NORMAS DE ELABORACION DE TEG, TG, TD CAPÍTULO I PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD YACAMBU 1. El presente documento contiene las normas requeridas por la Universidad Yacambú (UNY), para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación realizados con diferentes fines, prestándose especial atención a los trabajos que de manera individual deben realizar los participantes de los diferentes programas de Postgrado que ofrece la UNY como...
8622 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoCTO RRE RADODEINVE STIG ACIÓ YPO RADO N STG INSTITUTODEINVE STIG ACIÓ YPO RADO N STG N A PA ORM S RA L EL BORA IÓN Y PRESEN C A A C TA IÓN DE L TRA JOS ESPEC L DE GRA OS BA IA ES DO, TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES DE LA UNY Barquisimeto, Marzo 2007 AUTORIDADES Dr. Juan Pedro Pereira Presidente Consejo General de Administración Dr. Armando Sánchez Rector Ingª. Mg. María Alonso Vicerrectora Académica Dra. Ruth Medina de Pereira Vicerrectora de Investigación...
11770 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoIntroducciónSe llaman estudios de pregrado a los estudios superiores hasta el título de grado. Son necesarios para poder acceder a los estudios de posgrado. Sirven para preparar al estudiante para el desempeño de ocupaciones, para el ejercicio de una ocupación o disciplina determinada, de naturaleza tecnológica o científica o en el área de humanidades, las artes y la filosofía entre muchas otras disciplinas. También son programas de pregrado los de naturaleza multidisciplinaria, conocidos también...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio ¿Qué tan expuesto se encuentra la El Sistema Bancario Hondureño frente a este flagelo? Asegurarnos de que los bancos tengan establecidas políticas, prácticas y procedimientos adecuados, incluidas normas estrictas de “conozca a su cliente”. En ese sentido, la CNBS ya ha establecido normas para tal fin y sigue trabajando conjuntamente con otras instituciones del Estado para prevenir que las instituciones financieras sean utilizadas por elementos criminales, en forma intencional o no. Verificar...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalendario Académico 2013 Dirección de Docencia / Admisión y Registro Curricular UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CALENDARIO ACADÉMICO 2013 CARRERAS DE PREGRADO SANTIAGO Los períodos de tiempo contemplados en el Reglamento General de Estudios de la UMCE y también los establecidos en los respectivos instructivos, deberán ser ajustados según corresponda, a las fechas y períodos que establezca el Calendario Académico vigente para efectos de presentación y recepción ...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosomos apenas unos niños, ya que esta primera etapa de nuestra existencia nos marcará crucialmente en nuestra vida adulta ya que sin estas bases fundamentales nuestro desarrollo futuro no lograría adoptar un valor agregado en el cumplimiento de las normas de comportamiento y responsabilidad de hacer bien y con honestidad la función encomendada, este impacto demuestra que una persona independientemente de su labor profesional si conserva esos valores inculcados desde muy joven contrarrestan todos y...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA ACERINOX Norma Europea EN 10088 Nº Acero 1.4310 1.4301 1.4301 1.4307 1.4301 Designación X10CrNi18-8 X5CrNi18-10 X5CrNi18-10 X2CrNi18-9 X5CrNi18-10 X5CrNi18-10 X2CrNi18-9 X2CrNiMo17-12-2 X5CrNiMo17-12-2 X2CrNiMo17-12-3 X6CrNiMoTi17-12-2 X6CrNiTi18-10 X12CrNi23-13 X8CrNi25-21 X6Cr13 X6Cr17 X3CrTi17 X3CrNb17 X6CrMo17-1 X2CrMoTi17-1 X2CrTi12 X2CrTiNb18 X30Cr13 X46Cr13 X50CrMoV15 X12Cr13 a ASTM AISI 301 304 304 304 L 304 304 DDQ 304 L 316 L 316 316 L 316 Ti 321 309 S 310 S 410 S 430...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETICA (PARA PREGRADO) TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO SONIA MILENA MUÑOZ CODIGO DEL CURSO 100001-19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS EN TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA CURILLO-CAQUETA 2010 ETICA (PARA PREGRADO) SONIA MILENA MUÑOZ CODIGO DEL CURSO 100001-19 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR: EMILIO FIGUEROA PACHÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-234-SSA1-2003, UTILIZACION DE CAMPOS CLINICOSPARA CICLOS CLINICOS E INTERNADO DE PREGRADO La norma establece las condiciones de las sedes y lineamientos que tiene que seguir las sedes para que los alumnos de las instituciones educativas certificadas realicen sus estudios de casos clínicos , pregrado e internado. Las condiciones de las cedes: En ciclos clínicos: Areas o servicios con hospitalización y consulta externa de acuerdo a la asignatura o módulo del programa...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE CTO RRE RADODEINVE STIG ACIÓ YPO RADO N STG INSTITUTODEINVE STIG ACIÓ YPO RADO N STG N A PA ORM S RA L EL BORA IÓN Y PRESEN C A A C TA IÓN DE L TRA JOS ESPEC L DE GRA OS BA IA ES DO, TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES DE LA UNY Barquisimeto, Marzo 2007 AUTORIDADES Dr. Juan Pedro Pereira Presidente Consejo General de Administración Dr. Armando Sánchez Rector Ingª. Mg. María Alonso Vicerrectora Académica Dra. Ruth Medina de Pereira Vicerrectora de Investigación...
12557 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION CIENTIFICA” Los estudiantes de pregrado en Colombia no pueden realizar una investigación científica por muchas y diversas causas entre las que se destacan dos que son las generadoras de las demás, estas son en primer lugar la falta de recursos, y de apoyo necesario para la realización de una investigación y en segundo lugar pero con mayor importancia que la anterior se encuentra la falta de interés que tenemos los estudiantes de pregrado en Colombia, esa falta de interés que caracteriza...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBECA DE PREGRADO 2015 (Cuadro informativo) I. Referencias generales Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (MONBUKAGAKUSHO) Áreas de estudio (1)Ciencias sociales y humanidades: Ciencias sociales y humanidades – A: Derecho, ciencias políticas, educación, sociología, literatura, historia, idioma japonés. Ciencias sociales y humanidades – B: Economía y administración de empresas. (2) Ciencias Ciencias naturales – A: Ciencias (matemática, física y química)...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÁS ALLÁ DEL PREGRADO Cuando digo el más allá, me refiero a lo que hay o pudiese haber después de la muerte; algo desconocido, un nuevo comienzo, otra vida, reencarnación, etc... Cada cultura antigua o moderna tiene su propia cosmovisión. Que sucede, o debe suceder entonces cuando afirmamos que muere una etapa como es el caso de cuando terminamos nuestro pregrado y entramos a una nueva vida; la vida profesional, y nos enfrentamos a un “más allá”; un más allá que no conocemos, o para el cual...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtica de Parmalat publicado en su página en Internet, encontramos que como muchos otros códigos de grandes compañías, estos códigos se crean no como una seguridad para los inversionistas o una responsabilidad con la sociedad, sino como un catalogo de normas y de valores que nadie está dispuesto a cumplir , sin embargo los procesos penales que se adelantan actualmente, tendrán amplia relación con el incumplimiento de estos códigos, ante las nuevas leyes que tomaron vigencia a partir de Junio de 2002. ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTE. En la contraportada del CD, donde va reflejado el resumen, simplemente se deberá escribir las actividades y/o proyectos que se realizaron en la empresa. 2 El informe debe ser elaborado siguiendo las normas para la preparación y presentación de trabajos de investigación. (Normas APA). http://golfredoe.files.wordpress.com/2007/12/apa-upel.pdf 3 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE PASANTÍA PROFESIONAL INFORME DE PASANTÍA PROFESIONAL NOMBRE DEL PROYECTO Y/O...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE LA UNEFA INSTRUCTIVO DE PORTE Y PRESENTACIÓN PARA EL PERSONAL DE ALUMNOS DE LA UNEFA PARA LAS DAMAS a) No está permitido el uso de faldas, pantalones (o bermudas), vestidos, Jumper, bragas u otras prendas de vestir similares, cuyo borde inferior (ruedo) Se encuentre arriba de cinco (05) centímetros por encima de la rodilla. b) No pueden usar escotes bajos o prendas de vestir que dejen al descubierto los hombros y/o cintura. La blusa, franela o sweater debe ser por lo menos Manga...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealiza el riesgo tolerado conforme a las normas que disciplinan la actividad correspondiente puede esperar que quienes interviene en el trafico jurídico también observen a su vez las reglas pertinentes, de modo que4 no se le pueda imputar un resultado antijurídico en desarrollo de la actividad riesgosa permitida conforme al deber de atención, si en esta interfiere un tercero que desatiende la norma del cuidado que le es exigible, o si a pesar de no atender la norma de cuidado esta desatención no fue determinante...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO ETICA PARA PREGRADO ESTUDIANTE | | |TUTOR | | FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA AGOSTO -2009 INTRODUCION Este trabajo se constituye en un tema de reflexión al rededor de la conducta o el comportamiento humano con una...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuanto a los valores que tengo y como fueron aprendidos. En esta actividad vamos a hablar de los valores que como persona debemos de tener y poner en práctica. Los valores son los que nos ayudan actuar de acuerdo a la situación en que estemos. Estas normas morales dependen de la forma de pensar de cada uno, lo cual conlleva a todas las personas a actuar de diferente manera y a tener diferentes puntos de vistas en cuanto a lo que está bien o mal. Los valores son aquellas características morales en los...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo consideraba como mi maestro; antes de embarcar en esta expedición, Pelayo tuvo una larga plática conmigo, él estaba renuente a que partiera, pues creía que lo único que se buscaba en ese tipo de expediciones, era imponer doctrinas, políticas y normas a otras civilizaciones, a lo que él llamaba paternalismo, él me decía que era bueno conocer, otras culturas, intercambiar conocimientos, ideas, pero no obligando a los demás a pensar igual que nosotros, yo no entendía lo que en ese momento Pelayo...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuiz 2 Etica (Para Pregrado) 1. Las diferentes corrientes del pensamiento han plateado principios sobre los que se fundan y sobre los que se construyen los modelos de interpretación. Hay una corriente del pensamiento que sustento sus teorías en el placer llevado al Extremo. Es el placer sin límite el que no lleva a la felicidad. ¿Cuál es la corriente de pensamiento que se platea el placer sin límite en la construcción de la sociedad? a. El budismo b. El Hedonismo c. El racionalismo d...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovaya pasando el tiempo, la persona tiene que pasar por etapas de desarrollo. De tal modo, que crece en cuerpo y mente. Gracias a las etapas formativas que la persona haya cursado, va aprendiendo el verdadero sentido que tienen las normas en una sociedad. Antes dichas normas se tienen que destacar los valores humanos, los cuales establecen un modelo de conducta que es muy aceptable en la sociedad y ayudan a construir el edificio del bien y de la perfección. Para poder construir dicho edificio se necesita...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETICA (PREGRADO) RECONOCIMIENTO DEL CURSO PREDENTADO POR: MAYRA ALEJANDRA HERNANDEZ SILVA GRUPO: 100001_606 PRESENTADO A: ALEJANDRO ATEHORTUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABOERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA CAQUETA INTRODUCCION Determinar la importancia de la ética ya que es que es un saber práctico de nada sirve conocer mucho de ella si no la ponemos en práctica teniendo en cuenta Los valores desde nuestra diario vivir y la descripción de algunos de ellos, quien nos los enseño...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE PROGRAMAS DE PREGRADOS EN COLOMBIA En Colombia se enseñan muchos programas en pregrados, de los cuales la mayoría están incluidos en las tres principales modalidades de diversificada: Tecnología, Ciencias y Humanidades. Para clasificar y agrupar mejor, los programas de pregrado, junto con algunos de posgrado, se agrupan y/o unen para formar una facultad, como la Facultad de Ingeniería o la Facultad de Derecho. Para comenzar, la modalidad de Tecnología básicamente es la facultad...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAPELERIA Y PROCEDIMIENTO PREGRADO La documentación debe ser entregada en la dependencia de Admisiones y Registro en las fechas establecidas y personalmente. PREGRADO 1. ESTUDIANTE NUEVO PREGRADO 2. ESTUDIANTE DE TRANSFERENCIA EXTERNA PREGRADO 3. ESTUDIANTE TRANSFERENCIA EXTERNA PREGRADO: CONVENIO SENA, CONVENIO PASCUAL BRAVO 4. ESTUDIANTE TRANSFERENCIA INTERNA PREGRADO 5. ESTUDIANTE DE REINGRESO PREGRADO 1. Estudiante Nuevo: • Debe inscribirse como estudiante por Primera Vez a través...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETICA PARA PREGRADO RECONOCIMIENTO LAURA XIMENA ZULETA GOMEZ CODIGO: 1080263280 TUTORA PAOLA MARTINA LOZANO GRUPO 480 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA CEAD DE PITALITTO HUILA 2012 La lectura “ELOGIO DE LA DIFICULTAD” analizamos a los retos que se afrontan en la sociedad .en la actualidad los procesos de globalización no solamente causan revolución en los campos tecnológico, social, económico sino también a nivel personal. El instinto de competencia adquirido a través de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE ESTUDIO DE PREGRADO El estudiante perderá su condición d estudiantes regular y pasara a régimen condicional como una estrategia que permite la prosecución o recuperación en los siguientes casos: A. Aquellos estudiantes que no hayan cumplido con los requisitos mínimos aprobatorios en una o más asignaturas por periodo lectivo. B. Aquellos estudiantes que no alcance un índice académico acumulado de .70 puntos al final del período que cursen. C. Si un estudiante abandona una o...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde hasta el momento sólo ha sido incluido dentro del pénsum de alguna carrera o como una materia electiva. Habrá cursos para profesionales o personas independientes durante las maña¬nas, en las noches y los sábados. También recibirá estudiantes de pregrado de los Andes. Parte del público al que estará dirigido lo integran comerciantes, personas con interés en cono¬cer la cultura china o candidatos a hacer un posgrado en ese país. “El fenómeno de la enseñanza del chino ha ido aumentando en Colombia...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos derechos pecuniarios por concepto de inscripción, matrícula y seguro estudiantil. b) Copia autenticada del diploma de bachiller y acta de grado obtenido en el país, o su equivalente en el exterior, legalmente reconocido, para los programas de pregrado y fotocopia autenticada del diploma y acta de grado que lo acredite como profesional, para el caso de los programas de postgrados. c) Certificado médico expedido por un profesional acreditado. d) Dos fotografías tamaño cédula (3 cm x 4 cm) e)...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL CLINICO-QUIRGICO "ARNALDO MILIAN CASTRO" SANTA CLARA, VILLA CLARA COMUNICACIÓN ¿Por qué Enseñar Geriatría desde el pregrado? Dr. Ángel Isern Menéndez 1 y Dr. Gilberto García Puentes 2 1. Especialista de I Grado en Administración de Salud. Especialista de I Grado en Gerontogeriatría. Master en Longevidad Satisfactoria. Servicio de Geriatría. Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico “Arnaldo Milian Castro”. Teléfono: 272016. Dirección particular: San Carlos 33 entre Capitán...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna reducción del flujo de estudiantes de colegio a la carrera economía, es por todo lo anterior que decidimos incurrir en una investigación para encontrar esos factores que hacen que la población estudiantil no se vea captada por el programa de pregrado que ofrece la universidad a la que nos hemos referido. Este será un estudio realizado en la ciudad de Manizales de la mano de la facultad de estudios sociales empresariales, quienes estarán incluidos como uno de los principales factores para mirar...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMA Oficial Mexicana NOM-234-SSA1-2003, Utilización de campos clínicos para ciclos clínicos e internado de pregrado. 1. Objetivo Regular la utilización de las instalaciones y servicios de los establecimientos para la atención médica del Sistema Nacional de Salud considerados como campos clínicos, para coadyuvar en la formación de alumnos en ciclos clínicos e internado de pregrado de la licenciatura en medicina. 4. Definiciones Para efectos de esta Norma, se entiende por: 4.1. Campo...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopena de comiso) o aun cuando se haya introducido indebidamente en fundo ajeno para cazar (caso en cual puede ser condenado a pagar los daños y perjuicios que causare) b.- Respecto de los animales que pasan de un fundo a otro existe una norma legal relativa a enjambres de abejas y otra, a animales domesticados. b.1.- En materia de los enjambres de abejas se dispone que todo propietario de los mismos tendrá derecho de seguirlos en fundos ajenos, pero con la obligación...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NORMAS APA SANDY PAOLA HERNANDEZ BEJARANO Luis Eduardo Fajardo Buitrago CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BOGOTÁ D.C, 29 de Abril de 2014 DEFINICIÓN DE LAS NORMAS APA Las normas Apa son propuestas por la Asociación Americana de Psicología para presentar trabajos escritos y se ocupan de la uniformidad de elementos como: Tablas: Encabezados Cita de referencias ética en la comunicación Puntuación y abreviaturas Presentación de estadísticas...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LAS NORMAS. Las normas surgen de vivir en sociedad, de la búsqueda de las personas por tener una mejor convivencia con otras personas, señalando de esta forma cual es el comportamiento que los rige. De igual forma que las leyes naturales, las cuales nacen con el hombre y son formuladas en base a causa y efecto, las normas son esenciales para el buen funcionamiento desarrollo y convivencia del hombre en sociedad ya que permiten mantener un orden social e influyen en la forma de interactuar...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS NORMAS: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN Concepto. La palabra “norma” viene del latín norma; con ella se designa en primer término, aunque no exclusivamente, un mandato, una prescripción, una orden, aunque esto no supone que sea la única función de la norma, pues autorizar, permitir, derogar, también son funciones de las normas. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española lo define como la “regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormas social: Son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. TIPOS DE NORMAS Las normas sociales pueden ser agrupadas dentro de sistemas normativos según el grado de la sanción que se aplica al infractor. Con este sistema obtenemos una clasificación de los comportamientos desviados según su gravedad: Normas penales: son las recogidas en el código penal, que representa el núcleo duro de cualquier sistema social. Recoge las normas...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Las normas jurídicas ( o del Derecho) tienen como objeto la regulación de la conducta para con los demás, a fin de organizar la vida social, previniendo los conflictos y dando base para su solución. Las morales tienen por finalidad el orientar al hombre hacia el bien, hacia la pureza, invitándole a practicar el bien y evitar el mal. Las normas religiosas regulan la conducta del hombre señalándole sus deberes para con Dios, para consigo mismo y para con sus semejantes. La de trato social, también...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Las normas morales tienen la finalidad ética, pues solo buscan la realización del bien, por lo que se dirige a la conciencia de los individuos y se identifica por tener Autonomía, Interioridad, Unilateralidad e Incoercibilidad Las normas jurídicas tienen como objeto la regulación de la conducta con los demás a fin de organizar la vida social, previniendo conflictos y dando la base para su solución (códigos, leyes, reglamentos y decretos), se identifican por su heteronimia, Exterioridad...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que son las normas sociales? Las normas sociales corresponden al conjunto de expectativas en cuanto al comportamiento que tenemos quienes vivimos en sociedad. En términos prácticos son un conjunto de reglas, implícitas (los usos cotidianos o específicos de alguna actividad en particular) o explicitas (en el caso de las leyes), que sirven para guiar nuestro actuar. Las normas sociales surgen desde la misma sociedad, definiendo lo que es bueno y malo, en base a los valores, creencias, y conformación...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UNA NORMA?Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico. TIPOS DE NORMAS Normas sociales: estas normas son dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones, y modas que prevalecen en una sociedad en particular y frente a la cual los sujetos deben responder con su cumplimiento. Estas reglas surgen...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas normas jurídicas: son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aun cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad de aquél al que van dirigidas, y se suponen conocidas a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Si no fueran sancionadas de acuerdo a los procedimientos legales, las normas jurídicas...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LAS NORMAS DE CONDUCTA La conducta de los individuos en la sociedad, es gobernada por una serie de normas o mandatos, el intercambio social se ajusta a determinados preceptos, a ciertos modelos o pautas rectores de la conducta, sin embargo el Derecho no es el único poder ordenador., existe un espacio en el que no interviene “Espacio jurídicamente vacío”, que nos revela la presencia de otras reglas de comportamiento. Las normas Son reglas de conducta a las cuales se sujeta el individuo...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNorma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas Se considerar que existen partes relacionadas cuando una de las compañías involucradas ejerce control y tiene influencia significativa en la toma de decisiones de la otra. Los entes sujetos a estas normativas son aquellas compañías que directa o indirectamente controlan o son controladas por otra compañía. Si han existido transacciones se debe informar la naturaleza, tipos y elementos de ellas...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 10 “CARLOS VALLEJO MARQUEZ” TEMA: TIPOS DE NORMAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: NORMALIZACION Y CERTIFICACIÓN PROFESOR: MARCELO ROBLES ESTEBAN ALUMNO: ROMAN PATLAN DAVID IVAN FECHA: VIERNES 31 DE ENERO DEL 2014 TURNO: MATUTINO GRUPO: 4IM8 NORMAS SOCIALES Estas normas son dictadas a partir de una serie de costumbres, tradiciones, y modas que prevalecen en una sociedad en particular y frente a la cual los sujetos deben responder con...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. NORMAS DE REFERENCIA 1.1. SOCIAL ACCOUNTABILITY - SA 8000 1.1.1. Definición Es una Norma Universal y auditable emitida por la CEP (Council on economic Priorities) sobre condiciones de trabajo, contiene un sistema de control que se basa en estrategias probadas de gestión de calidad (como las utilizadas para la Norma ISO 9000). Esta Norma se referencia por ser el primer estándar social auditable. 1.1.1. Objetivo Asegurar una producción ética de bienes y servicios, estableciendo para ello...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 283 1998-08-26 GRASAS Y ACEITES VEGETALES Y ANIMALES. DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE YODO E: ANIMAL AND VEGETABLE FATS DETERMINATION OF IODINE VALUE. AND OILS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: grasas; alimentación; aceite comestible; aceite vegetal; grasas vegetales; grasas animales. I.C.S.: 67.200.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. Tel. 6078888 Fax ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas NMX-AA-61-1985 PROTECCION AL AMBIENTE - CONTAMINACION DEL SUELO - RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES - DETERMINACION DE LA GENERACION Esta norma especifica un método para determinar la generación de residuos sólidos municipales a partir de un muestreo estadístico aleatorio. Para efectos de aplicación de esta norma los residuos sólidos municipales se subdividen en domésticos (que son los generados en casas habitación) y en no domésticos (generados fuera de las casas habitación). ...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS Normas Morales.- Son aquellas que buscan la realización de un bien por lo que se dirige a la conciencia de los individuos, ya que el obligado es el juez de su propia conciencia. Normas Religiosas.- Los preceptos dictados por Dios, a los hombres, su violación esta sancionada con el premio o castigo, en l vida eterna. Normas de Trato Social.-Son las que imponen el decoro (Significa respecto, honor), el amor propio u otros sentimientos propios de un grupo social o de una etapa histórica...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMA Oficial Mexicana NOM-179-SSA1-1998, Vigilancia y evaluación del control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-179-SSA1-1998, VIGILANCIA Y EVALUACION DEL CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO, DISTRIBUIDA POR SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO PUBLICO. ENRIQUE RUELAS BARAJAS, Presidente del...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. Clasificar es un problema de perspectiva. Hay tantas clasificaciones como criterios de división. Las clasificaciones tienen únicamente valor cuando responden a exigencias de orden práctico o a necesidades sistemáticas. Al dividir los preceptos jurídicos tendremos muy presente dicho postulado. Agruparemos las normas del derecho: a) Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. b) Desde el punto de vista de su fuente. c) Desde el punto de...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMA Oficial Mexicana NOM-166-SSA1-1997, Para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-166-SSA1-1997. PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS LABORATORIOS CLINICOS. JOSE IGNACIO CAMPILLO GARCIA, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS: » NOM-003-STPS » NOM-007-STPS » NOM-008-STPS » NOM-016-STPS » NOM-023-STPS NOM-003-STPS-1999, ACTIVIDADES AGRÍCOLAS – USO DE INSUMOS FITOSANITARIOS O PLAGUICIDAS E INSUMOS DE NUTRICIÓN VEGETAL O FERTILIZANTES – CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad e higiene para prevenir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores que desarrollan actividades agrícolas de almacenamiento, traslado y manejo de insumos fitosanitarios o plaguicidas...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola educación de sus hijos es conseguir que éstos les obedezcan, y se debe entender que la disciplina no es un castigo. Es por ello, que se refiere que se planteen normas que les permitan a los niños comportarse de manera adecuada para su edad y su nivel de desarrollo. Por ello, debemos dedicar un tiempo a pensar cuales son aquella normas que queremos en nuestro hogar, para una buena convivencia y educación de los hijos. Está comprobado que los niños necesitan que los adultos les pongan límites y los...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOM-01-TUR-1999 Norma Oficial Mexicana NOM-001-TUR-1999, De los formatos foliados y de porte pagado para la presentación de sugerencias y quejas de servicios turísticos relativos a establecimientos de hospedaje. 21-01-99 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Turismo. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-01-TUR-1999, DE LOS FORMATOS FOLIADOS Y DE PORTE PAGADO PARA LA PRESENTACION DE SUGERENCIAS Y QUEJAS DE SERVICIOS TURISTICOS RELATIVOS A ESTABLECIMIENTOS...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode esta norma ya que se fundamenta en la incidencia que han tenido en la investigación científica las transformaciones producidas por la ciencia, la tecnología, las teorías y los métodos; así como las relaciones del proceso investigativo con los cambios históricos y las políticas que incluyen la posibilidad de consenso e interdisciplinariedad, En esta norma se considera la diferencia entre tesis, monografía y otras formas de trabajos de investigación. Además el conocimiento de esta norma nos ayudara...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel orden jurídico 1. ¿Cuándo las normas forman un orden? El orden jurídico es un sistema de normas, Una pluralidad de normas constituye una unidad, un sistema o un orden cuando su valides reposa sobre una norma única que es la norma fundamental y está a la vez es la fuente común de validez de todas las normas. Esta norma fundamental tiene un carácter material y estático. 2. Un orden jurídico es un sistema dinámico de normas. Otra cosa sucede con las normas jurídicas su validez no resulta de...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA NORMA JURIDICA 1.- HETERONOMÍA: significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona, es auto legislación (darse sus propias leyes). 2.- BILATERALIDAD: Consiste en que la norma jurídica al mismo tiempo que impone derechos, también concede derechos...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMA MORAL La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lo bueno de lo malo. La ciencia que estudia esas normas es la Ética. Las normas morales varían con las creencias religiosas y con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, algunas de ellas se han universalizado. Por ejemplo, casi todas las sociedades coinciden en condenar el asesinato o el robo, y en exaltar el cumplimiento de los deberes de asistencia familiar. Los individuos aprenden los principios...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo poner normas y límites a los adolescentes La disciplina sigue siendo tan importante en la educación de un adolescente como durante el resto de la infancia. La diferencia es que conforme se van haciendo cada vez mayores, los adolescentes cuestionan cada vez más las normas y límites que sus padres les imponen. Sin embargo la disciplina es una herramienta básica en la formación de una persona responsable y estable, así que es muy importante tener unas normas y límites bien definidos y exigir...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo