Periodizacion De La Historia Segun Medardo Mejia ensayos y trabajos de investigación

Periodización de la Historia de Honduras

 Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Ángela María Mejía Alumno: Ronald Gregoria Mendoza Baquedano Cuenta: 1160099 Ensayo Periodicidad de la Historia Fecha: 30 de mayo de 2016 Introducción La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y compresión de la misma. Es así que para poder realizar los estudios de la historia es muy importante poder periodizarla para poder de esta manera hacer más ágil el...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodizacion

#1 Definición de Historia Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos que utiliza) a las ciencias sociales. También se reconoce como historia al periodo de tiempo que transcurrió desde la invención de la escritura (reconocido como año cero) hasta nuestros tiempos actuales. #2 Para que sirve la historia? para aprender los sucesos comprendiendo su desarrollo, dicha propuesta les permite saber como los hechos...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodización de la historia

Periodización de la Historia Periodo Eurocentrica El término eurocentrismo se aplica a cualquier tipo de actitud, postura o enfoque intelectual, historiográfico y de la evolución social, que considera que Europa y su cultura han sido el centro y motor de la civilización, y que por ello identifica la historia europea con la Historia Universal. El eurocentrismo es una forma de etnocentrismo. El eurocentrismo se refiere más concretamente a la mirada del mundo a partir de la experiencia europea occidental...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion

de periodizar la historia de nuestro país desde diferentes puntos de vista y de acuerdo a los planteamientos positivista o marxista de la historia; procurando explicar, enmarcar y entender el pasado de Honduras a través de los acontecimientos y personajes relevantes, procesos, cambios o transformaciones que se han sucedido a través del tiempo. 2 DIFERENTES INTERPRETACIONES ENTORNO A LA PERIODIZACION A LA HISTORIA DE HONDURAS La división tradicional de la historia se fundamenta en aspectos...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodización De La Historia

“LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA” La historia de México está dividida en tres etapas denominadas periodos los cuales son: * Horizonte preclásico: Esta etapa comienza a partir del año 2000 a.C. y termina en el año I d.C. La característica más importante de este periodo es que el hombre descubre la agricultura, lo cual da paso a que éste pase del estilo de vida nómada al sedentario; Al volverse el hombre sedentario comienzan a crearse los primeros pueblos y aldeas al igual que se comienzan...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

periodizacion de la histori

Periodización y Características de la Edad Media: La Temprana Edad Media (siglos V a IX) es también llamada “Era de las Invasiones”, se da la ruptura del orden romano, la formación y hegemonía de los reinos bárbaros (llamados así a los pueblos que no hablaban el latín ni tenían la religión oficial del imperio como los Sajones, Francos, Alanos, Godos, Ostrogodos, Suevos, etc), la irrupción del Islam en el ámbito mediterráneo. En la Alta Edad Media (siglos X a XII) los países europeos, por razones...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion De La Historia De Mexico

Periodización de la historia. La historia se presenta como un constante nacimiento, desarrollo, desaparición o transformación cualitativa de fenómenos relacionados entre sí. Para poder entender los cambios de una sociedad, los historiadores dividen los acontecimientos históricos estableciendo cortes en el tiempo que facilitan su estudio. Estos cortes son divisiones convencionales organizadas cronológicamente en periodos sucesivos, de acuerdo con ciertas características internas. Los periodos pueden...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DE MERDARDO MEJIA

Medardo Mejía ¿Quién Fue Medardo Mejía? Poeta, historiador, ensayista, narrador, periodista y académico. Premio nacional de literatura Ramón Rosa (1971). Es uno de los escritores más prolíficos de nuestro tiempo. Nació en Manto, Olancho en 1907 y se trasladó muy joven a la capital hondureña para realizar sus estudios universitarios. Hombre de ideas revolucionarias encontró su escenario para escribir en el periódico que editaba en Tegucigalpa su coterráneo Froylán Turcios. De espíritu...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodización tradicional de la historia

de la periodización tradicional de la historia, como uno de las formas de dividir la historia para su fácil estudio. Se busca como objetivo educar acerca de la Periodización Tradicional, resumiendo y haciendo énfasis, en las divisiones y subdivisiones de la misma. La característica principal de la periodización tradicional es que esta comúnmente se divide en dos grupos grandes de estudio: La Prehistoria y la Historia, teniendo estas sus propias divisiones. Se conoce como periodización al campo...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PERIODIZACION DE LA HISTORIA DE HONDURAS: LUIS ENRIQUE MUÑOS LARA

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Carlos Mejía Periodización de la Historia de Honduras Según la perspectiva del Master en Historia: LUIS ENRIQUE MUÑOZ LARA PENA BLACA, SANTA CRUZ DE YOJOA, CORTES 31 DE ENERO DEL 2015 INTEGRANTES Sindy Gabriela Pérez Santiago Stephany Abigail Wilson Salma Aracely Girón Iliana Marcela Castellanos Milisen Waldina Cartagena Kelly Ruby Chávez María Enma Rivera...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

periodizacion de honduras

Periodización de la historia de Honduras de Luis Enrique Muñoz Lara Período Prehispánico Sociedades Indígenas Prehispánicas Procesos de poblamiento. Sociedades nómadas y sedentarias: Los primeros pobladores. Los mayas. Lencas. Tolupanes. Pech Tawahkas Chortís Chorotegas. Pipiles, y otros… Período Colonial La Sociedad Colonial Resistencia indígena, conquista. La colonización española. Procesos de desestructuración de las sociedades indígenas y estructuración de las sociedades coloniales...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia como ciencia y los modelos de periodización histórica

 La historia como ciencia y los modelos de periodización histórica. La Historia como Ciencia La historia como hecho trascendental que surgió en tiempos remotos como expresión a la acción de registrar, reconocer o explorar un acontecimiento, que han podido determinar el hecho de estudiar el pasado partiendo del presente como lo contemporáneo del espacio, para comprender el pasado, donde esta disciplina ha jugado un papel importante reflejando un período de vida de aquellos y los...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodizacion de la historia de honduras

PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DE HONDURAS Periodos Características Pos clásico 1000 d.C. Las sociedades entraron en crisis (guerras) con los pueblos vecinos y debido a esta situación decae la producción agrícola, se produjeron epidemias, etc., fue la situación más difícil que enfrentaron las sociedades. Honduras para el siglo XVI cuenta con dos grupos definidos de pueblos: Los cacicazgos (compuestos por lencas, chotis, chorotegas) y, Las tribus (los Pech, Tawahkas, Tolupanes, Misquitos)...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La periodización en la historia literaria

LA PERIODIZACIÓN EN LA HISTORIA LITERARIA  A todos nos han enseñado cómo ha evolucionado la literatura a través de la historia, pero para entender estos cambios es necesario conocer el contexto social de cada periodo.  Sabemos que las obras literarias se clasifican dependiendo de las figuras retóricas que en ellas se utilizan, pero, también se clasifican dependiendo del contexto social, ya que este influye en la elección de las figuras que se emplean en la obra.   Si no existiera la periodización...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodización de la historia Argentina Contemporánea

Periodización de la historia Argentina contemporánea PERÍODOS Modelo Económico Tipo De Estado Régimen Estado, conflicto político y dialogo social 1880-1930 Agroexportador Liberal Oligárquico(1880-1916) Democrático(1916-1930) Conservadurismo y burguesía terrateniente. Creciente conflictividad social. Extensas jornadas de trabajo, deplorables condiciones laborales, sobre explotación mujeres niños. Inexistencia de legislación protectora. Hostil relación...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodizacion historica

Hecho Histórico Sujetos de la Historia Interrelación de los Aspectos de la vida social Marco Conceptual Tiempo Histórico Espacio Geográfico Luis Enrique Lara Era importante la división de la historia en etapas para una mejor comprensión y estudio, él la dividió de la siguiente manera: • Periodo prehispánico • Periodo Colonial • Periodo contemporáneo Determino que los periodos históricos de nuestro país están presentes desde las primeras comunidades de cazadores y sus actividades hasta...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA INSTITUTO NACIONAL MEJIA

HISTORIA INSTITUTO NACIONAL MEJIA El 1 de junio de 1897, por medio de un decreto de la Asamblea Nacional, se fundó el Instituto Nacional Mejía, primera institución laica de la capital y segunda del Ecuador. El colegio fue fundado originalmente como unnormal, pues era interés del gobierno liberal formar maestros laicos que sustituyeran a los religiosos católicos, que habían monopolizado la educación secundaria durante el siglo XIX. En aquella época, la educación religiosa marcaba el ritmo académico...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion de la historia de honduras

Periodización de la historia de Honduras Dividimos la historia de Honduras en tres períodos: 1. Período prehispánico. 2. Período colonial. Y 3. Período contemporáneo. En cada uno de ellos ubicamos a comunidades humanas con características propias que les diferencian: 1. Las sociedades indígenas prehispánicas. 2. La sociedad colonial. 3. La sociedad hondureña. En Honduras la historia nos muestra la estructuración ydesestructuración de colectividades humanas en el transcurso...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodización de la historia griega

CHILPANCINGO 113 MATERIA: Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos MAESTRO: Fray Martin Sotelo Zavala INTEGRANTES DE EQUIPO: YESENIA GUADALUPE MIRANDA MANZANO GRUPO: 404 CARRERA: INFORMATICA Grecia. Periodización de la historia griega: Desde el VII milenio antes de nuestra era. Los grupos humanos que se asentaron en distintas zonas de lo que después fue el mundo griego, desarrollaron sociedades neolíticas (de la Edad de Piedra Pulida), es decir, basadas...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La periodicidad de la historia de Honduras

Lic. Angela María Mejía Cardona Asignatura: Historia de Honduras Tema de la asignación: La periodicidad de la historia de Honduras Lugar y Fecha: San Pedro Sula, Cortes, 06 de octubre de 2013 INTRODUCCIÓN La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión a la misma. Se trata de un agrupamiento de hechos que no es a priori, sino que responde a eventos que el historiador ha considerado importantes...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La periodizacion

escritos de los diversos países de Centroamérica se asemejan, sean por las condiciones climáticas, sean por las condiciones socioculturales. El poeta, historiador, ensayista, periodista y académico Medardo Mejía (1907-1981) fue uno de los que utilizó seudónimos (Antonio Rumanon, Segismundo Topilzín, Luís C. Martínez) para sus publicaciones. Medardo Mejía nació en Manto, Olancho en 1907 y se trasladó muy joven a la capital hondureña para realizar sus estudios universitarios. Hombre de ideas revolucionarias...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de honduras

PERIODIZACION DE LA HISTORIA DE HONDURAS Medardo Mejía planteó la periodización de la siguiente manera: 1. ETAPA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA O PRECOLOMBINA Inicio de La Comunidad Primitiva Estos primeros grupos humanos establecidos en Centroamérica formaron La Comunidad Primitiva, primer tipo de sociedad en la escala del desarrollo del hombre. El etnólogo norteamericano Lewis H. Morgan divide esta etapa en dos periodos bien definidos: El salvajismo y la barbarie, cada uno de los cuales presentan...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodizacion de la Historia de Honduras

ASIGNATURA: Historia de Honduras CATEDRATICA: Lic. Helen de Reyes ALUMNA: Karen Dessiré Majano Posadas. SANTA ROSA DE COPAN 2014 INDICE 1. Introducción………………………..…………….……….. 3 2. Objetivos………………………..………………………4  3. Desarrollo del tema…………………..…..………………….……5 Periodización de la historia de Honduras según: Mario Argueta Y Quiñones Periodización de la historia de Honduras según: Edelberto Torres Rivas Periodización de la historia de Honduras según: José Mata...

2214  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Reflexiones sobre la periodización de la historia literaria española

Reflexiones sobre la periodización de la historia literaria española. La periodización es el sector de la historia de literatura que intenta dividir todo el material de conocimiento en diferentes épocas que comparten las mismas características, cuya fisionomía se las diferencia de otras. En relación con la definición del concepto del período, Wellek da la más aceptable determinación: período es “una sección de tiempo dominada por un sistema de normas, pautas y convenciones literarias, cuya...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

Periodización de la historia Lugar: San Pedro Sula, departamento de Cortes. Fecha: 27 de septiembre de 2014 Introducción La periodización es un campo de la ciencias sociales que trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre si. También, la periodización surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión de la misma. El más claro ejemplo de ello es la periodización Europea con sus...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la historia

QUE ES LA HISTORIA? Se puede decir que cuando hablamos de lo que para nosotros significa historia, entendemos que se trata de relatos que de niños nos contaron nuestros padre abuelos etc. Pero cuando ya queremos entender el porqué de esos relatos ya vemos que es como un método científico ya que en ello se busca más prioridad y determinación de esos acontecimientos y hechos basados en algo más real. La Historia como ciencia puede definirse de forma sencilla como el paso del hombre en sociedad...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la Maria Jesus Mejia(Itagui)

MARIA JESUS MEJIA El liceo Departamental Maria Jesús Mejía fue creado mediante decreto No. 0025 del 13 de enero de 1983. Siendo Gobernador de Antioquia el Doctor Álvaro Villegas Moreno y Secretario de Educación y Cultura el Doctor Gonzalo Arboleda Palacio. El gestor de esta empresa fue Don José León Durango, Jefe de núcleo Educativo 2A, de Itagüí, el cual en convenio con la señora Dolly Ángel Castro regentaba en aquel entonces la dirección de la Escuela Preparatoria Maria Jesús Mejía, monto allí...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodización

 La periodización de la historia trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos. En historia nos da lugar a amplios periodos temporales que también son llamadas edades. En historia, la periodización más amplia da períodos denominados edades, mientras que las denominadas épocas designan divisiones más breves o locales. En el campo de la historia natural o geología...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de Honduras

decir, los instrumentos creados con el objeto de hacerle frente a la cruda naturaleza que rodeaba al hombre de entonces. “Rompiendo -dice Morgan- las diversas trayectorias del progreso hacia las edades primitivas del hombre, esperando una de otra según el orden desaparición de los inventos y hallazgos, por un lado, e instituciones, por otro, comprendemos que aquellos mantienen en si un vinculo progresivo y estas una relación de desenvolvimiento”. Tomando como base los “inventos” logrados por el...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la historia de la filosofía según Nietzche

Nietzsche introduce en la historia de la Filosofía una horrible sospecha: la de que hemos esquivocado el camino. Desde Parménides hasta Hegel (pasando por Sócrates, Platón, los filósofos cristianos y Kant, entre otros), el pensar filosófico ha seguido un camino de decadencia (estado propio de enfermos y perdedores). Quienes no pudieron imponer su voluntad culparon al mundo y a la vida en nombre de un más allá inexistente. Nietzsche cree que esa "gran mentira" ha llegado a su fin, ha sido desenmascarada...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia segun bloch

 “La historia según Marc Bloch” El autor nos plantea algo muy común con respecto a una pregunta clave para el desarrollo de la misma, la cual sería: “¿Para qué sirve la historia?” dicha pregunta da vuelcos por aquí y por haya, donde encontramos una respuesta pero a la vez no. Es algo sumamente irrelevante lo que esta pregunta puede llegar a causar en la sociedad, nos causa distracción y placer, esta atracción puede simplemente hacernos mas y mas preguntas sobre...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La historia según de la puente candamo

¿Por qué estudiamos Historia? José Agustín de la Puente Candamo L a clase inaugural del historiador y profesor de la PUCP, José de la Puente Candamo, gira en torno a la importancia de la Historia en la formación educativa de los peruanos como formadora de la identidad nacional. La pregunta fundamental que se hace el autor es ¿Por qué enseñamos la historia del país en el que nacimos y al que pertenecemos? De igual importancia que responder esta pregunta es el hecho de pensar en el destinatario...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia futaleufú segun municipalidad

Historia de Colonización en Futaleufú Según versiones de antiguos pobladores, la historia del poblado comenzó en el año 1912, cuando una familia originaria de la Isla Grande de Chiloé y que había permanecido muchos años en la República Argentina; golpeaba la salvaje puerta de entrada a lo que es la actual comuna, a lo que en ese entonces era una muralla de verde forestación. De esta manera se instalan en lo que más tarde se denominaría Futaleufú, palabra indígena que significa Río Grande o Grandes...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La historia segun Pou Cheng

‘’La historia según Pao Cheng’’ EN UN DÍA de verano, hace más de tres mil quinientos años, el filósofo Pao Cheng se sentó a la orilla de un arroyo a adivinar su destino en el caparazón de una tortuga. El calor y el murmullo del agua pronto hicieron, sin embargo, vagar sus pensamientos y olvidándose poco a poco de las manchas del carey, Pao Cheng comenzó a inferir la historia del mundo a partir de ese momento. “Como las ondas de este arroyuelo, así corre el tiempo. Este pequeño cauce crece conforme...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Historia segun Pao Cheng

La historia según Pao Cheng es un cuento de la autoría de Salvador Elizondo. Este relata, a través de la descripción, la historia de un filósofo que hace más de tres mil quinientos años decide desenmarañar el futuro del universo, y luego su destino mismo, desencadenando un terrible y angustiante futuro que no funge sólo para Pao Cheng, sino para el escritor mismo, quien es a su vez un personaje más, que se encuentra realizando la historia acerca de las meditaciones de Pao Cheng. Su enmarañado final...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la filosofia según hegel

La historia de la Filosofía según Hegel A la historia de la Filosofía Hegel le dedica una de sus grandes obras: las Lecciones sobre la historia de la Filosofía. En ella presenta el desarrollo histórico de la Filosofía como un proceso en el que la verdad misma deviene, enriqueciéndose y haciéndose cada vez más compleja y profunda. En la introducción a dichas Lecciones, dice el filósofo alemán: “La historia de la Filosofía despliega ante nosotros la sucesión de los espíritus nobles, la galería...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historiadores Y Economistas Según Hobsbawm

HISTORIADORES Y ECONOMISTAS SEGÚN HOBSBAWM. Hobsbawm reconoce grandes divergencias entre la ciencia económica y la historia económica en su rocoso andar conjunto. La clasifica en dos: historia económica para historiadores e historia económica para economistas. La primera, parte de una innecesariedad de teoría económica para echar a andar su labor, y en algunos casos sólo se le ve como un auxiliar, y la segunda es prácticamente pura teoría. De igual forma rechazaba la idea de que la historia...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la barranquilla segun villalon

Historia de Barranquilla según Jorge Villalón El lugar donde está ubicada la ciudad de Barranquilla fue, desde sus comienzos, un cruce de caminos, por donde transitaron los primeros habitantes de la región desde su llegada hace unos cinco mil años. Las evidencias de Carbono 14 nos indican que los primeros asentamientos se produjeron a finales del siglo IV d.C. En el ambiente de Barranquilla se encuentran importantes evidencias de presencia del ser humano prematuramente y en donde se produjeron...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La historia segun carr

Bachillerato HISTORIA UNIVERSAL III Reporte de lectura. “El historiador y los hechos” de E.H. Carr a. ¿Por qué dice el autor que el siglo XIX fue una gran época para los hechos? Los autores del siglo XIX tuvieron una mayor ventaja, ya que solo mostraban lo que realmente ocurrió. Los hechos resultaban ventajosos y por lo tanto no tenían muchas preguntas acerca de ellos como actualmente se realizan. En el siglo XIX las creencias supersticiosas eran más fuertes de lo que ahora son, por...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Historia De La Humanidad Según Los Pleyadianos

LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD SEGUN LOS PLEYADIANOS  El origen  De acuerdo con los Pleyadianos la humanidad es un experimento del Creador, a través del cual se auto explora y expresa. El dotó a las criaturas de sus mismos dones y les dijo "vayan y experimenten". Esas criaturas originales, llamémoslos Dioses Creadores, comenzaron a desarrollar el Universo. En determinado momento decidieron crear un lugar llamado Tierra, destinado a ser centro de intercambio de información.  Muchas civilizaciones...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GUIA DE HISTORIA CAPITULO I

GUIA DE HISTORIA CAPITULO I 1. Defina historia, exprese los conceptos de algunos historiadores. R//HISTORIA” como ciencia, puede definirse de forma sencilla como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. 1. Herodoto (primer historiador del mundo): denomino como historia, vocablo que en latín significa “indignación”. 2. Para March Bloch, para quien la conceptualiza como “la ciencia de los hombres en el tiempo”. 3. Pierre Vilar, habla de comprender el pasado y sus factores sociales para...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion

PERIODIZACIÓN: CONCEPTO Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos. En historia la periodización más amplia se denomina edades, mientras que los denominados épocason divisiones mas breves. Se habla de era como periodo histórico en el campo de la cronología, dando cada una de ellas origen...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion

------------------------------------------------- Periodización Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (laciencia, la literatura, el arte) en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos. En historia, la periodización más amplia da periodos denominados edades, mientras que los denominados época designan...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La historia según maquiavelo

principios, todos contra todos. • Concepción de la Historia Busca en el pasado los modelos políticos. La historia tiene forma de ley (previsible, regular) y las cosas se van repitiendo y por ello se puede escoger e imitar acontecimientos, pensamientos, gobiernos, etc y preveer el futuro e intervenir. No se puede detener el curso circular pero sí interceder. Ya no hay una dependencia de los acontecimientos sobre Dios. La historia no necesita nada externo, como Dios y no tiene una finalidad...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretaciones De La Historia Según Benjamin

caracterizadas las dos concepciones de la historia contrapuestas que Benjamin presenta en las tesis? A partir del análisis de una selección de las tesis de Walter Benjamin presentadas en Sobre el concepto de historia. Tesis y fragmentos, se pueden detectar dos concepciones opuestas acerca de la historia, su construcción y comprensión. Por un lado, existe una noción que el autor conocerá como la “historicista”. Este enfoque percibe a la historia como una cadena de sucesos que inexorablemente...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Lengua Segun Siglo

Historia de la lengua del siglo X al siglo XVI En España árabe todo era lujo, mientras que visigoda (un pueblo germánico) todo era miseria. A partir de ahí, los cristianos intentaron tener un mejor nivel de vida, y a finales del siglo X la reconquista llegaba al Duero (Río de la península Ibérica.) Por lo tanto el origen de nuestra lengua hay que buscarlo en el norte y en las conquistas militares dirigidas hacia el Sur. Las lenguas que se hablaban la península controlada por los cristianos...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodizacion

La periodización en la Historia[editar · editar código] No hay un acuerdo universal sobre la periodización en Historia, aunque sí un consenso académico sobre los periodos de la Historia de la Civilización Occidental, basado en los términos acuñados por Cristóbal Celarius (Edades Antigua, Media y Moderna), que pone al mundo clásico y su renacimiento como los hechos determinantes para la división. La acusación de eurocentrismo que se hace a tal periodización no debe impedir conocerla, por ser la...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Dislexia Segun Davis

para aprender existe, pero de acuerdo a nuestra perspectiva, cuando se le dan al alumno las herramientas de aprendizaje adecuadas a sus habilidades y a su estilo de aprender y percibir, estos alumnos empieza a aprender sin problemas. Comentario Segun la teroria de Ronald Davis las personas con dislexia procesa la informacion de una forma visual o imaginativa, con esto quiere decir que su mensamiento utiliza la inteligencia visual al no poder hacer uso de la del lenguaje, el descubrimiento de la...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peridizacion de la Historia de Honduras

INTRODUCCIÓN En el siguiente cuadro comparativo se da a conocer un breve resumen de la Periodización Histórica de Honduras, este nos facilita una mejor comprensión de la historia. Se trata de un grupo de hechos; eventos que el historiador ha considerado importantes por marcar un cambio radical en la sociedad que se estudia. Cada uno de los historiadores nos dio planteamientos y propuestas diferentes, que acuerdo a lo que ellos consideraban. Pero al final ninguno tuvo un planteamiento muy exacto...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la periodizacion de la historia

PRESENTADO POR: Claribel Solis Contenido: Criterios que rigen la periodización de la Historia Fuentes y Disciplinas de la Historia Métodos que se utilizan en la Historia Honduras C.A. 22 de Enero 2014 Índice Introducción……………………………………………………………………………3 Periodización…………………………………………………………………………..4 División Por Actividades o Temas……………………………………………………5 ...

2019  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia de Honduras

Definir la historia como ciencia La historia como ciencia, puede definirse como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Se conoce como la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Muchos le daban diferentes significados pero terminaban en un mismo punto. March Bloch, por ejemplo, conceptualiza la historia como la ciencia de los hombres en el tiempo, muy vieja como relato pero muy joven como empresa razonada...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodizacion de la Historia

como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografia, el inicio de este periodo esta marcada por elsurgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa tambien el fin de la Prehistoria. De acuerdo con este sistema de periodizacion historica la Edad Antigua se extiende el surgimiento de la escritura, hasta laCaida o derrumbe del Imperio Romano de Occidente, por las invasiones barbaras del siglo V. Habria tenido una duracion de 5500 años este periodo historico. - Surgimiento...

1764  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

POLITICA, SEGÚN JACQUES RANCIERE, ANTE PROYECTO JHON SEBASTIAN MEJIA FERRO

 Política Según Jacques Ranciere La política de Jacques Ranciere en el contexto colombiano Comparación de la política en un contexto Bogotano, frente a una concepción de Jacques Ranciere sobre dicho tema. Jhon Sebastián Mejía Ferro Liceo Comercial Las Américas Área de Ciencias Políticas 1101 Bogotá, marzo del 2013 Política, Según Jacques Ranciere Tabla de Contenido Planteamiento del problema ...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la historia de Honduras

 Una de las teorías que muchos tenemos acerca de la historia es que se limita a estudiar el pasado, cuando en verdad se extiende más allá de los hechos interpretando pasado del ser humano como parte de la sociedad. Como la historia la ha construido el hombre y a la vez el mismo la ha ido cambiando, es justo pensar que no todos tendremos la misma visión acerca de ella. Un ejemplo en nuestro país fue la conquista, si bien es cierto, ahora muchos creemos en Jesús, nuestros antepasados fueron forzados...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERIODIZACION TRADICIONAL

PERIODIZACION TRADICIONAL INTRODUCCION Tradicionalmente se ha periodizado la historia en dos grandes etapas: prehistoria e Historia propiamente dicha. Ambas etapas se subdividen, la prehistoria siguiendo el criterio del material utilizado y la historia de acuerdo a los hechos más significativos para Europa. OBJETIVO DE LA PERIODIZACION La periodización de la historia es la división de los periodos de la historia o de cualquier manifestación. Cada uno de los periodos intenta abarcar, bajo...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia Azteca Según Sus Mitos Y Creencias

Adentrándonos ya en el contenido del propio manuscrito, su temática como señalaba con anterioridad es el origen y la historia de los indios que habitan en esta Nueva España según sus historias. Según cuentan, proceden de dos naciones diferentes: Una que llaman Nauatlaca, que quiere decir “gente que se explica y habla claro”, y la otra que les pusieron por nombre Chichimeca, que significa gente cazadora. Los Chichimecas son los naturales de esta tierra, que por ser pocos y vivir en las cumbres para...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Natural De La Familia Segun Linton

Conyugal  Familia Consanguinea  Primera unidad funcional, a integrar estructuras sociales  Criterio de pertenencia de grupos sociales organizados, funcionales, refinados, civilizados  Caracter artificial, supera lo biologico  Relacion segun linea de descendencia, grados de consanguinidad Consanguinea  Creacion social artificial Conyugal  Unidad biologica  Similitud con especies mamiferas  Institucion formal, pautas de comportamiento relacionadas con caracteristicas fisiologicas/psicologicas ...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medardo ángel

Medardo ángel (Guayaquil, 1899-1919) Poeta ecuatoriano. De formación realmente autodidacta y origen humilde, ejerció como maestro de escuela; quizá su condición de mulato influyó en el pesimismo que llenó su vida, en una sociedad todavía lejana del sentimiento humano de la comprensión y la convivencia. No se ha podido concretar si lo impulsó al suicidio un desengaño amoroso o si murió a manos de un rival por celos. Humberto fierro (Quito, 1890 - 1929) Poeta ecuatoriano perteneciente a la llamada Generación...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodizacion literaria

PERIODIZACIÓN LITERARIA La historia de la literatura se forma a través de un conjunto de escuelas y movimientos artísticos que se ubican en un momento determinado de la historia de la humanidad. Es así que, adoptan las características de cada periodo y las redefinen mediante el lenguaje literario. Este material pretende esbozar, por un lado, un pequeño glosario de los términos que se emplean en el estudio de la historia literaria; y por otro lado, dar cuenta grosso modo de los movimientos que la...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodización

de músculos, que si usara fases de periodización lineal. He obtenido grandiosos resultados con un método de periodización de “onda” u “ondulado”, y una nueva investigación muestra que si usted planea sus fases de entrenamiento de esta forma, tendrá mejores resultados de fuerza y composición corporal, que un modelo de periodización tradicional. El nuevo estudio en el Journal of Strength and Conditioning Research, comparó el efecto de un protocolo de periodización no lineal con uno tradicional, sobre...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS