Memorias del Subsuelo es una obra transgresora por varios motivos. En primer lugar, porque anticipa la reflexión sobre la figura del funcionario, esa que luego encontrará en Kafka su punto más crítico. Por otra parte, es una novela que, por su tono, debe contarse como una de las referencias existencialistas más importantes del siglo XIX.La novela está dividida en dos partes diferentes: la primera, es la más directamente filosófica; en ella, el protagonista establece una especie de diálogo con el...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DEL SUBSUELO I No se cuidaba ni se había cuidado nunca, pese a la consideración que le inspira la medicina y los médicos. Era un hombre instruido, no se cuidaba por pura maldad. Se perjudicaba a sí mismo, comprendiéndolo mejor que nadie. Fue un funcionario odioso, grosero y le gustaba serlo. Detestaba a un oficial que no quería someterse arrastrando un gran sable de manera odiosa; durante un año lucho contra el hasta que salió victorioso. Lo que más alimentaba su cólera era percibir el...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMemorias del subsuelo es una novela corta organizada en dos partes. La primera, dividida en once capítulos breves y titulada "El Subsuelo", consta básicamente de un monólogo interior del protagonista, un miserable funcionario frustrado, antihéroe contradictorio, enfermizo y excitable, que dirige su charla a un público inexistente. Según el propio autor, en una pequeña introducción que encabeza la obra, su propósito fue «presentar al público, con mayor relieve que otras veces, un carácter de tiempos...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomemorias del subsuelo Soy un enfermo... un hombre malo. No hay nada de atractivo en mí. Puede que mi hígado ande mal. Pero en verdad no sé absolutamente nada acerca de mi dolencia, y ni siquiera estoy muy cierto de cuál es. No estoy bajo tratamiento médico ni lo estuve nunca, aunque sienta gran respeto por la medicina y los médicos. Por lo demás, soy mórbidamente supersticioso, lo suficiente como para respetar la medicina. Dada mi educación, no debería ser supersticioso, pero lo soy. No, yo creo...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMemorias del Subsuelo Fedor Dostoiewski Nombre: Camila Guajardo Tudela Curso: Literatura Contemporánea Trecho n°1: “Soy un enfermo. Soy un malvado. Soy un hombre desagradable. Creo que padezco del hígado. Pero no sé absolutamente nada de mi enfermedad. Ni siquiera puedo decir con certeza dónde me duele. Ni me cuido ni me he cuidado nunca, pese a la consideración que me inspiran la medicina y los médicos. Además, soy extremadamente supersticioso... lo suficiente para sentir respeto por la medicina...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis comparativo: Memorias del Subsuelo Fedor Dovtovyeski 1er Año de Administración “B” A continuación se realiza un análisis comparativo entre “Memorias del Subsuelo” de Fedor Dovtovyeski y las clases impartidas en la cátedra de persona y sociedad. La novela trata sobre de la crisis existencial que experimenta su protagonista y expone sus ideas y emociones ante la humanidad. El protagonista de la obra, el hombre del subsuelo, se describe a sí mismo como un hombre despreciable...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMemorias del subsuelo Fiódor M. Dostoievski En “Memorias del subsuelo” encontramos la obra con más contenido filosófico de todas sus obras. Memorias del subsuelo se divide en dos partes, una primera parte donde el hombre del subsuelo nos habla sobre si mismo y la forma de vida del subsuelo (se concentran todas las ideas filosóficas del autor), y una segunda parte donde el hombre del subsuelo nos narra un recuerdo de su pasado. En la primera parte se nos presenta el hombre del subsuelo como un...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICITACION MEMORIA DESCRIPTIVA SECTOR SUBSUELO REVISIÓN A INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. GENERALIDADES. DESCRIPCION DE LOS TRA BAJOS. CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS. CRITERIOS DE DISEÑO. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES A TENER EN CUENTA. DEFINICIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONSTRUCCION. 1. GENERALIDADES. En la presente Memoria Descriptiva, se establecen los requerimientos técnicos para la construcción de las Estructuras de Hormigón Armado, para el sector Subsuelo de la Casa Parroquial...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIPPE-RESUMEN PSICOLOGIA DE LA MEMORIA – CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MEMORIA MIPPE La memoria es un proceso psicológico que sirve para codificar, almacenar y recuperar la información. (Verdadero) 2. Ebbinghaus utilizó como estímulos los triagramas de letras. (Verdadero) 3. Atkison y Shiffrin son los autores de los niveles de procesamiento (Falso) Fueron Craik y Lockhart (1972). Atkinson y Shiffrin defendieron los modelos estructurales como el modelo “multialmacén” (1968) ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MEMORIAS DEL SUBSUELO Dostoievski describe con maestría la situación de un hombre que hace un tremendo esfuerzo intelectual para justificar su temor a vivir una vida autentica, intentando demostrar que la opción que ha elegido es la correcta, no obstante a que el mismo sabe que está en un error, lo cual lo hace sentir patético. Memorias del subsuelo es una obra única escrita a manera de dialogo, resulta en primer término un tanto incomprensible. Obra protagonizada por un individuo anónimo del...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DUN NENO LABREGO Capítulo 1 Eu son…: Eran os nenos felices Os nenos corrín, xogaban e sorrían, pero realmente eran tristes, como di Balbino o único mundo que viron e o que atopan na aldea, e iso facía que sentiran que a súa aldea era moi pequena, Balbino tiña uns pensamentos que o facían sentirse triste pensaba que a súa vida non importaría e nunca sería recordada despois del morrer, pois todo estaría igual que antes del nacer. Capítulo 2 Perdido: Por que se escapa? Que causas...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 13. Memoria -Herman Ebbinghaus -Contribuciones: -uso de métodos objetivos en contra posición a los introspectivos -la invención de sílabas sin sentido como material de memoria -la refutación de algunas leyes de asociación y el uso de la estadística -las matemáticas para analizar e interpretar datos psicológicos -concibió la idea de que la memoria puede estudiarse experimentalmente. -El resultado de sus investigaciones: la hipótesis del tiempo (la cantidad de aprendizaje...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 – Introducción: ¿Qué es la memoria? EL VALOR DE LA MEMORIA DEFINICIÓN DE MEMORIA Disponemos de potentes teorías. Lo apropiado es hablar de diferentes memorias o sistemas y no de la memoria, porque no es una cosa sola. La memoria podría definirse como la capacidad (de los animales) para adquirir, almacenar y recuperar diferentes tipos de conocimiento y habilidades. LA MEMORIA ES ASOMBROSA Y DESCONCERTANTE Cada vez que recordamos un suceso de nuestro pasado, estamos quebrantando las...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMemoria Sistema para retener información y traerla a la mente (Nevid, 2011). Según Feldman (2009) es el proceso por el cual codificamos,almacenamos y recuperamos la información. Los procesos básicos de la memoria son: 1.Codificar - La información se registra inicialmente de manera que la memoria pueda utilizarla.Codificamos la información de diferentes maneras: acústico, visual y semántico. 2.Almacenar - Retener la información por un tiempo prolongado y mantener la información intacta...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuiz Vargas, J. M. (1991): Psicología de la Memoria. Madrid, Editorial Alianza. Capítulo 13. Memoria Autobiográfica. La memoria autobiográfica es aquella en la que se almacenan las experiencias de nuestra vida y en concordancia con el autor es un tipo de memoria que reúne puntos clave de la esencia del ser humano como son: los sentimientos, motivaciones, deseos, metas, creencias y significados de cualquier persona. Esta memoria sirve para tener una organización entre nuestro conocimiento del...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis del Capítulo 13, “La Memoria” Ebbinghaus un filósofo alemán hizo investigaciones sobre la memoria mostrando una relación lineal entre la cantidad de información aprendida y el tiempo dedicado al aprendizaje. Este tiempo puede distribuirse en un sólo bloque (práctica masiva) o en pequeños bloques (práctica distribuida), resultando esta última la más beneficiosa. Por otra parte, William James distingue dos clases de memoria, la primaria, frágil y de corta duración; y la secundaria, que...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen capítulo V Diseño por viento y sismo en edificaciones Alumno: RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ ANGEL Campus: sur Contenido Capítulo 5 importancia de la configuración estructural en el comportamiento sísmico 3 Características relevantes del edificio para el comportamiento sísmico. 3 Forma del edificio en elevación 5 Requisitos básicos de estructuración 6 Requisitos específicos de estructuración 7 Ventajas y limitaciones de los sistemas estructurales...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE UN ASNO (resumen) Este libro fue escrito por “Condesa de Ségur” El texto contiene 26 capítulos, los cuales tienen anécdotas muy particulares e interesantes. A continuación se redacta el resumen de cada capitulo: Capitulo uno: EL MERCADO Trata de un asno que tiene por dueña a una granjera exigente y malvada que le trataba como le daba la gana, lo maltrataba con un palo grande y nudoso, lo explotaba, etc. Hasta que un día decidió en irse de allí y escapar por tanto maltrato e insultos...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEMORIA VERDE, Capitulo 4: Inserción de la Argentina en la división internacional del trabajo El modelo de país La argentina ingresa en la división internacional de trabajo como productor de carnes, lanas y cereales, se la califica como el granero del mundo. El modelo del periodo anterior había hecho crisis: el saladero y sus derivados. Se implementaron las primeras agroindustrias modernas: Muy elevada concentración del capital. y Empleo de la tecnología como herramienta de monopolización. Carácter...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE UN OPERADOR DE BOLSA. Abstract Escribe en 10 líneas un resumen del libro En este libro se narra en primera persona la historia del conocido niño operador, Larry Livingston, este personaje desde muy pequeño ha estado metido en el mercado de valores, ya que empezó trabajando como anotador de las cotizaciones. Poco a poco fue ganando dinero y también perdiendo, pero una de las veces en las que ganó bastante más que perdió, decidió irse a Nueva York y empezó a comprar valores en la...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología Cognoscitiva Resumen Capitulo 1 Definiciones, antecedentes y metáforas de la Psicología Cognoscitiva Definición de cognición de Neisser En 1967, Ulric Neisser publico su ahora clásica Cognitive Psychology, en la que ofrece esta definición “ La psicología cognoscitiva se ocupa de todos los procesos por los que la información de los sentidos se transforma, reduce, elabora, guarda, recupera y utiliza” Neisser hace que la cognición empiece con la información de los sentidos, nuestros...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBellas Artes de Chile (2010) y Fragmentos / Memorias / Imágenes. A 40 años del Golpe en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (2013), entre otras exposiciones. El año 2010 ganó el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría fotografía por Visible/invisible. Personaje principal: Carola Personajes segundarios: July, Gorda Villaseca (Ana), Ángela, Pablo, papa de Carola, mama de Carola, hermano de Carola, profesor de francés, Resumen: Capítulo 1 : Era un día en que Carola tenía que...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL 1. Descripción del contexto social, económico y cultural Ubicación de la institución CALLE EBANISTAS S/N ENTRE HUEHUETOCA Y JESÚS JIMENEZ GALLARDO ZONA INDUSTRIAL XHALA; CP: 54714 CUAUTITLAN IZCALLI; MEX. Historia de la empresa Acontecimientos históricos importantes han dado origen a la existencia del subsistema de capacitación para y en el trabajo. La formalidad en la enseñanza de oficios, se vio plasmada en diferentes...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Industrialización sustitutiva de importaciones Los cambios en el modelo de uso de los recursos Desde 1829 a 1932 los precios mayoristas agropecuarios descendieron. Disminuye el poder de compra. Se destruyen las cosechas para impedir la baja de precios. El trigo y el maíz se queman en las calderas de las plantas eléctricas y las locomotoras. Durante la segunda guerra mundial y en los primeros años de la postguerra argentina acumula excedentes de divisas. En 1946 el proceso de acumulación...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo nº 6 El modelo del país El periodo de 1976 en adelante se caracteriza por el abandono de la autarquía económica, por una reacomodación productiva con una estrategia de bajos aranceles, salarios y elevadas tasas de interés. En la economía internacional disminuyo la importancia de la industria frente a la actividad financiera. A comienzos de esta época se contrajo una deuda externa elevada, que actuaria como limitante en las estrategias económicas del país. La tendencia apuntaba hacia...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos: “La Interpretación de las culturas” Clifford Geertz 1º) “La descripción densa, hacia una teoría interpretativa de las culturas”. Hay que partir de la base que según Geertz, la cultura está compuesta de un conjunto desímbolos, por tanto para el estudio de dicha cultura es imprescindible el estudio y lainterpretación de dichos símbolos.Según Geertz el análisis de la cultura ha de ser una tarea interpretativa en busca designificaciones. Para ello hay que desentrañar...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 25 la conducta del monopolio. Como ya sabemos en un mercado monopolizado la empresa participante posee un mayor poder o control sobre los precios de los productos a su favor, en comparación con una empresa que participa en un mercado competitivo, lo que significa que un cambio en los precios si bien, le hará perder ciertos clientes, estos no serán todos. A continuación mostraremos como estas empresas en un mercado monopolístico, pueden aumentar...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 14 resumen Las funciones de la emoción El análisis de la función de la emoción plantea qué propósito o propósitos tienen las emociones. Charles Darwin desarrolló la idea de que la evolución incidía tanto en las características expresivas como en las características físicas (como la altura y posición de las ojos) y que estas características tenían un significado funcional para el mecanismo que se estaba adaptando. Funciones adaptativas de las emociones Según Robert Plutchik la conducta...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE Y MEMORIA Clave: Semestre: Créditos: Horas teóricas: Horas prácticas: Fecha de actualización: Responsable de la Actualización: Materias relacionadas: 006 3º 8 3 2 Abril de 2009 Profesores de la materia Sensopercepción, Motivación y Emoción, Pensamiento y Lenguaje Introducción Durante poco más de la primera mitad del siglo XX la enseñanza de los procesos del aprendizaje y la memoria se caracterizó por tratar a estos procesos como si fueran independientes, estudiándolos en consecuencia...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECONOLOGICA DE PANAMA CENTRO REGIONAL DE COCLE FACULTAD DE INGIENERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CARRERA: LICENCIATURA EN REDES EN INFORMATICA CATEDRA: CIRCUITOS LOGICOS TEMA: MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO (RAM) ESTUDIANTE: LUIS ARROCHA. 8-844-1834 PROFESOR: EDWARD MORALES FECHA DE ENTREGA: MARTES 16 DE NOVIENBRE DEL 2010. INDICE ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadultos emergentes. En algunos casos el estrés puede llevar a los adultos a tratar de controlarlo por medio de conductas de riesgo como fumar o consumir alcohol. Sueño: La falta de sueño tiende a dañar el aprendizaje verbal algunos aspectos de la memoria, la toma de decisiones de alto nivel, articulación del habla, así como incrementar las distracciones. Tabaquismo: Fumar es la principal causa evitable de muerte entre los adultos, no solo está ligada con el cáncer de pulmón sino también con mayores...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Memorias d Bernardo Vega tenemos “una memoria honrada acerca d como han vivido y q han hecho los puertorriqueños en Nueva York”, la emigración en 1916, d un hombre con un oficio (tabaquero). En 1917 el congreso nos había impuesto la ciudadanía americana. Las grandes corporaciones americanas eran dueñas d las centrales y sacan el capital d la isla, creando una crisis económica en el país. El gob reacciona tirándole la culpa a la sobrepoblación d la isla. Pero desde antes EU y PR tenían relaciones...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMemoria e Identidad Juan Pablo II INTRODUCCIÓN ¿El Bien siempre vence al Mal? “El Mal acaba por traer al Bien”. Son las palabras de Goethe, aquellas que tan verídicamente describen lo que ocurre con el mal. El mal se consume a sí mismo, y éste es la ausencia de un bien que un determinado ser debería de tener. El mal se describe como una carencia de la persona… Todos estos conceptos los toma en cuenta Karol Wojtyla, conocido por nosotros como el Papa Juan Pablo II para iniciar su propia perspectiva...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE UNA SIRENA CAPITULO 1: Donde revelo mi nombre y hablo de mi tía tula Mi nombre es Sabina, una sirena de pelo verde, ojos azules y voz sonora. Cuando me aburro canto. Soy huérfana y vivo con mi tía Tula, ella es muy fea y tiene como 4000 años, al nacer revise mi pieza y descubrí la foto de mi madre hermosa como yo. Mi canto es hermoso todas las sirenas lo admiran, tengo clases de canto, baile y de casi todos los idiomas. Me tienen prohibido alejarme de mi casa, que es una...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENTO “ Funes el memorioso ” Jorge Luis Borges En Funes el memorioso Jorge Luis Borges nos relata su encuentro con Irineo Funes un particular y solidario joven uruguayo de 19 años con la extraña habilidad de cronometrar el tiempo sin necesidad de instrumento alguno. Irineo sufre un accidente, queda tullido y se potencian en él las habilidades, aparece una memoria extraordinaria capaz de recordar hasta el infinito que termina abrumándolo. En su soledad, aprende idiomas, crea sistemas...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES CUERPO, MEMORIA Y ARQUITECTURA Seminario de Teoría y Diseño En este libro el autor nos presenta los distintos modos de apreciar la arquitectura, describiendo y explicando las experiencias sensoriales (hápticas) que los seres humanos experimentamos al momento de observar un objeto arquitectónico, el autor nos explica a lo largo del texto los distintos pensamientos y cuestionamientos filosóficos que influyeron en la percepción de la arquitectura desde...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de los artículos La memoria es algo tan importante, pero a la vez tan difícil de estudiar, ya que la memoria, según el artículo “Memoria Humana: Investigación Y Teoría”, es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. (Ballesteros, 1999). Aunque el funcionamiento de la memoria no es totalmente perfecto, lo cierto es que cumple su función bastante...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE SISTEMAS Ing. Erick Alvarez Sistemas Operativos Abiertos Noveno Ciclo Resumen Memoria Virtual Dennys Jose Veliz Jimenez 0909-07-5707 Sábado 23 de Febrero de 2013 INDICE INDICE 2 Memoria Virtual 3 Paginación 3 Tablas de Páginas 4 TLBs 4 Tablas de Páginas Invertidas 5 Memoria Virtual Hace ya muchos años que aparecieron los primeros programas demasiado grandes para caber en la memoria disponible. La solución usualmente adoptada fue dividir el programa en trozos, llamados...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofácilmente, puesto que su condición primaria es la de la excepcionalidad. La certeza de estar frente a un libro de esta categoría, capaz de hacer tambalear las zonas de seguridad de la literatura, es lo que lleva a Bela Martinova a afirmar: “Memorias del Subsuelo es una obra de Dostoievski de considerable importancia máxime cuando en sus relativamente pocas páginas se concentra más contenido filosófico que en ninguna otra obra del autor”. Esta no es una novela concebida desde los habituales esquemas...
5510 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoBUCAREST: LA MEMORIA PERDIDA 1. RESUMEN: Documental que narra las peculiares vivencias del director Albert Solé, hijo del destacado político Jordi Solé Tura, y la actual situación médica de este, son el punto de partida para llevar a cabo todo el proyecto. En él se tratan aspectos como la memoria, perdida tanto por enfermedad como por desconocimiento. Albert Solé, periodista nacido en el exilio de 1962 trata de encontrar sus raíces. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, figura clave de...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEMORIAS DE MIS PUTAS TRISTES Resumen Un libro muy interesante que cuenta la historia de un hombre de 90 años que encuentra el amor al final de sus días, que después de haber pasado con muchas mujeres en su juventud, una niña de apenas 14 años llega a enamorar a un hombre que bien pudo ser su abuelo. Un hombre con una vida que nunca le saco provecho que quedo sin padres, que no formo una familia que vivió de su jubilación y lo que ganaba en su trabajo como periodista, que pago a cuanta mujer...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de: “Memorias de un estudiante adolecente” La historia de este libro es muy bonita y muy común en nuestro país, estoy segura que muchos se sentirán identificados. Joaquín Briceño un chico adolecente que a su 16 años queda huérfano de padre por lo que tiene que asumir cargos que no le corresponden de madre y hermanos, y que por su gran sentido de responsabilidad y amor que le tiene a su familia, asume este rol con valentía y es el único que esta consiente de la situación, porque su madre...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Rebeldes Cap1-3 CAPÍTULO 1 Personajes: Pony, sus hermanos Soda y Darry y su pandilla de Greasers. Espacio: Afueras de NY, la calle donde agreden a Pony Narrador: 1ª persona (Pony) Tiempo: Viernes por la noche. Resumen: Pony tiene 14 años. Es huérfano, pero tiene a su hermano Soda de 16 años y a Darry de 20. En su barrio, hay dos clases sociales: la media y la alta. Los de la clase alta son los que van al instituto West Side, y son los Socs. Los de la clase media son los que van al instituto East...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO V – NORTON PROCESAMIENTO DE DATOS Las computadoras representan los datos usando el sistema binario, pues trabajan con interruptores y usan dos dígitos: el cero (0) indica apagado y el uno (1), encendido. El valor de cada estado de un interruptor se conoce como un bit, que es la unidad de datos más pequeña que una computadora puede reconocer y utilizar. Un byte es un conjunto de 8 bits; la mitad de un byte se conoce como nibble. Códigos de texto Son sistemas de código estándar que...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotienen una fábrica de sándwiches y que su cuerpo está acostumbrado al esfuerzo. 5) Capítulo 1: El libro comienza con unos mafiosos, Busarda y Luis, que tenían un botín que otro grupo de mafiosos también lo quería. Ellos, intentan escapar de los de Farías, así se llaman los otros mafiosos, cuando de repente, tuvieron un accidente y perdieron el botín en las alcantarillas. Capítulo 2: En este capítulo, se presenta a Mirko. Un adolecente peculiar ya que tenía un bigote que lo cuidaba un montón...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo