ESTRUCTURA FISICA DE LA UNESR – NUCLEO MARACAY REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ “SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACION” Núcleo Maracay ESTRUCTURA FISICA DEL EDIFICIO ACADEMICO Estructura correspondiente al 2do piso: - Un área (1) del Centro de Participantes. - Un área (1) del Club de Excursión. - Un área (1) del Alma Mater. ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¡INTRODUCCION La UNESR fue creada por decreto presidencial Nº 1.582, de fecha 24 de enero de 1974, como alternativa para la educación Superior en Venezuela. Inicialmente se propuso construir una estrategia de desarrollo curricular que permitiera ampliar por etapas la matrícula estudiantil y diseñar fórmulas experimentales orientadas a explorar vías para la solución de tres cuestiones esenciales en la problemática universitaria: 1. Atención a un número mayor de estudiantes con menores índices...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• La creación de un sistema sistematizado de Control de Estudio en convenio macro con la UNET. • Sistema de archivo general de los núcleos. • Afianzar proceso de descentralización. • III encuentro de Secretaría • Plan de Capacitación. Participación a través de convenios corporativos. El posicionamiento institucional de la UNESR en la Educación Superior Venezolana, se ha logrado gracias al apoyo de organizaciones públicas y privadas que han participado mediante la realización...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ MATURIN ESTADO MONAGAS NÚCLEO-MONAGAS [pic] ESTRUCTÚRA ORGANIGRAMICA DE LA U.N.E.S.R FACILITADOR: BACHILLERES: FRANCIS SALAZAR ...
2747 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA UNESR La Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" nace con el Núcleo de Caricuao en Octubre de 1971, en el entonces Presidente Rafael Calderas decreto una nueva universidad en la Región Capital. La Comisión Organizadora se constituyo con siete miembros, designados todos por el Ejecutivo: Vice-presidente, Eddy Morales Crespo, Miembro; Enrique Castillo Pinto, Miembro; José Luis Salcedo Bastardo, Miembro; Antonio Moles Caubet, Miembro; y José Enrique Yaber, sustituido por Héctor...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Universidad Simón Rodríguez (USR) nace con el Núcleo de Caricuao en Octubre de 1971, el entonces presidente Rafael Caldera decretó la organización de una nueva universidad en la Región Capital. La Comisión Organizadora se constituyó con siete miembros, designados todos por el Ejecutivo: Vice-presidente, Eddie Morales Crespo, Miembro; Henrique Castillo Pinto, Miembro; José Luis Salcedo Bastardo, Miembro; Antonio Moles Caubet, Miembro y José Enrique Yáber, sustituido por Héctor Font...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTÍCULO 4° A los fines de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar las pasantías, la Universidad contara con la siguiente estructura organizativa: a.- Coordinación General de Pasantías. b.- Coordinación de Pasantías en los Núcleos y CREUS. ARTÍCULO 5° La Unidad Coordinadora a Nivel Central, será responsable de que las pasantías se cumplan de acuerdo al perfil profesional de las diferentes carreras y en las condiciones reales de trabajo y de ambiente que regirán la vida...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimental simón rodríguez. Núcleo palo verde. Trabajo escrito de iniciación universitaria. Profesor:integrantes: Xxxxxxxxxxxxxxxxxxvvvvvvvvvvvvvvv ddddddddddddd Caracas, 21 enero 2011 Índice. Pág. Introducción………………………………………………………………………………... 2 Estructura organizativa UNESR…………………………………………………….….….. 3 Estructura organizativa UNESR (palo verde)……………………………..……………… 10 Reglamentos UNESR………………………………………………………………..……. 12 Análisis de reglamentos UNESR…………………………………………………..…...… 41 ...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos de la UNESR La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, nace con el Núcleo de Caricuao en octubre de 1971, en ese momento el entonces presidente Rafael Caldera, decreta la fundación de una nueva universidad para la región capital. Con el fin de darle a la institución personalidad jurídica, en noviembre de 1973 el equipo concluye el informe sobre la creación de la Unesr, estableciendo el modelo administrativo y organizacional de la casa de estudios en decreto que...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTACIONES EXPERIMENTALES DE LA UNESR CATAURITO Fundada en el año 1978, está localizada en la falda del cerro Cataurón, en los Altos de tecutunemo (Valles de Aragua), a 17 kilómetros del municipio Zamoa (Villa de Cura), del estado Aragua, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Abarca una extensión de 200 hectáreas donde se llevan a cabo proyectos de gran importancia en el desarrollo agroalimentario de las zonas vecinas. Proyecto Aves Se desarrolla en el Centro Genético de gallinas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganigramas Los organigramas son definidos como representaciones gráficas de una organización en cuanto a su estructura, cargos, funciones, jerarquías entre otros. Según Franklin (2004) define: “El organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen" (p.78). En este orden de ideas, estos son importantes porque permiten detectar las fallas estructurales...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoclases, y el hecho de que a veces, en lugar de denominaciones, se le atribuyan números, puede ser una de las razones por las cuales se le conoce como "medidas nominales". Por ejemplo, podemos estar interesados en clasificar los estudiantes de la UNESR Núcleo San Carlos de acuerdos a la carrera que cursan. |Carrera |Número asignada a la categoría | |Educación |1 | |Administración...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaracay, 25 de octubre de 2015 U.E.P. Instituto Escuela Maracay 5 Grado C Alumna: Anett Seijas 24 de Octubre Natalicio de Rafael Urdaneta Rafael Urdaneta aunque ha sido un personaje ilustre tanto en nuestra región como en el país, ha pasado inadvertido en las páginas de la historia venezolana. Nace el 24 de octubre de 1788 producto de la unión de Miguel Jerónimo Urdaneta y Doña María Alejandrina Farías. A los 22 años se une al movimiento revolucionario independentista en Santa Fe de Bogotá...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ley del Servicio Comunitario desde la realidad de la UNESR El Consejo Directivo en su reunión Nro. 407 de fecha 11 de abril de 2007 aprobó las Normas que rigen el cumplimiento del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior de la UNESR Servicio Comunitario toda actividad realizada en las comunidades por los estudiantes de educación superior, a fin de poner en practica todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica, bien sea culturales, deportivos, humanísticos...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepción filosófica. En 1996 se establecen los Centros Regionales; Metropolitano, Central, Oriente y Occidente, agrupando los núcleos geográficamente. Para el año 2000, se implementaron otros cambios estructurales. Se eliminaron los Centros Regionales, según decisión del Consejo Directivo Nº 297 del 6 y 20 de Junio de 2000 y se definió una nueva estructura interna para los núcleos, creándose de la manera siguiente: Dirección de Producción y Educación Agrícola (DIPREAGRI), a la cual están adscritos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Creación de la UNESR: La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) nace con el Núcleo de Caricuao en octubre de 1971; el entonces presidente Rafael Caldera decretó la organización de una nueva universidad en la Región Capital. Durante el año de 1972, la Comisión Organizadora y su equipo de asesores se dedicó básicamente a la definición de un conjunto de prioridades principistas. En este orden de ideas, la UNESR: a) Tendría académicamente carácter alumno céntrico; b) Su organización...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirección. El Dirección de Administración y Recursos Humanos, de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta Fig. 3, cuenta con un organigrama vertical, en el cual la mayor jerarquía está en la parte superior y está ligada a unas líneas de mando que representan la comunicación entre los cargos. Figura 3 Organigrama del Departamento de Administración y RRHH Fuente:...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO BARQUISIMETO Participante: Karen Martinez Fundamentos filosóficos, epistemológicos y jurídicos de la UNESR Constantemente se señala tres ideas con las cuales se debería impulsar la gestión de gobierno: La eficacia, la eficiencia y la lucha contra la corrupción; procesos que deben impulsarse para el logro de las propuestas de transformación social, política, económica, ambiental y ética, contempladas...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingresar. Al iniciar Sesión, has click en “PROCESOS Inscrip. Regulares” Al abrir, el Sistema te pedirá que ingreses el Número de Depósito Bancario, sin este paso no podrás continuar Todos los derechos reservados – Coordinación Académica Núcleo Bolívar © 2011 Núcleo Bolívar: http://www.udobolivar.net UEPO: http://www.uepo.net.ve Sistema Académico Integral – SISAI Versión 1.0 Instructivo para Inscripciones Regulares Al ingresar tu número de depósito, te aparecerá una marca “check” al lado del...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA UNESR La Universidad Simón Rodríguez nace cuando el presidente Rafael Caldera decretó la organización de una nueva universidad en la Región Capital, este núcleo nace en caricuao en octubre de 1971. La Comisión Organizadora se constituyó con siete miembros, designados todos por el Ejecutivo: Vice-presidente, Eddie Morales Crespo, Miembro; Henrique Castillo Pinto, Miembro; José Luis Salcedo Bastardo, Miembro; Antonio Moles Caubet, Miembro y José Enrique Yáber, sustituido por Héctor...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Maturín Catedra: Terminología en estadística e investigación Facilitador: Participantes: Tineo Alfredo ...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura Estructural de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: Estructura Organizativa de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR) Rectorado: Ejerce la máxima función ejecutiva y la representación legal de la institución siendo el órgano de comunicación y enlace con las autoridades de la república y con los órganos nacionales extranjeros. Unidades adscritas al rectorado: Dirección de consultoría jurídica Dirección de cooperación interinstitucional ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua. Se encuentra situada en la región central de Venezuela, a orillas de la cordillera de la Costa, y se ubica a 109 km al sudoeste de la ciudad de Caracas. Es apodada frecuentemente como la «la Ciudad Jardín» y en menor medida como «la Cuna de la Aviación Venezolana» y «la Cuna de Grandes Toreros». Comprendida por los municipios de Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 del mismo mes luego de haber culminado laCampaña Admirable. Fin de la Segunda República La Segunda República comienza a decaer tras los incesantes combates y la desunión de los núcleos republicanos de Caracas y Cumaná. La Quinta Batalla de Maturín librada el 11 de diciembre de 1814 y en la cual fueron derrotados los venezolanos, es considerada el fin de la Segunda República. CAIDA DE LA SEGUNDA REPUBLICA EN VENEZUELA Básicamente...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SENA ORGANIGRAMA INTEGRANTES Angie Díaz Josefiht Gómez Sebastián Grijalba Niryelin Gutiérrez Carolina Hernández Anderson Olave Alejandra Ramírez Paola serrano INSTRUCTOR Diego Chávez BOGOTA D.C (01/08/2013) 2013 Organigrama Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Analítico sobre La Andragogía en la Unesr Introducción En este curso de Iniciación universitaria, el cual tiene el propósito de impartir a los participantes información y aprendizaje necesarios sobre la estructura, funcionamiento, programas de estudio metodologías, normas, deberes y derechos que nos guiaran en el transcurso de la carrera, además de que nos ayudará a tener un mejor desenvolvimiento dentro de la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURADOS LOS NUCLEOS. (LOS CUATROS PROGRAMAS DE SIMON DE LOS PUEBLOS EN CUATRO ESTADOS) La Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez" se encuentran ubicados en dieciséis (16) estados a nivel nacional, estructurada de la siguiente manera: veinte (20) Núcleos, Cuatro (4) Estaciones Experimentales y Dos (2) Sedes. 1. Estado Falcón: Núcleo Coro. 2. Estado Táchira: Núcleo la Grita. 3. Estado Mérida: Núcleo el Vigía. 4. Estado Trujillo: Núcleo Valera 5. Estado Lara: Núcleo Barquisimeto...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura Organizacional UNESR C ons ejo N a c iona l d e U niver s ida des C ons ejo S uper ior C ons ejo D ir ec tivo SIMBOLOGIA DE UNIDADES S ec r eta r ía del C ons ejo Dir ec tivo Dir ec c ión de A uditor ía Inter na ENTES EXTERNOS ASESORIA C omis ión E lec tor a l CONSEJOS O COMISIONES R E C T O R A DO Dirección de Control y Seguimiento del Rectorado DESCONCENTRADO APOYO Coordinación de Rectorado FUNDACIONES MANDO UNIDAD EN ESTUDIO C ons ejo de P os t gr a do Secretaría del...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL NÚCLEO UNESR LA GRITA. En enero de 1.990 en atención a petición dirigida al rectorado de la Universidad Simón Rodríguez, fue nombrado en comisión de visita institucional el Dr. Ricardo Szikora, Vicerrector Académico, quien logró realizar los primeros contactos informativos de la UNESR para el Táchira. En el mes de marzo se apersonó la Dra. Sulvey Naranjo de Adarmes y en coordinación con la nueva junta Pro-Extensión Universitaria del Municipio Jáuregui, se inició el...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstrategias de aprendizaje de la UNESR: estudios contiguos, supervisados y estudios libres y/o distancia Del reglamento interno de la UNESR SECCIÓN QUINTA "DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE" Artículo 37: Las Estrategias de Aprendizaje en la Universidad estarán dirigidas a orientar al participante hacia la búsqueda, adquisición y construcción del conocimiento y hacia el desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valor mediante diferentes técnicas que permitan su independencia progresiva...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Universidad Simón Rodríguez nace con el Núcleo de Caricuao en Octubre de 1971, el entonces presidente Rafael Caldera decretó la organización de una nueva universidad en la Región Capital. La Comisión Organizadora se constituyó con siete miembros, designados todos por el Ejecutivo: Vice-presidente, Eddie Morales Crespo, Miembro; Henrique Castillo Pinto, Miembro; José Luis Salcedo Bastardo, Miembro; Antonio Moles Caubet, Miembro y José Enrique Yáber, sustituido por Héctor Font Viales...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 3 1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones 2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: Afiliación, beneficiarios, POS y POSS PLAN OBLIGATORIO DE SALUD CONTRIBUTIVO (POS) Y SUBSIDIADO (POSS) Son planes de salud para todos los colombianos los cuales brindan la protección integral de la salud de las...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaracay 03 de Septiembre de 2009 LISTA DE PERSONAS CON EL CONOCIMIENTO DE MARACAY, TURMERO, LAVICTORIA, SAN MATEO, SAN SEBASTIAN, CAGUA , COLONIA TOVAR, VILLA DE CURA , OCUMARE DE LA COSTA, LOS TEQUES, 1. Arrieche, feliz 2. Azuaje, Rangel Abrahan 3. Agreda, Samuel 4. Arrioja, Daysi Carzola (de) VALENCIA 5. Alvarez, M. Gustavo VALENCIA 6. Artahona,Lesbia Maria Sosa (de) 7. Auyaneth gonzalez,ana margarita 8. Aponte Luna, José VILLADE CURA ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl núcleo Para otros usos de este término, véase Núcleo. The Core Título El núcleo Ficha técnica Dirección Jon Amiel Dirección artística Andrew Neskoromny Sandi Tanaka Producción Sean Bailey David Foster Cooper Layne Diseño de producción Philip Harrison Guion Cooper Layne John Rogers Música Christopher Young Fotografía John Lindley Montaje Terry Rawlings Vestuario Daniel J. Lester Protagonistas Aaron Eckhart Delroy Lindo Hilary Swank DJ Qualls Bruce Greenwood Stanley Tucci ...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL NUCLEO Es una estructura característica de las células eucariotas, las procariotas no poseen membrana nuclear Es el orgánulo más grande de la célula. Es un pequeño cuerpo esférico u ovalado Se ubica generalmente en el centro de la célula pero también en la periferia -Tiene tres funciones primarias, relacionadas con su contenido de ADN: 1. Almacenar la información genética en el ADN. 2. Recuperar la información almacenada en el ADN en la forma de ARN. 3. Ejecutar, dirigir y regular las actividades...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Núcleo centro de control celular El núcleo es el centro de control celular, rige todas sus funciones y contiene el material genético. Sin duda han sido el material genético y sus procesos celulares el objeto de muchas investigaciones, pero en los últimos años y gracias a los avances tecnológicos se ha visto que el núcleo es parte activa en dichos procesos. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCélula Eucarionte • Citoplasma • Núcleo - Nucléolo Célula eucariota, origen. El núcleo es característico de las células eucariotas y en él se encuentra la mayor parte del material genético de la célula (ADN) 1 NUCLEOPLASMA Contiene en su interior Material hereditario Ribonucleoproteínas (RNP) Nucleótidos Múltiples proteínas enzimas Agua Matriz Nuclear: Conjunto de las fibras altamente insolubles del nucleoesqueleto. Siendo el soporte físico para el anclaje de los dominios estructurales...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoamar lo que estamos haciendo. La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez ó UNESR, por sus siglas es una universidad nacional de carácter publica. Posee núcleos en distintas ciudades venezolanas siendo su principal sede localizada en Caracas. La UNESR fue creada por decreto presidencial Nº 1.582, de fecha 24 de Enero de 1974, como alternativa para la educación Superior en Venezuela. La UNESR establece normas en la educación, cultura y ciencia a través de una buena función rectora...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproducidos dentro de ella. Núcleo: Es la porción de las células eucariotas que alberga la mayoría del material perteneciente a la genética. Este material genético se dispone en moléculas de ácido desoxirribonucleico que forman complejos con múltiples tipos de proteínas y que, a su vez, componen los cromosomas. Función: La función del núcleo es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión genética por ello se dice que el núcleo es el centro de control...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“COMPONENTES DEL NUCLEO” El núcleo es la parte de la célula eucarionte que se observa con mayor facilidad en el microscopio, es redondo u ovalado; contiene la información genética del organismo; tiene dos funciones Primero, separa físicamente todas las moléculas de ADN de los complejos mecanismos metabólicos del citoplasma; Segundo, las membranas nucleares sirven como limites y permiten que las células controlen el desplazamiento de las sustancias y señales que entran y salen del citoplasma;...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA PLANTEL 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” EXPOSICION 2: NUCLEO Y NUCLEOLO ASIGNATURA: BIOLOGIA IV GRADO: 5to GRUPO: 516 PERIODO ESCOLAR 2014-2015 EQUIPO: GÓMEZ SALAS RICARDO ALEJANDRO PROFESOR: ARREOLA GÓNZALEZ LUCIO FECHA DE ENTREGA: MARTES 30° DE SEPTIEMBRE EXPOSICION 2: “NUCLEO Y NUCLEOLO” GÓMEZ SALAS RICARDO ALEJANDRO DESARROLLO: NÚCLEO: El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNucleo. Es un organulo tipico de celulas eucarioticas. Su forma es generalmente esferica, puede ser lenticular o elipsoide, en algunos casos lobulado; su tamaño es generalmente de 5 – 25 um, vicible con microscopio optico. En hongos hay nucleos de 0.5 um, visibles solamente con microscopio electronico. En las ovocelulas de Cycas y coniferas alcanza mas de 500 um: 0.6 mm, es decir que resulta visible a simple vista; la poscicion es caracteristica para cada tipo celular, en celulas embrionales...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos ribosomas que cada célula en crecimiento debe sintetizar millones de copias de cada tipo de molécula de ARN y DNA. Antes de iniciarse la división celular, el ADN se duplica y la cromatina se hidrata y se condensa dando lugar a los cromosoma Núcleo: Es un pequeño cuerpo que generalmente tiene forma esférica u ovalada. Es la parte de la célula donde se encuentra el material genético. Se encuentra claramente delimitado por una membrana nuclear que lo separa del citoplasma que lo rodea, además...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUCLEO Poros nucleares Ribosomas Nucléolo Diseño del título Membrana nuclear externa Espacio perinuclar Subtítulo Membrana nuclear interna Características del núcleo • Esta formado por dos membranas celulares (interna y externa) • La membrana externa tiene ribosomas • Tiene un nucléolo que sintetiza ARN ribosomal • Las membranas se unen en sitios que forman poros circulares (complejo de poro nuclear) • Participa en la replicación y transcripción. COMPLEJO DE PORO...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL NUCLEO Dentro del nucleo podemos encontrar un nucléolo y cromatina que se encuentra distribuida por el citoplasma del nucleo por dentro del nucleolema que es la membrana celular. ORGANELOS NUCLEARES NUCLEOLEMA: es la membrana que envuelve al nucleo, se compone de 2 membranas concéntricas trilaminares entre las que hay un espacio/cisterna perinuclear, por fuera de la membrana hay muchos ribosomas y puede continuarse hasta el retículo rugoso, despues de la mitosis la membrana se regenera por...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque suele aparecer junto al núcleo y que desarrolla un papel relevante en la mitosis o división celular. Consta de tres elementos: • Diplosoma: Está formado por dos centriolos, unas estructuras cilíndricas, dispuestos perpendicularmente. • Centrosfera: Sustancia translúcida en la que se encuentra inmerso el diplosoma. • Aster: Conjunto radial de filamentos que salen de la centrosfera, de vital importancia para el desarrollo de la mitosis. El Núcleo El núcleo, uno en cada célula humana...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl núcleo se compone de cromatina, nucleoplasma y envoltura nuclear. Ahí selleva acabo replicación y transcripción del DNA La maquinaria molecular (citoesqueleto y complejos proteicos) pues cambiar posición del núcleo La posición del nucleo puede influir en funciones y hasta causar enfermedades Espacio perinuclear30-50nm entre membrana nuclear interna externa. Hay poros nucleares de complejos proteicos que conectan interior con exterior de nucleo. Membrana externa conecta con RetEndop y no...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Núcleo Nucléolo En biología celular, el nucléolo o nucléolo es una región del núcleo considerada como un orgánulo. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada. El nucléolo, es la región heterocromatica más destacada del núcleo. No existe membrana que separe el nucléolo del nucleoplasma. Nucleoplasma El nucleoplasma o carioplasma es el medio...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúcleos temáticos 1.- Resolución de problemas. (transversal). 2.-Uso de los recursos TIC en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. (transversal). 3.- Dimensión histórica, social y cultural de las Matemáticas. (transversal). 4.- Desarrollo del sentido numérico y la simbolización Matemática. 5.- Las formas y figuras y sus propiedades. 6.- Interpretación de fenómenos ambientales y sociales a través de las funciones y sus gráficos y de las estadísticas y probabilidad. ...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUCLEO LOCALIZACION: Se encuentra en las células eucariotas. ESTRUCTURA: El líquido viscoso de su interior se denomina nucleoplasma y su composición es similar a la que se encuentra en el cito sol del exterior del núcleo. FUNCION: La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. MEMBRANA NUCLEAR La envoltura nuclear está entrelazada entre dos redes de filamentos intermedios que son una fina lámina asociada...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl NÚCLEO es de forma Esférica u ovoidea, pero en muchas células se encuentran núcleos de formas muy diferentes (ramificados, arriñonados, arrosariados, etc.). El tamaño también oscila entre amplios límites (entre 3 y 250 micrones). Contienen: - Moléculas de ADN. - PROTEÍNAS organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. - Los CROMOSOMAS están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado. Durante la división celular la cromatina se...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NORMAS QUE RIGEN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR. Disposiciones generales ARTICULO 1: A los efectos de las presentes normas, se entiende por Servicio Comunitario toda actividad realizada en las comunidades por los estudiantes de educación superior, a fin de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación académica, bien sea culturales...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Dibuje un núcleo e identifique en él todas las estructuras que lo integran. 2. Explique e ilustre con imágenes: a. Cromatina b. Cromosomas c. Genes CROMATINA: es el conjunto de ADN y proteínas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma (ver esquema) eucariótico. Las unidades básicas de la cromatina son los nucleosomas. Éstos se encuentran formados por aproximadamente 146 pares de bases (el número depende...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUCLEOS Las únicas propiedades del núcleo que utiliza la teoría atómica son su pequeño tamaño (comparado con el de un átomo), su gran masa (comparada con la masa de un electrón), y su carga positiva. Aunque el núcleo tiene de por si una compleja estructura interna, esta estructura no tiene casi ningún efecto sobre las órbitas electrónicas debido a que el núcleo es mucho más pequeño que las órbitas. Por esta razón todas las propiedades del átomo, incluyendo las propiedades químicas de los elementos...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Núcleo: es la parte central del átomo que contiene partículas como protones que contienen cargas positivas y partículas que no poseen carga eléctrica las cuales son llamadas neutras o neutrones. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, donde el número atómico y se representa con la letra Z. La corteza: es la parte exterior del átomo y en ella se encuentran los electrones las cuales...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNUCLEO CELULAR CONCEPTO: es una estructura membranosa suspendida en el citoplasma de la célula eucariota que contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN. Es el componente más notorio y evidente cuando se observa la célula al microscopio. Es el centro de control celular y encierra la información genética que le otorga a cada célula las características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le son propias, ya que, contiene...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperoxisomas Membrana Célula Eucariota NÚCLEO CELULAR Región nuclear, Nucleoide, Nucleoplasma, genoide, o genóforo • Carece de membrana nuclear. • Una sola molécula de DNA larga cerrada, enrollada, cerrada sin cubierta ubicada en la parte central de la célula y adherida a la membrana citoplásmica. • Está constituido en su mayor parte por DNA y RNA y proteínas; ocupa aproximadamente el 20% del volúmen de la célula Núcleo CARACTERÍSTICAS DEL NÚCLEO • Es la parte más importante de toda...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl núcleo es una película estadounidense de cine catástrofe y ciencia ficción de 2003 dirigida por Jon Amiel y protagonizada por Aaron Eckhart, Delroy Lindo, Hilary Swank, Stanley Tucci y DJ Qualls. Está vagamente basada en la novela Core de Paul Preuss. La historia cuenta cómo un equipo tiene que viajar al Centro de la Tierra e iniciar una serie de explosiones nucleares para restablecer la rotación del núcleo terrestre. Argumento[editar · editar fuente] Cosas extrañas están sucediendo en la...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(síntesis de ARN), mientras que la traducción ocurre en el citoplasma. En las células procariotas todos esos procesos coinciden en el mismo compartimento celular En muchas ocasiones la forma del núcleo es similar a la forma de la célula 1 Diversidad de formas… 2 3 Características del Núcleo •Delimitado por la carioteca o envoltura nuclear • Corresponde al 10% el volumen total de la célula •Contiene: a) El ADN de la célula (excepto el de mitocondrias y cloroplastos) b) RNA mensajeros...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNúcleo Niños Las prácticas se llevarán a cabo en el grupo de 5° “A”, que está conformado por 31 alumnos, 19 mujeres y 12 hombres, las edades oscilan entre los 10 y 11 años. Dentro de las características físicas de los estudiantes, se encuentra la complexión delgada que define a la mayoría del salón, su altura aproximadamente se encuentra entre 1.30-1.40m. En general les gusta platicar mucho y estar en constante comunicación entre ellos. Algunas de las charlas que más se dan, es sobre el desarrollo...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo