalmente...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotaparse. Tal vez los veran sufrir Sin tenerles compasion- Puede que alguna ocasion Aunque lo vean tiritando, Los echen de algun jogon Pa que no esten estorbando. Y al verse ansina espantaos Como se espanta á los perros Iran los hijos de Fierro Con la cola entre las piernas, A buscar almas mas tiernas O esconderse en algun cerro. Mas también en este juego Voy á pedir mi volada- A naides le debo nada, Ni pido cuartel ni doy;- Y ninguno dende hoy Ha de llevarme en la armada...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO MATERIA: LENGUA AÑO: 5º año Cuestionario de análisis e interpretación “Gauchesca” NOTA: todas las respuestas deberán ser el resultado de un análisis crítico y justificado con elementos fidedignos, pero a su vez redactado por vos. Si extraes elementos de textos escritos o páginas web debes en comilla al transcribir y marcar referencias de fuentes. 1. ¿Qué época abarca la literatura gauchesca? 2. ¿Qué hechos de ese período quiso representar esta literatura? Da ejemplos. 3. "La refalosa"...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Trabajo Social Contexto socio histórico del trabajo social VIDEO ANALISIS “Martín Lutero” Maestra: Cecilia Margot Vázquez A. A 30 de septiembre de 2011 La película de la vida de Martín Lutero nos llama a pensar mucho en la sociedad en la que vivimos, no solo fue en su época en la que la autoridad y el que más bienes tenia era el que reinaba, así pues podemos profundizar...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservación y análisis de la película Martin Lutero En este informe sobre el análisis de la película de Martin Lutero se mencionaran los siguientes 3 ítems: • La situación de la Iglesia católica hacia el siglo XVI • Críticas de Lutero: su posición frente a esa situación • Y que actitud tienen los príncipes alemanes, la Iglesia y el emperador Carlos V frente a Lutero. Para comenzar, Martin Lutero es un joven estudiante de Teología y un sacerdote de la Iglesia. La situación de la Iglesia Católica...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilme de animación de acción y aventuras basada en “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, la obra más importante de la literatura argentina. Es la historia de un héroe trágico, uno de los miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera argentina de la patagonia en la segunda mitad del siglo XIX. La estructura narrativa responde al género del western, los gauchos son reclutados para despojar al indio de sus tierras y luego la civilización avanza sobre los territorios...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl libro Martin Fierro fue escrito en 1872 por José Hernández, y es considerado el mejor libro de la literatura gauchesca. En el libro se muestra la vida de un gaucho, llamado Martin Fierro, el cual cuenta su vida en versos. Años más tarde, 2007 se llevó a la pantalla grande la historia de Martin Fierro de la mano de Roberto Fontanarrosa. La película animada tiene un objetivo diferente al del libro, ya que este muestra con imágenes y sin versos lo que trata principalmente el libro de Hernández...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4° 3° MARTIN FIERRO PREGUNTAS 1. ¿Por qué se considera a la literatura gauchesca como miembro de nuestra nación? 2. ¿Qué son los cielitos? Nombra un autor de ese género y menciona datos bibliográficos. 3. Elegí una entrega de un cielito y explica lo que entiendes. 4. ¿Quién es Fausto, y quién Anastasio el Pollo? 5. Determina las principales características de la obra “El Gaucho Martin Fierro” y “La vuelta de Martin Fierro”, autor, época...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ISFB Informe sobre El Martin fierro Gabriel Sviderskas 4ºC Introducción El Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política argentina. Este...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Película sobre Martin Fierro dirigida por Leopoldo Torres Al inicio de la película se ve un gaucho cabalgando por las pampas, busca nueva suerte y tiene una actitud de mega hombre, como los del nacionalismo argentino. Trae puestos un sombrero y capucha, la típica vestimenta de los gauchos. Es un desertor del ejército de la campaña contra los indios. Dice que es una delicia las familias y sus vidas en la pampa, recuerda como la gauchada siempre bien montada y contenta. Es un recuerdo del pasado...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseptiembre de 1969) es un actor y productor argentino tres veces ganador del Premio Martín Fierro. Entre sus más exitosos trabajos se encuentran las telenovelas Resistiré y Montecristo, ambas ganadoras del Martín Fierro de Oro, y las películas Plata quemada, Apasionados, La fuga y El método, por la cual fue nominado al Premio Goya al mejor actor revelación. También se destaca interpretando a José de San Martín en la película Belgrano (año 2010).1 Índice 1 Infancia 2 Carrera 2.1 Primeros...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrontera? 3)la pelea entre fierro y el negro comiensa a partir de un chiste? 4)como se vestian los gauchos? 5)cuales son las costumbres gauchescas? 6)cuales son los factores de transformacion? El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) identifique cual es el tema que trasciende durante la historia El tema central de esta obra o película es la vida que vivió Martin fierro, ya que esta fue privado de libertad y alejado de su familia porque él fue reclutado por la fuerza para pelear contra los indios en la Patagonia. También su rebeldía frente a esta injusticia hasta lograr la libertad que tanto anhela porque este logra desertar del ejercito (escapar), logrando así su tan anhelando libertad porque en el ejercito este hombre...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completokjs lfnfwikaf gmaritn fierro La siguiente monografía es un análisis del libro "Martín Fierro" escrito por el ... La boda siguió adelante y, como la novia era menor, fue necesario solicitar ..... Una resignación sin esperanza, un estoicismo ilustrado con metáforas encadenadas. .... a semejanza de lo que hacen las gentes sencillas, y las diferencias son más .La siguiente monografía es un análisis del libro "Martín Fierro" escrito por el ... La boda siguió adelante y, como la novia era menor, fue necesario...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho? 2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos. 3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6) 4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)? 5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro? 6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)? 7) ¿En qué circunstancias...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “La ida”. 1- ¿A qué se debe se dedica el gaucho Martín Fierro? Martín Fierro trabaja en el campo: cría ganado, domaba caballos, salía a capturar ganado cimarrón, el cual luego vendíaincluyendo su cuero también. 2- ¿Cómo es su vida y cómo está constituida su familia? En un principio su vida era feliz: se levantaba temprano para salir con otros gauchos a cazar animales, al volver,ya en el atardecer del día, se reunía con amigos en la pulpería, donde jugaban a las cartas y bebían vino...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARTÍN FIERRO 1) ¿Quién fue el autor? Biografía y características. 2) Interpretar la obra. Explicar la primer y segunda parte. 3) Personajes y características. 4) Función social y política del gaucho en el siglo XIX. 5) Comparar la literatura gaucha con la gauchesca. 6) Reconocer los elementos que hacen del Martin Fierro un clásico de la literatura nacional. 7) Hacer una ficha con características. 1) José Hernández: Nació como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMartin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico: Martin FierroMartin fierro EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas.... 709 Palabras3 Páginas Martin fierro Introducción Fue hacia los años de la Primera Guerra Mundial que un poeta de unos 40 años, Leopoldo Lugones (1874-1938), llenó...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsignas. Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. ...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLECTURA Y ANÁLISIS DE “MARTÍN FIERRO” 1) Los gauchos eran generalmente hombres nómades que habitaban libremente la pampa, llanura que se extiende generosamente. El gaucho se arregla con escasos medios, apenas un caballo, el facón y su poncho. Herramientas todas estas, que lo ayudan a resolver el problema del transporte, el trabajo, la defensa y el abrigo. El caballo significa compañía, movilidad, elemento sustancial en el estilo de vida que el gaucho se impone, pero también representa resguardo...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegral de E.C.O. El Martín Fierro Integral de E.C.O. El Martín Fierro INTRODUCCION: El tema que elegí para analizar a partir de los distintos puntos de vista de los personajes, Martin Fierro, Cruz Y Vizcacha, es el de la mujer. A lo largo del análisis podremos ver que estos personajes, utilizan sus experiencias con las mujeres para lograr describirlas y/ o decir lo que piensan de ella. Martin Fierro abandona a su mujer e hijos cuando es mandado a la frontera por decisión del juez...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Martin Fierro. El Martin fierro escrita por José Hernández surge a fines del siglo XIX. Esta obra literaria forma parte del género gauchesco en típico en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Está comprendida en dos partes la Ida y la vuelta de Martin Fierro pero en este caso solo se hará el análisis de la primera parte. En la Ida, Martin Fierro es un gaucho independiente, heroico y trabajador al que la injusticia social lo vuelve un gaucho malo (errante o matrero: fuera de la ley)...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una partida...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Hernández y Martín Fierro José Hernández nace en noviembre de 1834 en la provincia de Buenos Aires. Publica su obra más importante, El Martín Fierro, en diciembre de 1872. En octubre de 1886 muere en la ciudad de Buenos Aires. 1- La pena extraordinaria La primera parte se publica en 1872. Es una reflexión sobre la condición humana, de la condición del gaucho, en la campaña de Buenos Aires. El poema de José Hernández no es el primer poema gauchesco, antes hubo otros como el Fausto de Estanislao...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollará la relación que existen entre “El Martín Fierro” de José Hernández y los “cuentos” escritos por Jorge Luis Borges, “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” y “El Fin” Cabe primero destacar algunos detalles sobre el escritor, ) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo·Tema: Análisis de la obra Martín Fierro- José Hernández. · Profesor: ·Integrantes del grupo: Balmaceda Santiago-Verza Karen-Peralta Federico. ·Fecha de entrega: 15/05/13 Análisis de la obra Martin Fierro- José Hernández Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro"...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel gaucho. Lean los fragmentos y subrayen los pasajes que presentan las virtudes del gaucho y aquellos que hablan de sus defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan el ser nacional? Justifiquen su respuesta. Las virtudes de Martín Fierro que lo hacen un representante del ser nacional, son su coraje ante la adversidad, valentía para luchar por sus derechos, su reflexiones y consejos para sus hijos que están llenas de sabiduría, su sentido del honor, su respeto por la mujer, compasión...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARTIN FIERRO La poesía gauchesca, fenómeno literario propio del Río de La Plata, tiene uno de los mayores representantes, en José Hernández, con su "Martín Fierro". Esta obra señala la culminación de la poesía gauchesca en la literatura argentina. Fue escrito en dos partes: "El Gaucho Martín Fierro" en 1872 y "La vuelta de Martín Fierro" en 1879. La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo