Personajes Principales Y Secundarios Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

personajes martin fierro

Protagonistas: Martin fierro Principales: Sargento Cruz y los indios Secundarios: El Moreno o "Negro de la Payada” , las masas y la esposa de Fierro Y caracterizar a: Martin Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes de Martin Fierro

Principal Martín Fierro. Es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre: Mi gloria es vivir tan libre/ Como pájaro en el cielo;/ No hago nido en este suelo,/ Ande hay tanto que sufrir;/ Y naides me ha de seguir/ Cuando yo remonto el vuelo. Su carácter solitario es consecuencia de la pampa que habita, las injusticias que vive lo van transformando, a lo largo de la obra Secundarios El sargento...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Personajes martin fierro

Martín Fierro: es un gaucho que habita la pampa bonaerense, en principio, un hombre común , trabajador, con una familia simple formada por su mujer y sus dos hijos pero que luego, por diversas circunstancias de la vida, cambia para mal y se transforma en un gaucho matrero. Posteriormente, y ante el encuentro con sus hijos, se muestra arrepentido de muchas de sus malas acciones y pasará a ser un buen consejero, cuya sabiduría nace de la experiencia, no la formación académica. Cruz: fue soldado primero...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios del amor y otros demonios

Personajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Personajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales y Secundarios De La Voragine

PERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios demian

Personajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales Y Secundarios

Personajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Autor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios de yawar fiesta

PERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes secundarios. 6) ¿Qué visión tiene...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas. Ya que en ocasiones los gauchos son víctimas de los ataques indios, logra huir y al volver no encuentra ni casa, ni familia. Entonces decide convertirse en gaucho matrero. En dos riñas diferentes mata a un...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

MARTÍN FIERRO 1) ¿Quién fue el autor? Biografía y características. 2) Interpretar la obra. Explicar la primer y segunda parte. 3) Personajes y características. 4) Función social y política del gaucho en el siglo XIX. 5) Comparar la literatura gaucha con la gauchesca. 6) Reconocer los elementos que hacen del Martin Fierro un clásico de la literatura nacional. 7) Hacer una ficha con características. 1) José Hernández: Nació como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

la política aplicada por el gobierno hacia los gauchos era de un verdadero sistema represivo que lo desgarra del hogar, su parcela de tierra y sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y murió el 21/10/1886. Fue poeta y periodista. En...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Martín Fierro

El MARTÍN FIERRO Aunque hoy se lo conoce como el título indica, la gran obra de José Hernández está compuesta originalmente por dos partes, dos “libros”[1], editadas en fechas distintas: “El gaucho Martín Fierro”, escrita en 1872; y “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879. A partir de ésta última, las dos se han popularizado como “La Ida” y “La Vuelta”, respectivamente. La primera presenta 13 cantos y cuenta dos historias: la de Martín Fierro, principal y más extensa, y la de Cruz...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1. AUTOR: José Hernández (nacido como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de 1834, fallecido el 21 de octubre de 1886) fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre —aniversario de su nacimiento— se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Tras iniciarse como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el martin fierro

El gaucho Martin Fierro contexto martin fierro La obra de jose hernandez (1834-1886),refleja la realidad del gaucho en la epoca en que los unitarios y federales estaban enfentados. el autor muestra en esta las peripecias que pasa el gaucho,las injusticias sufridas y la soledad a la que se ve sometido. En una epoca social,donde hernandez denuncia las injusticias que algunos hombres civilizados cometen contra los gauchos. la obra comienza con la presentacion del gaucho y el ...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Obra de Martin Fierro Parte I Personajes Principales: Martin Fierro => Principal => Keiser Suarez Ernesto Méndez => Secundario => Isaac Guedez Extras: Yibely Monsalve Stephanie Gil Doubleider Villasmil Edgardo González Guion Martin: Nací como nace un pez en el fondo del mar, nadie me puede quitar aquello que dios me dio, lo que al mundo truje yo del mundo lo he de llevar; por eso aquí me pongo a cantar al compás de la viguela que la mujer que me desvela una pena tan extraordinaria...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo practico de Lengua y literatura Instituto secundario sagrado corazón de Jesús. Curso: 4° “B”. Año: 2014. Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de septiembre de 1969) es un actor y productor argentino tres veces ganador del Premio Martín Fierro. Entre sus más exitosos trabajos se encuentran las telenovelas Resistiré y Montecristo, ambas ganadoras del Martín Fierro de Oro, y las películas Plata quemada, Apasionados, La fuga y El método, por la cual fue nominado al Premio Goya al mejor actor revelación. También se destaca interpretando a José de San Martín en la película Belgrano (año 2010).1 Índice 1 Infancia 2 Carrera ...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

MARTIN FIERRO La poesía gauchesca, fenómeno literario propio del Río de La Plata, tiene uno de los mayores representantes, en José Hernández, con su "Martín Fierro". Esta obra señala la culminación de la poesía gauchesca en la literatura argentina. Fue escrito en dos partes: "El Gaucho Martín Fierro" en 1872 y "La vuelta de Martín Fierro" en 1879. La literatura gauchesca  es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

usaban en la frontera , como: facón, gringo, malevo, ahijuna, flete. (por caballo).etc.El duelo criollo, o sea pelear usando el facón.Las levas que se hacían para llevar soldados a la frontera, o los "negocios " del pulpero con los oficiales 2) Martín Fierro va a cantar su relato con el objetivo de contar sus penas y las de todos los gauchos en ese contexto en el que se veía excluido y sometido a tal punto en que con el solo hecho de deambular por las calles se convertía en vago, ladrón y desertor...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, libro gauchesco escrito en verso por José Hernández en el año 1872, es considerado como libro nacional argentino. Esta obra ha servido de inspiración para autores como Jorge Luis Borges, para escribir cuentos como “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, en el cual le dio una historia al amigo del emblemático personaje de Hernández, explicando de alguna manera las razones que tuvo Cruz para unirse a Fierro. Otro cuento de Borges, inspirado en el libro de Martín Fierro, es “El Final”. En...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gauchohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados  Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural, y se...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1- La literatura gauchesca es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, el típico campesino rioplatense y hace transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampa argentina). Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural. y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. En la...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entre “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” Autor: José Hernández:: (1834-1886) Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política Género: Poema (clasificado por la crítica de diversos modos: epopeya, novela en verso...) Estructura: Primera Parte (Cantos I al XIII) Segunda parte (Cantos I al XXXIII) - Introducción: Vida en la frontera y huida al pago.(I a VI) - Asesinato del moreno seguido de otra muerte que también infringe Martín Fierro. Persecución (VII-...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Hablar de Martin Fierro, es hablar de una obra narrativa simbólica en la literatura Argentina, esta obra de José Hernández es una de las mas conocidas de la literatura Argentina. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera. Toda la obra esta escrita en verso en un lenguaje cercano al pueblo, por decirlo...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampa argentina). Es importante destacar que, más allá de que este género tiene como eje principal al gaucho, generalmente es usado por escritores de alto nivel socioeconómico. Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Película sobre Martin Fierro dirigida por Leopoldo Torres Al inicio de la película se ve un gaucho cabalgando por las pampas, busca nueva suerte y tiene una actitud de mega hombre, como los del nacionalismo argentino. Trae puestos un sombrero y capucha, la típica vestimenta de los gauchos. Es un desertor del ejército de la campaña contra los indios. Dice que es una delicia las familias y sus vidas en la pampa, recuerda como la gauchada siempre bien montada y contenta. Es un recuerdo del pasado...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

El gaucho Martin fierro I- En el inicio del poema se hace referencia al momento en que se enuncia la historia. a- ¿Quién habla? A quien le habla? Cuáles son las razones? Que lo impulsan a cantar? Habla en la historia el personaje llamado Martin Fierro. Le habla al lector y las razones que lo impulsaron a cantar son sus penas. b- ¿ cómo se describe haci mismo al narrador? enumeren sus principales características El narrador se describe a si...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El martin fierro

El Martín Fierro de José Hernández es la obra considerada como una de las más importantes de la literatura nacional. Martín Fierro es considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca. Así se denominan las obras literarias que se compusieron a ambos lados del Río de la Plata, tanto en la Argentina como en el Uruguay, durante todo el siglo XIX. Se puede resumir muchas de sus características en dos leyes básicas que las obras deben respetar para ser consideradas gauchescas: presencia...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La denuncia, la queja que se ve reflejada del gaucho sobre el gobierno en el Martin Fierro proviene del juicio que tenía el gobierno sobre el gaucho. Para Varela el poder de los gauchos nacía por sus inmensas soledades, un poder que no tenía retención. Eran hombres "sueltos "que no se adaptaban a las normas que rigen una sociedad". Asociaba a los gauchos con las malas costumbres, vicios, ignorancia, ociosidad,etc. Para José Pedro ellos tenían una grandeza en el alma, que en realidad no existía; sin...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Libro El GAUCHO MARTIN FIERRO/ LA VUELTA DE MARTIN FIERRO En la historia de casi todo el mundo hubo alguna vez un Paraíso Perdido. Para Martín Fierro, como para todos los gauchos, ese Paraíso era la pampa antes de que los milicos, so excusa de vagancia y abulia política (por decirlo suavemente) empezaran a arrearlos como a ganado hacia los fortines que, por aquel tiempo, servían como principal defensa contra los indios. Tras revivir aquellos lejanos días felices, Martín Fierro cuenta cómo él...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Primera Parte •¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1. Lee la ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

era el estilo de vida del gaucho. 7-Explicar las diferencias entre el Martín Fierro de la primera parte y el de la segunda. 8-Comentar porque se dice que la obra es una biografía. La obra narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de las tendencias europeas y modernas del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. El Gaucho Martín Fierro, el protagonista es un gaucho reclutado para servir en un fortín, defendiendo...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener algaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados (como la Pampaargentina). Es importante destacar que, más allá de que este género tiene como ejeprincipal al gaucho, generalmente es usado por escritores de alto nivel socioeconómico. Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de eseentonces:criollos, indios, mestizos...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martin Fierro” Primero debemos saber qué es la Discriminacion social. Es una actitud y disposición de ánimo que tiende a dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, sociales, políticos, económicos, culturales, biopsicológicos, de edad, etc. La discriminación es un producto social, resultado del aprendizaje de determinadas pautas vigentes en el medio sociocultural. Ahora debemos saber que Martin Fierro del escritor...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor, de manera paternalista. En ambos casos, el interlocutor, dentro del texto, está identificados: el o los hijos de Fierro, pero que, en la finalidad pedagógica o moralizante...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

PALABRA GAUCHO 2. CARACTERÍSTICAS DEL GAUCHO 3. DIFERENCIAS ENTRE LITERATURA GAUCHESCA Y GAUCHA. NOMBRAR REPRESENTANTES DE AMBAS. 4. AUTOR DEL MARTÍN FIERRO 5. NOMBRE DE LAS PARTES, FECHAS DE PUBLICACIÓN, SOPORTE DE LAS PUBLICACIONES. 6. TEMÁTICA DE CADA PARTE 7. CONCLUSIÓN DE HOY: ¿A QUÉ MOVIMIENTO, GENERACIÓN, ESCUELA LITERARIA PERTENECE EL MARTÍN FIERRO? JUSTIFICÁ TU RESPUESTA. Respuestas 1) Del quechua "HUACHO" que significa a Huérfano. ...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Libro El GAUCHO MARTIN FIERRO/ LA VUELTA DE MARTIN FIERRO En la historia de casi todo el mundo hubo alguna vez un Paraíso Perdido. Para Martín Fierro, como para todos los gauchos, ese Paraíso era la pampa antes de que los milicos, so excusa de vagancia y abulia política (por decirlo suavemente) empezaran a arrearlos como a ganado hacia los fortines que, por aquel tiempo, servían como principal defensa contra los indios. Tras revivir aquellos lejanos días felices, Martín Fierro cuenta cómo él...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

PRACTICO DE LENGUA Y LIYERATURA “MARTIN FIERRO” PROFESORA: Yanina Brain. INTEGRANTES: Romero Lucas Oliver Tomas 1-Ficha técnica: Dirección: Liliana Romero – Norman Ruiz Año: 2007 Música: Mauro Lázaro Actores que imitan las voces de los personajes: Daniel Fanego (Martin Fierro) , Claudio Rissi , Juan Carlos Gene. 2- Roberto Fontanarosa fue el que confecciono los dibujos originales de esta película , sus principales historietas son: -Los clásicos...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

práctico: Lengua y literatura. Martín Fierro: arquetipo nacional 1- Elabora una oración que identifique cada párrafo. 2- ¿Qué significa arquetipo? 3- Sobre la base de la lectura del poema ¿Qué valores encarna Martin Fierro que permiten considerarlo un arquetipo nacional? 4- En el texto periodístico se denuncia la arbitrariedad de la clase dirigente que dicta leyes solo en su beneficio. Identifiquen el fragmento y relaciónenlo con la estrofa del Martin Fierro que se refiere a la ley del embudo...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Contexto Histórico. Se ha afirmado que el Martín Fierro en su conjunto es una "novela narrada en verso", por cuanto relata peripecias de vida de un gaucho típico de las pampas, sus desventuras y aventuras, sus alegrías y penas, estando el narrador por fuera del relato, es omnisciente que cuenta en tercera persona, y utiliza la primera persona cuando "hace" hablar a sus personajes, transcribiendo esas voces (discurso referido directo). En la época que fue escrita la primera parte del libro, el...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

capitulo 3, ¿Quién recluta a fierro en la frontera? ¿Con que motivos? 8. Relee el capitulo 4, ¿Cuáles eran las condiciones de vida en el fortín? 9. Relee el capitulo 6, ¿Cuándo decide hacerse “malo”? ¿Por qué? 10. Relee el capitulo 9, ¿En que circunstancias se produce el encuentro entre fierro y cruz? ¿Quién es este personaje? ¿Cómo reacciona cruz al ver pelear a fierro? ¿Por qué? Segunda parte. 11. Lee el capitulo 33 en el cual están los sabios consejos que fierro da a sus hijos. Transcribe...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

¿Cuáles son las razones que lo impulsan a cantar? b) ¿Como se describe así mismo el narrador?, Enumeren sus principales características. c) Rastreen en el primer canto las comparaciones con los elementos de la naturaleza. ¿Qué significados aportan? ¿Por qué creen que el narrador apela a la naturaleza para describir las cualidades? a) La Características de la situación: El gaucho Martin Fierro al sentirse solo y desvelado se pone a cantar de sus aventuras y desventuras, es decir, que habla de él y...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

establecido en 1857, la pacificación del interior y el establecimiento de las comunicaciones entre las provincias a través de caminos y postas, la difusión de la enseñanza, el telégrafo, la inmigración y la centralización del poder fueron los principales factores que transformaron al país.  A mitre lo sucedió Sarmiento, cuya presidencia, además de estar signada por numerosas medidas progresistas en materia de comunicaciones, educación, navegación fluvial y desarrollo de las ciencias, se vio sacudida...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

argumentacion martin fierro

En el Martín Fierro es compuesto sobre bases de la literatura gauchesca, lo que permite introducir innovaciones formales. Se deja de utilizar el diálogo característico la gauchesca, y se utiliza el monologo. Con esta obra, José Hernández logra ensamblar el discurso ideológico y literario, utilizando el cariz militante de Hidalgo, y la estética de Del Campo. Hernández, le da voz a la identidad argentina, a través de sus dos obras, El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro. En la primero...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS