“SUSTANCIAS ANISOTROPAS E ISOTRÓPICAS” Sustancia Isotrópica (Single Refracting; SR): aquella sustancia en la que al entrar en ella un rayo de luz esta producirá un solo rayo de luz refractado independientemente de la dirección en la que el rayo entre. Estos materiales tiene solo un índice de refracción y no hay restricción a la dirección de vibración a la luz que los atraviesa. Son aquellos gases, líquidos y amorfos que cristalizan en el sistema cúbico, en los que la velocidad de propagación...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos esfuerzos principales Una pequeña esfera de material que rodea a un punto del cuerpo se convierte en un elipsoide después de la carga. La posición espacial de la relación elipsoide a la direcciones de los esfuerzos principales que nos permite caracterizar si el material objeto de estudio es isotr OPIC o anisotrópico. La figura 3.1 ilustra este fenómeno. La Figura 3.2 ilustra la deformación de una muestra isotrópica y una muestra anisotrópico. En este último caso, las líneas oblicuas representan...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudiada por la física y otro tipo de ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada daría por resultado la vida. Esta postura se opone a las explicaciones mecanicistas que presentan la vida como fruto de la organización de los sistemas materiales que le sirven de base. Es un aspecto del voluntarismo que argumenta que los organismos vivos (no la materia simple) se distinguen de las entidades inertes porque poseen fuerza vital (o élan vital, en francés) que no es ni física, ni química. Esta...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplástico, isotrópico y anisotrópico de tejido conectivo Puede resultar complejo formular un modelo constitutivo teniendo en cuenta todos los fenómenos posibles durante un proceso caracterizado por plasticidad. En general, un proceso que envuelve deformación plástica, viene caracterizado por grandes deformaciones, producción de calor, y por la pérdida de isotropía del material en la zona plástica debido a las fibras plásticas que se forman en dicha zona. Pero, para ciertas clases de materiales el efecto...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateriales Alotrópicos e Isotrópicos. 31 de Agosto del 2011. Objetivo: Conocer a detalle de qué manera se comportan los materiales con estas propiedades, para así comprender un poco más de su comportamiento. Introducción: En el siguiente documento, nos habla de la alotropía e isotropía de los materiales, que tipos de materiales son los que cuentan con cada una de estas propiedades, y las características de las mismas. Así como...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS MEDIOS CRISTALINOS Isotropía / anisotropía Las sustancias isotrópicas presentan siempre el mismo comportamiento independientemente de la dirección, mientras que en las anisotrópicas las propiedades varian con la dirección. En el caso de la luz, los cristales anisótropos presentan distintos valores de sus índice de refracción en función de la dirección en que vobre la luz al atravesar el cristal. La anisotropía es una consecuencia de la estructura interna del mineral. Si carece de organización...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogeomecanico de estos materiales depende en gran medida del contenido de agua que se encuentre haciendo parte del deposito, del estrato o parte de la estructura como en el caso de los suelos finos. Resulta de gran importancia el estudio de la interacción suelo-agua, roca agua para lograr resultados satisfactorios en el diseño de obras en ingeniería. En la Figura 6.1 se presenta un perfil estratigráfico de suelo donde aparecen las diferentes zonas que se presentan en el material subyaciente por efecto...
21298 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoARISTA Defecto lineal definido por el extremo del semiplano de átomo “extra” (representado como T invertida). Ej. Material sometido a esfuerzo de cizalladura: paso a paso (oruga). El vector de burgers sería paralelo a la dirección de avance de la dislocación y perpendicular a la dirección de dislocación. DISLOCACION HELICOIDAL Es aquella que se produce cuando partes contiguas de un material sufren esfuerzos…. Al igual que en la dislocación de borde, este procedimiento requiere mucha menor energía que...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRadiador isotrópico Se llama radiador isotrópico a una antena imaginaria que radiase igual CANTIDAD de energía exactamente en todas las direcciones; esta antena estaría en el centro de una esfera en la que todos los puntos de su superficie recibirían la misma cantidad de energía. El radiador isotrópico solo existe teóricamente, ya que un punto situado en el centro de la esfera no puede ser una antena, puesto que ésta exige unas dimensiones físicas de acuerdo con la frecuencia de trabajo y por...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos materiales compuestos se pueden dividir en tres grandes grupos: Materiales Compuestos reforzados con partículas. Están compuestos por partículas de un material duro y frágil dispersas discreta y uniformemente, rodeadas por una matriz más blanda y dúctil Tipos: Compuestos endurecidos por dispersión Compuestos con partículas propiamente dichas Compuestos endurecidos por dispersión El tamaño de la partícula es muy pequeño (diámetro entre 100 i 2500 μ). A temperaturas normales, estos compuestos...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES CONTENIDOS: 1. GENERALIDADES 1.1. Estructura de la Materia 1.1.1. Enlaces atómicos 1.1.2. Estado de los materiales 2. Materiales Sólidos 2.1. Materiales Cristalinos 2.2. Propiedades según estructura cristalográfica: 3. Estructura Critalográficas 3.1. Estructura de Grano 3.2. Aleaciones 3.3. Fases del material 3.4. Deformación plástica 3.5. Resumen: Estructuras cristalográficas 4. ESTRUCTURAS METALOGAFICAS 4.1. Estructuras metalográficas de nucleación o crecimiento ...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosecciones próximas y paralelas tienden a girar una con respecto a la otra, de tal modo que sus distancias relativas se alteran acercándose en una zona y alejando se en otra, provocando estados de compresión y tracción simultáneos. Las moléculas del material tienden en una misma sección unas a alejarse y otras a acercarse. Hay un acortamiento de la cara sobre la cual actúa la carga y alargamiento de la cara opuesta. La deformación característica es la curvatura de la pieza. A medida que las fibras se...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación Los materiales compuestos se pueden dividir en tres grandes grupos: Materiales compuestos reforzados con partículas Están compuestos por partículas de un material duro y frágil dispersas discreta y uniformemente, rodeadas por una matriz más blanda y dúctil. Tipos: Compuestos endurecidos por dispersión. Compuestos con partículas propiamente dichas. Ejemplo: el cemento llamado concreto Materiales compuestos reforzados con fibras Un componente suele ser un agente reforzante como...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MATERIALES MAGNETICOS 1. CARACTERISTICAS, TIPOS Y USOS DE LOS MATERIALES MAGNETICOS. Las corrientes eléctricas crean campo magnético. Además existen materiales naturales o sintéticos que crean campo magnético. Los campos creados por los materiales magnéticos surgen de dos fuentes atómicas: los momentos angulares orbitales y de spin de los electrones, que al estar en movimiento continuo en el material experimentan fuerzas ante un campo magnético aplicado. Por lo tanto las características...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAP 2 . ESFUERZO Y DEFORMACIÓN. CARGA AXIAL. MECÁNICA DE MATERIALES 5ta EDICIÓN Presentado por: Kelly Jhohana Camacho Orellano PQRST P (preview ) T (test) S (self recitation ) Este método será el utilizado en la siguiente presentación con el fin de aprender mediante 5 pasos sencillos. Q (question) R (read) P (preview) 2.1 Introducción 2.2 Deformación normal bajo carga axial 2.3 Diagrama Esfuerzo – Deformación CAP 2. Esfuerzo y deformación. Carga axial. 2.5 Ley de Hooke. Módulo de...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateriales Prof. Rodolfo Un módulo elástico es un tipo de constante elástica que relaciona una medida relacionada con la tensión y una medida relacionada con la deformación. Los materiales elásticos isótropos quedan caraterizados por un módulo elástico y un coeficiente elástico (o razón entre dos deformaciones). Es decir, conocido el valor de uno de los módulos elásticos y del coeficiente de Poisson se pueden determinar los otros módulos elásticos. Los materiales ortotropos o anisótropos requieren...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseño de materiales Gracias al enorme avance científico experimentado en el último siglo en el área de la física y la química, pilares de la ciencia de los materiales, por primera vez es posible diseñar y construir materiales con propiedades determinadas, para fines específicos. La historia de la civilización, muestra los esfuerzos hechos por la humanidad para aprovechar las materias primas que le brinda la naturaleza y ocuparlas en su beneficio.y obtener materiales con cada vez mejores propiedades...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropiedades y con esto, comprender como se aplica la ingeniería de los materiales. II. COMPONENTES DEL PRODUCTO La fibra de vidrio es un material que consta de fibras numerosas y extremadamente finas de vidrio. La fibra de vidrio se conforma de hebras delgadas hechas a base de sílice o de formulaciones especiales de vidrio, extruidas a modo de filamentos de diámetro diminuto. III. CLASIFICACION La fibra de vidrio es un material compuesto a base de sílice, SiO2. En su forma pura el dióxido de...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario materiales compuestos 1.- ¿Se forman cuando dos o mas materiales o fases que utilizan juntas para dar una combinación de propiedades que no se pueden lograr de otra manera? a) Materiales compuestos b) materiales mixtos c) Materiales sencillos d) Materiales mixtos y compuestos 2.- ¿Las aleaciones endurecidas por dispersión y endurecidas por precipitación son ejemplo de materiales? a) Materiales de fase dispersa b) materiales nano-compuestos c) Materiales híbridos...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROPIEDADES FISICAS 1. Morfología: (del griego morfos, forma y logos, estudio) es la disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma. Se aplica a casi todas las ramas del diseño. 2. Peso específico: es el cociente entre el peso de su cuerpo y su volumen. Se calcula el peso sobre volumen. 3. Porosidad: espacio vacío sobre volumen real. Cantidad de espacios vacíos que hay con respecto a todo el volumen del material. Los espacios vacios...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosecciones próximas y paralelas tienden a girar una con respecto a la otra de tal modo que sus distancias relativas se alteran acercándose en una zona y alejándose en otra, provocando estado de compresión y tracción simultáneos. Las moléculas del material tienden en una misma sección una a acercarse y otras a alejarse. El efecto es el acortamiento de la cara sobre la cual actúa la carga y el alargamiento de la carga opuesta. La deformación característica es la curvatura de la pieza. Las fibras que...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CURSO : MATERIALES DE CONSTRUCCION TEMA : ELASTICIDAD DE LOS MATERIALES PROFESOR : VILLEGAS MARTINEZ CARLOS ALBERTO ALUMNOS : CHAVEZ BRAVO LIZ SARA ESPINOZA CUELLAR JHOSELINE VERY SILVANA HUIÑAC CARHUAYANO MERYL MIRELLA TORRES DE LA CRUZ ELMER GABRIEL LIMA – PERU 2014 LA ELASTICIDAD En una propiedad mecánica de los materiales. Esta propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales Compuestos Los materiales compuestos son aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Los materiales son compuestos cuando cumplen las siguientes características: Están formados...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los Materiales Compuestos Reforzados con Fibras Al diseñar un material compuesto por fibras se deben tomar en consideración muchos factores, incluyendo longitud, diámetro, orientación, cantidad, así como las propiedades de la matriz y la unión entre ambas. Longitud y Diámetro de las Fibras La longitud de las fibras puede variar; sus dimensiones se caracterizan en función de la relación de forma l/d, donde l es la longitud de la fibra y d su diámetro. Las fibras comunes...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Estructura: Aunque existe una gran variedad de materiales compuestos, en...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Los Mochis MATERIALES COMPUESTOS Materia: Profesor: Integrantes: •Grupo: 524 ¿Cuáles son? Reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de los materiales. Tablas de Propiedades los Materiales. Material Peso Específico Resistividad Eléctrica Punto de Fusión Grafito 1.725 g/cm3 12.5 mm2/m 3600° C Cobre 8.9 g/cm3 0.017 mm2/m 1083° C Latón 8.5 g/cm3 0.065 mm2/m 900° C Zinc 7.19 g/cm3 0.061 mm2/m 419.5° C Molibdeno 10.2 g/cm3 0.051 mm2/m 2623° C Tungsteno 19.1 g/cm3 5X10-8 mm2/m 3422° C Electrodo de Grafito. El grafito es un carbono bajo forma cristalina, es uno de los elementos más...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES COMPUESTOS REFORZADOS CON FIBRAS: Características de Materiales Compuestos reforzados Con fibras. 1. DEFINICIÓN: Son materiales que contienen fibras en su interior; así, se forman por la introducción de fibras fuertes, rígidas y frágiles dentro de una matriz más blanda y dúctil. Se consigue mejor resistencia (incluso a altas...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun nuevo estado de la materia que podía aparecer entre el sólido y el líquido. Y en esto precisamente radica su interés: estos materiales reúnen ciertas características de los sólidos cristalinos junto con ciertas propiedades de los líquidos. Por este motivo, en 1889 el físico alemán Otto Lehmann los llamó “cristal líquido”. El término ‘cristal’ se refiere a materiales que tienen esa clase de estructura ordenada, pero en un cristal líquido, como en un líquido normal, la posición de las moléculas...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateriales de Ingeniería – E. Donoso 6. MATERIALES CERÁMICOS 6.1 Estructura de los cerámicos Ø Enlace atómico: parcial o totalmente iónico Ø Iones metálicos: cationes (ceden sus electrones, +), aniones (aceptan electrones, - ). Ø Estructuras cristalinas, compuestas de dos o más elementos. Ø La estructura está determinada por: el valor de la carga eléctrica de los iones (el cristal debe ser eléctricamente neutro) y los tamaños relativos de los cationes y aniones (número de coordinación). a) Estructura...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaterial compuesto En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Los materiales son compuestos cuando cumplen las siguientes...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaterial compuesto En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad [1]. Los materiales son compuestos cuando cumplen las...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad[1]. Los materiales compuestos que cumplen las siguientes características: ...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateriales compuestos En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Los materiales son compuestos cuando cumplen las siguientes...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.5) Materiales compuestos. En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad [1]. Los materiales son compuestos cuando cumplen...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE VIGAS Y ESFUERZOS DE DISEÑO Para diseñar una viga, deben especificarse su material, longitud, colocación de las cargas, colocación de los apoyos y el tamaño y la forma de su sección transversal. Normalmente, la longitud y la colocación de las cargas y los apoyos se determinan según los requisitos del USO pensado. A continuación el diseñador determina las especificaciones del material y el tamaño y la forma de la sección transversal. Esto requiere un análisis del...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocumplimiento de esta ley se verifica en los ensayos de los diferentes materiales, en los que la grafica es de variación lineal. b) ¿Como seria el diagrama de tensión/deformación correspondiente a ensayo de acero? Grafico correspondiente al ensayo a la tracción de una barra de acero común A37 En los diagramas de ensayo parecen puntos notables que es necesario considerar para conocer el comportamiento que puede esperarse de un material una vez instalado en la obra. c)¿Que se entiende por comportamiento...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Nº 4 Resistencia de materiales 1) A que se denomina, SECCION TRANSVERSAL de un elemento Normalmente los elementos estructurales responden a la forma de “Solido prismático” y podemos identificar entonces la sección longitudinal de la pieza y si la seccionamos con un plano perpendicular a dicho eje, obtenemos entonces la Sección transversal, que es en realidad lo que vamos a dimensionar, ya que la longitud o luz don datos de proyecto. 2) ¿Qué TIPOS DE ESFUERZOS provocan...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIALES COMPUESTOS Capítulo 2: Fibras y matrices • Fibras • • • • • • Resistencia de las fibras • • • • • Fibra de carbono Fibra de vidrio Fibras orgánicas Carburo de silicio Alúmina y aluminosilicatos Estabilidad térmica Resistencia a la compresión Flexibilidad y fractura de las fibras Tratamiento estadístico de la resistencia de las fibras Matrices • • • Matrices poliméricas Matrices metálicas Matrices cerámicas MATERIALES COMPUESTOS Fibra...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO ESTATICO que todo elemento estructural debería tener? Todo elemento estructural debe cumplir las condiciones de equilibrio estático, es decir acciones y reacciones deben anularse entre sí. Enunciar las hipótesis de RESISTENCIA DE LOS MATERIALES Equilibrio estático. Postulado fundamental. Equilibrio molecular o equilibrio interno. Elasticidad. Isotropía. Homogeneidad. Ley de Bernoulli-Navier. Ley de Hooke. Solido prismático. Principio de superposición de efectos. Enunciar la...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales Compuestos En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad . Los materiales son compuestos cuando cumplen las siguientes...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIALES ESPECIALES Los materiales en Aeronáutica PROFESOR CORTEZ INTRODUCCION MATERIALES Materiales DEFINICION Materiales son todos aquellos sólidos que puedan tener una utilidad o una función de acuerdo con las propiedades que presentan. Materiales Materiales Los materiales se diseñan en laboratorios según las características y comportamientos requeridos y luego se extienden su producción a la industria. La carrera universitaria que estudia los materiales y su diseño se llama Ingeniería...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un material refractario? Son materiales que tienen estabilidad química y resistencia mecánica a alta temperatura, en general superior a 1400 ºC Se utilizan en muchas industrias como elementos de los reactores Son elementos fundamentales en industrias tales como las del hierro y acero, vidrio, cemento, etc.., ¿Cuales son los constituyentes de los materiales refractarios? Son productos policristalinos que contienen una o más fases cristalinas y usualmente fase líquida o vítrea Las...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSantiago Ariza Miranda Materiales compuestos En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad. Los materiales son compuestos cuando...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaterial compuesto En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos que cumplen las siguientes propiedades: • Están formados de 2 o más componentes distinguibles físicamente y separables mecánicamente. • Presentan varias fases químicamente distintas, completamente insolubles entre sí y separadas por una interfase. • Sus propiedades mecánicas son superiores a la simple suma de las propiedades de sus componentes (sinergia). Estos materiales nacen de la necesidad...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateriales cerámicos. Un material cerámico es un tipo de material inorgánico, no metálico, buen aislante y que además tiene la propiedad de tener una temperatura de fusión y resistencia muy elevada. Asimismo, su módulo de Young (pendiente hasta el límite elástico que se forma en un ensayo de tracción) también elevado, además presentan un modo de rotura frágil. Todas estas propiedades, hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENCIA DE MATERIALES 1.- DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN INGENIERIL El Diagrama Esfuerzo-Deformación Ingenieril es una herramienta muy útil para determinar muchas de las características mecánicas de los materiales. Este diagrama se obtiene al someter un material a un Ensayo de Tensión Uniaxial. El material a ensayar debe presentarse en una configuración apropiada a la que se llama Espécimen o probeta de tensión uniaxial. El siguiente es un diagrama típico de Escuerzo-Deformación para un material elástico...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA MECÁNICA DE MATERIALES I INFORME DE LABORATORIO N° 3 AGUINSACA DIEGO OCHOA CRISTIAN SUÁREZ F. DANIEL 2012-10-15 Tema: Tracción en diferentes materiales. Objetivo(s): Analizar los diagramas de esfuerzo-deformación axial de diferentes materiales (Acero A36 y A42). Marco teórico: Esfuerzo normal de tracción: El esfuerzo normal (esfuerzo axil o axial) es el esfuerzo...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales Compuestos Los materiales compuestos estructurales, según los conceptos actuales difieren por ejemplo de los ladrillos de adobe o de hormigón reforzado de acero, en los que la paja o el acero proporcionan la resistencia a la compresión. En los materiales compuestos sintéticos modernos, tanto la fuerza tensora como la compresión las soporta el “refuerzo” fibroso. Los materiales compuestos no son algo nuevos; la fibra de vidrio y la baquelita reforzada con resina epoxídica han sido...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn aislante térmico es un material usado en la construcción y la industria y caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor del sistema que nos interesa (como una vivienda o una nevera). Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica. La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINERGIA EN LOS MATERIALES Para este tema existen varias definiciones, una que es muy comúnmente usada consiste en que es un sistema de materiales formado por una mescla o combinación debidamente dispuestas de dos o mas micro o macro constituyentes con una entercara que lo9s separa, que difieren en forma y composición química y son insolubles entre si; son una mescla de materiales donde sus constituyentes conservan su identidad química , además, se forman cuando dos o mas materiales se utilizan juntos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelaciona una medida relacionada con la tensión y una medida relacionada con la deformación. Los materiales elásticos isótropos quedan caracterizados por un módulo elástico y un coeficiente elástico (o razón entre dos deformaciones). Es decir, conocido el valor de uno de los módulos elásticos y del coeficiente de Poisson se pueden determinar los otros módulos elásticos. Los materiales ortótropos o anisótropos requieren un número de constantes elásticas mayor. Las constantes elásticas que reciben el nombre...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico Nº 4 -Resistencia de materiales - 1- La sección transversal de un elemento estructural, es el plano perpendicular al eje longitudinal. Los elementos estructurales responden a la forma denominada “sólido prismático” y dentro de ella se puede identificar el eje longitudinal. 2. a- Alejamiento de las secciones: El tipo de fuerza que produce esto es la TRACCIÓN. Esto se produce porque hay dos fuerzas iguales...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES Capacidad de calor y calor específico Algunas propiedades térmicas de los materiales pueden caracterizarse de forma dual, como las propiedades ópticas por ejemplo. Estas propiedades están determinadas por los fonones. Cuando se aplica calor a un material los átomos aumentan su energía térmica y vibran con una amplitud y frecuencia específica. Esta vibración se transfiere a los átomos circundantes produciendo una onda elástica conocida como fonón cuya energía...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeben anularse entre si. 4) Hipótesis de la resistencia de materiales: Se considera que el material es o tiene: -Equilibrio estático (punto 3) -Postulado fundamental: Las fuerzas exteriores aplicadas al material dan origen a fuerzas interiores, o esfuerzos dentro de el. -Equilibrio interno: el equilibrio interno del material no debe alterarse por acción de las cargas, ya que provocaría su rotura. -Elasticidad: Los materiales tienen un periodo elástico en el que luego de una deformación producida...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode probetas de Acero, Madera y Hormigón. Modulo de Young o Numero E o Modulo de Elasticidad: Mide la resistencia a la deformación de los materiales. a- Cuanto mayor sea el numero obtenido para E significa que las deformaciones son muy pequeñas con relaión a las tensiones. b- Valores y Unidades de E para los diferentes materiales: Acero: 2.100.000 Kg/Cm2 Madera: 100.000 Kg/Cm2 a 225.000 Kg/Cm2 Aluminio: 700.000 Kg/Cm2 Hormigon: 140.000 Kg/Cm2 a 350.000 Kg/Cm2 ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion: Los materiales nacen desde sus origenes con la existencia humana. cumple las 3 necesidades basicas: lo sostiene lo alimenta y lo abriga Principio de la minima accion: obetener el mayor resultado con el minimo esfuerso Ciencia de los Materiales: conocimiento basico de los materiales. Ingenieria de los materiales: conocimiento aplicado de los materiales. Ciencia e Ingenieria de los materiales: conocimiento resultante de la estructura, propiedades, elaboracion y comportamiento de...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre otros. Un material es isotrópico si sus propiedades mecánicas y térmicas son las mismas en todas las direcciones. Un material es ortotrópico cuando sus propiedades mecánicas o térmicas son únicas e independientes en tres direcciones perpendiculares entre sí. Los materiales isotrópicos pueden tener estructuras microscópicas homogéneas o no homogéneas. Por ejemplo, el acero muestra un comportamiento isotrópico, aunque su estructura microscópica no es homogénea. Un material es ortotrópico cuando...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO N°4: RESISTENCIA DE MATERIALES 1- ¿A que se denomina SECCION TRANSVERSAL de un elemento estructural? Explicar y graficar 2- ¿Qué TIPOS DE ESFUERZOS provocan cada una de las siguientes deformaciones? (referidas en todos los casos a secciones normales, próximas y paralelas) Explicar y graficar a- Alejamiento de las secciones b- Acercamiento de las secciones c- Desplazamiento paralelo de las secciones d- Giro relativo de las secciones en torno a un eje longitudinal e- Curvatura...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dBi, o decibelio isótropo, es una unidad para medir la ganancia de una antena en referencia a una antena isótropa teórica. El valor de dBi corresponde a la ganancia de una antena ideal (teórica) que irradia la potencia recibida de un dispositivo al que está conectado, y al cual también transmite las señales recibidas desde el espacio, sin considerar ni pérdidas ni ganancias externas o adicionales de potencias. dBd y dBi Cuando comparamos antenas vemos que la principal caracteristica es la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo