de Telefonía TEMA: Exploración de concepto de Matlab PRESENTADO POR: Joel Morla Vargas 2006-0504 PROFESOR: Ing. Luis Pérez Méndez Abril 2011 Practica de exploración de conceptos de MATLAB Modulación de Amplitud Programa Original ac = 1; % Amplitud de la portadora wc = 0.8*pi; % Frecuencia de la portadora w0 = 0.1*pi; % Frecuencia de Modulación mu = 0.5; % Factor de Modulación t = 0:0.1:199.9; s = ac*(1 + mu*cos(w0*t)).*cos...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo% MODULACION DE UNA SEÑAL EN AM t=0:(1/30000)/100:1/500; n=0:(1/30000)/100:1/500; m = 0.5; %Coeficiente de modulación Ec = 20; %Amplitud de la portadora Em = 12; %Amplitud de la moduladora fm = 4000; %100 hz (frec. de la modulante) fc = 50000; %500 hz DBL (frec. de la portadora) Wm = 2*pi*fm; Wc = 2*pi*fc; %Señales Sm = Ec*cos(Wm*t); % Señal modulante o pulso modulante Sp = Em*cos(Wc*t); % Señal portadora Sam =...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulador 8QAM Resumen El término comunicaciones digitales abarca un área extensa de técnicas de comunicaciones, incluyendo transmisión digital y radio digital. La transmisión digital es la transmisión de pulsos digitales, entre dos o más puntos, de un sistema de comunicación. El radio digital es la transmisión de portadoras analógicas moduladas, en forma digital, entre dos o más puntos de un sistema de comunicación. Los sistemas de transmisión digital requieren de un elemento físico, entre el...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Algunos tipos de modulación en amplitud. Jhordany Rodríguez Parra Resumen— En esta práctica el objetivo fundamental es modular una señal en amplitud, usando diferentes tipos de modulación: normal, DSB y SSB, con el software de MATLAB implementando las ecuaciones características de cada tipo de modulación, para la realización de uno de estos tipos de modulación, en el cual se quitan las componentes de alta frecuencia, es necesaria la implementación de un filtro, el cual se realiza usando la...
2884 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoqammod('M', 256, 'PhaseOffset', 0,'InputType','bit'); % Creando el modulador QAM mod3 = modem.pskmod('M', 8, 'PhaseOffset', 0,'InputType','bit'); % Creando el modulador QAM y = modulate(mod2,bit); % Señal modulada , Modulacion 256QAM p = modulate(mod3,bit); % Señal modulada , Modulacion 8PSK %% Filtro N = 40; rolloff = 0.25; % Orden del filtro % Roll-off filtdef = fdesign.pulseshaping(nsamp,'Square Root Raised Cosine','N,Beta',N,rolloff);% Definición del filtro filtrcl = design(filtdef); % Diseño...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER MODULACION DIGITAL LAURA VIVIANA SANABRIA HERNÁNDEZ JEISON STIVEN BETANCOURT HERRERA JHONATTAN ALEXANDER RODRIGUEZ BARRERO 1. Un modulador de FSK tiene frecuencias de marca, reposos y espacio de 80MHz, 70MHz y 60MHz respectivamente y una tasa de entrada de 20Mbps, determine la tasa en baudios de salida y el mínimo ancho de banda requerido. Para modulación FSK la tasa de bit es igual a la tasa de baudios Tasa de entrada=tasa en baudios de salida=20Mbps. 2. Para...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 3 Modulaciones Digitales: Simulaciones con Matlab Laboratorio de Procesado de Señal en Comunicaciones Visualización de las constelaciones La función modmap del Matlab permite mapear de forma muy sencilla datos digitales en diferentes constelaciones. En este apartado nos limitaremos a aprender a mapear un cierto número M de símbolo en para generar dichas constelaciones 2D. a) Considerando un mensaje digital de M niveles comienza utilizando dicha función de la siguiente forma: ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: MODULACION AM Y FM EN MATLAB ESTUDIANTES: LUIS CAYO SEMESTRE: SEXTO GESTION: 2009 MODULACION EN AM Y FM EN MATLAB OBJETIVO.En base del estudio teórico comprender la operación y características mas importantes del programa desarrollado. MATERIALES. PC Programa matlab INTRODUCCION: Las señales de información deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre alguna forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información pocas veces encuentran una forma adecuada...
3298 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPractica 3 Modulación de FM López Ruiz Juan Arnulfo Universidad Autónoma de la Ciudad de México Juan.pearl@hotmail.com Objetivo.- Modulador señales de FM y MF de banda angosta y banda ancha con ayuda de un simulador de cómputo, en este caso matlab, con el fin de visualizar los espectros de cada una de las señales mencionadas anteriormente y a la vez poder describir las propiedades de cada espectro. I. Introducción En esta práctica se realizaran aquellas simulaciones que nos permitan ver...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. CONCEPTO DE MODULACIÓN Se conoce como modulación, al conjunto de técnicas que se emplean para transmitir información sobre una onda portadora. Esto se hace con la finalidad de utilizar mejor el canal para transmitir la información y poder transmitir más información al mismo tiempo. La modulación consiste en cambiar algún parámetro de la señal (onda) portadora de acuerdo a los cambios en la señal moduladora (información). 2. TIPOS DE MODULACIÓN Existen varios tipos de modulaciones, se pueden...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresultados obtenidos, de una forma lógica como analítica. Comprobar la modulación en AM, así como el ancho de banda requerido por este tipo de modulación. MARCO TEÓRICO Las señales de información deben ser transportadas entre un emisor y un receptor sobre un medio o canal de transmisión. Por lo que, un sistema de transmisión se compone de tres grandes elementos: Transmisor, Receptor y Canal de información. La modulación surge, debido a que generalmente la información (voz, datos y vídeo) no...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModulación La modulación es una de las formas de hacer síntesis de sonido, y consiste en variar determinado aspecto de una señal (denominada portadora) con respecto a una segunda (denominada moduladora), generando finalmente una “onda modulada”. En el caso de la Frecuencia Modulada (FM), se oscila la frecuencia de la onda portadora. La síntesis por modulación usa usualmente de dos a seis osciladores mientras que la síntesis aditiva o la síntesis substractiva requieren de un oscilador por cada...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ING. ROBERTO CELORIO Conocer algunos de los tipos de modulación que nosotros podemos manejar dependiendo del tipo de señales con las que contemos. La modulación es el proceso por el cual las características de la señal de transmisión se modifican para representar una señal analógica codificada de tal forma que puedan viajar grandes distancias. Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenvigado Tecnología Gestión de redes Envigado 2010 Introducción AM y FM hacen referencia al tipo de modulación que usan las emisoras en dichas bandas y no a la banda en sí. Un receptor deberá ser capaz de de modular las frecuencias si desea oír la emisora. En la transmisión existen dos procesos fundamentales. 1.) Imprimir la información en la portada. Proceso al que llamamos Modulación. 2.) Es el proceso decodificador, es decir la recuperación de información, proceso que denominamos Demodulacion...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa modulación, en música, Cambio de tonalidad durante el desarrollo de una obra, de acuerdo con las reglas de la armonía. Consiste en cambiar de tonalidad dentro de la misma obra sin indicarlo con doble barra. Las modulaciones también tienen su propia cadencia para mostrar en que tonalidad están. Las modulaciones más frecuentes se hacen a los tonos vecinos. Las tonalidades vecinas son las que más cerca están de la tonalidad principal y son aquellas para las que son necesarias menos alteraciones para...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MODULACIÓN ASK OBJETIVOS: Estudiar la modulación ASK. Obtener las gráficas del espectro de la modulación ASK en Matlab. Obtener la PSD de la señal de la modulación ASK en Matlab. MARCO TEÓRICO INTRODUCCIÓN: Para la transmisión de datos digitales, existen principalmente tres métodos de modulación que permiten alterar el ancho de banda sobre el cual será enviada la información. Estos tres métodos son muy empleados debido a su relativa sencillez y a que son ideales para la transmisión de...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN DIGITAL Modulación de datos digitales utilizando señales analógicas ASK - PSK - FSK Roberto García Fernández MODULACIÓN DIGITAL Datos MOD Señal S(t) = A·sin(2·π·f·t + φ) Representación fasorial S = A |φ (Módulo | Fase) S= a + j·b (Re + j·Im) 1 A=1 φ = π/4 f = 1 KHz 0.5 Im b A φ -0.5 0 a 0.5 1 1.5 2 2.5 3 Re -1 0 Modulación: Características de la señal dependen de símbolos de entrada Modulación ASK • ASK: Amplitude Shift Keying – La amplitud...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación (telecomunicación) 1 Modulación (telecomunicación) Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Unidad I Comunicación de datos 1.10 Modulación. En la figura 1.17 nos muestra la diferencia entre el tratamiento que hay que dar si son datos analógicos o digitales o son señales analógicas o digitales en un sistema de transmisión. En la señalización digital, una fuente de datos, g(t), que puede ser tanto analógica como digital, se codifica en una señal digital x(t). Figura 1.17 Técnicas de codificación y modulación. La forma de onda en particular que adopte x(t) dependerá...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MODULACIÓN 1.Conceptos básicos Evidentemente, una señal sólo se puede transmitir por un canal que permita la propagación de ese tipo de señales. Así, una señal eléctrica se propaga por medios conductores, una señal acústica necesita un medio material, etc. Sin embargo, no basta con esta adecuación en la naturaleza de la señal y del canal. Además, la señal debe tener unos parámetros adecuados. Un canal transmite bien las señales de una determinada frecuencia y mal otras. El canal ideal es aquél...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNICORDOBA Contenido Contenido 4. Modulación 4.1. Definición de Modulación. 4.2. Razones para Modular. 4.3. Tipos de Modulación. 4.4. Modulación de Amplitud – AM. 4.5. Conversión Análoga –Digital. 4.6. Modulación Digital 4.6.1. Sistema Básico de la Comunicación Digital 4.6.2. Modulación ASK, FSK, PSK y QAM REDES LOCALES - UNICORDOBA PhD. ANGEL PINTO MANGONES. 4.1. 4.1. Definicion de Modulación La modulación es el proceso mediante el cual una señal...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea, protegiéndola de posibles interferencias y ruidos. Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalógica, o de estas mismas señales digitalizadas. En este caso, son secuencias de caracteres discretos, extraídos de un alfabeto finito de n caracteres, por tanto, puede tratarse de una sucesión de ceros y unos, por ejemplo. El objetivo de la modulación es el de adaptar la señal que se va a transmitir al canal de comunicaciones que hay entre la fuente y el destinatario. Para llevar a cabo estos procesos se necesita modular la señal (con un modulador) para luego enviarla. El receptor luego de recibirla...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería Electrónica Registro de práctica de laboratorio Práctica | MODULACION DE AM | Revisión | | Fecha | 05/septiembre/2012 | Materia | Programa académico | Temas | TELECOMUNICACIONES | Ing. Electrónica | TRANSMISIÓN DEMODULACIÓN DE AMPLITUD | Competencias a desarrollar | Al finalizar la práctica, el estudiante será capaz de: realizar una modulación AM. Materiales y equipo | * Pc * Programa de MatLab Desarrolló | Revisó | Validó | Eduardo Alejandro Romero Pèrez...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Contenido Modulación Lineal Las señales que obtenemos de un transductor, hay veces que no podemos hacer uso de ellas para transmitirlas tal cual , sino que las hemos de tratar.En mucho casos hemos de aplicar a la señal un proceso llamado modulación. Por consiguiente, modularemos una señal cuando , como hemos dicho antes, tengamos que multiplexar canales, invertir menos potencia en la transmisión, o hacer uso de antenas de dimensiones viables. Las diferentes señales que nos vamos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN POR CODIFICACIÓN DE PULSOS (PCM) 1.- CUANTIFICACIÓN COMUNICACIONES II Ing. Telecomunicaciones Nocturno UNEFA – Chuao Profesores: Ing. Milybert Castillo / Ing. Gabriel Romero MODULACIÓN POR CODIFICACIÓN DE PULSOS Técnica que se utiliza para convertir señales de analógicas a digitales y poder transmitirlas digitalmente sobre canales digitales en banda base. PAM + Cuantificación y Codificación = PCM Cuantificación Convertir una sucesión de muestras de amplitud contínua en una...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia de la modulación En telecomunicación el término modulación engloba el conjunto de técnicas para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinodal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que permitirá transmitir más información simultánea o proteger la información de posibles interferencias y ruidos. Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN ENTREGADO A: ING. ALEJANDRO DURÁN PRESENTADO POR: BRAYAN CAICEDO VILORIA GUSTAVO ALFREDO BUSTILLO GRANADOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTA MARTA D.T.C.H. 2015 INTRODUCCIÓN Básicamente la modulación consiste en una técnica para ubicar datos o información que se está contenida en una señal de baja frecuencia quiera enviar sobre una señal de alta ...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPabon MARACAY, 2013-03-18 MODULACION Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Según la American National Standard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o el resultado...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación Redes de Datos :: UNNOBA Objetivos p(t) p(t)=A sen(2πf t +φ ) s(t) m(t) S(t) señal original analógica y portadora p(t) analógica AM FM PM S(t) señal original digital y portadora p(t) analógica ASK (Amplitude-shift keying, Modulación por desplazamiento de amplitud) FSK (Frequency-shift keying, Modulación por desplazamiento de amplitud) PSK (Phase-shift keying, Modulación por desplazamiento de fase) ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero tiene al menos una por cada dos intervalos de bit. Son formas de código de modulación con retardo, donde una condición de 1 lógico produce una transición a la mitad del pulso del reloj, y un cero lógico no produce transición alguna al final de los intervalos del reloj, a menos que siga otro 0 lógico. 1.2.1 Representación Bit 1 = ocurre transición en la mitad del intervalo. {draw:frame} 2. MODULACIÓN DIGITAL El término comunicaciones digitales abarca un área extensa de técnicas...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MODULACION AM ING. MAURICIO SILVA ALVAREZ MATERIA: INTODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES ALUMNO: HERNANDEZ CHAVEZ JUAN PABLO 8°A INGENIERIA ELECTRONICA Modulación AM es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante (información). Las frecuencias...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN Modular es pasar de una tonalidad a otra. El cambio de centro tonal genera un efecto particular y colorido. En la modulación se puede ir a tonalidades vecinas de primer grado, de segundo grado o lejanas. TONALIDADES VECINAS DE PRIMER GRADO DE VECINDAD: Son las tonalidades que difieren en 1 alteración en la armadura de clave. Por ejemplo, si estamos en Do mayor las tonalidades vecinas son: 1. Su relativa menor (r): (la m). 2. La tonalidad con una alteración ascendente de...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBásicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir. Muchas señales de entrada no pueden ser enviadas directamente hacia el canal, como vienen del transductor. Para eso se modifica una onda portadora, cuyas propiedades se adaptan mejor al medio de comunicación en cuestión, para representar el mensaje. Definiciones: "La modulación es la alteración...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA U.N.E.F.A COMUNICACIONES I COMUNICACIONES I Bachiller: Ing. Telecomunicaciones La Modulación Podemos decir que la modulación es la operación mediante la cual se modificas ciertas características de una señal, la Modulación encabeza un conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, normalmente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModulación Índice: 1. | Concepto de Modulación | | 2. | Modulación en Amplitud (AM) | | 3. | Modulación en Frecuencia (FM) | | 4. | Banda de Frecuencias Bajas, LF | | | 4.3 | Banda de Frecuencias Medias, MF | | 4.4 | Banda de Frecuencias Altas, HF | | 4.5 | Banda de Frecuencias muy Altas, VHF | | 4.6 | Banda de Frecuencias Ultra Altas, UHF | Bibliografía | | | | Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoT.S.U en Transporte Acuático Unidad curricular – Comunicaciones Marinas Las Radiocomunicaciones. Modulación. Muchas señales de entrada no pueden ser enviadas directamente hacia el canal, como vienen del transductor. Para eso se modifica una onda portadora, cuyas propiedades se adaptan mejor al medio de comunicación en cuestión, para representar el mensaje. Definiciones: "La modulación es la alteración sistemática de una onda portadora de acuerdo con el mensaje (señal modulada) y puede ser...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la modulación? La modulación es pasar, dentro de una obra musical, de una tonalidad a otra. Para que se la considere una modulación debe tener un mínimo de dos compases o, mejor todavía, más. Además, la modulación puede ser: 1) Definitiva: Una obra modula y termina en la nueva tonalidad. 2) Pasajera: La obra modula temporalmente y después vuelve a la tonalidad original o pasa a otra. Modulación por cambio de modo La modulación por cambio de modo es pasar, dentro de una obra musical...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExisten básicamente dos tipos de modulación: la modulación ANALÓGICA, que se realiza a partir de señales analógicas de información, por ejemplo la voz humana, audio y video en su forma eléctrica y la modulación DIGITAL, que se lleva a cabo a partir de señales generadas por fuentes digitales, por ejemplo una computadora. • Modulación Analógica: AM, FM, PM • Modulación Digital: ASK, FSK, PSK, QAM MODULACIÓN POR AMPLITUD (AM). Este es un caso de modulación donde tanto las señales de transmisión...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN Muchas señales de entrada no pueden ser enviadas directamente hacia el canal, como vienen del transductor. Para eso se modifica una onda portadora, cuyas propiedades se adaptan mejor al medio de comunicación en cuestión, para representar el mensaje. Definiciones: "La modulación es la alteración sistemática de una onda portadora de acuerdo con el mensaje (señal modulada) y puede ser también una codificación" "Las señales de banda base producidas por diferentes fuentes de información...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* La “modulación” es el método de procesar una señal de forma que se adecue a las características de propagación del canal de comunicación. * La modulación consiste en variar una característica (amplitud, frecuencia o fase) de una señal (portadora) en función de una segunda señal (moduladora o modulación). * La modulación en amplitud (A.M.) y la modulación en frecuencia (F.M.) son los dos tipos de modulación más comunes. * Adicionalmente a la A.M. y a la F.M., existen también métodos...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModulación en global el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Según la American National Standard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una característica...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN Engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN QAM, PSK, FSK, PAM 1. INTRODUCCIÓN El término comunicaciones digitales abarca un área extensa de técnicas de comunicaciones, incluyendo transmisión digital y radio digital. La transmisión digital es la transmisión de pulsos digitales, entre dos o más puntos, de un sistema de comunicación. El radio digital es la transmisión de portadoras analógicas moduladas, en forma digital, entre dos o más puntos de un sistema de comunicación. E1 radio digital utiliza portadoras analógicas, al...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULACION Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias. Según la American National Standard for Telecommunications, la modulación es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojunto con el salto en frecuencia para formar un sistema híbrido de espectro ensanchado mediante acceso múltiple por división de tiempo (TDMA). Sistemas de frecuencia modulada pulsada (o Chirping)[editar · editar fuente] Se trata de una técnica de modulación en espectro ensanchado menos común que las anteriores, en la que se emplea un pulso que barre todas las frecuencias, llamado chirp, para expandir la señal espectral. El chirping, como también es conocido, suele usarse más en aplicaciones con radares...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocerrada, tenemos la producción de las señales senoidales.El integrado posee también algunas entradas que pueden ser usadas de diversas formas, como la entrada AM y FSK. La entrada AM está conectada al conformador de onda y permite que se realice una modulación en amplitud de la señal generada. La amplitud de la señal será máxima cuando la tensión aplicada a la entrada fuera nula, y disminuirá linealmente en función de la tensión aplicada. Con la conexión de un trimpot en esta salida, podemos hacer un...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUADRATURE PHASE-SHIFT KEYING - MODULACIÓN POR DESPLAZAMIENTO DE FASE EN CUADRATURA PSK (Phase Shift Keying - Modulación por desplazamiento de fase) consiste en una forma de modular de forma angular con el fin de hacer variar la fase de la portadora entre un número de valores discretos, a diferencia de la modulación de fase convencional (PM) es que mientras en ésta la variación de la fase es continua, en función de la señal moduladora, en PSK la señal moduladora es una señal digital, por tanto...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna señal el canal no es aprovechado adecuadamente; pero si se envía más de una señal se causaría interferencia y sería muy problemático recuperarlas en el receptor. Por lo tanto, se modula para transmitir varias señales en el mismo canal. La modulación cumple con otro propósito en los sistemas que transmiten señales por radiación en el espacio. En la teoría de las ondas electromagnéticas se demuestra que sólo se puede radiar una señal en forma efectiva si la antena radiadora es de aproximadamente...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación de Amplitud Modulación de amplitud (AM es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante (información). Las frecuencias que son lo suficientemente altas para radiarse de manera eficiente por una antena y propagase por el espacio libre se llaman comúnmente radiofrecuencias o simplemente RF. Con la modulación de amplitud, la información se imprime sobre la portadora en la forma de cambios de amplitud. ...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE TELECOMUNICACIONES PRÀCTICA No.1 MODULACION FSK |1. IDENTIFICACIÓN | |FACULTAD |TELECOMUNICACIONES | |PROGRAMA | | |CICLO:...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de modulación Teoría de las comunicaciones Tepeyanco,Tlax 10/04/201 Marco teórico En la actualidad las señales de información como voz, video se transmiten desde un punto a otro, esto se logra través de un medio de comunicación , cuando estas distancias son demasiado grandes para recorrer , se utilizan señales de radio, como estas señales no pueden ser iguales puesto que se produciría interferencia, se recurre al método de modulación...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffEl diseño modular — o «la modularidad en el diseño» — es el diseño basado en la modulación reticular de espacios que permitan optimizar el tiempo de construcción y debido a que son transportables, desarmables y reorganizables permiten impulsar múltiples funcionalidades y su reutilización al generar un nuevo uso diferente al que fueron fabricados. Un sistema modular se puede caracterizar por los siguientes párrafos: Partición funcional en discretas módulos escalables y reutilizables que consiste...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación Estilo de voz_ Formas en que el expositor transmite sus ideas al publicoeste tema abarca lo que es volumeny tono (enfasisen la expresión)estilo d voz: formaz en q el expositor trasmite ideas al publico este tema abarca lo q es volumen y tono( enfasis en la expresiion) ez thodo lo q iio anothe La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz La frecuencia modulada o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia (contrastando esta con la amplitud modulada o modulación de amplitud (AM), en donde la amplitud de la onda es variada mientras que su frecuencia se mantiene constante). En aplicaciones analógicas, la frecuencia instantánea...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La modulación de señales es un concepto fundamental en comunicaciones, y consiste en usar una señal base para modificar las propiedades de una señal portadora. Este tipo de modulación la cual codificada de analógica - digital esta es denominada PAM. La señal PAM es una señal de banda lateral doble de modo que se requiere dos veces el ancho de banda requerido para la transmisión banda base. Esta manera de modulación de la señal no es más que recoger la señal...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN La facultad de señalar los efectos de sus propios fallos, de conformidad con la Constitución, nace para la Corte Constitucional de la misión que le confía el inciso primero del artículo 241, de guardar la "integridad y supremacía de la Constitución", porque para cumplirla, el paso previo e indispensable es la interpretación que se hace en la sentencia que debe señalar sus propios efectos. Entre la Constitución y la Corte Constitucional, cuando ésta interpreta aquélla, no puede interponerse...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopráctica #1: “Introducción a matlab”.] Ing. Electrónica y Telecomunicaciones Área de Énfasis : Robótica Dr. Heydy Castillejos Fernández Sistemas de Telecomunicaciones III Alumno: Jesús Trejo Cárdenas INTRODUCCIÓN MATLAB es el acronimo de MATrix LABoratory (Laboratorio de Matrices) y originalmente fue desarrollado para realizar operaciones con matrices. Actualmente MATLAB es un sistema interactivo único para cálculo de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 MODULACIÓN SEÑAL A.M. Javier Herrera Codigo: 1801485 Mario Avila Codigo: 1801554 Cesar Leonardo Sierra B 1801385 Profesor:Jose Luis Ramirez Comunicaciones 16 de Agosto de 2012 I. INTRODUCCIÓN Las señales de información viajan desde un transmisor hasta un receptor sobre alguna forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información pocas veces encuentran una forma adecuada para la transmisión. la modulación se define como el proceso de transformar información de su forma...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Ciencias e Ingeniería Introducción al paquete MATLAB MATLAB es un paquete de software matemático basado en matrices. El paquete consiste de una extensa biblioteca de rutinas numéricas, fácilmente se accede a gráficos de dos y tres dimensiones, y a un formato de programación alto nivel. El paquete MATLAB presenta un formato apropiado para modificar y llevar a cabo programas con facilidad a fin de examinar y ejecutar los algoritmos que se presentan...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo