ANALISIS DE PERSONAJES DE “EL BARRIL DE AMONTILLADO” El Barril de Amontillado es una novela dramática cuyo tema central es la venganza. En esta corta historia nos encontramos muchos personajes pero se los diferencia muy bien. La historia es relatada por un yo protagonista lo que quiere decir que el protagonista de la historia nos va contando los sucesos del cuento mientras van sucediendo. FORTUNATO: Fortunato es el protagonista de esta historia , es el personaje mas importante en la novela. Fortunato...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl barril de amontillado Personajes: * Fortunato * Sr. Montresor * Lushesi Acto único Escena 1 Sr. Montresor: ¡Soporte las mil injurias de Fortunato! Pero jure vengarme cuando llegara el insulto, ustedes que me conocen tan bien, no llegaran a suponer que pronunciara la menos palabra con respeto a mi propósito. Yo me iba a vengar y este es el punto ya establecido. ¡Lo castigare impunemente! Nunca di a Fortunato motivo para que sospechara de mi buena voluntad hacia él. Continuaba...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Barril de Amontillado de Edgar Allan Poe El barril de amontillado es el relato de una cruel venganza, Montresor, el protagonista y narrador, explica desde el primer momento sus deseos de venganza. ¿Por qué desea Montresor vengarse? Desea vengarse debido a que Fortunato le había insultado y el protagonista ya no podía soportarlo más, ya que durante mucho tiempo había soportado las ofensas de las que le había hecho objeto. ¿En qué consiste, para él, la verdadera venganza? En una venganza...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen de un Barril Amontillado El tema de la obra es la venganza como castigo por un insulto y una serie de injurias cometidas. Venganza que culmina con la dramática muerte del ofensor. Esta historia se ubica en una ciudad, cuyo nombre no es mencionado, en la que se están celebrando las fiestas del Carnaval . Montresor, el protagonista, ha sido ofendido por Fortunato y aprovecha la noche y la embriaguez del sujeto para llevárselo a su palacio mediante un embuste con el objeto de cobrar...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl barril del amontillado Nombres: .Cristian torres hurtado .cleyder Mattos .Jorge apolaya Profesora: . Carmen porles Curso: .técnicas de comunicación Fecha de entrega: 09 de noviembre del 2012 Introducción: La obra se divide en 3 pates: 1º es el inicio de la obra cuando montresor planea los maquiavélicos actos que tiene contra Fortunato y el encuentro de ellos en la fiesta 2º relata cuando montresor lleva con engaños a Fortunato supuestamente al amontillado que esta situado...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque tiene un barril de amontillado y necesita su ayuda, gracias a su habilidad para reconocer vinos lo convence y lo lleva a su casa para comprobar si verdaderamente se trata de amontillado. Al llegar lo conduce a unas cuevas muy frías en donde Fortunato empieza a debilitarse. En lo mas profundo de las cuevas es donde Montresor cobra su venganza encerrando a Fortunato en un nicho, donde muere. TEMA: Es una historia de suspenso en donde la venganza es el tema principal. PERSONAJES: Fortunato...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl tonel de amontillado [Cuento. Texto completo.] Edgar Allan Poe Había yo soportado hasta donde me era posible las mil ofensas de que Fortunato me hacía objeto, pero cuando se atrevió a insultarme juré que me vengaría. Vosotros, sin embargo, que conocéis harto bien mi alma, no pensaréis que proferí amenaza alguna. Me vengaría a la larga; esto quedaba definitivamente decidido, pero, por lo mismo que era definitivo, excluía toda idea de riesgo. No sólo debía castigar, sino castigar con impunidad...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecibido un barril de algo que llaman amontillado, y tengo mis dudas. Después de un momento y sin darle tiempo a que mi víctima pudiera pensar demasiado, proseguí: -Preveo que tiene usted algún compromiso—arriesgué a decir---. Luchesi...podría ayudarme con el barril........Además, amigo mío............las bodegas son terriblemente húmedas; están materialmente cubiertas de salitre. No importa el frío. ¡Amontillado! Le han engañado a usted, y Luchesi no sabe distinguir el jerez del amontillado. Diciendo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl barril de amontillado Análisis de la trama El cuento gira en torno a la venganza. Montresor, protagonista que relata la historia en primera persona, es ofendido e insultado por su amigo Fortunato, por lo que dice vengarse de él. Para ello aprovecha el carnaval; como en cualquier otra fiesta, las personas beben más de lo habitual, pretexto que utiliza Montresor para llevar a Fortunato a su bodega con el fin de llevar a cabo su venganza, y qué mejor excusa que un barril de amontillado...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué intertextualidad tiene el Barril Amontillado con uno de los cuentos de Horacio Quiroga? El barril amontillado tiene intertextualidad con el cuento “el crimen del otro” la relación que existe, es que Horacio Quiroga en su cuento menciona el nombre del “Tonel de amontillado” y además se encuentra en su cuento, un personaje llamado Fortunato. ¿Cuáles son las 5 palabras que se presentan en el cuento “el Barril Amontillado”, que dan indicios de que los personajes son italianos o que lo hechos ocurrieron...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BARRIL DE AMONTILLADO 1. LECTURA COMPRENSIVA: ARGUMENTO Las injurias de Fortunato hacia Montresor, conllevan a que éste se sienta ofendido y decida vengarse, para esto lo invita a unas bodegas de vino donde lo va emborrachando, encerrándolo allí hasta la muerte. 2. LECTURA INTERPRETATIVA: TEMA La historia narra como el odio desencadena una venganza que culmina con una muerte trágica. 3. TITULO: El barril de amontillado * ¿Qué sugiere el título? Es emblemático, plantea el tema...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurso: primero de bachillerato Fecha: 17-05-2011 Análisis temático El barril de amontillado “Lo mejor que pude había soportado las mil injurias de Fortunato. Pero cuando llegó el insulto, juré vengarme. Ustedes, que conocen tan bien la naturaleza de mi carácter, no llegar a suponer, no obstante, que pronunciaría la menor palabra con respecto a mi propósito.” Poe El barril de Amontillado. Aquí con esta cita textual, nos podemos dar cuenta del tema principal en la obra, es el “asesinato por rencor”. Este...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El Barril de Amontillado” Edgar Allan Poe ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3-4 ANÁLISIS DE LA OBRA 4-6 CONCLUSIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA El contemporáneo escritor, poeta, critico, y periodista estadounidense del siglo XIX; de la época del romanticismo, Edgar Allan Poe nació en Boston el año 1809. Un escritor revolucionario en la literatura de su época en la cual escritores como Rubén Darío, Herman Melville, y Nathaniel Hawthorne...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL BARRIL DE AMONTILLADO - EDGAR ALLAN POE Tema y argumento: El tema de la obra es la venganza como castigo por un insulto y una serie de injurias cometidas. Venganza que culmina con la dramática muerte del ofensor. Esta historia se ubica en una ciudad, cuyo nombre no es mencionado, en la que se están celebrando las fiestas del Carnaval. Montresor, el protagonista, ha sido ofendido por un tal Fortunato y aprovecha la noche y la embriaguez del sujeto para llevárselo a su palacio mediante...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoera el asesino de Layo, por lo que debía ser castigado. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Después Yocasta se suicidó, ahorcándose, al saber que Edipo era el hijo que se suponía había muerto y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado se quitó los ojos con unos broches de oro que ella llevaba en su vestido, y abandonó el trono y la ciudad ya que el que había matado a Layo debía recibir la indiferencia y rechazo de todos. Edipo en Colona Acompañado...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolejos en su investigación. FinalmenteÓscar y Marina matan a Kolvenik.El misterio se resuelve, no obstante, Marina tenía una enfermedad mortal, que acabócon ella al poco tiempo de ser ingresada en el hospital, aunque parecía que iba arecuperarse. Personajes principales Óscar: Es un chico tímido, alegre y divertido al que le gustan las aventuras. Siemprese deja llevar por sus impulsos e instintos, lo que muchas veces causa que se metaen líos o problemas sin él desearlo. Marina: Es una chica...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAbril Vazquez English 102 Mr. Baukholt March 4, 2012 “The Cask of Amontillado:” A Tale of Tragedy or Foolishness Does a man has to be punished for being too naïve? As humans, we are scared of death, so we instinctively protect ourselves from danger. Most of us are capable of detecting a suspicious situation, and avoid it. Would we be able to suspect from a person we trust as well? In “The Cask of Amontillado,” Edgar Allan Poe uses symbolism and irony to depict this very same controversy. Fortunato...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra historia de hoy se llama " El barril de amontillado ". Fue escrito por Edgar Allan Poe. Aquí es Larry West con la historia. Narrador : Fortunato y yo ambos eran miembros de muy antiguas e importantes familias italianas . Jugábamos juntos cuando éramos niños.Fortunato era más grande , más rica y más guapo que yo. Y le gustaba hacerme quedar como un tonto. Se lastimó mis sentimientos mil veces durante los años de mi infancia. Nunca le mostré mi enojo , sin embargo. Entonces , pensó que éramos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobeneplácito por grandes sectores de la sociedad mexicana, principalmente por los campesinos, que esperanzados por lo prometido por Madero, se lanzaron a la lucha armada; Villa, Orozco y Zapata, encabezaron esta lucha campesina, pero pronto se dieron cuenta de que el reparto o la restitución de las tierras era lo que menos importaba a los dirigentes del movimiento. Tanto Madero como Carranza pensaban que las reformas sociales debían aplazarse, primero estaban la solución a las demandas políticas, más...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl relato de El Barril De Amontillado puede calificarse como uno de los relatos más macabros del genial escritor Edgard Allan Poe. Un relato en el que el tema de la venganza lleva al personaje a cometer un atroz asesinato en la persona de Fortunato. La venganza despiadada como elemento de un castigo implacable. Sin embargo, el personaje principal, del cual sabemos únicamente que ha sido ofendido por Fortunato, no esclarece del todo los motivos que le llevan a cometer tal acto de venganza. Simplemente...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl barril de amontillado de Edgar Allan Poe El cuento narra el asesinato que comete un hombre llamado Montresor, que quería vengarse de Fortunato, un hombre que lo había insultado ya varias veces y no quería soportar otro insulto mas.El asesinato fue planeado durante mucho tiempo por Montresor y es realizado en el carnaval, Fortunato iba vestido de payaso cuando se encuentra con Montresor, y él le dice que si lo ayuda a saber si un barril de amontillado que están por venderle es real. Montresor...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdgar Allan Poe El Barril de Amontillado Lo mejor que pude había soportado las mil injurias de Fortunato. Pero cuando llegó el insulto, juré vengarme. Vosotros, que conocéis tan bien la naturaleza de mi carácter, no llegaréis a suponer, no obstante, que pronunciara la menor palabra con respecto a mi propósito. A la larga, yo sería vengado. Este era ya un punto establecido definitivamente. Pero la misma decisión con que lo había resuelto excluía toda idea de peligro por mi parte. No solamente...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDialogo el barril de amontillado (camila & Ivana están sentadas en una mesa ) -camila : y como has estado ? Ivana : muy bien & tu?? Camila : no me quejo , Camila: Uy! mírate, te vez horrible, que pasa contigo, mira tu pelo, tus manos... nooo mal mal enserio estas muy mal Ivana: Enserio, tan mal estoy? Camila: Siii osea mírate, así iras al carnaval? Ivana: No lo se, tu iras? Camila: Obvio, osea ahora me iré a arreglar para la noche y tu .. deberías de hacer lo mismo ...
2089 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo10/26/2009 Introducción En la toma de datos para realizar un estudio necesitamos que los datos sean precisos, repetibles y confiables. La subjetividad puede dar margen a graves errores pues lo que para alguien es pequeño, puede ser grande o mediano para otro observador. Las medidas bien hechas eliminan completamente la subjetividad. Existen varios sistemas de medidas entre los principales podemos mencionar: el sistema inglés y el sistema métrico. A nivel internacional se ha adoptado el sistema...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuárez nació en Rosario en 1969. Es autora de las novelas "Perdida en el momento", "Un fragmento de la vida de Irene S.", y del libro de cuentos "Esta no es mi noche". Publicó, entre otras, las obras de teatro "Las polacas", "Trilogía Peronista.", "La Germania", y "Herr Klement.", los libros de poesía "Fluido Manchester" y "Late". Es autora, también, libros de cuentos infantiles "Historia de Pollito Belleza" y "El cochero rata". Entre innumerables distinciones, recibió el Premio Fondo Nacional de las...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoviolación de la fidelidad o lealtad hacía algo o alguien. En este ensayo vamos a analizar y comparar dos obras, las cuales son; La tragedia de Macbeth, escrita por William Shakespeare que pertenece al movimiento del Renacimiento y El tonel de amontillado, la cual fue escrita por Edgar Allan Poe. Ambos escritores son muy famosos, ya que han escrito una serie de poemas y obras las cuales han se han preservado hasta hoy en día. Estas obras representan ambición, traición, locura, entre otras pero mi...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDGAR ALLAN POE EL BARRIL DE AMONTILLADO EL BARRIL DE AMONTILLADO – EDGAR ALLAN POE (1809 –1849) Título en Inglés: THE CASK OF AMONTILLADO Texto de dominio público. Edición Electrónica: El Trauko Versión 1.0 — Word 97 Texto digital # 72 Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Chile por cumplirse más de 50 años de la muerte de su autor. Sin embargo no todas las leyes de Copyright son iguales en los diferentes países del mundo. Infórmese de la situación de su país antes...
2478 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos funerales de mama grande; Gabriel García Márquez Literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX. Narrativa y novela del Realismo Mágico. Argumento. Personajes. Ambiente Enviado por: Florecita rockera Idioma: castellano País: República Dominicana República Dominicana 6 páginas Descargar publicidad publicidad Ambiente El ambiente de esta obra podemos dividirlo en dos factores: El ambiente fisico Todo el relato de esta obra se desarrolló en...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: 2014-10-23 Nombre: Henry Guato. Deber Nº 02 Curso: Tercero Petróleos Calificación : TEMA: BARRIL AMERICANO, BARRIL INGLÉS. OBJETIVO : Identificar la diferencia que existe el entre el barril americano y el barril inglés. Determinar la equivalencia que tiene el barril americano con respecto al barril inglés y viceversa. INTRODUCCIÓN Se toma generalmente como referencia al hablar de barril de crudo o petróleo a la unidad de 42 galones (aproximadamente 159 litros). Esta curiosa medida...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Corazón Delator Narrador: El cuento está escrito en primera persona ya que el narrador insiste desde el primer momento en que es una persona normal. Personajes: Narrador es anónimo obsesionado con el ojo enfermo de un anciano Personaje principal: Anciano que es el que cuenta con el objeto del cual el narrador esta obsesionado. Síntesis argumental: El narrador insiste desde el primer momento en que es una persona normal, aunque sus sentidos son muy agudos. El anciano con el que convive...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO, EVOLUCION Y CARACTERISTICAS El cuento es un relato breve y artístico de hechos imaginarios. Son esenciales en el cuento el carácter narrativo, la brevedad del relato, la sencillez de la exposición y del lenguaje y la intensidad emotiva. La palabra “cuento” significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos de oriente. Durante siglos, el cuento tuvo significado impreciso, y a...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSitio Barriles es una ventana abierta al pasado, un lugar en las tierras altas de Volcán donde, durante los últimos 100 años, se han descubierto piezas arqueológicas que tratan de develar el misterio de las antiguas civilizaciones que poblaron las faldas del Volcán Barú. Ubicado a sólo 6 km de Volcán, Sitio Barriles es un jardín temático donde se encuentran interesantes petroglifos o grabados en piedra hechos por antiguos pobladores de la región, vestigios invaluables que nos hablan del pasado...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo...........................2 Principales obras de Poe..................................3 Cuentos de Edgar Allan Poe.............................4 El pozo y el péndulo.......................................5 Manuscrito hallado en una botella.................6 El gato negro..................................................7 La Máscara de la muerte roja.....................8 Un cuento de las Montañas Escabrosas......9 Bibliografía................................................
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotambién reprocha la mala educación que reciben los alumnos en general en España. El fragmento que hemos escogido es el que se comenta después. Todo esto refleja el pensamiento de Pío Baroja en la época en la que vivía, que se expresa a través de su personaje Andrés Hurtado. Analizando la parte cuarta del libro, hemos de decir que es una parte en el que el autor hace un parón, un intermedio. Reflexiona sobre su vida desde un punto filosófico. Es un intermedio filosófico en el que Andrés y su tío hablan...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Blancanieves Personajes principales: Protagonista: Blancanieves Antagonista: madrastra Personajes secundarios: Ayudantes de la protagonista: los enanitos, los pájaros del bosque, el príncipe. Antagónicos (no los recuerdo) Incidental: el padre de Blancanieves 2.- La Biblia Protagonistas: (que es el centro de atención de la narración u obra) Yahve (Jehová), Jesucristo, Juan, Juan el Bautista, Pedro Pablo, Moisés, Abraham, Isaac, Jacob, David… Jeremías, Elías, Eliseo, Josué...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTO REALIZADO CON PERSONAJES DE LA NOVELA "EL REINO DE ESTE MUNDO" DE ALEJO CARPENTIER Relato: “Un cuento de Las Princesas cómo nunca las imaginaste” Personaje: Princesas Amatista y Atenais (Hijas de Henri Cristophe y la reina María Luisa) Las princesas Amatista y Atenaias cuándo eran un poco más jóvenes solían jugar y hacer travesuras por los jardines de dónde vivían pero un día eso no les bastó, por que aunque supuestamente tenían libertad, no eran libres, la mayoría del tiempo detestaban...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffEl cuento de terror es una narración breve que tiene varias características: 1.- Sus temas son los diversos miedos "naturales" del hombre: la muerte, las enfermedades y epidemias, crímenes y desgracias de todo tipo, catástrofes naturales, que se relatan, en muchas ocasiones, con el fin de sacarlos fuera, de exorcizarlos. 2.- Según Rafael Llopis "Lo que caracteriza al verdadero cuento de miedo es la aparición de un elemento sobrenatural e inexplicable, totalmente irreductible al universo conocido...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN EL CUENTO DE TERROR 1. INTRODUCCIÓN Nuestro tema se trata del cuento de terror, que corresponde a uno de los géneros literario que nos llama la atención por que nos parece interesante que las personas escriban relatos para generar miedo o inquietud en los lectores, y por otro lado, nos llama la atención que las personas lean cuentos para sentir miedo. Nosotros como grupo elegimos el cuento de terror por que...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EXAMEN DE LECTURA 4º DE ESO. PRIMER TRIMESTRE. EL GATO NEGRO Y OTROS CUENTOS DE HORROR. 1. En el cuento “El gato negro”, el protagonista dice: mañana voy a morir. ¿Por qué hace esta afirmación? a) Ha sido condenado por un crimen b) Es vidente c) Se va a suicidar 2. ¿Cómo se llama el gato del protagonista? a) Júpiter b) Urano c) Plutón 3. ¿Cómo mató el protagonista al gato? a) Ahogándolo en el río b) Enterrándolo vivo c) Ahorcándolo 4. En “El caso de Mr. Valdemar”, ¿qué experimentos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobra de Edgar Allan Poe, y la trama de tres de sus últimas obras: Eureka, un ensayo filosófico al que decidió llamar un “Poema en Prosa”, El Barril de Amontillado, una historia de venganza y El Escarabajo de Oro, un cuento que trata acerca de William Legrand y su más reciente descubrimiento. Palabras clave: Edgar Allan Poe, Eureka, El Barril de Amontillado, El Escarabajo de Oro. Introducción: Problema: Se investigará la obra de Edgar Allan Poe para conocer el resultado que generó en la sociedad...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl cuento trata sobre un experimento que realizan a Mr. Valdemar y los resultados que se obtienen. Ese experimento se trata de intentar prolongar la vida de un paciente moribundo, Mr Valdemar, mediante la hipnosis. Con esto se consigue prolongar la vida del paciente hasta casi siete meses. Por influencia de la hipnosis, Mr Valdemar comienza a hacer unos movimientos extraños. Cuando le despiertan de la hipnosis, Mr Valdemar se convierte en una masa putrefacta y se desintegra. El barril amontillado...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArqueológicos Barriles Estudiante: Edda E. Quezada C. Introducción: El Sitio Arqueológico Barriles nos permite tener una vista al pasado, es un lugar en las tierras altas de Volcán donde, durante los últimos 100 años, se han descubierto piezas arqueológicas que tratan de develar el misterio de las antiguas civilizaciones que poblaron las faldas del Volcán Barú. Es uno de los lugares más atrayentes de la Provincia de Chiriquí. Desarrollo: El Sitio Arqueológico Barriles, está ubicado...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl tonel de amontillado (título original en inglés: The Cask of Amontillado), también conocido como El barril de amontillado, es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1846. Argumento En plenos carnavales de alguna ciudad italiana del siglo XIX, Montresor busca a Fortunato con ánimo de vengarse de una pasada humillación. Al hallarlo ebrio, le resulta fácil convencerlo de que lo acompañe a su palazzo con el pretexto de darle a probar un nuevo vino. Lo...
2778 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBarriles de roble La barrica más empleada es la de madera de roble con una capacidad de 225 litros, denominada bordelesa. El roble es una materia viva. Existen más de 250 especies de "Quercus" conocidas en todo el mundo, pero sólo unas pocas son las elegidas en la fabricación de barricas para conseguir excelentes vinos. El roble americano, Quercus alba, árbol de porte majestuoso, tronco derecho y amplia copa, es uno de nuestros protagonistas. Sus bosques se extienden por varias regiones...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los personajes principales del cuento de Gabriel Garcia Marquez “Del amor y otros demonios”. Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Coronel: Principal personaje de la obra, pues alrededor de él se mueve toda la historia y todos los personajes. Este personaje en la historia es un personaje redondo, pues se observo una diferencia en la personalidad del mismo, porque en la obra él decía que no había dicho groserías prácticamente en su vida, y justamente en la ultima palabra de la obra se observo que la dijo, demostrando que hubo una evolución sicología del Coronel. La esposa del Coronel: Es junto al Coronel, los protagonistas...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque vivió entre 115 y 120 años aprox... Bueno la palabra ver puede ser una metáfora porque en los últimos años de su vida se quedó ciega como era muy activa y tenía un gran ánimo le permitió seguir igual que antes sin que nadie se diera cuenta. De este personaje también podemos sacar una conclusión: Con la muerte de Úrsula decae mucho la historia al igual que poco a poco van decayendo las paredes de su casa, la cual la reformó varias veces para mantener su familia; con esto podemos afirmar que...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesposa le fuera infiel. El autor toca temas como la mentira, la avaricia, el engaño, la perdida, el hambre, la pobreza… pero todo esto lo supera lazarillo analicemos si este personaje es un héroe: luchador que supero las adversidades de su entorno o si por el contrario es un avaro, pícaro y ladrón; teniendo en cuenta la sociedad, la época literaria, el contexto y el fin de esta novela. El autor literalmente nos presenta un joven de mal origen que proviene de una clase social baja, que es criado...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipito Personaje principal: -El principito. Un niño de aproximadamente 12 años que vive solo en un país, decide recorrer muchos lugares, hasta llegar al planeta tierra, donde encuentra una amistad. -El aviador. Un adulto que no se encuentra a gusto con sus contemporáneos y decide recorrer el mundo con su avión. Personajes secundarios: -La flor: una rosa muy hermosa y bella pero orgullosa y algo egoísta. -El rey: Deseoso de poder sin importar como lo logre y sobre quien sea. -Él vanidoso:...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Gabriel Araceli: Es el protagonista de nuestra historia. A los catorce años se ve envuelto en un episodio histórico para España como fue esta historia. Contempla con ojos ingenuos la derrota que sufrieron los españoles y franceses aquel malogrado 21 de octubre para todos nosotros. A través de sus reflexiones se dejan ver algunas ideas del autor. Gabriel se da cuenta de que la patria no está formada por un rey y sus ministros, sino por un conjunto de personas que se sienten unidas por...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel análisis, se debe extraer tanto los personajes principales como secundarios, teniendo en cuenta, la importancia dentro de la trama. Se debe identificar el tiempo y el espacio en que se desarrollan los hechos, así como, la época en que vive el autor. 2. Objetivos. 2.1 Objetivo General El presente trabajo tiene como objetivo general realizar un análisis literario de la obra El lazarillo de Tormes, teniendo en cuenta las indicaciones dadas en español y literatura...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCívica 10° año I Período: Las personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos Profesora: Xinia Gómez Murillo Integrantes: Pamela Rivas Bonilla Melany Gamboa Araujo Camila González Yendry Díaz Retana Sección: 10-6 Año: 2015 Personajes: Mijaíl Gorbachov: ¿Qué cambios impulso? -Intentó reformar la sociedad soviética introduciendo la tan conocida perestroika - en ruso la reestructuración de la economía - y la glasnost, la cual significaba la transparencia en asuntos políticos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes PRINCIPALES Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Clemente Silva: En la segunda parte de la novela aparece un individuo que no solo muestra la suficiente fuerza como para ganarse el papel de segundo protagonista, sino que llega a acaparar el centro de la historia por un prolongado lapso Alicia: Pareciera obvio suponer...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES Alicia: Es una niña, probablemente de unos 7 años. Tiene un sueño maravilloso en el que cambia de tamaño y bajo tierra conoce a varias criaturas extrañas, en el País de las Maravillas. Alicia es curiosa, inteligente, confiada y lista para aceptar lo imposible. A veces puede ser un poco audaz; además, tiende a considerarse a ella misma de forma seria y a veces su carácter es algo impetuoso. Conejo Blanco: Es un conejo que lleva un chaleco y un reloj de bolsillo que Alicia...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos personajes: En la obra aparecen alrededor de 300 personajes (reales y ficticios) de los cuales alrededor de 40 representan con sus peripecias cotidianas la vida de la ciudad de Madrid durante tres días de posguerra. Aunque algunos, como Martín Marco o doña Rosa, tengan un mayor protagonismo, no se puede decir que sean los protagonistas de la novela. De hecho, esta obra (siguiendo las tendencias de la narrativa del momento) se caracteriza por la presencia de un protagonista colectivo:...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: •Don Juan Tenorio: era el hijo de Diego Tenorio, es un personaje egoísta e inmoral pero también fiel a su palabra, romántico y emotivo. Al principio es un hombre extraordinario que se enriquece y se crea una gran fama por sus hazañas pero al transcurrir la obra se torna como un hombre truhán y pendenciero. No respeta a nadie salvo a Doña Inés y hace todo sin atenerse mas que a su razón propia y en lo que él considera justo. Tiene un gran don de palabra con el que conquista a las mujeres...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: MAURICIO.- Es un idealista, sueña con un mundo mejor. Su preocupación es ayudar a la gente. Es un soñador que lucha por la causa. Cree en ese mundo donde todo es con alma. Es un personaje tranquilo y reflexivo, sabe lo que hace y como hacerlo. Solo pierde un poco los nervios con el Otro, el nieto, aquí se pone nervioso porque se le viene todo encima. Tiene un buen sentido de humor, de hecho le gusta bromear, es un tipo simpático, sabe tratar a la gente, es muy agradable estar con él...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo