LIBRO: ¿QUIÈN LE TIENE MIEDO A DEMETRIO LATOV? AUTOR Y BIOGRAFÍA: ÁNGELES DURINI. Ángeles Durini nació en 1957 en Maldonado, Uruguay, y siempre vivió en Buenos Aires, Argentina. Es escritora y su especialidad es la literatura infantil y juvenil. En los últimos años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha elegido varios de sus libros para participar en el programa Mi biblioteca personal. Gran parte de su obra se lee en varios países de Sudamérica. Obras: Las novelas ¿Quién le tiene miedo...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuién le tiene miedo a Demetrio Latov Demetrio es un chico de 12 años que conversa con los parientes enterrados en el jardín, tiene un lobo llamado Rouch como mascota y nunca fue a la escuela .Pero cuando va a la ciudad por primera vez, un secreto inquietante empieza a salir a la luz. Demetrio, vive con su familia en una casa muy grande en la montaña lejos de la ciudad, él ve la ciudad desde su balcón y tiene muchas ganas de bajara allá y conocer muchos amigos, sus papás no lo mandan al colegio...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuién le tiene miedo a Demetrio Latov Autora: Ángeles Durini Editorial SM - 152 paginas Resumen General Demetrio es un chico de 12 años que conversa con los parientes enterrados en el jardín, tiene un lobo llamado Rouch como mascota y nunca fue a la escuela .Pero cuando va a la ciudad por primera vez, un secreto inquietante empieza a salir a la luz. Demetrio, vive con su familia en una casa muy grande en la montaña lejos de la ciudad, él ve la ciudad desde su balcón y tiene muchas ganas de bajara...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía para los docentes ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? Ángeles Durini Ilustraciones: Pablo Bernasconi. Buenos Aires, Ediciones SM, 2002, 152 páginas. Serie Naranja, a partir de 9 años. Biografía de la autora Ángeles Durini es profesora de Lengua y Literatura, y vive en San Isidro (provincia de Buenos Aires). Comenzó a escribir ya de pequeña… a los 5 o 6 años soñaba con ser escritora. Sus escritores favoritos son Antonio Di Benedetto, Graciela Montes, Esteban Valentino. Le...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• LIBRO:¿Qué ESCONDE DEMETRIO LATOV? 1. Demetrio viaja con sus padres a Sierra Altapara hacerse los análisis sobre la maldiciónvampiresca de su familia. Quiere averiguarque tipo de vampiro va a ser, si uno malo o siuno calmado o si nada. Todo lo de lamaldición era un secreto , nadie además deellos lo sabían. Allá en Sierra Alta se haceamiga de una tal Dolores. • 2. En el otro lado de la ciudad la escula de Demetrio yaempezó y sus amigo Juanba y Guille se preguntabanporque Demi no estaba allí ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosaber cuántos metros mide el Aconcagua que...al | |final...a quién cuernos le importa!? Pero no lo podemos decir. | |No es que nos encante pasarnos horas en la cocina tratando de que el pescado no tenga tanto gusto a pescado y disimulando las verduras en toda | |clase de brebajes, en lugar de tirar un Patty a la plancha...Es que tenemos miedo de que no crezcan como se debe. ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel título (breve referencia en lo paratextual): El título “¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?”, se relaciona con el texto, ya que en el transcurso de la historia habla sobre un chico que vive en una casa lejos de la cuidad y cuando éste va a la escuela por primera vez todos sospechan de él y comienzan a tenerle miedo. Por eso la autora mediante éste título se anima a preguntar, si nosotros como lectores tenemos miedo hacia Demetrio. C) Género literario y subgénero: El libro es un texto narrativo...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocolumna A aparecen los nombres de los personajes y en la columna B quiénes eran en la historia. Coloca el número de la columna A en la columna B según corresponda. (8 pts.) Columna A 1. Eulalia 2. Demetrio 3. Guille 4. Juan Bautista 5. Lucila 6. José 7. Alberto 8. Chichí II.- Encierra la alternativa correcta. (12 pts.) 1.- ¿Qué edad tenía Demetrio Latov? A. 9 años. B. 10 años. C. 11 años. D. 12 años. 2.- ¿Cómo se llamaba la mascota de Demetrio Latov? A. Molécula. B. Rouch. C....
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía para los docentes ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? Ángeles Durini Ilustraciones: Pablo Bernasconi. Buenos Aires, Ediciones SM, 2002, 152 páginas. Serie Naranja, a partir de 9 años. Biografía de la autora Ángeles Durini es profesora de Lengua y Literatura, y vive en San Isidro (provincia de Buenos Aires). Comenzó a escribir ya de pequeña… a los 5 o 6 años soñaba con ser escritora. Sus escritores favoritos son Antonio Di Benedetto, Graciela Montes, Esteban Valentino. Le...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseñorita Rottenmeier. Clara fue quien explicó lo que había sucedido. -Sí, ha sido Heidi la autora; pero no lo ha hecho adrede y no merece ser castigada. Se ha levantado con tanta precipita¬ción que se ha llevado consigo el tapete y todo se ha venido al suelo. Pasaban unos coches y ésta ha sido la causa de que sa¬liera tan precipitadamente. Puede que en su vida haya visto un coche. -Bien, señor profesor, ¿no es esto exactamente lo que yo le decía? Esta criatura no tiene la menor noción de nada. No sabe...
13234 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoSu verdadero nombre era Vlad Tepes III, (1428-1476), nació en la ciudad de Sighisoara, situada en la provincia de Transilvania, actual Rumania en el año de 1428 y murió asesinado en el año de 1476, a los 48 años de edad en las cercanías de Bucarest, donde fue decapitado Aun se conserva la casa donde nació fue hijo del cruel Vlad Dracul, príncipe de Valaquia, llamado "El Diablo" y de donde viene el apodo de Drácula, que significa hijo de Drácul, es decir, "Hijo del Diablo". Las victimas eran clavados...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de literatura ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? Nombre: Fecha: Debate sobre el contenido del libro. 1- En forma oral se irán intercambiando distintas preguntas sobre el tema del texto. ¿Cuál es el título? ¿Quién es el autor? ¿Cuál es el portador textual?¿Han leído otras obras de ese autor? ¿Cuál es el tema del libro? Lo leyeron con tus padres...
1760 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoesconde Demetrio Latov? Ángeles Durini Ilustraciones: Pablo Bernasconi Ediciones SM, Buenos Aires, 2009, 163 páginas. Serie Naranja de El Barco de Vapor, a partir de 9 años. Biografía de la autora Ángeles Durini nació en 1957 en Uruguay, pero vivió desde pequeña en Buenos Aires. Es profesora de Lengua y Literatura en la provincia de Buenos Aires, escritora y coordinadora de talleres literarios. En esta misma colección ha publicado De la Tierra a Kongurt y ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? Síntesis...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaluacion Libro Quien le tiene miedo DEMetrio Latov. I.-Encierra en un círculo la alternativa correcta. ( 2 pts. c/u) 1.- ¿Qué es lo que avergonzaba a Demetrio Latov? a) No tener amigos b) No ir al colegio c) Conversar con los muertos d) Tomar Sanrecol 2.- La tía Eulali vivía en Mar Bueno y solo venía para las fiestas que celebraban en familia , ella trabajaba de: a) Vidrierista b) Cocinera c) Secretaria d) Profesora 3.¿Qué color era la tapa del diario que...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA ¿Quién le tiene miedo a Demetrio latov? De Ángeles Durini. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Ángeles Durini es profesora de lengua y literatura. Nació en Uruguay, actualmente vive en San Isidro provincia de Buenos Aires. Comenzó a escribir ya desde pequeña. Publicó obras de teatro, cuantos y novelas, entre las que se destaca ¿Quién le tiene miedo a Demetrio latov?. Si tomamos como referencia el año en que fue escrita esta novela, 2005, podemos decir que es una novela actual, contemporánea...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Qué esconde Demetrio Latov? Síntesis de la obra Demetrio es un niño de 12 años, pero con una vida muy distinta a la del resto de los niños de su edad. El día de su cumpleaños, su tía Eulalia le regala un diario, en el cual comenzará a escribir cosas de su vida cotidiana. Mediante las páginas de su diario, nos enteramos de que habla con sus parientes muertos (quienes están enterrados en el patio de su casa) y que su mascota Rouch es un lobo blanco de ojos rojos, por ejemplo. Demetrio vive en una...
2641 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLectura Complementaria “¿Qué esconde Demetrio Latov?” Alumno/a:………………………………………………………………………………… Fecha:………………Ptje. Ideal: 68 Ptje. Real:………….. Habilidades: Seleccionar, justifica, nombrar, inferir, distinguir, relacionar, discriminar, comparar, criticar, fundamentar, juzgar a través de los niveles de comprensión explícita, implícita y valórico I.-Encierra en un circulo la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1.- ¿Qué es lo que avergonzaba a Demetrio Latov? a) No tener amigos. b) No ir al...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Personajes Principales. Descripción física y moral… •El Coronel: Es un hombre mayor de grandes orejas, pelo negro, nariz perfilada y cabeza grande. Es el personaje principal de la obra, este no tiene un nombre propio que lo identifique y todos en el pueblo lo conocen por este título militar. •La Esposa del Coronel: una señora de pelo largo y negro, ojos verdes, nariz perfilada y con una enfermedad asmática. No tiene nombre propio como el Coronel a diferencia de los demás personajes,...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovuelva novia de Daniel 6) No me gusto como la trataba Claudina 7) Que el rey y Carmen estuvieran juntos 8) Que pato pudo lograr ser estatua 9) Que arreglara los problemas con su papa 10) Me gustaron las listas que confeccionaba 2.DESCRIBE AL PERSONAJE PRINCIPAL: Es Florencia, una chica de doce años En lugar de escribir diarios íntimos confecciona listas con sus problemas, preferencias, desafíos, etc. Le gusta Daniel No se lleva bien con Claudina Es perseverante Trabaja como...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Quien se ha llevado mi queso? • Personajes Principales a) Kif: b) Kof • Personajes Secundarios: a) Oli: animal perteneciente a la familia de los roedores, cuenta con cuatro extremidades, abundante pelaje y una cola larga. Dispone de un olfato sensible. En el aspecto psicológico, Oli es un roedor que confía en su olfato e instinto. Es amable, previsor y organizado, situación por la cual, está atento a las condiciones del ambiente físico donde se mueve y alerta a los cambios que ocurren. ...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba Por Gabriel García Márquez Novela publicada en 1961 por el autor colombiano, que busca expresar la frecuente decepción de una larga espera inválida y triste, que resiste su personaje principal, el coronel, a través de engaños y optimismos inútiles que, aunque ayudan a mantener la calma de la mujer del coronel durante los acontecimientos, no resuelven ni el más mínimo de los problemas del coronel. Publicado por Grupo 3, 8vo A en 15:45 No hay comentarios: ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5 Aspectos internos 5 Tema 5 Personajes 5 Trama 5 Argumento ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro del Coronel no tiene quien le escriba relata la historia de una pareja que eran de edad adulta. El personaje principal es un coronel de 75 años de edad, que era un viejo veterano de la guerra, pero nunca relatan su nombre en toda la historia, siempre le decían coronel. Él vivía con su esposa, la cual tenía fuertes problemas de salud a causa de su asma. Ellos estaban pasando muy malas condiciones de vida, ya que tenían fuertes problemas económicos y esto les ocasionaba que no tuvieran para...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO: De español NOVELA: El coronel no tiene quien le escriba COLEGIO: IED Venecia PROFESOR: ALUMNO: Joseph David Higuera Muñoz CURSO: 602 TJ FECHA: 28 de octubre de 2015 EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA PERSONAJES PRINCIPALES El Coronel: Principal personaje de la obra que no tiene nombre La esposa que no tiene nombre El Gallo de pelea PERSONAJES SECUNDARIOS Don Sabas El Compadre Agustín El Médico Administrador Álvaro RESUMEN El coronel...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompromiso Climático” ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL CURSO: Técnicas de la Comunicación Escrita OBRA: El coronel no tiene quien le escriba ALUMNO: Garcia Palomino Claudia SECCIÓN: 309 2O1410 Este trabajo está dedicado a todos aquellos alumnos que más adelante serán las nuevas generaciones en SENATI. INTRODUCCIÓN El coronel no tiene quien le escriba es una obra existencial, una obra de emociones, de incertidumbre y contradicciones que refleja la situación...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio María Inmaculada Trabajo Extra Clase de Estudios Sociales Tema: Libro: “El Coronel no tiene quien le escriba” Nombre de la profesora: Yelixa Morera Núñez Nombre de la estudiante: Ana Laura Mora Abarca Fecha de entrega: 29 de octubre del 2013 Sección: 8-4 Introducción Con este trabajo se pretenden dar a conocer las maneras de vivir de antes, analizar críticamente las situaciones dadas y hacer un tipo de comparación entre antes y ahora, se pretende mostrar los acontecimientos con...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLengua y Literatura “El coronel no tiene quien le escriba” Gabriel García Márquez Instituto Juana Micono de Giardino 6° Año Profesora: Gabriela Pereyra Alumnos: -Malki Agustin-Szeibert Ian ¿Por qué la novela asienta sus raíces en la violencia? La novela incluye varias escenas que poseen características violentas. Esto ocurre debido al marco histórico en el que Gabriel G. Márquez ha nacido y vivido durante un largo periodo de su vida. Grandes acontecimientos como el “bogotazo” de 1948...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDel santo Evangelio según san Mateo 10, 26-33 «No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse. Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados. «Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna. ¿No se venden dos pajarillos por un as? Pues bien, ni uno de ellos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA BIBLIOGRAFIA. Gabriel García Márquez: Nacido en 1928, escritor, periodista y premio Nobel colombiano. Nació en Aracataca y se formó inicialmente en el terreno del periodismo. Fue redactor de El Universal, un periódico de Cartagena de Indias durante 1946, de El Heraldo en Barranquilla entre 1948 y 1952, y de El Espectador en Bogotá a partir de 1952. Entre 1959 y 1961, trabajó para la agencia cubana de noticias, La Prensa, en su país, en la Habana y en Nueva...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ SE LE TIENE MIEDO A LA LOCURA? “Todos son locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo” (Bierce,2007). Para iniciar a responder esta pregunta es necesario definir el miedo, “es un recelo o aprensión que uno tiene de que le suceda una cosa contraria a lo que desea o quiere” y la locura es “la “privación del juicio o uso de la razón” (Diccionario de la Lengua Española, 1993). Podemos entender que el miedo a la locura es cuando una persona siente que no está cumpliendo...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿TIENES MIEDO A ESTAR SOLA? El miedo a estar solo o sola es algo que ha acompañado al ser humano desde sus inicios. El miedo es parte natural y casi instintivo del ser humano, existe para protegernos y para ayudarnos a sobrevivir cuando realmente hay un peligro. El problema hoy en día es que tenemos miedo por muchas más cosas de las que realmente atentan contra nuestra vida, una de ellas es la soledad. EL MIEDO Y EL CEREBRO CAVERNÍCOLA En la antigüedad aprendimos que podíamos resolver los problemas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"¿LE TIENES MIEDO AL AMOR EN SÍ, O AL COMPROMISO? "¿Le tienes miedo al amor en sí, o al compromiso? Y si es el amor en sí, ¿a que le tienes miedo, a que te amen, o a enamorarte? ¿A que las garras del amor te atrapen y te veas amarrada con las cadenas de la locura, y sientas que dependes demasiado de la persona amada? No hay que tener miedo a enamorarse, enamorarse es bello, sin amor, no existiríamos. El amor es de los pocos sentimientos bonitos y buenos que hay. ¿Que te enamoras de la persona...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURAS Nombre del Libro: “El Coronel no tiene quien le escriba” Autor: Gabriel García Márquez Numero de edición: 1 Editorial: Debolsillo. 2 REPORTE DE LECTURA: “El coronel no tiene quien le escriba” 3 INTRODUCCIÓN: Gabriel García Márquez nacido en Aracataca, Colombia en el año de 1928 fue uno de de los escritores mas representativos de lo que se ha venido a llamas el realismo mágico hispanoamericano. El coronel no tiene quien le escriba trata de una obra que nos marca ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontarme de qué se trataba el desamor. Ahora soy yo la que está sentada a su lado, tratando de entender de qué se trata la vida o mejor dicho la muerte. Ahora sostengo yo su mano, como tantas otras veces ella sostuvo la mía. Pero su mano ya casi no tiene vida. No es aquella que cocinaba para mí, que cocía mis disfraces, que me peinaba cada mañana y me acariciaba con ternura. - No me siento bien, hoy no quiero ir al colegio –Vuelvo a recordar. - ¿Duele la panza o el corazón? –Preguntaba con una sonrisa...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas estatuas tienen miedo: CAPITULO 1: Este capítulo fue muy chistoso, porque Florencia una niña de 12 años se da cuenta que servía para hacer nada y decide trabajar en ser una estatua, por lo tanto me pareció muy gracioso. CAPITULO 2: Me hizo recordar el dicho: la espera desespera, que significa que cuando alguien quiere conseguir algo, debe ser paciente para lograrlo. CAPITULO 3: Me hizo recordar el dicho: no por ser modesto hay que ser un idiota, que quiere decir que no por ser buena gente...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentrara un poco de viento b) para decirle a su tía que no había vampiros c) para que su tía pudiera observar a las brujas 2.-Lee atentamente y contesta con V si es verdadero y F si es falso (6 ptos) a) Cuando Ada era pequeña le daba miedo el coco ……………… b) Ada llamó al coco para presentárselo a su tía ……………… c) La tía de Ada le dijo que si no comía vendría el coco a asustarla ……………… d) Después de cenar Ada...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqué tienen miedo los niños? Muchos niños se asustan de lo que no conocen y solo se sienten seguros con papá y mamá. Nuestro apoyo, proximidad y consuelo son las mejores herramientas para que superen sus miedos. Suele decirse que cuando de verdad aparecen los miedos infantiles es a partir de los dosaños, porque a esta edad cobran protagonismo la fantasía y la imaginación de los pequeños.Pero eso no quiere decir que los niños no tengan miedo antes. Con un año, la mayoría de sus temores tienen que...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHay una famosa frase que dice: Quién tiene la información tiene el poder. Sin embargo, esta frase en un mundo globalizado como el de hoy, ya no es tan cierta, pues no basta con tener información, hay que saberla utilizar y ahí está el verdadero “poder”. En un reciente artículo de La República, se explica cómo las compañías apuestan al mercadeo y a la data digital. Leamos el artículo: Compañías apuestan al marketing y a la data digital Cuando los negocios empezaron a migrar al mundo digital...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba INDICE Página Resumen.................................................... 1 Opinión crítica........................................... 1 EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA RESUMEN La novela consta de siete secuencias que se distribuyen en torno a dos ejes temáticos. La primera secuencia se abre con una imagen que refleja la miseria en la que se encuentra el protagonista: el coronel raspa el interior de un tarro "hasta...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIEN TIENE EL CONOCIMIENTO, TIENE EL PODER En el universo, hay un componente en la mente de las personas, éste dice cuando y como realizar actividades propias de un tema o pensamiento específico y se le conoce como Conocimiento; (es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección). Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero (episteme). En cambio, la creencia y la opinión ignoran la realidad...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba: A1. Relación del título con el contenido: La relación que hay es que el coronel desde que termino la guerra ha estado esperando una carta que contiene el dinero de su pensión pasan los años y esa carta no llega, por eso el titulo el coronel no tiene quien le escriba. A2. Movimiento Literario: El movimiento al que pertenece el “El coronel no tiene quien le escriba” es realismo mágico A3.Contexto socio cultural del autor y su obra: García Márquez escribió...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMO C. QUE TENÍA MIEDO B. QUE TENÍA HAMBRE D. QUE ESTABA ALEGRE 6. ¿De qué guerra hablan en el libro? A. PRIMERA GUERRA MUNDIAL C. GUERRA CIVIL B. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL D. NINGUNA 7. ¿En qué mes inicia la historia? A. EN ABRIL C. EN AGOSTO B. EN OCTUBRE D. EN SEPTIEMBRE 8. ¿Cuántos años tenía el coronel al iniciar la historia? A. 50 C. 56 B. 60 D. 66 9. ¿Quién sufría de asma y de sopor...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3) El título: "El coronel no tiene quien le escriba". A través de este título nos resume prácticamente el argumento de esta maravillosa obra de Gabriel García Márquez. El coronel, hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando 15 años para recibir su carta de jubilación, o sea, la pensión que le va a cambiar su fortuna. Pero en vano, la carta nunca llegará. Esto es lo que se nota en el título, el adverbio de negación "no" que significa que la carta o la pensión nunca llegarán...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Coronel no tiene quien le escriba.- (1957) Gabriel García Márquez. La historia transcurre en un pequeño pueblo, sin mucho para hacer, oprimido por una dictadura que ha costado la vida a varios de sus habitantes, entre ellos, Agustín, el hijo del Coronel, acribillado en la gallera por distribuir información clandestina. Otros se ha visto obligados a huir; excepto don Sabas compadre del personaje, un poderoso hombre de negocios, (que no pierde oportunidad para sacar provecho de cada situación)...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro que se describe a continuación en este ensayo es el coronel no tiene quien le escriba del premio nobel de literatura el escritor Gabriel García Márquez y hablare del coronel el personaje principal de sus características tan peculiares y como es que el autor refleja varios detalles de su entorno en sus personajes asi como su propio estilo característico. Hablaremos sobre los acontecimientos mas importantes que rodean el entorno de sus letras, sus ideas y pensamientos, de una gran importancia...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFERMO C. QUE TENÍA MIEDO B. QUE TENÍA HAMBRE D. QUE ESTABA ALEGRE 6. ¿De qué guerra hablan en el libro? A. PRIMERA GUERRA MUNDIAL C. GUERRA CIVIL B. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL D. NINGUNA 7. ¿En qué mes inicia la historia? A. EN ABRIL C. EN AGOSTO B. EN OCTUBRE D. EN SEPTIEMBRE 8. ¿Cuántos años tenía el coronel al iniciar la historia? A. 50 C. 56 B. 60 D. 66 9. ¿Quién sufría de asma y de sopor...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Para Que Sirve Esta Obra En La Vida? En este escrito se hablara del libro “El coronel no tiene quien le escriba” realizado por Gabriel García Márquez, el cual lo escribió por la travesía que tuvo que pasar en París. Esperando cada viernes la pensión de haber estado en la guerra civil. En este libro se relata la historia de un coronel el cual había estado en la guerra civil y su esposa la cual sufre de asma y delirio por la muerte de su hijo. Agustín su hijo le ha vía un gallo el cual antes de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomienza a tomar conciencia de que ya no tiene recursos ni para la enfermedad de su esposa ni para mantener a su animal, razón por la cual se ve obligado a reemplazar el maíz por habichuelas viejas como alimento y decide aceptar la propuesta de su compañera de vender un viejo reloj que, para ellos, significaba su más valiosa posesión. En este contexto, ambos comienzan a desprenderse de objetos materiales hasta que el coronel, luego de charlar con su compadre (quien le dice que, podría llegar a recaudar...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeben estar integradas a el intelecto y la voluntad de cada individuo. De los grandes beneficios de una buena comunicación son el que las personas sean reales y autenticas y tener un encuentro verdadero con nosotros mismos y poder preguntarnos ¿Quién soy? El lidiar con nuestras emociones nos lleva a que una persona completamente humana no reprime sus emociones, mientras se encuentre en un buen control personal al experimentar la plenitud de su ser. Como personas debemos reflexionar sobre...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba Personaje Principal: El Coronel Personajes secundarios: La esposa del Coronel, don Sabas, Agustín y el doctor. Personajes Terciarios: La esposa de don Sabas, Alvaro, German, Turco, el señor del correo, el padre Ángel, los vecinos. Es una novela original de Gabriel García Márquez que nos habla acerca un coronel, veterano en la última guerra civil, este ya de avanzada edad que vivía con su esposa, en condiciones poco favorables en donde el poco dinero...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACADEMIA BILINGÜE DE SAN ANTONIO EXAMEN MENSUAL DE: LITERATURA TEMA: ANALISIS SINTACTICO DE: “EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA” PROFESORA: DELIA QUIJADA PERTENECE A: VIRGINIA I. ALVARADO G. FECHA DE ENTREGA: 30 DE AGOSTO DEL 2012-08-30 1. ¿Por qué el autor le puso ese nombre? -A través de este título nos resume prácticamente el argumento de esta maravillosa obra. El coronel, hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando 15 años para recibir...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotapiz de una literatura viva. Es, en definitiva, el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significados que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus obras más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en tiempos de cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El coronel no tiene quien le escriba” El autor de este libro; Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. La obra que estamos citando, se publicó en 1961. El coronel dio su última batalla en la guerra civil y, desde entonces, hace más de quince años que espera la pensión de su jubilación. Todos los viernes baja al pueblo en espera de...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol Reporte de Literatura “El Coronel no tiene quién le escriba” 2013 – 2014 Índice Introducción………………………………………………...3 Personajes…………………………………………………..4 Ambientes…………………………………………………...4 Resumen de la obra………………………………………..5, 6 Ilustraciones………………………………………………...7 Línea del tiempo…………………………………………….8 Mensaje………………………………………………………8 Conclusiones………………………………………………...8, 9 Opinión personal…………………………………………… 9 Bibliografía……………………………………………………9 ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn 1961 apareció publicada por primera vez una apasionante a la vez que turbadora novela corta de Gabriel García Márquez que se dio a conocer bajo el nombre de “El Coronel No Tiene Quien le Escriba”.A travès de èsta obra, el Nobel colombiano nos cuenta la historia de un coronel que compartía con su esposa, una mujer enferma por mucho tiempo de asma, en una casa donde el entorno y la realidad no eran precisamente las mejores. La pareja no parecía tener màs perspectiva de progreso económico que...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué relación tiene el título El coronel no tiene quién le escriba con la trama y tema de la novela? 2. Describe al coronel: su aspecto físico, su carácter y su situación económica 3. ¿Qué rasgo de la personalidad del coronel se refleja en su razonamiento de que no lleva sombrero "para no tener que quitármelo delante de nadie"? 4. ¿Qué personajes reparten clandestinamente información política y por qué lo hacen? 5. ¿Qué (aspectos psicológicos y sociales) simboliza el gallo para el...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA PRESENTADO POR: JAIME ARANGO SÁNCHEZ PRESENTADO A: LUZ STELLA PÁEZ COLEGIO SAN ANTONIO MARÍA CLARET ÁREA DE CASTELLANO GRADO: 7º LÍBANO, AGOSTO DE 2009 Índice -Biografía de Gabriel garcía marques ………………………...… 2 -Argumento de la obra: El coronel no tiene quien le escriba…...3 -Personajes…………………………………………………….…....4 - opinión critica………………………………………………….….. 5 Biografía de Gabriel García Márquez Gabriel José...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba. (Nombre Literal) -Realismo. (Creo que NO es mágico.) -Descripción de lugares propios de Colombia, además utiliza un lenguaje latinoamericano y cotidiano y se pueden observar costumbres propias del lugar. -Narra la historia de un coronel que vive con su esposa en un situación precaria (no tenía que comer, que vestir) y su última batalla fue en la guerra civil hace 15 años y desde entonces espera la pensión por su jubilación. Todos los viernes va a buscar...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela: El coronel no tiene quien le escriba 1. Ubicación del autor en el espacio y tiempo. 2.1 Gabriel García Márquez perteneció a la tercera generación (1957) llamada Irrealismo. Los escritores de esta generación se interesan por el problemático mundo social de la ciudad que conocen y viven. Ya no tienen que novelar la vida de los oligarcas en el campo y las costumbres de los campesinos. Dejan por completo esa visión idílica, estereotipada y manida del ambiente rural...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba El libro es una obra de, Gabriel García marques la cual Trata de plasmar ideas sobre, la situación económica de su país Colombia, donde toda la historia girara en torno al personaje principal que es el “coronel” . donde el coronel y su esposa pasan por varias situaciones a causa de una carta que nunca le llega al coronel, y que espera con ansias, y lo único que tienes es una gallo donde pone todas sus esperanzas para que el y sus esposa salgan de la pobreza...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo