leucemia había sido provocada por el sida, que Cortázar se habría contagiado durante una transfusión de sangre en el sur de Francia. Obras más importantes: Historias de cronopios y de famas (1962) Un tal Lucas (1979) Los premios (1960) Rayuela (1963) 62 Modelo para armar (1968) Libro de Manuel (1973) Divertimento (1986) El examen (1986) Diario de Andrés Fava (1986) Bestiario (1951) Final del juego (1956) Todos los fuegos el fuego (1966) Argumento Esta obra está formada por tres...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodictador. Yo el Supremo constituye una lúcida reseña histórica de la vida política del dictador supremo paraguayo a lo largo de sus veintiséis años de mandato, en los que se fraguó un mundo de injusticia, explotación, racismo, penurias, persecución y muerte; así como un sentimiento popular escindido entre el deseo de rebelión y el estoicismo perseverante. La obra destaca por ofrecer una visión más realista de lo habitual en el género de la "novela de dictador" latinoamericana. Retrata la figura de Rodríguez...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Rayuela (novela) Para otros usos de este término, véase Rayuela (desambiguación). Rayuela | Autor | Julio Cortázar | Género | novela | Idioma | español | Editorial | Sudamericana | Ciudad | Buenos Aires | País | Argentina | Fecha de publicación | 1963 | Formato | impreso | Serie | Historias de cronopios y de famas | Rayuela | Todos los fuegos el fuego | | Tapa de la novela Rayuela. Julio Cortázar en 1967, a los 54 años de edad. Rayuela es una novela del escritor argentino Julio...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArgumento No es posible hablar del argumento de Rayuela sin caer en inevitables reduccionismos que nos alejan del sentido de la obra, ya que lo relevante de esta novela no es lo intrincado o novedoso de la trama, sino el vasto universo psicológico de cada personaje y la relación que, desde este universo, establecen con el amor, la muerte, los celos y el arte. Teniendo esto en consideración, a continuación se presenta un sucinto resumen del argumento general de la obra, la que puede dividirse...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Grado: Grupo: Rayuela En el libro de “Rayuela” podemos darnos cuenta que el autor utilizo demasiados elementos que pudieron hacer la lectura complicada y algo lenta. Estos símbolos también resultan difíciles de encontrar por la manera sutil como se mencionan y como la historia va tomando forma. Uno de los elementos más obvios creo que es el mismo título; “Rayuela”, en donde se cita un juego infantil conocido en México como “avioncito” o “bebe leche” y que muchos llegamos a jugar en algún...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRayuela Empezaré por decir que Rayuela es la novela de una búsqueda. La búsqueda de un hombre que cree que esta vida es una especie de error, que vamos por mal camino, que en algún momento nos perdimos de la vía que nos haría más fácil la felicidad o la autenticidad. Por esta razón, Rayuela a veces es un libro que nos sobrecoge y nos deja suspendidos en nuestro propio vértigo; una novela existencialista. A decir verdad, creo que la catalogamos como novela a falta de un término mejor. Porque Rayuela...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS TUNJA 2013 Rayuela: un camino hacia la liberación del hombre. Presentado por: Yufrank Vargas. Al hablar de Rayuela, se habla de una novela genuina; creada desde la particularidad y el ingenio de Cortázar ¿Qué hace tan característica a Rayuela? La novedad de Rayuela es el juego. Cortázar nos invita a jugar a la rayuela o golosa, que tiene como finalidad la búsqueda del Cielo. ¿Cómo Cortázar construye esa búsqueda...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Introducción a) Antecedentes Rayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano. Se trata de una narración introspectiva, en monólogo interior, que narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, de un modo tal que juega con la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobtiene una amplia resonancia, sobre todo entre los jóvenes: se lee, se discute, influye en muchos narradores. Veinte años después, esa obra, Rayuela, se incorpora a una colección de clásicos hispánicos. ¿Qué sentido tiene esto? Simplemente, consagrar la realidad de los hechos: Rayuela es, ya, un clásico, si sabemos entender adecuadamente este término. Rayuela es, ya, un clásico de la novela contemporánea en lengua española, como Cien años de soledad, Paradiso, La familia de Pascual Duarte, Pedro Páramo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistanciamiento de este. El club, sin embargo, demuestra afecto por Lucía, pero casi siempre de una manera condescendiente. Horacio y la Maga llevan ya algún tiempo viviendo juntos, cuando la Maga ya no puede pagar los cuidados de la institutriz de su bebé Rocamadour y tiene que traérselo a vivir con ellos. Por otra parte, la salud del infante es muy delicada como para vivir en aquel apartamento frío y hacinado, pero a la mamá le aterra la idea de enviarlo a un hospital. Esto, por ende, provoca que el infante...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOliveira es un argentino exiliado en Paris donde trabaja como traductor. Su vida transcurre entre lucubraciones intelectuales, los amigos bohemios del Club de la Serpiente y su relación amorosa con Lucía, la Maga -joven montevideana, madre del pequeño Rocamadour-, con quien comparte el lecho y un modesto departamento. Dicha relación se dificulta por la presencia del bebe y por la excesiva racionalidad de Oliveira, siempre cuestionándose su propia actitud y la de los demás. El Club de la Serpiente es un...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAYUELA. La sensibilidad o dureza de los personajes, el concepto que cada uno tiene sobre la vida, el amor, la muerte, considero va de la mano con las cosas que vivieron, con la experiencia que esas vivencias les han brindado. Esta novela se conoce por ser romántica y tener también erotismo en su interior, temáticas que en mi concepto tienen que ir algo relacionadas puesto que en las relaciones entre hombres y mujeres, la atracción, el amor, el cariño, es algo normal. Las relaciones sexuales...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA: La rayuela AUTOR: Julio Cortázar GENERO LITERARIO: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Novela EPOCA. Contemporánea (S.XX). LITERATURA: Argentina. PUBLICACÍÓN DE LA OBRA: La obra Rayuela fue publicada en 1963. MOVIMIENTO LITERARIO: El movimiento literario a la que pertenece el autor es: Boom Latinoamericano. LA ESTRUCTURA DE LA OBRA: La estructura de la obra Rayuela. La novela consta de dos libros: “Del lado de allá” (capítulo 1 al 36), y “Del Lado de Acá” (capítulo...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPoco después de la publicación de Bestiario, descontento con los rumbos del peronismo, abandona la Argentina para radicarse en París, donde trabajaría como traductor en la ONU. En 1960, publicó su primera novela, Los Premios. En 1962, aparece Rayuela, destinado a convertirse en el primer gran éxito internacional del boom de la literatura latinoamericana de esa década. En 1968 se incorpora a la vida política, inicialmente como defensor de la Revolución Cubana. En 1973, con los golpes de Estado...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://www.diarioinca.com/2010/02/resumen-rayuela-julio-cortazar.htmlhttp://libros.about.com/od/novedades/fl/Rayuela-de-Julio-Cortazar-breve-resumen-y-comentarios.htmRayuela (compara precios), del escritor argentino Julio Cortázar, es sin duda una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana contemporánea. No en vano su publicación, en 1963, marcó el punto de partida de lo que se conoce como el llamado HYPERLINK "http://libros.about.com/od/No-ficcion/tp/Las-5-novelas-que-desataron-el-boom-latinoamericano...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstante, pero ―según Ossip Gregorovius, otro personaje de la novela― «… uno tiene la sensación de que ya llevás en el bolsillo lo que andás buscando». La Maga (Lucía). Es la protagonista de la historia. Nacida en Uruguay, viajó a París con su hijo Rocamadour. Se caracteriza por ser distraída y por no tener los conocimientos de sus compañeros y amigos, situación que en ciertas ocasiones la hace sentirse de menos («es tan violeta ser ignorante»). Sin embargo, su ingenuidad y su ternura más de una vez...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#4 Guillermina Rivas Torres Literatura I OBJETIVO. Examinaremos y estudiaremos la novela literaria de Cortázar hasta sus últimos componentes. Hare reflexiones a lo largo del trabajo limitándome a solo hablar de una de las obras de Cortázar, Rayuela, analizando su estructura y el atrayente juego de espejos de sus personajes centrales, el abordaje estético de los grandes temas y abordaremos la ética que dialogan tanto los protagonistas entre sí. INTRODUCCIÓN. El amor turbulento de Oliveira...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorayuela Yaqueline Alejandra bastidas cuasquer Jennifer Stephanie collazos Laura Guzmán Gómez Introducción del autor con sus obras • Julio Cortázar nació en la embajada argentina de • • • • • • Bruselas, 1914 y murió en Paris, 1984, de una leucemia. Escritor argentino. Es una de las figuras mas importantes de la literatura hispanoamericana. Sus obras que el hizo son: Los premios Bestiario Rayuela Historia de cronopíos y de famas Todos los fuegos del fuego Desarrollo y la descripción de la obra...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN RESUMEN DE RAYUELA A raiz de los resultados del contador que puse en el blog, me he decidido a escribir este post para los estudiantes que llegan aquí a través de Google buscando un resumen de Rayuela, sea para hacer un trabajo de clase, o por curiosidad lectora. Pero a pesar de mi intención de ayudarles, he de decirles que no sé si lo voy a lograr, puesto que sólo soy un lector y un copista, y porque no haré un resumen al uso. Creo que nada sería más insuficiente y más injusto con la obra y...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalle y la pianista termina tachándolo de depravado sexual. Horacio vuelve a su habitacion, donde la Maga y Gregorovius conversan y Rocamadour sigue enfermo. La Maga insiste en no llevarlo a un hospital porque quiere solo ella cuidar de él. Cuando la Maga le va a dar el remedio a su hijo, se da cuenta que este ha muerto, ella llora y sacude el cuerpo de Rocamadour. Oliveira se queda observando a la Maga que solloza, pero no se anima decirle nada; prefiere huir de de la situacion con cualquier pretexto...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRayuela (compara precios), del escritor argentino Julio Cortázar, es sin duda una de las obras maestras de la literatura hispanoamericana contemporánea. No en vano su publicación, en 1963, marcó el punto de partida de lo que se conoce como el llamado boom latinoamericano. Calificada como antinovela, por su original estructura y su planteamiento surrealista, conviene tener presentes sus rasgos característicos, que recogemos en este sucinto resumen y comentarios. La estructura de Rayuela, de Julio...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Rayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano. Se trata de una narración introspectiva, en monólogo interior, que narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, de un modo tal que juega con la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn resumen, “Rayuela” relata la historia de los amores frustrados de un intelectual argentino y una muchacha uruguaya en París de los años cincuenta. Al perder a su amada, el protagonista debe volver a Argentina, donde la nostalgia lo vuelve loco. Esta obra está formado por tres grandes partes. La primera “Del lado de allá “ se ubica en París bohemio de finales de la década de 1950. Allí se desenvuelve y colapsa el amor entre Horacio Oliveira y la Maga. Horacio un hombre de profundas convicciones...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAYUELA Autor: Julio Cortázar, (1914-1984) Primeramente mencionare la estructura: Consta de tres partes: Del lado de allá (36 capítulos) Del lado de acá (20 capítulos) De otros lados (99 capítulos, que el autor llama "prescindibles"). Sinopsis: Horacio Oliveira, el protagonista, es un argentino exiliado en Paris donde trabaja como traductor. Su vida pasa entre discusiones intelectuales con sus amigos del Club de la Serpiente y su relación amorosa con Lucía, mejor conocida como la Maga, que...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomundo. Las rupturas de los órdenes cronológico y espacial sacan al lector de su punto de vista convencional, proponiéndole diferentes posibilidades de participación, de modo que el acto de la lectura es llamado a completar el universo narrativo. Rayuela es considerada una de las obras fundamentales de la literatura de lengua castellana Muy pronto, Julio Cortázar se convirtió en una de las principales figuras del llamado «boom» de la literatura hispanoamericana, y disfrutó del reconocimiento internacional...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* TÍTULO DE LA OBRA: “RAYUELA” * DENOTATIVO: Rayuela es un sustantivo que en Argentina indica un juego de niños siguiendo ciertas normas. Por analogía, el autor busca este nombre para su obra; porque, si queremos entenderlo tenemos que seguir las normas del autor. * CONNOTATIVO: Lo connotativo del título de la obra, después de leerla, salta a la deducción, toda la historia es un juego algo complicado, los viajes, la búsqueda, la locura,. * BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Julio Cortázar nació...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2) Sinteticen la situación del capítulo 23. Reconozcan y citen los recursos del absurdo y el tono humorístico de este relato. 3) Caractericen a Gregorovius como personaje en algunas situaciones. Citas. 4) ¿Cómo reacciona el grupo ante la muerte de Rocamadour? 5) Expliquen el contexto en que Horacio recibe la carta de la Maga. ¿Qué sentido tiene esta carta para él? 6) ¿En qué situaciones Horacio es narrador? ¿A quién se dirige? ¿Qué estilo tiene? Citas. 1) La relación de la Maga y Oliveira...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosabio, comienza a racionalizar de una manera exagerada su relación con la Maga en el intento por comprender el misterio de la amada, cuya sensibilidad en el fondo es envidia. Debido a esta situación termina causándole mucho daño, tras la muerte de su hijo Rocamadour. La Maga se aleja y desaparece, Horacio deja las sesiones del Club y se marcha a buscarla hasta terminar en el mundo de los vagabundo que habitaban cerca al Río Sena. Horacio se mete en diversos y grave problemas con la policía al punto...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA RAYUELA INTEGRANTES LENIS YADIRA ALVAREZ DIAZ SANDRA XIMENA ZAMORA GUERRERO NATALY LORENA MARTINEZ ERAZO PROFESOR JAIME IZQUIERDO GRADO 10-6 I.E.M.CIUDADELA DE PASTO 13 DE NOVIEMBRE DEL 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Origen e historia del juego. 3. Descripción del juego 4. Tipos de rayuela 5. Bibliografía INTRODUCCION El presente trabajo nos da a conocer la historia de uno de los juegos más tradicionales en todo el mundo; la rayuela...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar publicada en 1963. «De alguna manera es la experiencia de toda una vida y la tentativa de llevarla a la escritura», respondió Cortázar cuando le preguntaron qué significaba para él. Rayuela es una de las obras centrales del boom latinoamericano. El estilo que se mantiene a lo largo de toda la obra es muy variado, llegando inclusive al surrealismo en determinadas partes (algo bastante extraño en ese tiempo, debido a que el surrealismo literario...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna relación sexual con ella. Él describe a la Maga diciendo que su vida es un desorden. "Para ella no había desorden, lo supe en el mismo momento en que la descubrí." (p.26) El protagonista habla por primera vez del hijo de la Maga, que se llama Rocamadour. Todavía no hay mucha información sobre este personaje. Cuando Horacio estaba con la Maga se siente libre: " (...) lo que verdaderamente me expresaba era saber que nunca volvería a estar tan cerca de mi libertad como en esos días en que me sentía...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuestra que Oliviera no tiene una meta y parece ser alguien sensible, pero si lo fuera, no dejaría a la Maga en este momento sola. Mientras conversan la Maga cuida a su hijo. “Qué fiebre tiene todavía, por lo menos treinta y nueve cinco”. Parece que Rocamadour está muy enfermo pero aún así, la Maga no quiere mandarlo a un hospital, “¿Por qué insisten en que lo lleve al hospital? No lo quiero llevar a él no le gusta. Yo le hago todo lo que hay que hacerle.” Este capítulo acaba, donde el hijo de la Maga...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNo es posible hablar del argumento de Rayuela sin caer en inevitables reduccionismos que nos alejan del sentido de la obra, ya que lo relevante de esta novela no es lo intrincado o novedoso de la trama, sino el vasto universo psicológico de cada personaje y la relación que, desde este universo, establecen con el amor, la muerte, los celos y el arte. Teniendo esto en consideración, a continuación se presenta un sucinto resumen del argumento general de la obra, la que puede dividirse en tres partes:...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Rayuela (desambiguación). Rayuela de Julio Cortázar Género novela Idioma español Editorial Sudamericana Ciudad Buenos Aires País Argentina Fecha de publicación 1963 Formato impreso ISBN 0-394-75284-8 OCLC 14412231 Serie Historias de cronopios y de famas Rayuela Todos los fuegos el fuego [editar datos en Wikidata ] Julio Cortázar en 1967, a los 54 años de edad. Rayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ Del lado de acá” Capitulo 56 Secuencias básicas Relevancia de los acontecimientos Acción central La acción central de este capitulo es el comportamiento de Oliveira tras la muerte de Rocamadour que hizo renunciar a “la Maga”; perdió a París y su complicidad con Club de la Serpiente pero sobre todo renunció definitivamente a fundar su identidad. En consecuencia aparecen actitudes tanto la locura como el suicidio. Es el amor que Oliveira le tiene a “la Maga”, renuncia a ella y pierde totalmente...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo pr´´actico de Literatura Argentina 1)Releer el Capítulo 56 de “Rayuela”, de Julio Cortázar. 1.1- Sintetizar el contenido del mismo. Entregado a la alucinación, Oliveira, se refugia en una de las habitaciones del manicomio, donde trabaja junto con Traveler y Talita, y con la ayuda del loco del 18 se fortifica en ella, tendiendo redes de hilos (único material justificable para sus inventos), dispersando palanganas acuosas en forma de dos líneas defensivas irregulares y una...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoT.P. Rayuela: 1. Extraer dos ejemplos del lenguaje usado como: EXPRESIÓN ORAL, REFLEXIÓN SOBRE EL USO O SIGNIFICADO, JUEGO DE PALABRAS y CON ORTOGRAFÍA FONÉTICA. 2. Realizar una definición de lenguaje según los ejemplos que encontraste. 3. Explicar la concepción de Literatura de Humberto Eco (se adjunta el texto) como reacción de la obra literaria. Relacionarla con Rayuela. 4. Buscar un artículo periodístico sobre el cumplimiento de los 50 años de la publicación de Rayuela. 1- EXPRESIÓN...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFragmento “Rayuela” de Julio Cortázar. " Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DESCRIPCION Y COMUNICACIÓN OBRA. RAYUELA . Obra: Rayuela Autor: Julio Cortazar Escrita en París Fecha de publicación: 3 de octubre de 1963 Lugar: Madrid Personajes Prinicpales: Oliveira orgulloso intelectual y protagonista, De origen argentino, tiene entre 40 y 45 años de edad. Se caracteriza por saber de un sinnúmero de temas. Fue a París a estudiar, pero no lo hace. Trabaja ayudando a organizar correspondencia.. La Maga (Lucía). Es la...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoegipcios. Los griegos lo llamaban delton que es la cuarta letra de su alfabeto y ascolias; los romanos juego del odre. La investigadora Alice Bertha de Gomme, cree ver en el antiguo foro romano las líneas borrosas de los trazados de las antiguas rayuelas. Y dice Rodrigo Caro (1573-1647) que la aparición de este tipo de juego en Grecia, se debe a: [...] que Icario, padre de la ninfa Erigone, a quien por su gran justicia y equidad el dios Baco enseñó el uso de las vides para que él lo enseñase a los...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Rayuela” relata la historia de los amores imposibles de un argentino y una muchacha uruguaya en París de los años cincuenta. Al perder a su amor, el protagonista vuelve a Argentina, donde se vuelve loco. Esta obra está formada por tres grandes partes. La primera “Del lado de allá “se ubica en París bohemio de finales de la década de 1950. Allí se inicia y termina el amor entre Horacio Oliveira y la Maga. Horacio un hombre muy sabio, empieza racionalizar excesivamente su relación con la muchacha...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl protagonista de la gran novela “Rayuela” es Oliveira. Es una historia que trata principalmente sobre Horacio y La maga, ese amor apasionado, en el que él termina muy trastornado a causa de perderla. Las características físicas de Horacio no son muy específicas, pero podemos notar que es alguien el cual se vestía muy bien, calidad en sus gustos, bien arreglado y tenía alrededor de 40 años, que es como lo marca la historia. Proviene de Buenos Aires, Argentina y va a Paris, Francia a estudiar...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA RAYUELA Consiste en dibujar con una tiza en el piso un tablero, el mismo que debe ese hecho en forma de, gato, un cuello de 3 cajones, luego dos cajones como brazos, un cuello cuadrado en el centro, una circunferencia para decir que es la cabeza y para terminar dos rectángulos que son las orejas, colocando los números en cada uno de los casilleros y luego se procede a lanzar fichas, piedras o semillas en secuencia y los niños deberán saltar con uno o dos pies según la figura y pisar los casilleros...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomenos tres personajes. 2) relevancia o estructuración del club serpiente. 3) opinión personal sobre el arte y la vida planteada en el texto. 4) cual es la participación del lector en la situación comunicativa. 5) explique el tiempo presente en rayuela. 6) analice la construcción de los espacios, evolución y/o incidencia. 7) establezca la relación entre el titulo de la novela y la trama. Respuestas: 1) La maga: es un personaje principal, era muy alegre, le gustaba el color amarillo, a diferencia...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor decir que Rayuela es la novela de una búsqueda. La búsqueda de un hombre que cree que esta vida es una especie de error, que vamos por mal camino, que en algún momento nos perdimos de la vía que nos haría más fácil la felicidad o la autenticidad. Por esta razón, Rayuela a veces es un libro que nos sobrecoge y nos deja suspendidos en nuestro propio vértigo; una novela existencialista. A decir verdad, creo que la catalogamos como novela a falta de un término mejor. Porque Rayuela es una obra...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Rayuela, de Julio Cortázar La estructura de Rayuela, de Julio Cortázar La primera característica singular en Rayuela, de Julio Cortázar, es su estructura. Sus 155 capítulos están agrupados en tres partes: “Del lado de allá”, referidos a los acontecimientos que transcurren en París; “Del lado de acá”, para aquellos que suceden en Buenos Aires; y “De otros lados”, que constituyen un material “complementario” a juicio del autor y que incluyen recortes de prensa o citas literarias, por...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Rayuela Empezaré por decir que Rayuela es la novela de una búsqueda. La búsqueda de un hombre que cree que esta vida es una especie de error, que vamos por mal camino, que en algún momento nos perdimos de la vía que nos haría más fácil la felicidad o la autenticidad. Por esta razón, deduzco que rayuela es una novela existencialista. A decir verdad, creo que la catalogamos como novela a falta de un término mejor. Porque Rayuela es una obra que se escribe con la libertad que otorga no...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo obstante, simplificando al máximo, puede decirse que Rayuela narra la historia de Horacio Oliveira, un intelectual argentino con pocos recursos económicos, en dos épocas de su vida. Recomienda en ABOUT.COM FOOD HEALTH HOME MONEY TECHNOLOGY TRAVEL MORE VIDEOS Salud y vida Comida y hogar Educación y tecnología Más temas Ads by LyricsSayAd Options About.com About en Español Libros Reseñas de ficción Rayuela, de Julio Cortázar, breve resumen y comentarios La original...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRayuela Julio Cortazar Págs. 277 SINOPSIS En esta obra, Julio Cortazar descifra a un hombre llamado Horacio Oliveira, y la Maga. Cada uno de ellos entrelazados por una historia de amor; Oliveira es un argentino emigrado a París y Maga una mujer uruguaya. En esa línea, ambos se vuelven vagabundos y frecuentan a un grupo de amigos denominados “El club de la serpiente”. Oliveira, por un lado, es un hombre un tanto intelectual, que saca a relucir el miedo, la ignorancia, el...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRayuela (Cortázar, 1977) Capítulo 34, Fagmento correspondiente al Texto 1 (SIC) “En setiembre del 80, pocos meses después del fallecimiento de mi padre, resolví apartarme de los negocios, cediéndolos a otra casa extractora de Jerez tan acreditada como la mía; realicé los créditos que pude, arrendé los predios, traspasé las bodegas y sus existencias, y me fui a vivir a Madrid. Mi tío (primo carnal de mi padre), don Rafael Bueno de Guzmán y Ataide, quiso albergarme en su casa; mas yo me resistí...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocada día, nuestro propio verso...” Escrita por julio Cortázar, Rayuela es una novela que intenta jugar con el lector mostrando cómo se desarrollaba la sociedad del siglo XX, afirmando que esta iba de la mano con la bohemia y sus respectivos movimientos artísticos como la música, la literatura, etc. La bohemia es un tema recurrente en Rayuela ya que toda la historia sucede mayormente en lugares donde la diversión nocturna está presente, también abunda...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAYUELA Escrita por: Julio Cortázar. Julio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y francesa nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComienzos de la Rayuela La rayuela nació en los cuarteles militares. Los soldados la idearon sobre la base de antiguos juegos españoles. Trazaron canchas en los patios de los cuarteles, entreteniéndose durante largas horas. Fue muy conocido sobre todo en el cuartel Dragones de La Reina, al fondo del Palacio de Gobierno. Sin embargo, pronto este juego salió de los cuarteles, adaptándolo el pueblo entero, en especial los criollos y mestizos, que se encargaron de mantenerlo durante toda la Colonia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola proyección de una sola de las obras de Cortázar, Rayuela, sustrayéndome a la tentación de analizar su estructura, el sugestivo juego de espejos de sus personajes centrales, el abordaje estético de los grandes temas y los presupuestos éticos que dialogan entre sí con fuerza inspiradora, para concentrarme en el análisis de las causas que llevaron a esta obra a insertarse de manera definitiva en el corazón de sus lectores. La aparición de Rayuela constituyó un fenómeno singular en los lectores de...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel arte, la ciudad, el humor, la locura. LOCALIZACIÓN ESPACIAL Y GEOGRÁFICA: La Primera Parte de la novela transcurre en París, La Segunda Parte de la novela transcurre en Buenos Aires (Argentina) * TIEMPO INTERNO.- El tiempo interno de Rayuela, nos da indicios para suponer que la acción transcurre en la década de los 50. Histórico.- Última etapa de la década del 50, e inicios de la década del 60. Sucesos históricos, en el rumbo de Sudamérica. Revolución Cubana, etc. * GÉNERO LITERARIO ...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Santiago de Cali, Abril 21 de 2014 Colegio de la santísima trinidad Análisis Libro Rayuela María del mar Críales Suarez 10 – A Este monologo analizare el libro rayuela por el escritor Julio Cortázar, escrita en París y publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano. Se trata de una narración introspectiva, en monólogo interior, que narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, de un modo tal que juega...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRayuela Rayuela es la historia de un intelectual argentino llamado Horacio Olivera en París y luego en Buenos Aires. En Francia, Oliveira se reúne cada tanto con un grupo de intelectuales que se hacen llamar El Club de la Serpiente. Discuten todo tipo de temas, haciendo hincapié en la obra de Morelli: un escritor desconocido que pretende renovar la literatura o crear una nueva. A las reuniones, también asiste la Maga, la novia de Oliveira; sin todo el conocimiento cultural de los demás, pero...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RAYUELA La rayuela o tejo es un juego típico de las zonas campesinas de Chile, pero también presente en las zonas urbanas del país, y practicado desde la época de la Colonia aunque sus orígenes se remontan al período prehispánico. Los mapuche jugaban a un juego al que llamaban «tecum antes de la llegada de los conquistadores españoles, el «tecum» consistía en hacer una raya en la tierra y lanzar pequeñas piedras de colores para diferenciar los...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rayuela o tejo es un juego típico de las zonas campesinas de Chile, pero también presente en las zonas urbanas del país, y practicado desde la época de la Colonia,6 aunque sus orígenes se remontan al período prehispánico. Los mapuche jugaban a un juego al que llamaban «tecum»,7 antes de la llegada de los conquistadores españoles, el «tecum» consistía en hacer una raya en la tierra y lanzar pequeñas piedras de colores para diferenciar los primitivos tejos de los jugadores. En Chile existen cerca...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofantasía y su revelación de mundos nuevos que irán enriqueciéndose en su obra futura: los inolvidables tomos de relatos, los libros que desbordan toda categoría genérica (poemas-cuentos-ensayos a la vez), las grandes novelas: Los premios (1960), Rayuela (1963), 62/Modelo para armar (1968), Libro de Manuel (1973). El refinamiento literario de Julio Cortázar, sus lecturas casi inabarcables, su incesante fervor por la causa social, hacen de él una figura de deslumbrante riqueza, constituida por pasiones...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo