__________________________ Examen Final Tema: La Llamarada I. Escoge la contestación correcta: Valor: 1. El ambiente físico de la obra es: a. Puerto Rico, 1930 b. Puerto Rico, 1493 c. España, 1616 d. España, 1140 2. La siguiente cita pertenece al personaje: “El peón tiene que saber que hay señores y hay peones unos mandan y otros obedecen” a. don Flor b. Miguel c. Juan Antonio d. Maestre 3. El personaje principal de la novela La Llamarada lo es: a. un joven de veintipico de anos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterización de los personajes de la novela “El apando” En la novela podemos apreciar que varios personajes aparecen en ella y que sin algunos de esto personajes la historia quedaría incompleta o si sentido, pero también algunos personajes su presencia es mínima y no importa si no existieran en la historia. Además solo explicaremos algunos de los personajes más representativos de esta novela uno de ellos es “El carajo”, este personaje se puede decir que es el protagonista de la historia ya...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL PRINCIPITO” PERSONAJES PRINCIPALES 1) El Principito: Primero que nada yo lo considero uno de los personajes principales ya que la novela más bien la historia se centra en él, en los viajes que el hiso. Hiso un viaje por todos los planetas en el cual se iba encontrando con personajes muy distintos unos a otros con diferentes personalidad y lo más importante con diferentes pensamientos. En cada planeta que el visita da un mensaje que nos transmite muchas reflexiones. 2) El Piloto: Lo considero...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: Drácula: Es el jefe de los vampiros el cual tenía el pelo escaso en las sienes aunque abundante en el resto de la cabeza. Sus cejas, muy espesas, casi se juntaban., con unos dientes afilados y blancos; le salían por encima del labio, por lo demás, sus orejas eran pálidas y puntiagudas en la parte superior como las de un elfo ; tenía la barbilla ancha y fuerte. Tenía un color pálido como si estuviera enfermo. En cuanto a rasgos psicológicos era un No - Muerto de lo mas macabro ,...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Aura es el personaje principal de la novela, es una chica muy misteriosa poco sociable y es la sobrina de Consuelo Llorente, ella es muy tímida casi siempre tiene la mirada hacia abajo, cuando su tía Consuelo está cerca de ella ambas suelen hacer los mismos movimientos como si ambas dependieran una de la otra, Aura es muy silenciosa, sumisa habla muy poco y con una voz muy bajita, se pasa la mayor parte de su tiempo en la cocina, poniendo la mesa, es la encargada de llamar al historiador Felipe...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMilán • Fernando, hijo del rey de Nápoles • Gonzalo, un consejero anciano y honesto • Adrian y Francisco, Lores • Trinculo, cuyo nombre está asociado al verbo italiano "trincare" de significado "beber"; apropiado ya que se trata de uno de los personajes borrachos de la obra. • Stefano, cuyo nombre significa "Corona" en griego (Basileus es rey) y es un nombre apropiado ya que la obra trata el tema de la realeza y el gobierno y Stefano odia a la realeza en la obra. • Capitán • Marineros • Iris ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación jurídica (Derecho de la Informática Jurídica). Uno de los principales motivos del desarrollo de la Informática Jurídica, es la ordenanza, el análisis del discurso jurídico, en el cual se anexan estudios del lenguaje jurídico. Para algunos personajes la informática jurídica es considerada como: Emilio Zuñe: “La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos”. Alain Chovraqui: Es la ciencia y las técnicas del tratamiento lógico y automático de la...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChicos les comparto esto, son 100 preguntas para hacerle a un personaje literario, sirven mucho para ubicarnos mejor en como son nuestros personajes. Lo encontré en un blog, no es de mi autoria. Parte 1: Lo Básico de los personajes 1. ¿Cuál es tu nombre completo? 2. ¿Dónde y cuándo has nacido? 3. ¿Quienes son o eran tus padres? (nombres, profesiones, personalidad...) 4. ¿Tienes hermanos? ¿Cómo son? 5. ¿Dónde vive ahora y con quién? Describe el lugar y las personas que viven con él. 6...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Ubicar el cuento en tiempo y espacio: Datos Biográficos de Enrique A. Laguerre: Enrique Arturo Laguerre Vélez nació el 15 de julio de 1905 en Aceituna, Moca, Puerto Rico. Es novelista, cuentista, dramaturgo y periodista. Cursó sus grados académicos regulares en escuelas públicas de Isabela y Aguadilla. La vocación literaria le floreció cuando recién entraba a la adolescencia. En 1923 ingresó a la Universidad de Puerto Rico con miras a convertirse en educador. Sin haber concluido sus estudios...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Características personajes de la novela héroes y Tumbas. La obra literaria “Sobre héroes y tumbas” del autor de origen argentino Ernesto Sábato, abordará con el tema del asesinato de Fernando Vidal Olmos y el suicidio de Alejandra, quien mató a su padre de cuatro balazos Calibre 32, luego echó nafta y prendió fuego quemando de esta manera, toda su casa, el cadáver de su padre y, en efecto, provocando a su propia muerte. Las causas de este hecho, son infinitas para el lector debido a que no...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohis is an llamarada de odio. Llamarada Que Se Incendio párr consumir el Alma y Los Sentimientos nobles de las Personas, párrafo volver Cenizas Unos Cuantos ideales. Se reflejan los Deseos de lucha y superación, el Intento de la peonada de dar a Conocer hor Derechos Humanos de Como Seres.En this novela El Problema no Resuelve sí. Al Parecer la Intención del autor era SÓLO hacernos sable las conditions de vida y dar un study los Tratos Que Se le brindaba a la peonada en OEN Tiempos, Tal Vez párr Que...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVoy a analizar los tres personajes, que en mi opinión, son los más importantes y tienen el mayor impacto en la historia. Laura Esquivel ha dado a cada personaje características distintivas que nos dan la posibilidad de identificar con ellos. He elegido hablar sobre el personaje principal Tita y los que creo que tienen el mayor impacto en ella, su familia. Tita De la Garza es la hija más joven, es de carácter fuerte, pero obedece a Mamá Elena. Al final acepta los dictados de su madre, incluso cuando...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen La Llamarada. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Esto es lo de que se trata la Llamarada en si. Pero aquí estaremos enfocándonos más en la tercera parte de esta novela. Esta parte es titulada: Yerba Mala. En Yerba Mala se manifiestan las costumbres...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4.Caracterización de los Personajes. Personajes Principales: El Patriarca: Una persona que abusa de su poder, muy ambicioso que murió, solo después de haber sufrido tanto y pagando todo lo que hizo. Rodrigo de Aguilar: supuestamente el mejor amigo del patriarca, quien le traiciono y fue, su peor rival, el fue el artillero de academia y además ministro de defensa de la dictadura del patriarca. Bendición Alvarado: Madre de el patriarca, persona a la que mas respetaba y amaba el patriarca...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLenguaje II “La influencia de la revolución sexual en el accionar de los personajes en Tokio Blues” Valeria Burgos Verano 2011 La influencia de la revolución sexual en el accionar de los personajes en Tokio Blues. El tema que voy a tratar es muy interesante porque, parte desde un momento de ruptura de las sociedades conservadoras y en guerra, dando paso a un cambio definitivo, y totalmente opuesto a lo que se conocía como “moral”. De esta ruptura se origina un movimiento que contrarresta...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque viven (en algún lugar de America Latina). La novela es narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas. Incorpora una mezcla de acontecimientos que tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso. Principal protagonista: Esteban Trueba es el protagonista que abarca con su influencia toda y cada una de las páginas del libro, es un personaje crucial en la historia porque es uno de los que formó...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA. Titulo El titulo de la novela es metafórico. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. B. Asunto La novela trata de Juan Antonio Borrás busca...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo: Pienso que el título es literal.Una llamarada es una llama grande que se forma de manera repentina. Manifestación brusca y repentina de un sentimiento o un estado de ánimo.Es exactamente lo que se presenta en la novela, las alucinaciones de Juan Borrás tenían que ver con una llama, al final ocurrió lo que el alucinaba. Así mismo como lo que el mayor sentimiento que se expresa repentinamente en esta novela es el odio. Asunto: La novela empieza cuando Juan Antonio Borrás va de viaje hacia...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVIDENCIA: ANÁLISIS DE LA NOVELA DE TU PREFERENCIA Título: VIRUS LETAL, EL COMIENZO. (MAZE RUNNER) Autor: James Dashner Época: Actual Narrador: Protagonista -Es el personaje principal y todo lo que sucede lo sabemos a través de él. El narrador en primera persona (yo) adopta un punto de vista subjetivo que le hace identificarse con el protagonista y le impide interpretar de forma absoluta e imparcial los pensamientos y acciones de los restantes personajes de la narración.- Corriente Literaria:...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy decide dejar el orgullo y buscar que comer. Este recibe la ayuda de una mujer que sin él decirle nada entiende la situación y le da alimento. 2. ¿Quién es el personaje principal? El personaje principal es el joven delgado que por su timidez, orgullo y vergüenza hacía tres días que no comía. 3. ¿Qué otros personajes intervienen en la historia? Menciónalos en orden de importancia y descríbelos. * marinero- es la primera persona que le ofrece alimento al hombre. * señora rubia-...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Llamarada La hacienda Labadie localizada en Moca está mortaliza en La Llamarada como la residencia de la familia Moreau. El escritor puertorriqueño Enrique Laguerre (1906-2005) escribió su primera novela, La Llamarada (1935), durante la década en que se acusó con mayor fuerza el hundimiento de la economía norteamericana. Posiblemente, uno de los lugares donde más impacto causó este arruinamiento del mercado fue en Puerto Rico, donde la crisis se cebó en una agricultura de monocultivos (azúcar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorechazo a los personajes marginales en la novela “El lugar sin límites” de José Donoso El rechazo hacia los personajes marginados en la novela el lugar sin límites de José Donoso se evidencia marcadamente como una realidad universal. El lugar sin límites es en el que habitan todos los personajes que han sido marginados, al que sus vidas están atadas, es tortuoso, cruel y severo es un lugar infernal. El prostíbulo de El Olivo ocupa un lugar importante para cada personaje de la novela, es aquel...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PERSONAJE Trabajo hecho por: Nadia Benyakhlef Otmani Maroua Chemali INDICE 1. Introducción 2. Caracterización del personaje 2.1. La designación 2.2. La presentación 2.2.1. Caracterización explicita 2.2.2. Caracterización implicita 3. Personaje y Sociedad 4. Evolucion del personaje dentro de la novela 4.1. Héroe épico 4.1.1. Héroe antiguo 4.1.2.Héroe heroico 4.2. De héroe satirico a héroe realista 4.2.1.Siglo XVIII 4.2.2.Del siglo XVIII al XIX 4.3. De héroe a anti-héroe 4.2.1.Siglo XX 4.4. Crisis...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun análisis de Jean Valjean, el personaje principal de la novela “Los miserables”. Se hará una descripción en pocas palabras de este personaje, en donde se hablara de cómo era de carácter; qué problemas vivió y como los resolvió, como era la vida de este personaje tomando en cuenta el siglo, como era en todos los aspectos el personaje. Se comparará la vida de Jean Valjean con la de otros personajes, junto con la breve narración desde el puno de vista del personaje. También se agregaran puntos de...
1828 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor y Protagonista “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” es una novela anónima picaresca del siglo XVI; en la que el autor refleja la sociedad de la época y su realidad, está escrita en prosa y su lenguaje es un español culto o castellano antiguo. La novela relata la historia de un muchacho que tras haber quedado huérfano su madre lo entrega para que sirva de criado y pueda tener una mejor vida; cada uno de sus amos era peor que el anterior, lo mataban de...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovivió entre 115 y 120 años aprox... Bueno la palabra ver puede ser una metáfora porque en los últimos años de su vida se quedó ciega como era muy activa y tenía un gran ánimo le permitió seguir igual que antes sin que nadie se diera cuenta. De este personaje también podemos sacar una conclusión: Con la muerte de Úrsula decae mucho la historia al igual que poco a poco van decayendo las paredes de su casa, la cual la reformó varias veces para mantener su familia; con esto podemos afirmar que Úrsula era...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohago con el propósito de realizar un análisis literario de la obra El Lazarillo de Tormes de autor desconocido (Anónimo). El primer paso, como es obvio, consiste en la lectura de la obra. Para poder realizar el análisis, se debe extraer tanto los personajes principales como secundarios, teniendo en cuenta, la importancia dentro de la trama. Se debe identificar el tiempo y el espacio en que se desarrollan los hechos, así como, la época en que vive el autor. 2. Objetivos...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomendigos, esa actitud solidaria y curiosa de sentir lo que ellos sienten y de tratar de alguna manera de ayudarlos. “La belleza y fluidez de su prosa, la sencillez de la trama y el diseño humano de sus personajes fueron algunos de los elementos que contribuyen a que en muy poco tiempo esta novela fuera considerada un clásico moderno de la literatura latinoamericana”, publicó el diario El Comercio. Personalmente creo que Bryce nos muestra a Julius como aquella conciencia que no tienen los de su clase...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PERSONAJES Los personajes de una obra narrativa son los seres que realizan la acción. EJEMPLO. Como es el ejemplo de MISS MARPLE Que esta anciana tenía puesto un vestido muy adornado y muy pegado a su cuerpo y la anciana se encontraba tejiendo, y en el lugar había un joven el que era su sobrino que formaba parte de sus invitados. Primero descansaron en su propio RAYMOND satisfechos de sí mismo. Luego Joyce Lempriere, la artista, de espesos cabellos, negros y extraños ojos verdosos, Sir...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos personajes: En la obra aparecen alrededor de 300 personajes (reales y ficticios) de los cuales alrededor de 40 representan con sus peripecias cotidianas la vida de la ciudad de Madrid durante tres días de posguerra. Aunque algunos, como Martín Marco o doña Rosa, tengan un mayor protagonismo, no se puede decir que sean los protagonistas de la novela. De hecho, esta obra (siguiendo las tendencias de la narrativa del momento) se caracteriza por la presencia de un protagonista colectivo:...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes PRINCIPALES Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Clemente Silva: En la segunda parte de la novela aparece un individuo que no solo muestra la suficiente fuerza como para ganarse el papel de segundo protagonista, sino que llega a acaparar el centro de la historia por un prolongado lapso Alicia: Pareciera obvio suponer...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola novela MODELO DE PREGUNTA OFICIAL: “Describir las principales características de género, señalando algún ejemplo en el texto propuesto, de la novela”[i] [La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA NOVELA El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia”. El diccionario de la define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción. La noción de novela también se utiliza para referirse a aquellas situaciones de la realidad que, por sus características, parecerían propias de la ficción, o a las mentiras en general...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela La novela es una narración en prosa, más extensa y compleja que el cuento, en la cual aparece una trama (narrativa) complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. La novela es una obra literaria en prosa que crea un mundo fingido o real, con sus propias normas de verosimilitud y coherencia. En ella se pueden combinar todos los géneros literarios y no literarios. En la novela, además de la trama narrativa, puede aparecer la dialogada, descriptiva, argumentativa...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una narración más extensa que el cuento. Se le define como una obra narrativa de ficción amplia, escrita en prosa, el cual interpreta mediante una configuración estética. La novela constituye una unidad en la que confluyen o pueden confluir múltiples lenguajes: o La narración artística de autor o La estilización de otras formas escritas como: a) las cartas b) Los partes de guerra c) Los diarios o Otras formas de escritura...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Novela Características generales de la novela. La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración en tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y en un espacio. Pertenece al discurso literario por su naturaleza ficcional y por su finalidad primordialmente estética. Comparte su lugar entre los géneros narrativos literarios con el cuento. Difiere de éste básicamente por la extensión: la novela supera por lo general las cien páginas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España ya que ese nombre podría confundir con lo de lenguas romances; siendo la novela relato largo. La misma consta de presentación, desarrollo y conclusión y fundamentalmente se narran los hechos que le ocurren...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1901 y está considerada como una de las novelas más pesimistas que se hayan escrito en Venezuela, ya que la vida caraqueña es presentada en sus aspectos social, político y cultural con una actitud derrotista, en donde se renuncia a toda posibilidad de salvación. El tema central de la novela es el fracaso del personaje Alberto Soria en su afán de imponer en Venezuela sus ideales de artista en medio de una imagen de la decadencia total del país. En la novela se señalan los diferentes problemas de la...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela policiaca Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables. En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, investigación sobre el caso, solución...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Novela: Narración extensa y detallada, por lo general en prosa.Narra situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan los personajes, muy vinculados con la realidad. Características: Abundantes descripciones Todo ficción: Porque es producto de la creación individual de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como el quiere que sea, el maneja 3 diferentes posibilidades...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrepara tu evaluación: La novela Nombre: ____________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Subgéneros de la novela. I.- Crucigrama: Identifica cada subgénero de la novela con su definición. Coloque en cada cuadro una letra para completar la palabra o idea. 1.- Historias que suceden en el futuro. 2.- Refleja la realidad en toda su dureza. 3.- Nos cuentan peripecias, viajes, guerras… de los protagonistas. 4.- Pretende...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la novela. La novela es uno de los géneros literarios más tardíos que existen. Con algunos precedentes en la Edad Antigua, no logró implantarse sin embargo hasta la Edad Media, alcanzando su pleno desarrollo y comercialización gracias a la aparición de la imprenta. Estas son sus características: 1. Crea su propio mundo narrativo: la realidad de las novelas es imaginada, aunque es creíble porque aparenta una existencia real. 2. Toda novela es ficción: el novelista crea historias basándose...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La novela La novela es una narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticias, que implica un conflicto y su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. El término novela procede de las narraciones que Giovanni boccaccio empleó para designar los relatos y anécdotas en prosa contenidos en su Decamerón. Como género es el resultado de la evolución que arranca en la epopeya y sigue con el romance. El desarrollo de la novela es lento...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se presenta la novela como género narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar como fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como él quiere que sea. También se basa aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos y sus elementos acción, caracteres y marco escénico etc. OBJETIVOS GENERALES * Ampliar...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela. Para Mario Vargas Llosa, escritor peruano, la respuesta a la pregunta “¿por qué habríamos de dedicar largas horas de nuestra existencia a la lectura de una novela?”, consiste en considerar que en el embrión de toda novela aparece de manera simultánea, que es una inconformidad ante la brevedad de nuestra existencia, y que representa un deseo de vivir no sólo una sino muchas vidas. Así, la novela ofrece un cambio, posibilidades de ser, de ver desde distintos ángulos, de experimentar situaciones...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeguro que has leído innumerables cuentos que, según tú crecías, han ido cambiando: se han hecho más complicados, con más personajes que abordaban temas más serios..., hasta que un día te has dado cuenta de que lo que lees ya no es un cuento, sino una auténtica novela. La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA. TIPOS Y ELEMENTOS DE ANÁLISIS. La novela es un subgénero narrativo en prosa en el que el mundo representado se muestra como en el cuento, la fábula o la leyenda, a través de un narrador y de la intervención de los personajes. La novela tiene una extensión considerablemente mayor a la del cuento y, por ello, el argumento o los argumentos que se desarrollan son mucho más complejos. No persigue un único efecto, sino que en ella se suceden una serie de hechos que se ven relacionados a lo...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodelito o un crimen. En la mayoría de historias de esta índole su personaje principal es un investigador que trabaja para el esclarecimiento de los hechos y se vale para ello de su inteligencia y su pensamiento lógico. Características El suceso central es un crimen, un delito, un hecho misterioso que se debe ser investigado con el objeto de salvar a un inocente o castigar un culpable. Se presentan, normalmente, muchos personajes o varios en quienes recaigan las sospechas. La solución resulta...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. Características de la Novela Es un texto narrativo. Porque en él se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos. Es más extensa que el cuento Generalmente se divide en capítulos Cada capítulo tiene sentido en sí mismo 1. Crea su propio mundo narrativo: ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Novela Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad. Bases: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo. Está escrita en prosa...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. Novela bucólica Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVELA Paola Olvera Rodríguez Nancy Nayely Vila Villaseñor Juan Carlos Magallón González NOVELA Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuento ESTRUCTURA • Introducción: presentación de los personajes, el marco narrativo, y el problema. • Nudo: desarrollo de la intriga, del problema que se aborda en el texto. • Desenlace: resolución del problema planteado...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunas características de la novela son: • 1. es intencionalmente extensa • 2. presenta mundos totalizantes • 3. tiene una gran cantidad de personajes • 4. incluye largas descripciones • 5. tiene variedad de temas, aunque puede tener uno central • 6. puede incluir distintas técnicas narrativas, como el fluir de conciencia, la técnica retrospectiva, la narración simultánea y la novela en la novela, entre otras • 7. sostiene un tema a lo largo del texto (estructura narrativa) • 8....
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria que está escrita en prosa y en ella se narra una acción, cuyo fin se basa en causar placer estético a los lectores. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española, la define de manera más general: “obra literaria narrativa de cierta extensión”; “un género literario narrativo, que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto, es decir...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVELA La novela es una obra literaria que está escrita en prosa, y en ella se narra una acción, cuyo fin se basa en causar placer estético a los lectores. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española, la define de manera más general: “obra literaria narrativa de cierta extensión”, “un género literario narrativo, que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto, es decir, la posibilidad...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE NOVELA Una novela es una narración en prosa más extensa y compleja que el cuento, en la cual el relato aparece una trama complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. DIFERENCIA DE CUENTO Y NOVELA a) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, de muy variadas tendencias a través de una rica tradición literaria y popular. En general, el desarrollo narrativo del cuento es rectilíneo, presenta pocos personajes y el proceso...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo