------------------------------------------------- Pisos térmicos El relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, sobre todo en la zona intertropical, por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge así el concepto de pisos térmicos, también llamados pisos climáticos, pisos bióticos y también pisos ecológicos, dependiendo de los criterios que tomemos en ------------------------------------------------- [editar]Los pisos térmicos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos pisos térmicos: Cálido: En realidad, la tierra caliente, ubicada entre el nivel del mar (28 °C de temperatura promedio anual) y los 900-1000 msnm con una temperatura promedio superior a 24 °C en este nivel superior, no se suele incluir como uno de los pisos térmicos, ya que su clima podría quedar mejor definido por la propia clasificación climática de Köppen (climas cálidos en sus distintas variantes: Af, Am y Aw). Templado: Corresponde a las tierras templadas, regiones entre los 1.000...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonorte del país. Pisos térmicos. Los pisos térmicos son también llamados pisos climáticos, pisos bióticos o pisos ecológicos dependiendo de los factores que se tomen en cuenta. En las zonas intertropicales el relieve forma un modificador del clima. Existen lugares por ejemplo en los cuales no varia la temperatura sino que también se hacen participe variaciones de la humedad, los efectos del viento y sobre todo la presión atmosférica. Pisos térmicos Los pisos térmicos son áreas con características...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPISO TERMICO CALIDO Comprende las tierras calientes entre 0 y mil metros de altura sobre el nivel del mar con una temperatura superior a los 24 grados centígrados (24°C). El clima presenta características similares al de las llanuras ecuatoriales y tropicales: lluvias abundantes y altas temperaturas, que suelen llegar a promedios anuales superiores a los 29°C, como ocurre en el valle del Magdalena. Las selvas predominan en varios tramos de este valle y en las laderas de la cordillera Occidental...
2066 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo--- Pisos térmicos El relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, sobre todo en la zona intertropical, por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge así el concepto de pisos térmicos, también llamados pisos climáticos, pisos bióticos y también pisos ecológicos, dependiendo de los criterios que tomemos en cuenta. ------------------------------------------------- Los pisos térmicos...
3340 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPisos térmicos El relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, sobre todo en la zona intertropical, por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge así el concepto de pisos térmicos, también llamados pisos climáticos, pisos bióticos y también pisos ecológicos, dependiendo de los criterios que tomemos en cuenta. Denominaciones Existen varias razones que podrían fundamentar el...
4559 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoLos pisos térmicos en la Zona Templada El clima varía con la altura en cualquier lugar de la superficie terrestre, pero sólo en la zona intertropical podemos hablar de pisos térmicos en sentido estricto ya que en las zonas templadas, la carencia de algunos pisos altitudinales hace que este concepto no tenga plena validez. A pesar de ello, la existencia de fajas altitudinales comenzaron a estudiarse primero en las montañas europeas y en otras partes de la zona templada. En la imagen de los dos...
2382 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMATERIALES DE CONSTRUCCION TIPOS DE PISOS INGENIERO ADAM SILVESTRE GUTIERREZ PRESENTADO POR EDWIN MEJIA AGUIRRE JAIR EDUARDO CARVAJAL UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ING CIVIL OCTUBRE 2014 PISO DE BALDOSA Las baldosas están fabricadas con cemento compacto. Su superficie se colorea con pigmentos, de color liso o formando dibujos. Fueron producidas y utilizadas tradicionalmente desde finales del siglo XIX, en zonas urbanas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPisos Que es? Piso es la denominación de una vivienda en lenguaje coloquial comercial. También es cada una de las plantas de una edificación. Nunca se utiliza esta denominación en documentos técnicos, por su doble acepción, empleándose siempre el término vivienda. El piso es el pavimento ya sea artificial o natural que se encuentra en calles, De madera: estos pisos se caracterizan por su perdurabilidad y por transmitir calidez en ambientes impersonales y fríos. Alfombra: este piso...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ventajas: - El piso de porcelanato es más barato que otros, como la madera o el mármol. - Requiere menos mantenimiento porque las manchas y suciedad son más fáciles de remover y no se tiñe como la madera o el piso laminado. - Hay una opción ilimitada de diseño, en formas, colores y tamaños. - La reparación es mucho más barata que con otros tipos de suelo. - Se ve elegante y más costoso que por ejemplo el piso laminado, por ello, puede elevar el valor de tu casa. - La humedad, y sabemos...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES Y TIPOS DE PISOS 1.1 Clasificación de Pisos del Instituto Americano del Concreto (ACI) Un piso de concreto desplantado en una base de tierra es un elemento Constructivo común. Puede ser una simple losa de rodamiento, o tener un mayor grado de complejidad. Sin importar lo elemental o lo complejo a que se refiere el ámbito ingenieril, el método constructivo de los pisos de concreto es similar: se prepara el terreno de soporte y posteriormente el concreto es colocado. Desde luego, existen...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE: LOS PISOS TÉRMICOS DE COLOMBIA Y SU FLORA Y FAUNA REALIZADO POR: LILIANA PALACIOS GUERRERO PROFESOR: YEISON ANDRES FRANCO ASIGNATURA BIOLOGÍA NIVEL I DE GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE URABA “FESU” 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Los pisos térmicos están determinados de acuerdo a la altitud y latitud, siendo la primera la elevación de un determinado lugar respecto al nivel del mar, mientras que...
4257 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completorevestimiento de piedra natural en baños armario empotrado balcones en estancias principales 1er nivel Nivel superior 3 DORMITORIOS (DÚPLEX) 112 m2 totalmente exterior, muy luminoso 2 baños terraza en 1er nivel rodeando el piso pavimento de madera de alta calidad cocina equipada e independiente viviendas 3 dormitorios 3 DORMITORIOS 162 m2 totalmente exterior, muy luminoso 2 baños dispone de un espacio para servicios cocina equipada e independiente ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClima de Venezuela Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, la dirección predominante de los vientos, la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La latitud ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drásticamente, sobre todo...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE Caratula Índice…………………………………………………….………………..………….….………1 Introducción…………………………………………………………………….……………….2 La Prueba Pisa en América Latina año 2013………………………………….……………3 Conclusiones..…………………………………………………………………….……………6 Anexos…………………………………………………………………………………………..7 Bibliografía……………………………………………………………………………………...8 INTRODUCCION Los resultados PISA vuelven a animar el debate sobre el estado de la educación latinoamericana. En efecto, los ocho países de la región participantes en...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPisos de Terrazo para Exteriores Los pisos para Exteriores fabricados con grabados y relieves, permiten crear múltiples diseños de superficies y combinando las formas y los colores de cada loseta Piso Terrazo 4 Cuadros 40cm* 40 Modelo 36 CUADROS 40X40X3.5cm Modelo ABANICO 40X40X3.5cm Modelo DIAGONAL BORDE 40X40X3.5 Modelo ABANICO PULIDO 40X40 Modelo BARRAS 40X40X3.5 Modelo Martelinado 40X40X3.5cm Modelo LADRILLO...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPETREOS Artificiales DESCRIPCIÓN Estan constituidos de arena, cemento y colorantes inorganicos Las medidas son de 15 cm x 15 cm 20 cm x 20 cm 25 cm x 25 cm 30 cm x 30 cm 40 cm x 40 cm Su espesor es de 2 cm para pisos y de 1,5 cm para revestimientos. Los zocalos son de 10 cm x 25 cm y de 10 cm x 30 cm. Baldosa de granulados inertes aglomerados con cemento, microvibrados y prensados. Normales o de espesor reducido. Las medidas son de 20 cm x 20 cm 25 cm x 25 cm 30 cm x 30 cm 40 cm x 40 cm VENTAJAS...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo PISA; los resultado de las últimas pruebas y en que nos afecta. PISA (Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes, por su sigla en inglés) es un estudio internacional comparativo de evaluación educativa liderado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que tiene como propósito principal evaluar en qué medida los jóvenes de 15 años de edad han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales para su participación en la sociedad, a fin de identificar...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConjunto Arquitectónico de Pisa El conjunto arquitectónico de Pisa, de carácter eclesiástico, se encuentra en el centro de Italia, en la región de la Toscana, en la ciudad de Pisa. Está construido sobre una extensa explanada y consta de tres edificios: el baptisterio, la catedral de Santa María Asunta y la torre campanario. La catedral fue comenzada en el año 1063-1064 y consagrada en 1119 por el Papa Gelasio II. Fue financiada su construcción con el botín de guerra entre Pisa y las Islas Baleares....
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES DE CONSTRUCCION PISOS CRISTIAN ENCARNACION LEO MEDINA REYNALDO CEPEDA SILVIO MENA DEFINICION El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa". También, en lenguaje coloquial, los diferentes niveles de un edificio son llamados pisos. PROPIEDADES QUE DEBEN REUNIR LOS PISOS Ser resistentes al desgaste y a los agentes que actúan sobre ellos. Durabilidad Existente en el mercado y económico. Facilidad...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PISOS TÉRMICOS DE LA ZONA ANDINA COLOMBIANA NOMBRE: Julián David Pérez Gracias a su complejidad geológica, climática y fisiográfica, la Región Andina Colombiana es reconocida por su alta diversidad de ecosistemas, que incluye páramos, bosques premontanos y bosques montanos. Esta región se forma de la división en tres ramas de la cordillera de los Andes que, al llegar a Colombia, se parte en tres ramas que se denominan Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental, las...
2152 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa utilización de los pisos de ladrillo es una opción muy favorecedora, ya que estos garantizan la elegancia, la estética y la decoración de la zona en donde estarán dispuestos. Estos son recomendados en pisos que tengan una buena resistencia media. Su modo de colocación se realiza sobre una carpeta, lo cual ofrece diferentes diseños y combinaciones. Estos pisos son perfectos para el exterior del hogar, en los jardines y en las terrazas, pues estos ofrecen una estética y belleza 100%...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPISO VINÍLICO MONTICELLO 2.7 M2 | | Caja con 2.7 m2. Mide 30 x 30 cm. Alto tráfico residencial. Fácil de Instalar. No requiere de pegamento ni cemento para su instalación. Fácil de limpiar. Antiderrapante. Vinimex Mate Mantiene inalterable su acabado mate sin importar las veces que sea tallada. Pintura vinil-acrílica de alta calidad. Obtienes excelente rendimiento. Una vez aplicada forma una resistente película plástica, lo que te da máxima lavabilidad. Alto poder cubriente. Acabado...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointeriores 1:5 Menor que 0.5 Muros exterior 1:3 Menor que 0.5 Superficies de concreto 1:5 Menor que 0.5 Losas de concreto 1:4 Menor que 0.5 Cielos rasos 1:4 Menor que 0.5 Pañete rústico 1:5 Menor que 0.5 VOLUMEN: 5.04*3.51*0.07=1.24 PISO SALA CEMENTO: 1.24*350=434 APROX: 9 BULTOS*25000 = 225000 ARENA: 1.24*0.555=0.688 APROX: 1M3*50000= 50000 GRAVILLA: 1.24*0.835= 1.03 APROX: 1M*80000 80000 MALLA...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION. PRIMER CUATRIMESTRE. TEMA: ELEMENTOS QUE EVALUA PISA. ALUMNA: MARIBEL PEREZ ZAVALA ASESOR: MTRO. JAVIER GONZÁLEZ MARTÍNEZ MAYO – 2011 EVALUACION PISA. PISA es conocida en español como el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes y es una prueba desarrollada por la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Desde 1997, PISA se aplica cada tres años a jóvenes de 15 y 16 años, en más de 60 países del mundo. En marzo...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el proceso y el razonamiento más que en el conocimiento. - Los contenidos Los contenidos requeridos no son diferentes a los curriculares pero al estar referidos a contextos de vida real se centran en los aspectos más sólidos y funcionales. PISA determina cuatro sub-escalas según sean los contenidos implicados en el problema; dan una idea general de los contenidos necesarios pero no suponen una relación de temas como ocurre en nuestro currículo. Del análisis de las preguntas, se han...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Piso de Baldosa. Las baldosas de piso pueden ser pintadas y esmaltadas. Son fijadas al piso mediante un mortero que es una mezcla de cal o cemento, que actúa como conglomerante, arena y agua, que al secarse, adquiere una constitución muy dura, pero menor que la del hormigón, lo que permite la transferencia de peso y calor a través de todo el mosaico. Tipos de baldosa Piedra Las baldosas de piedra se suelen utilizar sobre todo en exteriores, aunque también pueden ser utilizadas en interiores...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación PRUEBA PISA Educación Secundaria Idiomas: inglés Métodos y Técnicas de Estudios Universitarios Dr. Nicho Rosado, OscarUlises Alumna: Reyes López, Ana Lucia UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Educación Escuela: Secundaria Especialidad: Idiomas:inglés Asignatura: Métodos y técnicas de estudios Universitarios Profesor: Dr. Nicho Rosado, Oscar Ulises Título del Trabajo Monográfico: Prueba PISA Alumna: Reyes López...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que sitúan a México en los últimos lugares entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia educativa, tienen diversas lecturas. A nivel general, en primer término, el precario nivel educativo debe situarse como producto de la falta de desarrollo económico equitativo del país. El progreso no ha llegado a los sectores más pobres y marginados...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: LOSAS ENTRE PISO MATERIA ;TALLER DE CONSTRUCCION I LOSAS DE ENTREPISOS 1 LOSAS DE ENTREPISO Losas o placas de entrepiso son los elementos rígidos que separan un piso de otro, construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales. 2. FUNCIONES Las losas o placas de entrepiso cumplen las siguientes funciones: Función arquitectónica: Separa unos espacios verticales formando los diferentes pisos de una construcción; para...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Preguntas PISA Área de Ciencias Competencia evaluada: Identificar problemas científicos Conocimiento sobre la ciencia: Investigación científica Contexto: Personal, relativo al tema “salud” Formato: Selección múltiple Clave: D Porcentaje de respuestas correctas OCDE 2006: 40,5% Porcentaje de respuestas correctas Chile 2006: 37,2% Competencia evaluada: Identificar problemas científicos Conocimiento sobre la ciencia: Investigación científica Contexto: Personal, relativo al...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EVALUACION DE ESTUDIANTES ( PISA ) El Programa Internacional para Evaluación de Estudiantes (PISA) surge en el marco de trabajo de la Organización a la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para la construcción de indicadores educativos y se constituye en el estudio educativo internacional más importante de los últimos años al convocar a más de 40 países. http://www2.minedu.gob.pe/umc/admin/images/documentos/archivo_11.pdf 1. Definición PISA es un estudio comparativo, internacional...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPisa Conjunto monumental de Pisa El Románico de la Toscana conserva su máxima expresión en el conjunto catedralicio de la ciudad de Pisa denominado "Campo Dei Miracoli" (Prado de los milagros), abarcando las construcciones de la Catedral, la famosa Torre inclinada, el Baptisterio, Camposanto y los museos de la Opera y la Sinopia. La historia de la ciudad y por tanto su arquitectura son consecuencia de su situación geográfica., siendo fundada por los pisanos de Grecia y anteriormente habitada...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLograr la máxima expansión posible del crecimiento económico y el empleo, para un mejor nivel de vida para los países. Contribuir a una sana y sólida expansión económica en países, que estén en pleno proceso de desarrollo económico. ¿Qué es PISA? Es un programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Tiene como objetivo evaluar a la formación de alumnos cuando llegan al final de la etapa de enseñanza obligatoria (15 años). Permite a los países miembros adoptar las decisiones y políticas...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomprendida. Los avances deberán: estar acorde a lo especificado en el documento guía PISA, cumplir a cabalidad con los parámetros especificados el primer día de clases y evidenciar que los cambios realizados estén de acuerdo a las sugerencias recibidas. El tutor dispondrá de máximo siete días para retroalimentar los avances recibidos cada semana y para enviar las notas a coordinación. El trabajo de tutor del Proyecto PISA demanda la revisión exhaustiva de los avances, para este fin, el docente establecerá...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPISOS - TEATROS El material comúnmente usado es la alfombra debido a la reducción de la reverberación que aporta al conjunto, esto debido a que el piso es de material absorbente y no reflejante para un mejor trajo de los paneles colgantes. Se podría usar, a modo de ejemplo en dimensiones comerciales, una alfombra de lana de 2,23 kg /m o de lana de fieltro 1,50 kg/m, que aislará en el piso 22 dB aprox. De ruido de impacto por pasos, golpes, etc. Para evitar también la propagación de estos...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUBRO: PISO FLOTANTE Materiales * Piso flotante * Espuma de poliuretano 3mm * Acrílico 8mm * Lamina de rodadura 2 micras * Adhesivo (epóxido) * Barrederas Mano de obra * Maestro de obra * Albañil * Peón Proceso constructivo El requisito más importante es disponer de una adecuada base de trabajo. Una superficie óptima debería ser plana, seca y limpia. Con el área nivelada colocamos una manta de poliuretano espumado que impide el desplazamiento del piso flotante...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| 9:04 am El debate por el bajo nivel de los estudiantes ha regresado. Durante años no se toma decisiones de cambio en los altos niveles del Estado peruano. 24 En comprensión de lectura, matemática y ciencia. Tras los resultados del informe PISA 2012, especialistas y funcionarios concuerdan en que esta situación refleja el lento avance educativo y la indiferencia de gobiernos anteriores. Piden un debate más profundo y que se priorice la educación inicial y primaria. Minedu anunció una evaluación...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de Geografía “PISA” Alumno: Profesor: Curso: 4to Preguntas del “PISA”: 1) La subida al Monte Fuji solo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante este periodo de tiempo. Como media, ¿alrededor de cuántas personas suben al Monte Fuji cada día? A. 340 B. 710 C. 3.400 D. 7.100 E. 7.400 2) La ruta del Gotemba...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMemoria descriptiva Se requiere el diseño de una cava cuarto de enfriamiento para una carnicería ubicada en el centro del municipio puerto cabello, Carabobo, Venezuela; a 10o28’40.82” N 68o 00’29.77 O Elevación 5m, situada en el cruce de la CALLE MUNICIPIO con la CALLE HERES frente al estacionamiento de la gobernación de puerto cabello. El producto que se desea refrigerar es CARNE DE RES FRESCA SIN HUESO, la cual tiene una densidad de 80lb.pie3 y viene empaquetada en envoplats dentro de...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasentamientos teotihuacanos no hicieron uso del talud-tablero utilizado en la metrópoli, sino de la técnica Tenanyecac de Tlaxcala que consistía en la construcción de taludes superpuestos. El estuco utilizado por los teotihuacanos para recubrir taludes y pisos fue de mejor calidad que el usado por la fase cultural Tenanyecac, en Tlaxcala Siglo XIX Pero Calpulalpan no fue únicamente productor de pulque, cereales y cebada. La geografía lo dotó de bosques, de donde salió la primera madera para construir...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGroseramente cristalinos. - Muy groseramente cristalinos. 6,9.-Se presentan Por pieza, se cuantifica por metro cuadrado B)1.-Terrazo (origen) El terrazo es un material de construcción compuesto por guijarros de piedra Origen del terrazo El piso de terrazo se empezó a utilizar en Venecia a mediados del siglo XV, como método para aprovechar los trozos sobrantes de la construcción de suelos de mármol. Características -Alta durabilidad . Adecuada resistencia al resbalamiento. .Fácil mantenimiento...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Control Vertical de los Pisos Ecológicos Era un ideal que compartieron muchos pueblos, reinos preincaicos de la zona andina y, posiblemente, costeños. Este modelo, llamado también, “Técnica de los Archipiélagos”, consistía en el control simultáneo de “islas ecológicas” por parte de un estado cuyo núcleo demográfico y centro de poder podía encontrarse a decenas de kilómetros de distancia. Es característica importante de este modelo el no ejercicio de soberanía o control político-militar de las...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocíclicamente se acumulan los productos agrícolas que todos consumen. Esta economía vive en una isla perfectamente cerrada. En sentido económico no entra ni sale riqueza o valor; en sentido físico no sale ningún producto del trabajo. Solamente entra energía térmica de la radiación solar, transformada a través de procesos químicos terrestres, y mediante la fuerza de los músculos animales y humanos, convirtiendose igualmente en conocimiento organizativo colectivo. Imaginemos una isla o compartimento estanco...
3451 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRasgos físicos de Venezuela y su relación con las actividades económicas RELACIONAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA REGIÓN DE GUAYANA CON SU ECONOMÍA PREDOMINANTE. La geología, el relieve, el clima, el suelo, la hidrografía y la vegetación de Guayana presentan características que inciden directamente en sus riquezas naturales y en las actividades económicas que el hombre ha desarrollado en su espacio geográfico. Así, tenemos que: La constitución geológica y el origen han permitido, a través...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DE FUNCIÓN Las centrales térmicas convencionales queman gas natural, carbón, fuel-oil para producir electricidad por medio de la combustión. DEFINICIÒN DE CENTRAL TERMICA Una central térmica es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oil o gas en una caldera diseñada al efecto. El funcionamiento de todas las centrales térmicas, o termoeléctricas, es semejante. El combustible se almacena en parques o depósitos adyacentes, desde donde se...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA. SECCION MECANICA. LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS. PRACTICA NUMERO 8 COMPRESOR ALUMNOS: DE LA CRUZ MORALES LUIS ENRIQUE. FECHA DE REALIZACION: FECHA DE ENTREGA: SEMESTRE 2015 IObjetivo. Introducirse al funcionamiento de un compresor de desplazamiento positivo, comprobación de su teoría, así como la explicación de sus fallas mas comunes y obtención de curvas características. Introducción. El compresor es una maquina térmica que tiene la función de comprimir gases. El proceso de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotener el sistema con el resto del universo. Paredes restrictivas o ligaduras [editar] * Adiabática: No permiten el paso de energía térmica. * Rígida: No puede desplazarse, es decir, no puede variar el volumen del sistema.. * 'Impermeable: No permite el paso de materia. Paredes permisivas o contactos [editar] * Diatérmana: Permite el paso de energía térmica. * Móvil: Puede desplazarse. * Permeable: Permite el paso de materia. Trayectoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRATAMIENTOS TERMICOS (CUESTIONARIO) PRESENTADO POR: GIOVANNY CEPEDA MARTINEZ PRESENTADO A: MAURO CRUZ ESCUELA COLOMBIAN DE CARRERAS INDUSTRIALES LABORATORIO DE MATERIALES BOGOTA 2014 CUESTIONARIO 1. Defina los Siguientes términos: Líneas criticas de transformación de la austenita: son aquellas líneas que definen el inicio y el fin de la transformación bien sea de una fase ausentita o bien sea de ella a alguna fase. Austenita: Es donde los átomos de...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY TRABAJO FINAL TERMICA PROFESOR: ING QUINTANILLA ALUMNOS MATRICULA FERNANDO DANIEL HERNANDEZ VARELA 130450 SANDY GUILLERMO CORONADO CORDOVA 140206 JONATHAN MICHAEL VALDEZ LOZANO 140164 JUAN RAMON HOLGUIN...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplantegen a continuació. No es tracta de contestar breument les qüestions, sinó de fer una recerca i tractament d’informació, partint dels coneixements bàsics adquirits a classe i reforçats amb el vídeo. 1. Quina diferència hi ha entre l’energia tèrmica i la hidroelèctrica? Totes dues són igual de fàcils de produir? Tenen el mateix rendiment quan es transformen en energia elèctrica? 2. Explica el funcionament general...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: INGENIERIA TERMICA Ingeniería Química PRB-0701 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Asignaturas Temas Termodinámica Todos Fenómenos de transporte I Todos b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado • Capacitar al alumno para el análisis...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComponentes Eléctricos Compela Protectores Térmicos Los Protectores Térmicos son dispositivos eléctricos con disco bimetálico que actúa por temperatura y corriente eléctrica con rearme automático o manual. Son destinados a la protección de motores eléctricos y compresores herméticos. Los protectores Compela poseen contactos de plata soldados en un disco bimetálico de acción rápida (Snap Action) por donde pasa la corriente. Si ocurre una condición de sobre calentamiento o sobre corriente, la temperatura...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CINEMATICA DE UN MOTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MAQUINAS TERMICAS E.A.P. INGENIERIA EN ENERGIA ALUMNOS: AYALA RAMOS DEYNER CISNEROS FLORES GIANCARLOS PROFESOR: ROBERTO CHUCUYA 1) Buscar dato técnico de un motor. CARACTERISTICAS TECNICAS Numero de cilindros 4 en línea Distribución Por correa dentada y cascada de piñones ,DOHC, 16 válvulas cilindrada 2.494cc Potencia máxima 120cv/3600 r.p.m. Par motor máximo 325Nm/2000 r.p.m. Diámetroxcarrera 92.0mmx93...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande, es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas entre dos focos y se trata de un motor térmico. El ciclo de Carnot. El ciclo de Carnot consta de cuatro etapas: dos procesos isotermos (a temperatura constante) y dos adiabáticos (aislados térmicamente). Las aplicaciones del primer principio de la termodinámica están escritas acorde con el criterio de ciclo termodinámico. Expansión isoterma: (proceso 1 → 2 en el diagrama)...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CLIMA EN VENEZUELA: Por su posición latitudinal (1o a 12o N), al norte de Sudamérica, Venezuela está bajo la influencia de la hondonada intertropical de bajas presiones ecuatoriales, donde convergen los vientos aliso del noreste y del sureste. Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, de diciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada por la zona del alisios del noreste, donde se produce subsidencia de las masas de aire, que origina fuertes inversiones de temperatura...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMemoria de práctica 3: SUPERFICIES ADICIONALES INGENIERÍA TÉRMICA Andrea Cuevas Vicent Víctor Guinot Martinavarro Elena Pérez Salvador Natalia Rojo Ramos ET1014 – GRUPOY Memoria de práctica 3: SUPERFICIES ADICIONALES ÍNDICE 1) Introducción ................................................................................................................1 2) Objetivos ..................................................................................................................
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo73660-27051000UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO DR. PADRO RINCON GUTIERREZ EDUCACION MENCION GROEGRAFIA E HISTORIA CATEDRA: Espacio Geográfico Un territorio muy Particular -VENEZUELA - Temperaturas y Precipitaciones (Ensayo) Autor: Luis Gámez C.I: 20122133 San Cristóbal, septiembre de 2014 Venezuela es un país que posee características muy particulares, logrando de esto modo una variabilidad de climas que se da por los cambios de temperaturas y precipitaciones en su territorio, como...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE REGIDURIA DE PISOS TERMINOLOGIA DE REGIDURIA DE PISOS TERMINO INGLES : ESPAÑOL SIGNIFICADO NOVEDAD Adjoining rooms: Habitaciones adjuntas. Habitaciones entrelazadas a una mas grande, por lo general se presentan en hoteles cuyas suites mantienen varios dormitorios en su interior. Allotment: Asignación Grupo de habitaciones separados por alguna agencia. All suit : Suite completa Habitación completa que se asemeja a una casa...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTensión de control __________ voltios Rango de tensión de control del arrancador suave ______________ voltios Montaje del arrancador suave verticalmente Para una temperatura ambiente de hasta 40 °C (104 °F). Para otras condiciones térmicas, consulte el manual del usuario en www.schneider-electric.com. www.schneider-electric.com 1/4 S1A10391 - 04/2011 conexión a tierra Para el ATS22pppQ...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo