LEY CERO DE LA TERMODINAMICA |OBJETIVO | | | |Comprender el concepto de equilibrio térmico. | | |Comprobar experimentalmente la ley de la termodinámica. | INTRODUCCIÓN Calor: Energía que se transfiere de un objeto...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NACIONAL DE LA COLONIA SANTA LUCIA GUIA DE LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES DE 1er AÑO DE BACHILLERATO. UNIDAD 4 : LA TERMODINAMICA G5 ALUMNO/A: ________________________________________ FECHA __________________________ SECCION: ________________________________ LEYES DE LA TERMODINAMICA OBJETIVO: Observar, experimentar e interpretar los principios básicos de la termodinámica, para comprender su importancia y utilidad en la vida del ser humano. I parte ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS” LABORATORIO DE TERMODINAMICA PRACTICA NO. 2 LEY CERO DE LA TERMODINAMICA FECHA DE ENTREGA: 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015 OBJETIVO Por medio de datos de temperatura obtenidos experimentalmente por el estudiante y de un balance de energía comprender el concepto de equilibrio térmico para establecer la ley cero de la termodinámica. DESARROLLO EXPERIMENTAL TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES Volumen de agua...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.” DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA. LABORATORIO DE TERMODINAMICA BASICA. PRACTICA N° 1 LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA TURNO MATUTINO INTEGRANTES: Cortés Garnica Fernando López Moreno Alma Rubí Magariño Castellano Carlos Daniel Serna Gonzales Gissele del Carmen FECHA ENTREGA: ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: En esta práctica de laboratorio realizamos dos experimentos para poder entender de mejor manera la ley cero de la termodinámica que nos habla acerca del equilibrio entre dos sistemas con temperaturas diferentes. El primer experimento consistió en calentar agua en un vaso de precipitados e ingresar un vaso con agua a temperatura ambiente para lograr el equilibrio en un punto intermedio entre dichas temperaturas; El segundo experimento consistía en tener dos vasos de precipitados con diferentes...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey Cero de la Termodinámica Ley Cero de la termodinámica. Si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, éstos están en equilibrio térmico entre sí. Ley cero de la termodinámica Principio Cero de la Termodinámica A esta ley se le llama "equilibrio térmico". Si dos sistemas A y B están a la misma temperatura, y B está a la misma temperatura que un tercer sistema C, entonces A y C están a la misma temperatura. Este concepto fundamental, aun siendo ampliamente aceptado, no fue...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINAMICA La ley cero de la termodinamica establece que si dos cuerpos se encuentran en equilibrio termico con un tercero, estan en equilibrio termico entre si. Podria parecer tonto un hecho tan obvio se conozca como una de las leyes basicas de la termodinamica; sin embargo, no es posible concluir esta ley de las otras leyes de la termodinamica, ademas de que sirve como base para la validez de la medicion de la temperatura. Si el tercer cuerpo se sustituye por un termometro...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINAMICA INTRODUCCION La Ley de Cero se basa en la observación y en su comprobación experimental. Si dos cuerpos están en contacto térmico por un tiempo los suficientemente largo, ningún cambio futuro observable toma lugar y se dice que el equilibrio térmico prevalece.Dos sistemas que están individualmente en equilibrio térmico con un tercero, estos dos están en equilibrio térmico uno con el otro; los tres sistemas tienen el mismo valor de la propiedad llamada temperatura...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La termodinámica, por definirla de una manera muy simple, fija su atención en el interior de los sistemas físicos, en los Intercambios de energía en forma de calor que se llevan a cabo entre un sistema y otro. A las magnitudes macroscópicas que se relacionan con el estado interno de un sistema se les llama coordenadas termodinámicas; éstas nos van a ayudar a determinar la energía interna del sistema. Marco teórico. La Ley cero La Ley cero de la termodinámica nos dice que si...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº5 LEY CERO DE LA TERMODINAMICA OBJETIVOS: Determinar la temperatura de equilibrio de una mezcla FRIA-CALIENTE (agua-hielo) aplicando la definición de calor. FUNDAMENTO TEORICO: La caloría (símbolo cal) es una unidad de energía del Sistema Técnico de Unidades, basada en el calor específico del agua. Aunque en el uso científico actual, la unidad de energía es el julio (del Sistema Internacional de Unidades), permanece el uso de la caloría para expresar el poder energético de los...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprimeras propiedades termométricas de la lista anterior se usan de una manera bastantemente habitual para medir la temperatura. El tan familiar termómetro de vidrio constituye un ejemplo del empleo del cambo de volumen de un líquido como propiedad termodinámica. El calor y la temperatura están relacionadas entre si, pero son conceptos diferentes. El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey cero de la termodinámica Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Ley cero/J. Hdez. T– p. 1/22 Temperatura Dos sistemas en contacto con una pared diatermica: T1 T2 Ley cero/J. Hdez. T– p. 2/22 Temperatura Dos sistemas en contacto con una pared diatermica: T1 T2 La temperatura es la propiedad que indica la dirección de flujo de energía entre los sistemas T1 > T2 Ley cero/J. Hdez. T– p. 2/22 Temperatura Dos sistemas en contacto con...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINAMICA La ley cero de la termodinámica establece que si un cuerpo A se encuentra a la misma temperatura que un cuerpo B y este tiene la misma temperatura que un tercer cuerpo C, entonces, el cuerpo A tendrá la misma temperatura que el cuerpo C. Por lo cual estaremos seguros de que tanto el cuerpo A, como el B y C, estarán los tres, en equilibrio térmico. Es decir: los cuerpos A, B y C, tendrán igual temperatura. Si dos o más cuerpos se encuentran a diferente temperatura...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto. 2- Equilibrio térmico: El equilibrio...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO “FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON” Materia: Laboratorio de Aplicaciones de Propiedades de la Materia. Nombre de la práctica: Ley cero Nombre del alumno: Número de cuenta: Grupo: 8008 Horario: 16:00 a 17:30 Día: 30-Agosto-2014 Ciclo: 2015-1 Fecha de realización de la práctica: 27-Agosto-2014 Fecha de entrega: 3-Septiembre-2014 Calificación: OBJETIVO Los objetivos serán muy variados pero con temas importantes...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #3 LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCIÓN En la siguiente práctica se desarrollará y se explicarán las cuatro principales leyes de la termodinámica, mediante una serie de demostraciones y experimentos sencillos realizados en el laboratorio, utilizando elementos accesibles y procedimientos simples que se pueden efectuar en cualquier aula. Las leyes de la termodinámica que se desarrollarán serán: - Ley cero de la termodinámica o principio del equilibrio termodinámico. - Primera...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINÁMICA La ley cero de la termodinámica es una ley fenomenológica para sistemas que se encuentran en equilibrio térmico. Fue formulado por primera vez por Ralph H. Fowler. Esta ley asume que si un cuerpo (x) esta a acierta temperatura. un cuerpo (Y) esta a una temperatura distinta y además un cuerpo (z) esta a diferente temperatura que los dos anteriores, y estos entran en contacto los cuerpos (x,y,z) estarán a la misma temperatura mientras estén en contacto, es decir estarán...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ley Cero de la Termodinámica Es un principio de generalización del equilibrio térmico entre cuerpos, o sistemas termodinámicos, en contacto, en el que interviene cómo parámetro físico empírico la temperatura. Además, éste principio se utiliza para comparar la temperatura de dos o más sistemas por el uso común del termómetro. La ley establece “Cuando dos sistemas o cuerpos están por separado en equilibrio con un tercer sistema, entonces los dos sistemas también están en equilibrio uno con...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINÁMICA. La ley cero de la termodinámica establece que si dos cuerpos se encuentran en equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí. Podría parecer tonto que un hecho tan obvio se conozca como una de las leyes básicas de la termodinámica; sin embargo, no es posible concluir esta ley de las otras leyes de la termodinámica, además de que sirve como base para la validez de la medición de la temperatura. Si el tercer cuerpo se sustituye por un termómetro...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINAMICA Ley Cero de la termodinámica. Si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, éstos están en equilibrio térmico entre sí. Ley cero de la termodinámica Principio Cero de la Termodinámica A esta ley se le llama "equilibrio térmico". Si dos sistemas A y B están a la misma temperatura, y B está a la misma temperatura que un tercer sistema C, entonces A y C están a la misma temperatura. Este concepto fundamental, aun siendo ampliamente aceptado, no fue formulado...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY CERO DE LA TERMODINÁMICA. La ley cero de la termodinámica establece que si un cuerpo A se encuentra a la misma temperatura que un cuerpo B y este tiene la misma temperatura que un tercer cuerpo C, entonces, el cuerpo A tendrá la misma temperatura que el cuerpo C. Por lo cual estaremos seguros de que tanto el cuerpo A, como el B y C, estarán los tres, en equilibrio térmico. Es decir: los cuerpos A, B y C, tendrán igual temperatura. La ley cero establece que: a) Los sistemas que están en equilibrio...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.9 Temperatura y la ley cero de la termodinámica Aunque existe cierta familiaridad con la temperatura como medida de lo “caliente” o lo “frio”, no es fácil definirla con exactitud. Por fortuna algunas propiedades de los materiales cambian con la temperatura de una manera repetible y predecible, lo que constituye la base para una medición exacta de temperatura. Equilibrio térmico: se dice que cuando un cuerpo entra en contacto con otro cuerpo que tiene diferente temperatura, el calor del cuerpo...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY CERO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA El estudio del calor y de su transformación en energía mecánica se denomina Termodinámica (término que proviene del griego y significa “movimiento de calor”). La termodinámica es una ciencia teórica muy poderosa que pasa por alto los detalles moleculares del sistema en conjunto. Su fundamento es la conservación de la energía, y el hecho de que el calor fluye de lo caliente a lo frío y no en sentido contrario. Todo mundo sabe que hay una cantidad...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: Fisica ll Tema: SUBTEMA 4.1.1. LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA. TEMPERATURA http://www.monografias.com/trabajos10/folle/folle.shtml SEGUNDO SEMESTRE ING. ALDO LEONEL RODRÍGUEZ BARBOSA TEMPERATURA ¿POR CASUALIDAD pertenece usted, estimado lector; al grupo de personas que prefiere ponerse una chamarra cuando los demás están listos para vestir el traje de...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFísica II Bloque temático III: Ley cero de la termodinámica Introductorio sensación térmica Capacidad térmica especifica La teoría describe el comportamiento y las propiedades de la materia en base a cuatro postulados: * La materia está constituida por partículas que pueden ser átomos ó moléculas cuyo tamaño y forma característicos permanecen el estado sólido, líquido ó gas. * Estas partículas están en continuo movimiento aleatorio. En los sólidos y líquidos los movimientos...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY CERO Y PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA El estudio del calor y de su transformación en energía mecánica se denomina Termodinámica (término que proviene del griego y significa “movimiento de calor”). La termodinámica es una ciencia teórica muy poderosa que pasa por alto los detalles moleculares del sistema en conjunto. Su fundamento es la conservación de la energía, y el hecho de que el calor fluye de lo caliente a lo frío y no en sentido contrario. Todo mundo sabe que hay una cantidad enorme...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En esta practica demostraremos la ley 0 de la termodinámica (equilibrio térmico), donde nos basamos utilizando vasos con agua y a diferentes temperaturas colocados en un recipiente tipo “termo” que mantendría si temperatura por algún tiempo. Para empezar la ley 0 de la termodinámica consiste en un equilibrio térmico y un equilibrio térmico debe entenderse como el estado en el cual los sistemas equilibrados tienen la misma temperatura. Permite definir a la temperatura como una propiedad...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- PRÁCTICA No. 4 PRESIONES PARCIALES PROPÓSITO: Determinar el peso molecular de un líquido volátil, aplicando presiones parciales FUNDAMENTO TEÓRICO Cuando se introducen distintos gases en un mismo recipiente estos se mezclan rápidamente y a temperatura constante, la presión total ejercida por la mezcla de gases en un volumen definido, es igual a la suma de las presiones individuales que cada gas ejercería si ocupase él solo el mismo volumen...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA (CALOR Y ENERGIA) CONSERVASIÓN DEL CALOR EN TRABAJO Acosta David 2009119001; Herrera Juan 2009119030; Herrera Maury 2009119031; Méndez Leonardo 20091170; Sierra Luis 2009119056 Laboratorio de Física Experimental, Facultad de Ingeniería Universidad del Magdalena. Santa Marta – Abril 23 de 2010 RESUMEN La primera ley de la termodinámica es una generalización de la ley de conservación de la energía que abarca los cambios en la energía interna. Esta es...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTermodinámica La TERMODINÁMICA es la Ciencia que estudia la conversión de unas formas de energías en otras. En su sentido etimológico, podría decirse que trata del calor y del trabajo, pero por extensión, de todas aquellas propiedades de las sustancias que guardan relación con el calor y el trabajo. La Termodinámica se desarrolla a partir de cuatro Principios o Leyes: Principio Cero: permite definir la temperatura como una propiedad. Primer Principio: define el concepto de energía como...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE MÉXICO EXPERIMENTO LEY CERO DE LA TERMODINAMICA TERMODINAMICA EQUIPO: ALVAREZ ACOSTA LUISA PAOLA ALVAREZ NAVA VICTOR MANUEL CASTRO FERNANDEZ MARYTERE GONZALEZ JARDINES MARIA DE LOS ANGELES ORTEGA ESTRADA DIEGO HUMBERTO RAMOS ZAYAS ABRAHAM 23 de septiembre de 2010 Introduccion. La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA II PRACTICA NO. 2 “PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA APLICADA A LA DETERMINACIÓN DEL CALOR LATENTE DE FUSIÓN” ALUMNO: CORONA GARCÍA EDGAR DAVID GRUPO: 2IM3 SECCIÓN: “A” EQUIPO: 4 FECHA EXPERIMENTACIÓN 12-MARZO-2010 FECHA ENTREGA 26-MARZO-2010 OBJETIVO Determinar el calor latente de fusión del hielo, usando un calorímetro adiabático a presión...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExtractivas Laboratorio de Termodinámica Básica Práctica No. 8.- Primera ley de la termodinámica en la determinación del tipo de máquina que corresponde a un ciclo. Grupo: 1IM07 Equipo: 2 NOMBRES FIRMAS De La O Romero Antonio Issac Negrete Martínez José Luis Rojo Mondragón Fernando Valencia Martínez Leobardo Uriel Profesor: Froylan Favila Fecha de entrega: 26/abril/2013 Práctica No. 8.- Primera ley de la termodinámica...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMERA LEY DE KIRCHHOFF GUSTAV ROBERT KIRCHHOFF , nacido en Rusia en 1824, fue un físico alemán que contribuyo a la física con su Primera Ley la cual establece los principios básicos para el análisis de circuitos, dice que la zuma algebraica de las cargas salientes y entrantes es igual a cero. EL EXPERIMENTO CONSTA CON: amperímetros, que sirven para dar una lectura numérica de la corriente que pasa por el mismo, también consta de resistencias en distintos puntos del circuito y todo el circuito...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA PRIMERA (termómetro de mercurio) Tabla de datos: |T0 (ºC) |0.05 | |Te (ºC) |97 | |T´e (ºC) |98.7 | |T´0 (ºC) ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Primera y Tercera Leyes de Newton Objetivos 1. Analizar conceptos fundamentales del movimiento: reposo, inercia, fuerza, sistemas de referencia y movimiento. 2. Analizar las leyes del movimiento desde el paradigma de Newton. Introducción Newton planteo que todos los movimientos se atienen a tres leyes principales formuladas en términos matemáticos y que implican conceptos que es necesario primero definir con rigor. Un concepto es la fuerza, causa del movimiento, otro es la masa, la...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSujetos a cambios de temperatura y presión, los gases se comportan en forma más previsible que los sólidos y los líquidos. Las Leyes que norman este comportamiento han desempeñado una importante función en el desarrollo de la teoría atómica de la materia y la teoría cinética molecular de los gases. Las tres leyes de mayor relevancia en ele estudio del estado gaseoso son: Ley de Avogadro: Si la temperatura y presión son idénticas en volúmenes iguales de gases, hay el mismo número de moléculas. Por...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad De Oriente Núcleo Anzoátegui Unidad De Cursos Básicos Laboratorio De Física I Práctica Nº8: Ley de Hooke Profesor: Bachilleres: Beltrán Velásquez Cabecinho, Maricruz CI: 21174324 Moya, Patricia CI: 25892272 Romero, Andrea CI: 24877333 Stredel, Miguel CI: 24841701 Pto. La Cruz, Enero de 2013 Contenido Pág. Introducción 3 Objetivos 4 Fundamentos Teóricos 5 Materiales y Equipos...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Termodinámica | Unidad I – Actividad 4 | Propiedades Extensivas Propiedades Intensivas Ley Cero de la Termodinámica | Profesor: Fernando Mancilla Peña Ricardo Rangel Espíritu / Ing. Ambiental 3er Semestre, Grupo: A, Aula: EO3 No. de Control: 10290170 Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México. Viernes 09 de Septiembre de 2011. Propiedades Extensivas e Intensivas La materia presenta dos tipos...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRACTICA DE LABORATORIO 1.- OBJETIVOS Evaluar la constante de elasticidad de un resorte mediante la Ley de Hooke. Investigar los cambios de energía potencial elástica de un sistema masa – resorte. 2.- MATERIALES: Un resorte helicoidal. Un juego de masas. Un porta masa. Un soporte universal. Una balanza de tres brazos. Una regla graduada. 3.- MARCO TEORICO: Ley de Hooke Cuando una fuerza externa actúa sobre un material causa un esfuerzo o tensión en el interior del material...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIOS DE FÍSICA GUÍA DE LABORATORIO: ELECTROMAGNETISMO: Ley de Ohm INTRODUCCIÓN Un circuito eléctrico es un trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz que transporta la corriente por el circuito. Un circuito de este tipo se denomina circuito cerrado, y aquéllos en los que el trayecto no es continuo se denominan...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS Laboratorio No 2. SEGUNDA LEY DE NEWTON Objetivos Demostrar que los datos obtenidos experimentalmente en la práctica y haciendo algunos cálculos se pueden relacionar con la teoría que se aprendió en clase. Determinar experimentalmente la segunda ley de Newton, examinando el movimiento de un deslizador en un riel de aire tomando valores de referencia y cambiando las masas. Encontrar la aplicación de la segunda ley de Newton hallando la aceleración en un...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA MECÁNICA TERMODINÁMICA LABORATORIO Nº1 TERMODINAMICA “LEY CERO” Integrantes: Francisco Pinto Silva Javier Pino Lagos Nicolas Anselmo Cartes Carlos Arevalo Sepulveda Ayudante del Laboratorio: Pablo Godoy Osses Profesor de la Asignatura: Nayadeth Ibacache Fecha: 15 – Octubre - 2013 Termodinámica Página 1 de 12 2º Semestre 2013 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ING. CS. Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA TERMODINÁMICA Contenido RESUMEN...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateria: Laboratorio de bases físicas Nombre: Nicole Narváez Matricula: 719471 Leyes de la termodinámica Objetivos: Conocer cómo actúa las leyes de la termodinámica. Conocer los efectos de las leyes de la termodinámica en los cuerpos mediante la observación. Teoría: La termodinámica viene de la palabra griega termo (calor) y dinámico (fuerza). Es una rama de la física que se encarga de estudiar los fenómenos relacionados con el calor. Uno de los principales estudios de la termodinámica es experimentar...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAS EXRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA PRACTICA No 5 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA EN PROCESOS A PRESION CONSTANTE GRUPO: 1IM1 EQUIPO: 8 INTEGRANTES: NOMBRE FIRMA PROFESORA: ESTHER TORRES SANTILLAN FECHA DE ENTREGA: 25/Mayo/2015 CALIFICACION:__________ INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE TERMODINÁMICA BÁSICA PRACTICA No 5 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA EN PROCESOS A PRESION...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la diferencia entre los enfoques clásico y estadístico de la termodinámica? La diferencia fundamental esta en que el enfoque estadístico relacióna los estados microscópicos y macroscópicos de la 2. Defina: equilibrio, equilibrio térmico y equilibrio termodinámico. EQUILIBRIO: el término equilibrio hace referencia al estado de un cuerpo cuando las fuerzas encontradas que actúan en él se compensan y se anulan mutuamente. EQUILIBRIO TÈRMICO: El equilibrio térmico se presenta cuando...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomprobó experimentalmente las leyes de Kirchhoff aplicada a diferentes resistencias facilitadas en el laboratorio. También se comprobó lo que sucede con la intensidad de corriente que llega a cada resistencia de acuerdo si se encuentra en serie o en paralelo. Es importante comprender lo analizado en el laboratorio para poder ayudarnos en una situación en la que necesitemos realizar alguna conexión. OBJETIVOS: Verificar la ley de Kirchhoff de Voltaje. Verificar la ley de Kirchhoff de Corriente. ...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO: LEYES DE LOS GASES GRUPO # 2 – GUPO DE TRABAJO # 5 QUIMICA GENERAL PROFESOR: YEISON ARRIETA URANGO UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIAS CULTAD DE INGENIERIA CIVIL SEGUNDO SEMESTRE SINCELEJO, SUCRE 14/11/2014 LEYES DE LOS GASES Álvaro Barros Pedroza, Sebastián Salaiman granado, Edgardo Vergara Sola Laboratorio de química de la universidad de sucre Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo IPN UPIICSA LABORATORIO Y QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 2 CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION. PRACTICA Nº2.- CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION. OBJETIVOS 1) El alumno determinara experimentalmente la capacidad calorífica de un calorímetro. 2) El alumno determinara experimentalmente la entalpia molar de reacción para un par de acido fuerte –base fuerte (calor de reacción a presión cte. INTRODUCCION ...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTERMÓMETRO, LEY CERO. Definición: La Ley Cero de la Termodinámica es un principio de generalización del equilibrio térmico entre cuerpos, o sistemas termodinámicos, en contacto, en el que interviene como parámetro físico empírico la temperatura. La ley establece: "Cuando dos sistemas o cuerpos están por separado en equilibrio con un tercer sistema, entonces los dos sistemas también están en equilibrio uno con el otro". Descripción: “Si dos objetos A y B están por separado en equilibrio...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE BIOLOGÍA FISICOQUIMICA PRACTICA NUMERO 2: LA LEY CERO PROFESORA: FÁTIMA DEL ROSARIO JIMÉNEZ SANCHEZ INTEGRANTES: ARMANDO GONZÁLEZ ALVARADO ROMÁN DE JESÚS VELÁZQUEZ ESCOBAR DANIEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ HAMLET ENRIQUE DEL MAZO CANCINO REALIZADO: JUEVES, 21 DE FEBRERO DEL 2013 ENTREGADO: JUEVES, 28 DE FEBRERO DEL 2013 TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS OBJETIVO: 1. El alumno podrá visualizar...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ley cero La Ley cero de la termodinámica nos dice que si tenemos dos cuerpos llamados A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer cuerpo, que llamaremos C se pone en contacto con A y B, también alcanzará la misma temperatura y, por lo tanto, A, B y C tendrán la misma temperatura mientras estén en contacto. De este principio podemos...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LEYES DE LA TERMODINAMICA NOMBRE DEL(A) PROFESOR(A): JOSÉ WALDEMAR BURGOS PERALTA NOMBRE DEL MÓDULO: OPERCACION MECANICA DE TRANSPORTE FECHA DE REALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA: LUNES 7 DE ABRIL DEL 2014 FECHA ENTREGA DEL INFORME: LUNES 14 DE ABRIL DEL 2014 DATOS PARTICIPANTES KASSANDRA SCARLETTE CORNEJO QUIERO 19.497.210-5 JUAN ABRAHAM ERICES OLIVO 19.571.530-0 BRYAN ALEXANDER GUTIERREZ VASQUEZ 19.572.435-0 KAREN ANDREA YAÑEZ SAEZ 19.499.546-6 OBSERVACIONES CALIFICACIÓN ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA CINEMÁTICA Y DINÁMICA PRÁCTICA #8 “TRABAJO Y CONSERVACIÓN DE ENRGÍA” “LOS NEWTONS” DÍAZ MARTÍNEZ ISAAC TACHIQUÍN RAMÍREZ GEORGINA TOSCANO CABRERA EDNA Fecha de realización: 14 de octubre de 2013 Fecha de entrega: 04 de noviembre de 2013 OBJETIVOS - Comprender los conceptos de trabajo y energía, y verificar que ésta última se conserva. HIPÓTESIS El trabajo neto efectuado por las fuerzas que actúan sobre una...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLey cero de la termodinámica El equilibrio termodinámico de un sistema se define como la condición del mismo en el cual las variables empíricas usadas para definir un estado del sistema (presión, volumen, campo eléctrico, polarización, magnetización, tensión lineal, tensión superficial, entre otras) no son dependientes del tiempo. A dichas variables empíricas (experimentales) de un sistema se les conoce como coordenadas termodinámicas del sistema. A este principio se le llama del equilibrio...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro por medios mecánicos. El calor es una transferencia de energía de un cuerpo a un segundo cuerpo que está a menor temperatura. O sea, el calor es muy semejante al trabajo. Es imprescindible establecer una clara distinción entre tres conceptos básicos: temperatura, calor y energía...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComplejo educacional Alberto Widmer ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Leyes de la Termodinámica Integrantes: Gianina Fiorella Palavicino Lagunas Curso: III°A Fecha: 21/11/11 Introducción Por lo general un curso previo de física constituye previa contextualización de algunas nociones fundamentales como energía y su conservación, trabajo, movimiento, calor, temperatura...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINÁMICA INTRODUCCIÓN La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. Varios términos que hemos usado aquí: sistemas, equilibrio y temperatura serán definidos rigurosamente más adelante, pero mientras tanto bastará con su significado habitual. En la Termodinámica hay dos leyes básicas, y ambas se pueden enunciar de modo de negar la posibilidad de ciertos procesos. La Primera Ley...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LA TERMODINAMICA | INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL | | Ensayo del trabajo leyes de la termodinámica del autor Leopoldo García Colín | | ISAIAS GODINEZ AMADOR | 2FM2 | | Dentro de este trabajo, es muy evidente el objetivo del autor en hacer del conocimiento del lector que las leyes de la termodinámica son tres axiomas universales que gobiernan a todos los procesos naturales en los cuales una forma de energía se transforma en otra. Nos muestra que estas leyes han se han...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeyes de la termodinámica. Primera ley: Conservación de la energía. También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo