Comunicación horizontal La comunicación horizontal es la información que se transmite entre personas de un mismo nivel jerárquico: entiéndase entre supervisores, a nivel gerencial, entre socios. La comunicación horizontal tiene diversas funciones importantes: permite a quienes laboran compartir información, coordinar y resolver problemas entre las unidades que están a su cargo o que manejan. ayuda a resolver problemas, puede proporcionar apoyo social y emocional a las personas ya que pertenecen...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación Horizontal: Es la que se da entre los miembros de un mismo nivel jerárquico de una organización o de un mismo departamento. Tiene gran importancia a efectos de coordinación. Ayuda a resolver problemas y tomar decisiones en las que deben intervenir varios departamentos. Ejemplos: Trabajo en equipo o reuniones de trabajo, notas de departamento, comunicados internos. La comunicación lateral u horizontal persigue relacionar a los departamentos y a las personas entre sí, con el fin de:...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Ambiente la Caramuca Modelos de la comunicación Profesora: Alumna: Gladys Díaz M. Mariana C.I.23.032.149 Contaduría Pública. ...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad y Salud Ocupacional en el mediano plazo. Trabajo: Considere la realidad de su organización desde lo expuesto en el modelo de horizontes temporales de la GRH y analice: 1. ¿Cuáles son los temas centrales en el alineamiento vertical de la organización y qué aportes existen desde la gestión del corto plazo en RRHH? 2. ¿Cómo enfrenta la GRH las necesidades de alineamiento horizontal y de largo plazo en la organización? 1. El foco central de alineamiento vertical de la organización de “La Empresa”...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdquisición horizontal La adquisición horizontal le da a tu compañía numerosas ventajas. Al adquirir los productos de otra empresa en el mismo rubro del mercado, puedes expandir tu rango de productos e incrementar las ganancias vendiendo más productos para tus clientes existentes. Puedes también mejorar la cobertura de distribución para tus propios productos si la otra compañía tiene una base de clientes establecida en un territorio geográfico diferente. La adquisición horizontal puede incrementar...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE LA COMUNICACIÓN Los modelos son de gran ayuda a la hora de tener que estudiar la complejidad de la comunicación. En éste ensayo presentaré diferentes tipos de modelos y sus características a lo largo de la historia, puesto que cómo veremos a lo largo del mismo, cada uno tiene su propia característica sobre un elemento en común. Enfocarnos como por ejemplo en un emisor o en un receptor, al mensaje en sí o a las fallas que existen en los significados. Gebner, profesor y director de la...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl siguiente trabajo académico tiene como finalidad presentar la problemática que existe en la comunicación informal, sus distintos tipos de canales de comunicación, tales como el rumor, noticias, comentarios y como son utilizados en un organismo social. El elemento más importante en una organización social, es el factor humano ya que este componente es quien opera los demás recursos de la empresa (materiales, financieros, tecnologicos). Administrar satisfactoriamente a este importante factor...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN JOSE Carrera: Administración de Empresas. Comunicación formal y horizontal. Profesora: Alvaro solano. Alumno: Edder Monguío. 16 enero, 2016. Comunicación horizontal y formal. Comunicación gerencial es algo más que intercambiar información, tiene influencia sobre la eficiencia de la organización. Una buena comunicación lleva a una mejora de los procesos productivos y de las relaciones entre los miembros de la organización. Desempeña...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN HORIZONTAL INFORMAL Y RUMOR Comunicación horizontal: Se desarrolla entre personas de un mismo nivel jerárquico en donde los individuos tienen la posibilidad de comunicarse directamente entre si y está relacionada con la formación de grupos de una organización. Los tipos de comunicación horizontal en la organización son: a) Entre miembros del mismo grupo. b) Entre miembros de distintos grupos. c) Entre miembros de distintos departamentos. d) Entre la línea y el staff (grupo de...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de comunicación de Abraham Moles Según Moles, la comunicación masiva se realiza en la sociedad a través de un doble ciclo: uno corto y otro largo. El ciclo corto comunica los acontecimientos a través de los medios masivos a la sociedad. Se parte desde un cuadro sociocultural, donde hay observadores que seleccionan aconteceres, los relatan a través de los medios a la sociedad y de los líderes de opinión. El ciclo largo parte de un marco sociocultural desde donde un creador hace su realización...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN VERTICAL ¿Qué propuestas harías para instalar sistemas de comunicación vertical en este centro? En primer lugar me gustaría definir varios conceptos. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se entiende por comunicación (entre otras): “Acción y efecto de comunicar y comunicarse” “Trato, correspondencia entre dos o más personas” La comunicación interpersonal a nivel empresarial, constituye un elemento fundamental para su funcionamiento. La organización está...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelos y teorías de la comunicación 1) ¿Qué agrega el modelo telegráfico al anterior? El modelo telegráfico de la comunicación agrega el ruido. 2) Realiza un cuadro comparativo entre los 4 modelos expuestos en clase teniendo en cuenta: País de origen, máximos exponentes, década en la que se desarrolla, idea central que sostuvieron, aplicación práctica a una situación cotidiana Hecho en hoja horizontal 3) Resuelva la actividad 49 del capítulo 3 ¿Con qué teoría se relacionan...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Turquía democrática es el modelo Los sectores jóvenes de los Hermanos Musulmanes están fascinados con la experiencia turca. Conectan así con el fundador de la cofradía, Al Bana, que rechazaba la violencia y admiraba el parlamentarismo británico Cuando las manifestaciones masivas se iniciaron en Túnez, ¿quién iba a pensar que el régimen de Ben Ali se vendría abajo tan rápido? ¿Quién podía prever que Egipto no tardaría en asistir a una protesta popular tan inaudita? Se ha derribado una barrera...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO HORIZONTAL O DIALÓGICO DE LA COMUNICACIÓN El emisor y el receptor se ubican en el mismo nivel y la principal preocupación es la autorrealización del alumno. Los papeles se intercambian constantemente. Esto permite interacciones más francas, abiertas, ricas y libres. El canadiense Jean Cloutier propone que tanto el receptor como el emisor se transforman en un EMIREC, entendiéndose éste como el hombre de la sociedad informatizada del siglo XXI, el cual EMITE y RECIBE mensajes y para comunicarse...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”. ”NUCLEO EL SABINO” AREA DE TECNOLOGIA Seminario de economía social de Ing. Nuevo Modelo Democrático. Realizado por: Jeimy Hernández C.I. 20.550.535 Frank Campos C.I 24.624.387 Adriana Guanipa C.I.20.796.462 Anthony Morillo C.I.24.662.602 Sección: 51 Punto Fijo, 06 de Marzo de 2012 Cambios mas importantes de la constitución Venezolana La Constitución...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoembargo debe proveer criterios importantes para definir la relación en referencia al rol que deben jugar en cada proceso. La Horizontal se refiere al número de pisos o gradas (Tires en inglés) a través de toda la cadena de un producto. En la figura 1 encontramos un ejemplo de una cadena simple de Servilletas en la cual encontramos tres niveles o pisos de estructura Horizontal. Las cadenas de suministro son dinámicas y están inmersas en un continuo flujo de materiales, información, dinero y decisiones...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de comunicación El primer modelo que se tiene noticias fue creado por Aristóteles y se planteaba estaba estructurado por tres componentes. • El que habla. • El tema. • La persona a la que se dirige. Aristóteles definió el estudio de la (comunicación) retórica como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los demás propósitos que puede tener un orador; sin embargo, dejó muy claramente asentado que la meta principal de...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de comunicación Colectiva de Lasswell (modificado por Raymond B. Nixon con una referencia a Aristóteles) En su diagrama Lasswell hace un perfil de las relaciones y mediaciones que se dan en la comunicaión colectiva: No sólo los sujetos que se comunican son considerados, también, sus inteniones, así como lo que comunican, las razones, motivos o justificaciones, que determinan el medio de comunicación, junto con las condiciones de recepción. En cierta forma Nixon encuentra semejanza...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE LA COMUNICACIÓN La comunicación es una condición inherente al hombre (y de ello debemos hablar antes de comenzar con los modelos de la comunicación) desde que conocemos acerca de la aparición de nuestra especie en la Tierra. El proceso de comunicación antropológicamente hablando se da en 3 etapas: La primera fue tal vez la era de los signos y señales con antepasados que ni siquiera caminaban erguidos (los prehomínidos o vida protohumana). La segunda fue la era del habla y el lenguaje con...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de la comunicación. Se puede decir que los modelos de la comunicación son aquellos esquema teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su estudio y comprensión. Los más sigmificativos y en orden cronológico son: el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de Jakobson, de Maletzke, y el modelo dialéctico de Manuel Martín Serrano. Tipos de Modelos Existen diferentes modelos de comunicación. Conoceremos 2 de ellos: Modelo de Lasswell Elaborado inicialmente...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE COMUNICACION Un modelo es una representación sistemática de forma idealizada y abstracta de un objeto o un acontecimiento. Los modelos son un tanto arbitrarios por naturaleza. El acto de abstraer elimina ciertos detalles para concentrarse en factores esenciales. El objetivo general del diseño de modelos de comunicación es el de elaborar un modelo que muestre muy acertada y útilmente lo que es fundamental para todos los actos de comunicación, o para todos los casos de grandes clases...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN DAVID BERLO. El modelo de Berlo supone que la comunicación constituye un proceso. Es decir, una estructura cuyos elementos se interrelacionan en forma dinámica y mutuamente influyente. En el proceso de comunicación no podemos identificar un principio o fin estable y constante a través del tiempo, por lo cual el modelo desarrollado corresponde al proceso de comunicación detenido arbitrariamente en un momento dado del tiempo. En el proceso de comunicación podemos distinguir...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS MODELOS DE LA COMUNICACIÓN. Modelos de la comunicación. Se puede decir que los modelos de la comunicación son aquellos esquema teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su estudio y comprensión. Los más sigmificativos y en orden cronológico son: el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de Jakobson, de Maletzke, y el modelo dialéctico de Manuel Martín Serrano ¶ MODELO ELEMENTAL DE COMUNICACIÓN Se transmite un mensaje por el emisor (E) al receptor...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelos de comunicación Se puede decir que los modelos de la comunicación son aquellos esquema teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su estudio y comprensión. Los más sigmificativos y en orden cronológico son: el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de Jakobson, de Maletzke. Laswell es uno de los autores considerados padres de la comunicación, o mejor dicho padre e los inicios de los medios de comunicación. Laswell se dedicó a analizar las...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.7MODELOS DE LA COMUNICACIÓN EN LA INTERNET. Es indudable que el desarrollo de Internet en nuestros días se debe a la capacidad de transmisión multimedia y audiovisual dentro de la World Wide Web. Sin embargo, los usuarios de Internet se han comunicado tradicionalmente utilizando otros sistemas más sencillos, pero altamente eficaces. Cabe destacar, que el fenómeno comunicativo se puede manifestar de manera interpersonal y masiva, lo mismo sucede en la Internet, por lo que a continuación ...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE LA COMUNICACIÒN Lasswell creó el modelo básico de comunicación, el cual muestra de manera muy simple cómo funciona la comunicación interpersonal: ¿Quién dice qué, en qué canal, a quién y con qué efecto? A estas preguntas se le atribuye un tipo de análisis determinado: quién: sujeto estimulador que genera los estímulos buscando una clase de respuestas en el receptor, dice que: estímulos comunicativos que general una conducta comunicativa, en que canal: instrumentos que hacen posible...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelos de Comunicación Hoy en día sabes que para llegar a un proceso de comunicación es necesario varios elementos, entre ellos podemos encontrar el canal, el mensaje, el receptor así como el emisor entre otros no menos importantes, pero para llegar a esto tuvimos que pasar por una extensa presentación de modelos de bastantes tipos a los largo de la historia, empezando con Aristóteles y llegando hasta Abraham Moles. Como ya dije el modelo de Aristóteles fue uno de los primeros y más simples –para...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE LA COMUNICACIÓN. MODELO ELEMENTAL DE COMUNICACIÓN Se transmite un mensaje por el emisor (E) al receptor (R), a través de unos códigos. EMISOR à MENSAJE à RECEPTOR Códigos Códigos Idea clave: La eficacia del proceso de comunicación va a depender del dominio de los códigos, es decir, de la codificación (emisor) y de la descodificación (receptor) MODELO DE HAROLD D. LASSWELL El proceso comunicador se forma a través de una serie de preguntas: Quién à Dice qué...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION MODELO DE WILBUR SCHRAMM ejemplo del primer modelo de schramm INTRODUCCION En virtud de ser un proceso universal, la comunicación ha sido estudiada por todas las ciencias sociales. De ahí que se encuentren diversos modelos de comunicación, cada uno imbuido de los conceptos y características de las diferentes ciencias que los crearon.Las teorías comunicativas han ido variando a lo largo de la historia de los medios de comunicación. Así observamos...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de la comunicacional Empecemos con una narración de Jorge Luis Borges (1981: 143-144): "En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO SURGEN LOS MODELOS DE COMUNICACIÓN Antes de hablar de modelos de comunicación tengamos en cuenta que es la comunicación desde varios puntos de vista, de hecho para Aristóteles la comunicación tiene que ver con la habilidad que tienen los oradores para persuadir a las personas que reciben su mensaje; por otra parte la biblia tiene en algún momento una connotación importante en el espacio de la comunicación cuando manifiesta que la palabra puede lograr cambios para bien o para mal, depende...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de comunicación Para entender el proceso comunicativo hay diferentes modelos, unos más complejos que otros pero con el mismo fin. Todas estas teorías tienen muchas similitudes con el modelo de Aristóteles. Estos modelos son una representación a la realización de una teoría: aquí se muestran varios de estos modelos. Modelo de Aristóteles: El filosofo griego Aristóteles fue el primero en realizar uno de estos modelos con la finalidad de hacer un esquema comunicativo, señalando las tres...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS MODELOS DE COMUNICACIÓN Comenzar a problematizar el sentido de la comunicación nos lleva a pensar desde que diferentes lugares se puede entenderla y desde que modelos; asociados a determinados contextos históricos y paradigmas de pensamiento, se ha venido desarrollando este concepto. En este sentido, la importancia del reconocimiento de estos distintos modelos comunicativos se relaciona con la posibilidad de hacer visibles procesos comunicacionales que muchas veces damos por supuestos...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos de Comunicación • Los modelos de comunicación representan una de las evidencias mas claras de la importancia esquemática de la comunicación. • Un modelo es la representación de algún tipo de organización de algún ente. Para representar cualquier circunstancia es necesario tener en cuenta sus componentes y relaciones que existen entre tales compontes. Modelo de Aristóteles • Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de la comunicación Gerhard Maletzke considera que los estudios de la comunicación social son parte de la psicología social según este autor la comunicación se trata de un proceso complejo que se consuma socialmente mediante relaciones e influencias de los elementos que participan en ella. Gran parte de estos elementos son inmateriales pues constituyen relaciones o procesos psicológicos en y entre factores físicos, el establece 6 relaciones relevantes para la compresión del modelo:...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBosquejo del Modelo estratégico, (modelo de comunicación (teoría de comunicación), modelo interaccional, modelo de solución de problemas MENTAL RESEARCH INSTITUTE-MRI) Exponentes centrales-Don Jackson, Virginia Satir, Jay Haley, Milton H. Erickson y Cloé Madanes Paradigma de Comunicación • Toda la conducta es comunicación en algún nivel • La comunicación puede ocurrir simultáneamente en cualquier nivel- gestos, lenguaje corporal, tono de voz,,postura, intensidad en adición al contenido...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE COMUNICACIÓN 1 Modelo de Laswell: estructura y función de la comunicación de masas. El trabajo de Laswell se proyecto con más profundidad hacia el análisis de la propaganda en un período marcado por la entreguerras y la preocupación por los efectos en la formación de la opinión pública. ¿Quién dice? ¿A quién dice? ¿Qué dice? En 1948 predominio del paradigma conductista en la comunidad científica y el contacto político entreguerras. En relación con el ámbito político la propagada tuvo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE COMUNICACIÓ N MODELO ARISTOTELICO Definió la comunicación (sólo retórica en su concepto), como la búsqueda de todos los medios posibles de persuasión, esto es, convencer e inducir a la acción. Realizo primero y de manera elemental un esquema del acto comunicativo señalando las tres partes fundamentales que lo integran: emisor, mensaje y receptor, a las que denomino orador, discurso y auditorio respectivamente. Aristóteles lo definió como la búsqueda de todos los medios que tenemos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de Aristóteles: El primer modelo de comunicación del que se tiene registro es el de Aristóteles, quien describe a la comunicación como una ciencia cuyo fin último es la persuasión de los públicos, por lo tanto el filósofo griego contempla los elementos fundamentales del proceso de comunicación: el que habla (emisor), el discurso (mensaje), el que escucha (receptor). Aristóteles definió el estudio de la (comunicación) retórica como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS 1) Comunicación Colectiva e Interpersonal: En la comunicación interpersonal sólo hay un número reducido de receptores: * Es reciproca por cuanto se puede contar con la respuesta * Básicamente es Lingüística * Es privada * Suele ser directa, pero también indirecta como en las cartas y la comunicación por telf. * Es más informal que formal. En la comunicación colectiva en cambio existe una recepción a gran escala, lo que supone un gran grupo de personas anónimas: ...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobjetos materiales y manipulamos, y percibimos e intercambiamos mensajes y reaccionamos ante ellos. La comunicación humana tiene lugar entre los seres humanos y entre los diferentes grupos que éstos pueden formar. 3 Niveles Individuo Grupo Organizado Colectivo no Organizado Aquí se pueden dar nueve relaciones de comunicación: ¿Cuáles son? PROCESO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana se puede considerar como una relación intencional entre al menos dos entidades, por medio de un mensaje...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ana Raquel Palacios De Santiago Gpo: 502 Modelo de Aristóteles El primer modelo que se tiene noticias fue creado por Aristóteles y se planteaba estaba estructurado por tres componentes. • El que habla. • El tema. • La persona a la que se dirige. Aristóteles definió el estudio de la (comunicación) retórica como la búsqueda de "todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance". Analizó las posibilidades de los...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO DE COMUNICACIÓN DE SCHRAMM Para Schramm, la comunicación es un proceso determinado por compartir, es decir, por establecer relaciones entre personas que tengan en común tres componentes como mínimo, tales componentes son: la fuente ( puede ser una persona, una cadena de televisión, un medio impreso,...), el mensaje( verbal o no verbal; diferentes formas de expresión) y el destino( la persona que escucha o recibe el mensaje). Los modelos que formulará Schramm, marcarán una tendencia...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPosgrado Maestría en Ciencias con Orientación en Ingeniería Mecatrónica Asignatura: Sistemas de Comunicación Industrial. Catedrático: M.C. Roberto Alberto Mireles Palomares “Sistemas de Comunicación” Alumno: Ing. Edgar German Pardo Salinas Matrícula: 1400759 Apodaca, Nuevo León. 18 de Septiembre del 2012 1. Historia de las comunicaciones. Los dispositivos de comunicación y en si las comunicaciones se han desarrollado y evolucionado a lo largo de la historia (Fig.1). La...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Modelo Existen diferentes modelos de comunicación, a continuación se listan algunos: 1.2.1. Modelo Aristotélico Aristóteles lo definió como la búsqueda de todos los medios que tenemos a nuestro alcance para lograr la persuasión del receptor. Hacer llegar mensaje preciso a los escuchas Se usa principalmente para persuadir y es el claro modelo político, ya que es “Unidireccional”. Quién Qué Quién (Orador) ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Retórica de Aristóteles Este enfoque clásico fue uno de los precursores en el estudio de la comunicación. La Retórica se considera como un “arte” de hablar y escribir correctamente en público cuyo fin es persuadir, conmover o deleitar. Aparte de ser un arte también se encarga de estudiar y sistematizar ciertos procedimientos o técnicas del uso del lenguaje. Dentro de la Retórica existe la Oratoria que es el arte de hablar bien y se conciba persuadir mediante un discurso. Se constituye por...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de la Comunicación – Jakobson El emisor Corresponde al que emite el mensaje. El receptor recibe el mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación. Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de: El código lingüístico que consiste en “un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural”. Y por último el canal, que permite establecer y mantener...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelos de la comunicación A lo largo de la vida los seres humanos han encontrado formas distintas para poder transmitir mensajes entre ellos como por ejemplo las señales de humo o las pinturas rupestres. Todos estos métodos han ido evolucionando para crear formas de comunicación más adecuadas y disponibles con el fin de lograr las más clara comunicación. Para esto se han definido métodos que representan las formas de comunicación y sus aspectos más relevantes. Modelo de circularidad. Los modelos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunez Asignatura: Expresión Oral y Escrita Sección: 0901 Tema: Modelos de comunicación Catedrática: Lic. Elly Varela 2-Febrero-2015 Introducción El siguiente informe expondrá los diferentes tipo de modelos de comunicación que existen; se dara a conocer sobre que trata cada modelo y su estructuración para una mejor comprensión. Tipos de Modelos Existen diferentes modelos de comunicación: 1. Modelo de Lasswell Elaborado inicialmente en los años treinta, publicó, en 1948...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO DE COMUNICACIÓN El concepto modelo se ha utilizado con distintas aceptaciones, por ejemplo, se habla de un: MODELO REPRESENTATIVO COMO REALIZACION Ejemplo: UNA MAQUETA DE UN EDIFICIO- Representa la construcción MODELO COMO IDEALIZACION Ejemplo: UNA ACTUACION DE UN ORADOR- Es modélica MODELO COMO MUESTRA Ejemplo: UN PROTOTIPO-Es un primer ejemplar de algo de su producción masiva MODELO COMUNICATIVO- Esta dado entre los elementos que lo conforman y sus interrelaciones; por que cada...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA LOS ANDES RUBIO-ESTADO TACHIRA MODELOS DE LA COMUNICACIÓN (W. SCHRAMM) INTEGRANTES: ARIAS MICHEL CI: FORERO ANA CI: 24.338.149 ASIGNATURA: LITERATURA SEMESTRE: I SECCION: C RUIBIO, 2014 INDICE INTRODUCCION Se tomará en cuenta que la comunicación ha jugado un papel fundamental en la vida de los seres humanos, por lo que siempre ha estado presente en el progreso de la civilización. En sus inicios la comunicación humana se basaba en sonidos, señales, signos, sobre...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlujo de dos etapas de la comunicación modelo de dos etapas del flujo fue propuesto cerca Paul Lazarsfeld y Elihu Katz. Desemejante de modelo hipodérmico de la aguja cuál considera efectos de los medioses de comunicación ser directos, la agencia de dos etapas del ser humano de las tensiones del modelo del flujo. Según Lazarsfeld y Katz, la información de los medioses de comunicación se acanala a “se forma” a través dirección de la opinión. La gente con la mayoría del acceso a los medios, y teniendo...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de Comunicación de Berlo David Berlo en la comunicación nos dice que es un proceso. Es decir, una estructura cuyos elementos se interrelacionan en forma dinámica y con una influencia mutua. Que permite que al ser humano negociar su posición en el entrono en el que vive nos recalca que la comunicación es un valor de interlocución (personas que toman parte de una comunicación) satisfacen en el hecho mismo de la comunicación y los que, mas allá que transmiten...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayos de lingüística general. De su teoría de la información, constituida en 1948 y articulada en torno a los factores de la comunicación (emisor, receptor, referente, canal, mensaje y código), Jakobson dedujo la existencia de seis funciones del lenguaje: la expresiva, la apelativa, la representativa, la fática, la poética y la metalingüística, completando así el modelo de Karl Bühler. Esta síntesis, tan operativa, ha sido muy utilizada. A juicio de algunos, no "soluciona" las funciones del lenguaje...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosencillez del modelo, es lineal y el feed back lo tiene excluido 1. Vigilancia del entorno: revela todo lo que podría amenazar o afectar al sistema de valores de una comunidad. 2. L a puesta en relación de los componentes de la sociedad para producir una respuesta al entorno 3. La transmisión de la herencia social ¿Quien dice? ¿Por que canal? ¿Con qu efecto? Campos de investigacion a) Estudios emisor del mensaje b) Análisis del discurso c) Análisis M. Comunicación d)...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE LA COMUNICACIÓN El modelo de Laswell. Laswell es uno de los autores considerados padres de la comunicación. Laswell se dedicó a analizar las técnicas de propaganda de la guerra mundial, también analizó el fenómeno del liderazgo político. La vinculación entre ambos estudios es muy clara, por una parte la propaganda, y por otra la utilización de esta para alcanzar un liderazgo político. Así llega el estudio de los medios de comunicación que son el canal por el cual se difunden los...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Modelos de Comunicación Modelos técnicos Modelo de Shannon y Weaver - matematicos (1948) Transferencia de un mensaje bajo la forma de señal, desde una fuente de información, por medio de un emisor y un receptor. La transmisión del mensaje puede ser afectada por fenmenos parasitários (ruidos). * derivado de la telecomunicación y utilizado también en las comunicaciones humanas por que cuando hablamos con alguién pueden haber factores que perturban la transmisión de información...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrabajo: Dar cuenta de las características de los modelos de comunicación lineal y orquestal. Analizar situaciones bajo la mirada de cada uno de los modelos mencionados. Utilizar terminología correspondiente. Consigna: Realizar un estudio comparativo que le permita exponer de manera detallada y completa las características de los modelos de comunicación planteados por Claude Shannon y la Universidad Invisible, y luego aplicar estos modelos a dos situaciones de la vida cotidiana moderna, analizando...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos de la comunicación: Los modelos son estructuras de enunciados teóricos realizada por investigadores para comprender un contexto descrito. Una de las funciones de estos modelos es: organizar e interrelacionar el fenómeno de la comunicación; describir el hecho, hacer relevante los elementos claves para fundamentar lo estudiado; es predictiva, se aproxima a los resultados y pueden controlar nuevos acontecimientos. Estas teorías son de gran importancia, los modelos fueron surgiendo...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Modelos de la comunicación Comunicación y sociedad /09/2015 Gilberto Zaván Félix Vaca Un modelo es una representación de la realidad, es un instrumento que manifiesta determinados elementos de un fenómeno para su análisis. Todos los modelos son distintos, dependiendo del interés y objetivo que el investigador tenga. A mediados del siglo XX el sistema de los medios de comunicación de masas constituía un fenómeno social digno de la máxima atención y por lo cual para ser considerada un ciencia...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo