Modelo de tratamiento psicológico para Trastorno obsesivo compulsivo con terapia de realidad virtual Aplicación de caso J.P. es un niño de 8 años a quien se le ha diagnosticado un trastorno obsesivo compulsivo. Sus principales rituales consisten en ordenar compulsivamente su pieza, además de vestirse con los mismos colores y re-escribir la materia de clases al menos una vez para que el cuaderno esté ordenado. J.P. refiere que si ve algo desordenado, debe ordenarlo pues, de otro modo, algo muy...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) está reconocido como uno de los desórdenes psiquiátricos más comunes e incapacitantes. Según la Organización Mundial de la Salud es el cuarto en frecuencia, después de las fobias, del abuso de sustancias y de las depresiones. Está relacionado con situaciones de estrés; se asocia con discapacidad significativa y disminución de la calidad de vida. La prevalencia en niños es mayor en varones, en adultos es similar, aunque algunos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOPATOLOGIA TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO El término obsesión proviene del latín obsessio, -onis; significa asedio, es utilizado como sustantivo para describir una perturbación anímica producida por una idea fija, o una idea que pertinazmente asalta a la mente de una persona. Desde el punto de vista de la patología es un síndrome de carácter ideativo y emocional, que consiste en la aparición de pensamientos o sentimientos que se imponen y van acompañados con estados de ansiedad; en este estado...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsiquiátrica Tema: Trastorno Obsesivo-Compulsivo Equipo 2: Olvera Fuentes Pamela Monserrat Yépes González Oscar Solís Camacho Cristina Cabrera Ceballos Zayra Profesora: Luz Adriana Itzel Bolaños Santoyo Fecha: 27/Marzo/2012 El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se clasifica en el DSMIV como un Trastorno de Ansiedad manifestado con obsesiones, compulsiones o ambas, que causan perturbación significativa en el área social o personal. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un síndrome...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastorno obsesivo compulsivo (TOC) Los trastornos de la personalidad son exageraciones de formas de ser normales y se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social con el resto de individuos. Estos trastornos psicológicos pueden venir de la forma en que tenemos de vernos a nosotros mismos, al mundo y al resto de personas, esta visión nos puede producir problemas y sufrimiento. La obsesión se trata de una idea...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO El trastorno obsesivo-compulsivo consiste en la presencia de obsesiones que producen ansiedad, para aliviar la ansiedad producida por las obsesiones la persona tiene la necesidad de hacer una serie de acciones i comportamientos que se llaman compulsiones. Las causas pueden ser diferentes: 1- Como consecuencia de situaciones estresantes o estados depresivos. 2- Como consecuencia de una infancia marcada por un exceso de perfección y responsabilidad. 3- Herencia:...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDAD . VAZQUEZ ARIAS EDITH CARMELA. MARTNEZ PEREZ SHAULA. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDAD. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS. La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad es una preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y se da en...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela: Grado: Asignatura: Profesor (a): Fecha: Trastorno Obsesivo Compulsivo Decir que estamos “obsesionados” con algo o alguien sin generar angustia, no quiere decir que es un trastorno obsesivo compulsivo, sin embargo cuando estas ideas interfieren de manera significativa en su vida a nivel social, familiar y laboral nos enfrentamos a una enfermedad. Trastorno Obsesivo Compulsivo El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad con clara causa biológica en la que se...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastorno obsesivo compulsivo Santiago González Castellanos Grado Décimo ¿En que consiste el TOC? El TOC consiste en una enfermedad mental muy notable que crea en una persona una obsesión incontrolable con la cual crea ansiedad si no la cumple, la obsesión es una preocupación exagerada acerca de problemas de la vida real. lo que lo lleva a cumplir su obsesión haciendo que deje al lado el mundo. Es desorden de ansiedad que con el tiempo suele empeorar a causa de el estrés. Historia...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3 Objetivo Especifico 4 Objetivo General 5 Trastorno obsesivo compulsivo 6 ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? 6 Los trastornos obsesivo-compulsivos 7 CAUSAS 9 TRATAMIENTOS 10 Conclusión 11 Introducción En el siguiente trabajo se les va a hablar un poco sobre lo que es el TOC o trastorno obsesivo compulsivo que afecta a muchas personas de todas la edades también queremos dar a conocer las formas en las que se da este trastorno ya que tiene muchas formas como contaminación-...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepetitivos, ¿Son normales o debemos preocuparnos? Podemos encontrarle respuesta a esta pregunta a través del estudio de los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC), como también a las dudas: ¿Cómo se si tengo un TOC?, ¿Cómo tratarlo?, ¿Por qué esta provocado? Todo esto se puede resolver con estudios físicos y psicológicos. Para poder hablar de Trastornos Obsesivos Compulsivos necesitamos conocer dos conceptos clave: Obsesión, es un pensamiento, impulso o imagen que se experimentan como no deseado...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trastorno obsesivo-compulsivo Es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones). Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto sólo brinda alivio temporal. El hecho de no llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad. Causas, incidencia y factores...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrientación Psicoterapéutica y para la entrevista La orientación psicoterapeuta al igual que las entrevistas deben ser enfocadas sobre los pensamientos obsesivos y las conductas compulsivas del paciente. Pregunta sobre las frecuencias de las conductas compulsivas, el tiempo que le ocupan las obsesiones y los consiguientes perjuicios. Investigue compulsiones y obsesiones diferente a la identificada inicialmente; muchos pacientes sufren múltiples obsesiones y compulsiones relacionadas. Los pacientes...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastorno Obsesivo Compulsivo La Ansiedad Estado emocional en donde hay reacciones de miedo a una situación real o al desconociendo de dicha situación. TOC. Es un trastorno perteneciente al grupo de desordenes de ansiedad, donde los factores principales son la ansiedad y el malestar que suelen aumentar con las obsesiones y suelen ser neutralizadas con las compulsiones. Es un trastorno neuropsiquiatrico. Las obsesiones son las ideas, pensamientos e impulsos de carácter persistente que provocaran...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT.O.C. El Trastorno Obsesivo Compulsivo Síntomas obsesivos en la infancia, trastorno en el adulto. Sufrir obsesiones y rituales compulsivos en la niñez predispone a padecer trastorno obsesivo compulsivo en la edad adulta Cerca del 8% de los niños sufre obsesiones y rituales compulsivos. Al crecer, por norma general, se produce una remisión definitiva de esta conducta y muy pocos desarrollan el llamado trastorno obsesivo compulsivo (TOC), un mal que sufre el 2% de la población. Sin embargo...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBravo Doddoli Andrea Grupo: 1314 Trastorno de la personalidad obsesivo- compulsiva Las personas que padecen de este trastorno se caracterizan por una fijación en hacer las “cosas correctas”. El TOC es la culminación devastadora de los trastornos de ansiedad. Es común que alguien con este trastorno sufra de ansiedad generalizada grave, ataques de pánico y depresión mayor las cuales ocurren simultáneamente con síntomas obsesivo- compulsivo Estas personas recurren a la magia y rituales. Descripción...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completono se lleva a cabo, y suele ser resultado de una idea obsesiva". Una de las características más comunes por no decir patognomónica certeza de la personalidad del paciente con trastornos obsesivos compulsivos es la rigidez de su naturaleza moral. Mientras que la ética la definimos como el conjunto de valores y principios ideológicos que rigen el bien común y social de las personas. El paciente aquejado de trastornos obsesivo compulsivo ha tenido una rigidez educativa, estricta por familiares...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOC TOC El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad en el que los que lo padecen tienen pensamientos, temores o preocupaciones irracionales que tratan de superar mediante una actividad ritual. Las imágenes o los pensamientos perturbadores y frecuentes se llaman obsesiones y los rituales repetidos que se llevan a cabo para evitarlos o para disiparlos se llaman compulsiones. Durante el crecimiento normal de los niños los pensamientos obsesivos con frecuencia se producen con un propósito...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad Definicion Caracterizado por perfeccionismo, orden, inflexibilidad, tenecidad, constriccion emocional e indecision. Tambien se llama trastorno anancastico de la personalidad. Epidemologia La prevalencia alcanza al 1% de la poblacion general y del 3 al 10% en la poblacion de pacientes ambulatorios. La prevalencia es mayor entre los hombres. Es probable la transmision familiar. La concordancia aumenta entre los gemelos monocigotos. El transtorno...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVOO COMPULSIVO Tratamiento del TOC Abordar a un paciente con TOC implica estar frente a una persona que vive acosada por pensamientos y/o imágenes que irrumpen en su ser, que lo someten a un serie de rituales para poder deshacerse de ellos, y que afectan el normal desarrollo de su vida. En pocas palabras, es estar frente a una persona que sufre. A veces el paciente ha consultado por lo menos con tres psiquiatras y otros tantos psicólogos, y no ha experimentado ninguna...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una problemática que puede afectar a cualquier persona sin importar su nivel de educación o su estrato social. Este trastorno es considerado como una enfermedad que afecta pensamientos y acciones y se cree viene originado por un desequilibrio bioquímico del cerebro. El TOC se ha clasificado como un trastorno de ansiedad en el Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-IV) publicado por la Sociedad...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Regional Bilingüe Sergio Ramírez de Arellano-Hostos Añasco, Puerto Rico Trastorno de Obsesivo-Compulsivo (TOC) Gracemarie Carrero Cruz & Edenyaliz David Cortes 9-1 Profa. Loraine Acevedo Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………….1 Trastorno Obsesivo-Compulsivo ¿Qué es?.......................................................................................................................................................2 Tipos de TOC …………………………………………………………………………………………...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC) P.C. es un hombre de 22 años, soltero que vive con su madre y abuelos. Acude a consulta tras comprobar como cada vez que va a entrar en su casa, tiene la necesidad de cubrir sus dedos con esparadrapo. Cuando se le pregunta a que se debe dicha conducta, comenta que le aterra la idea de contaminar los recuerdos que guarda de su padre fallecido (idea obsesiva) con la suciedad que pueda traer de la calle. Ha comprobado como envolviendo sus dedos con dicho...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad . La persona tiene pensamientos y comportamientos reiterados no deseados. Es muy difícil superar estos pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos. Si es grave y no se trata, el TOC puede destruir la capacidad de desempeñarse correctamente en el trabajo, la escuela o el hogar Causas Se desconoce la causa. El TOC puede ser producto de factores neurobiológicos, ambientales, genéticos y psicológicos. El desequilibrio...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSuperior Centro Histórico León Psicología clínica Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno obsesivo-compulsivo De este tipo de trastorno o mejor conocido como TOC, es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietudes, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad asociada. Este trastorno se tuvo considerado ya hace unos años como una enfermedad...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuesta en orden de objetos. El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por obsesiones (que causan ansiedad y malestar significativo) y/o compulsiones (cuyo propósito es neutralizar dicha ansiedad). Los adultos que presentan un trastorno obsesivo-compulsivo reconocen en algún momento del curso del trastorno que las obsesiones o las compulsiones son excesivas o irracionales, los niños carecen de esa capacidad. Al saberlo e intentar evitar la ejecución compulsiva, puede invadirle una sensación...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjeto de contrarrestar su ansiedad provocadora de ideas o imágenes, que constituyen las obsesiones. Atormentados y obsesivos puros: experimentan pensamientos negativos reiterados, que resultan incontrolables y bastante perturbadores. Sexuales: consiste en pensamientos sexuales recurrentes, que incluyen sobre todo un temor exagerado a ser homosexual. 1. Rituales compulsivos con obsesiones A. Rituales de limpieza: se evitan posibles focos, reales o imaginarios, de suciedad o contaminación (pasar...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastorno Obsesivo Compulsivo El trastorno obsesivo – compulsivo es una enfermedad psiquiátrica rara, prolongada (crónica) con períodos de síntomas graves, seguidos de períodos de mejoramiento, que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Las obsesiones son ideas, imágenes e impulsos que pasan por la mente de una persona una y otra vez. Una persona con OCD no quiere tener estos pensamientos y los encuentra...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: Mejor… Imposible Esta cinta se trata sobre un hombre llamado Melvin Udall, escritor de novelas, el cual es diagnosticado con Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, por un psicólogo dos años atrás. Su apariencia física es impecable, en cuanto a su higiene personal es exageradamente limpia, es sano en cuanto a su nutrición, y no presenta indicios de depresión, pero sí de socialización. Se expresa de manera correcta, pero a veces por decir exactamente lo que...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un síndrome psiquiátrico perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad caracterizado por ser una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Todos tenemos hábitos y rutinas en nuestra vida diaria, como cepillarnos los dientes antes de acostarnos. Sin embargo, para las personas con TOC, los patrones de conducta interfieren en su vida diaria. ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC). HISTORIA. Hubo dos avances significativos en el siglo XIX. En primer lugar, las obsesiones fueron reconocidas como cualitativamente diferentes a las ilusiones y en consecuencia las enfermedades obsesivas fueron excluidas de la “locura”. En segundo lugar, las compulsiones fueron reconocidas como cualitativamente diferentes de las impulsiones. A partir de 1860, las teorías orgánicas de las enfermedades obsesivas se basaban en multitud de anormalidades físicas;...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trastorno obsesivo-compulsivo en los niños y adolescentes ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? El TOC es un trastorno de la ansiedad que consiste en obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos intrusivos no deseados y que producen preocupación, culpa, o vergüenza. Las compulsiones, también denominadas como rituales, son conductas que el niño siente que debe realizar repetidamente para aminorar los sentimientos molestos o prevenir...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode una persona por completo? Entonces se habla de TOC, trastornos obsesivos compulsivos. Las personas que padecen de TOC no pueden controlar sus pensamientos, sino que son controladas por ellos. Pierden la libertad y aunque sean conscientes de lo absurdos e irracionales que son estos pensamientos y las acciones consecuentes, se sienten obligados a seguir al pie de la letra lo que su mente les dicta. Muchas personas que sufren este trastorno dicen de escuchar una verdadera y propia voz en su cabeza...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoF42.8 Trastorno obsesivo-compulsivo [300.3] Características diagnósticas La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (Criterio A) lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (p. ej., el individuo dedica a estas actividades más de 1 hora al día) o un acusado deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo (Criterio C). En algún momento del curso del...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastorno obsesivo compulsivo de la personalidad Definición La característica esencial del trastorno obsesivo-compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (Criterio A) lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (p. ej., el individuo dedica a estas actividades más de 1 hora al día) o un acusado deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo (CriterioC). En algún momento del curso del trastorno...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancisco Rivera Briones Psicología Trastornos obsesivos compulsivos Facso 106 Trastornos obsesivos compulsivos TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC) (O neurosis obsesivo-compulsiva) Primero señalar que se trata de un trastorno por ansiedad y por lo tanto la lectura relacionada con este tipo de trastornos siempre será útil para la correcta comprensión del TOC. Por definición del DSM-III-R (APA, 1987) "consiste en la presencia de obsesiones o compulsiones repetidas, suficientemente...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRANSTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC) ¿QUÉ ES? El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Si tiene TOC, tiene pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. Es posible que haga lo mismo una y otra vez para intentar que los pensamientos desaparezcan. Las acciones repetidas se llaman compulsiones. Algunos ejemplos de obsesiones son el miedo a los gérmenes o el miedo a lastimarse. Entre las compulsiones se incluye lavarse las manos, contar, revisar...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad en el que las personas que lo padecen tienen pensamientos, temores o preocupaciones irracionales que tratan de superar mediante una actividad ritual. Las imágenes o los pensamientos perturbadores y frecuentes se denominan obsesiones y los rituales repetidos que se llevan a cabo para evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones. Durante el crecimiento y el desarrollo normal de los niños y los adolescentes, los...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad en el que las personas que lo padecen tienen: pensamientos, temores preocupaciones irracionales Que tratan de superar mediante una actividad ritual. Las imágenes o los pensamientos perturbadores y frecuentes se denominan obsesiones Los rituales repetidos que se llevan a cabo para evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones. Las obsesiones son pensamientos, imágenes e impulsos que continuamente están causando...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Definición El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad en el cual las personas son afectadas o son limitadas en el funcionamiento diario a causa de obsesiones y compulsiones. Síntomas Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes, que son experimentados como intrusos e inapropiados y que causan una ansiedad o angustia marcada. La persona trata de suprimir o de neutralizar estos pensamientos, impulsos o imágenes...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El trastorno obsesivo compulsivo (TOC): Estuvo considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no responde al tratamiento. Actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2 por ciento de la población. El TOC es un trastorno perteneciente al grupo de los trastornos de ansiedad. Definiciones Obsesiones: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1067-6079 El TraSTorNo obSESIVo CompulSIVo EN NIñoS y adolESCENTES: máS ComúN dE lo qUe Se CRee Rosa elena Ulloa Flores © Coordinación de Acervos Digitales. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación -UNAM Se autoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Revista Digital Universitaria 1 de marzo 2012 • Volumen 13 Número 3 • ISSN: 1067-60710 El Trastorno Obsesivo Compulsivo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un tipo de trastorno de ansiedad. Si tiene TOC, tiene pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones. Es posible que haga lo mismo una y otra vez para intentar que los pensamientos desaparezcan. Las acciones repetidas se llaman compulsiones. Algunos ejemplos de obsesiones son el miedo a los gérmenes o el miedo a lastimarse. Entre las compulsiones se incluye lavarse las manos, contar, revisar una y otra vez las cosas o limpiar. Cuando no se...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo? El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad que hace que las personas tengan pensamientos no deseados (obsesiones) y que repitan determinadas conductas (compulsiones) una y otra vez. Todos tenemos hábitos y rutinas en nuestra vida diaria, como cepillarnos los dientes antes de acostarnos. Sin embargo, para las personas con TOC, los patrones de conducta interfieren en su vida diaria. La mayoría de las personas con TOC saben que sus obsesiones y compulsiones...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es uno de los problemas de ansiedad más sobresalientes, la cuarta enfermedad mental más común en los países desarrollados. La peculiaridad esencial del trastorno según lo establecido en el Manual Diagnostico y estadístico de los trastornos mentales, es la presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (criterio A), lo suficientemente graves como para provocar pérdidas de tiempo significativas (Criterio C) o un malestar clínicamente significativo...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastorno Obsesivo Compulsivo ¿Alguna vez has estado en algún lugar que este desordenado o sucio? Estando en ese lugar ¿sientes necesidad de ordenarlo a tu manera a todo precio? Si sientes algo similar, podría ser un síntoma de un trastorno obsesivo compulsivo (T.O.C.) Pero que es el T.O.C. pues el T.O.C. es un tipo de trastorno perteneciente al grupo de los trastornos de ansiedad caracterizado por: Obsesiones que son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC) Sustentado por: Estefania Demey Alburjas. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Trastorno de ansiedad que se caracteriza por obsesiones que causan malestar y ansiedad significativos y/o compulsiones cuyo proposito es neutralizar dicha ansiedad. Tienen un comportamiento evitativo que se relaciona con el contenido de las ideas obsesivas. Ej. Suciedad y contaminación. CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS Presencia de obsesiones o compulsiones de carácter recurrente (Criterio...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedical Association TRASTORNOS DE ANSIEDAD Trastorno obsesivo-compulsivo E l trastorno obsesivo-compulsivo (obsessive-compulsive disorder, OCD) es un trastorno de ansiedad que generalmente comienza en la adolescencia o primera etapa de la edad adulta, pero puede comenzar en la infancia. Cuando el OCD comienza en la infancia, es más frecuente en los niños que en las niñas. El momento habitual de inicio es posterior en las mujeres que en los hombres, de modo que el trastorno es igualmente frecuente...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWartburg (1799); difundiéndose a lo largo del Siglo XIX a partir de los trabajos de Luys y Faluet. La etiología y nosología de los estados obsesivos han sido fuente de polémica desde el Siglo XIX, ya sea por su origen (intelectual- volitivo o emocional), o por determinar su inclusión en el marco de las neurosis o en el de las psicosis. La prevalencia real del trastorno es desconocida con claridad, aproximaciones antiguas la sitúan en el 0.05% mientras que estudios más modernos indican que es de 2% de...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO TOC TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO El TOC ciertas acciones que algunas personas repiten compulsivamente y si no las hacen se sienten angustiadas, inseguros pierden la tranquilidad, sienten que les hace falta algo, son como rituales que realizan en su vida diaria. Este trastorno se compone de de dos partes: en la primera las personas tienen obsesiones como pensamientos perturbadores, impulsos que se introducen en su cabeza aunque estos no lo quieran y aunque piensen que son ideas sin sentido;...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una enfermedad mental, catalogada dentro de los trastornos de ansiedad, definida como la presencia de obsesiones y/o compulsiones repetidas, relacionadas con una continua necesidad de mantener el control, orden, limpieza y/o perfeccionismo en una gran parte de los aspectos de la vida cotidiana, la normalidad de la cual se ve afectada. Las personas que padecen un trastorno obsesivo – compulsivo (TOC), tienen pensamientos o ideas indeseadas e irracionales...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO DE LA PERSONALIDAD. A principio del XX FREUD manifestó que las personas con este tipo de trastorno se caracterizaban por tres peculiaridades significativas: 1-.orden excesivo. 2-.escrupolosidad. 3-.obstinacion. En el año 1918 aparece el aporte de ERNEST JONES y describió que estos individuos se mantenías en un estado de preocupación por la limpieza, el dinero y el tiempo. Este tipo de trastorno se ha incluido en todas las versiones del DSM. En la psiquiatría...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad Un patrón general de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia, que empieza al principio de la edad adulta preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios, hasta el punto de perder de vista el objeto principal de la actividad. perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas (p. ej...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconvicción de que ha concluido la acción. Las personas que sufren del trastorno obsesivocompulsivo sienten que deben realizar estos rituales o algo malo va a pasar. En algún momento dado, la mayoría de las personas tienen pensamientos o comportamientos obsesivos. El trastorno obsesivocompulsivo ocurre cuando alguien siente obsesiones y compulsiones durante más de una hora todos los días, de una manera que interfiere con su vida. El trastorno obsesivocompulsivo con frecuencia se describe como "la enfermedad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquedado convencida de que todo está bien, vuelven las ideas obsesivas y necesita comprobarlo todo de nuevo, ya que piensa que si no lo hace la casa se quemará o entrará algún ladrón. Suele pasar varias veces con su coche por el mismo sitio, por miedo a haber atropellado a alguien. Su agenda es una verdadera pesadilla, tiene que comprobar una y otra vez lo que ha registrado. Afirma que hay una asociación entre los pensamientos obsesivos sobre los males que pueden afectar a sus padres y sus comportamientos...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealización? El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad, en el cual daremos a conocer los beneficios que se obtendrán de acuerdo con su realización a la hora de que se brindan los tratamientos existentes hasta el momento que son de gran importancia para combatir el trastorno en este tipo de personas, como los tratamientos psicofármacos, psicoterapia conductual, psicoterapia cognitiva, etc… El tipo de terapia debe ser decidido por el psiquiatra que diagnostique el trastorno, en cualquier...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOC 1.- Nom de la malaltia. 2.- Què és? El trastorn obsessiu-compulsiu (TOC) és un trastorn que pertany al grup dels desordres de ansietat (com la agorafòbia, la fòbia social, etc). Considerat fins a fa alguns anys com una malaltia psiquiàtrica rara que no responia al tractament, actualment és reconegut com un problema comú que afecta al 2% de la població, és a dir, a més de 120 milions de persones al món. Els símptomes i la importància que implica el TOC poden presentar-se...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrecuencia, usan guantes o desinfectantes, lavan y limpian sus manos, la ropa, limpieza general de la casa, un sin número de veces al día, a pesar de que nunca logra sentirse limpio o libre de contaminantes. También se incluyen los limpiadores compulsivos, sólo por el simple hecho de tener las cosas perfectamente limpias, como si así fuera la manera correcta.3 Verificadores: son personas que inspeccionan de manera excesiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe; obligados...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrastorno obsesivocompulsivo. Las obsesiones: se definen como ideas, pensamientos, impulsos o imágenes de carácter persistente que el individuo considera intrusas e inapropiadas y que provocan una ansiedad o malestar significativos. Las compulsiones: se definen como comportamientos (p. ej., lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones) o actos mentales (p. ej., rezar, contar o repetir palabras en silencio) de carácter recurrente, cuyo propósito es prevenir o aliviar la ansiedad...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacuesta, cuando se va al cine a ver una película, cuando queda con alguien… Haley se arranca el pelo de forma compulsiva, algo que se conoce como tricotilomanía y que, por lo visto, es una adicción relativamente habitual (solamente en Estados Unidos siete millones de personas sufren este trastorno). Además, la joven Haley se come los folículos de su pelo, algo menos frecuente, y suele pasar unas dos o tres horas diarias en el baño dedicada a este quehacer...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo