Mototaxismo Maicao ensayos y trabajos de investigación

Mototaxismo

trae beneficios El desempleo ha llevado a las personas cabezas de familia a hacer cosas inimaginables para conseguir el sustento diario. Muchos de ellos optaron por oficios inescrupulosos, comercio informal o ventas ambulantes. Otros por el mototaxismo. Este fenómeno, que desencadena diversas opiniones, es el trabajo digno del que viven muchas familias en Cartagena, es la única opción la única opción de vida para muchas personas, y aunque desencadenen problemas de orden público, dificultad en...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el mototaxismo

nuevo a laborar Parque automotor Toda la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad 2. Realice la inferencia y la interpretación de dicha lectura El mototaxismo empezó hace acerca de unos 10 años en un municipio de cotorra ubicado a 28 km de montería Estuve averiguando y encontré un artículo donde dice que el mototaxismo desde un punto de vista a favor genera empleo pero a su vez hace daño al ambiente y además podría estar acabando con el trasporte público. Por eso el ex presidente...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo

MOTOTAXISMO De los compradores de motocicletas, al menos el 80% gana menos de dos salarios mínimos, por lo cual además de ser una alternativa eficaz de transporte, se convierte en una posibilidad para el desarrollo socioeconómico de esta población. En los últimos 5 años, el incremento en la compra de vehículos en este segmento de la población aumentó 27%. Además el estudio indica que el 61% son empleados asalariados y el 25% son independientes. “Yo mi moto la empleo como medio de trabajo, esto...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

conflicto que se ha presentado en Guadalajara de Buga ha sido el mototaxismo o motorraton llamados por muchos, esta nueva modalidad ha creado una atmosfera de rabias conflictos entre el gremio de transportes como el taxista y bus urbano, aseguran que Cada día aumentan más las quejas por parte de los transportadores de la ciudad de Buga, en el valle del cauca por el aumento y la permisividad del estado local en el tema del mototaxismo. Los llamados motor ratones, se descubren porque hablan bajito o...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

CONDICIONES LABORALES DE UN MOTOTAXISTA EN LA CIUDAD DE POPAYAN GUILLERMO ANDRES VALVERDE PAOLA OROZCO PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGIA “CARLOS ALBAN” TECNICO LABORAL EN SISTEMAS POPAYAN 2012 CONDICIONES LABORALES DE UN MOTOTAXISTA EN LA CIUDAD DE POPAYAN GUILLERMO ANDRES VALVERDE PAOLA OROZCO PROPUESTA DE INVESTIGACION LIC. GERMAN ANDRES CAMPO SANCHEZ PARQUE INFORMATICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGIA “CARLOS ALBAN” TECNICO LABORAL EN SISTEMAS POPAYAN...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

MOTOTAXISMO; GLORIA PARA UNOS, DESGRACIA PARA OTROS El mototaxismo nació hace más de 10 años, este intenta mitigar el desempleo que se vive en Colombia; puesto que al país decidieron implantarle un modelo neoliberal, el cual lo conduciría al crecimiento sostenido, la reducción de la pobreza y quizás una mayor igualdad, este “modelo neoliberal se basó en una política económica de información que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el mototaxismo

TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS EN MOTOTAXISTAS UBICADOS EN LA ZONA CENTRO DE SINCELEJO SUCRE AÑO 2013 MUSCULOSKELETAL MOTORCYCLE TAXI-DRIVER LOCATED IN THE CENTRAL REGION OF YEAR 2013 SINCELEJO SUCRE María Marcela ALDANA OYOLA1 Corporación Universitaria Antonio José de Sucre Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud Resumen: En la presente investigación se pretende identificar los trastornos musculo esqueléticos presentes en los mototaxistas que se ubican en las zonas aledañas al...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

problema: En él años de 1980 surgió, en Santa Cruz de Lorica, Córdoba, una práctica de trasporte público que para el año 2007 se extendió por 25 de los 32 departamentos del país y que hoy día hace parte de la realidad de la ciudad de Cartagena. El mototaxismo se ha convertido en algo más que un empleo informal, ha tomado tanta fuerza que actualmente representa una alternativa viable de desplazamiento frente al pésimo servicio de transporte público que posee la ciudad. El diccionario de la Real Academia...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo

UNIVERSIDAD DEL NORTE ESPECIALIZACION EN VIAS Y TRANSPORTE SISTEMAS DE TRANSPORTE INGENIERO DANIEL HUMBERTO CARDENAS GUEVARA TEMA: MODOS DE TRANSPORTE EL MOTOTAXISMO INGENIERO WALTER ALFONSO PAUTT TORRES BARRANQUILLA 2009 INTRODUCCIÓN En los últimos años el transporte urbano se ha convertido en las grandes ciudades en un problema de dimensiones incalculables. Esto va ligado en gran parte al crecimiento de la población urbana, que según el Banco Mundial es anualmente del 4% en el...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

EL MOTOTAXISMO El moto taxismo es un medio de transporte público informal, actividad que se ha extendido a 26 de los 32 departamentos de nuestro país y que ha tenido mayor influencia en ciudades como Cartagena, Barranquilla, Buenaventura y Valledupar por los altos índices de desempleo, viendo así a este oficio como principal fuente de empleo. Este fenómeno nació en 1980 en el departamento de Córdoba, Montería por la necesidad de los moradores del municipio de Cotorra de desplazarse a sus sitios...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo

El mototaxismo en Valledupar La prestación de un servicio público de transporte de pasajeros en una motocicleta no está autorizada en ninguna normatividad en el país, es un fenómeno informal e ilegal de transporte público. El mototaxismo no cumple con las obligaciones necesarias que se requieren para prestar esta clase de servicios, generando así riegos a la población que decide hacer su uso, -“ocasiona problemas de inseguridad, accidentalidad congestión vial y el deterioro de la actividad formal...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

como elementos peligrosos en su momento – seguido màs tarde con la presencia de los automóviles y después con las famosas “chivas”, es de nunca acabar. Por eso, en los actuales tiempos, con la arrolladora actividad que crece permanentemente del mototaxismo la cual viene complicando la movilidad del ciudadano común y corriente, sumado a una urbe que no crece en la misma proporción en cuanto a vías se refiere, el asunto se convirtió en un caos total. Desde que este problema se empezó a detectar a...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la violencia en maicao

ANÁLISIS DEL ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE MAICAO Es innegable que la violencia es un hecho frecuente en nuestro municipio, y en todos los estratos de la sociedad, pero con la salvedad de que unos estratos son más denunciados que otros. El problema de la violencia, en sus diferentes tipos, domestica, delincuencial etc., no distingue esferas sociales, edad, sexo, etc., y sus efectos se reflejan mediante diferentes modalidades, ejercidas en el seno del hogar; y que repercuten...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL COMERCIO DE MAICAO

EL COMERCIO DE MAICAO En nuestra condición de Alcalde del Municipio de Maicao (Guajira) y del Presidente de la Corporación de Desarrollo Comercial y Cívico de Maicao Codeccma-, y en ejercicio del derecho a la información y el buen nombre, nos dirigimos a ustedes para solicitar de manera respetuosa, se nos permita contestar el artículo del día miércoles 5 de septiembre de la columna Opinión, escrito por el señor Horacio Ayala, ex director de la Dian, titulado Importación de camellos . Por: NULLVALUE...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empresa Maicao

I.Introducción: La empresa a estudiar y analizar tiene el nombre de Maicao; según lo investigado, Maicao es una población colombiana declarada como puerto libre, debido a ser un punto estratégico de intercambio comercial y cultural. Esta palabra significa vitrina comercial de Colombia, y se le denomina así debido a la prosperidad económica que hubo en la década de los 80 al establecerse un amplio mercado abastecido por productos importados de Venezuela, creándose un gran intercambio comercial...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simbolos de maicao

Símbolos maicao  Escudo ESCUDO DE MAICAO El escudo de Maicao es un estilo de pergamino abierto donde se sitúa un ovalo en la parte central dividido en tres partes o pabellones. El pabellón de la derecha, muestra en un fondo azul una estrella blanca de seis puntas, la cual representa la unión de los pueblos de Colombia, inmediatamente vemos una rama de Laurel, la cual representa el heroísmo, el altruismo y la trascendencia del hombre nativo de estas tierras, y luego dos manos entrelazadas,...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El contrabando en maicao

INTRODUCCION: La importancia de esta investigación es que aprendamos acerca de cómo llego el contrabando a Maicao y cuáles son los productos que se trafican. Debido a esta situación resulta importante nuestra investigación porque nos permitiría aprender sobre la llegada del contrabando a Maicao, los productos que hacen parte de este mercado, ¿qué entidades controlan el ingreso de productos fronterizos? entre otros interrogantes que nos permitan adquirir una cultura tributaria y haci...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Disertacion Maicao

ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN INTEGRANTES SILVIA TRUJILLO M°ANGELICA RODRIGUEZ CRISTINA VALENCIA Nombre de Fantasía : Perfumerías Maicao Razon Social: Sociedad Comercial Maicao Ltda Dirección: puerto madero n°9698 parque industrial Pudahuel Giro:Perfumerías , librerías,artículos de aseo. menaje,agencia de polla e importaciones Historia de MaicaoMaicao, una empresa con más de 30 años de experiencia en el rubro de perfumería y cuidado personal, fue fundada en 1982 en pleno barrio Meiggs de...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo en colombia

EL MOTOTAXISMO. El Mototaxismo tuvo sus inicios en el municipio de Cotorra en el Departamento de Córdoba y corregimientos vecinos, a mediados del año 1980 como necesidad para transportarse desde su municipios a hacia la carretera principal que conduce a Lorica y Montería; porque este municipio no contaba con un servicio de transporte público para tal fin ya que el trayecto de su corregimiento hasta la vía principal es de 4.5 kilómetros aproximadamente ,de carretera destapada; desde este municipio...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De Mototaxistas A Empresarios

ancestros, sin hallar ningún buen resultado. La desesperación por la falta de un sustento para sus tres hijos y su esposa, lo indujo a sumergirse en un mundo que para muchos, es ‘trabajo fácil’ y para otros, la ‘única alternativa de ingresos’: el mototaxismo. “Siempre quise estudiar. Desde pequeño me fui a vivir con una tía a Montería, porque mis padres no tenían dinero para darme el estudio. Ellos vivían en la vereda El Retiro de los Indios. Hice primaria y bachillerato y hasta alcancé a hacer...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Mototaxismo En Monteria

EL MOTOTAXISMO EN MONTERÍA ¿Por qué se presenta el mototaxismo en montería? Esta actividad, es muy común en las ciudades colombianas donde se hace presente un gran porcentaje de personas desempleadas, como son Cartagena, Barranquilla, Buenaventura, Principalmente en Sincelejo y Montería, pero su origen se dio en la ciudad de Lorica, Córdoba De acuerdo con el Ministerio de Transporte y el Gobierno Nacional esta actividad es ilegal. El mototaxismo se constituyo en una práctica de transporte público...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problematica del mototaxismo

ENSAYO TEMA: MOTOTAXISMO FENOMENO SOCIAL, PROBLEMA O SOLUCIÓN Desde hace más de una década el mototaxismo ha sido una realidad que se ha vivido en casi todos las veredas, pueblos y ciudades de la costa colombiana. Éste difícil oficio ha traído consigo, como casi todo invento novedoso, cosas positivas y negativas, no solo para aquellos que están de alguna manera vinculados a este oficio, sino para todos los habitantes convirtiéndose en un verdadero fenómeno social. Es un problema social porque...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo en Sincelejo

denominada “economía del rebusque”. Pero también se ha considerado actualmente como el transporte de la misma muerte en las calles de Sincelejo. El mototaxismo se ha extendido particularmente en las ciudades de la Costa Atlántica, convirtiéndose en una respuesta al creciente desempleo y, a su vez, en un problema social. Algunas fuentes refieren que el mototaxismo comenzó en 1991 en la vereda La Cotorra, en cercanías de Montería, y de allí se extendió a todo el norte del país, con una tarifa de $500 a $1...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DELINCUENCIA VS MOTOTAXISMO EN CARTAGENA

DELINCUENCIA VS MOTOTAXISMO EN CARTAGENA Me atrevo a decir que la delincuencia ha aumentado innumerablemente desde que el mototaxismo se volvió una de las mayores fuentes de trabajo de las personas humildes en la ciudad de Cartagena; según palabras de quienes manejan la estadística hoy día hay más de 40.000 motos prestando el servicio de mototaxi. Los actos delictivos siguen siendo el pan de cada día y motivo de preocupación de la ciudadanía cartagenera que está cansada de tanto vandalismo...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maicao El Ave Feniz

En este ensayo vamos a hablar sobre el siguiente tema, MAICAO EL AVE FENIZ DE LA GUAJIRA, ya que es de suma importancia saber los cambios económicos por los cuales ha atravesado esta ciudadad fronteriza, pues a pesar de estos cambios Maicao sigue levantándose de las cenizas, así como a tenido su decadencia, también ha salido de sus crisis. En maicao empezó su auge para principios de la década de los 50 cuando llegan a maicao materiales de construcción como el zinc, el cemento, el alambre púas...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caos ambiental en maicao

CAOS AMBIENTAL EN MAICAO Mirando los temas que mas afectan a Maicao, es in evitable llegar al problema que llamamos “las basuras” los desechos sólidos orgánicos e inorgánicos, son algo que nos afecta a todos directa o indirectamente sin importar, la raza, religión, situación económica, empleo, ideología política, o estudios recibidos; sin importar nada a todos nos afecta como maicaeros residentes en nuestra patria chica, que nos servimos cada día de su ubicación estratégica, de su refrescante...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mototaxistas bloquean vias

Los disturbios se generaron luego de que, supuestamente, un agente de policía agrediera  a un 'mototaxista', según explicó a EL TIEMPO Jhon Brochero, representante del gremio. El hecho generó la 'solidaridad' de los 'mototaxistas' de Cartagena que, en menos de una  hora, bloquearon vías principales. A las 2:35 p.m. aún no había intervenido la Policía y continuaban bloqueadas las principales vías de acceso al centro de Cartagena.   Brochero, representante de los 'mototaxistas', dijo que todo inició como una protesta  pacífica para evitar abusos contra ellos por parte de la Policía...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGUAS MAICAO Ter

AGUAS MAICAO KELLER MEJÍA LESVIA RODRÍGUEZ LUZ DARIS RIVERA YULIBETH RIVADENEIRA 14 AGUAS MAICAO NIT. 57423982-1 MISIÓN La procesadora y distribuidora de aguas y refresco (AGUAS MAICAO) vela por ser una empresa reconocida por sus productos de alta calidad, elaborada con la tecnología apropiada además de tener un gran sentido de pertenencia y conciencia social creando más empleo en la comunidad, siendo así un ejemplo integral para la sociedad. VISIÓN Para el 2016 aguas Maicao busca ser la mejor...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

EL MOTOTAXISMO: CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES ¿CÓMO EL MOTOTAXISMO, INFLUYE EN UNA PROBLEMÁTICA EN EL MUNICIPIO DE MAICAO Y COMO GENERAR PARA GENERAR SOLUCIONES PARA EL BENEFICIO DE LOS MISMOS? LINEA TEMATICA: PROBLEMAS SOCIALES EN LA COMUNIDAD GRUPO: ALBERTO DE JESUS SUSRAEZ MANJARREZ TUTOR: HERNAN CARRILLO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXT MAICAO MAICAO LA GUAJIRA 2012 INICIOS DE LAS MOTOCICLETAS En 1867 nació este vehículo que fue siendo modificado con el tiempo, llegando en...

2740  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo en barbosa santander

EL MOTOTAXISMO, PROBLEMA O SOLUCION ECONOMICA. EL MOTOTAXISMO, PROBLEMA O SOLUCION. Informes de organismos internacionales posicionan a Colombia como la quinta economía más rampante de Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, México, chile y argentina, pero a pesar de este esperanzador panorama, la realidad actual es muy distinta, pues el 49,2% de la población está por debajo de la línea de pobreza nacional, lo que quiere decir que ganan menos del mínimo diario o 20000 pesos a eso...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maicao Y Sus Vestigios Arabes

Maicao y sus vestigios árabes. Crónica de un ocaso. La carne permitida no incluye al cerdo, poco menos que el demonio para un musulmán. Cinco cuadras más allá de la mezquita y la casa del líder está la carnicería y restaurante El Oriente, donde un hombre joven, ancho de espaldas y de bigote entorchado, casi de pesista de circo, es el encargado de los sacrificios. Su técnica es perfecta: corta la vena yugular del animal y la arteria carótida pero deja intacta la espina dorsal, todo con el fin de...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo un problema incontrolado

EL MOTOTAXISMO UN PROBLEMA INCONTROLABLE Presentación El mototaxismo apareció en Colombia hace más de 15 años en los pueblos de Córdoba y Sucre para solucionar el problema de transporte desde las carreteras principales hasta las poblaciones alejadas varios kilómetros de ella; de allí se traslado a los demás municipios y departamentos de la Costa Atlántica, hasta extenderse a 32 departamentos del país (según datos de prensa escrita, El Tiempo y Revista Semana); se trata de una modalidad de transporte...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Incremento Del Dolar Su Imapcto En El Municipio De Maicao

Incremento el dólar; oportunidad o desventaja para un Maicao, municipio de importadores En Colombia, las distintas fluctuaciones que se generen frente al dólar pueden ocasionar desiguales e impactos a nivel socioeconómico, todo esto dependiendo de las perspectivas con que se miren estas situaciones; el precio del dólar el día 7 de marzo de 2015 en el país tiene un valor de $ 2,565.61(dolarweb.com),lo cual es considerablemente alto, estas variaciones generan expectativas entre los diferentes...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo problema social de gran magnitud

"El mototaxismo es un problema social que tiene su origen ante todo en la forma como está estructurada la prestación del servicio de transporte público y más importante en el modelo económico colombiano."1 El fenómeno del mototaxismo es uno de los problemas sociales, político, y económico más controvertido durante las dos últimas décadas en la ciudad de montería debido a la falta de un buen servicio por las empresas de transporte legítimamente constituidas o porque las calles no eran las mas adecuadas...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL MOTOTAXISMO

EL MOTOTAXISMO EN TUMACO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Actualmente en la ciudad de Tumaco según los resultados del número de motos vendidas que arrojaron las empresas que venden este vehículo el año pasado se ha notado un incremento en el número de motos que transitan en el municipio, un porcentaje menor es usado para transitar particularmente, pero en cambio con el otro se observa una práctica de trabajo denominado ``mototaxismo´´, este ejercicio ha traído como consecuencia varios problemas algunos...

5135  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

maicao

MAICAO RECOPILACION Tomado del libro “Maicao Pueblo Querido” escrito por Luis Guillermo Burgos. http://mimaicao.com/ Caracterización de la frontera Colombo-Venezolana MAICAO (Guajira). Fundado el 14 de agosto de 1927 por Rodolfo Morales. Tomado de : http://maicaoaldia.blogspot.com/2008/06/maicao-la-historia-de-un-pueblo.html escrito por el Lic. Neil Heredia Relata la historia que hace unos cuantos lustros, los primeros pobladores de este territorio decidieron llamarlo “MAIKO”, en honor y...

4132  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo colombiano

IMPACTO DEL MOTOTAXISMO EN EL MUNICIPIO DE MAICAO Problemas que el medio de transporte (mototaxismo) podría traer en un futuro a nuestro municipio maicaero I. RESEÑA HISTORICA Esta actividad, es muy común en las ciudades colombianas donde se hace presente un gran porcentaje de personas desempleadas, como son Cartagena, Barranquilla, Buenaventura y Valledupar siendo en esta ultima ciudad el principal medio de transporte y la principal fuente de empleo. De acuerdo con el Ministerio de Transporte...

3464  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo

¿QUE ES EL MOTOTAXISMO? “la prestación de un servicio publico de transporte de pasajeros en una motocicleta no esta autorizada en ninguna normatividad en el país, es un fenómeno informal e ilegal de transporte publico.” Esta es la posición del Doctor Luis Fabián Fernández, Alcalde de Valledupar; el mototaxismo no cumple con las obligaciones necesarias que se requieren para prestar esta clase de servicios, generando así riegos a la población que decide hacer su uso, -“ocasiona problemas...

2202  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

DTCH. CÓMO AFECTA EL MOTOTAXISMO A LAS EMPRESAS DE TRASPORTE LEGAL DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO Planteamiento del problema Es un problema social porque de esta actividad informal de transporte público cientos de miles de personas derivan su sustento diario. Al mismo tiempo, el mototaxismo moviliza en todo el país a millones de pasajeros cada día, a un precio inferior al de su principal competidor, el transporte público colectivo y del taxi. El mototaxismo se ha convertido en una salida...

2738  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

Transporte y el Gobierno Nacional esta actividad es ilegal. El mototaxi, por tanto, puede ser de 2, 3 o 4 ruedas, de acuerdo con el vehículo que ofrezca el servicio. Una acepción particular, para el caso colombiano, se encuentra en la palabra mototaxismo, que se aplica al fenómeno surgido a partir de la utilización masiva del mototaxi en la mayoría de los municipios del país. Este fenómeno nació en el actual municipio de Cotorra y corregimientos vecinos, ubicados a 28 kilómetros, al nor-occidente...

5076  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo

autores que han estudiado e mototaxismo El ministro del transporte Andrés Uriel Gallego habla de reglamentación del mototaxismo l ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, aseguró que la alta tasa de accidentalidad fue la principal causa para que el gobierno prohibiera el mototaxismo. Gallego indicó que "la información de accidentalidad hasta el mes de julio de 2006 era de 1726 muertos, de ellos, 1033 eran víctimas de motociclismo, y en particular de mototaxismo". Ante la inseguridad e ilegalidad...

2075  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

MOTOTAXISMO

PRODUCTIVA DE LOS PRIMEROS MIL JOVENES MOTOTAXISTAS EMPRENDEDORES DE SINCELEJO (MOTOEMPRENDEDORES) CON ARTICULACION SISTEMICA AL SECTOR PRODUCTIVO Y RELACIONAMIENTO COMUNITARIO. I. PRESENTACION Se enuncia la necesidad de implementar el “PROYECTO PRODUCTIVIDAD & EMPLEO” como una innovadora iniciativa, NODRIZA, INTEGRAL Y PILOTO, Soporte Básico para la Alternatividad Laboral-Ocupacional y Productiva de los primeros 1.000 Jóvenes Mototaxistas Emprendedores de la ciudad de Sincelejo y...

3434  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

que el mototaxismo comenzó en 1991 en la vereda La Cotorra, en cercanías de Montería, y de allí se extendió a todo el norte del país. 2. De $500 a $1.000, según el trayecto. 3. Regular, más no legalizar. Según la Ley 336 de 1996, las motocicletas están catalogadas dentro del marco de uso particular, por lo tanto éstas no se deben considerar para transporte público, en este sentido la actividad del mototaxismo es considerada como “ilegal”. BOLETÍN DEL MERCADO DE TRABAJO EN SUCRE El mototaxismo en Sincelejo...

9228  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Analisis del mototaxismo en ciudades de la costa norte colombiana

MOTOTAXISMO A riesgo de volvernos monotemáticos, hoy debemos volver a referirnos a uno de los dolores de cabeza que tienen los habitantes de las principales ciudades de la Región Caribe: el problema del mototaxismo. Asumimos el riesgo, teniendo presente nuestra obligación de orientar a la opinión de manera oportuna y preventiva. Para nadie es un secreto que el mototaxismo, en Valledupar y otras poblaciones del Cesar, se ha convertido en un problema complejo, que tiene muchas aristas: económicas...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

DESEMPLEO Y PROBLEMÁTICA ECONOMICA EN SINCELEJO PRESENTADO POR: AUGUSTO CESAR COLON ARROYO PRESENTADO A: Licenciado Julio Cesar Barraza Avila INSTITUCION EDUCATIVA LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE SEDE CAMPSTRE GRADO 11-1 SINCELEJO-SUCRE Introducción Los seres humanos vivimos en una sociedad actual consumista e injusta, independientemente de cualquier tipo de ideología o sistema político existente. Basado en ese pensamiento, solo las personas que tengan acceso a un...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA Ref.: 11001-3103-001-2001-00055-01 Presentado por: KATHERINE PAOLA ALVAREZ MENDOZA TONY VARELO RODRIGUEZ GREY MOSQUERA MARTINEZ Presentado a: DR. JUAN VERGARA MARQUEZ CURSO: 4D. INSTITUCIONES EN LA CAUSA Acción de nulidad en el acto de donación, mandatario oculto o sin representación; acción de restitución; herencia; presupuestos de una venta simulada; testigos sospechosos; falsos testimonios; posesión; presunción; valoración de la prueba, etc. ...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

Lo único que pueden hacer los animales es utilizar la naturaleza exterior y modificarla por el mero hecho de su presencia en ella. El hombre, en cambio, modifica la naturaleza y la obliga así a servirle, la domina. Y ésta es, en última instancia, la diferencia esencial que existe entre el hombre y los demás animales, diferencia que, una vez más, viene a ser efecto del trabajo. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, FEDERICO ENGELS ETAPAS HISTÓRICAS DE RECONOCIMIENTO DEL...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo

RAXO CON ESPAGUETIS INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS * 1/4 kg. de lomo de cerdo fresco * 4 dientes de ajo * ajo en polvo * 1/4 kg. de espaguetis | * 1 guindilla * aceite de oliva * sal * queso rallado | MODO DE PREPARACION * Cortar el lomo en dados de 2-3 cms. y los adobamos con sal y ajo en polvo. * Los 4 ajos los fileteamos. * En una sartén al fuego y con un chorro de aceite doramos el lomo pero antes de que esté bien doradito añadimos los ajos fileteados y...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo

Los problemas de comunicación están habitualmente en la base de muchos conflictos. En este primer módulo abordaremos mediante distintos ejercicios y juegos, puntos básicos de la comunicación, tanto desde la reflexión teórica como desde la vivencia y experimentación. Los distintos ejercicios y dinámicas van a ofrecer un espacio para experimentar y desarrollar nuevas herramientas y modelos de comunicación, promoviendo relaciones más cercanas y abiertas.   Algunos de los temas son: - Percepción...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estudio de factibilidad sobrela creacion de una heladeria enel municipio de maicao

PAMPLONA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA Cuarto semestre MAICAO 2010. CREAR UNA HELADERÍA QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD CRISTIANA DEL MUNICIPIO DE MAICAO. OBJETIVOS GENERAL. IDENTIFICAR LA VIAVILIDAD DE CREAR UNA HELADERÍA QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD CRISTIANA EN EL MUNICIPIO DE MAICAO. ESPECIFICO. * Estudiar la situación socio económica de la población cristiana en el municipio de Maicao. * Conocer la población insatisfecha por los servíos...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto mototaxismo

EL MOTOTAXISMO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………… 4 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………. 5 EL PROBLEMA……………………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Planteamiento del problema…... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA... . . . . . . . . . . . . . . . . ....

3928  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo 1

MOTOTAXISMO Y SU IMPACTO EN POPAYAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN [pic] Presentado Por: MARIA ENILCE PALECHOR CATHERINE ORTEGA PAOLA IBARGUEN DAYANA TORRES MARCELA PATRICIA SOLANO FERNANDO FALLA FERNANDO BERMUDEZ COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA SISTEMATIZADA POPAYAN, CAUCA 2010 ANTEPROYECTO MOTOTAXISMO Y SU IMPACTO EN POPAYAN Integrantes: MARIA ENILCE PALECHOR ...

2926  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Analisis del mototaxismo

ANALISIS DEL FENOMENO DEL MOTOTAXISMO EN GUADALAJARA DE BUGA INTRODUCCION Transportarse de un lugar a otro ha sido una preocupación de los ciudadanos en todas las épocas tanto en las áreas rurales como en las urbanas, ya que las poblaciones en nuestro país están teniendo un increíble crecimiento cada día y las distancias se hacen más y más largas, sin tener en cuenta que esto conlleva un excelente medio de transporte el cual no se tiene planeado ni por los ciudadanos, ni por el estado. En el...

3429  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo 1

 El MOTOTAXISMO INFORMAL HACE PARTE DE LA CULTURA CIUDADANA EN BARRANQUILLA PREGUNTA PROBLEMA. Que Impacto genera el moto taxismo en la ciudad de Barranquilla OBJETIVO GENERAL  Caracterizar la problemática generada por la presencia del Mototaxismo en la ciudad de Barranquilla. OBJETIVO ESPECIFICO •    Identificar ventajas y desventajas del transportarse en el servicio de moto taxi en Barranquilla Factores o causas de aparición del Mototaxismo en Barranquilla. •    Consultar la legislación...

3161  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

El mototaxismo en colombia

40% Separados: 8% TOTAL con obligaciones hijos: 81% Solteros: 19% Un grupo significativo de personas dependientes indirectamente del mototaxismo, que aunque no se tiene datos concretos; si se puede estimar una cifra sumando los siguientes oficios relacionados con esta actividad: Llanterías y parcheadoras de neumáticos, lavaderos de motos, cambiaderos de aceites, trabajadores de fibras de...

10859  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

mototaxismo y regulacion

adoptando los transportadores informales en la capital santandereana. Según lo dio a conocer el Mayor Juan Carlos Pinto Lorza, Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, se están dando casos, principalmente en mototaxistas, que guardan sus vehículos en parqueaderos y ofrecen el servicio caminando. “Como hay un derecho fundamental que está consagrado en la Constitución y es la libre movilidad, estas personas buscan esa alternativa y colocan las motos en parqueaderos...

1961  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

USO DE LAS TIC EN LA E.S.E HOSPITAL SAN JOSE DE MAICAO POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA

a mi juicio, son de gran importancia para conocer las tecnologías de la información, la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo de la salud, en la institución Empresa Social del Estado (E.S.E) Hospital San José de Maicao. Se denominan Tecnologías de la Información y Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Economía DEl Mototaxismo, El Caso De SincElejo.

La economía del mototaxismo: el caso de Sincelejo. Por: Andrés Sánchez Jabba Núm. 140 2011 La serie Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional es una publicación del Banco de la República – Sucursal Cartagena. Los trabajos son de carácter provisional, las opiniones y posibles errores son de responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. La economía del mototaxismo: el caso de Sincelejo Andrés Sánchez Jabba♣ Cartagena,...

16735  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

estudio mototaxismo SINCELEJO

que el mototaxismo comenzó en 1991 en la vereda La Cotorra, en cercanías de Montería, y de allí se extendió a todo el norte del país. 2. De $500 a $1.000, según el trayecto. 3. Regular, más no legalizar. Según la Ley 336 de 1996, las motocicletas están catalogadas dentro del marco de uso particular, por lo tanto éstas no se deben considerar para transporte público, en este sentido la actividad del mototaxismo es considerada como “ilegal”. BOLETÍN DEL MERCADO DE TRABAJO EN SUCRE El mototaxismo en Sincelejo...

8502  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Mototaxismo en cartagena - colombia

El mototaxismo, a punto de estallar Por: Redacción Nacional Con cinco años de problemas represados y a la espera de un proyecto de ley que lo saque de la anormalidad, el gremio de este sistema de transporte público, el Gobierno y el Congreso de la República buscan solución a esta encrucijada social. El mototaxismo, una práctica de transporte público que empezó hace más de 10 años en los polvorientos municipios de Córdoba, y que se ha ido extendiendo a 26 de los 32 departamentos del país, se...

3825  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS