Analiza y contrasta el poema “Insomnio” de Santiago Vidarte con el poema “Canto a Puerto Rico” de José Gautier Benítez. El poema de “Insomnio” de Santiago Vidarte y el poema “Canto a Puerto Rico” por José Gautier Benítez tienen una estructura y riqueza cultural incomparable. Ambos poemas nos presentan el tema del amor patriótico por su tierra, que es este caso es la hermosa isla de Puerto Rico. En ambos poemas podemos ver el inmenso orgullo de cada uno de estos poetas hacia su patria. Pero...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gautier Benítez Caguas, Puerto Rico, 1848 - San Juan, 1880) Poeta puertorriqueño, considerado como el más representativo del Romanticismo. Hijo de la poetisa Alejandrina Benítez de Gautier, pasó dos años en la Academia Militar de Toledo (España), donde se graduó de subteniente de Infantería, pero la añoranza de su país le hizo abandonar sus estudios. Se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", y no sin razón, porque la influencia becqueriana aparece a todas luces en muchos de sus...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gautier Benítez, nació el 12 de noviembre de 1848 en Caguas. Estudió milicia en España, donde obtuvo el grado de oficial. La ausencia de su patria parece le era muy sentida, y regresó para dedicarse al periodismo y a la literatura. Se le considera la primera figura del romanticismo poético de Puerto Rico. Sus poemas A Puerto Rico ausencia y A Puerto Rico regreso, le hiceron famoso y admirado. Tuvo una corta existencia, pues falleció en enero de 1880 a causa de una tuberculosis. Tenía una hija:...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Gautier Benítez (1848 – 1880) Biografía: Poeta puertorriqueño, nació en Caguas y falleció en San Juan. A Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-Romanticismo de Puerto Rico. Se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", y no sin razón, porque la influencia becqueriana aparece a todas luces en muchos de sus poemas, tanto en cuanto a la técnica de la métrica y versificación, como al contenido. Hasta llegó a usar alguna vez el pseudónimo de "Gustavo". ...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¿Por qué es importante la obra de José Gautier Benítez? “Puerto Rico, patria mía, la de blancos almenares, la de los verdes palmares, la de la extensa bahía; ¡Qué hermosa estás en las brumas del mar que tu playa azota, como una blanca gaviota dormida entre las espumas!” (José Gautier Benítez) ¿Qué obra puede ser más importante que la de un puertorriqueño, ejemplar y digno merecedor de admiración y respeto como lo es Gautier Benítez? Quién elogia de una manera tan linda a su patria merece mi...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabra, en verso o prosa. Sin embargo, el poema equivale a lo mismo, pero con la condición de ser escrito de una forma más concreta. Algunos de los poetas que han marcado el género son: Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Julia de Burgos, Miguel Hernández, entre otros más que sin duda, sus poemas han sido del agrado de todos los lectores durante la trayectoria de la literatura. Unos de los poetas que marcó la poesía en el Romanticismo fue José Gautier Benítez "El Bécquer puertorriqueño" , quien muestra...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen los poemas de María Bibiana Benítez y Alejandrina Benítez Por: Luzmarie Para comenzar a hablar sobre estas dos grandes poetas es importante recalcar que la imprenta llega a Puerto Rico en el año 1806 lo que influye positivamente al desarrollo de la literatura criolla a fines del siglo XIX y XX, a pesar de que existían fuertes restricciones a la libertad de expresión y del pensamiento, lo que fue una gran traba para todos los escritores y amantes de la literatura. María Bibiana Benítez es la...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColón. ¡Somos muchas! Muchas como las estrellas. Bajo el cielo de luceros tachonado, es el mar azul tranquilo otro cielo por nosotras constelado. Y las aves, en las altas aviaciones de sus vuelos, ven estrellas en los mares y en los cielos. ¡Somos ricas! Los verdes cañaverales, más frescos que los gramales de un verjel, son panales de áurea miel. Los cafetales frondosos, amorosos, paren granos abundantes y olorosos. Para el cansado viajero brinda sombra y pan y agua el cocotero. Y es incienso perfumante...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Conceptos o Eventos Históricos a. Facultades Omnímodas i. 1810 – Cortes de Cádiz deciden que Puerto Rico debería tener un representante (Ramón Power) y un Capitán General ii. Autoridad sobre todas las componentes gubernamentales y representaban los intereses políticos, económicos y sociales de la Corona Española iii. Hechos para combatir los Movimientos Separatistas iv. Salvador Meléndez Bruna (Solicita las facultades) v. Miguel de la Torre y Pando (Establece Gobierno de las tres B) vi...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El modernismo en Puerto Rico” José de Diego José de Diego Martínez, nació en Aguadilla el 16 de abril de 1866 y murió en Nueva York el 1918. Hijo de Felipe, oficial del Ejército Español de Austria, España, y de Elisa Martínez Muñiz, nativa puertorriqueña. José fue poeta, periodista, ensayista, político y abogado puertorriqueño. Fue un defensor del idioma español y de la cultura puertorriqueña. Lo llamaban "El Caballero de la Raza" y "El León Americano". Firme defensor de la independencia...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Fecha: Mayo 20, 2013 Preguntas- guías para visita de Grecia y Roma en Puerto Rico. Visita al Capitolio de P.R. 1. Describa la entrada norte. ¿Qué tipo de columnas tiene? ¿De qué material esta hecho el edificio? ¿Qué similitudes guarda con el Panteón de Roma? Capitolio es la estructura más grande de la isla de Puerto Rico, tiene tres niveles y 51,814 pies cuadrados. La parte central del edificio está basado especialmente en el de la Biblioteca de la Universidad...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA Puerto Rico La América fue tuya. Fue tuya en la corona embrujada de plumas del cacique Agüeybana, que traía el misterio de una noche de siglos y quémose en el rayo de sol de una mañana. El África fue tuya. Fue tuya en las esclavas que el surco roturaron , al sol canicular. Tenían la piel negra y España les dio un beso y las volvió criollas de luz crepuscular. También fue tuya España. Y fue San Juan la joya, que aquella madre, vieja y madre todavía, prendió de tu recuerdo como un brillante...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Departamento de Estudios Humanísticos EGHS 2010: Proceso Histórico de PR Prof.a Gloriana Estremera Muñiz Instrucciones para la Reseña 1. Libro: Como parte del curso todo estudiante deberá entregar una reseña de ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneracional: El laucha benitez cantaba boleros; n "El Laucha Benítez cantaba boleros" la elegancia natural del Vikingo, la pureza de su estilo, el enfrentamiento a uno de los grandes mitos de la historia del boxeo, Archie Moore, sirven para destacar lo insensato de su heroísmo y para revelar, pese a su dulce rostro de galán, su cara delicada y aristocrática, lo que hay en él de monstruo estrafalario con su aspecto fantasmal y su aire de tristeza y de orgullo. A través del Laucha Benítez, peso mosca de...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrígenes del Modernismo en Puerto Rico: Puerto Rico comienza a modernizarse hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Aumenta la actividad comercial, crecen las ciudades, mejoran las comunicaciones, progresan la educación y el periodismo. La isla se vincula más con el resto del mundo. Todos estos factores contribuyen a que surja el movimiento modernista puertorriqueño. Los modernistas se conciben como artistas que desean crear belleza y embellecer la realidad. Están atentos a la cultura...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE VINCULOS INFLUYEN EN LA ARTICULACION ESCENICA DEL CUADRO HUICHOL “EL ANDAMIO DE NUESTRO ABUELO “DE JOSÉ BENITEZ SÁNCHEZ ? Me realizo esta pregunta a parir de la curiosidad existente como ser humano de encontrar una identidad, en este caso dimensionar mis intereses y verterlos hacia un campo que me acota más a mi cultura mexicana, y a su semiótica social. Con el ímpetu de acercarme a las culturas indígenas tratando de identificar los aspectos que articulan su sociedad y la cosmogonía...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiglo XX: Roberto Clemente: Primer puertorriqueño a ser exaltado al Salón de la Fama del béisbol profesional, ha sido uno de los más grandes deportistas nacidos en la isla e Ídolo indiscutible para cientos de miles de seguidores del béisbol en Puerto Rico, Estados Unidos y el Caribe. Nace el 18 de agosto de 1934 en el barrio San Antón de Carolina. Estudió la escuela superior en la Escuela Julio Vizcarrondo de Carolina, pero no terminó el último año por su ingreso al béisbol superior. En el 1960 participa...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManati-el nombre viene del mamífero marino manatí Se conoce como la Atenas de Puerto Rico porque a principos del siglo 20. entre 1910 y 1940 se suscitó un relevante movimiento cultural e intelectual en el pueblo, a través de los juegos florales(competencias literarias) que mayormente celebraban en los casinos y en los teatros del pueblo. Se reunían poetas y escritores y mantenían intensa actividad cultural. Los juegos se originaban en Ponce, San Juan y Mayaguez, y los manatieños ganaban los premios...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico Una isla que a través de los años ha pasado por muchos sucesos históricos, que son más que importantes para cada uno de los puertorriqueños. Sucesos llenos de dolor y algunos de poca alegría. En los cuales la situación ya haya sido económica o social era un tema importante para cada uno de pobladores. Acontecimientos que definieron el rumbo de la Isla hasta el día de hoy. Estaré mencionando algunos de los puntos que hicieron a Puerto Rico la tierra la cual todavía en el año 2015 sigue...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. Como ocurrió la Transformación de Puerto Rico en país productor de Azúcar para el consumo externo? La transformación de puerto rico azucarero ocurrió rápidamente algunos datos sobre la extensión del terreno ocupando por la caña y el café en distintas épocas nos pueden ayudar a entender cuan rápida y completa fue dicha transformación. Las cifras de producción y del valor de la cosecha nos permiten captar también, aunque aún que desde poco ángulo las tendencias principales del periodo. B.Cuáles...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuy buenas tardes: Son muchas las personas que piensan que Puerto Rico por ser una isla tan pequeña que ocupa en el planeta solamente un espacio de 100 x 35 no posee la capacidad para impresionar el mundo. Sin embargo está demostrado que Puerto Rico a pesar de su poca extensión territorial ha sido bendecida por Dios tanto en talento como en belleza. Ha sobresalido en diferentes ámbitos sociales y culturales del mundo ya que tiene la capacidad, el potencial y sobre todo calidad humana, una...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUERTO RICO Clima: Puerto Rico tiene un clima de tropical a subtropical lluvioso, el cual permite el desarrollo y sostén de una gran gama de flora y fauna. Huso horario: La puesta de sol varía entre las 17:40 en invierno y las 19:10 en verano, mientras que la salida del sol varía entre las 7:00 en invierno y las 5:30 en verano. Organización administrativa Está dividido administrativamente en 78 municipios; cada municipio elige un alcalde y una "Legislatura Municipal" por un término de cuatro...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuerto rico Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico (inglés: Commonwealth of Puerto Rico), es un territorio no incorporado de los Estados Unidoscon estatus de autogobierno, situado al noreste del Caribe, al este de la República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Su costa oeste se sitúa, además, a aproximadamente 2000 kilómetros (1280 millas) de la costa de Florida, la más cercana del continente. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre ______________________________Fecha ______________________ GEHS - 2010Prof. Gilberto Bemúdez Navedo Puerto Rico 1800-1873 Segundo Examen I - Parea la columna de la derecha con la columna de la izquierda. En la columna de la derecha sobran tres (3) letras. (15 puntos) ______1. Emperador francés que invadió a España en los primeros años del siglo XIX. ______2. Rey español que permitió la entrada de las tropasA - Andrés francesas a territorio español.Vizcarrondo ______3. Una vez Francia...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPintura en Puerto Rico desde el Siglo XVI-XVIII Mientras se iba desarrollando la construcción de las murallas para la protección de la bahía San Juan no tan solo por mar sino por tierra, se iba desarrollando algo mas que defensa, la pintura en Puerto Rico. En puerto Rico para el siglo XVI, no se hacia obras de arte porque no tenia cierta inspiración en los artistas de la época. En Europa ya estaba el conocido renacimiento que lo que lograba hacer era volver a lo clásico, volver a la cultura griega...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspaña envía a don Buenaventura de Abarzuza, don José de Garnica, don Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia y a don Rafael Cerero, quienes se reunieron en París para hacer el tratado. ¿A qué derechos renuncia España a través del Tratado de Paris? Al firmar el Tratado de París, España pierde varios derechos y territorios, por ejemplo: España renuncia todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. Además, España cede a Estados Unidos la isla de Puerto Rico, la isla de Guam y las Islas Filipinas, más todos...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan José Benítez Nace en Pamplona Colombia el 7 de septiembre 1946 se dedico principalmente al periodismo. En 1962, ingresó en la Universidad de Navarra en la carrera de Periodismo, consiguiendo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después empezó a trabajar en el periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles, como los ya mencionados, y La Gaceta del Norte...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál será la continuación del estatus colonial de Puerto Rico a raíz de la intervención y relación de los Estados Unidos con la Isla?. Siento la necesidad de basar mi investigación sobre cuáles son las consecuencias de la intervención de los Estados Unidos con Puerto Rico en el presente. Puerto Rico nunca ha tenido la experiencia de ser independiente. Desde el “descubrimiento” de Puerto Rico el 19 de noviembre de 1493 hasta el presente, Puerto Rico ha sido mantenido un estatus colonial dirigido por...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos españoles le cambiaron el nombre de la Isla a San Juan Bautista, y a la capital le llamaron Ciudad Puerto Rico. Con los años, Ciudad Puerto Rico pasó a ser San Juan, y San Juan Bautista pasó a ser Puerto Rico.“ Sin embargo, este nombre fue cambiado luego de la ocupación estadounidense por varios años a Porto Rico, para luego ser oficializado como Puerto Rico. El primer asentamiento, Caparra, fue fundada el 8 de agosto de 1508 por Juan Ponce de León, un lugarteniente de Colón, que más tarde se...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico Mi pais favorito es P.R. Fue el país donde naci o toda mi familia es de aquí. Me gustan las montañas. Adoro las playas y me gusta visitarlas. El municipio que naci fue Caguas. Me encanta mi cultura y la comida criolla. La comida para el tiempo de navidad pasteles, lechon y arros con gandules. Puerto Rico es como mi casa me gusta , tiene muchas historias y anegdota del diario vivir. En este país hay mucha gente mala como hay gente buena y servicial. En este país hay muchas variedades...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Pueblo de Puerto Rico, Apelado v. Enrique Meliá León, Acusado-Apelacion San Juan, Puerto Rico, a 30 de junio de 1997. Enrique Meliá León, ex-teniente-coronel de la Policía de Puerto Rico a cargo de la Superintendencia Auxiliar de Tránsito, fue juzgado por tribunal de derecho y hallado culpable por tres delitos de soborno agravado y uno por violación al inciso © del Art. 3 de la Ley 33 de 13 de julio de 1978. Inconforme con la sentencia decidió apelar. Según el testimonio de Candelaria Soto...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Televisión en Puerto Rico La televisión comenzó con gran ímpetu y pocos recursos. Sin embargo, tuvo el respaldo de las principales agencias de publicidad y logro estabilizarse por completo. Luego de inaugurar el canal 2 en marzo de 1954, el canal 4 abrió sus puertas ese mismo año, unos meses después. El canal 5 de Mayagüez fue al aire en el 1955; el canal 7 de Ponce en 1958, al igual que el canal 9. Luego vino el canal 6 del Gobierno junto con el canal 3 y más tarde el canal 12...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoII. Repaso I. Tema: El nacimiento geológico de Puerto Rico Pagina: 30 **1. Puerto Rico tuvo su origen en las erupciones volcánicas de conos submarinos. **2. Los volcanes que ayudaron a formar a Puerto Rico estaban en las áreas de Utuado y Adjuntas, Naguabo y Luquillo y Juana Díaz y Villalba. II. Tema: Puerto Rico en las Américas Pagina: 31 **1. La localización absoluta de un territorio se establece con las coordenadas representadas mediante latitud y longitud. **2. La localización...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolunes 22 de junio de 2009 PUERTO RICO CINCO SIGLOS DE HISTORIA CAP 13 CAPITULO 13 Este capitulo lo dedica el autor a explicar las condiciones de vida de los puerto riqueños en el periodo comprendido entre 1700 y 1750; haciendo especial énfasis en la gran cantidad de pueblos que fueron fundados. Una de las razones por la cual se dio una explotación demográfica sin precedentes fue el asentamiento de diversos grupos de inmigrantes; de otro lado se registro una mejor adaptación a los cultivos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: José Rivera Blanco Sexo: Masculino Edad: 20 Dirección: Hc 9 box 4981 barrio la pica Sabana Grande 00637 Núcleo Familiar: Nombre parentesco edad escolaridad Ocupación 1. Carmen Vega abuela materna 65 sexto ama de casa 2. José Albino abuelo materno 72 quinto carpintero Historial familiar: Mi cliente dice haber tenido una niñez perfecta hasta el momento en que sus padres se divorcian...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Vicente Scorza Benitez Biografia elaborada por: Néstor Añez Nace en Caracas el 8 de julio de 1924,siendo el primero de los once hijos procreados de la unión de José Vicente Scorza Cobelli, un tachirense de Táriba, hijo de inmigrantes italianos, con Pascuala Benítez, una hermosa caraqueña, fuerte, dulce y de imponente carácter. Sus primeros años transcurren entre San José y La Pastora, populosas barriadas caraqueñas, en compañía...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo143 DPR 356- El Pueblo de Puerto Rico, vs. José A. Miranda Alvarado INTRODUCCION En esta jurisprudencia se ve claramente la violación de los derechos del ser humano según lo establece nuestra Constitución. La sección 10 del artículo II de la Constitución del Estado Libre Asociado, consagra la protección del individuo y sus pertenencias contra registros y allanamientos irrazonables. Este derecho que tiene todo ser humano como único se puede romper, es bajo el consentimiento de la persona. Si...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de San German Movimiento Literario en Puerto Rico para la Década del 1930 Luis E. Rodríguez Domenech Número de estudiante: E00402466 Contenido Paginas: 3………………………………………… Introducción 4-8………………………………………. Contenido 9…………………………………………. Conclusión Introducción En este trabajo se discute parte de la historia del movimiento literario en Puerto Rico durante la década del 1930, también conocida como la generación...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPacifico; Puerto Rico, Cuba, las Filipinas y Guam. El contexto histórico de la guerra hispanoamericana se enmarca en la expansión industrial estadounidense que necesitaba mercados para vender sus excedentes de producción, extraer materia prima y recursos humanos. No todos los nuevos territorios adquiridos tuvieron el mismo fin político. En el caso de Cuba, a este se le concedió su independencia bajo un protectorado temporal. Las Filipinas, fue colonia estadounidense hasta el 1946. A Puerto Rico como territorio...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de Puerto Rico Analiza y discute, en el contexto de lo aprendido en esta unidad, el extracto del poema de poeta peruano José Santos Chocano que aparece en el cintillo al final de esta sección. Qué te dice sobre la Conquista de Puerto Rico? Cómo lo visualizas en la Rebelión indígena de 1511 en la Isla. Deja tu imaginación, inteligencia y creatividad fluir acompañada de los conocimientos adquiridos. “En mitad de los fragores del combate, los caballos con sus pechos arrollaban ...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUERTO RICO Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico (inglés: Commonwealth of Puerto Rico), es un país caribeño, territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno, situado al noreste del Caribe, al este de la República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Su costa oeste se sitúa, además, a aproximadamente 2.000 kilómetros (1.280 millas) de la costa de Florida, la más cercana del continente. El archipiélago de Puerto Rico incluye la isla principal...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoThis article is about the Comm. Capital Language Main article: Puerto Rican Spanish The official languages are Spanish and English with Spanish being the primary language. English is taught as a second language in public and private schools from elementary levels to high school and at the university level. The Spanish of Puerto Rico has evolved into having many idiosyncrasies in vocabulary and syntax which differentiate it from the Spanish spoken in other Spanish-speaking countries....
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Puerto Rico (desambiguación). Commonwealth of Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico Territorio no incorporado de los Estados Unidos Bandera de Puerto Rico Bandera Escudo de Puerto Rico Escudo Lema: latín: "Joannes est nomen eius" español: "Juan es su nombre" inglés: "John is his name" Himno: La Borinqueña Ubicación de Puerto Rico Capital San Juan Coat of arms san juan pr.svg • Población 395,326 (2010) • Coordenadas 18° 29′...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUERTO RICO Puerto Rico té una història relacionada a la de Cuba , però , a més , ha patit en major grau , la independència d'Haití; ja que aquí era on s'exiliaven els rebels de la illa L'Espanyola quan la sort els era desfavorable. Té una societat esclavista com Cuba , i un gran desenvolupament del cicle del sucre . Les aspiracions independentistes a Puerto Rico comencen a manifestar-se en 1821 però no generen revolucions ni enfrontaments. No obstant, la situació s'anirà enverinant i el 23 de...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo---conformacion de la sociedad en puerto rico -Cultura de Puerto Rico? La cultura puertorriqueña surge de la mezcla de numerosas culturas, entre las que se distinguen tres principales: la taína, la española y la africana. La influencia de estas culturas fue tan fuerte en la Isla, que con el pasar de los años heredamos un sinnúmero de costumbres y tradiciones de estos antepasados. Algunos nombres de pueblos, alimentos, objetos y utensilios domésticos se han heredado de los taínos. Actualmente,...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUbicacion espacial: Puerto Rico es parte un archipiélago formado por la isla homónima (la menor de las Antillas Mayores). Se encuentra entre el mar Caribe y el Océano Atlántico, Al este de la República Dominicana, al oeste de las Islas Vírgenes Británicas y al noroeste de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Bandera: ya esta Caracteristicas politicas: El gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico está dividido en tres ramas: la Rama Ejecutiva, la Rama Legislativa (dividida en la Cámara...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuestra belleza al mundo Puerto rico es la mas pequeña de las Antillas mayores siendo parte de un archipiélago ella de por si es uno,cuenta con Vieques,Culebra y isla de mona. En primer lugar Vieques,conocida también como Isabel segunda,es la mas grandes de las islas a lado este de Puerto Rico. Por otro lado Culebras forma parte de este pequeño archipiélago. Por último La isla de mona se encuentra en el oeste de la isla grande(Puerto Rico).De igual manera nuestra isla es la mas grande...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Puerto Rico Población: La población de Puerto Rico es una mezcla de europeos, africanos Jamaiquinos/afrocaribeños, y amerindios, con una buena presencia de asiáticos. Según el censo el grupo racial más numeroso son los blancos, seguido por mestizos, y seguido en menor cantidad por negros. La mayoría de la población blanca consiste de descendientes de españoles especialmente canarios, quienes en su mayoría colonizaron la isla, al igual que numerosos descendientes de corsos, italianos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico N°1: Puerto Rico 1. Organizar, primero, cronológicamente y luego por orden de importancia los hechos importantes del texto de Puerto Rico. Organizados cronológicamente Organizados por tema, cuestión o problema Años Tema/problema Tema/problema Años 1898 Colonia española concedida a Estados Unidos. Historia Al concluir la guerra Hispano-estadounidense, Puerto Rico, entre otros territorios, fue entregado a EEUU. Mediante la ley Jones-Shafroth, firmada el 2 de marzo de 1917, se le...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS 1. Principios del derecho laboral A Puerto Rico se Ie aplican todas las leyes federales que no son "localmente inaplicables, según establece la Ley de Relaciones Federales para Puerto Rico." Por esta razón, Puerto Rico está sujeto al ordenamiento federal laboral creado bajo la Ley Taft-Hartley. Sin embargo, igual que los estados federados de la unión norteamericana, Puerto Rico puede legislar sobre las relaciones laborales en aquellas áreas en donde la Taft-Hartley no tiene jurisdicción...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Puerto Rico se forma nuestra primera cooperativa organizada: “Los Amigos del Bien Público” en 1873. La cooperativa era liderada por Santiago Andrade, un puertorriqueño de oficio carpintero. Se dedicaba a prestar servicio de salud y las tarifas variaban de acuerdo a la edad del socio. Este es uno de los sucesos más importantes en la historia del cooperativismo puertorriqueño. Marca el comienzo del desarrollo de una alternativa económica y social para nuestro pueblo. Para el año 1908, Rosendo...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDatos Económicos sobre Puerto Rico Puerto Rico ha evolucionado de una economía agrícola, basada principalmente en el azúcar, el tabaco y productos de café, a una economía industrializada y orientada hacia los servicios. En 1940, la agricultura representaba el 33.7 por ciento del ingreso total neto, mientras que la manufactura era un 12.8 por ciento del total. Sin embargo, en el 2002, la agricultura producía sólo el 1.0 por ciento del ingreso total neto mientras que la manufactura generaba el 45...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn 1952, al establecerse la Constitución de Puerto Rico, se definió la política pública en cuanto al sistema correccional del país. Dicha política está contenida en el Artículo VI,Sección 19, de la Constitución, la cual dispone que: “Será política del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reglamentar las instituciones penales para que sirvan a sus propósitos en forma efectiva y propender, dentro de los recursos disponibles, al tratamiento de los delincuentes para hacer posible su rehabilitación moral...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. En puerto Rico podemos encontrar una diversidad de recursos natural tales como: 1. Biológicos – los que tienen que ver con organismos vivos ; 2. Hídricos –los que tiene que ver con el recurso agua y sus complicaciones ; 3. Geológicos y geomorfológicos –los relacionados a corteza terrestre , lo que la compone y sus implicaciones; y 4. Energéticos –de los que generamos energía. 2. Organización política básicamente estaban organizados en cacicazgo compuesto por varias ideas...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTodo ser humano vive orgulloso De la tierra donde nació pero como Puerto Rico no hay nada, Nada bajo este cielo, bajo este sol Que se compare con la isla bendita Donde nací yo. Todo Puertorro adora ese puntito, Allí, en medio del mar donde sus Aguas plateadas descansan Después de agitarse cuando van Y vienen de otro lugar. Aguas que quisieran no irse, Que se quisieran quedar sintiendo Eternamente la fragante paz de tan sereno lugar Déjame sentirte morena, Tierra de mis sueños, tu...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Publicado en Departamento de Educación de Puerto Rico (http://www.de.gobierno.pr) Inicio > ¿Cómo solicitar servicios de Educación Especial? [pic] ¿Cómo solicitar servicios de Educación Especial? [pic] Si un padre sospecha que su hijo posee un impedimento que afecte el aprendizaje de su hijo(a) debe orientarse con su escuela o acudir directamente al Centro de Servicios de Educación Especial. Para identificar el centro más cercano a su residencia pulse aquí o utilice el Directorio de...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico (inglés: Commonwealth of Puerto Rico), es una colonia (Segun la definicion de colonia de la Organizacion de las Naciones Unidas) ampliamente reclamada como unEstado Libre Asociadoa los Estados Unidos con estatus de autogobierno, situado al noreste del Caribe, al este de la República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Su costa oeste se sitúa a aproximadamente 1536 kilómetros (960 millas) al sureste de la costa de Florida, la...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConocida como la “Isla del encanto”, Puerto Rico, con certeza, lo pondrá bajo su hechizo. Este país caribeño es la isla más oriental y pequeña de las Grandes Antillas. Desde una posición geográfica privilegiada ofrece a sus visitantes cientos de playas a lo largo de 414 kilómetros de costas; pero, además, un entorno natural que no queda corto si se lo define como “un verdadero paraíso”.La salida y puesta del sol son espectáculos naturales inigualables en Puerto Rico. Los rosados y amarillos que cuelgan...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico Puerto Rico es la más pequeña de las Antillas Mayores y nace hace más de 150 millones de años por volcanes submarinos, que posteriormente de unas explotaciones y terremotos formó nuestra isla. Alrededor de 28 a 34 millones de años atrás, movimientos de las placas levantaron la isla cientos de metros sobre el mar. Las islas adyacentes como Mona, Vieques y Culebra eran en el pasado parte de la isla en el pasado, se separaron de la isla por causa de movimientos en la corteza terrestre...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa utilización también de técnicas ofensivas como el shuto (canto interno de la mano) y el haito (canto externo de la mano) y técnicas defensivas como haishu (dorso de la mano) que dejan una clara evidencia del uso de kotte (protección de la armadura para el dorso de la mano) utilizado para cortar. Las patadas en salto que bien podían servir para derribar a un samurái a caballo. Los kata diseñados para la protección de personas o puertas de acceso o pasillos. Las guardias estudiadas para la lucha...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo