Pensamiento Politico Revolucionario Anibal Ponce ensayos y trabajos de investigación

Anibal ponce y la sociologia

de Estudios Superiores en 1934 por Aníbal Ponce, nacido en Argentina en el año 1898, quien fue una de las figuras más brillantes y creativas en el campo del Marxismo Latinoamericano, y uno de los más prolíficos investigador revolucionario. Lo interesante del análisis que Aníbal Ponce hace sobre educación y lucha de clases es que abarca desde la comunidad primitiva hasta el surgimiento del proletariado. En su libro educación y lucha de clases, Aníbal Ponce, nos lleva a un paseo por la historia...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento político revolucionario en américa latina y el caribe.

República Bolivariana de Venezuela Trabajo realizado por: Luis González Rondón. Cumaná, Edo. Sucre. Pensamiento político revolucionario en América latina y el Caribe. América Latina es el conglomerado de países  entre los cuales se encuentran: México, América Central (incluyendo Belice), América del Sur incluyendo Brasil y las Guyanas y algunas islas del Caribe, tales como Cuba, La Española y Puerto Rico. Sin embargo, podemos señalar que la definición más generalizada destaca que América...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anibal ponce

DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES Resumen del capitulo I La educación en la comunidad Primitiva Educación y Lucha de Clases Aníbal Ponce. Presentado por Grupo # 1 Cátedra: Didáctica. La comunidad primitiva • Ubicación temporal y Espacial El capitulo de la educación en la comunidad primitiva nos presenta a los Iroqueses indios norteamericanos, pueblo...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CARRERA DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO. UNIDAD CURRICULAR: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Trimestre: Tercero. Curso: 2006-2007. Tiempo lectivo: 36 horas. Núcleo Docente: 12 horas.  Discusión de grupo: 12 horas Examen Final: 4 horas. Práctica Docente: 24 horas. Estudio...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educación y lucha de clases de anibal ponce

Ensayo del libro Educación y Lucha de Clases De Aníbal Ponce Autor: IVER MANUEL SOBERANO MARTÍNEZ La educación es una actividad que el hombre ha realizado desde hace mucho tiempo, en un principio pudo surgir como la necesaria actividad para heredar saberes prácticos hasta la transmisión de ideas y pensamientos, como es el caso de la actualidad. Aníbal Ponce realiza su escrito: Educación y Lucha de Clases influenciado por el marxismo, más eso no me parece delito alguno, sólo es un señalamiento...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación y lucha de clases. Anibal Ponce

LUCHA DE CLASES Aníbal Ponce fue un ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros. Fundó, entre otros, el Colegio Libre de Estudios Superiores, publicó una revista de política y ocupó cátedras de psicología. Fue crítico literario de revistas en la década del veinte. Pasó a México, donde dio cursos de psicología, ética, sociología y dialéctica en distintas universidades, mientras actuaba en la política. Es autor de La vejez...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANIBAL PONCE Resumen Cap VI

ANIBAL PONCE LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES DESDE LA REVOLUCION AL SIGLO XIX Las grandes palabras se desvanecían, los ideales “magníficos” dejaban al descubierto la pobre realidad mezquina. La Revolución que se había iniciado con un llamado clamoroso a los “hijos de la patria”, había terminado en beneficio exclusivo de los “hijos de la industria” Para que la burguesía realizara su desarrollo prodigioso no bastaba que el comercio creciera y el mercado se ensanchara hasta abarcar el mundo entero...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

P1 Pensamiento Politico Latinoamericano

CURRICULAR: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Año académico: Segundo. Curso: 2015. Tiempo lectivo: 36 horas. Núcleo Docente: 12 horas. 9 Discusión de grupo: 12 horas Examen Final: 4 horas. Práctica Docente: 24 horas. Estudio Independiente: 24 horas. Total de horas: 64 horas Editado el 20 de septiembre de 2014. Estado: Municipio: S 1 AD 1 T 1 2 1 2 3 2 3 4 3 4 5 5 6 Tema y Contenidos Actividad de presentación de la asignatura ( Programa y estrategia docente) El pensamiento político...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico revolucionario

Pensamiento político de la América Latina y el Caribe en el siglo xx durante la hegemonía de EE.UU de Norteamérica (usa) desde la revolución Mexicana hasta análisis de escrito: 7 ensayos del problema de la tierra en 1928. América latina ha conocido, de 1910...

2928  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico revolucionario en

todo el orbe: la guerra fría, el comunismo el mundo bipolar, la carrera armamentista, el capitalismo, los aires revolucionarios y las dictaduras fueron protagonistas también de la realidad de sus pueblos. En América Latina la revolución fue lenta. Son muchos todavía los que ven en el Subcomandante Marcos a un nuevo Che Guevara, cuando en realidad éste fue un héroe revolucionario mientras que Marcos quiere reafirmar la democracia y defender la identidad de los pueblos mayas. El mundo intelectual...

12116  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Anibal ponce

ANIBAL PONCE Aníbal Norberto Ponce (1898-1938) vivió una época de profundas contradicciones y transformaciones, en su propio país, Argentina, y en el mundo. La mayor parte de su obra está compuesta por ensayos de interpretación histórica, social y cultural. Una problemática resulta recurrente en sus textos: se trata de la reflexión acerca de la figura del intelectual y de su función en la sociedad. En este estudio nos preguntamos: ¿cómo, a través de sus discursos, Ponce construye y reconstruye la...

8812  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

13 Pensamientos Del Joven Revolucionario

PENSAMIENTOS DEL JOVEN REVOLUCIONARIO, SIMÓN BOLÍVAR 1) Juramento en el Monte Sacro. Roma. 15 de agosto de 1805. (22 años). “¡Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por mi Patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español!”. Ejemplo de sacrificio de la propia vida para lograr la causa de la patria. 2) Rendición de cuenta ante el Secretario de...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

social y político basado en la idea de que la autoridad del estado se organiza en un contrato social entre nación y gobernantes, donde la libertad y la igualdad predominaban, pero la disyuntiva estaba en " igualdad" o " libertad" , es decir, que siendo independientes eran libres, pero el sistema no funcionaba a la perfección, habían desigualdades. De lo anterior podemos resumir, que los pueblos hispanoamericanos enfrentaron el desafío de organizar sus nuevas instituciones políticas teniendo como...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

PENSAMIENTO POLITICO AVANZADO UNIDAD I 1. ¿Qué podemos entender por mundo unipolar? Donde un solo país dominador sobre el resto. 2. ¿a que se refiere el colectivismo? Describe un énfasis teórico o practico en un grupo, en oposición al individualismo. Es un síndrome de actitudes y comportamientos basados en que la unidad básica de supervivencia recae en un grupo y no en un solo individuo. 3. ¿en que consiste el nuevo concepto de soberanía? Se refiere al grupo de poder de mando o de control...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria PFG Informática Para La Gestión Social Unidad Curricular: Pensamiento Político Latinoamericano Movimientos Pre- independista Profesora: Alumno: Madeleine Ponte Kelvis García C.I 22.036.715 Caracas, Octubre de 2012 Movimientos pre independentistas en...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico

Pensamiento de Platón, Sócrates y Aristóteles sobre la política. - Pensamiento Político de Platón: El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. La clase de una persona viene determinada por un proceso educativo que empieza en el nacimiento y continúa hasta que esa persona ha alcanzado el máximo grado de educación...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Pensamiento político caribeño y latinoamericano 1.2.PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Concepto. Es el conocimiento que expresa la idea de comunidad cristiana que España trató de imponer a la fuerza, negándose a la conciliación de los hombres latinoamericanos. Es considerado el mejor instrumento para formar un nuevo latinoamericano, una vez erradicadas todas las supersticiones heredadas de la Colonia. Es en sí, la base de la regeneración y revolucionar de las mentes por medio de la educación realizando una verdadera...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos. Benjamin Disraeli frases de Benjamin Disraeli » La profundidad de los políticos rara vez pasa de la superficie. Felipe Stanhope de Chesterfield frases de Felipe Stanhope de Chesterfield » Hay dos tipos de dictadores: Los impuestos y los elegidos, que son los políticos. Bob Marley frases de Bob Marley » Los políticos tímidos e interesados se preocupan mucho más de la seguridad de sus puestos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento Politico Ingles

“TRAYECTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO.” J.P. MAYER. -Síntesis del capítulo VI. El pensamiento político ingles en la tradición europea. (R. H. S. Crossman) Los hombres de Estado ingleses, dan más crédito a resolver los problemas conforme se vayan presentando, no les gusta tanto la teoría, a este hecho se le denomina “muddling though” su pensamiento tiene una fuerte...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION PÚBLICA IVAN ALEJANDRO GONGORA HIGINIO 1576096 TAREA: RESUMEN DEL PENSAMIENTO POLITICO ROMANO PROFESOR: RODOLFO MONTOYA POLIBIO (-202 al -122) A él se le debe el estudio más antiguo de la historia de Roma y el primer estudio de las instituciones romanas. Él cree en la ley inevitable de la historia donde hay crecimiento, desarrollo y decadencia de los Estados donde no existen las formas mixtas...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Que en gobiernos anteriores, cierta parte de nuestro pueblo disfrutaba, como un perverso monopolio burgués que merodea sus tentáculos en el egoísmo individual y no en la armonía colectiva. Estas obras invaluables no quedaron dentro del ordenamiento político, social, económico… de nuestra Venezuela, sino que traspasaron nuestras fronteras. Y como el mismo lo decía en su discurso en el VI foro social mundial; en un acto por la lucha antiimperialista en el poliedro de caracas, viernes 27/01/2006. “la tierra...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disciplina politica y familia revolucionaria

es lo mismo que una exitosa. La revolución reproduce acontecimientos del S. XIX: -guerras civiles entre liberales y conservadores -dispersó un partido previamente centralizado y rígido -en sus primeros años los revolucionarios triunfantes idearon, como el Porfiriato, un sistema político basado en el reconocimiento de los hombres fuertes regionales, lideres militares del bando liberal triunfante, a cambio de la aceptación del poder y arbitraje presidenciales. La gran debilidad del PNR - El Maximato:...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

disciplina política y familia revolucionaria

DISCIPLINA POLITICA Y FAMILIA REVOLUCIONARIA1 Valeria Romina García Cortes2 El autor comienza diciendo que hay una gran diferencia entre una revolución triunfante y una exitosa. Una revolución triunfante no es exitosa, ya que triunfa al momento de una que se derrota militarmente hablando a un régimen que se ha estado combatiendo y cuando se transmuta ese poder en base social y política que fortalece a una estructura institucional.  Por ejemplo la revolución soviética y china tuvo un partido...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Estudiantil Revolucionario

denominar los períodos subsiguientes: "Política de fusión y de pactos" (1852-1865), "Política de partidos o gobierno de Divisa" (1865-1872), "Política de coparticipación" (1872- 1875). La fusión consideraba que los caudillos eran los culpables de todos los problemas del país y aseguraban que si se los mantenía al margen de la política y se olvidaban las divisas se terminaban las dificultades. Los presidentes del período fueron Giró, Pereira y Berro. Por tanto la política de fusión nació en el elemento...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Pensamiento Poltico El HYPERLINK http//deconceptos.com/ciencias-sociales/pensamiento o pensamiento pensamientopoltico como todo pensamiento es una HYPERLINK http//deconceptos.com/general/capacidad o capacidad capacidadhumana, y en este caso exclusiva de este animal racional, al que adems Aristteles calific de animal poltico, portador de ciertas habilidades del pensamiento como la de percibir el bien y el mal, distinguirlos, formar ideas, y expresarlas lingsticamente. Eso es en esencia el...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

Latinoamérica dentro del contexto global de un mundo bipolar, dividido política y económicamente en dos bloques: uno capitalista, bajo el predominio de los Estados Unidos, y otro del llamado socialismo real, bajo la orientación de la Unión Soviética. Nuestro continente se hallaba bajo la cercana y poderosa influencia estadounidense. Dentro de la región, Cuba fue desde la década de 1960 un punto de referencia de programas político-culturales socialistas, como también un punto de expansión de movimientos...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico

Su obra más importante es La Política. Teoría política Aristóteles, en el terreno político, no trata de crear una ciudad ideal, sino que realiza un análisis más empírico, más realista. Para Aristóteles es importante la recopilación de datos y aprender de ellos. Aristóteles será un tanto conservador, en el sentido en que cierra los ojos ante la nueva realidad histórica (el imperio), y sigue analizando el marco de la polis. Otro punto de la teoría política de Aristóteles es su relación...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamientos politicos

Alumno: Carlos Gracias. SEPTIEMBRE, 2013 ÍNDICE Pag. Índice Introducción Materialismo Histórico……………………………………...……...01. Socialismo del Siglo XXI………………………………….…...…..02. Políticas Públicas……………………………………………..……03. Anexos Conclusión El Materialismo Histórico El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento politico

Pensamiento Político en la Edad Media – San Agustín y Santo Tomas I. INTRODUCCION El presente trabajo muestra la evolución del pensamiento político medieval. Se trata de presentar una visión histórica que va desde sus orígenes en el siglo V hasta la mitad del siglo XIII. Este segmento de la historia del pensamiento occidental, rescatado por la historiografía contemporánea, aporta imprescindibles perspectivas en orden a la comprensión e interpretación de la evolución del pensamiento político para...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

El pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. Solamente la democracia se compagina y corresponde con su sólido propósito de emancipación política, igualdad social, justicia económica, unidad americana, conciencia histórica y perfección moral. Cualquier otra fórmula es incompatible con el pensamiento y línea mental de Bolívar y con la proyección de su esfuerzo en todos los órdenes de lo social. Las diversas...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos politicos

VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PENSAMIENTOS POLITICOS VENEZOLANOS Y LATINOAMERICANOS UNIDAD II Implantación del Eurocentrismo en America Integrante: - Hecsabel Mata C.I. 23.476.031 - Erika González C.I. 25.941.826 - José Velandia C.I. 25.492.216 INTRODUCCIÓN Este informe contiene un conjunto de puntos de investigación en la asignatura de PENSAMIENTO POLITICO VENEZOLANO Y LATINOAMERICANO, los puntos específicos son los mencionados...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El pensamiento político

El pensamiento político Cornelius Castoriadis El autor comienza planteando que, en ciertos períodos de la historia, hubo una actividad política verdadera en la que estaba implícito un pensamiento político, el cual simplemente fue filosofía política. Así, no es más que una fracción de la filosofía, “esclava de la metafísica”. Aunque acepta que esta expresión puede ser paradójica, afirma que no lo es, puesto que considera que la política es la actividad que busca la organización de la sociedad por...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”. EJEMPLOS DE IDEOLOGÍAS Existen múltiples vertientes...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos politicos

La polis (ciudad-estado) es el marco de todos los pensadores políticos. La politeria se encargaba de buscar la mejor forma de gobierno para la polis. La justicia está legitimada por la divinidad. La organización política no está escrita, y el poder es arbitrario. A partir del s. XVII a.C., la escritura alfabética empieza a difundirse. El concepto de leyes (nomos) no se refiere a unas leyes dictadas o impuestas, sino que son usos, costumbres, normas... Los conceptos son relativos a cada polis, cada...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

ÉLITE Y POLÍTICAPensamiento de Vilfredo Pareto: Pareto está consciente de que existe una diferenciación tanto física como moral e intelectual entre los individuos; y que además existen individuos que son “superiores” y con respecto a esta superioridad utilizó el término “élite” es decir; en el sentido de inteligencia, carácter, habilidad, capacidad y poder, el ser superior. No obstante, hay individuos que forman parte de la élite sin poseer estos atributos; Pareto expresa que definitivamente...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PENSAMIENTO POLÍTICO

PENSAMIENTO POLITICO DE FRANCISCO DE MIRANDA • La idea de la independencia de las colonias hispanoamericanas. • Libertad sabiamente entendida’, ‘gobierno libre y sabio’, ‘sabia y juiciosa libertad civil’, sean una constante en sus escritos políticos y nos muestren el nexo, para él indisoluble, entre libertad y razón. • Establecer una Constitución que se adapte a las circunstancias del país, ésta podrá ser aceptada por el conjunto de individuos que componen la sociedad y en consecuencia se...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

Pensamiento Político de Platón. Política platónica: el hombre es un ser social que solo alcanza su perfección en la ciudad, de modo comunitario. El Estado es el único capaz de armonizar y dar consistencia a las virtudes individuales. Platón diseña la estructura de su República ideal compuesta de tres clases sociales: Los filósofos Los guerreros Los artesanos. Es necesario que lo filosófico y lo político marchen juntos. Por eso dice que hasta que los filósofos no sean reyes o los...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

Táchira Nombre: Edgar moreno Índice * Introducción………………………………………………………………………..1 * Cosmovisión del mundo………………………………………………………….2 * Resistencia indígena como Germán del pensamiento emancipa dador…….3 * Confederación indígena guaica puro…………………..………………………..4 * El colonialismo Germán del pensamiento conservador………………..……..5 * Conclusión……………………………………………………………….………..6 * Bibliografía………………………………………………………………………..7 Introducción El objetivo fundamental de este estudio es...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico

Guliver Garnica Jiménez Ensayo sobre el pensamiento político Reporte # 1 04 de agosto del 2009 Existen diferencias entre los estudiosos de la ciencia política. No se iba a pensar que se iba a tener el mismo punto, tres de ellos estudiaron a los que ellos llaman clásicos tal como Maquiavelo, Hobbes, Rousseau, Platón, Aristóteles entre otros y su pensamiento difiera tanto, además de haber coincidido con algunos tutores, obras y hasta entre ellos mismos como el Dr. Rafael Segovia y el Dr. Lorenzo...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos politicos

gobierno debia tener todo el poder o repartirlo entre los estado ; si la iglesia debia participar en la politica o quedarse externa Los mexicanos devieron debieron optar entre varias vias de desarrollo economico : Por economia agricola y minera con libertades de importacion y proteccion de los productos nacionales    la construcción de una nueva nación 1823-1828 y los pensamientos políticos y sus acciones se inaugura una nueva nación  el 27 de septiembre de 1821 fue un día lleno de alegría...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO Nombres: Nicolas Sarmiento, Leidy Torralba, Nora Urrego y Julieth Torres 2. Establezca y explique la relación que sugiere Umberto Cerroni entre historia y pensamiento político. La relación que propone Cerroni entre historia y política, es que a través de la historia podemos comprender como se pensaba el pensamiento político, ya que esto es una problemática, ”Así va trazando el pensador italiano Umberto Cerroni el camino de la historia del pensamiento político, hasta llegar...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

TRAYECTO I TRAMO 1 PROYECTO I UNIDAD CURRICULAR Pensamiento Político Latinoamericano y Venezolano HORAS SEMANALES 2 hrs. CONTENIDO TEMA I América y su concepto • América Latina (concepto) • Hispanoamérica (concepto) • Iberoamérica (concepto) • Características raciales (fenotipos y mestizajes) • Herencia cultural: conceptos fundamentales: o Tradiciones o Lenguajes comunes o Mestizaje • Unidad e identidad • La conformación genealógica e histórica de la idea de la venezolanidad •...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Polìtico

PENSAMIENTO POLÍTICO La política ha existido desde que el hombre vio la necesidad de vivir en grupo para poder sobrevivir a las inclemencias de la naturaleza. Sin embargo, es la cultura griega quien nos da las principales aportaciones sobre como el pensamiento político es la base para la creación de una ciudad estado más sólida y fuerte, ya que solo se podía concebir al hombre en sociedad. El tipo de gobierno que regia estas ciudades fue evolucionando a través del tiempo, paso de ser una Monarquía...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

Pensamiento Política La teoría crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. Este seminario quiere introducir al pensamiento de uno de sus representantes más importantes: a Walter benjamín. Desde una perspectiva institucional puede parecer que benjamín ha sido más bien una figura marginal de lo que llamamos hoy teoría crítica o escuela de frankfurt. pero sus ideas han sido fuente de inspiración para algunos de sus representantes más destacados, como el propio...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Aristóteles, en el terreno político, no trata de crear una ciudad ideal, sino que realiza un análisis más empírico, más realista. Para Aristóteles es importante la recopilación de datos y aprender de ellos. Aristóteles será un tanto conservador, en el sentido en que cierra los ojos ante la nueva realidad histórica (el imperio), y sigue analizando el marco de la polis. Otro punto de la teoría política de Aristóteles es su relación con la ética. La ética sólo se puede lograr en la polis. El hombre...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

 Universidad Santa María La Antigua Pensamiento Social y Político Profesor: Erasto Espino Estudiante Johan Park 8-858-850 Facultad Ingenería Civil Asignacion #4 4 de noviembre del 2014 Resumen del Pacto Ético Moral El Organismo Consultivo Permanente ante los últimos acontecimientos de violencia verbal y física que ponen en riesgo la institucionalidad democrática del país expresa su preocupación y hacemos del conocimiento público lo siguiente: Rechazamos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Politicas educativas pre revolucionarias

Condiciones sociales, políticas educativas pre revolucionarias y posrevolucionarias. La educación nacional en proceso cíclico que inicia a raíz del nacimiento del México independiente y que tiende a cerrarse siglo y medio después al ser cuestionado, reestructurado y retroalimentado al calor de una nueva fase de desarrollo en nuestros días. Guardada la debida proporción, ni entonces ni ahora la educación ha sido una función estatal que simplemente pretenda realizar una acción civilizadora relativamente...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

TRABAJO PRÁCTICO HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Profesor Andrés De Gaetano Universidad Blas Pascal Junio 2014 Delfina B. Braun y Gastón Rusconi TEMAS: FIN DE LA EDAD MEDIA. PENSADORES MODERNOS: Maquiavelo, Bodin, Hobbes, Locke, Rosseau, fin del absolutismo monárquico, revolución francesa y la democracia en América de Alexis de Tocqueville. 1. ¿Es posible verificar en nuestras sociedades actuales una forma de contrato social que de vida al estado y asegure la convivencia? ¿Existen evidencias...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Pensamiento Político Latinoamericano y Venezolano Planificación Académica I Semestre I. América y su concepto América Latina (concepto) Hispanoamérica (concepto) Iberoamérica (concepto) Características raciales (fenotipos y mestizajes) Herencia cultural: conceptos fundamentales: - tradiciones - lenguajes comunes - mestizaje Unidad e identidad La conformación genealógica e histórica de la idea de la venezolanidad Guaicaipuro y la...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos Politicos

PENSAMIENTO POLITICO DE SIMÓN RODRIGUEZ: 1.- pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educación general, al pensamiento crítico, creador. Igualitario. De educación popular. 2.- Hoy se dice que en la sociedad hay una lucha de clases, las clases oprimidas en contra de las clases explotadoras. Y más adelante expone “…la América no ha de imitar servilmente, sino ser original” 3.- “la Libertad de pensar”, es decir la libertad de ser “nosotros mismos”, no somos europeos ni somos norteamericanos...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento politico

El pensamiento político moderno. Daniela, Sarahi. Thomas Hobbes John Locke Voltaire Mantesquieu Rosseau John Stuart Mill Inmanuel Kant Thomas Hobbes: Cataloga en su libro “Leviatan” a los hombres son animales egoístas que temen a la muerte y su única intención primera es sobrevivir. Para el, en esta circunstancia es imposible que prosperen la industria, agricultura, las ciencias y las artes, así que su solución es mejorar este estado. Hobbes propone crear un poder común que imponga...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico

Universidad de Sonora (Campus Hermosillo) Pensamiento Político I Lectura “Teoría de las Formas de Gobierno según Polibio” Reporte de Lectura Profesor: José Arturo Rodríguez Obregón Alumno: Carlos Edgardo Contreras Ortega Hermosillo, Sonora, 21 de septiembre del 2011 Antes de hablar de las constituciones de Roma, Polibio presenta algunas consideraciones. Las cuales son una de las más completas teorías de las formas de gobierno, en la cual expone tres tesis: 1. Existen seis formas...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

vida humana organizada alrededor de la justicia y el respeto - Política platónica: el hombre es un ser social que solo alcanza su perfección en la ciudad, de modo comunitario.  -El Estado es el único capaz de armonizar y dar consistencia a las virtudes individuales -Platón diseña la estructura de su República ideal compuesta de tres clases sociales: los filósofos, los guerreros y los artesanos. Es necesario que lo filosófico y lo político marchen juntos. Por eso dice que hasta que los filósofos no...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

  Pensamiento socio historico .América fue la huida del europeo con respecto a un mundo en el cual imperaban las necesidades. Sin embargo en el Nuevo Mundo fueron impuestos los valores, las visiones del mundo con que ellos se desempeñaban en sus países. América desde un principio encarnó la violencia, dos concepciones del mundo se debatieron y lucharon a muerte hasta que una de ellas logró prevalecer. Cristianismo y politeísmo conformaron el escenario espiritual en donde los hombres que construyeron...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Aristóteles y su pensamiento político Aristóteles fue un fiel creyente de que las personas tenían la capacidad de someterse a las leyes siempre y cuando estas fueran el reflejo de las necesidades y situaciones que vivían al interior de sus comunidades, esto se lograba dándole participación, o mejor dándole representación a la mayor cantidad de sectores que conformen una sociedad, de esta manera los excluidos serian muy pocos y en la medida en que las desigualdades sociales sean menores, pues las...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANÍBAL PONCE: EL ROL DEL INTELECTUAL HUMANISTA

ANÍBAL PONCE: EL ROL DEL INTELECTUAL HUMANISTA Rafael Farace Universidad Nacional de La Plata (Argentina) rfarace@gmail.com Resumen Este trabajo pretende recuperar la tradición socialista latinoamericana que pone en primer plano la cuestión ética, aquella que ha destacado a José Ingenieros y a Ernesto Guevara, pero relegado en gran medida a Aníbal Ponce. Por esta razón, se iniciará el ensayo con una breve reseña de los giros del pensamiento ponceano para luego adentrarnos en su visión del ...

6328  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

politica de pensamiento

subsistencia. La ciudad moderna genera desarrollo pero a la vez un subdesarrollo, una lucha entre la clase burguesa y el proletariado por los medios de producción. Además plantea que las sociedades son deferentes dependiendo de su orden económico no político. Esta ciudad moderna que define Engels esta relacionada con la película “Medianeras” ya que por ejemplo al inicio de la película se muestra una serie de fotos que representan el desorden arquitectónico en la ciudad de Buenos Aires, pues nos...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento politico

la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. Hemisferio derecho El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

Reformas borbónicas Fueron los cambios introducidas por de la dinastía borbónica de la Corona Española: Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III; durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas. Estas reformas de la dinastía borbónica estaban inspiradas en la Ilustración y, sobre todo, se enmarcan dentro del nuevo poder de las elites locales y aumentar el control...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamiento politico

retomada por la izquierda salvadoreña en las décadas siguientes, como símbolo de resistencia frente a los sucesivos gobiernos militares. En 1980 se bautizó en su honor la alianza de organizaciones guerrilleras (actualmente transformada en partido político vencedor de las elecciones presidenciales en 2009 y 2014) Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Una de las agrupaciones originarias del FMLN, la más poderosa durante la guerra civil que vivieron los salvadoreños entre 1980 y...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS