Plantas Compresoras en Venezuela. El número de plantas compresoras en Venezuela son 52, las cuales han sido nacionalizadas por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). La información fue dada en un comunicado emitido por el Ministro Rafael Ramírez donde dijo “Hemos culminado exitosamente el proceso de nacionalización de las 52 plantas compresoras de gas natural” que estaban a cargo de la empresa trasnacional estadounidense Exterran Holdings Inc. La nota de prensa de PDVSA detalló que se trata...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunciones de una planta compresora: se encarga de almacenar aire o cualquier otro gas comprimiéndolo o envasándolo en un recipiente a una presión absoluta mayor a la del ambiente. En explotación de yacimientos gasíferos, el gas sale a distintas presiones del yacimiento y cuando este sale en baja presión no se puede inyectar en los gasoductos de transporte que operan a alta presión, entonces para poder venderese gas se lleva por gasoductos este gas a plantas que le sacan el agua que puede tener y...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO NUCLEO EL TIGRE ESTADO ANZOATEGUI [pic] PLANTAS COMPRESORAS PROFESOR: BACHILLER: OSCAR MUDARRA MAO...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Planta Compresora Centro Lago -1 Es una planta de tipo modular conformada con paquetes de módulos removibles con sus sistemas principales y auxiliares. La planta consta de doce módulos para la fecha, construidas sobre fundaciones de concreto en el área de Centro del Lago de Maracaibo. Los módulos componentes de esta planta son: Tres módulos de compresión (A, B y C). (2 niveles cada uno). Un módulo de admisión, comprende un separador de entrada V-12, común para los módulos...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas unidades compresoras de gas Jobo 2-3 y Pilón consisten en equipos idénticos en estructura y diseño los cuales tienen como finalidad comprimir un volumen nominal de 45 millones por cada planta. Cada una de estas unidades están compuestas por un generador de gas marca ROLLS-ROYCE AVON 101G adaptado a una turbina de potencia marca COOPER-BESSEMER RT-48. La turbina de potencia es acoplada a una caja de engranaje acelerador GENERAL-ELECTRIC, que activa a un tren de compresores en línea fabricados...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANTA PCTJ-2 Antecedentes de PCTJ-2. La planta compresora Tía Juana 2, ubicada en el Lago de Maracaibo, inicia sus operaciones en el año 1957 con una capacidad de procesamiento de 350 MMPCED de gas, por medio del cual se logran presiones de descarga de 1.700 PSIG a partir de una succión de 47 PSIG. En el comienzo la PCTJ-2 opera con una planta de conservación del gas mediante la reinyección debido a la falta de uso comercial significativo y la carencia de una técnica de transporte. Razón...
2826 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCONCEPCIONES GENERALES SOBRE COMPRESORES. Enciclopedia Microsoft(R) Encarta(R) 98. (c) 1993-1997 Microsoft Corporation. (11) El Compresor de aire, también llamado bomba de aire, máquina que disminuye el volumen de una determinada cantidad de aire y aumenta su presión por procedimientos mecánicos. El aire comprimido posee una gran energía potencial, ya que si eliminamos la presión exterior, se expandiría rápidamente. El control de esta fuerza expansiva proporciona la fuerza motriz de muchas máquinas...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan 3:16-17 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Page Options Share on facebook Share on twitter Share on email >> Show resourcesAdd parallel Juan 3 Reina-Valera...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas plantas Pre laboratorio Las plantas son necesarias para la vida en la tierra: generan la mayor parte de del oxigeno que se necesitan para respirar los seres humanos, y elaboran algunos alimentos que consumimos Las plantas lo logran mediante los procesos que incluyen el intercambio de sustancias (como nutrientes y gases) a través de los vasos conductores q se encuentran en interna y externamente de ella Las plantas contribuyen con la producción de las lluvias en las selvas y bosques, y controlan...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnerNews | San Juan: nueva planta de la estatal YPF HOME QUIÉNES SOMOS SUSCRÍBASE Página 1 de 2 ANUNCIE EN ENERNEWS MEDIA KIT Iniciar Sesión viernes 23.05.2014 ENERCLUB MINING PRESS ARGENTINA MINING PRESS CHILE MINING PRESS PERÚ MINING CLUB IAPG PROVINCIAS HOY EN ENERNEWS San Juan: nueva planta de la estatal YPF YPF le mostró Vaca Muerta a Poneman (EE.UU.). Galuccio y Sapag admiten sus diferencias por GyP ENARSA: el durísimo informe de la AGN. El texto Vaca Muerta: segunda encuesta...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA INGENIERÍA Y TECNOLOGIA PROYECTO INGENIERÍA DE GAS ESTRATEGIA PARA LA DETERMINACIÓN DE MERMAS EN EL PROCESO DE COMPRESIÓN DE GAS EN EL COMPLEJO NORTE, PLANTAS DE GAS TÍA JUANA Trabajo especial de grado para optar al título en Ingeniera de Gas Autor: Br. Luisa Blanco Tutor Industrial: Ing. Heber Hernández Tutor Académico: Ing. María Flores Tutor Metodológico: Dra. Zugehy Escalante Altagracia, Octubre de...
23277 Palabras | 94 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS GENERALES EN MINA 17009 Ayudante Juan Antonio Barrera 09/05/2012 PRIMER CONTROL PROGRAMADO Nombre: ____________________________________________________________ NOTA Correo: _____________________________________________________________ Nota: Para la parte de teoría responda con letra clara y lápiz pasta. Sea conciso y responda lo que se pregunta. En los ejercicios se puede utilizar lápiz mina pero se deben encerrar los resultados. Trabajar con 3 decimales, de no hacerlo, el ejercicio...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUTRIENTES EN LAS PLANTAS Parte del suelo se encuentra constituido por raíces de las plantas y restos de organismos vegetales en descomposición. Sobre el suelo se desarrolla el manto vegetal, que a su vez protege al suelo de la erosión. Para su nutrición, las plantas verdes toman, a través de sus raíces, los minerales disueltos en el agua del suelo, y a través de sus hojas obtienen dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Estos componentes son transformados en alimentos para la planta, gracias al proceso...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocopiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más concretamente se refiere a las cuatro libertades de los usuarios de software: 1) La libertad de utilizar el programa, con cualquier propósito. 2) La libertad de estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades. 3) La libertad de distribuir copias de manera que se puede ayudar al vecino. 4) La libertad de mejorar el programa, y liberar las mejoras al público de tal manera que toda la comunidad se beneficie. El acceso...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bautismo y Juan 3:5 “Ciertamente, ciertamente, les digo a ustedes, a menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” 4Nicodemo le dijo a Él: ‘¿Cómo puede un hombre nacer de nuevo cuando es viejo? Él no puede entrar una segunda vez dentro del vientre de su madre y nacer, ¿puede?’ 5Jesús le respondió: ‘Ciertamente, ciertamente, te digo, a menos que uno sea nacido del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6Por eso, lo que es nacido de la carne es carne, y lo que...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso Catequesis de Juan Pablo II sobre el amor humano 97. El matrimonio, sacramento primordial Continuamos el análisis del texto clásico del capítulo 5 de la Carta a los Efesios, versículos 22-33. A este propósito conviene citar algunas frases de uno de los análisis precedentes dedicados a este tema: «El hombre aparece en el mundo visible como la e Autor: Juan Pablo II | Fuente: Catequesis sobre el amor humano en el plan divino 1. Continuamos el análisis del texto clásico del capítulo 5...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola verdad. El escritor se autodenomina el anciano, y envía a su amigo Gayo, aparece este nombre regular mente. Juan pone una relacion muy estrecha entre estos, Gayo es amado por Dios y por Juan por estar en la verdad que el profesa, Juan le desea salud fisica a Gayo, para que pueda funcionar eficientemente en sus negocios. Juan sabe que gayo prospera espiritualmente. Juan desea que a Gayo le vaya bien fisica y espiritualmente. Prosperado: Tener un buen viaje Tener éxito prosperar, y...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN Capítulo 3 1 Y HABÍA un hombre de los Fariseos que se llamaba Nicodemo, príncipe de los Judíos. 2 Este vino á Jesús de noche, y díjole: Rabbí, sabemos que has venido de Dios por maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no fuere Dios con Él. 3 Respondió Jesús, y díjole: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios. 4 Dícele Nicodemo: ¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿puede entrar...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNic 16 Propiedad, Planta y Equipo 1 Alcance No aplica para: Debe aplicarse en la contabilización de los 1. Bosques y recursos naturales renovables elementos similares componentes de las propiedades, planta y 2. Inversiones en derechos mineros, equipo, excepto exploración y cuando otra norma extracción de obligue o permita otro minerales y otros no tratamiento contable. renovables Derechos de autor Lic Rafael Castro Monge 2 CONCEPTO Propiedades, planta y equipo: Son activos tangibles retenidos...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode este ejercicio de conocimiento del entorno es que los niños diferencien las distintas partes de una planta. Una actividad divertida y bonita para que los niños aprendan a dibujar flores. Las fichas escolares son una buena forma de que los niños aprendan o repasen conceptos del curso escolar. Con esta actividad mejorarán sus actividades de conocimiento del medio. Ficha escolar de las plantas oTiempo de realización: 20 minutos oDificultad: Baja oPdf: Dibujar flores Objetivos del ejercicio ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotomando en consideración que son instituciones con doctrina, organización, funciones diferentes a las nuestras, por lo que se hace necesario mantener el esfuerzo del trabajo conjunto en beneficio de la propia ciudadanía. B. OBJETIVO OPERATIVO No. 2 Llevar a cabo el entrenamiento de sostenimiento de los Policías Militares por medio de la pista de destrezas y curso intensivo de Policía Militar. JUSTIFICACIÓN: La diversidad de comisiones que realizan las unidades de Policía...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Título de la tarea: Sistema de administración Nombre Alumno: Juan Pablo Cancino Morán Nombre Asignatura: Administración general Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 30.11.2014 Desarrollo INTRODUCCIÓN En la presente tarea de la semana 3, responderemos tres preguntas, relacionada con el sistema de administración y sus impulsores que es un tema muy interesante. ¿Explique la importancia...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÈXICO “CAMPUS CHAPULTEPEC” PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOTECNOLOGO LABORATORIO DE FISICOQUIMICA FARMACEUTICA PROFESOR: Darío Rafael Olicón Hernández PRÀCTICA 3 “Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales” EQUIPO 1 Fajardo Villagómez Rene Mauricio Antonino Kamahji Penhos Delia Ortiz Noriega Erick Alberto Quintanar Chávez María Luisa Sánchez Gasca Joab Eliu 1) Rejillas: Con éstas se retiene todo el material...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUAN 3:16 En la ciudad de Chicago, una noche de invierno soplaba un fuerte viento. Un niñito vendía periódicos en un rincón, tratando de guarecerse del frío inclemente. Realmente, no vendía mucho, lo que intentaba era no congelarse de frío. Vio a un policía, se le acercó y le preguntó: "Señor, ¿Sabrá usted de algún refugio donde un niño pueda dormir esta noche? Normalmente duermo en una caja de cartón que guardo en el callejón, pero es que esta noche hace demasiado frío y me gustaría estar en...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN 3:16 Cuenta esta historia cuyo autor desconozco, que una noche helada de invierno un niño se encontraba vendiendo periódicos en una esquina. El pequeño vivía en la calle y dormía en una caja de cartón ubicada en un rincón para tratar de guarecerse lo mejor posible de las inclemencias del clima y de algunas “alimañas” que suelen andar sueltas. Aquella noche, hacía más frío que lo habitual y la caja de cartón con la que pretendía proteger su frágil cuerpito, estaba claro que no iba a ser suficiente...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3: ¿Para qué sirven los nombres? El negocio estaba creciendo, los clientes estaban contentos con los aguacates de Juan gracias a la capacidad de el de conocerlos por dentro. María su hija mayor había ya empezado la universidad y los muchachos la escuela, su familia estaba unida nuevamente. Un día Juan llevo mas aguacates de los que nunca había llevado a vender, ya que era un día lluvioso y las ventas iban bien hasta que se le presento un pequeño inconveniente con la mujer de la pipeta...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeractuar con las plantas e iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado. Iniciar a los niños y a sus familias en la toma de conciencia sobre la preservación de las plantas, como parte de nuestro patrimonio natural, cultural, científico, histórico, artístico y turístico; generará inquietudes vinculadas con el espacio social y natural. Objetivos: • Conocer algunas características de las plantas y los cambios experimentados en las mismas. • Reconocer a las plantas como seres vivos...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVICIADO REGIONAL SAN IGNACIO DE LOYOLA INTRODUCCION AL EVANGELIO DE JUAN 2 Sem.2014-2015 LA TEMPORALIDAD DEL EVANGELIO DE JUAN Ignacio Guamán Acosta Quito, 15 mayo 2015 1. Las indicaciones temporales el Evangelio de Juan No. Cita Indicador Temporal Actividad 1 1,19 [Primer día ] Juan Bautista dialogo con los sacerdotes y levitas de Jerusalén. 2 1,29 Al día siguiente [Segundo día] Juan Bautista da testimonio sobre Jesús. 3 1,35 Al día siguiente [ Tercer día] Jesús dialoga con Andrés y Pedro. 4...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDistribución de planta Tamaño del proyecto DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA Depósit o MP Oficinas Mesas de empaque Triturador Cinta Cinta a transportadorMoldeadoratransportador a a Almacén de PT DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA El tipo de distribución está determinado por: 1. Tipo de producto: ya sea un bien o un servicio, el diseño del producto y los estándares de calidad. 2. Tipo de proceso productivo: tecnología empleada y tipo de materiales que se requieren 3. Volumen de producción: tipo continuo y...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimagen para responder las preguntas 1 y 2. Palma chilena Sequoia Araucaria Baobabs 1. De las especies de la imagen, ¿cuáles son autóctonas chilenas? A. Palma chilena y baobabs. B. Sequoia y baobabs. C. Palma chilena y araucaria. D. Baobabs y araucaria. 2. De las especies de plantas de la imagen, ¿cuál/es habitan la zona central de Chile? A. Palma chilena y sequoia. B. Solo sequoia. C. Solo palma chilena. D. Araucaria y palma chilena. 1 3. Los siguientes dibujos corresponden...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos poderes públicos del estado y cuenta con numerosos monumentos y atractivos históricos y religiosos como el castillo de Santa Rosa, donde permaneció encerrada, y perdió un hijo que esperaba, la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del prócer Juan Bautista Arismendi; el cerro Matasiete donde tuvo lugar la Batalla de Matasiete, el 31 de Julio de 1.817, en la cual se cubrió de gloria el Jefe independentista Francisco Esteban Gómez. Heroe Eponimo: El municipio Arismendi es el antiguo territorio...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 2.- Meristemos y tejidos vegetales Las plantas se encuentran organizadas en tejidos derivados de zonas meristemáticas, básicamente hay tres sistemas que integran la estructura de estas plantas: Sistema fundamental.- Da volumen y estructura a la planta, se encuentra conformado por parénquima (células vivas con pared primaria delgada), colénquima (células vivas con pared primaria engrosada) y esclerénquima (células muertas con pared primaria y secundaria engrosada) Sistema dérmico.- es el...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL OPERACIONES UNITARIAS ING. JOSÉ LUIS ESCOBAR EJERCICIOS BALANCE DE MASA Y ENERGÍA EN FLUJO DE FLUIDOS GRUPO 93 EQUIPO 3 COLÍN TORRES CLAUDIA CECILIA GARCÍA ESPINOZA DANIEL MARTÍNEZ HIDALGO ANA KARINA MEJÍA PLIEGO KENYA ABIGAIL LERMA DE VILLADA, EDO. DE MÉXICO, JUNIO DE 2015. 3.5. En un compresor entra aire al atm con un volumen específico de 0.125 m3/kg, y sale a 7 atm con un volumen específico de 0.0313 m3/kg. ¿Cuánto calor se transfiere si ΔU = 10...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComplejo Juan José Latorre Automatización: Tipos de Compresores. Nombre: Daniel Ferreira Curso: 4ºMT Fecha: 06/06/2012 Indice * Introducción……………………(2) * Misión del compresor……………(3) * Tipos de compresores……..(4,5,6,7) * Fotografías………………………..(8) * Bibliografía……………………….(9) * Conclusión….............................(10) Introducción ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA : CONSTRUCCION SEGUNDA PLANTA HOSPITAL BANDA DE SHILCAYO UBICACIÓN Localidad : BANDA DE SHILCAYO Distrito : BANDA DE SHILCAYO Provincia : SAN MARTIN Departamento : SAN MARTIN PROPIETARIO : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN OBJETIVO: El objetivo principal es transferir la obra a los Beneficiarios permitiendo el uso y...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Luis vives Pensador español (Valencia, 1492 - Brujas, Flandes, 1540). Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina y entabló una estrecha relación con Erasmo de Rotterdam. También mantuvo amistad intelectual con Tomás Moro, que le llevó a enseñar en la Universidad de Oxford desde 1523. Al igual que Moro, se opuso al divorcio de Enrique VIII , motivo por el que...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTALACIONES INDUSTRIALES COMPRESORES Índice • • • • • • • • • Objetivos Definición Componentes Clasificación Criterios de Selección Ejemplo Resumen Conclusiones Bibliografia Objetivo • Definir, identificar y clasificar los compresores, para poder utilizarlos de la mejor manera en una instalación industrial. Compresores • Se llaman compresores a las máquinas que sirven para comprimir los gases. Los compresores son máquinas que tienen por finalidad aportar una energía a los fluidos...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoantiescorbútica, diurética y vermífuga Método de preparación y aplicación: la mejor forma es obteniendo su jugo fresco; para ello se machaca en un mortero, y se exprime en un lienzo de algodón, o de manera más rápida, mediante una licuadora; tomar 2 cucharadas de jugo después de cada comida. 2Nombre común: aguileña Nombre científico: aquileña Vulgaris Principio activo: glucosido (acido cianhidrido) Uso terapéutico: astringente, depurativo, diaforético, vermífuga Método de preparación y aplicación:...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose llenó de cantos y júbilo en honor a Juan Pablo II Bendigo de corazón a cada hijo de Costa Rica y a cada una de las naciones presentes en esta visita”. Las palabras de Juan Pablo II resonaron 28 años después dentro del Estadio Nacional y otra vez los fieles explotaron con gritos de júbilo. Notas Relacionadas Ticos recuerdan la visita del Papa y se la inculcan a sus hijos Benedicto XVI beatifica a Juan Pablo II El frío dijo presente en la vigilia por Juan Pablo II A las 8:10 p. m. las pantallas...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactuación en Polonia y su influencia en los acontecimientos que se producían en el entonces bloque comunista contribuyeran de modo considerable a la caída de los regímenes de Europa del Este, según coinciden numerosos historiadores. El 1 de julio de 1986, Juan Pablo II visitó Colombia —como consecuencia de la tragedia de Armero en Tolima— y fue al lugar de los hechos, y frente a una gran cruz oró por un rato y nombró el sitio como lugar santo en honor a los 25.000 muertos de esa trágica escena que tuvo que...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2: La gran decisión. Eligiendo oportunidades. Esa noche Juan mientras cenaba en casa de Ramón que era donde se estaba hospedando, pensaba en la posibilidad de cambiar de trabajo, porque apesar de que estaba ganando bien no era suficiente para traer a toda su familia a la capital y estaba considerando como el moreno ya iba a dejar de vender aguacates aprovechar esa oportunidad. Calculó que podía ganar el doble vendiendo aguacates, tenia que esforzarse a tomar el riesgo para comprar la...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Pablo II | | Karol Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice (Polonia). Consagrado obispo en 1958, en 1964 fue nombrado arzobispo de Cracovia y el 26 de junio de 1967 cardenal. Participó de forma muy activa en el Concilio Vaticano II y representó a la Iglesia de su país en cinco sínodos episcopales internacionales celebrados entre 1967 y 1977. El 16 de octubre de 1978, Karol Wojtyla fue elegido para suceder en el solio pontificio a Juan Pablo I, fallecido el 2 de septiembre...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosepulcrales. El estreno de Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas, en 1835, abrió definitivamente las puertas de los teatros al Romanticismo; sin embargo, la obra que obtuvo mayor éxito fue Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, en 1844. De ella y de su autor hablaremos a continuación. 3. José Zorrilla (1817-1893) 3.1. Biografía José Zorrilla y Moral nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817. Era hijo de un magistrado de la Audiencia, un hombre intransigente, que nunca llegó a comprender...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 y3 Objetivo: Extrapolar los resultados de la cromatografía en capa fina a la cromatografía en columna para la separación de un analíto determinado. Fundamento: La cromatografía en capa fina (CCF) es una técnica basada en fenómenos de adsorción solido- líquido que constituyen una herramienta importante en la Química Orgánica para el análisis rápido de muestras que en algunos casos puede estar en el rango de los 10-9 g. Frecuentemente se usa para el seguimiento del progreso de una...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevitar su deportación o encarcelamiento. Fue miembro activo de la UNIA, organización democrática clandestina que ayudaba a muchos judíos a encontrar refugio y escapar de la persecución nazi. Juan Pablo II En tales circunstancias, la muerte de su padre le causó un profundo dolor. La lectura de San Juan de la Cruz, que entonces buscó como consuelo, y la heroica conducta de los curas católicos que morían en los campos de concentración nazi fueron decisivas para que decidiera seguir el camino de...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohallan los RZI, RI y ARI que son compresores isotérmicos. Tienen un sistema de enfriamiento que permite realizar el proceso de compresión a temperatura constante, logrando el máximo rendimiento con un mínimo de potencia. Las presiones de trabajo son las mismas en todos (de 5 a 12 bar absolutos) pero los gastos volumétricos determinan las diferencias Los RZI son centrífugos de 6 a 7 pasos con volúmenes de succión de 1 a 8.5 m3/s. Los ARI con 6 pasos en forma axial y 3 en radial todos en la misma carcasa...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChañaral Compresores NOMBRE: CARLOS GOMEZ M OSMAN SAAVEDRA P. SEBASTIAN CAMPOS M. CURSO: 4° MI “A” INDICE PAG. 3…………………………………………………. INTRODUCCION PAG. 4-9…………………………………………………. DESARROLLO PAG. 10…………………………………………………. CONCLUSION PAG. 11………………………………………………… BIBLIOGRAFIA PAG. 12………………………………………………… ANEXOS INTRODUCCION Este trabajo consta de conocer o reconocer las funciones de un compresor, sus tipos y su mantenimiento. Teniendo en cuenta que por compresor se entiende...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPRESOR: INTRODUCCION Al igual que las bombas, los compresores también desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son máquinas hidráulicas, éstos son máquinas térmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de densidad y, generalmente, también de temperatura; a diferencia de los ventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presión, densidad o temperatura de manera considerable. 1.DEFINICIÓN: Un...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANTAS COMPRESORAS DE GAS. Según el manual de Ingeniería de Producción (Op.Cit) señala que: “Son aquellas que se encargan de comprimir el gas recolectado en las estaciones recolectoras de flujo y múltiples con depuración (Figura. 1), para luego ser utilizado el gas en varios propósitos”. Figura.1 Planta Compresora De Gas Las plantas compresoras juegan un papel importante en el ámbito gasífero, porque mediante ellas se pueden comprimir el gas natural que...
8171 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoPrueba de Comprensión del Medio Natural 1° básicos Las Plantas Nombre: ____________________________________________ Fecha: _______ Puntaje ideal: _____________ Puntaje real: 49 puntos Objetivo: • Identificar las partes de la planta y su función. • Clasificar plantas según tamaño y utilidad. • Reconocer ciclo vital de las plantas. A.- Observa las siguientes imágenes, ordena la secuencia del crecimiento de este árbol, escribiendo en el círculo el...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE COMPRESORES DEL GAS NATURAL 1. INTRODUCCION El gas natural es la energía de suministro continuo más barata del mercado y con el precio más estable. Además, el mantenimiento de todos los aparatos que funcionan con gas natural tiene un costo realmente bajo al no producir restos ni impurezas. Lo que hace importante su proceso de transporte y distribución al usuario. Una vez tratado, el gas natural pasa a un sistema de transmisión para poder ser transportado a través de una red de...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompresores de émbolo. Los compresores más utilizados, como ya se dijo anteriormente, son los de embolo, debido a su precio y a su flexibilidad de funcionamiento, es decir, permiten trabajar con caudales de diferentes magnitudes y con un amplio rango de relación de compresión. El funcionamiento de este tipo de compresores es muy parecido al de un motor de un automóvil. Un eje, en el que va una manivela (cigüeñal), acciona la biela que produce un movimiento alternativo en el pistón. Al bajar el pistón...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompresores Son equipos que incrementan la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen específico del mismo durante su paso a través del compresor. Se emplean principalmente para refrigeración, acondicionamiento de aire, calefacción, transporte por tuberías, almacenamiento de gas natural, craqueo catalítico, polimerización y en muchos procesos químicos Compresor reciprocante Es un compresor de desplazamiento positivo, en el...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoServicios de aire Compresores Ingeniería y Servicios auxiliares Introducción El propósito de la compresión es la de generar y distribuir un gas a presiones mayores a la que originalmente existe. La compresión se realiza por varios propósitos: Para Para Para Para Para vacío) Para transmitir potencia; proveer aire para combustión; transportar y distribuir gas; producir condiciones más favorables en reacciones químicas; y, producir y mantener niveles de presiones reducida (generación...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO DE PLANTAS DE COMPRESION, PROCESAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO. UNIDAD I CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LOS COMPRESORES Y SUS FUNCIONAMIENTOS -DEFINICION COMPRESORES: Máquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla de gases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen específico del mismo durante su paso a través del compresor. Comparados con turbo soplantes y ventiladores centrífugos o de circulación axial, en cuanto a la presión de salida,...
2750 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoResumen Introducción Tipos de compresores y sus características Ventajas y desventajas en compresor embolo Ventajas y desventajas en compresor rotativos Conclusión 1 2 3 9 10 11 Resumen Los compresores son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en presión. Los compresores pueden ser usados para aumentar la presión o flujo de un gas (aire, amoniaco, GNC, nitrógeno...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- COMPRESORES. Son máquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en presión. La capacidad real de un compresor es menor que el volumen desplazado del mismo, debido a razones tales como: A) Caída de presión en la succión. B) Calentamiento del aire de entrada. C) Expansión del gas retenido en el volumen muerto. D) Fugas internas y externas. 2.- TIPOS DE COMPRESORES. 2.1.- DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO: 2.1.1- COMPRESORES DE EMBOLO 2.1.2.- VETILADORES...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Químicas Ingeniero Industrial Administrador Ingeniería de la Planta Ing. Jorge Moreno Reporte No. 3 “Compresores” Grupo 04 Equipo No. 5 Leticia Mayela Carrillo Juárez 1536635 Elizabeth Berenice Ordoñez Cruz 1426969 Ana Marcela Gómez Villarreal 1449760 Luisa María García Novelo 1398652 Luis G. Aedo Segovia 1441244 Javier Antonio Guajardo Morales 1450567 Compresor Un compresor es una máquina de fluido que está construido para aumentar la presión y desplazar...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto: Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor o una mezcla degases y vapores. La presión del fluido se eleva reduciendo el volumen especifico del mismodurante su paso a través del compresor. Comparados con turbo soplantes y ventiladorescentrífugos o de circulación axial, en cuanto a la presión de salida, los compresores seclasifican generalmente como maquinas de alta presión, mientras que los ventiladores ysoplantes se consideran de baja presión Funcionamiento y...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Identificar el funcionamiento de un compresor. -Explicar el funcionamiento de un compresor en particular (compresor de dos etapas) -Señalar la importancia del almacenador de aire, describirlo, además de mencionar las partes que lo componen. -Plasmar los datos obtenidos en el laboratorio, luego de que el compresor fuese manipulado por el profesor. DESARROLLO: Compresor: Un compresor es una máquina destinada a incrementar...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo