CATEDRA, UNIVERSIDAD Y ENTORNO TRABAJO POLITICA PARA AMADOR CAPITULO 1 PRESENTADO POR: DANIEL FERNANDO PORRRAS PRIETO COD 201310616 PRESENTADO A PROFESOR: LIBORIO GONZALEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGÍA DE COLOMBIA ENSAYO POLÍTICA PARA AMADOR CAPITULO 1 Este capítulo nos habla sobre entorno al significado de ser humano y más que eso un ser sociable. nos habla de varios tipos de asociación del hombre y nos pone a reflexionar sobre la diferencia...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo #3 Haz Lo Que Quieras Brayan Steven Muñoz Sierra Universidad de la amazonia Programa: química Materia: Ética 2013 HAZ LO QUE QUIERAS (No todo lo bueno, es bueno y no todo lo malo es malo) En la vida uno es libre de elegir lo que quiere, y como lo quiere hacer, no tiene por qué pedirle permiso a nadie, ni preguntarles a nadie si es bueno o malo, ya que si uno tiene razón de ser puede pensar antes de actuar, porque después de lo que uno haga si lo...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHe aquí reunidos. Este capítulo gira entorno al significado de ser humano y más que eso un ser sociable. Allí nos habla de varios tipos de asociación del hombre y nos pone a reflexionar sobre la diferencia que existe entre nosotros ( animales racionales), y los demás animales, lo más importante es que nosotros nos asociamos es por que nosotros tenemos la capacidad de realizar acuerdos y cumplirlos. Él nos quiere llevar a realizar un viaje al pasado a ver a ese hombre primitivo. El pasado de los...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. Es importante señalar que los comienzos de Facebook estuvieron marcados por un acto delictivo: para su creación, Zuckerberg jaqueó la base de datos donde se hallaban registrados los alumnos de la universidad; de hecho, los directivos lo denunciaron y estuvo durante un tiempo siendo...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Capítulo 1 En este primer capítulo, el tema principal es que el ser humano es un ser sociable. Al nacer, lo primero que veremos serán rastros de la vida humana, como lo son los muros, ventanas, personas, aparatos electrónicos, llantos, risas, incluso la sonrisa de nuestra madre, la sociedad y más; esta última viene acompañada de leyes y normas, derechos y deberes para que vivamos en armonía para con nosotros y con los demás. Compararnos con los animales, encontramos que tenemos muchas cosas...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoamor y política, te dice que antes de preocuparte por alguien más es mejor preocuparte por ti mismo. El escritor te comenta que cuando el tenia tu edad lo normal era que se interesaran por la política y que la única moral que se aceptaba era la de actuar políticamente como es debido y que el buen fin político justifica los medios, por inmorales que pudieran parecer a los aprensivos. Y que ahora es mucho más fácil interesar a los jóvenes en lo moral y que no se interesan tanto en lo político. También...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEBC Tapia Díaz Diego Francisco. Tarea 4 – Ensayo de los capítulos 1 al 3 “Ética para Amador”. CAPITULO I – DE QUÉ VA LA ÉTICA. Dentro de la introducción del libro, podemos observar distintos ejemplos de cómo es que los humanos diferimos de los animales que habitan en el planeta, debido a que tenemos la opción de elegir lo que vamos a hacer, sin casi ninguna condicionante en la manera en que lo haremos. Rescato el siguiente fragmento “Cierto que no podemos hacer cualquier cosa que queramos...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de ética para amador Capítulos 5 y 6 Alejandro Flórez Profesor Carlos Andrés Grado 10 / 2 Colegio San Jorge Manizales / Colombia Él se trata de explicar teniendo en cuenta todas las complicaciones de la vida y además de que estas deberían ser tomadas de una forma más sencilla para poder tener una superación más sencilla de estos, puesto que si nosotros decidimos que estos problemas prevalezcan en nuestro entorno lo que estaremos haciendo...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 Ensayo Ordenes, Costumbres y Caprichos En el capítulo dos nos dice que tienen que ver muchas cosas con lo que decidimos hacer, como comportarnos en la vida cotidiana y a la capacidad de seguir órdenes y que nuestra manera de ser o de ser de cada persona varia en cuanto al lugar de donde sea esta persona o como esta se puede comportar por simple gusto o capricho. En algunas ocasiones debemos tomar decisiones de cosas de las cuales preferiríamos no tomar y aun así estamos forzados...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 Haz lo que quieras Se dice que el hombre tiene la capacidad de utilizar su libre albedrio, (su capacidad para tomar decisiones)pero desafortunadamente el ser humano se deja llevar por costumbrismos, por hábitos, por ordenes o por caprichos y estas mismas pueden afectar su vida seriamente, porque lo hacemos?. Porque me lo mandan mis padres, Por qué debo de obedecer, Por miedo, Porque así me lo dictan las reglas, Por qué así me lo dicta la sociedad, o porque si lo hago voy a obtener un...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO No.6 1. ¿Que es la evaluación? Es una del aspecto más importante de la ejecución de la estrategia materno infantil. 2. ¿Cual es el objetivo fundamental del proceso de evaluación? Es identificar en que medida esta basada en la estrategia del enfoque de riesgo. 3. ¿Cuales son los resultados de la evaluación? Que no exista cambio en los niveles de salud que no exista un cambio negativo en los niveles de salud. 4. ¿Mencione los indicadores de la evaluación? Indicadores...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este capitulo podemos llegar a entender el significado de la libertad de cierta forma ,ya que en esto podemos diferenciar la libertad que nosotros tenemos y la “libertad” que pueden llegar a tener los animales aquí explica que en esta vida podemos llegar a vivir sin saber cocinar, astrología o de moda pero no podemos vivir sin saber que es el bien y el mal. Si de alguna forma se puede decir esto lo vamos aprendiendo a través del tiempo pero podemos confundir lo que para uno es bueno para el otro...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de ética Política para amador Sebastián Guzmán Osorio 11B Ética 13/02/2015 Política para amador: Capitulo 1, henos aquí reunidos Ser como somos cada unos de nosotros es lo que nos da nuestro puesto en la sociedad y en la comunidad a la cual pertenecemos. Nuestra naturaleza es nuestra sociedad y estamos en ella para aprender, enseñar, compartir, escuchar, y un sin numero de cosas mas y son debido a la posibilidad que se nos brinda de vivir en una sociedad. Gracias a esta sociedad tenemos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolítica para Amador Resumen de los capítulos 4,5 y6 Capitulo 3 del libro “Política para Amador” “A ver quien manda aquí” Este capitulo lo único que busca es responder lo siguiente: ¿Por qué los miembros de una sociedad obedecen a uno? ¿Por qué aguantan sus órdenes? Como dice Fernando Savater en este libro, ningún hombre es tan fuerte, físicamente hablando, pero ¿Por qué se le respeta, se le obedece? ¿Por miedo a sus guardias? Y ¿Por qué ellos le obedecen? ¿Por el dinero? Simplemente...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAVATER, Fernando, “Política para Amador”, Barcelona, Ariel, 2008 El autor nos permite ver las diferentes etapas de un ser humano y de la enorme evolución que creamos, simplemente apreciar lo mucho que las sociedades nos ayudan y proteger y convivir dentro de una es difícil pero sin ellas no habría persona que viviera de forma armónica. Nos permite formarnos un propio idioma y hábitos que nos forman como persona, muchas veces tenemos convenciones...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolitica para Amador: LA GRAN INVENCION GRIEGA (capitulo 4) Autor: Fernando Savater ¿Qué hay que reconocer que somos iguales o que somos desiguales? Al principio de este capitulo el autor nos quiere reflejar reflejar el tema, por medio de un ejemplo; es el momento que se vivió en la Iliada libro de Homero en la cual muestra el momento que se da la desigualdad entre los hombres. Uno de los momentos mas relevantes de este ejemplo es cuando un campesino quiere dar su opinion por que se encuentra...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERROGANTES ACERCA DEL LIBRO “POLÍTICA PARA AMADOR” CAPÍTULO 1 AL 3 1. ¿Qué te llamó la atención de cada capítulo? Capítulo 1: Se puede evidenciar una definición de ser humano y cómo éste llega a ser un ser sociable que presenta una diferenciación con los animales que se refiere a la razón dicha de cierta manera, pues los animales naturales están dotados de ella también, así como los hombres al igual que los animales poseen instintos. Entonces la diferencia es la intensidad con la que...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolítica para Amador de Fernando Savater Guía de lectura I Capítulo I 1. Exponer las diferencias entre ética y política que establece el autor El autor establece que tanto la ética como la política son formas de considerar lo que uno va a hacer. La ética es, ante todo, una perspectiva personal, que cada individuo toma atendiendo a lo que es mejor en un momento determinado y sin esperar convencer a nadie de que esa es la mejor manera para vivir. En cambio, la política busca el acuerdo con...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este ensayo encontraras mi opinión acerca del libro Política para amador. Este libro de Fernando Sabater te hace reflexionar sobre lo que en realidad es la política consta de 8 capítulos. El primer capítulo titula: Eh aquí reunidos. Este capítulo gira en torno al hombre y lo sociable que es, en este nos pone a reflexionar sobre los distintos tipos de socialización y las diferencias entre nosotros como seres humanos y los animales. La gran diferencia es que nosotros como seres pensantes...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Política para amador Fernando Savater 1. Coger cada capítulo y escribir la idea principal Capítulo 1 “Henos aquí reunidos”: Aquí se nos muestra que el ser humano a diferencia de los animales es capaz de hacer lo que sea por alargar la vida en esta sociedad sea de una forma buena o mala. Aunque la capacidad de pensamiento de los humanos nos convierte en complejos y superiores también desarrolla absurdos destructores materialistas con el fin de mejorarse físicamente para evitar o retardar la muerte...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Política para Amador” [Escribir el subtítulo del documento] Guía de lectura 2 – “Política para Amador” de Fernando Savater Capítulo IV 1. ¿Por qué la polis griega era un espacio de igualdad? La polis griega era un espacio de igualdad porque allí se hacia lo que la mayoría decidía. Los jefes aqueos se consideraban iguales, se hablaban como iguales, discutían y decidían entre iguales y no aceptaban un jefe supremo en tanto les convenía y sólo se comportase de modo aceptable. Todos...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFicha biografia Titulo: Política para Amador Autor: Fernando Savater Editorial: Ariel Colección: Sèrie Apeiron Ciudad y año de publicación: Barcelona 1996 Paginas: 238 Política para Amador escrito en 1992 por el escritor y filósofo español Fernando Savater, El tema principal es la organización política a través de la historia, el libro está escrito en un lenguaje claro y accesible para la mayoría de la población. ' Política para Amador nos da una visión de por qué hay gobernadores...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Política para Amador Alumno: Alvaro Trinidad Isidoro Naucalpan de Juárez a 9 de Septiembre de 2015 Este ensayo desglosara y analizara por capítulos el libro Política para Amador en donde el autor Fernando Savater intenta explicar a su hijo en un lenguaje menos complejo el que es la política, como funciona y como es que se fue dando como tal hasta la actualidad. Da una breve reseña histórica y relaciona a la política con la sociedad, la democracia, las guerras, etc. Capítulo I: Henos...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA POLITICA PARA AMADOR ALEXANDER ALEGRIA LOZADA Profesora: Viviana Muñoz COLEGIO BAUTISTA CALI 2012 RESEÑA HISTORICA POLITICA PARA AMADOR ALEXANDER ALEGRIA LOZADA COLEGIO BAUTISTA CALI 2012 CAPITULO 1: Henos Aquí Reunidos Amador plantea que la sociedad es una red de lazos en la que ella nos sirve y nosotros le servimos, una especie de mutualismo entre grupos para coexistir, que al sociedad está pensada por nosotros y para nosotros, hay dos tipos de sociedad...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibro política para Amador es una reflexión que nos hace el autor para que nosotros nos interesemos más por los asuntos de la política, además nos brinda elementos más claros y precisos de lo que en realidad significa política, pues a través del tiempo hemos aprendido cosas erróneas de la política y la hemos confundido con politiquería, este libro es muy importante para poder comprender el sistema en que vivimos y poder dar soluciones a nuestro problemas. Pero más que el libro política para Amador...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudios Generales Cátedra: Problemática para el Desarrollo Nacional y Regional Este libro nos enseña que la política es el arte de hacer acuerdos y cumplirlos, haciéndonos reflexionar sobre lo que significa política y la confusión y desconfianza que nosotros los jóvenes le tenemos. A demás hace referencia a su libro ética para amador, allí nos dice que la ética es el comportamiento de cada uno mientras que la política son los acuerdos que hacemos todos para poder convivir en sociedad. Aquí empieza...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo tercero Política para Amador ANALISIS DEL CAPITULO TERCERO DEL LIBRO POLITICA PARA AMADOR (FERNANDO SAVATER 1993) CAPITULO TERCERO: A VER QUIEN MANDA AQUÍ El capítulo tercero se desenvuelve en una serie de preguntas que se hizo el Joven Etienne de La Boétie como son “¿Por qué los miembros de cada sociedad, que son muchos, obedecen a uno? ¿Por qué aguantan sus órdenes, en lugar de mandarle a paseo o tirarle por la ventana si se pone demasiado pesado?”. Lo que desenvuelve la incógnita...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este libro también de Fernando Savater, va dirigido en igual forma a su hijo Amador, en el ultimo capítulo de Ética para Amador refiere a la política y le menciona a su hijo que mas adelante abordara este tema ampliamente, está obra llamada “Política para Amador” hace la diferencia entre lo que es para él la ética y la política con el fin de que su hijo aprenda a lo que es “vivir medio bien”. CAPITULO I Henos Aquí Reunidos Los humanos vivimos en sociedad, nacemos y morimos en está, ya...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En el presente trabajo se realizará un análisis del primer capítulo de Política para Amador, titulado: “Henos aquí reunidos”; el cual nos habla principalmente del significado de ser humano y de la gran importancia de la sociedad. También se recurrieron a fuentes bibliográficas, hemerográficas y de internet para apoyar el análisis. Desarrollo: El autor nos habla en el capítulo “Henos aquí reunidos” sobre la sociedad en la que el ser humano vive, nos adentra haciéndonos visualizar...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIÉtica, Profesión y ciudadanía “Política para Amador”Mayela Saucedo | En un principio se menciona que la diferencia entre el hombre y el animal no es nada menos que la razón. Savater, en su libro “Ética para Amador” señala que la ética es una perspectiva que se ve meramente en el aspecto personal, sin embargo, en su segundo libro “Política para Amador” menciona, que a diferencia de la ética, la política es completamente social y en ella se busca llegar a un acuerdo con los demás. Es decir...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolítica para Amador En este libro Savater quiere inculcar un poco y hacer que nos interesemos otro tanto en la ya muy trillada “política”. Comenzaré por resumir únicamente lo que me parece más relevante de este libro para en seguida hacer una breve reflexión y conclusión de éste. Savater comienza desde lo más simple y con el mismo lenguaje fluido, simple y concreto, a mostrarnos las bases de los que es la política, y como se ha ido constituyendo a través del tiempo. Inicia con las cosas más simples...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “Política para Amador” de Fernando Savater: Primero que nada yo pienso que el autor tiene puntos de vista bastante centrados y expresa los puntos de vista que demuestran la falta de sentido en la forma de pensar del movimiento político, en una forma muy seria, pues el asunto es muy importante, (como el totalitarismo del siglo XX o el racismo), y no hay otra forma de tratarlo mas que con toda la seriedad posible, o, critica de forma divertida los puntos más extremistas, con la...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITICA PARA AMADOR CAPITULO TRES A VER QUIEN MANDA AQUÍ ALUMNO: DIEGO SALAMANCA GRADO: 10 PROFESOR: FABIO RINCON MATERIA: ECONOMIA POLITICA INSTITUTO CENTRAL DE COMERCIO CALI 2008-2009 A VER QUIEN MANDA AQUÍ Casi siempre, sobre todo ahora que somos jóvenes, nuestra misma rebeldía hace que se nos haga inmensamente pesado obedecer a alguien y seguir sus órdenes. Pero hablando sin contar con el orgullo, me parece algo totalmente necesario que tengamos un guía en nuestras vidas, alguien que...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo l: “Henos aquí Reunidos”. Este capítulo nos habla mucho de lo que es el ser humano y como interactúa en la sociedad. Nosotros los seres humanos somos seres sociables por naturaleza, como dice Savater, porque es un don que nos otorgo Dios, porque desde el principio, dependemos de alguien para vivir, y para sentirnos bien. Para mí este capítulo es muy crítico, ya que Sabater nos dice que el Hombre es un animal social pero no es social del mismo sentido que los demás animales, y es porque...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJustificación En estos capítulos nos hablan mucho de lo que era antes de haber democracia en Grecia, como por ejemplo tenían que hacer lo que el rey dispusiera o el que tuviera totalmente el mando. Pero en Grecia surgió la democracia donde se tornaban el cetro para hablar mientras en otros reinos quien tenía el cetro (solo el rey) quien no podía ser interrumpido por nadie, y nadie podía contradecir lo que el decía; esto no pasaba en Grecia. La democracia griega estaba sometida a la isonomía...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre “Política para Amador” En este libro se pretenden plantear cuestiones básicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico, basados en la critica del propio Fernando Savater, donde este plantea qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social, qué significa la libertad política, cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse, etc. Fernando Savater nos habla de los fundamentos que tienen las organizaciones...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “política para amador” de Fernando Savater Esta libro en general en mi opinión es muy bueno y merece ser leído, Para mí me pareció muy interesante, aunque el principio fue un poco tedioso porque Savater comienza hablándote con un sentido no muy claro, en mi caso no entendía de que me estaba hablando, pero si lees con más atención comprendes todo lo que nos dice Savater y además el texto te deja varios conocimientos enriquecedores. En el primer capítulo me sentí identificada con...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLITICA PARA AMADOR. FERNANDO SAAVATER. POR: YESICA PAOLA QUIROZ SANCHEZ. GRADO; UNDECIMO (11°) DOCENTE: JOSE JOAQUIN MAZO RAMIREZ. AREA: POLITICA Y ECONOMIA. INSTITUCION EDUCATIVA DE DESARROLLO RURAL MIGUEL VALENCIA. JARDIN-ANTIOQUIA 2013 RESUMEN: POLÍTICA PARA AMADOR. DE FERNANDO SAAVATER. En la primera parte de esta lectura Fernando en su prólogo da argumentos por los cuales está escribiendo este libro, los cuales son lo que los jóvenes ven de lo que es...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolítica para Amador Política para Amador es un ensayo escrito en 1992 por el escritor y filósofo español Fernando Savater, que trata sobre la organización política a través de la historia, el libro está escrito en un lenguaje claro y accesible para la mayoría de la población. ' Política para Amador nos da una vision de por qué hay gobernadores y gobernados, su naturaleza, el gran avance griego de la democracia y el romano con el derecho, dos grandes pasos en la civilización humana. Comienza relatándonos...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresulte claro qué es lo que más conviene hacer). Pero en política, en cambio, debo contar con la voluntad de muchos otros, por lo que a la «buena intención» le cuesta casi siempre demasiado encontrar su camino y el tiempo es un factor muy importante, capaz de ir estropeando lo que empezó bien o no terminar nunca de traer lo que intentamos conseguir. En el terreno ético la libertad del individuo se resuelve en puras acciones, mientras que en política se trata de crear instituciones, leyes, formas duraderas...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolo en la medida en que yo me asigne al ponerme al suyo. Debo de realizar para la sociedad lo que yo quiera de ella 3. ¿Cual es la diferencia entre las sociedades humanas y las animales? Los animales han evolucionado hasta formar grupos para mejor asegurar la conservación de sus vidas mientras que los humanos pretendemos la inmortalidad. 4. ¿Qué es la política para Fernando Savater? Como un conjunto de razones para obedecer y desobedecer, se ocupa de atacar ciertos conflictos de canalizarlos...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelatoría acerca del libro ética para amador capitulo 1 2 3 Capítulo I El autor plantea en este primer capítulo que básicamente todas las personas tenemos la opción de tomar diversos caminos aquí nos plantea su idea de libertad porque los hombres tenemos la autonomía de responder de una manera u otra frente a cualquier situación, es distinto el caso de elegir lo q nos pasa ya que frente a esto no podemos hacer nada pues nadie es capaz de elegir que le pasa pero si puede enfrentar o reaccionar...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] TERCER INFORME “Ética para Amador” y “Política para Amador” Fernando Savater. Alumno : Miguel Madrid Cayumán. Profesora : Irma Pavez. Carrera : Sociología. ...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPO 50 Política para amador Síntesis Nosotros los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de vivir en comunidad, por el hecho de satisfacer nuestras necesidades con el apoyo y compañía de una pareja, lo cual por consiguiente sí transformara en una familia. Un estado está conformada por las familias cuales comparten costumbres, leyes, creencias. Un estado necesita tener el control de las naciones unidas y la unos por dirigentes ello oleada la política la cual estará empeñada...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Política para amador” Fernando Savater Cap.: I “Henos aquí reunidos” La sociedad que nos rodea nos va dando forma, nos va moldeando desde nuestra mente, nuestra destreza corporal. Esto se debe gracias a los lasos sutiles y espirituales (ya sea por el lenguaje, las costumbres y a las leyes ) , ya que toda esta información la vamos adquiriendo y nuestro cerebro desde pequeños la procesa y la guarda consiente o inconscientemente. La sociedad está creada para nuestro provecho, nuestro...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA PARA AMADOR El señor Fernando Savater en este libro nos plantea de cómo los jóvenes debemos tener el concepto de la política en nuestra vida diaria, pero para que nosotros le entendiéramos en este libro comenzó hablando de la sociedad de que el hombre siempre a estado en una sociedad que no podemos estar aislados de las demás personas y que dentro de esa sociedad tendrá que haber reglas o leyes que serán los que guíen a esa sociedad. Pero mas adelante del libro se habla de que la...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ÉTICA PARA AMADOR” DE FERNANDO SAVATER SÍNTESIS Y REFLEXIÓN CAPITULO 9: ELECCIONES GENERALES El hecho de reunir a la ética con la política no significa que deban estar en debate, aprender a relacionarlas y verse en la necesidad una de la otra es el tema principal en este capítulo. Ambas tienen mucha relación: la Ética es el arte de elegir lo que más nos conviene y vivir lo mejor posible y el objetivo de la Política es el de organizar lo mejor posible la convivencia social, de modo que...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA PARA AMADOR El autor pretende con este libro dar una ubicación sobre el significado de la verdadera política, por que las generaciones actuales están pensado que la política equivale a politiquería. Él dice que el hombre es un ser social por naturaleza y por razón. Por eso nosotros somos capaces de hacer tratos y cumplirlos por que el hombre necesita mejorar su nivel de vida. A lo largo de la historia el hombre ha querido reflexionar sobre el mejor tipo de política que se debe aplica,...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Política para Amador – Fernando Salvater” Todos los días prendemos el televisor o el computador curiosamente aparecen noticias y vemos detalladamente cómo el mundo siempre gira en torno a la política del poder y compromiso que tienen nuestros líderes con cada unas de las regiones del globo. Como las personas de distintas nacionalidades y razas desarrollan situaciones ya sean positivas o negativas a través de su pensamiento político...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempieza diciendo que la política es el arte de hacer acuerdos y cumplirlos, haciéndonos reflexionar sobre lo que significa política y la confusión y desconfianza quenosotros los jóvenes le tenemos. Además hace referencia a su libro ética para Amador, allí nos dice que la ética es el comportamiento de cada uno mientras que la política son los acuerdos que hacemos todos para poder convivir en sociedad. Aquí empieza a realizar una introducción sobre lo que significa política, sin embargo todo esto esta...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLITICA PARA AMADOR MARIA JULIANA CASTELLANOS VILLAMIZAR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER COMERCIO INTERNACIONAL SEGUNDO SEMESTRE GEOPOLITICA CUCUTA 2012 POLITICA PARA AMADOR MARIA JULIANA CASTELLANOS VILLAMIZAR ALEXANDRA VILLAMIZAR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER COMERCIO INTERNACIONAL SEGUNDO SEMESTRE GEOPOLITICA CUCUTA 2012 POLITICA PARA AMADOR A la mayoría se le engaña con facilidad, cualquier sofista o demagogo que dice palabras bonitas es más escuchado que la persona...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConflictos y Sociedad “No es la política la que provoca los conflictos: malos o buenos, estimulantes o letales, los conflictos son síntomas que acompañan necesariamente la vida en sociedad” -Fernando Savater- Grandes personajes nos señalan la definición de conflicto : “Un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses” y la de Lewis A. Coser para quien el conflicto social es...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCn.politicas POLITICA PARA AMADOR PROLOGO En este texto te van a mostrar la diferencia entre ética y política, lo que es sociedad, de cierta forma como debes vivir para ser plenamente un ser humano y ¿que es lo correcto ética o política? . Ética en definición ligado a libertad lo que todo humano busca sabiendo que es el pensamiento en el que decides estar de acuerdo con tigo mismo buscando tu felicidad pensando en que no habrá un mañana que no puedes aplazar las tentaciones...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquiere pero lo quiere flojito, con miedo o con poca fuerza, sin Fe, termina haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana.El que quiere con fuerza y ferocidad… pero se ha engañado a sí mismo… se despista y termina confundiendo la buena vida con aquello que va a hacerle polvo.Ética Para Amador (Capitulo VI)Aparece Pepito Grillo 3. Conciencia Moral.(Cura para la Imbecilidad)Saber que no todo da igual… queremos vivir humanamente bien.Fijarnos en si lo que hacemos corresponde a lo que...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Que es la Política? Es una rama de la sociedad que se ocupa de la actividad en virtud de la cual una sociedad es libre. En la actualidad todos los ciudadanos optamos por quejarnos, por criticar y poco aportar, en el Libro Política para Amador, claramente el escritor Fernando Savater, nos dice que la participación ciudadana es muy pobre, definitivamente estoy de acuerdo, sin embargo no podemos culpar la apatía solamente de los ciudadanos, debemos aceptar los errores que se han cometido en las...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA “Política para Amador” . Fernando Savater Para la correcta lectura del libro de Savater es necesario que el alumno siga estos consejos porque de cada uno de los capítulos se hacen una serie de preguntas o ejercicios que tiene que contestar. 1. Debes leer este libro, igual que cualquier otro libro, con un diccionario al lado. Eso quiere decir que si no entiendes alguna palabra tienes que buscarla y comprenderla antes de continuar, porque si así no lo hicieras podría llegar un momento...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÓLOGO Diferencia entre ética y política. ETICA POLÍTICA Subjetivo, individualista Objetivo, comunitario Buscar las acciones que me hagan sentir mejor Buscar el consenso para poder vivir con los otros CAPÍTULO 1º : HENOS AQUÍ REUNIDOS. Compara naturaleza y sociedad. En la naturaleza estamos, la sociedad nos forma o deforma, como seres humanos. La sociedad nos sirve pero también tenemos que servirla. Tiene reglas que tenemos que cumplir que han sido inventadas por hombres que forman...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono le mientas es lo que mas duele en el corazón. Quizás yo me dedique a perderte, pero no quiero precipitarme a recuperarte, si mi destino es estar contigo, no voy a forzar las cosas, el tiempo es el mejor consejero, quiero aprender a extrañarte para volver a confiar en ti… espero y cuando llague ese momento no sea demasiado tarde. Dios sabe que todo esto es de corazón, y de corazón te deseo todo el bien que te mereces, y si en tu camino aparece otra persona, adelante se feliz, tu felicidad es...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER CAPITULO HENOS AQUI REUNIDOS Hablan que no nos preguntan para venir en este mundo, si no que solamente nos pone en e el .. Y esto nos parece un caos y esta es la razón por la cual los hombres han inventado las leyes y la política. Otro punto importante explica la diferencia entre los animales y los humanos y dicen que los animales actúan por instinto y en cambio los seres humanos tenemos memoria de lo que hacemos y podemos juzgar si los actos que cometemos son buenos o malos. Los seres...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REPORTE DE LECTURA. En el primer capítulo se hablo sobre lo que se observa a primera vista como es los, las nubes, arboles o los paisajes pero una de las partes fundamentales que se llegan a observar son los rastros que han dejado otras personas que hayan pasado ya anteriormente, así como también cosas que ha dejado como instrumentos, adornos, maquinas, obras de arte, un sin min de cosas que se hayan creado, así que por lo consecuente nuestro medio natural será es estar en alguna ciudad...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo