essage: la 9ª sinfonia de Beethoven para flauta (por lo menos yo la toqué así): si DO RE RE DO si la sol sol la si si la la/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol/la si sol la si DO si sol la si DO si la sol la RE (redonda)/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol/la si sol la si DO si sol la si DO si la sol la RE (redonda)/si DO RE RE DO si la sol sol la si la sol sol (DO RE significa do y re agudos) el principio del estribilo "no llores por mí Argentina" no recuerdo el resto: ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completore' do' re' la do' re' re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re mi do re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re re' mí re' do' la do' re' sol fa sol fa re mi do re' mi' re' do' la do' re' sol fa sol fa re Dragon ball GT 2-indica que la nota es aguda mi2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-si do-do-la-si-do-re-do-si-la-sol la-la-do-fa2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-re-do-do-si-do. re-la-la-la-la-la-sol-fa-sol-la-sol do-sol-sol-sol-sol-sol-fa-mi-fa-sol-fa re-fa-fa-fa-mi-re-mi-mi-re-do-re-do-re-mi...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNotas para flauta de “Noche de Paz”, una canción navideña muy famosa en varios países: so| la so| mi so| la so| mi re* re* si do* do* so| la la do* si la so| la so| mi la la do si la so| la so| mi re* re* fa* re* si do* mi* do* so| mi so| fa re do re* re* fa* re* si do* mi* do* so| mi so| fa re do la so| Otra versión de Noche de Paz en flauta Noche de paz, noche de amor, —– mi fa# mi do#, mi fa# mi do#, todo duerme en derredor, —– si si so|# so|# la la mi entre los astros que expanden...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanciones para Flauta y Metalofono 1. Los pollitos dicen 5 - 5 - 5 - 5 - 5 - 3 1 - 1 - 7 - 6 - 7 4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 2 7 - 7 - 6 - 5 - 1 Yo tenia 10 perritos 3 - 4 - 5 - 1 - 7 - 6 - 6 - sol 3 - 4 - 5 - 1 - 7 - 6 - 6 - sol 5 - 5 - 5 - 4 - 3 - 2 - 1 - do 5 - 5 - 5 - 4 - 3 - 2 - 1 - do 6 - cucaracha 1 - 1 - 1 - 4 - 6 1 - 1 - 1 - 4 - 6 6 - 6 - 5 - 5 - 4 - 4 - 3 1 - 1 - 1 - 3 - 5 1 - 1 - 1 - 3 - 5 1*1* 2*1*4# 6 - 5 - 4 Los elefantes 5 - 5 - 4 - 3 - 3 5 - 5 - 4 - 3...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosol____ la_ sol. ;;mi sol la_. ;; la si do'. ;; si la, sol. ;;la si la_ fa mi_ re. ;;re re mi_ ;;mi la si do'. ;;si la, sol. ;;la si la_ sol fa mi ;;mi mi mi, re ;;re re re mi_. ;;mi la do' do'. ;;si do', re' ;;do' re' mi'___ NOTA: ___= redonda _=blanca ;;=corcheas .=puntillo ATENCION!!!TODOS LOS FAS SOSTENIDOS!! Los Picapiedras sol do do+ la sol do sol fa mi mi fa sol do re mi sol do do+ la sol do sol fa mi mi fa sol do re do si mi do+ si si la la si la la re si...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola si si la sol. si si si si si si si si la si Do si si la sol, MI MI MI MI MI MI MI MI RE la la si DO DO si, sol mi mi mi mi fa# sol si la, DO si la DO si si la sol, sol si la sol si la sol fa# re, sol la si si la sol. LA VIKINA (solo como nota las minusculas son 5 y las mayusculas son 6) re sol DO si si DO si la sol si la si la sol si la sol la sol fa# mi mi mi fa# mi fa# sol si la sol si la sol si la sol si la sol si la sol la re RE DO si RE DO si la sol si la sol si la sol si...
3954 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoHELENA Long ago ————————————- fa re re Just like the hearse ————————- re re re mi you die to get in again———————- so| la sib la so| la so| fa We are, so far from you——————- fa re, mi do re mi Burning on,——————————— fa*, so|* so|* just like a match you strike————— do*do*, do* fa* so|* la* to incinerate——————————- sib* la* so|* la* so|* fa* The lives, of everyone, ——————– fa* mi*, so|*so|*so|* fa* you know———————————– so|*, so|* And what’s the worst——————— do* do* do* mi* you take ———————————–...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCobán, Domingo Bethancourt En Cobán yo disfruté del encanto de su suelo, las bellezas que admiré motivaron esta canción. En Cobán me quedaré disfrutando del paisaje y del clima encantador de Cobán, Ciudad imperial. Admirando su verdor se adivina el motivo de la orquídea, Monja Blanca primorosa que su suelo floreció y es nuestra flor nacional. Y es en Alta Verapaz donde todo el tiempo es primavera y se sabe dondequiera que es la cuna del Quetzal y que ahí vuela triunfal. Mi corazón se siente feliz...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA LA SOL FA FA MI MI RE DO 12. Can-can do do re fa mi re sol sol sol la mi fa re re re fa mi re do do DO si la sol fa mi re do do NOTA: Se toca rápido 13. Canción de los Jaivas la-si -do`-re`-do` si-la-si-do`-re` do`-si-la-sol-la-si-la-sol (Repetir estrofa) do`_____- do` - do`__ - do`- do`- si - la - sol NOTA: ` Significa agudo y ____ según el largo es su duración. 14. Canon. Pachelbel en re m DO SOL LA MI FA DO FA SOL :// MI MI RE RE DO DO SI SI LA...
11293 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoLección número 1 Posición de los dedos - Respiración 1) La posición correcta dels dedos Observa la siguiente imagen: [pic] Se deben tener en cuenta los siguientes detalles para la colocación de los dedos: 1. La flauta dulce tiene 8 orificios, 7 delante y 1 detrás. 2. La mano izquierda: el pulgar tapa el orificio de detrás, el índice, medio y anular tapan los tres orificios superiores de la parte frontal. 3. La mano derecha: el índice, medio, anular i meñique tapan los orificios...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBeethoven Virus (notas para flauta) Friday, January 30th, 2009 notas. mi la si do* re si do* la la so|#la si do* re* mi* mi* mi* mi* mi* re6mi6 fa* si do* re* mi* la la si do* re* si do* la mi la si do* re* si do* la la so|#la si do* re* mi* mi* mi* mi* mi* re6mi6 fa& si do* re* mi [...] Tags: Beethoven, Beethoven Virus, flauta, notas musicales, partitura,partitura para flauta, video, virus Posted in notas musicales de canciones de caricaturas, juegos | Notas para flauta de la canción de Saria...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos llaves más. En la segunda mitad del siglo XVIII, se le agregaron muchos cambios rápidamente, pocas personas continuaron tocando las flautas de 3 y 4 llaves. Los inventos se sucedieron a una velocidad creciente; era la época de la industrialización. Flauta romántica de 14 llaves. En 1800 las flautas aparecen en el repertorio de orquesta, como las sinfonías de Beethoven. En 1808, el reverendo Frederick Nolan en Inglaterra inventó la llave abierta de Sol. Este invento es muy importante,...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlauta Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo,o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente de...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.ORIGEN DE LA FLAUTE DULCE O FLAUTA DE PICO. La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica,poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero sudifusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA: LA FLAUTA LA FLAUTA Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo, o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel)...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlauta Se puede denominar flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo (largo,o pequeño), generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORQUESTA ESCOLAR Instrumentos de papel melódico: La flauta dulce. Sin lugar a dudas, el instrumento de mayor aplicación en el aula por su simplicidad y facilidad de uso, transporte, mantenimiento y adquisición es la flauta dulce o flauta de pico, aunque con frecuencia se corre el riesgo de dejar relegada la educación musical únicamente al estudio de la misma. Históricamente, la flauta es uno de los instrumentos más antiguos y posee connotaciones mágicas. El principio de producción del sonido...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa flauta Técnica del instrumento [editar] La flauta dulce se sostiene en posición vertical, con la mano izquierda más cercana a la embocadura. Una técnica correcta implica atender a la emisión del sonido, su articulación, y la digitación que permite generar las distintas notas. Emisión del sonido[editar] La emisión es de carácter "natural", evitando la idea de "soplar". La embocadura, del instrumento es un "bloque" (A) dentro del cual un canal de viento (B) dirige el aire directamente contra...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlauta De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Pintura de Edouard Manet, en la que se representa a un muchacho tocando un flautín Para otros usos de este término, véase Flauta (desambiguación). Se puede denominar flautaa un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo, generalmente de madera o metal (pero...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstrumento musical como lo es la flauta identificar el sonido de percusión, viento y cuerda. MATERIALES Y REACTIVOS • Madera • Pegamento • Serrucho • Lija • Martillo PROCEDIMIENTO 1. Se toma el tubo o la caña y se corta a la longitud deseada, mejor dejarlo largo y cortarlo al final. 2. Se hace el bisel a pocos centímetros de la embocadura (el extremo libre), haciendo un corte angulado hacia la embocadura y un corte perpendicular. El sonido de la flauta ocurre cuando la corriente de aire...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FLAUTA, INSTRUMENTO UNIVERSAL Aunque es difícil determinar cuando apareció el antecesor de la flauta travesera moderna, podemos determinar que ésta, junto con la flauta dulce, ha existido desde siempre en todos los pueblos. Por tanto, es un instrumento universal. Universalidad que podemos aplicar a los siguientes ámbitos: - Geográfico: uno de los instrumentos más utilizados en ambos hemisferios. - Estilístico: es utilizado tanto en la música clásica como en la popular, también en...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE MUSICA Y DANZA SA´TH TAMA KIWE 2.010 Taller: Construcción de Instrumentos Musicales LA FLAUTA Para fabricar una flauta se siguen los siguientes pasos: el material debe estar bien seco, se debe pasar por ceniza antes de empezar a trabajarlo, se corta según la dimensión que se desee. Se limpia totalmente por dentro. El cuerpo de la flauta es como el de las personas. La cabeza es la parte más ancha, la barriga es la parte más curva y la cola es la más angosta. En la parte...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOBÁN Cobán es un municipio y la cabecera del departamento de Alta Verapaz. Su nombre proviene de un vocablo del idioma Q'eqchi', que significa "entre nubes" y es que la región es muy lluviosa. La ciudad de Cobán está ubicada a 212 km de la ciudad de Guatemala. La ciudad fue fundada por frailes dominicos en 1543. TRADICIONES: A finales del mes de julio se celebra el Festival Folklórico de Cobán que se realiza desde hace 25 años, se trata de una fiesta de la raza indígena cuyo propósito...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotas para flauta de la canción “mamut chiquitito”: Intro so| so| mi mi la la re re…(3 veces) so| so| mi mi la la re re… Letra so| so| do do do do la la la re re re so| so| do do do do la la la re re re so| so| do do, do la la la re re re so| so| so| do do do do la la, la re re re so| ¿Y qué pasó? Coro do do, si si do re do si do (2 veces) Se repite el bloque de la letra ¿Y qué pasó? Coro re re, do do re mi* re do re re (2 veces) Se repite el bloque de la letra ¿Y qué pasó? Coro ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ÓPERA Cuando Mozart estrenó La flauta mágica tenía treinta y cinco años y sólo le quedaban dos meses de vida. El empresario teatral Emanuel Schikaneder pasaba graves apuros económicos y el compositor, gran amigo suyo desde los años de juventud y en su misma situación financiera, resolvió escribir para él una obra que podría dar dinero. Al conocer que un teatro rival iba a estrenar otra ópera con igual asunto, se modificó por completo la acción dotándola, además, de una significación...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomprender (nunca se termina de comprender) lo más importante es seguir poniendo atención. Aun antes de tener el instrumento podes practicar música. La música no solo es un fenómeno que llena el espacio con ondas de sonido, la música llena el tiempo y las notas están estructuradas sobre el tiempo. Así que si aun no tienes un instrumento te recomiendo que con los dedos índice y anular sientas el pulso de tu propio corazón. Puedes usar tu cien a cada lado de la frente, buscar en tu cuello o en tu muñeca. En...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconjunto de madera y de cuerda. Flauta Es un instrumento de música de viento construido por un tubo hueco con orificios estratégicamente produciéndose el sonido por una columna de aire configurada por los labios del intérprete. La flauta travesera se coloca de través, y de izquierda a derecha para tocarla. Tiene cerrado el extremo superior del primer tubo, hacia la mitad del cual está la embocadura en forma de agujero ovalado mayor que los demás. La flauta dulce por si te pica la curiosidad...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Cobaes 71 León Fonseca La libertad, la igualdad, la prudencia y la justicia como necesidades sociales. Dania Jaquelin Ordorica Zamora Yecenia Soto Valenzuela León Fonseca, 28 de Octubre 2013 La Libertad La libertad es un concepto abstracto de difícil definición; en un principio, está vinculado a la facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad. http://definicion.de/libertad/ Libertad es la capacidad que posee el...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOBA: Historia: Cobá uno de los significados que se ha derivado del nombre es "cob" significa "lo que tiene humedad o musgo" y "á" ó "há" que significa "agua", es decir "agua con musgo" o "humedad de agua", otra posibilidad que no se descarta es que signifique "agua turbia" por la proximidad a unos pequeños lagos con un color muy turbio. Este es el más aceptación tiene. Otros autores investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia, sin embargo, ofrecen traducciones un poco distintas...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodo-mi-fa*-la-sol-mi-do fa*-fa*-fa*-sol fa*-fa*-fa*-sol fa*-fa*-fa*-sol-si*-do-do-do 1 minutos "yo nunca vi televicion" sol-la-sol-si sol-la-sol-si sol-la-sol-mi-sol sol-la-sol-si sol-la-sol-si sol-la-sol-mi cumple años feliz con flauta: re re mi re sol faS re re mi re la sol re re re´si sol faS re do´do´si sol la sol dragon ball gt sol sol mi fa sol la sol fa mi re mi mi do re mi fa mi re do si la do la Cielito lindo do'-do'-la-si-sol-do'-do'-la-si-sol-do'-do'-la-si-sol-fa-re ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerfil de tesis Coba: El lenguaje de los delincuentes cochabambinos. Introducción El coba es conocido como el lenguaje de los delincuentes bolivianos, como lo propuso el ya fallecido autor y personaje del bajo mundo urbano paceño, Victor Hugo Viscarra quien, en su diccionario, que definió como “El lenguaje secreto del Hampa boliviana” (1991), nos muestra una visión diferente de la ciudad y la forma en que este lenguaje, que ya es aceptado oficialmente, influencia en la vida cotidiana...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCobá Cobá es un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina, localizado en el sureste de México, Quintana Roo. En su apogeo tuvo una población de unos 50.000 habitantes y una extensión de ochenta kilómetros cuadrados. La mayor parte de la ciudad fue construida a mediados del período clásico de la civilización maya, entre los años 500 y 900 de nuestra era y poseía varios templos entre los cuales sobrevive la pirámide del Nohoch Mul de 42 metros de altura. La mayor parte de las inscripciones...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowith soft white sand. Inside the lagoon areas are "pools" that allow the practice of safe diving. Coba. Es considerada una de las zonas arqueológicas más importantes por los vestigios excavados y el potencial que falta por investigar. Cuenta con la pirámide más alta de la Península conocida como el Nohoch Mul, un castillo de 9 hileras, un campo de juego de pelota y una red de caminos mayas. Coba. It is considered one of the most important of the relics excavated and potential archaeological sites...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOBAED 27 ETICA Y VALORES IDENTIFICAS A LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSOFICA 09/27/2014 Tema 1.- Ética y Filosofía Origen de la filosofía: El nacimiento de la filosofía occidental se produjo en Grecia en el siglo VI a.d.C. Surge con el paso del pensamiento mítico al pensamiento racional; hasta ese momento el mundo y el hombre estaba sujeto a las veleidades de los dioses, sin embargo, empiezan a surgir en el hombre una serie de pensamientos, que intentan dar respuesta a los problemas...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación Musical martes, 16 de agosto de 2011 Breve reseña histórica de la flauta dulce Flauta de Marfil, de aproximadamente unos 40.000 años de antigüedad encontrada en el sudoeste de Alemania. La flauta dulce aparece en la prehistoria cuando el hombre de entonces descubre que soplando tubos agujereados, éstos producían sonidos que variaban su altura dependiendo del método de manipulación. Desde entonces, la evolución del instrumento, la manera de interpretarlo y asimilarlo en un contexto...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(SI4)------------------- I need your love. FA# (MI) DO (LA4) LA (SOL)---- God speed your love, to me. SOL LA SI DO* RE* MI*FA#* SOL* Las notas en paréntesis se hacen durar un poco más, o al gusto. Este tema lleva unas notas (SI4, LA4) que son graves no alcanzables con la flauta dulce, pero puedes alternar tocandola con una quena, o solamente con una flauta en Fa. MARIPOSA TRAICIONERA-MANÁ sol# sol# sol# sol# (do*) sol# do* sol# sib sol--Eres como una mariposa, sol sol sol sol sib sib ---vuelas...
10688 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completovida marcará su desarrollo. Enseñarles canciones donde no sólo memoricen la melodía sino también el ritmo, tocando y cantando. Al mismo tiempo, ayudará al avance de su coordinación motora, la motricidad gruesa, si toca un tambor y fina, si toca una flauta o un xilófono. Al memorizar la letra de las canciones estarán estimulando las funciones del lenguaje. Estudios como los del Dr. Alfred Tomatis han demostrado que los niños que de alguna manera están en contacto con la música tienen un desarrollo...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola cucaracha do do do fa la do do do fa la fa fa mi mi re re do do do do mi sol do do do mi sol do' re' do' sib la sol fa cumpleaños feliz sol sol la sol do' si sol sol la sol re' do' sol sol sol mi' do' do' si la fa' fa' mi' do' re' do' popeye el marino mi sol sol sol fa mi sol sol la fa la do' la sol sol la fa la do' si la sol la sol mi do' si la sol la la la si si do' porq es un buen compañero do mi mi mi re mi-fa mi mi re re re do re mi do do...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFear of the Dark: Intro RE RE la la RE RE MI MI FA FA MI MI RE RE MI MI DO DO so| so| DO DO RE RE MI MI RE RE DO DO MI DO RE RE la la RE RE MI MI FA FA MI MI RE RE MI MI DO DO so| so| DO DO RE RE MI MI RE RE DO DO MI DO la la mi mi la la si si DO DO si si la la si si so| so| re re so| so| la la si si la la so| so| si so| la la mi mi la la si si DO DO si si la la si so| fa fa do do fa fa so| so| la la so| so| fa…………. Canción la RE MI FA SOL FA MI DO so| DO so| sib DO RE DO FA RE la...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDragón ball mi corazón encantado 2-indica que la nota es aguda mi2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-si do-do-la-si-do-re-do-si-la-sol la-la-do-fa2-mi-do-re-mi-fa-mi-re-do-re-do-do-si-do. re-la-la-la-la-la-sol-fa-sol-la-sol do-sol-sol-sol-sol-sol-fa-mi-fa-sol-fa re-fa-fa-fa-mi-re-mi-mi-re-do-re-do-re-mi. mi-fa-sol-la, re-la-la-la-la-la-sol-fa-sol-la-sol sol-sol-la-si-si-do-sol-fa-mi-fa fa-sol-fa-mi-mi-mi-mi-mi2-re-re-re-do-si-do la-si-do-do-la-do-do-la-do do-re-do-si-la-la-sol-mi-sol-sol-mi-sol-sol ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperfeccionar y aumentar nuestros conocimientos sobre la flauta dulce, Sería conveniente, por este motivo, que intentáramos averiguar más cosas acerca de este bonito instrumento. De esta forma, no sólo aumentaremos nuestros conocimientos y mejoraremos nuestra técnica de ejecución, sino que también aumentará nuestra motivación sobre el instrumento y sabremos encajarlo mejor en su contexto. Este trabajo trata todo lo referente al estudio de la flauta dulce, su historia. Desde la Edad Media hasta finales...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación musical. Familia...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE FLAUTAS Las flautas más comunes que conocemos en el ámbito académico de la música son la flauta travesera (o flauta traversa) y la flauta dulce, de entre muchas otras. Pero este apartado lo analizaremos detenidamente y con detalle más adelante. Pero antes queremos daros a conocer otros muchos tipos de flautas que existen o han existido en las culturas actuales y las más cercanas. De entre todas estas destacan las siguientes: Aulos (Grecia) Se fabricaba con caña y se componía de...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación del curso La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento creado hace mucho tiempo. Desde la Edad Media hasta finales del Barroco fue quedando relegado el uso de la flauta pues se empieza a desarrollar la orquesta clásica, poblada de instrumentos mucho más sonoros que la flauta dulce. A partir del Renacimiento la flauta se construye y utiliza formando familias que asemejan la distribución tonal de la voz humana. Por esto existe diferentes tipos de flautas con diversos tamaños...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa de la Flauta Dulce ministerio de educación colegio secundario la peña examen trimestral de música “Teoría de la flauta dulce” presentado por: Wilfredo águila 9ºA Profesora: Iris Valdés 2011 Introducción Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. La flauta dulce no es un fin, sino un valioso medio para acceder...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce Antes de profundizar el tema de la flauta voy a definir algunos términos generales de la música como lo son: La música: es el arte de los sonidos. Los sonidos: se clasifican principalmente en 2 sonido determinado y sonido indeterminado. Sonido determinadado :son todos los sonidos agradables al oído por ejemplo las notas musicales Sonido indeterminado : son todos los sonidos que dañan el oído humano por ejemplo el ruido La música tiene 3 elementos fundamentales los cuales...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Flauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Mediante este trabajo nos disponemos a perfeccionar y aumentar nuestros conocimientos sobre la flauta dulce, instrumento que más hemos practicado a lo largo de la educación primaria. Sería conveniente, por este motivo, que intentáramos averiguar más cosas acerca de este bonito instrumento. De esta forma, no sólo aumentaremos nuestros conocimientos y mejoraremos nuestra técnica de ejecución, sino que también aumentará nuestra motivación sobre el instrumento y sabremos encajarlo mejor...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociCanciones para flauta notas musicales para flauta y una que otra cosa Notas para flauta del Tema de “Titanic”–My heart Notas para flauta del Tema de la película Titanic: “My heart will go on”, interpretada por la cnatante Celine Dion: mi* fa#* fa#*, so|* fa#* mi* re* mi* la*, si* la* so|* fa#* re* si, la, mi* fa#* fa#*, so|* fa#* mi* re* mi* la*, si* la* so|*, la* si* la* fa#* fa#* fa#* re* mi*, Every night in my dreams ————————– mi, mimi mi re# mi I see you, I feel you, ———————————...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Flauta La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce o flauta de pico es un instrumento musical de viento madera. Produce su sonido al conducir el soplo del músico a través de un canal y hacerlo chocar contra un bisel. Conocida y muy difundida desde la Edad Media hasta finales del Barroco, cayó en desuso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del siglo XX recuperó vigencia, en principio por su interés para interpretar música renacentista y barroca con sus instrumentos originales; su difusión...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlauta Travesera Flauta travesera contemporánea de platos abiertos, con su estuche e instrumental de limpieza, junto a un metrónomo. Flauta travesera desmontada. De arriba a abajo, sus partes son: pie (o pata), boquilla y cuerpo. La flauta travesera,1 traversa, o transversa, es un instrumento musical de viento-madera. Los materiales que se emplean en la flauta pueden comprender entre madera, alpaca (más conocida como plata alemana) que es de lo que generalmente están hechas las flautas para...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresentación del curso La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento creado hace mucho tiempo. Desde la Edad Media hasta finales del Barroco fue quedando relegado el uso de la flauta pues se empieza a desarrollar la orquesta clásica, poblada de instrumentos mucho más sonoros que la flauta dulce. A partir del Renacimiento la flauta se construye y utiliza formando familias que asemejan la distribución tonal de la voz humana. Por esto existe diferentes tipos de flautas con diversos tamaños...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPartes de la flauta 2 En el siguiente diagrama una escala cromática y la posición de las notas en la flauta 3 BLOQUE 1 Con base en la digitación antes señalada tocaremos nuestras primeras tres notas, SOL,LA,SI . El orden de las notas sera si, la, sol y el nombre de estas va por debajo de las flautas con letras mas grandes Soplando cuidadosamente (el aire muy suave pero constante) primero tocamos SI manteniendo 2 segundos la nota, después cuatro segundos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Las ondas sonoras en la flauta dulce Introducción Aunque la música y la ciencia parece que no tienen nada en común, si se analiza con más detenimiento, se observa que para que se produzca la música es necesario producir sonidos, en realidad la música en sí no existe ya que lo que llamamos música es sólo la sensación que producen en nuestro cerebro las ondas sonoras que excitan el nervio auditivo. La acústica estudia la producción del sonido...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa flauta dulce La flauta dulce o flauta de pico es un instrumento de viento muy antiguo. Popular desde la Edad Media hasta finales del Barroco, fue quedando relegado su uso al desarrollarse la orquesta clásica, poblada de instrumentos más sonoros. A partir del Siglo XX retorna de los museos, en principio por el interés de interpretar la música renacentista y barroca con sus instrumentos originales, pero su difusión mundial se basa en las posibilidades pedagógicas como herramienta para la iniciación...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFLAUTA NATIVA NORTEAMERICANA Algunas indicaciones y particularidades a tener en cuenta: 1- El fetiche , o bloque, o también llamado “pájaro” es la pieza movible atada con tiras de cuero. Es el que permite la calibración del sonido de la flauta. Seguramente en el viaje se habrá movido y no tengas un buen sonido (o ninguno). Aprende cual es la posición a la que debes llevarlo para tener el mejor sonido. Las diferencias son muy sutiles y debes ir poco a poco hasta lograr la mejor afinación...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FLAUTA TRAVESERA [pic] Es una contradicción evidente que la flauta, el instrumento más agudo de la familia de viento-madera, no se construya en madera. Desde hace más de un siglo las flautas se fabrican en metal, a menudo en metales preciosos, como la plata, el oro e incluso el platino. Es una de la innovaciones aportadas por Theobald Böhm (1794-1881), diseñador de la flauta moderna en su forma definitiva (al menos hasta la fecha). Sin embargo, todavía las flautas modernas pueden ser construidas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLAUTA DE PAN 1-ORIGENS La mitologia grega explica l'origen d'aquest instrument, al que també anomenen syrinx polycalama (siringa de moltes canyes), com a resultat de l'amor del deu Pan vers la ninfa Siringa. Meravellat per la seva bellesa, el déu Pan es va enamorar perdudament de Siringa, una nimfa de l'antiga Grècia. Però a Siringa no li interessava per res el déu dels ramats i els pastors, i com Pa no es conformava amb una simple negativa, la jove va haver de fugir. Siringa va córrer fins...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes en flauta Duerme negrito (Atahualpa Yupanki o Victor Jara), notas para flauta Duerme, duerme negrito—————–re*, si re*, si so| lasi la, Que tu mama tá en campo, negrito—re re lalala si la so|, remi so|, Duerme, duerme, mouila,—————- re*, si re*, si so| lasi la, Que tu mama tá en campo, mouila—– re re lalala si la so|, remi so|, Te va traé codornice para ti————sire* sire* si so| la rerere re, Te va traé fruta fréca para ti————sire* sire* si so| la rerere re, Te va traé mucha cosa para...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo