Por Que Se Debe Curar La Pipeta Antes De Efectuar Una Medicion ensayos y trabajos de investigación

12 Reglas Para Efectuar Una Buena Medición

12 Reglas Para Efectuar Una Buena Medición Las mediciones deben hacerse con la debida exactitud y con todo cuidado; para ello debe emplearse el instrumento que corresponda a la precisión exigida. Además, deben tenerse en cuenta algunas indicaciones como las siguientes:   1. Limpiar las superficies del material y el instrumento antes de efectuar la medición. 2. Desbarbar previamente las piezas de trabajo. 3. En mediciones de Precisión, prestar especial atención a la temperatura de referencia. (si...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pipetas

La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes. Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir, se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; en otras, las denominadas de...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pipetas

Al tratarse de un instrumento de medición, lógicamente veremos plasmados en él, varios valores numéricos, los cuales nos ayudarán a calcular distintas cantidades de líquido expresadas en forma de volumen Por si aún no lo sabías, déjanos comentarte que las pipetas graduadas se encuentran subdivididas en dos conjuntos distintos: Pipetas serológicas Generalmente son utilizadas para dosificar cierta cantidad de un líquido determinado en otro recipiente. Asimismo, se caracterizan por tener graduado...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pipetas

práctica aprenderemos a usar la pipeta de diferentes maneras, mediante el aspirador, mediante la bomba, y mediante la boca. La pipeta es un tubo de cristal que gracias a los distintos aparatos hace que el agua suba por su interior y así poder medirla. Hay dos tipos de pipeta la graduada y la volumétrica. Metodología y materiales • Materiales Los materiales que necesitamos para la utilización de la pipeta son los instrumentos que absorben en el agua y las pipetas de cristal entre otros. Estos...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pipeta

Cárdenas LA PIPETA Y LA BURETA Objetivo: Aprender el manejo adecuado de las pipetas y las buretas. Discusión La pipeta es un tubo de vidrio con un ensanchamiento hacia su mitad y con un extremo estirado hasta formar una punta fina. El aforo está estirado hasta formar una punta fina. El aforo está situado entre el extremo más amplio y el ensanchamiento. La pipeta se llena con la solución por succión, y su vaciado se regula por admisión de aire en el extremo de la pipeta. La solución bucal...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pipetas

PRODUCTION OF THE SCIENCE LEARNING CENTER THE UNIVERSITY OF MICHIGAN-DEARBORN ¿QUÉ SON LAS PIPETAS? Las Pipetas son tubos de cristal o plástico abiertos por ambos lados, que se usan para transferir cantidades precisas de líquido de un recipiente a otro. Se usan normalmente para volúmenes entre 1 y 100 mililitros. TIPOS DE PIPETAS •Volumétrica •Graduada •Mohr •Serológica PIPETAS VOLUMÉTRICAS • Se usan para medidas exactas, ya que están diseñadas para dispensar sólo un...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pipeta

1) La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota(Que es proporcional) de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes. http://es.wikipedia.org/wiki/Pipeta http://www.wordreference.com/definicion/al%C3%ADcuota Los dos tipos de pipeta que se utilizan en los laboratorios con más...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

 MODELOS FISICOQUIMICOS I PRACTICA 1: MEDICIONES Fecha: 6/septiembre/2013 Introducción Las sustancias se caracterizan por sus propiedades y por su composición. Una propiedad de la física se define como: todo aquello que se puede medir y observar sin que cambie la composición o identidad de la sustancia. Todas estas propiedades se dividen en extensivas e intensivas con relación a la masa de las sustancias. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de masa...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Mediciones

básicos de medición. 2. Efectuar mediciones directas e indirectas. 3. Expresar las mediciones con el número adecuado de cifras. 4. Manejar datos con incertidumbre. Introducción Esta práctica de laboratorio consistió en realizar algunas mediciones, como lo fueron la medición de masa, volumen, longitud y de tiempo. Al realizar dichas mediciones pudimos conocer los valores experimentales de ciertas sustancias y objetos, y su desviación con respecto al valor real. La medición de las masas...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Verificación Pipetas Automáticas

VERIFICACION DE PIPETAS OBJETIVO VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PIPETAS, PARA ASEGURAR QUE LOS VOLUMENES MEDIDOS EN LOS DIFERENTES PROCESOS SON CORRECTOS. FUNDAMENTO LA VERIFICACION DE LAS PIPETAS SE BASA EN EL PRINCIPIO DE GRAVIMETRIA. GRAVIMETRIA: SE DEFINE COMO LA MEDICION DEL EFECTO DE LA GRAVEDAD SOBRE LA MASA DE UNA SUSTANCIA. PARA EFECTO DE CORRELACIONAR EL VOLUMEN MEDIDO CON RESPECTO A SU MASA, SE EMPLEA EL CONCEPTO DE LA DENSIDAD DEL AGUA, QUE EN CONDICIONES...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pipetas

¡Pipeta nueva – más rápida, más segura, simplemente mejor! ¡Pipetas graduadas clase AS, con el volumen nominal arriba! Las pipetas de 5 segundos BLAUBRAND ® F I R S T C L A S S · B R A N D ¡Menor tiempo de espera debido a una simplificación significativa del manejo – pipeteado mucho más fácil! n En sólo 5 segundos Por medio de modificaciones constructivas en la pipeta BRAND ha podido reducir el tiempo de espera a 5 segundos a igual precisión de volumen. n Ajustar solamente una vez el menisco...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicion

conductancia eléctrica. S = Ω-1 Materiales y equipos * Probeta graduada con tapa 100 ml * Matraz volumétrico 100ml * Pipeta 10 ml * Beakers * Pera pipeteadora * Agua * Xileno * Mezcla Alcohólica, compuesta de 63 volúmenes de Butanol y 37 volúmenes de Metanol; cada litro de esta mezcla debe llevar 3 ml de agua. La corriente indicada a 125 V no debe ser mayor a 0.25 mA. Soluciones: * Solución de Cloruro de Calcio (10 g/l) - Transfiera 1,000 g de Cloruro de Calcio...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento y Uso De Las Pipetas

USO DE LAS PIPETAS EN EL LABORATORIO QUIMICO OBJETIVO * Conocer y aprender a usar correctamente las diferentes pipetas en el laboratorio para evitar errores en la medición. FUNDAMENTO Las mediciones que hacen los químicos frecuentemente se utilizan a menudo en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Existen diferentes instrumentos que permiten medir las propiedades de una sustancia; con la cinta métrica se miden longitudes, mientras que con la bureta, la pipeta, la probeta...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bureta Y Pipeta

usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

típicamente usados en las practicas y que vamos a utilizar a lo largo de la carrera. Reconocer y clasificar los elementos del laboratorio teniendo en cuenta su material de elaboración, su función   y su aplicación. Ser conscientes de los cuidados que se deben tener con cada instrumento del laboratorio. 3- INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función. La utilización...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pipetas Automatizadas

Las Pipetas Las Pipetas Uui89uiiuutrw ,,,,,,,,,mvvvvvnvvjm Objetivo: demostrar la importancia y la utilidad de las pipetas en los laboratorios. Objetivo: demostrar la importancia y la utilidad de las pipetas en los laboratorios. I. Concepto: La pipeta es un instrumento  de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. II. Características: Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

QI. TITULO INTRUMENTACIÓN QUÍMICA: MEDICIONES II. OBJETIVOS • Reconocer, comprender y describir las formas estructurales y las sustancias empleadas en la fabricación de los materiales, instrumentos y equipos de mayor uso en el laboratorio. • Identificar por su nombre, clasificarlo y señalarlo el uso de cada uno de ellos en los trabajos. • Resolución de ejercicios aplicativos en medicina, con unidades del sistema SI. • El objetivo fundamental de los trabajos prácticos es fomentar una enseñanza...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las mediciones

Carrera de Nutrición Laboratorio de Química Grupo KN Practica 1 y 2 1. Mechero 2. Mediciones Alumnas Ana Yancy Castillo Gómez Teresa Ortiz Núñez K-1/Jun. 10 El Mechero Introducción En esta práctica de laboratorio fueron identificados todos los utensilios de laboratorio por nombre y utilidad, que serán utilizados a lo largo del cuatrimestre. Esta actividad es de gran importancia debido a que estos instrumentos se utilizaran en todos los procedimientos. También se explicaron...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso de la balanza y de la pipeta

balanza de las características de la llamada analítica es altamente utilizada debido que ofrece una precisión que otros modelos de básculas quizás no puedan ofrecer por contar con otros rasgos y por estar destinadas a otros ámbitos. En el caso que nos ocupa, se la emplea en lugares donde la determinación del peso resulta de gran importancia, como es el caso de los laboratorios. En este medio, este instrumento de medición es tan trascendental que se cree que de éste dependen la mayor parte de los resultados...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodo de la Pipeta

representativa de sedimentos, obtener la fracción fina para análisis granulométricos posteriores. Separar la fracción fina por el método de decantación (Método de la pipeta). Determinar los porcentajes relativos de cada tamaño. Materiales     1.- Probeta graduada de 1000 ml 2.- Vasos precipitados (1000 ml y 25ml) 3.- Pipeta (20 ml) con bulbo de succión 4.- Cronómetro 5.- Agua destilada 6.- Balanza (precisión 0.001 g) 7.- Vara mezcladora (opcional) 8.- Agente dispersivo: ~ 50 ml de...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pipeta

Pipeta: instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir  sustancias con gran precisión  Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación indicando distintos volúmenes. Probeta: instrumento volumétrico,hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curado

¿Qué es el curado? El curado es el mantenimiento de un adecuado contenido de humedad y temperatura en el concreto a edades tempranas, de manera que éste pueda desarrollar las propiedades para las cuales fue diseñada la mezcla. El curado comienza inmediata- mente después del vaciado y el acabado, de manera que el concreto pueda desarrollar la resistencia y la durabilidad deseada. Sin un adecuado suministro de humedad, los materiales cementantes en el concreto, no pueden reaccionar para formar un...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

efectuar

constantes innovaciones técnicas, siendo un gran progreso la aplicación de la máquina de vapor. El desarrollo de este sector cubrió las demandas que la naciente industria textil efectuaba. Los índices de producción de hierro fundido y acero señalan la jerarquía de las potencias industriales: la supremacía de Inglaterra, debido a los nuevos procedimientos, ya no importaba minerales. El ritmo al que el consumo crecía incrementó los ritmos de extracción, posibilitados, a su vez, por los nuevos avances ...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones Volumetricas

laboratorio normalmente realizamos los mediciones volumétricos, pero no sabemos cuál instrumento es el más preciso o exacto, esto implica que al realizar mediciones, éstas presentan algunos errores, o simplemente las medidas sean independientes de la misma cantidad. Antes de realizar una medición volumétrica debemos conocer algunos conceptos previamente, como es la precisión, exactitud, incertidumbre, desviación y desviación estándar de una medición. Se entiende por precisión de una medida...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicion

 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA ALUMNO: CAHUANA CENTENO, CESAR ALEXANDER CURSO: QUIMICA GENERAL TEMA: MEDICIONES 2013 RESUMEN: Esta consiste en hallar el volumen y la densidad de los líquidos indicados en cierto modo el procedimiento equivale a pesar el picnómetro vació para luego pesarla con el liquido obteniendo así un peso total de ambos, para luego restar las medidas dividirlas no en el orden indicado , luego de unas operaciones...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MEDICIONES Y ERRORES

MEDICIONES Y ERRORES Alean F. Joiber; Berrío C. Marcela; Flórez M. Daniel; Pastrana R. Daniela; Reza L. David Universidad de Córdoba, Facultada de Ciencias Básicas, Departamento de Biología, Programa de Biología, Asignatura Biofísica I periodo académico 2015. RESUMEN En la práctica de laboratorio se tomó en cuenta la realización de diferentes medidas, con diferentes objetos; cuyo fin fue básicamente la comprensión y el análisis de instrumentos para la observación y la obtención de mediciones, que...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medición de volúmenes

 Medición de volúmenes Objetivo Principio teórico Materiales Procedimiento experimental Gráficos Resultados Conclusión y ...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mediciones

PRÁCTICO N° :________ MEDICIONES 1. ¿Qué es la APRECIACIÓN, ESTIMACIÓN y ALCANCE de un instrumento? 2. Para cada uno de los instrumentos de medición que se encuentran sobre la mesada registrar su APRECIACIÓN, ESTIMACIÓN y ALCANCE, siempre y cuando corresponda. 3. A) A continuación aparece el registro de una medición, indica a que corresponde cada término de la misma: V= (10,0 ± 0,1) mL B) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta medida? Justificar. 4. Medición de MASA: uso de la BALANZA...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

PRACTICA No. 2. NRC: 33820 MEDICIONES Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Pontificia Bolivariana. km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia. Realizado: Agosto 10 de 2012. Entregado: Septiembre 12 de 2012. Resumen: El propósito que queremos con esta práctica es conocer el uso correcto del material de laboratorio para las diferentes mediciones. Palabras- claves: Error de mediciones, tratamiento de datos, exactitud, precisión , margen de error. Introducción: ...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medicion de volumenes

MEDICION DE VOLUMENES Leidis Contreras Elkin Jiménez Andrea Luque Sebastián Mestre Rubis Ureche Universidad popular del cesar Facultad de ciencias básicas Valledupar-cesar 2014 INTRODUCCION La medición de volúmenes es uno de los métodos más usados en el laboratorio, por ende es primordial aprender ciertas técnicas para garantizar resultados favorables. En este informe recalcaremos el procedimiento que se llevó a cabo en el laboratorio acompañado de teorías...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Al igual que las pipetas y buretas

Al igual que las pipetas y buretas, la balanza es un elemento imprescindible en el laboratorio. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una balanza depende de su capacidad. Las balanzas de laboratorio son herramientas que proporcionan una gran precisión en las medidas realizadas. La balanza granataria posee una gran precisión al tener una sensibilidad de hasta 0,01 gramos, aunque...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mediciones de masas

 Mediciones De Masa, Volumen Y Densidad De Sustancias. OBJETIVOS 1.1 Aprender el manejo de los tipos de balanza que existen en el laboratorio. 1.2 Aprender la medición de líquidos en los tipos de materiales para tal fin en el laboratorio. 1.3 Determinar la densidad de sustancias sólidas y liquidas. 1.4 Conocer las fuentes de error y como prevenirlos a realizar mediciones. FUNDAMENTOS TEORICAS La química como ciencia experimental, emplea el método científico como una técnica para sistematizar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicion de volumenes

MEDICION DE VOLUMENES. INTEGRANTES DEL GRUPO: CARLOS CHAPARRO Cód: 2010115020 SERGIO CUETO LOPEZ Cód: 2010115024 ALEXANDER VESGA TAVERA Cód: 2010115079 PRESENTADO A: JOSE BUSTAMANTE. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE INGENIERIAS. SANTA MARTA D.T.C.H 2010 INTRODUCCIÓN La medición de volúmenes es uno de los procedimientos más usados en el laboratorio, por lo cual es necesario aprender las técnicas para obtener buenos resultados dependiendo de qué tipo de sustancia sea...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mediciones

profesor, contesta las siguientes preguntas a) ¿Cuando has realizado mediciones? Si, en matemáticas, física y ciencias experimentales. b) ¿Qué tipo de mediciones conoces? Longitudinales (distancias), Superficiales (áreas), Volumétricas (capacidad), Tiempo. c) ¿Qué importancia tienen las mediciones en una investigación o en un experimento? El científico inglés William Thomson Kelvin (1824-1907) resumió la importancia de la medición como parte esencial del desarrollo de la ciencia, en el siguiente...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calibracion De Una Pipeta y Bureta

exactitud en un determinado análisis debemos empezar por la calibración, la cual suele hacerse midiendo el agua vertida por el recipiente o contenida en el; también se puede utilizar la densidad de ese líquido para convertir la masa en volumen, tomando en cuenta que el líquido usado sea agua destilada, la cual se expande 0.02% por grado en la vecindad de los 20ºC. INTRODUCCION: Los análisis cuantitativos clásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: La masa y el volumen. De...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Verificacion de pipetas

Kalitate Unitatea 02-07-2009 UCAL.IT.01.PE.03. PR.08.02 INSTRUCCIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE PIPETAS AUTOMÁTICAS Siga las siguientes instrucciones para realizar la verificación de las pipetas automáticas del servicio. En caso de duda, puede acudir al procedimiento de calibración y verificación de pipetas automáticas UCAL.PE.03.PR.08.02. OPERACIONES PREVIAS Comprobar el estado general de la pipeta a verificar y que ésta se encuentra perfectamente limpia. Comprobar la temperatura a la que se...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aglomerado Y Curado

mixto de cobre al someterlo a un pre tratamiento de aglomeración y curado. El proceso más simple de aglomeración es humedecer el mineral con líquido, hasta alcanzar un contenido de agua que origine una tensión superficial suficiente, para que al colisionar las partículas entre sí, los finos se adhieran a los tamaños gruesos y se forme un puente líquido entre las partículas. El pretratamiento de aglomeración y curado o maceración es una operación previa a la lixiviación en pilas y...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicion y manejo de datos

MEDICION Y MANEJO DE DATOS RESUMEN: OBJETIVO: * Determinar la exactitud y precisión de algunos instrumentos de medición. * Organizar, manejar y analizar los datos obtenidos en las mediciones de los instrumentos de laboratorio. * Determinar las posibles fuentes de error que se pueden presentaren las mediciones. INTRODUCCION: Para comprender ciertos aspectos de la bioquímica es necesario formular y resolver problemas, donde se necesita comprender las operaciones matemáticas...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MEDICION DE VOLUMENES

MEDICION DE VOLUMENES PRESENTADO A: ALBERTO GOMEZ NORIEGA INTEGRANTES: MAIRA PATRICIA RADA CAMPO ZURI SANCHEZ CERPA EDITH HERRERA SAENZ LINDA VILLADIEGO FERNANDEZ RAFAEL CAMARGO OROZCO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACACION AMBIENTAL VALLADUPAR 2015 INTRODUCCION En el presente trabajo, se trata como tema la “medición de volúmenes” este es uno de los temas básico que debemos comprende a la perfección...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos de medicion

que se corroe, en cuyo caso la probeta sí lo soporta). Esta adicionalmente se utiliza para las mediciones del agua y otros líquidos. Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo, la pipeta La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

Procedimientos Resultados Discusión Conclusiones Referencias Bibliográficas INTRODUCCIÓN Las mediciones Gravimetricas y Volumetricas ocupan un lugar muy importante dentro de la quimica, ya que esta es una ciencia experimental. Por lo tanto es fundamental saber el como medir masa, peso y volumen. Sin embargo las medidas obtenidas en el laboratorio nunca son exactas o absolutas si no que se debe considerar un error que se desprende directamente del instrumental utilizado, existen instrumentos...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mediciones en el laboratorio

| | | | | | | | | Nombre: Mediciones en el Laboratorio REPORTE Laboratorio de Química de Materiales SESIÓN: Miércoles 10:00am FECHA DE REALIZACIÓN: 25 de agosto de 2010 FECHA DE ENTREGA: 1 de septiembre de 2010 Ing. Xóchitl López Alumno: * Sergio piña Práctica No. 2: I. INTRODUCCIÓN Objetivo * Aprender a aplicar de forma correcta las técnicas de medición de masa, temperatura, volumen y densidad, utilizando instrumentos...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

QUIMICA GENERAL SECCION : 312 TEMA : MEDICIONES CODIGO : 00429123655 CICLO : I ALUMNO : Juan Martinez FECHA : 19-ABRIL-2011 LIMA TRABAJO EN LABORATORIO: MEDICIONES 1.- OBJETIVOS: • Reconocer los principales materiales de Laboratorio. • Conocer las técnicas más usadas en la medición de volumen, peso, temperatura y densidad. • Determinar el...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

curados

son: Salchichas, Salchichón, Chorizo, Jamón, Salami y Pepperoni, Pastrami, Sánduches, Lomo, Mortadela y Tocino. CURADO El curado es un procedimiento de conservación muy usado desde tiempos antiguos. El curado es añadir sal o salmuera, con o sin azúcar, especias, nitritos u otros ingredientes a un producto de carne o ave. Hay una gran cantidad de métodos para realizar curado de carnes, pero los procedimientos en que se basan todos son: Curación en Seco con sal, Curación en seco convencional...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curas

fácil, ojos inquietos y trato amable. No es taumaturgo ni curandero ni médico. A nuestra pregunta si es verdad, según se oye, que cura el cáncer, respondió “Yo curo el cáncer, tu puedes curar el cáncer y cualquiera persona que lo quiera curar lo puede curar, sin hacer milagro, simplemente aplicando los elementos que produce la naturaleza. La naturaleza tiene remedios para curar las enfermedades basta descubrirlos. Y nos da la receta: Medio Kilo de miel de abeja, dos hojas grandes o tres pequeñas de...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deber

darse cuenta de ello . Debido al progreso de los programas de investigación y desarrollo , se están creando continuamente nuevos materiales. La producción de nuevos materiales y el procesado de estos hasta convertirlos en productos acabados , constituyen una parte importante de nuestra economía actual. Los ingenieros diseñan la mayoría de los productos facturados y los procesos necesarios para su fabricación. Puesto que la producción necesita materiales, los ingenieros deben conocer de la estructura...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 CURSO : LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL DOCENTE : TEMA : Intro. a laboratorio, Mediciones FACULTAD : INGENIERIA DE SISTEMAS INTEGRANTES: - VILLAFUERTE CONCHA PRISCILLA - JACINTO SUAREZ KATHYUSCA - CALCINA ROSALES ROBERT - RIOS SANTILLAN CARLOS CICLO : I TURNO : MAÑANA HORARIO : MIERCOLES...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 2Reconocimiento Del Material Y Mediciones

cebar, curar y enrasar las pipetas. -Técnicas del manejo de pipetas y buretas. -Uso de la balanza. • Precisión y exactitud de los materiales utilizados en los procesos de medicines: -Precisión: Es el grado de concordancia entre un resultado y otros valores obtenidos en condiciones fundamentalmente iguales. -Exactitud: Es el grado de concordancia entre el resultado y el valor verdadero. • Uso correcto del lenguaje químico en la expresión matemática de los datos obtenidos: -Debido a que...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 Medición De Volúmenes

Medición de volúmenes OBJETIVO: 1.- comprender la importancia de medicion exacta 2.- conocer que existen en el laboratorio una variedad para medir volúmenes con precisión y exactitud. 3.- Familiarizarme con el material del laboratorio y manipularlo de manera facil con ellos. INTRODUCCIÓN: Es importante que nosotros como futuros técnicos aprendamos a realizar mediciones de volumen, se usan mediciones para comparar las propiedades de diferentes sustancias y para entender los cambios...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mediciones

MEDICIONES Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Resumen: Para el laboratorio de química es fundamental las mediciones este tema nos ayuda a tener mas conocimiento en el área y evita que nosotros cuando ya seamos profesionales cometamos errores grandes y graves. Este es uno de los temas que marca una pauta y podemos decir que es uno de los mas importantes y por consiguientes mas claros que demos tener;...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pipetas y uso

Pipetas: Son tubos cilíndricos de diversos materiales y distintas cualidades, presentan graduaciones según sus usos, sirven para medir el volumen de los líquidos a la temperatura que marca el fabricante, son calibrados y rectificados con la acepción de aquellos que traen certificado y garantía. Su graduación de arriba hacia abajo puede ser terminal o subterminal. a) Pipetas graduadas o serológicas: miden pequeñas cantidades de líquidos. b) La pipeta bacteriológica presenta diversas...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calibracion De Pipetas

Calibracion de pipetas y micropipetas por método de gravimetría y obtención de % de error. Introduccion Las exigencias impuestas a las pipetas han aumentado continuamente en los últimos años dada la tendencia a usar volúmenes cada vez mas pequeños Controles gravimétricos periódicos y un ajuste de las micropipetas son requisitos fundamentales de los modernos sistemas de garantía de calidad. Objetivo brindar un  servicio de ensayo y/o calibración de pipetasaltamente eficiente y eficaz, que...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pipetas Serologicas

TEMA: PIPETAS SEROLÓGICAS Objetivo General Conocer las clases, características, funcionamiento y precauciones de las pipetas serológicas que se utilizan en el laboratorio. Objetivo Especifico: * Aplicar la correcta técnica de pipeteo para medir y transvasar líquidos de una manera correcta y precisa. * Conocer el manejo y las precauciones al momento de utilizar las pipetas serológicas ALCANCE: Procedimiento aplicado en el Laboratorio Nro. 3 del Área de la Salud Humana de la Carrera...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MEDICIÓN DE VOLUMENES Y MASAS

MEDICIÓN DE VOLUMENES Y MASAS. INTODUCCIÓN: Los experimentos en laboratorio implican mediciones cuantitativas que a menudo se utilizan en otros cálculos posteriores para obtener otras cantidades relacionadas. Existen diferentes instrumentos que nos permiten medir una sustancia. En el presente práctico se realizarán diversas mediciones de volúmenes y masas con el fin de introducir al reconocimiento y manejo de los diversos instrumentos de medición. OBJETIVOS: Conocer los aparatos volumétricos...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de pipeta

Tipos de Pipetas Actualmente las hay de cristal y de plástico y son básicamente  de dos tipos: Aforadas o volumétricas: Pipetas de alta precisión. Tienen una ampolla calibrada para un volumen único. El volumen que contiene la ampolla (hasta la marca de enrase) es el volumen que mide la pipeta. Los volúmenes típicos que pueden medir son 10, 25 y 50 mL. Pueden tener una o dos marcas de enrase. Graduadas: Son rectas y están calibradas. Pueden medir volúmenes intermedios entre sus volúmenes máximo...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Material volumetrico y medicion de masa

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA DE LOS MATERIALES ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA INFORME DE LABORATORIO N˚1 Material volumétrico y medición de masa Alumnos: Boris Leal M. Marcela Álvarez H. ...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Errores de la medicion

ERRORES DE MEDICIÓN Medir y comparar el valor verdadero o exacto de una magnitud y el valor obtenido siempre habrá una diferencia llamada error de medición. Por tanto al no existir una medición exacta debemos procurar reducir al mínimo error, empleando técnicas adecuadas y aparatos o instrumentos cuya precisión nos permita obtener resultados satisfactorios.  Clasificación de los errores 1 - Errores groseros 2 - Errores sistemáticos A - Errores que introducen los instrumentos o errores...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de medición

SISTEMAS DE MEDICIÓN Los sistemas de medición son muy usados en el mundo debido a su facilidad de uso. El Metro es la longitud que originalmente e definió como la diez millonésima parte de la distancia del Ecuador al polo norte medido en el meridiano que pasa por París. Posteriormente se estableció un patrón de un metro en una barra de Platino (90%)-Iridio (10%) con dos marcas, la distancia entre esas marcas cuando la barra se encuentran a cero grados centígrados. El Kilogramo es...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion De Solidos Y Liquidos

MEDICION DE SOLIDOS Y LIQUIDOS FECHA: 31-05-12 1. OBJETIVOS  Utilizar los instrumentos y materiales de fácil lectura de escalas para determinar las masas de las sustancias y medir volúmenes.  Manipular de manera correcta los diferentes tipos de balanzas y efectuar diversas pesadas de manera exacta.  Conocer los diferentes dispositivos de medición de líquidos, encontrados en el laboratorio.  Diferenciar exactitud de precisión. 2. MARCO TEORICO 2.1 MEDICION DE SOLIDOS La balanza:...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“MEDICIONES MÁS COMUNES EN EL LABORATORIO”

La pipeta debe tomarse con el dedo pulgar y medio, mientras que con el dedo índice se tapa y destapa el orificio por el cual se aspira para introducir el líquido. Si se manejan líquidos no peligrosos, como el agua, puede aspirarse directamente con la boca, como si tratara de un popote; pero si se van a medir ácidos o álcalis fuertes, lo recomendable es utilizar una perilla de plástico. Material: 3 vasos de precipitados de 200 ml. 1 balanza granataria 1 probeta graduada de 50 ml. 1 pipeta graduada...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS