Mono Bi Tri Tetra Penta Exa Epta Octa Nona Deca ensayos y trabajos de investigación

mono,bi y plurilinguismo

nivel de utilización o dominio de la misma, también este término hace referencia a los distintos factores q producen el aprendizaje de la lengua ya sea; el programa educativo, el entorno social, económico y cultural del lugar donde vive la persona mono lingüista. Ejemplo:  En ´´ Japón  antes de los grandes movimientos migratorios de finales del siglo XX.´´ http://es.wikipedia.org/wiki/Biling%C3%BCismo Bilingüismo: Es un término referente a que una persona pueda utilizar dos lenguas, formas...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxidos no metalicos

indique el número de átomos de ese no metal. Los prefijos que designan el número de átomos son: mono- di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- octa- nona- deca- undeca- dodeca- Ejemplos de óxidos no metálicos: N2O Óxido de dinitrógeno NO Monóxido de nitrógeno N2O3 Trióxido de dinitrógeno N2O4 Tetraóxido de dinitrógeno CO Monóxido de carbono CO2 Dióxido de carbono Cl2O7 Heptaóxido de dicloro El prefijo mono- sólo se emplea antes que “óxido” y cuando los coeficientes estequiométricos sean 1:1. La IUPAC...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de coordinación

entre parentesis cuadrado n+ [MAxBy]]n+ [MAxBy Segundo: el número de ligantes se indica utilizando prefijos Segundo: el número de ligantes se indica utilizando prefijos griegos. griegos. mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca, undeca, mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca, undeca, dodeca, etc. dodeca, etc. Tercero: los ligantes se van indicando en base aauno de los Tercero: los ligantes se van indicando en base uno de los siguientes criterios: siguientes criterios:...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura De Oxidos

oxidación: | * Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra: "OXIDO" + raíz del elemento + sufijo "OSO" Ej.: Bi2O3 = Oxido Bismutoso Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2 * Si se toma el estado de oxidación mayor: Se nombra: "OXIDO" + raíz del elemento + sufijo "ICO" Ej.: Bi2O5 = Oxido Bismutico Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2 | Cuando el elemento tiene tres estados de oxidación: | * Si se toma el estado de oxidación menor: Se...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp De Los Arboles Mueren De Pie

SO4) Cuaternarios (moléculas compuestas por cuatro elementos , como NaKSO4) Existen dos tipos de nomenclaturas que son: Nomenclatura orgánica. Nomenclatura inorgánica. Nomenclatura orgánica Nombra a todos los compuestos orgánicos, es decir, que nombra a los compuestos que presentan el elemento carbono. Nomenclatura inorgánica Nombra a los compuestos que contienen el elemento carbono, a excepción de: CO, CO2, CO3. Partes del nombre de un compuesto Los compuestos presentan...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

QUIMICA1

Sulfato de Calcio dihidratado. Como se ve la forma de nombrar a los hidratos es muy sencilla, primero se nombre el compuesto normalmente (ejemplo. Sulfato de magnesio) y después se menciona el numero de moléculas de agua con prefijo griego (mono, di, tri, tetra, penta, exa...) + el termino hidratado. Los hidratos son sales inorgánicas "que contienen moléculas de agua combinadas en una relación definida como parte integral del cristal" que, o bien están unidos a un centro de metal o que han cristalizado...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la temperatura

se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor. CONVERSIÓN DE TEMPERATURAS Las siguientes fórmulas asocian con precisión las diferentes escalas de temperatura: PREFIJO Es una o más letras que se anteponen a una palabra para cambiar su significado. Ejemplo: re y nacer el prefijo seria renacer. Para referirse a cantidades sería así: mono-1, bi-2, tri-3, tetra-4, penta-5, hexa-6, hepta-7, octa-8, enea-9, deca-10, endeca-11, dodeca-12, trideca-13...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxido básico.

óxido ferroso = Fe O óxido férrico = Fe2O3 jotos Este tipo de nomenclatura necesita de los siguientes vocablos (que irán antes del los nombres de los elementos de la fórmula) mon (1) - hexa (6) bi (2) - hepta (7) tri (3) - octa (8) tetra (4) - non (9) penta (5) - deca (10) Ej.:la escritura va de derecha a izquierda P2O3 trióxido de bifosforo Numeral de Stock: en esta nomenclatura solo se necesita saber el número de valencia del metal , para...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

metal. Si en el compuesto existe más de un átomo no metálico, también se deberán utilizar lo prefijos numerales. PREFIJOS NUMERALES NÚMERO MONO 1 DI ó BI 2 TRI 3 TETRA 4 PENTA 5 HEXA 6 HEPTA 7 OCTA 8 NONA 9 DECA 10 EJEMPLOS. CO MONÓXIDO DE CARBONO CO2 DIOXIDO DE CARBONO NO MONÓXIDO DE NITROGENO ...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura quimica

en el compuesto y a continuación el nombre del no metal. Si en el compuesto existe más de un átomo no metálico, también se deberán utilizar lo prefijos numerales. PREFIJOS NUMERALES NÚMERO MONO 1 DI ó BI 2 TRI 3 TETRA 4 PENTA 5 HEXA 6 HEPTA 7 OCTA 8 NONA 9 DECA 10 EJEMPLOS. CO MONÓXIDO DE CARBONO CO2 DIOXIDO DE CARBONO NO MONÓXIDO DE NITROGENO N2O3 TRIOXIDO DE DINITROGENO NO2 DIOXIDO...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Quimicos

oxidación: -Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra: "OXIDO" + raíz del elemento + sufijo "OSO" Ej.: Bi2O3 = Oxido Bismutoso Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2 -Si se toma el estado de oxidación mayor: Se nombra: "OXIDO" + raíz del elemento + sufijo "ICO" Ej.: Bi2O5 = Oxido Bismutico Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2 - Cuando el elemento tiene tres estados de oxidación: -Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra:...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reglas de nomenclature (en ingles)

named. 4. For the cations in Groups IIIA-VIA (including, Sn, Pb, Ga, Bi, etc.) also have multiple charges, even though they are not transition metals.  For all the metals in these groups (except Al, which, of course, always has a +3 charge), include a paranthesis after the name, and show its positive charge as a Roman numeral (Pb2+ is Lead(II) in names) Binary Covalent Compounds (Type III) Compounds containing only non-metal elements are named using Type III binary compound rules.  These compounds...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomencatura

O2- ion superóxido SCN- ion tiocianato Cr2O72- ion dicromato OCN- ion cianato C2O42- ion oxalato MnO4- ion permanganato C2H3O2- ion acetato Otros y excepciones Regla: H- oxianión “hidrogen” + nombre de oxianión o “bi” + oxianión H2- oxianión “dihidrogen” + nombre del oxianión Ejemplos: HCO3- ion hidrogen carbonato o ion bicarbonato HSO4- ion hidrogensulfato o ion bisulfato HPO42- ion hidrogenfosfato o ion bifosfato H2PO4- ion dihidrogenfosfato Oxianiones ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SALES

sistema tradicional, stock y sistemático aplican las reglas generales; esto es: cambiando la terminación hídrico del ácido por uro y con los sufijos oso e ico, o asignando el número romano que indica la valencia del metal o bien, con los prefijos mono, di… que indican el número de átomos. Nota para recordar: Nomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Nomenclatura

Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 oct- 8 non- nona- eneá- 9 deca- 10 NOMENCLATURA SISTEMÁTICA Es por excelencia la más sencilla, consiste en leer la fórmula tal y como se lee sin preocuparnos de las valencias ni nada por el estilo. Hay que añadir ellos prefijos griegos, mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, enea, deca endeca, dodeca... Pero el prefijo mono solo se añade en el elemento principal...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Quimico Organicas

prefijos numerales griegos hasta diez, y de diez en adelante la I.U.P.A.C. permite el uso de números: mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, enea o nona, deca, endeca o undeca u 11, dodeca o 12, trideca o 13, etc. Están permitidos también hemi, para la relación 2/1, y sesqui para la relación 2/3. La a final del prefijo no se suprime aunque vaya seguida de otra vocal. Puede omitirse el prefijo mono o incluso los demás si ello no supone ambigüedad alguna. Ejemplos: Tricloruro de hierro, pentaóxido...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chivo De NOMENCLATURA

menos EN en griego sufijo URO en griego Excepción: en vez de “oxuro” se dice “óxido”. Si la proporción es mayor que 13, entonces se dice en español. Griego: 1=mono 2=di, bi 3=tri 4=tetra 5=penta 6=hexa 7=hepta 8=octa 9=nona 10=deca 11=undeca 12=dodeca 13=trideca Sistema Stock : (del chapín Estox=estado de oxidación, jajaja). _________________ de _________ (______________) más EN, sufijo URO ...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad de costos

dicloro Prefijos numerales: los prefijos numerales se emplean cuando en una sustancias existen varios constituyentes idénticos. Si los constituyentes son monoatómicos, se usan los prefijos: 1= mono 5= penta 9= enea o nona 2= di 6= hexa 10= deca 3= tri 7= hepta 11= endeca o undeca 4= tetra 8= octa 12= dodeca En la siguiente tabla se presentan los elementos que generalmente se usan para formar compuestos. Los números de valencia están en valor absoluto. Elemento | Símbolo | Número de Valencia...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomclatura

: usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula. Prefijos griegos Atomicidad mono- prefijo-nombre genérico + prefijo- nombre específico 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 octa- 8 nona- (o eneá) 9 deca- 10 Nomenclatura Stock: Se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contenido_2_nominación De Los Compuestos Inorgánicos

Fe2(SeO4)3 4 CLASE 4. Objetivo de la clase: Elaborar una tabla de valencias con los estados de oxidación de los elementos de la tabla periódica. 11. Clasificación de los elementos de acuerdo a su valencia. Trivalentes (+3) Ca Ba Ra Be Mg Sr Cd Zn Al Bi Ga In Sc Hexavalentes (+6) Divalentes (+2) Li Na K Rb Cs Fr Ag NH4 Tabla de metales de valencia variable Tetravalentes (+4) Monovalentes (+1) Tabla de metales de valencia fija Os Ir Pd Pt Zr Ti U W Mo +1, +2 +1, +3 +2, +3 +2, +4 +3, +5...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Smitee

prefijos numerales griegos hasta diez, y de diez en adelante la I.U.P.A.C. permite el uso de números: mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, enea o nona, deca, endeca o undeca u 11, dodeca o 12, trideca o 13, etc. Están permitidos también hemi, para la relación 2/1, y sesqui para la relación 2/3. La a final del prefijo no se suprime aunque vaya seguida de otra vocal. Puede omitirse el prefijo mono o incluso los demás si ello no supone ambigüedad alguna. Ejemplos: Tricloruro de hierro, pentaóxido...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lala

* Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "OSO" Ejemplo: Bi2O3 = Oxido Bismutoso Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2 * Si se toma el estado de oxidación mayor: Se mombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "ICO" Ejemplo: Bi2O5 = Oxido Bismutico Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2 - Cuando el elemento tiene tres estados de oxidación: * Si se toma el estado de oxidación menor: ...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS INORGANICOS

oxidación: * Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "OSO" Ejm: Bi2O3 = Oxido Bismutoso Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 3 y O tiene -2 * Si se toma el estado de oxidación mayor: Se mombra: "OXIDO" + raiz del elemento + sufijo "ICO" Ejm:Bi2O5 = Oxido Bismutico Sabiendo que Bi tiene como estado de oxidación 5 y O tiene -2 - Cuando el elemento tiene tres estados de oxidación: * Si se toma el estado de oxidación menor: Se nombra:...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Óxidos

óxido ferroso = Fe O 4. óxido férrico = Fe2O3 Atomicidad Este tipo de nomenclatura necesita de los siguientes vocablos (que irán antes del los nombres de los elementos de la formula) * mon (1) - hexa (6) * bi (2) - hepta (7) * tri (3) - octa (8) * tetra (4) - non (9) * penta (5) - deca (10) Ej.:la escritura va de derecha a izquierda * P2O3 * trióxido de bifosforo * Numeral de Stock: en esta nomenclatura solo se necesita saber el numero de valencia del metal, para...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos de nomenclatura

prefijo-nombre específico Prefijos griegos | Atomicidad | mono- | 1 | di- | 2 | tri- | 3 | tetra- | 4 | penta- | 5 | hexa- | 6 | hepta- | 7 | octa- | 8 | nona- (o eneá) | 9 | deca- | 10 | Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión con otros compuestos (sales dobles y triples, oxisales y similares) se pueden emplear los prefijos bis-, tris-, tetras-, etc. Ejemplo: Ca5F (PO4)3 = fluoruro tris (fosfato) de calcio...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura - Quimica

valencia. Ejemplos: Fe O Oxido Ferroso. Valencia: II Fe2 O3 Oxido Férrico. Valencia: III Por atomicidad: Tiene en cuenta el número de átomos de cada elemento que forma la molécula. Mono- 1 Hexa- 6 Di- 2 Hepta- 7 Tri- 3 Octa- 8 Tetra- 4 Nona- 9 Penta- 5 Deca- 10 Ejemplos: Fe2 O3 Trióxido de diherro Por nomenclatura de Stock: Se agrega el nombre del compuesto el numero de valencia escrito en romano Ejemplo: Fe O Oxido de hierro (II) ...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el saber un dia mas

e indica si es mayor o menor. Enlace metálico*** Enlace que ocurre entre los enlaces de los metales son un conjunto de cargas positivas que son los Kernels de los átomos metálicos y los electrones atmosféricos pertenecen a todos los cationes es decir a los átomos que están unidos entre si que rodea a los Kermes. Atracciones de bardel woals**** Son débiles atracciones de carácter electroestático entre moléculas es el más débil de todos y se debe a la deformación de configuración electrónica de...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

nombrar de este modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula sólo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tenga una única valencia. En adelante N.ss Prefijos griegos (Número) . mono- 1 . di- 2 . tri- 3 . tetra- 4 . penta- 5 . hexa- 6 . hepta- 7 . octa- 8 . nona- (o eneá) 9 . deca- 10 Ejemplos: CrBr3 tribromuro de cromo ; CO monóxido de carbono 3. Nomenclatura stock: En este caso, cuando el elemento...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Quimica

metal • Si el metal posee más de 2 números de oxid. Se debe de indicar el que participa al final con números romanos. 2. Sistema Estequiométrico: compuestos con no metal. • Se usa la lista de prefijos: 1. Mono. 2. Di. 3. Tri. 4. Tetra. 5. Penta. 6. Exa. 7. Hepta. 8. Octa. 9. Nona. 10.Deca Radicales más comunes: H1- Hidruro F1- Fluoruro Cl1- Cloruro Br1- Bromuro I1- Yoduro CN1- Cianuro S2- Sulfuro O2- Oxido P3- Fosfuro N3- Nitruro As3- Arseniuro C4- Carburo NH4 1+ Amonio ...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Inorgánica Iupac

encuentran en cada elemento, por lo tanto, no se necesita el conocimiento de los electrones de valencia. Los prefijos son utilizados, cuando en el compuesto se repite el mismo elemento, estos son: 1  Mono 7  Hepta 2  Bi 8  Octa 3  Tri 9  Enea o nona 4  Tetra 10  Deca 5  Penta 11  Endeca o Undeca 6  Hexa 12  Dodeca 4 Nomenclatura sistemática o IUPAC.  Compuestos Binarios Son aquellos compuestos que están formados por dos elementos químicos distintos...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

separacion de mesclaz

R-Jons Jacob Berzelius. 58. ¿Cuáles son los símbolos geométricos? R- 59. ¿Cómo se dice 1 en números tribales? R-Mono. 60. ¿Cómo se dice 2? R-Di,Bi. 61. ¿Cómo se dice 3? R-Tri. 62. ¿Cómo se dice 4? R-Tetra. 63. ¿Cómo se dice 5? R-Penta. 64. ¿Cómo se dice 6? R-Hexa. 65. ¿Cómo se dice 7? R-Hepta. 66. ¿Cómo se dice 8? R-Octa. 67. ¿Cómo se dice 9? R-Nona. 68. ¿Cómo se dice 10? R-Deca. 69. ¿Cómo se dice 11? R-Undeca. 70. ¿Cómo se dice 12? R-Dodeca. 71. ¿Cómo se dice 13? R-Trideca. 72. ¿Cómo...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenglatura

basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula Prefijos griegos | Atomicidad | mono- | 1 | di- | 2 | tri- | 3 | tetra- | 4 | penta- | 5 | hexa- | 6 | hepta- | 7 | octa- | 8 | nona- (o eneá) | 9 | deca- | 10 | Stock Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico”...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de el rendimiento escolar

ser aceptadas por la IUPAC, "International Union of Pure and Applied Chemistry" Existen tres formas de nombrar una fórmula química: * Nomenclatura sistemática, la cual se vale de los prefijos numerales griegos mono-, di-, tri-, tetra-, penta-, hexa-, hepta-, octa-, nona-, deca-, etc, para nombrar el número de átomos de cada elemento en la molécula. * Nomenclatura de Stock, utilizada con elementos que pueden usar distintos estados de oxidación, y caracterizada por incluir la valencia con...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Practicas

óxido ferroso = Fe O 4. óxido férrico = Fe2O3 Atomicidad Este tipo de nomenclatura necesita de los siguientes vocablos (que irán antes del los nombres de los elementos de la formula) * mon (1) - hexa (6) * bi (2) - hepta (7) * tri (3) - octa (8) * tetra (4) - non (9) * penta (5) - deca (10) Ej.: la escritura va de derecha a izquierda * P2O3 * trióxido de bifosforo * Numeral de Stock: en esta nomenclatura solo se necesita saber el numero de valencia del metal , para...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

de este compuesto es monóxido de carbono. En el CO2 que es el que tiene más átomos de oxígeno el carbono da 4 electrones, el nombre de este compuesto es dióxido de carbono. Como observas para nombrarlos ahora se utilizan prefijos griegos (mono, di tri, tetra, etc.) antes de la palabra óxido y del  nombre del no metal. Hidróxidos Los óxidos básicos cuando reaccionan con agua forman hidróxidos (-OH). Cada vez que un elemento metálico esté unido al radical –OH, (oxhidrilo o hidroxilo) es un hidróxido...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura quimica

| Prefijos para la regla sistemática Para indicar en el nombre de una sustancia el número de átomos de una fórmula se van a emplear prefijos numerales griegos. Tales son: ▪ mono: 1 (se puede omitir) ▪ di: 2 ▪ tri: 3 ▪ tetra: 4 ▪ penta: 5 ▪ hexa: 6 ▪ hepta: 7 ▪ octa: 8 ▪ nona: 9 ▪ deca: 10 ▪ endeca: 11 ▪ dodeca: 12 En el caso de que tales números hagan referencia a un grupo de átomos se emplean los siguientes prefijos multiplicativos griegos: ▪ bis: 2 ▪ tris: 3 ...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reglas De Iupac Para Nombrar Compuestos Inorgánicos

fórmula pueden indicarse también por medio de prefijos griegos (mono , di , tri , tetra , pent , hexa , hepta , etc...). Si resulta innecesario, el prefijo mono puede omitir¬se. La nomenclatura actual se encuentra sistematizada mediante reglas propuestas por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Prefijos griegos Atomicidad mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 oct- 8 non- nona- eneá- 9 deca- 10 Ejemplos.: trióxido de dihierro Fe2O3 Pentóxido de...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas-quimica

NoMeNcLaTuRa SiStEmAtIcA Se nombra: Prefijo + "HIDROXIDO DE" + prefijo + nombre del elemento. El prefijo depende del número de moléculas que tenga el elemento:(mono-di-tri-tetra-penta-sexta-hecta-octa-nona-deca) Monohidróxido de Sodio.  Dihidróxido de Hierro.   Nomenclatura de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos) Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los anhídridos se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico. Para ello se debe de...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura De Los Compuestos Inorganicos

atomos que presentan el oxigeno y el nometal del oxido acido. En este Sistema tambien se le coloca como primera palabra el Oxido de… y antes del nobre del NO METAL. Ejemplo: PREFIJOS CANTIDAD DE ATOMOS Mono: Uno Di o Bi: Dos Tri: Tres Tetra: Cuatro Penta: Cinco Hexa: Seis Hepta: Siete Octa: Ocho Nona o Enea: Nueve Ejemplo: De prefijos Formula Nombre (Sistema Estequiometrico) CO Monóxido de Carbono CO2 Dióxido de Carbono B2O3 Trióxido de Diboro NO Monóxido de Nitrógeno NO2 Dióxido de Nitrógeno...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

-----> Fe2O2 -----> FeO óxido de hierro (II) Óxidos No Metálicos No metal + Oxígeno -----> Óxido No Metálico Lista de Prefijos mono 1 di 2 tri 3 tetra 4 penta 5 hexa 6 hepta 7 octa 8 nona 9 deca 10 Cl+1 + O-2 -----> Cl2O monoxido de dicloro Cl+3 + O-2 -----> Cl2O3 trióxido de dicloro Cuando el no metal es sólo uno no es necesario escribir el prefijo mono. Sales Binarias Metal + Radical Simple -----> Sal Binaria Na+1 + Cl-1 -----> NaCl cloruro de sodio K+1 + S-2 -----> K2S sulfuro...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oxidos

“óxido" un prefijo que nos indique el número de oxígenos seguida de “de" y el nombre del no metal con un prefijo que nos indique el número de átomos de ese no metal.  Los prefijos que designan el número de átomos son:  mono- di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- octa- nona- deca- undeca- dodeca-  Ejemplos de óxidos no metálicos:  N2O Óxido de dinitrógeno  NO Monóxido de nitrógeno  N2O3 Trióxido de dinitrógeno  N2O4 Tetraóxido de dinitrógeno  CO Monóxido de carbono  CO2 Dióxido de carbono  ...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Qumica

radical, las terminaciones “ato” cambia por “•ico” y “ito” por “oco! Stock: Prefijo + oxo + raíz del elemento central + terminación ato + números romanos del elemento central + Hidrogeno. Prefijos: • Hepta: 7 • Octa: 8 • Nona: 9 • Deca: 10 • Di o bi: 2 • Tri: 3 • Tetra: 4 • Penta: 5 • Hexa: 6 HNo2: Dioxinitrato (III) de hidrogeno Nomenclatura de los oxisales: Tradicional: se escribe primero el nombre del radical con las terminaciones “ato” o “ico” y si el metal tiene más de una valencia...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

N" nitride ion C+ carbide ion H Examples: C; i O chlorite ion chlorate ion C; i O S, O' . S. O " perchiorate Examples: CN SCNOCN cyanide ion thiocyanate ion cyanate ion peroxide ion H - 'oxyanion: 'hydrogen' name of oxyanion oxyanion or 'bi' H - oxyanion: 'dihydrogen' , t name of oxvanion We. + + Examples: HO C; hydrogen carbonatc ion or bicarbonate ion H O hydrogen suifate iol S; or bisulfate ion HP04* hydrogen phosphat~ ion or biphosphate ion HO P; , dihydrogen phosphate...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

nombre del radical, las terminaciones “ato” cambia por “·ico” y “ito” por “oco! Stock: Prefijo + oxo + raíz del elemento central + terminación ato + números romanos del elemento central + Hidrogeno. Prefijos: Hepta: 7 Octa: 8 Nona: 9 Deca: 10 Di o bi: 2 Tri: 3 Tetra: 4 Penta: 5 Hexa: 6 HNo2: Dioxinitrato (III) de hidrogeno Nomenclatura de los oxisales: Tradicional: se escribe primero el nombre del radical con las terminaciones “ato” o “ico” y si el metal tiene más de una valencia se utilizaran...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de los oxidos

la nomenclatura estequiométrica siempre que haya sólo átomos no metálicos) (PREFIJO) óxido de [ (PREFIJO) no metal ] Los prefijos que designan el número de átomos son: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 mono- di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- octa- nona- deca- undeca- dodeca- En la fórmula: Leemos el compuesto al revés, indicando con los prefijos el número de átomos de cada elemento que hay en la fórmula En la fórmula: Escribimos la fórmula al revés traduciendo los...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algo de nomenclatura

N" nitride ion C+ carbide ion H Examples: C; i O chlorite ion chlorate ion C; i O S, O' . S. O " perchiorate Examples: CN SCNOCN cyanide ion thiocyanate ion cyanate ion peroxide ion H - 'oxyanion: 'hydrogen' name of oxyanion oxyanion or 'bi' H - oxyanion: 'dihydrogen' , t name of oxvanion We. + + Examples: HO C; hydrogen carbonatc ion or bicarbonate ion H O hydrogen suifate iol S; or bisulfate ion HP04* hydrogen phosphat~ ion or biphosphate ion HO P; , dihydrogen phosphate...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oxidos no metalicos

número de átomos de ese no metal. Los prefijos que designan el número de átomos son: mono- di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- octa- nona- deca- undeca- dodeca- Ejemplos de óxidos no metálicos:  N2O Óxido de dinitrógeno  NO Monóxido de nitrógeno  N2O3 Trióxido de dinitrógeno  N2O4 Tetraóxido de dinitrógeno  CO Monóxido de carbono  CO2 Dióxido de carbono  Cl2O7 Heptaóxido de dicloro El prefijo mono- sólo se emplea antes que “óxido” y cuando los coeficientes estequiométricos sean 1:1...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabla De Aniones Y Cationes

nombres por lo general se omite el prefijo mono. Cuando aparecen juntas las vocales o y o + a, la primera vocal se omite. | |.- Prefijos usados en la nomenclatura de |Algunos compuestos covalentes formados por |Algunos compuestos covalentes comunes | |compuestos covalentes: |nitrógeno y oxígeno: |CS2 disulfuro de carbono | |1 mono 6 hexa |NO ...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pentosas

WILSON TORRES INFORME DE EXPOSICIÓN INTRODUCCIÓN La ruta de las pentosas es una vía de degradación de glucosa (ver ecuaciónglobal). En una etapa guarda relación con la glucólisis pues las dos son vías degradativas de glucosa, comparten intermediarios como el gliceraldehido-3-PO4, tienen reacciones similares (reacción de la transaldolasa) y ambas rutasse realizan en el citoplasma. Con la salvedad, que en la ruta de las pentosas elNADP es el aceptor de electrones y en la glucólisis es el NAD. Esta...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Penta

Caso Penta Sin duda el caso Penta es un caso difícil de entender, por que a partir de una investigación tributaria se abrió una clase de caja de sorpresas con muchas ramificaciones. Todo comienza con una gran investigación sobre el fraude al FUT. ¿Qué es el FUT? El FUT corresponde a las utilidades no retiradas que genera una empresa, las que al no quedar registradas en la base imponible, los empresarios no pagan impuestos sobre ellas. Sin embargo una vez que las utilidades sean retiradas...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funsines Quimicas

según sus grupos funcionales, ya que son estos los que le confieren a la molécula unas propiedades prácticamente idénticas independientemente del esqueleto carbonado en el que se presenta. http://www.ugr.es/~quiored/qog/grup_fun/grup_fun.htm Es decir Cualquiera de los diferentes grupos de átomos que aparecen como una unidad en los compuestos orgánicos y que le imparten al compuesto un cierto conjunto de propiedades químicas. * ¿Número de oxidación? Significa el número de electrones que...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica

El binomio de Newton es una fórmula que se utiliza para hacer el desarrollo de la potencia de un binomio elevado a una potencia cualquiera de exponente natural. Es decir, se trata de una fórmula para desarrollar la expresión:  Así comienzan unos breves apuntes sobre el binomio de Newton, útiles para los alumnos al comenzar la etapa de Bachillerato, en los que se desarrollan los siguientes contenidos: ...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecmilenio

realiza al compartir los electrones de valencia, es decir, forman un enlace del tipo covalente. Estos compuestos se nombran de manera similar a como se hace con los compuestos iónicos. Para nombrar este tipo de compuestos, se menciona primero el Ion que en la fórmula aparece del lado derecho, y además se utilizan prefijos griegos para indicar el número de átomos que aparecen en el compuesto. Número de átomos Prefijo griego 1. mono- (este prefijo por lo general se omite en el primer...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

delante de la palabra óxido y del nombre del elemento unos prefijos, que indican el número de atomos del mismo elemento que tiene en esa molécula. Prefijo Número de átomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 octo- 8 La nomenclatura se aplica a la formula que ya está simplificada. El prefijo mono se puede suprimirse, esto significa que si un elemento no tiene prefijo significa que solo interviene un átomo de ese elemento en la misma formula. Ejemplos: As2S3-------------------------------------Trisulfuro...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Quimica

oxidación del Fe. Se sabe de acuerdo a la regla 2, que:  N.O. (O) = –2 TIPOS DE NOMENCLAURA EN QI En nomenclatura quimica, el conjunto de reglas pre-establecidas internacionalmente y que debieran asignar nombres unívocos a las sustancias, es decir un solo nombre para una sustancia y una sola sustancia para un nombre. Distinguiremos 3 tipos de nombres para los compuestos: * Los vulgares * Los funcionarios * Los sistemáticos El nombre vulgar Es todo nombre no ajustado a un sistema...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula solo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tiene una única valencia. En adelante, N.ss Prefijos griegos | Número | mono- | 1 | di- | 2 | tri- | 3 | tetra- | 4 | penta- | 5 | hexa- | 6 | hepta- | 7 | octa- | 8 | nona- (o eneá) | 9 | deca- | 10 | Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Química De Compuestos Binarios

con el elemento que se encuentra a la derecha de la tabla periódica b. agrega el sufijo -uro al primer elemento c. para los indicar una cantidad múltiple del mismo elemento utiliza los prefijos griegos: mono. di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca d. Ejemplo i. CO monóxido de carbono ii. CO2 dióxido de carbono iii. N2O5 pentóxido de dinitrogeno 2. Nombres comunes: -oso e -ico (-ico presenta una mayor carga, o sea...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS

cantidad de electrones que puede ganar o perder u elemento NÚMERO DE OXIDACIÓN Ejemplo: Litio tiene carga +1 es decir pierde un electrón Cloro tiene carga -1 es decir gana un electrón Para nombrar los compuestos se utiliza Sistema estequiometico con prefijos griegos. Mono = 1, Di = 2, Tri = 3 Tetra = 4 Penta = 5 Hexa = 6 Hepta= 7 Octa= 8 Nona =9, Deca = 10 Y se utiliza para los óxidos no metálicos. Sistema stoke o moderno. Para nombrar los demás compuestos inorgánicos...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho

delante de la palabra óxido y del nombre del elemento unos prefijos, que indican el número de atomos del mismo elemento que tiene en esa molécula. Prefijo Número de átomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 octo- 8 La nomenclatura se aplica a la formula que ya está simplificada. El prefijo mono se puede suprimirse, esto significa que si un elemento no tiene prefijo significa que solo interviene un átomo de ese elemento en la misma formula. Ejemplos: As2S3-------------------------------------Trisulfuro...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de elementos Química

// I+7 Periódico IUPAC Se tiene en cuenta el número de átomos de cada elemento, utilizando los prefijos numéricos. Estos no se utilizan cuando el 1º elemento de la fórmula aparece una vez (mono). Prefijos numéricos Número Mono 1 Di 2 Tri 3 Tetra 4 Penta 5 Hexa 6 Hepta 7 Octa 8 Nona 9 Deca 10 EJEMPLOS: CaCl2 dicloruro de calcio; CO monóxido de carbono. De stock Se tiene en cuenta los valores de los estados de oxidación de los metales –positivos- (Numeros griegos). En caso...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS