El término de inteligencia tiene diversos significados para los estudiosos de diferentes disciplinas como la biología, la filosofía, la educación e incluso para los psicólogos especializados en diferentes aéreas, esta diversidad se hizo evidente en 1921 cuando más de 17 investigadores de los más destacados contribuyeron en sus investigaciones y conceptos de inteligencia, esta discusión abrió un punto de convergencia en las opiniones de los diferentes teóricos. Significado del CI El coeficiente...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPunto de fusión 1115 K Punto de ebullición 1800 K Entalpía de vaporización 153,6 kJ/mol Entalpía de fusión 8,54 kJ/mol Presión de vapor 254 Pa a 1112 K -Atómicas: Radio medio 180 picómetro Electronegatividad 1,00 (Pauling) Radio atómico (calc 194 picómetro (Radio de Bohr) Radio covalente 174 picómetro Estado(s) de oxidación 2 Óxido Base fuerte Estado natural: HIERRO: Estado natural: el hierro solo existe en estado libre, también se encuentra en los meteoritos con níquel alrededor...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoherramienta el picómetro para la medición con la intención de observar el cambio de posición a intervalos de tiempo constante. ECUACIONES Ecuación Velocidad Promedio Velocidad Promedio para Cada Intervalo Ecuación Aceleración Promedio para Cada Intervalo 2. PROCEDIMIENTO Se dispuso una lámina recta de metal inclinada sobre la cual rodó libremente un carrito sobre el cual actúa solamente la gravedad y el peso de sí mismo. Para analizar la aceleración se utilizó el picómetro cuya tarea...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTALES picometro peso del picometro lleno peso del picometro peso de la mezcla vpic n1 (metanol) n2 (agua) 1 25 25 0 1.66666667 2 47.2726 22.4056 24.867 25 0.12312734 1.38888889 3 44.0483 20.1727 23.8756 25 0.24625468 1.11111111 4 58.0648 34.5575 23.5073 25 0.36938202 0.83333333 5 39.2432 15.7823 23.4609 25 0.49250936 0.55555556 6 41.6661 20.6932 20.9729 25 0.6156367 0.27777778 7 19.725 25 0.73876404 0 picometro ρ mezcla ...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completozona roja, es señal de que el motor está girando muy rápido, lo cual señala al conductor que debe desacelerar un podo para evitar forzar y dañar el motor del vehículo. Picómetro picómetro Símbolo pm Magnitud Longitud Equivalencia SI 10-12 metros Dimensión L Sistema S. I. El picómetro es una unidad de longitud del SI que equivale a una billonésima (0,000 000 000 001 o 1·10-12) parte de un metro. Se abrevia pm.1 1 pm = 1x10−12 m. Se emplea para medir distancias de...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoATÓMICO DE LOS ALCALINOTERREOS | ELEMENTO | R.A (picómetros) | Berilio (Be) | 105 | Magnesio (Mg) | 150 | Calcio (Ca) | 180 | Estroncio (Sr) | 200 | Bario (Ba) | 215 | Radio (Ra) | 215 | RADIO ATÓMICO DE LOS CARBONOIDEOS | ELEMENTO | R.A (picómetros) | Carbono (C) | 70 | Silicio (Si) | 110 | Germanio (Ge) | 125 | Estaño (Sn) | 145 | Plomo (Pb) | 180 | RADIO ATÓMICO DE LOS ANFÍGENOS | ELEMENTO | R.A (picómetros) | Oxígeno (O) | 60 | Azufre (S) | 100 | ...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoigual a 1/1013 del volumen del átomo. Modelos atómicos clásicos J. Chadwick, en 1932, probó la existencia de una partícula de masa ligeramente superior a los protones, pero sin carga. Se les llamó neutrones. 100 picometros 0,001 picometros 1 picometro = 1 x 10-12 m Modelos atómicos clásicos En síntesis las partículas fundamentales del átomo son: PARTICULA MASA (g) CARGA (coulombs) CARGA UNITARIA Electrón 9,11 x 10-28 - 1,60 x 10-19 -1 Protón ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen él. De echohecho, esá alrededor de un billón de años luz de nosotros. Átomo de hidrogenohidrógeno 31 picometros 3. 1 x 10^-11 metros El hidrogeno es el elemento más abundante en el universo. Generalmente es sólo un protón y un electrón Un Áyomo fr hidrogenohidrógeno es tan pequeño que no puedes ni verlo a simple vista, ni por mucho que lo intentes. Átomo de helio 25 picometros 2. 5x10^-11 metros Los átomos de hidrogenohidrógeno son más grandes que los átomos de helio porque más...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de un metro. Se abrevia ym. La luz en el vacío tarda aproximadamente 6,2×1010 tiempos de Planck para recorrer esta distancia. Un núcleo atómico tiene un diámetro del orden de 1015ym. Picómetro Picómetro Símbolo Pm Magnitud Longitud Equivalencia SI 10-12 metros Dimensión L Sistema S. I. El picómetro es una unidad de longitud del SI que equivale a una billonésima (0,000 000 000 001 o 1·10-12) parte de un metro. Se abrevia pm.1 1 pm = 1x10−12 m. Se emplea para medir distancias de escala...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindustrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química y de física...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[editar] 1 metro equivale a 10-24 yottámetros 101 decímetros 10-21 zettámetros 102 centímetros 10-18 exámetros 103 milímetros 10-15 petámetros 106 micrómetros 10-12 terámetros 109 nanómetros 10-9 gigámetros 1010 ångströms 10-6 megámetros 1012 picómetros 10-4 miriámetros 1015 femtómetros 10-3 kilómetros 1018 attómetros 10-2 hectómetros 1021 zeptómetros 10-1 decámetros 1024 yoctómetros Historia de la definición del metro [editar] La línea de tiempo muestra cómo fue cambiando la definición...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocentímetro | | cm | | 0,01 m | | 10-2 m | | | milímetro | | mm | | 0,001 m | | 10-3 m | | | micrómetro | | µm | | 0,000 001 m | | 10-6 m | | | nanómetro | | nm | | 0,000 000 001 m | | 10-9 m | | | picómetro | | pm | | 0,000 000 000 001 m | | 10-12 m | | | femtómetro | | fm | | 0,000 000 000 000 001 m | | 10-15 m | | | attómetro | | am | | 0,000 000 000 000 000 001 m | | 10-18 m | Inglesa: Pulgada = 2.54 cm. Pie =...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Hm): 102 metros decámetro (Dm): 10 metros metro: Unidad básica del SI decímetro (dm): 10-1 metros centímetro (cm): 10-2 metros milímetro (mm): 10-3 metros micrómetro (µm): 10-6 metros nanómetro (nm): 10-9 metros angstrom (Å): 10-10 metros picómetro (pm): 10-12 metros femtómetro o fermi (fm): 10-15 metros attómetro (am): 10-18 metros zeptómetro (zm): 10-21 metros yoctómetro (ym): 10-24 metros Unit Mil Inch Foot Yards Rod Chain Furlong Mille Metrics 1 pulgada (in) 1.000 ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoy la ciencia puede explorar la materia en la escala del picómetro, el equivalente a una centésima del diámetro de un átomo de hidrógeno (la billonésima parte de un metro). Se puede ver así cómo se mueve cada átomo, y cómo interacciona con los demás con una nitidez nunca alcanzada antes. Esto es posible gracias al trabajo de los físicos alemanes Maximilian Haider, Harald Rose y Knut Urban, los padres del microscopio de precisión subatómica. Por ello, en reconocimiento a sus innovaciones pioneras...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstrom (Å), donde 1 Å = 100 pm. Radio iónico; El radio iónico va aumentando en la tabla de izquierda a derecha por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos. El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al Ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12) m o Ángstrom (1 Å=10-10 m) c)...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12m) o Angstroms (1 Å=10-10 m). Éste va aumentando en la tabla de derecha a izquierda por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos. En química, se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. La suma de dos radios covalentes debería ser...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Na es el número de Avogadro, y * r es el radio de Van der Waals. * Radio covalente En química, se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o angstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. La suma de dos radios covalentes debería ser la longitud del enlace covalente entre los dos átomos. Sin embargo, esta relación no se cumple de forma exacta ya que el tamaño de un átomo no es constante. Este...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelemento se denomina agente oxidante. Los no metales poseen alta electronegatividad y son buenos agentes oxidantes. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. RADIO IONICO Es el radio de un catión o un anión, el radio afecta as propiedades físicas y químicas de un compuesto iónico. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. En general se cumple: Radio E+ < Radio E0 < Radio E- En especies isoelectrònicas se cumple...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometros) y 10 picometros (10 x 10-12 metros). La radiación de rayos X oscila de 30 petahertz (PHz ó 1015 hertz) hasta 30 exahertz (EHz ó 1018 hertz). Los rayos X se encuentran subdivididos en rayos X duros y rayos X blandos. La baja energía de los rayos X blandos tienen longitud de onda más larga, mientras que los rayos X duros de elevada energía tienen longitud de onda más corta. La división entre los dos tipos de rayos X se encuentra a una longitud de onda aproximada de 100 picómetros, o a un nivel...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstrom (Å), donde 1 Å = 100 pm. Radio iónico; El radio iónico va aumentando en la tabla de izquierda a derecha por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos. El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al Ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12) m o Ángstrom (1 Å=10-10 m) ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolixiviación con ácido clorhídrico diluido. El MgCl2 se recicla electrolíticamente. 5 - Se compacta la esponja resultante. Si se reduce el... Radio atomico: 145 picometros Afinidad electronica: .08 eV 1° energia de ionizacion: 6.83 eV (Esta es la energia que necesita para remover un electron y formar un cation) Radio ionico: 61 picometros electronegatividad: 1.54 Estados de oxidacion: 4 Su configuracion electronica con respecto a gases ideales: [Ar] 3d3 4s2 Fabricacion de relojes...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstrom (Å), donde 1 Å = 100 pm. Radio iónico; El radio iónico va aumentando en la tabla de izquierda a derecha por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos. El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al Ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12) m o Ángstrom (1 Å=10-10 m) ...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofuerza del enlace se incrementa, disminuyendo la longitud del mismo. Por ejemplo, la longitud de un enlace simple (sigma) entre dos átomos de carbono, en el etano, es de 154 picómetros. En cambio, en el etileno, donde al enlace sigma entre carbonos se agrega el enlace π, la longitud entre los núcleos disminuye a 133 picómetros. Para comprender mejor los enlaces sigma y pi en el enlace covalente, debemos primero entender cómo se hibridan en el espacio los orbitales atómicos s y p. Observando los orbitales...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoradio covalente. Radio iónico El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12m) o Angstroms (1 Å=10-10 m). Éste va aumentando en la tabla de derecha a izquierda por los grupos y de arriba hacia abajo por los periodos. En el caso de los cationes, la ausencia de uno o varios electrones disminuye la fuerza eléctrica...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomosómicos pueden ser estudiados 11.- 10^-10 (1 Amstrong) Aparecen la nubes de electrónes del átomo de carbono y ya se puede notar la semajanza entre micro y macro cosmos 12.- 10^-11 (10 picómetros) En este punto podemos observar los electrónes en el campo del átomo 13.- 10^-12 (1 picómetro) un inmenso espacio entre el núcleo y las órbitas de los electrónes 14.- 10^-13 (100 fentómetros) Observamos con mas claridad el núcleo del átomo 15.- 10^-14 (10 fentómetros) Ahora...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel radio iónico disminuye ya que el núcleo atrae a con más fuerza a los electrones. Radio covalente. Se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picometros (pm) o angstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. La suma de dos radios covalentes “debería” ser la longitud del enlace covalente entre los dos átomos, pero, esta relación no se cumple exactamente ya que el tamaño de un átomo no es constante. Este depende...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o ángstrom (Å), donde 1 Å = 100 pm. Radio iónico; El radio iónico va aumentando en la tabla de izquierda a derecha por los periodos y de arriba hacia abajo por los grupos. El radio iónico es, al igual que el radio atómico, la distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al Ion. Se suele medir en picómetros (1 pm=10-12) m o Ángstrom (1 Å=10-10 m) ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoextremadamente elevada. La radiación de rayos gamma tiene longitud de onda mucho más corta que la luz visible, por lo que los fotones de rayo gamma tienen muchísima más energía que los fotones de luz; tienen longitud de ondas de aproximadamente 100 picometros (100 x 10-12 metros) o menores, o energías por fotón de por lo menos 10 keV. Este tipo de onda electromagnética oscila en una frecuencia de 3 exahertz (EHz ó 1018 hertz) o mayor. Los rayos gamma se producen a causa de transiciones nucleares. ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo el nanometro y te paso las equivalencias. 1 mm = 1000 µm 1 µm = 1000 nm 1 heit = 0,01 µm * Milímetro: 1 mm = 1 000 000 nm * Micrómetro: 1 µm = 1000 nm * Angstrom: 1 Å = 1/10 nm * Picómetro: 1 pm = 1/1000 nm µm -> Micrón o micrómetro nm -> Nanometro. Los nanometros, Angstrom y Picometros se utilizan a niveles de longitudes de onda, tamaños moleculares o cosas muy pequeñas. ¿Que método se utiliza para medir la masa de un electron? Thomson sometió a los electrones a la acción de...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1021 m = zettametro | 10-2 m = centímetro | 1018 m = exámetro | 10-3 m = milímetro | 1015 m = petámetro | 10-6 m = micrómetro | 1012 m = terámetro | 10-9 m = nanómetro | 109 m = gigámetro | 10-10 m = ångström | 106 m = megámetro | 10-12 m = picómetro | 104 m = miriámetro | 10-15 m = femtómetro | 103 m = kilómetro | 10-18 m = attómetro | 102 m = hectómetro | 10-21 m = zeptómetro | 101 m = decámetro | 10-24 m = yoctómetro | ------------------------------------------------- Equivalencias...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConvierte a angstroms (A) a) 545nm= 5.45x b)683nm=6830A 13.- El diámetro de un átomo neutro de helio (he) es alrededor de 120 picómetros (pm). Suponga que pudiera alinear los átomos de helio de forma qu tuviera contacto uno con otros ¿aproximadamente cuantos átomos se necesitarían para cubrir una distancia de 1 cm? 1 Centímetro [cm] = 10.000.000.000 Picómetro [pm] 1Picómetro ( pm) = .0000000001 Centímetro (cm) 10000000000 / 120 = 83333333.333 átomos para cubrir 1 cm ...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completove/cuartaEtapa/cienciasTierra/Tema6.html Rayos Gama Los rayos gama, constituidos por fotones de altísima energía, representan el tipo de radiación propiamente electromagnética más poderosa. Sus longitudes de onda se consideran inferiores a los 10 picómetros (pm). La gran mayoría de los rayos gama provienen del sol y del espacio exterior. Estos rayos son absorbidos por la alta atmósfera antes de que lleguen a la superficie terrestre (por lo menos hasta ahora), por lo que para registrarlos se requieren...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel radio iónico disminuye ya que el núcleo atrae a con más fuerza a los electrones. Radio covalente. Se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picometros (pm) o angstroms (Å), donde 1 Å = 100 pm. La suma de dos radios covalentes “debería” ser la longitud del enlace covalente entre los dos átomos, pero, esta relación no se cumple exactamente ya que el tamaño de un átomo no es constante. Este depende...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprobeta. Esta experiencia se repitió durante 10 veces y con los datos obtenidos se calculo el flujo volumétrico. 6. Datos y Resultados 7. Actividades ▪ Un picómetro pesa 28.5 gr. lleno de agua destilada pesa 48,46gr. a temperatura de la experiencia, la densidad del agua es de 0.998 g/l. ¿cuál será el volumen del picómetro? ▪ Un sólido que pesa 17gr. tiene una densidad de 1.25gr/ml ¿qué densidad tendrán 100gr. de la misma sustancia? ▪ Averiguar la densidad del amoniaco...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. Pág. 52 Ejercicio 52 Las distancias moleculares suelen darse en nanómetros (1nm= 1 x 10-9 m) o en picometros (1pm= 1 x 10-12m). Sin embargo a veces se expresan angstroms 1 A° = 1 x 10-10m. (El angstrom no es una unidad SI.) Si la distancia entre el átomo de Pt y el átomo N en el medicamento para el cáncer cisplatino es de 1.97 A° ¿Cuál es esta distancia en nanómetros? Y ¿en picometros? Pág. 43 Ejercicio 73 Se llenan cuatro globos, cada uno con un gas diferente de distinta densidad...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• hexámetro • pentámetro • terámetro • gigámetro • megámetro • miriámetro • kilómetro • hectómetro • decámetro Submúltiplos del metro: • decímetro • centímetro • milímetro • micrómetro • nanómetro • angstrom • picómetro • femtómetro • attómetro • zeptómetro • yoctómetro d) Equivalencias • yottametro (Ym): 1024 metros = 1 000 000 000 000 000 000 000 000 metros • zettametro (Zm): 1021 metros = 1 000 000 000 000 000 000 000 metros • exámetro (Em):...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.La distancia que hay entre el centro comercial al estadio es 6,2 Km expresar esta longitud en centímetros. 2. Realizar las siguientes conversiones: a) 3,15 A en picometros, b) 45 picometros a nanometros 3. Realizar las siguientes conversiones: 5467 pies a millas , 100 cm a yardas , 345 Km a millas. 4.-Encontrar las siguientes equivalencias en el SI : 249 ml en litros, 86 litros en Cm3, 3x 10 -3 ml en litros. 5.-El radio atomico del litio es 1,33 A ¿ Cual es su volumen en metros cubicos...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSímbolo Nombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm milimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Los prefijos más comunes aparecen en negrita. Equivalencias...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobuscada= unidad conocida X (unidad buscada)// unidad conocida 6,2 Km X( 1000m / 1Km)x (100Cm/ 1m)= 620000 Cm se multiplica numeradores y denominadores y se hace la division. 2. Realizar las siguientes conversiones: a) 3,15 A en picometros, b) 45 picometros a nanometros 3,15 A x ( 10-10 metros) /( 1 A) x (1Pm)/ 10-12 metros = 315 Pm b) 45 pm x ( 10-12 metros) / (1pm) x (10-9 metros) / 1nm =0,045 nm 3. Realizar las siguientes conversiones: 5467 pies a millas , 100 cm a yardas ,...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSímbolo Nombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm milimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Los prefijos más comunes aparecen en negrita. [editar]Equivalencias...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonúcleos de átomos "vecinos" en cristales metálicos. Usualmente, cuando se habla de radio atómico, se refiere a radio covalente. El radio atómico es la distancia entre el núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo. Se suele medir en picómetros (1 pm=10–12 m) o Angstroms (1 Å=10–10 m). Al ser los núcleos y los electrones partículas cuánticas, sometidas al principio de indeterminación de Heisenberg, las medidas directas de distancias no pueden tener sino un significado estadístico. Convencionalmente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohm hectometro 10−3 m mm milimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm millimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Prefijos comunes de unidades están en negrita. ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoμ. * 1 Micro = 7. Medidas de Longitud * AÑO LUZ * Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. * 1 Año luz = 9,46·10 15 m 8. Medidas de Longitud * SUBMÚLTIPLOS DEL METRO 10-12 m pm Picómetros 10-9 m nm Manómetros 10-6 m μm Micrómetros 10-3 m mm Milímetros 10-2 m cm Centímetros 10-1 m dc Decímetros 9. Medidas de Longitud * MÚLTIPLOS DEL METRO 10-9 m Gm Gigámetro 10-6 m Mm Megámetro 10-4 m Mim Miriámetro 10-3 m Km Kilómetros...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacidad de un átomo, en una molécula, para atraer hacia sí los electrones. Radio Covalente En química, se denomina radio covalente a la mitad de la distancia entre dos átomos iguales que forman un enlace covalente. Normalmente se expresa en picómetros (pm) o angstroms(Aº) donde 1Aº=100pm La suma de dos radios covalentes debería ser la longitud del enlace covalente entre los dos átomos. Sin embargo, esta relación no se cumple de forma exacta ya que el tamaño de un átomo no es constante. Este...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindustrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química y de física (físico-química)...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodichas moléculas orgánicas con respecto a: mecanismo de transporte por el que atraviesa la membrana plasmática, tamaño relativo, polaridad y/o carga. O2 h Mecanismo de transporte Difusión simple Transporte activo tamaño 2x73 pm (picometro) 53 pm (picometro) polaridad positivo negativa c. Elija una de las moléculas mencionadas; indique si el mecanismo de transporte que utiliza es activo o pasivo y explique por qué (en no más de cinco renglones). El oxigeno.- Es por difusión simple por...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuántos Hexámetros hay en 824Km? 3. Cuántos picómetros hay en 824Km? 4. Cuántos centímetros hay en 824Km? 5. Cuántos milímetros hay en 824Km? 6. Cuántos Hectómetros hay en 824Km? 7. Cuántos Decámetros hay en 824Km? 8. Cuántos decímetros hay en 824Km? 9. Cuántos Megámetros hay en 824Km? 10. Cuántos Gigámetros hay en 824Km? 11. Cuántos Petametros hay en 824Km? 12. Cuántos attómetros hay en 824Km? 13. Cuántos manómetros hay en 824Km? 14. Cuántos picómetros hay en 824Km? 15. Cuántos Terámetros...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química y de física (físicoquímica)...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuscada= unidad conocida X (unidad buscada)// unidad conocida 6,2 Km X( 1000m / 1Km)x (100Cm/ 1m)= 620000 Cm se multiplica numeradores y denominadores y se hace la division. 2. Realizar las siguientes conversiones: a) 3,15 A en picometros, b) 45 picometros a nanometros 3,15 A x ( 10-10 metros) /( 1 A) x (1Pm)/ 10-12 metros = 315 Pm b) 45 pm x ( 10-12 metros) / (1pm) x (10-9 metros) / 1nm =0,045 nm 3. Realizar las siguientes conversiones: 5467 pies a millas , 100 cm a yardas ,...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm millimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Prefijos comunes de unidades están en negrita. [editar]Equivalencias...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm milimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Los prefijos más comunes aparecen en negrita. ...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm milimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Los prefijos más comunes aparecen en negrita. ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10 micrómetros (μm) 2. La unidad Angstrom (Ǻ) que se define como un equivalente a 10-10 m , no es una unidad del SI: a. ¿Cuántos nanómetros son iguales a un Angstrom? b. ¿Cuántos picómetros son iguales a un Angstrom c. El radio del átomo de cloro es 0,99 Ǻ. ¿Cuál es la distancia en nanómetros y picómetros? 3. ¿Cuántos metros de altura tiene un caballo que parado tiene 1,5 manos de alto? Una mano equivale a 4,00 pulgadas y una pulgada es igual a 2,54 cm. 4. Un estadio se define como equivalente...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS. Las graficas que se observan en abajo son generadas por computador que muestra la densidad electrónica alrededor del núcleo y el histograma (en verde) marca cada aparición del electrón de manera que muestra la distancia mas probable en picometros (pm) en las que aparece el electrón. En algunas graficas se ve un vacío o punto donde el electrón no aparece esto se debe debido a los nodos radiales que dividen los orbitales. |[pic] ...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudiados. 10 -10 1 Amgstron Aparecen las nubes de electrones del átomo de carbono. Todo en nuestro mundo está creado. Se puede notar la semejanza del micro con el macrocosmos... 10 -11 10 picómetros En este mundo en miniatura podemos observar los electrones en el campo del átomo. 10 -12 1 Picómetro Un inmenso espacio vacío entre el núcleo y las órbitas de electrones. 10 -13 100 Fentómetros En este increíble y minúsculo tamaño comenzamos a “observar” el núcleo del átomo, así de pequeño...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactor de empaquetamiento Ejemplos 0,52 --- 0,68 Fe, Ti, W, Mo, Nb, Ta, K, Na, V, Cr , Zr 0,74 Fe, Cu, Al, Au, Ag, Pb, Ni, Pt El níquel cristaliza en una estructura cubica centrada en las cara, la arista de la celda unitaria es 352 picometros (pm), el peso atómico es 58,7 y tiene una densidad de 8,94 gr/ cm3. Calcule el número de Avogadro a partir de esos datos. SOLUCION • 1 pm = 1 x10-10 centímetros (hacemos conversión de unidades y pasamos de pm a cm) • El volumen de un cubo...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomundo está creado. Se puede notar la semejanza del micro con el macrocosmos... 10 -10 1 Amgstron 61. En este mundo en miniatura podemos observar los electrones en el campo del átomo. 10 -11 10 picómetros 62. Un inmenso espacio vacío entre el núcleo y las órbitas de electrones. 10 -12 1 Picómetro 63. En este increíble y minúsculo tamaño comenzamos a “observar” el núcleo del átomo, así de pequeño. 10 -13 100 Fentómetros 64. Ahora tenemos el núcleo de un átomo de Carbono bien en frente...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEQUEISIMA! (pm-picometro), yo puedo penetrar en la materia mas profundamente que cualquier otra banda del espectro electromagnético es mas mi alta energía puede causarle gran da;o al nucleo de las células y por lo mismo puedo ayudar a estirilizar equipos médicos y alimentos apoco eso no es de gran utilidad para el ser humano? PIENSALO! LUZ VISIBLE: haber, haber, haber defíneme esas cantidades que han de ser muy peque;as como para que yo no las conozca GAMMA: claro!! Un picometro es un submúltiplo...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre Valor Símbolo Nombre 10−1 m dm decimetro 101 m dam decametro 10−2 m cm centimetro 102 m hm hectometro 10−3 m mm millimetro 103 m km kilometro 10−6 m µm micrometro 106 m Mm megametro 10−9 m nm nanometro 109 m Gm gigametro 10−12 m pm picometro 1012 m Tm terametro 10−15 m fm femtometro 1015 m Pm petametro 10−18 m am attometro 1018 m Em exametro 10−21 m zm zeptometro 1021 m Zm zettametro 10−24 m ym yoctometro 1024 m Ym yottametro Equivalencias del metro en el Sistema Internacional de...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo