Bureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables Pipeta y sus usos La pipeta es un instrumento volumétrico de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl igual que las pipetas y buretas, la balanza es un elemento imprescindible en el laboratorio. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una balanza depende de su capacidad. Las balanzas de laboratorio son herramientas que proporcionan una gran precisión en las medidas realizadas. La balanza granataria posee una gran precisión al tener una sensibilidad de hasta 0,01 gramos, aunque...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexactitud en un determinado análisis debemos empezar por la calibración, la cual suele hacerse midiendo el agua vertida por el recipiente o contenida en el; también se puede utilizar la densidad de ese líquido para convertir la masa en volumen, tomando en cuenta que el líquido usado sea agua destilada, la cual se expande 0.02% por grado en la vecindad de los 20ºC. INTRODUCCION: Los análisis cuantitativos clásicos se llevan a cabo partiendo de dos mediciones básicas: La masa y el volumen. De...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanalítica electrónica, pipetas aforadas, buretas y matraces (balones). Por otra parte aprenderemos la limpieza, Marcado y calibración de los diferente Materiales volumétricos (pipetas y balones), así como el uso de la pro-pipeta. Resaltando que es necesario extremar la limpieza del material y de los aparatos para tenerlos en perfectas condiciones de uso, pues un material defectuoso puede echar a perder cualquier análisis. PALABRAS CLAVES -Balanza analítica -pipeta -bureta -calibración OBJETIVOS: ...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO 1 LA BALANZA ANALÍTICA, USO DE LA PIPETA, BURETA Y VOLUMÉTRICO Pitti Aileen Escuela de Química, Universidad Autónoma de Chiriquí, Laboratorio de Química Analítica 1- RESUMEN En un laboratorio de análisis químicos entre los instrumentos más importantes para los análisis cuantitativos es la balanza analítica al igual que la pipeta, la bureta y los matraces volumétricos, de estos dependen básicamente todos los resultados analíticos (tp-laboratorio químico). Para que...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalibración de una bureta Introducción El material que se utiliza para la medida de los volúmenes de los líquidos está constituido por matraces volumétricos, pipetas y buretas. Todos están diseñados de tal manera que un pequeño incremento de volumen del líquido, dé lugar a una variación grande en el nivel de dicho líquido contenido en el material de medición La superficie interna del material utilizado para medir un volumen de líquido, debe estar perfectamente limpia, de forma que la película de...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQI. TITULO INTRUMENTACIÓN QUÍMICA: MEDICIONES II. OBJETIVOS • Reconocer, comprender y describir las formas estructurales y las sustancias empleadas en la fabricación de los materiales, instrumentos y equipos de mayor uso en el laboratorio. • Identificar por su nombre, clasificarlo y señalarlo el uso de cada uno de ellos en los trabajos. • Resolución de ejercicios aplicativos en medicina, con unidades del sistema SI. • El objetivo fundamental de los trabajos prácticos es fomentar una enseñanza...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCárdenas LA PIPETA Y LA BURETA Objetivo: Aprender el manejo adecuado de las pipetas y las buretas. Discusión La pipeta es un tubo de vidrio con un ensanchamiento hacia su mitad y con un extremo estirado hasta formar una punta fina. El aforo está estirado hasta formar una punta fina. El aforo está situado entre el extremo más amplio y el ensanchamiento. La pipeta se llena con la solución por succión, y su vaciado se regula por admisión de aire en el extremo de la pipeta. La solución bucal...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICIÓN DE VOLUMENES Y MASAS. INTODUCCIÓN: Los experimentos en laboratorio implican mediciones cuantitativas que a menudo se utilizan en otros cálculos posteriores para obtener otras cantidades relacionadas. Existen diferentes instrumentos que nos permiten medir una sustancia. En el presente práctico se realizarán diversas mediciones de volúmenes y masas con el fin de introducir al reconocimiento y manejo de los diversos instrumentos de medición. OBJETIVOS: Conocer los aparatos volumétricos...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE VOLUMENES Leidis Contreras Elkin Jiménez Andrea Luque Sebastián Mestre Rubis Ureche Universidad popular del cesar Facultad de ciencias básicas Valledupar-cesar 2014 INTRODUCCION La medición de volúmenes es uno de los métodos más usados en el laboratorio, por ende es primordial aprender ciertas técnicas para garantizar resultados favorables. En este informe recalcaremos el procedimiento que se llevó a cabo en el laboratorio acompañado de teorías...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE VOLUMENES. INTEGRANTES DEL GRUPO: CARLOS CHAPARRO Cód: 2010115020 SERGIO CUETO LOPEZ Cód: 2010115024 ALEXANDER VESGA TAVERA Cód: 2010115079 PRESENTADO A: JOSE BUSTAMANTE. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE INGENIERIAS. SANTA MARTA D.T.C.H 2010 INTRODUCCIÓN La medición de volúmenes es uno de los procedimientos más usados en el laboratorio, por lo cual es necesario aprender las técnicas para obtener buenos resultados dependiendo de qué tipo de sustancia sea...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogas, líquido o sólido. Incluyen probetas graduadas, jeringas, vasos y volumenómetros. Estos instrumentos van desde lo simple hasta lo complejo. Los instrumentos sencillos, como el cilindro graduado, implican más que un vaso de vidrio con marcas de medición que figuran en la superficie. El volumenómetro, por otro lado, funciona por desplazamiento, al medir el volumen de otra sustancia para obtener el volumen de la sustancia original. NOMBRE DEL MATERIAL: Probeta graduada IMAGEN: ...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreflexionar, tomar conciencia y tomar cambios de hábitos y notar el rol fundamental de esta planta en el paisaje . Como docente, esta propuesta facilitará la labor áulica ya que es muy poca la carga horaria que se le asigna a las ciencias, permitiéndonos efectuar un trabajo científico donde los conocimientos previos poco a poco se convertirán en saberes significativos. Como así también es muy importante sumar actores: participación de padres personas de edad de la comunidad convocatoria...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MODELOS FISICOQUIMICOS I PRACTICA 1: MEDICIONES Fecha: 6/septiembre/2013 Introducción Las sustancias se caracterizan por sus propiedades y por su composición. Una propiedad de la física se define como: todo aquello que se puede medir y observar sin que cambie la composición o identidad de la sustancia. Todas estas propiedades se dividen en extensivas e intensivas con relación a la masa de las sustancias. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de masa...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completollamar como la Tierra Maldita. 7. Al cabo de mucho tiempo, en esa tierra empezaron a pasar unas cosas muy extrañas. Se oían voces, ruidos y se veían luces. Empezaron a mandar hombres para ver lo que sucedía, pero ningún hombre lo podía contar porque nadie volvía. Solo uno logró volver, llegó con la cara desformada y con el cuerpo cubierto de sangre, el dijo que vio a unos bandidos escondidos en la Tierra Maldita. El alcalde decidió mandar a un grupo de personas a capturar a los bandidos. Cuando...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPorque debemos respetar las reglas Por medio del presente ensayo pretendo dejar en claro porque existen reglas en la sociedad, de este modo recalcar su importancia, rol y finalidad. Además mostrar su desarrollo en el tiempo, desde sus inicios en las primeras civilizaciones, hasta nuestros días, en donde las instituciones son las encargadas de velar por su correcto funcionamiento. Este último tema es de bastante importancia ya que deja en claro porque se originaron las reglas en una sociedad...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotípicamente usados en las practicas y que vamos a utilizar a lo largo de la carrera. Reconocer y clasificar los elementos del laboratorio teniendo en cuenta su material de elaboración, su función y su aplicación. Ser conscientes de los cuidados que se deben tener con cada instrumento del laboratorio. 3- INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función. La utilización...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE VOLUMENES PRESENTADO A: ALBERTO GOMEZ NORIEGA INTEGRANTES: MAIRA PATRICIA RADA CAMPO ZURI SANCHEZ CERPA EDITH HERRERA SAENZ LINDA VILLADIEGO FERNANDEZ RAFAEL CAMARGO OROZCO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACACION AMBIENTAL VALLADUPAR 2015 INTRODUCCION En el presente trabajo, se trata como tema la “medición de volúmenes” este es uno de los temas básico que debemos comprende a la perfección...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDICIONES E INCERTIDUMBRE EN MATERIAL VOLUMÉTRICO Y GRAVIMÉTRICO. QUIMICA III SEMESTRE Precisión y Exactitud El término precisión describe la repetitividad de resultados obtenidos en forma idéntica. Puede definirse como la concordancia entre los valores numéricos de dos o más mediciones que se obtuvieron en forma idéntica. La varianza, desviación estándar y desviación estándar relativa son estimaciones simples de la precisión de un análisis. El término exactitud indica la proximidad...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALGUNA DE ESTAS DEBE SER LA RAZON....!!!! -Porque dormir más es vivir menos. -Porque me gusta calcular todo lo que tenga por delante. -Porque puedo ver espacio donde tú sólo ves vacío. -Porque me lo merezco por pelotudo. -Porque soy masoquista. -Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre. -Porque no sabía donde me metía. -Porque era joven e inexperto. -Porque mi vieja me quiere lejos de casa y por mucho tiempo. ...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOR QUÉ DEBEMOS CONGREGARNOS? “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” (Hebreos 10:23-25). Un miembro de una iglesia escribió una carta al editor de una revista cristiana, en la cual decía que no tenia ningún sentido ir a la...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ NO DEBE DE HABER DISCRIMINACION? Yo elegi este tema por que desde que tengo memoria siempre e visto algunos casos de discriminacion y principalmente tenemos que definir lo que es la discriminancion. ¿Que es? La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPorque debemos sembrar en tiempo de abundancia y porque debemos de sembrar en tiempo de escases. Génesis: 2:4 Labrar- Trabajar una materia reduciéndola al estado o forma conveniente para usarla. Fuimos creados con el propósito de labrar la tierra. En el Edén Adán y Eva no tenían que sembrar mucho menos labrar la tierra ya que Dios mismo le daba todo. Pero como ya ustedes saben pecaron y fueron expulsados del Edén. Pero cuando ellos salieron se llevaron una imagen amplia de lo que era tenerlo...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorque Los Niños No Deben Trabajar Los niños no deben abandonar el colegio por culpa del trabajo ya que en el colegio aprenden todo y deben terminar sus estudios ya que ellos son el futuro del mundo y deben aprender para que vayan pasando toda esta información a las futuras generaciones. Ademas los niños siempre deben de tener una persona mayor de la cual los niños dependan como sus padres, abuelos , tios , etc …que les den una buena educación. Pero al niño lo hacen trabajar ya que es el ser...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás para no tener ningún retraso respecto al tiempo. A lo largo de nuestra vida, la puntualidad juega un papel muy importante, ya que demuestra respeto hacia las demás personas, como también compromiso con la actividad que se debe hacer; cuando vamos a realizar algo debemos tomarnos el tiempo para prepararnos, como también hacer los trabajos o cosas que nos han previamente exigido y no tener que pasar por una vergüenza al llegar a deshoras. En clase el profesor manifestó que le desagrada totalmente...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprofesor, contesta las siguientes preguntas a) ¿Cuando has realizado mediciones? Si, en matemáticas, física y ciencias experimentales. b) ¿Qué tipo de mediciones conoces? Longitudinales (distancias), Superficiales (áreas), Volumétricas (capacidad), Tiempo. c) ¿Qué importancia tienen las mediciones en una investigación o en un experimento? El científico inglés William Thomson Kelvin (1824-1907) resumió la importancia de la medición como parte esencial del desarrollo de la ciencia, en el siguiente...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUso de pipetas y buretas para análisis estadísticos INTRODUCCIÓN La química analítica, es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. Los métodos que emplea el análisis químico pueden ser: Métodos químicos (se basan en reacciones químicas) o clásicos: * ANÁLISIS VOLUMÉTRICO: En el análisis volumétrico la cantidad de sustancias...
1947 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Por qué debemos pagar impuestos? Objetivo: conocer porque se debe pagar impuesto y cuáles son los beneficios de esto. Impuestos. Son pagos obligatorios que debemos hacer todas las personas al Estado, en la cantidad y forma que señalan las leyes. Esta es la forma más importante por medio de la cual el Estado obtiene recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administración, inversión social, en infraestructura, en seguridad nacional, en prestación de servicios, etc.). Los impuestos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor qué debemos congregarnos Publicado por pastordaniel en enero 9, 2009 Por: pastor Daniel Brito Título: Por qué debemos congregarnos Texto: Hebreos 10:25: « No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.»* Introducción: ...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBureta y su uso Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior. Se usan para ver cantidades variables delíquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir conprecisión volúmenes de líquido variables 2.2. Técnica de pipeteo. El primer paso de una buena técnica de...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMooney[1] concluyó que el principio de la autoridad lineal (también llamado principio escalar) es que hay una jerarquización de la autoridad, en la cual los superiores reciben obediencia de sus respectivos subordinados. La denominación "lineal" se debe al hecho de que entre el superior existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad. Es una organización simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite lo que pasa en su área. Características [editar] ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesventajas son mínimas y cotidianas como son las que produce el alcohol o el cigarro, por lo mismo, si en un futuro se me presenta la necesidad de consumirla habitualmente por sus efectos medicinales, no cabe duda que recurriría a ellas, como lo efectúo Ricarte Soto, en su campaña de legalización, a pesar de su fallecimiento esta droga era lo único que realmente le permitió vivir en paz y armonía en sus últimos días de vida, puesto que sus dolores producidos por el cáncer eran muy altos, él al ser...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolaboratorio normalmente realizamos los mediciones volumétricos, pero no sabemos cuál instrumento es el más preciso o exacto, esto implica que al realizar mediciones, éstas presentan algunos errores, o simplemente las medidas sean independientes de la misma cantidad. Antes de realizar una medición volumétrica debemos conocer algunos conceptos previamente, como es la precisión, exactitud, incertidumbre, desviación y desviación estándar de una medición. Se entiende por precisión de una medida...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen práctica. Existen 3 principios de la calidad total: * ENFOQUE AL CLIENTE: La definición moderna de la calidad se centra en cumplir o en exceder las expectativas del cliente, por lo que él es el principal juez de la calidad. Las empresas deben enfocarse sobre todo en los atributos y servicios que contribuyan al valor percibido por el cliente y que conduce a su satisfacción. 2. PARTICIPACION Y TRABAJO EN EQUIPO: Los empleados a quien se les permita participar, tanto de manera individual...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo12 Reglas Para Efectuar Una Buena Medición Las mediciones deben hacerse con la debida exactitud y con todo cuidado; para ello debe emplearse el instrumento que corresponda a la precisión exigida. Además, deben tenerse en cuenta algunas indicaciones como las siguientes: 1. Limpiar las superficies del material y el instrumento antes de efectuar la medición. 2. Desbarbar previamente las piezas de trabajo. 3. En mediciones de Precisión, prestar especial atención a la temperatura de referencia. (si...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoERRORES DE MEDICIÓN Medir y comparar el valor verdadero o exacto de una magnitud y el valor obtenido siempre habrá una diferencia llamada error de medición. Por tanto al no existir una medición exacta debemos procurar reducir al mínimo error, empleando técnicas adecuadas y aparatos o instrumentos cuya precisión nos permita obtener resultados satisfactorios. Clasificación de los errores 1 - Errores groseros 2 - Errores sistemáticos A - Errores que introducen los instrumentos o errores...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaterial y reactivos de laboratorio de acuerdo a la normatividad. MANEJO Y USO DE LA BURETA. PROFESOR: ING. JOSE GPE. NERI PAEZ. ALUMNO: GERARDO ALDO ROMERO JUÁREZ. ESPECIALDAD: BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN LABORATORISTA QUÍMICO. SEMESTRE: 2° GRUPO: “H” Practica No. 4 Manejo y Uso de la Bureta. Objetivo: El alumno aprendera a menejar y usar una bureta. Introduccion: Las buretas son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Por qué razón la bureta mide con mayor precisión que la probeta? La diferencia esta en la exactitud de la calibración en la fábrica, debido a que tienen usos distintos, la probeta es para medir APROXIMADAMENTE, con un rango de error aceptable. En tanto la bureta es para MEDIR EXACTAMENTE, con un rango de error de 0.001%, mas-menos. Además, como la bureta se usa mucho en la industria, por ejemplo en medicamentos, no podemos medir con la bureta sin antes haberla calibrado, pues a veces traen errores...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO DE LAS PIPETAS EN EL LABORATORIO QUIMICO OBJETIVO * Conocer y aprender a usar correctamente las diferentes pipetas en el laboratorio para evitar errores en la medición. FUNDAMENTO Las mediciones que hacen los químicos frecuentemente se utilizan a menudo en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Existen diferentes instrumentos que permiten medir las propiedades de una sustancia; con la cinta métrica se miden longitudes, mientras que con la bureta, la pipeta, la probeta...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodarse cuenta de ello . Debido al progreso de los programas de investigación y desarrollo , se están creando continuamente nuevos materiales. La producción de nuevos materiales y el procesado de estos hasta convertirlos en productos acabados , constituyen una parte importante de nuestra economía actual. Los ingenieros diseñan la mayoría de los productos facturados y los procesos necesarios para su fabricación. Puesto que la producción necesita materiales, los ingenieros deben conocer de la estructura...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPNT 000: BURETA REALIZADO POR: REVISADO POR: FECHA: 20/11/2013 FIRMA: FECHA: FIRMA: PNT BURETA Página 2 de 10 INDICE: 1. Introducción 2 Objetivo 3. Responsabilidad de aplicación y alcance 4. Material volumétrico 5. Procedimiento 5.1. Descripción 5.2. Procedimiento 6. Control de copias y registro de lectura del procedimiento Anexos Anexo I – Registro de control de cambios PNT BURETA Página 3 de...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Medición de volúmenes Objetivo Principio teórico Materiales Procedimiento experimental Gráficos Resultados Conclusión y ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo: Bureta 1.1 Objetivos 1.2 Responsabilidad 1.3 Procedimiento 1.3.1 Partes del equipo 1.3.2 Funcionamiento 1.3.3 Limpieza 1.4 Bibliografía 2. Procedimiento normalizado de trabajo: Disoluciones 2.1 Objetivos 2.2 Responsabilidad 2.3 Procedimiento 2.3.1 Partes del equipo 2.3.2 Funcionamiento 2.3.3 Limpieza 2.4 Bibliografía 1. Procedimiento Normalizado de Trabajo: Bureta 1.1 Objetivos El objetivo de este PNT es asegurar la correcta manipulación y uso de las buretas en el laboratorio...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcedimientos Resultados Discusión Conclusiones Referencias Bibliográficas INTRODUCCIÓN Las mediciones Gravimetricas y Volumetricas ocupan un lugar muy importante dentro de la quimica, ya que esta es una ciencia experimental. Por lo tanto es fundamental saber el como medir masa, peso y volumen. Sin embargo las medidas obtenidas en el laboratorio nunca son exactas o absolutas si no que se debe considerar un error que se desprende directamente del instrumental utilizado, existen instrumentos...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopráctica aprenderemos a usar la pipeta de diferentes maneras, mediante el aspirador, mediante la bomba, y mediante la boca. La pipeta es un tubo de cristal que gracias a los distintos aparatos hace que el agua suba por su interior y así poder medirla. Hay dos tipos de pipeta la graduada y la volumétrica. Metodología y materiales • Materiales Los materiales que necesitamos para la utilización de la pipeta son los instrumentos que absorben en el agua y las pipetas de cristal entre otros. Estos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota(Que es proporcional) de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes. http://es.wikipedia.org/wiki/Pipeta http://www.wordreference.com/definicion/al%C3%ADcuota Los dos tipos de pipeta que se utilizan en los laboratorios con más...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICION Y MANEJO DE DATOS RESUMEN: OBJETIVO: * Determinar la exactitud y precisión de algunos instrumentos de medición. * Organizar, manejar y analizar los datos obtenidos en las mediciones de los instrumentos de laboratorio. * Determinar las posibles fuentes de error que se pueden presentaren las mediciones. INTRODUCCION: Para comprender ciertos aspectos de la bioquímica es necesario formular y resolver problemas, donde se necesita comprender las operaciones matemáticas...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Ciencias Biológicas Taller básico de manejo de instrumentos de laboratorio grupo T-11 Practica de laboratorio No. 7 Medición de volúmenes Nombre del alumno: Nataly López Garduño Nombre del profesor: Viridiana Mariely Soliz Diaz Fecha de entrega: 4 de abril 2014 Propósitos Por que medir volúmenes? Y por qué no, pues medir volúmenes es útil en todos los aspectos de nuestra vida, ¿ pues como sabrías...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA DE LOS MATERIALES ÁREA DE QUÍMICA ANALÍTICA INFORME DE LABORATORIO N˚1 Material volumétrico y medición de masa Alumnos: Boris Leal M. Marcela Álvarez H. ...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO N° :________ MEDICIONES 1. ¿Qué es la APRECIACIÓN, ESTIMACIÓN y ALCANCE de un instrumento? 2. Para cada uno de los instrumentos de medición que se encuentran sobre la mesada registrar su APRECIACIÓN, ESTIMACIÓN y ALCANCE, siempre y cuando corresponda. 3. A) A continuación aparece el registro de una medición, indica a que corresponde cada término de la misma: V= (10,0 ± 0,1) mL B) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta medida? Justificar. 4. Medición de MASA: uso de la BALANZA...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE SOLIDOS Y LIQUIDOS FECHA: 31-05-12 1. OBJETIVOS Utilizar los instrumentos y materiales de fácil lectura de escalas para determinar las masas de las sustancias y medir volúmenes. Manipular de manera correcta los diferentes tipos de balanzas y efectuar diversas pesadas de manera exacta. Conocer los diferentes dispositivos de medición de líquidos, encontrados en el laboratorio. Diferenciar exactitud de precisión. 2. MARCO TEORICO 2.1 MEDICION DE SOLIDOS La balanza:...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedición de volúmenes OBJETIVO: 1.- comprender la importancia de medicion exacta 2.- conocer que existen en el laboratorio una variedad para medir volúmenes con precisión y exactitud. 3.- Familiarizarme con el material del laboratorio y manipularlo de manera facil con ellos. INTRODUCCIÓN: Es importante que nosotros como futuros técnicos aprendamos a realizar mediciones de volumen, se usan mediciones para comparar las propiedades de diferentes sustancias y para entender los cambios...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPorqué se debe legalizar las drogas Propuesta a nivel Macro: Hay una máxima que reza: “a grandes males grandes soluciones”, por eso siendo una situación tan compleja (la de la droga) han habido propuesta a nivel macro de las que vamos a hacer una referencia, aunque sea para que no nos sorprenda cuando la oigamos en los medios, veamos: * 1* Propuesta de Medidas Represivas: Cuando las sociedades se ven amenazada por un mal social que consideran le puede lesionar o corroer su estructura...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE VOLUMENES KATIA LUCIA GARCIA HERNANDEZ EMILIA MARTINEZ GAMEZ LUZ KAREN MORALES DAZA KATTY YULIETH OBESO LORA INGRID CAROLINA RODRIGUEZ AYALA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD: SALUD QUIMICA INORGANICA GRUPO: 01 VALLEDUPAR-CESAR 2014 MEDICION DE VOLUMENES KATIA LUCIA GARCIA HERNANDEZ EMILIA MARTINEZ GAMEZ LUZ KAREN MORALES DAZA KATTY YULIETH OBESO LORA INGRID CAROLINA RODRIGUEZ AYALA DOCENTE:...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio de Química General Práctica #2: Mediciones RESUMEN Con este experimento se logró un objetivo principal de reconocer la exactitud y precisión de algunos de los instrumentos del laboratorio. Se identificó lectura mínima y máxima de una probeta de 50ml, una pipeta de 5ml y una bureta de 25ml. Se hizo un experimento para aprender a manejar la bureta. En este se tomó 5ml de HCl con dos gotas de fenolftaleína y se le adicionó 5,6 ml de NaOH que actúo como neutralizante y le...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosean inmisibles). En vez de agua (polar) se podría usar un liquido apolar para evitar que sean misibles. 2. ¿QUE IMPORTANCIA TIENE LAS MEDICIONES EN EL CAMPO DE LA QUIMICA? Considero que una ciencia dejaría de serlo sin mediciones. Medir es conocer, comprobar un resultado. En el caso de la química si se haría un experimento sin tomar en cuenta las mediciones podría ser riesgoso y el resultado pues no seria el esperado. Para las industrias como en el caso de la medicina, ingenierías, etc y toda...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProbeta Resultó con 17,4 mL Bureta 50 mL estándar – 31,48 alcanzados Mide: 18,52 mL Pipeta No se puede medir. Matraz volumétrico No se puede medir Pipeta asimétrica 25 mL estándar – 5,3 mL Mide: 19,7 mL 5. De acuerdo a la experiencia clasifique los materiales del cuadro 2, como graduados y no graduados. Materiales volumétrico graduados Materiales volumétrico no graduados Bureta Vaso químico Probeta Matraz Erlenmeyer Pipeta asimétrica Pipeta volumétrica Matraz volumétrico ...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Naturales Química I Deber de investigación: Determinación de Volumen Alumno: José Zuñiga 1er semestre – Ing. Geo. PROFESORA: Dra. Olga Arévalo Introducción: La medición de volúmenes es uno de los procedimientos más usados en el laboratorio, por lo cual es necesario aprender las técnicas para obtener buenos resultados dependiendo de qué tipo de sustancia sea. En el siguiente informe plasmaremos el procedimiento que fue desarrollado en...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECISIÓN Y EXACTITUD DE LAS MEDICIONES VOLUMÉTRICAS M. Arias; J. Castro; S. Castro & C. Noriega Estudiantes de biología I semestre; Universidad de la amazonia; facultad de ciencias básicas - Programa de biología Resumen Se llevo a cabo en la universidad de la amazonia, la practica correspondiente a precisión y exactitud de las mediciones volumétricas, propia al día 28 de febrero del 2013, en la cual se obtuvo como resultado diferentes tipos de medidas de precisión y exactitud; las...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 2. NRC: 33820 MEDICIONES Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Pontificia Bolivariana. km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia. Realizado: Agosto 10 de 2012. Entregado: Septiembre 12 de 2012. Resumen: El propósito que queremos con esta práctica es conocer el uso correcto del material de laboratorio para las diferentes mediciones. Palabras- claves: Error de mediciones, tratamiento de datos, exactitud, precisión , margen de error. Introducción: ...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo