Se denomina buril a una herramienta manual de corte o marcado formada por una barra de acero templado terminada en una punta con un mango en forma de pomo que sirve fundamentalmente para cortar, marcar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado, o mediante presión con la palma de la mano. También se utilizó en las primeras formas de escritura. Antes del dominio de los metales por parte del hombre se realizaban buriles con materiales tales como hueso o piedra...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNEZAHUALCÓYOTL Organismo Público Descentralizado del Estado de México División de Mecatrónica Titulo: Practica 3 Tipos de buriles Integrantes: APARICIO SAMPAYO RUBEN MATERIA: Procesos de manufacturas I PROFESOR: Claudia Hernández Gervacio ...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAFILADO DE BURIL Introducción: Definiran las herramientas de corte que se utilizarán en el torno ( específicamente de los buriles). Un torno es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en el cilindro. Marco teórico: El buril es una herramienta manual fabricada por una barra la cual termina en punta; generalmente de cinco materiales: de acero templado...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoU. EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL “Mantenimiento a Procesos de Manufactura” “Reporte de afilado básicos de los buriles” I N F O R M E ACERCA DE LOS RESULTADOS Y CONOCIMIENTOS...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BURIL CALZADO *INCOR* Bibliografía : http://www.buriles.mx/inicio/buril-calzado-incor/ http://gabgabo83.blogspot.mx/2012/10/tipos-de-buriles.html http://es.slideshare.net/josemecanico/teorias-y-fundamentos-del-buril-de-corte BURIL Hss & COBALTO Ángulos Característicos de las Herramientas de Corte α (alfa) =Ángulo de filo. Se llama así el formado por las dos caras de la cuña que corta o arranca el material. ε (épsilon) = Ángulos de desprendimiento de viruta. Es el ángulo...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuriles En el torno, los buriles utilizados más frecuentemente son: • Buriles de corte derecho e izquerdo • Buriles para refrentar, de corte derecho e izquerdo • Buriles redondeados • Buriles para roscar y el buril de corte interior. El uso de estos buriles depende del procedimiento empleado y de la naturaleza del trabajo. Los buriles de torno para acero rápido, se fabrican de dimensiones estándar. Solamente necesitan ser afilados a la forma deseada e insertados en un mango portaherramientas...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDAD Dirección General de Educación Superior Tecnológica “PROCESOS DE FABRICACION” PRESENTADO POR: VÁZQUEZ PARRA MIGUEL ROBERTO RESUMEN “AFILADO DE BURILES” LICENCIATURA EN: INGENIERÍA MECATRONICA DE LA ESPECIALIDAD EN: TRONCO COMÚN DOCENTE: ING. RUBEN HERNANDEZ SANTOS Teziutlán, Puebla; Septiembre 2014 INTRODUCCION El torno es la máquina herramienta más usada en la industria, y ha sido utilizada...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBuriles El afilado correcto de los buriles (o cuchillas) de corte es uno de los factores más importantes que deben ser tomados en consideración para mecanizar los metalesen las máquinas. El buril de corte debe estar correctamente afilado, de acuerdo con el tipo particular de metal que va a ser torneado y debe tener un filo adecuado para cortar exacta y eficientemente. Para obtener buriles de corte correctamente afilados, debe prestarse atención especial a los ángulos que forman las aristas cortantes...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE BURILES Y TIPOS DE AFILADO El afilado correcto de los buriles (o cuchillas) de corte es uno de los factores más importantes que deben ser tomados en consideración para mecanizar los metales en las máquinas. El buril de corte debe estar correctamente afilado, de acuerdo con el tipo particular de metal que va a ser torneado y debe tener un filo adecuado para cortar exacta y eficientemente. Para obtener buriles de corte correctamente afilados, debe prestarse atención especial a los ángulos...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2. Afilado de herramientas de corte (Buril) I. OBJETIVO Conocer la herramienta de corte mas empleada en las operaciones de torneado (buril) y sus ángulos adecuados. Identificar las diferentes caras y ángulos de una herramienta de corte (buril) y adquirir destreza en el manejo del esmeril para afilar una herramienta. II. FUNDAMENTO TEÓRICO La medición es la evaluación de una magnitud hecha según su relación con otra magnitud de la misma especie adoptada como unidad...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificacion de las partes de un torno y afilado de herramientas (buril) Instructores: - Ing. Elmer A. López Cisneros - Tec. Carlos Zelayandia Turcios - Ing. Misael Melgar Tiempo de Ejecución: 1 práctica (2.5 hrs) Lugar de Ejecución: Máquinas Herramientas I. OBJETIVOS. Objetivo General: Conocer las partes mas importantes de un torno universal y aprender a afilar la herramienta de corte mas empleada en las operaciones de torneado (buril), formado los ángulos adecuados. Objetivos específicos: Identificar...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Los buriles son herramientas de corte que se emplean en maquinas-herramientas para el maquinado de piezas mecánicas; dependiendo del tipo de filo del buril, será el maquinado que se realice, desde un desbaste hasta un acabado. MARCO TEORICO FUNCIONAMIENTO DEL BURIL El ángulo de incidencia frontal, es el formado entre el extremo del borde cortante y la una línea vertical. Este ángulo proporciona espacio libre entre la superficie terminada de la pieza y la herramienta. El ángulo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColusiones de la práctica de laboratorio, Afilado de buril. Uno de los factores a considerar más importante en el maquinado de materiales es el correcto afilado del buril (torno). El buril de corte o de desbaste debe de estar correctamente afilado en el ángulo preciso dependiendo del tipo de material con el cual va a interactuar, ósea el tipo de material a tornear, la calidad de desbaste o forma, dependerá de el correcto filo del buril y de sus ángulos, dichos ángulos reciben el nombre de su inclinación...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5.2) Geometría Del Buril: en el aspecto más importante el buril en su forma geométrica: la inclinación, hacia el lado atrás, las holguras o ángulos de alivio frontal y lateral, los rompedores de viruta. El buril se adapta al mango portaherramientas con un ángulo de 20°, aproximadamente, dejando una incidencia frontal de 10°, aproximadamente, con el que se utiliza para trabajos generales. • El ángulo de inclinación hacia atrás en el plano de salida de viruta, es muy importante para hacer uniforme...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamírez Magaña Vallejo Marquez” Ariadna Anahí Grupo: 4IM10 Salon: B24 Herramientas de corte para torno. Buriles El mecanizado mediante un torno genera formas cilíndricas con unaherramienta de corte o cuchilla que, en la mayoría de los casos, es estacionaria, mientras que la pieza de trabajo es giratoria. Una herramienta de corte típica para usar en un torno (también conocida como buril) consta principalmente de un cuerpo, mango o vástago, y de un cabezal donde se encuentra la parte cortante...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUFACTURA II PROFESOR: JOSE LUIS CADENA MARTINEZ ALUMNO: LUIS ARTURO GONZALEZ ROSILLO PRACTICA No. 1 AFILADO DE BURILES Y BROCAS. GRUPO: 7°B FECHA: 3 DE OCTUBRE DE 2014 INDICE OBJETIVO 3 INTRODUCCION 3 BURILES 5 TECNICA PARA AFILADO DE BURIL 7 BROCA 9 TECNICA PARA AFILADO DE BROCA 12 CONCLUSION PERSONAL 14 BIBLIOGRAFIA 14 OBJETIVO: ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO Materia: M.P.M.T. Y T. Tema: Afilado de buriles Practica No. 5 Equipo 3 Grupo: Maestro Alumna: EQUIPO DE SEGURIDAD Antes de hacer funcionar la maquina, el personal debe vestir: braga con mangas cortas, lentes, zapatos de seguridad. El equipo necesario para estar en un taller mecánico es el siguiente: -Bata: Se utiliza para proteger la ropa, esta deberá ser de manga corta para así evitar que ocurra algún accidente -Lentes: Los trabajadores deben utilizar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComplementaria 1. Elabore un cuadro de 15 tipos de buriles utilizados en trabajos de torno. El cuadro debe incluir nombre, fotografía, material del que está hecha la herramienta, materiales con los que se emplea con su respectiva velocidad de corte, profundidad de corte, velocidad de avance, medios de refrigeración. Nombre Ilustración Material con que está hecho velocidad de corte Profundidad de corte Velocidad de avance Medios de refrigeración Buril de desbaste Carburo de Tugnesio Metales...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de buriles y clasificación BURIL CHAPLEX o PLANO Se utiliza para biselar hacer tallas, entredoses y para hacer cortes anchos. BURIL MEDIA CAÑA o REDONDO Se utiliza para hacer cortes en media caña y para sacar granos. BURIL DE ABRIR o UNGLET También se utiliza para sacar granos finos, para biselar y hacer cortes profundos, es el buril junto con el chaplex más utilizado en engastado. MENOS USADOS BURIL DE CUCHILLA o CUCHILLO No se utiliza tanto ya que en su lugar se usa el de abrir de numero...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOMENCLATURA INTRODUCCIÓN El presente trabajo va a señalar los aspectos más importantes de la Nomenclatura, abordando conceptos que nos permitan entender un poco más sobre este tema, el cual ha evolucionado a través del tiempo. Gracias a este intercambio comercial por el que ha atravesado el mundo actual es necesario la ejecución de este, ya que a través de él logramos identificar estadísticamente y detalladamente todo lo relativo a los intercambios nacionales, regionales e internacionales;...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAFILADO DE BURILES OBJETIVO: Conocer los filos que se le puede dar a un buril, así como aprender a hacer algunos de ellos. También conocer la máquina utilizada para formar los filos así como la función de cada una de las piedras que conforman la maquina. MARCO TEÓRICO: Esmeriladora Es una máquina que está compuesta por piedras de esmeril en los extremos de un eje que giran a gran velocidad mediante un motor eléctrico. Por lo general se emplean trabajos de piezas metálicas. Existen...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Sistemática También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más práctica, la atomicidad...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN ARANCELARIA L.C.I. JULIO ROJAS ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: EXPOSICIÓN SOBRE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA POR: GRANILLO LÓPEZ CHRISTIAN JENET FIERRO CORTÉS FELIPE GALINDO FIERRO CESIA SALIDO ARRAYALES ESTEFANÍA DE JESÚS SOLÍS PERALTA FRANCISCO JAVIER TORRES BURRUEL SUSET MAGDIELI LCI. /MAT MAGDALENA DE KINO SON.; A 18 DE AGOSTO DE 2010 Nomenclatura Aduanera Antecedentes El intercambio comercial trascendió entre los pueblos hace muchos años. En...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA la IUPAC (union of pure and appliedchemistry) . Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno). Sales de los hidrácidos Surgen de reemplazar el hidrógeno por un metal. Fórmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal) Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe. Nomenclatura IUPAC: Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidación...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Nomenclatura 1. ¿Qué es la nomenclatura química y cuál es su importancia? La nomenclatura (del latín nomenclatura) es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. La importancia consiste en que son un método rápido y efectivo de determinar el pH de una solución, si es ácida, básico o neutra y en una titulación...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoH2O+N2Ox=HaNbOc (aquí N es un no metal) La nomenclatura sistemática es ácido oxo-,dioxo-,trioxo-(según nº de O)+ no metal terminado en -ico seguido de la valencia en nº romanos entre paréntesis. Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura de Stock es oxo-,dioxo- (según nº de oxígenos)+no metal terminado en -ato seguido de la valencia en números romanos entre paréntesis + "de hidrógeno". Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura tradicional no cambia con respecto...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Introducción Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimétrica. En esta reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura. Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura tradicional: Ácido Nm Hídrico. Ejemplos: ClH (ácido clorhídrico), H2S (ácido sulfhídrico), FH...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA En un sentido amplio, nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALERIO MARIA FERNANDA C.I. V- 25337497 ABRIL, 2014 INTRODUCCION En un sentido amplio y para iniciar esta investigación se puede decir qie la nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LICEO PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA: _____________ Entendemos por nomenclatura química al sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y a los compuestos químicos. La nomenclatura nació por la necesidad de nombrar y de clasificar los distintos y numerosos compuestos químicos. Esto viene desde tiempos inmemoriales, cuando los...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Nomenclatura 1.1 Elements metàl.lics i elements no metal.lics Elements metàl.lics: tenen una gran tendència a perdre electrons. Formen ions amb càrrega elèctrica positiva. Situats a l’esquerra de la taula periodica. Elements no metàl.lics tenen una gran tendència a acceptar electrons. Formen ions amb càrrega electrica negativa. Situats a la dreta de la taula periòdica Metalls No-metalls Aspecte i brillantor metàl.lica No tenen brillantor metàl.lica Densitat elevada (gran empaquetament de partícules...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOMENCLATURA La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstantemente. La primera distinción básica en la nomenclatura química, es entre los compuestos orgánicos e inorgánicos donde el primer término se refiere a la mayoría de aquellos compuestos que contienen el elemento carbono. A continuación se expondrá gran parte de la nomenclatura básica para los compuestos inorgánicos. Estos compuestos se pueden dividir por conveniencia en cuatro clases o funciones; oxido, base, ácido y sal. Nomenclatura La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemas * Nomenclatura Química definición * Nomenclatura : * IUPAC * Stock * Sistemática * Observaciones * Diagrama * Óxidos y Peróxidos * Hidruros y Hidrácidos * Hidróxidos * Oxácidos * Sales ternarias * Valencia Nomenclatura Química Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los compuestos químicos. El organismo encargado de dictar tales normas se llama IUPAC (Unión Internacional de Química...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria La moderna Nomenclatura química tiene su origen en el "Méthode de nomenclature chimique" publicado en 1787 por Louis-Bernard Guyton de Morveau (1737-1816), Antoine Lavoisier (1743-1794), Berthollet, Count Claude Louis (1748-1822) y Antoine François (1755-1809). Siguiendo propuestas anteriores formuladas por químicos como Bergmann y Macquer, los autores franceses adoptaron como criterio terminológico fundamental la composición química. Los elementos fueron designados con nombres simples...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA 2. Historia de la Nomenclatura Arancelaria Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de Cooperación Aduanero CCA NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos) 87.04 En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A “Sistema Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías”, con sede en Bruselas 6 dígitos 87.04.10 El grupo andino, toma esta nomenclatura (NABANDINA), y la trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90 Colombia lo adopta a 10 dígitos con el decreto...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Tipos de nomenclaturas.” Nombre: Rodríguez Frías Brandon Ulises. Grupo: 3IV41 Materia: Química I Profesora: Dorian A. Contreras Martínez. Nomenclatura clásica o tradicional. Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye. Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos. Ejemplo: H2SO4 : ácido hiposulfuroso Au2O : óxido auroso Ni2O3 : óxido niquélico Nomenclatura Stock....
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS: Es un método sistemático para nombrar compuestos, como recomienda la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Las reglas se conocen comúnmente como "El libro Rojo".1Idealmente, cualquier compuesto inorgánico debería tener un nombre del cual se pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(ión negativo poliatómico) 4. Identifique el no. de oxidación para el oxianión del elemento no metálico de la tabla . 5. Balancee las cargas a manera de obtener un compuesto eléctricamente neutro Para nombrarlas: 1. Identifique según reglas de nomenclatura ya vistas el nombre del oxianión y su carga 2. Escriba el nombre del oxianión seguido de la palabra de 3. Escriba el nombre del elemento metálico. Si el elemento tiene más de un no. de oxidación utilice números Romanos para indicar su no. de...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenor. ICO para la valencia mayor. Elementos → Formula Nomenclatura tradicional. +2 -2 Li2 O1 Oxido de Litio. Mg + O +1 -2 Au2 O1 Oxido Auroso. Au + O +3 -2 Au2 O3 Oxido Aurico. Au + O Anhídridos Al ver el símbolo de oxigeno combinado con un no metal se escribe anhídrido. Se identifica el no metal con su valencia y se le aplica lo siguiente: 1a 1a Hipo__oso 2a 2a 1a oso 3a 3a 2a ico 4a Per__ico Elementos → Formula Nomenclatura tradicional. +4 -2 S2 O4 Anhidrido sulfuroso. S + O ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo ozónido → Ozónido K + (O3)-1 → KO3 Compuesto Nomenclatura KO3 ozónido de potasio RbO3 ozónido de rubidio CsO3 ozónido de cesio Hidruros con los nitrogenoides Estos hidrácidos o hidruros no metalicos son compuestos binarios de hidrógeno y un elementos de la familia V que se enlazan siguiendo la fórmula NoMetal + H3. A estos compuestos se les llama por sus nombres comunes, aunque muy raramente se les nombra con las reglas de nomenclatura de los hidruros (metálicos). En estos hidruros no metálicos...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. Nomenclatura y propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales Existen cuatro nomenclaturas diferentes en las que destacan las de nomenclaturas químicas y biológicas de las cuales son de las que vamos hablar. Nomenclatura química La nomenclatura química (del latín nomenclatura.) es un conjunto de cosas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: ...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoantropomorfas y fantásticas. 2.1.2. Características del producto 2.1.3. Descripción del Producto: Los mates burilados son una elaboración artesanal practicada en el Valle del Mantaro y en la Provincia de Huanta en Perú. El nacimiento en un mate burilado es el símbolo de la Navidad en todo el Valle del Mantaro que refleja el sentimiento de la llegada de Jesús. * Los mates burilados abandonan el tradicional color marrón y se visten de verde, azul, rojo, y otros para tener un espíritu navideño...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclaturas Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos: Nomenclatura sistemática: para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula solo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tiene una única valencia. En adelante, N.ss Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión con otros compuestos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA 1 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer el sistema utilizado, que permita la ubicación exacta de un lugar y que brinde las herramientas necesarias para orientar satisfactoriamente a los usuarios de las vías. 2 NOMENCLATURA NOMENCLATURA URBANA DEFINICIÓN: Conjunto de normas convencionales que permiten, identificar y ubicar geográficamente los elementos constitutivos de un conglomerado urbano, tales como vías, edificaciones, lotes, etc. 3 NOMENCLATURA ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica I Tema N° 2 Nomenclatura O O O O NH O O O O OH O Cocaína OH HO Arylomysin Paclitaxel O N OO O O O Retapamulin Muraymycin N Platensimycil O OH O O Hioscina 1 Ibuprofeno Dr. Gustavo F. Silbestri NOMENCLATURA Sistema IUPAC International Union of Pure Applied Chemistry (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) Grupos Funcionales El comportamiento químico de cualquier molécula orgánica, sin importar...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel elsistema sistema de de nomenclatura nomenclaturaclásico, clásico, los los ácidos ácidos son son nombrados nombrados de de acuerdo acuerdo aa sus sus aniones. aniones. El El sufijo sufijoiónico iónico es es eliminado eliminado yy es es reemplazado reemplazadocon con un un nuevo nuevosufijo sufijo (y (y aa veces veces prefijo), prefijo), de de acuerdo acuerdo con con la la tabla tabla siguiente. siguiente. Sistema de Nomenclatura Clásico Prefijo Anión Sufijo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos Artículo principal: Nomenclatura...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndice 1. Nomenclatura Química..............................................................................................................1 1.1 Nomenclatura en química inorgánica................................................................................1 2. Estados de Oxidación..................................................................................................................2 2.1 Reglas generales para designar estados de oxidación...........................................
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA Fabio Andrés Martínez Redondo Luis Miguel Pacheco Ascanio Doc. Guillermo de la Cruz Universidad Popular del Cesar Facultad de Ingenierías y Tecnológicas Ingeniería Electrónica Valledupar 2011 OBJETIVOS: Nombrar y escribir correctamente formulas de Óxidos, Ácidos, Hidróxidos y Sales, tanto en la nomenclatura tradicional, Sistemática y Stock 6.1 introducción a. ¿Qué se entiende por nomenclatura química? Es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura - 1. NOMENCLATURA LOS TRES TIPOS TRADICIONALES Para la clasificación y identificar a los elementos se utiliza en la actualidad tres diferentes tipos de lenguaje este lenguaje es el que llamaremos nomenclatura en lo que es la química inorgánica. En el lenguaje coloquial la más antigua es la llamada ”tradicional” y Stock. La sistemática, que veremos como la más moderna de las tres es la que conoceremos como IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), es quien con en trabajo...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de nomenclatura para compuestos orgánicos[editar] Artículo principal: Nomenclatura química de los compuestos orgánicos Este sistema de nomenclatura contiene las reglas y normas para nombrar a los compuestos orgánicos, moléculas compuestas esencialmente por carbono e hidrogeno enlazados con elementos como el oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. Este sistema agrupa a la gran familia de los hidrocarburos. Sistema de nomenclatura para compuestos inorgánicos[editar] ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Nomenclatura (consejo de cooperación aduanera) |10 de enero | | |2013 | |En esta tarea daremos a conocer la definición de ¿Qué es? y ¿Cómo funciona? La nomenclatura del consejo|QUETZALLY GPE. Nava Rivera OCI A | |de cooperación aduanera. ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAESTRA: Imelda Verónica González Sánchez ALUMNO: Tania Gorriz Lezama “CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS INORGANICOS” Para nombrar o formular compuestos es necesario conocer el nombre del elemento y su estado de oxidación o valencia. Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia y esta compuesta por uno o varios números. Para obtener la valencia es necesario conocer la configuración electrónica del elemento y atender al numero de electrones...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nomenclatura química es el conjunto de reglas que se usan para nombrar a las combinaciones existentes entre los elementos y los compuestos químicos. Al igual que en el caso de la nomenclatura biológica, existe una autoridad internacional encargada de establecer estas reglas. En este campo tenemos que subrayar el hecho de que el origen de la citada nomenclatura se encuentra en un documento que fue presentado y publicado a finales del siglo XVIII. Concretamente fue en el año 1787 cuando se llevó...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE NOMENCLATURAS 1) N. Sistemática: se utilizan los prefijos mono, di, tri, tetra, penta, hexa y hepta. 2) N. de Stock: se indica la valencia al final del compuesto en nºs romanos. 3) N. Tradicional: hipo_oso / -oso / -ico / per_ico ÓXIDOS BÁSICOS Compuestos binarios formados por la combinación de un metal y un oxígeno (2). M2OX. ÓXIDOS ÁCIDOS O ANHÍDRIDOS Compuestos binarios formados por un no metal y un oxigeno. N2OX se utiliza la misma nomenclatura que en los óxidos básicos pero...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNomenclatura química Nomenclatura química, reglas y regulaciones que rigen la designación de las sustancias químicas. 2 NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA Se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento o radical menos electronegativo (menor capacidad de atraer electrones) y a continuación el del elemento o radical más electronegativo (mayor capacidad de atraer electrones). Se nombran en orden inverso. Se intercambian las valencias de los elementos o los radicales, colocándolas...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|ZnO2-1 |Oxalato |C2O4-2 | |Manganato |MnO4-2 | | | NOMENCLATURA INORGANICA. FUNCIONES QUIMICAS NOMBRES QUIMICOS SISTEMATICOS: Los nombres químicos de los compuestos inorgánicos los desarrollaron en la I.U.P.A.C (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Los nombres de los compuestos inorgánicos están...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nomenclatura binomial es un convenido estándar usado para denominar los diferentes tipos de organismos (vivos o extintos). Se denomina binomial debido a que se usan dos palabras para determinar al individuo: la primera, el nombre del género; y la segunda, un epíteto latino. Con esto, una especie queda identificada, como si tuviera "nombre y apellido". La historia de la nomenclatura binomial se asocia directamente a su creador, Carl Von Linneo, quien intentó dar nombre a toda clase de cosa...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo