Principales Exponentes Del Neoclasicismo Hispanoamericano ensayos y trabajos de investigación

Neoclasicismo Hispanoamericano

puntos: El neoclasicismo hispanoamericano fue un movimiento cultural, artístico y literario. Que se desarrollo o se dio a conocer a durante un periodo del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX. En él también se pueden encontrar sus características y algunos poemas. Se expone una bibliografía de Andrés Bello, Hablamos del romanticismo, La lirica y lirica romántica, como también el modernismo y pre-modernismo. Neoclasicismo Hispanoamericano. Se puede constatar que el neoclasicismo Hispanoamericano...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo hispanoamericano

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y la armonía entre los diferentes...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo Hispanoamericano

Neoclasicismo hispanoamericano El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo Hispanoamericano

INTRODUCCION Esta investigación es acerca del neoclasicismo hispanoamericano; El neoclasicismo fue un movimiento artístico literario que dominó Europa durante el siglo XVIII y primer tercio del siglo XIX. Fue impulsado por Boileau, escritor de origen francés. Surge como reacción ante la estética barroca, como proyección del humanismo renacentista. Asimila los valores grecorromanos o grecolatinos. También se vera las características del neoclasicismo, que son por las cuales se caracterizan los escritos...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo hispanoamericano

El neoclasicismo en general es la recopilación de todas las escuelas literarias en la cual todo el mundo vivía en paz y todos eran lo suficientemente sabios para asumir su oscurantismo e igualdad. El neoclasicismo trató de imitar a los griegos y romanos. Su principal característica es la belleza fría y sin alma. La sátira y la burla identificaban la prosa y el verso; algunos críticos nombraron esa literatura como prerrevolucionaria, por su intención y por haber antecedido a las guerras de la independencia...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo Hispanoamericano

Neoclasicismo Hispanoamericano El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del Siglo_XVIII hasta las primeras décadas del Siglo_XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en elarte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES EXPONENTES

 PRINCIPALES EXPONENTES ADAM SMITH Escuela: Clásica Nacionalidad: Kirkcaldy (Escocia) DAVID RICARDO Escuela: Clásico. Nacionalidad: Inglaterra.     Proposiciones fundamentales: a)    Teoría clásica de la renta. b)    Principio de la población de Malthus. c)    La doctrina en fondo de salarios.          Considero que el valor de cambio de las mercancías, venia determinado por la cantidad de trabajo necesaria para su producción.          Con respecto al valor del trabajo (salario), Ricardo...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes romanticismo

rigidez y la imitación clásica del neoclasicismo occurió con el advenimiento del movimiento romántico al final del siglo XVIII en Europa. Aunque el romanticismo ya se extendió por toda Europa, el movimiento no comenzó en Hispanoamérica hasta 1830. Al principio del romanticismo hispanoamericano la literatura enfocó en la reforma mientras los escritores románticos buscaban un escape de la turbulencia política y social de la época. El romanticismo hispanoamericano se asociaba casi exclusivamente con...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características principales del neoclasicismo

Características específicas del Neoclasicismo Verosimilidad, todos los sucedidos debían de ser posibles, por lo que se omitía no solo lo insólito y anormal, sino también lo cotidiano. Imitación de la naturaleza humana solamente del lado bueno ya que la literatura tenía una función moral. Decoro interno, equivalente a la unidad del tono, los personajes debían permanecer inconmovibles y comportarse de la misma manera de principio a fin. Decoro externo, que...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

andres bello su biografia y el neoclasicismo hispanoamericano

1.- Neoclasicismo Hispanoamericano El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del Siglo XVIII hasta las primeras décadas del Siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuela Barroca Hispanoamericana Y Neoclasicismo

estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura. El Neoclasicismo es el movimiento cultural que impone el gusto por lo clásico (Grecia y Roma). ARQUITECTURA: Se caracterizó por la simetría, la elegancia y la sobriedad, el empleo de un solo orden (dórico, jónico o corintio, en lugar de...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Realismo Y Naturalismo Principales Exponentes

omitir nada y sin imaginar tampoco nada. Se intenta describir todo lo que nos rodea tal y como lo perciben los sentidos. Es el intento por describir el comportamiento humano y su entorno tal y como actúan y aparecen en la vida cotidiana. Los principales autores del realismo español: Benito Pérez Galdós(1843-1920). Novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, décimo hijo de un coronel del Ejercito. Niño reservado...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorías Del Aprendizaje y Principales Exponentes

ENFOQUES | CONSTRUCTIVISMO | CONDUCTIVISMO | HUMANISTA | PSICOANALISTA | Principales exponentes | Jean Piaget | B. Frederic Skinner | Abraham Maslow | Sigmund Freud | Teoría | * El proceso de construcción del conocimiento es individual; tiene lugar en la mente de las personas que es donde se encuentran almacenadas sus representaciones del mundo. | * Skinner creía en los patrones respuesta-recompensa de la conducta condicionada ante un estímulo. El sistema de Skinner al completo está basado...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la ilusracion y sus principales exponentes

americanas; frutos condicionados por el grado de desarrollo ideológico y sociopolítico adquirido en el momento de lanzamiento de la nueva ideología y por el proceso interno seguido a lo largo de su desenvolvimiento.La Ilustración en España Artículo principal: Ilustración en España. En España, la Ilustración coincidió con los reinados de Fernando VI y Carlos III. Si bien la decadencia profunda en que se encontraba el país en el punto de partida obstaculizó una posterior eclosión, el auge dinámico de...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes del movimiento de la gestalt

Los principales exponentes del movimiento de la Gestalt fueron, Max Wertheimer, Wolfgan Kohler y Kurt koffka. Wertheimer, fue el fundador del movimiento de la Gestalt en psicología, al igual que Wundt , también se afano por una psicología científica , empero de sus elementos y por demás atacando la introspección. Para la llegada al instituto de la psicología de Frankfurt desde entonces hasta 1912 labora en la investigación del movimiento aparente. Lo del movimiento aparente...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales exponentes del Nacional Socialismo

Principales exponentes del Nacional Socialismo Adolf Hitler: Poco después del mitin de febrero de 1920, el Partido Obrero Alemán pasó a denominarse Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo. Esta nueva organización se fue desarrollando poco a poco, especialmente en Baviera. Sus miembros estaban convencidos del valor de la violencia como medio para alcanzar sus fines, por lo que no tardaron en crear las Sturm Abteilung (‘sección de asalto’) o SA, una fuerza que se encargó de proteger las reuniones...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales exponentes de la Escuela Quiteña

 Principales exponentes de la Escuela Quiteña Siglo XVI En este período aparecen los primeros exponentes de la Escuela Quiteña. En la arquitectura se levantan las primeras edificaciones de ladrillo en la ciudad, destacándose el conjunto de la Iglesia de San Francisco, que por su tamaño no encontraría rival en América. La pintura aún no despegaba del todo en esta época, por lo que es difícil encontrar un trabajo representativo, aunque ya se daban los primeros brochazos en libros musicales...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Exponentes Del Funcionalismo

principales exponentes del funcionalismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo estructuralista alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología (en Leipzig), disciplina que alcanzó, gracias a ello, la categoría de ciencia. Su teoría logró, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principales Exponentes En El Siglo Xx

El Guernica es un cuadro con el cual Picasso quiso denunciar el brutal bombardeo hacia la cuidad de Guernica. Dicho cuadro se pintó utilizando la técnica de óleo sobre lienzo en1937.Guernica: Pablo Picasso Pablo Picasso fue uno de los principales exponentes en el siglo XX Pablo Picasso Pablo Ruiz Picasso, nació el 25 de Octubre de 881 en la ciudad española de Málaga. Fue profesor de Bellas Artes. Con tan solo 14 años se matricula en la Escuela de Bellas Artes, a pesar de que exigían 20...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principales Exponentes De La Fisica

Aportes a La Fisica Fisica II Emin Rivera Alejandro Báez 11-0521 Aportes de Físicos Es vital saber la historia de la física y sus principales exponentes. La física ha sido beneficiada por grandes mentes que le han aportado grandes cosas. Los principales exponentes y sus aportes serán mencionados a continuación. * Alfred Nobel fue un químico, inventor y filántropo sueco nacido en Estocolmo que vivió durante el siglo XIX. Su aportación fue muy importante para nosotros; para reducir...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales exponentes positivistas

 Principales exponentes del positivismo jurídico. HANS KELSEN: Kelsen nació en 1881 en Praga, capital de la Republica Checa y muere el 19 de abril de 1973, Berkeley, California, Estados Unidos. Hans Kelsen es considerado como el padre del positivismo jurídico. Según esta corriente el Derecho es una obra que proviene del Estado, ya que éste es el único facultado mediante una norma primigenia constitucional para el diseño del cuerpo normativo jurídico, el cual le dará forma y contenido a la regulación...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales exponentes del tap

Principales exponentes y estilos del Tap El tap, también conocido como Zapateo Americano o Claqué, se originó a partir de la danza folclórica de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia, combinado con los bailes practicados por los afroamericanos entre los siglos XVII y XVIII. En 1739 aproximadamente, se dice que a los esclavos negros se les prohibieron los instrumentos de percusión, lo que los motivó a usar su propio cuerpo para seguir obteniendo el sonido que mantiene el ritmo mediante sus...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escolasticos y Sus Principales Exponentes

Escolásticos y sus principales exponentes La escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe. Dominó en las escuelas catedralicias...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes de la calidad

PRINCIPALES EXPONENTES DE LA CALIDAD W. Edwards Deming W. Edwards Deming practicó una exitosa consultoría por más de 40 años. Sus clientes incluyeron a algunas de las más importantes empresas manufactureras, telefónicas, transportistas, hospitales, firmas de abogados, diversas industrias, universidades y formó parte de prestigiados colegios y asociaciones, asesoró incluso a muchas organizaciones gubernamentales. El impacto del Dr. Deming y sus enseñanzas en las empresas americanas de manufactura...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes de la kinesiologia

PRINCIPALES EXPONENTES DE LA KINESIOLOGIA HISTORIA Nace en Detroit E.U en 1964, un Quiropráctico, el Dr. George J. Goodheart comienza analizar interrelación de los procesos fisiológicos, y la anatomía del cuerpo humano con movimientos que son principios de la Kinesiología. Aplica el test muscular como herramienta para diagnosticar y tratar problemas estructurales, fue anteriormente explotado, también Per Kendell y Kendell en 1949 junto con Goodheart trabajaron con otros Quiroprácticos como John...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Exponentes Del Jazz

Principales exponentes del jazz Billie Holiday E s una de las cantantes de jazz y blues más importantes del siglo XX, también conocida como Lady Day. Nació Eleonora Holiday en Baltimore, Maryland. Creció en un ambiente humilde y se trasladó a Nueva York a finales de los años veinte, ciudad donde comenzó a cantar en clubes nocturnos. Se dio a conocer tras una grabación que realizó en 1935. A partir de ese momento cantó en varias orquestas, entre ellas las de Count Basie y Artie Shaw, y compartió...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes de psicología

 La aparición de la psicología Principales contribuciones al desarrollo de la psicología La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. Los estudios de Psicología y el conocimiento y diferenciación de los fenómenos o hechos psicológicos son tan remotos como el origen de la ciencia en general. La Psicología como...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociología, principales exponentes

funcionamiento de las sociedades humanas. La Sociología es la ciencia de lo social. Augusto Comte creó, en 1839, la expresión “Sociología” que se compone de socius, que en latín significa compañero, y logos que en griego quiere decir ciencia. Principales representantes: Augusto Comte (Francia, 1798-1857) fue creador del Positivismo y de la Sociología (Considerado el padre de ella). La idea básica de Comte era que todas las ciencias formaban una jerarquía, de manera que cada eslabón dependía del...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Contemporanea Y Sus Principales Exponentes

Alemania Neo-marxismo Dialéctica de la ilustración; Filosofía de la nueva música; Anotaciones sobre la literatura; Teoría estética; etc. ALEXANDER, Samuel (1859 - 1938) Desarrolló un esquema emergentista de la evolución, cuyas categorías principales incluían la materia, el espacio, el tiempo, la mente y la divinidad. Australia Realismo crítico ALTHUSSER, Louis (1918 - ) Señalado intérprete del marxismo, contribuyó a la aparición y desarrollo del estructuralismo. Francia Estructura-lismo ...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

principales exponentes de la filosofia

sensible llamado doxa (opinión). Qué es la filosofía para Aristóteles? Según Aristóteles la filosofía es lo que se entiende por metafísica o primera, ciencia destinada a explicar los primeros principios y causas de las cosas ¿Cuál es el tema principal de la filosofía según San Agustín? Según el San Agustín, el tema, el objeto primordial de la filosofía se centra en dios y el alma; por ello afirma que la filosofía es un afán de dios. ¿Qué es la filosofía para Santo Tomas de Aquino? Según Santo...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ilustracion. ideas y principales exponentes

un fin útil. Ya sea didáctico, moral o social. - La Imitación: “la originalidad es un defecto”. Se cree que las grandes creaciones y obras maestras se logran imitando lo mejor de diversos modelos de autores antiguos. El buen gusto es el criterio principal. -El Idealismo: El buen gusto antes mencionado, rechaza lo vulgar. Se dice, que la realidad que ofrece la literatura es mejor que lo que la realidad es. -El universalismo: Aparece por primera vez la conciencia de fraternidad universal. Quizá la...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

imperialismo principales exponentes

primas a escala mundial. Las principales consecuencias de estas tendencias son la competencia entre capitales y la desigualdad en el desarrollo. Pensamiento económico de Kalecki y Keynes Michael Kalecki Economista Polaco. Obra principal Teoría del ciclo económico. Sostiene el gasto público, los estímulos a la inversión privada y la redistribución del ingreso para evitar la quiebra del sistema. John Maynard Keynes Economista Ingles. Obra principal Teoría del la ocupación, el...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teatro del Absurdo - Principales exponentes

> Martin Esslin El Teatro del Absurdo es un  término empleado por el crítico Martin Esslin en 1962 para clasificar a ciertos dramaturgos que escribían durante la década de 1950, principalmente franceses, cuyo trabajo se considera como una reacción contra los conceptos tradicionales del teatro occidental. A Martin Esslin se debe la acuñación del término “Teatro del absurdo” cuya definición desarrolla en un libro con este mismo nombre en 1961 donde propone el abandono absoluto de la razón...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales artistas neoclasicismo

durante esta época se le consideró el líder de las artes bajo la República Francesa. Encarcelado tras la caída de Robespierre del poder, más tarde se alineó en las filas del otro régimen político, el de Napoleón Bonaparte, llegando a ser uno el pintor principal de éste. Sus obras más importantes: 1. El juramento de los Horacios 2. La Muerte de Sócrates 3. La muerte de Marat 4. Napoleón cruzando los Alpes 5. La coronación de Napoleón Anton Raphael Mengs Profesión: Pintor Origen: Checo ...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Significado, Principales Exponentes , y Teorias Principales De: Escolástica

significado, principales exponentes , y teorias principales de: escolástica: Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón natural humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. Una de sus teorías fue la de la ley y la moral en el mundo moderno. Humanismo: m. Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv al xvi, inspirado en la lengua, literatura y cultura grecolatinas...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Exponentes De Las Escuelas Del Derecho Penal

principios éticos y de política legislativa innovadores, que orientaron la construcción de un nuevo sistema penal mucho más justo, racional y respetuoso del ser humano. Francesco Carrara (Lucca, 1805- id., 1888) Jurisconsulto italiano. Principal exponente de la escuela clásica del derecho penal, fue también profesor de esta materia y miembro de la comisión redactora del proyecto de código penal italiano. Gaetano Filangieri Nació en San Sebastiano al Vesuvio, a pocos kilómetros de Nápoles. Siguiendo...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Neoclasicismo

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Neoclasicismo significa “nuevo clásico” es decir volver la mirada a las culturas clásicas: Grecia y Roma. Tuvo gran difusión en Europa especialmente en Francia desde la segunda mitad del siglo XVIII, hasta principios del siglo XIX. Su origen viene de la reacción ante...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

NEOCLASICISMO *Se abandona la lirica, se abandona lo imaginativo y fantástico (se escribe para educar no para entretener) *El Neoclasicismo aparece hacía el fin del siglo XVIII y perdura hasta los años 1830. Aun que se desarrolle sobre todo en el norte de Europa, no tarda en llegar a América. *Expresa una reacción de la burguesía contra el rococó, -la reacción de la virtud contra la decadencia- y pretende simplificar. *Adopta y promueve algunas de las ideas básicas de la revolución francesa:...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografías de los principales exponentes del teatro absurdo

Eugene Ionesco Eugene Ionesco Slatina, Rumania, 26 de noviembre de 19091 — París, Francia, 28 de marzo de 1994), dramaturgo y escritor francés de origen rumano, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970. Fue uno de los principales dramaturgos del teatro del absurdo. De padre rumano y madre francesa, viajó a París con un año y vivió allí hasta los trece. En 1925 volvió a Rumania y estudió la carrera de Letras. Enseñó francés durante tres años en un Instituto de Bucarest,...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

neoclasicismo

 Neoclasicismo Es un movimiento literario surgido a finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX en Francia, España. Se preocupó por restaurar el gusto por las culturas grecolatinas y del Renacimiento. Durante la primera mitad del siglo se produce la reacción contra el Barroco y se adoptan ideas del movimiento francés. La producción literaria es escasa y predomina la prosa en forma de crítica y ensayo. El ensayo, que consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Neoclasicismo Hispanoamericano

.....................................................................................3 Marco Histórico del Neoclasicismo........................................................................................4 Características del Neoclasicismo...........................................................................................7 Consecuencias Políticas y Sociales del Neoclasicismo..........................................................8 Conclusiones.......................................

3281  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

el neoclasicismo

3.2 elaborar consulta sobre el neoclasicismo romanticismo, realismo, naturalismo. Rta: EL NEOCLASICISMO Surgió en Francia y triunfo en España a partir de la segunda mitad del siglo XVIII se le dio este nombre porque trato de imitar a los clásicos como relación contra la exageración del barroco a pesar del florecimiento de instituciones culturales, la literatura no logro mucho desarrollo, frio análisis, se impusieron a los sentimientos, entonces la literatura se volvió moralizadora, critica...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Neoclasicismo

El Neoclasicismo fue un movimiento originado  Europa en el siglo XVIII ante los cánones ya agotados del clasicismo, al producirse el desgaste de las culturas barrocas, que aspiraba restaurar el gusto y las normas del clasicismo, este movimiento se caracterizaba por el Trató de imitar a los griegos y romanos y hacer presenta la belleza fria y sin alma, también Da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigación monográfica acerca de la pedagogía escolástica y de sus principales exponentes

Investigación monográfica acerca de la pedagogía escolástica y de sus principales exponentes así como las referencias de su aplicación actual como método didáctico. Roxana Rivera Ochoa En la actualidad la pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formación y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano. Su nombre proviene del griego paidagogos: esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. Busca tener impacto en el proceso educativo, así como...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

neoclasicismo

Neoclasicismo. El neoclasicismo se forma a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Es un movimiento contestatario al Barroco, es una reacción de la burguesía contra el rococó, de la virtud contra la decadencia y pretende simplificar, así como su pensamiento social que lo rodea, que formara parte influyente, donde adopta y promueve algunas de las ideas básicas de la revolución francesa: glorifica las grandes virtudes de la antigüedad, acepta el paganismo y agrega la ciencia a la emoción...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

neoclasicismo

pues el autor se adapta a los cambios y gustos del lector al que quiere dirigir sus composiciones. En esta ocasión se desarrollará el neoclasicismo, movimiento artístico literario que dominó Europa durante el siglo XVIII y primer tercio del siglo XIX, impulsado por Boileau, escritor de origen francés. A continuación se hará un compendio de autores hispanoamericanos que han dejado una huella imborrable en nuestra literatura para el enriquecimiento de nuestra cultura e historia, entre ellos tenemos...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica y alquimia (Conceptos Principales exponentes y diferencias)

Astrología, Medicina y misticismo, realizando una simbiosis entre la Física con la Metafísica. La alquimia es objeto de estudio por muchos historiadores y científicos como precursora de numerosos adelantos farmacéuticos y metalúrgicos.” Principales exponentes de la alquimia “Paracelso: Sus descubrimientos médicos fueron muy importantes. En 1530 escribió la mejor descripción clínica de la sífilis de la época aprobando el tratamiento de ésta enfermedad por medio de la ingestión de pequeñas cantidades...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

políticas de la época prendieron en la conciencia de los neoclásicos hispanoamericanos el interés por la libertad y la suerte de sus pueblos. Las ideas liberales de lucha contra la tiranía y la intolerancia movieron su pluma y levantaron su elocuencia. Simón Bolívar usó su pluma para defender y divulgar los principios republicanos, y a veces para expresar sus emociones y vivencias personales. Neoclasicismo En los inicios de la era republicana figuran cuatro grandes...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puntos De Vista Relevantes Sobre Los Principales Exponentes Del Constructivismo

PUNTOS DE VISTA RELEVANTES SOBRE LOS PRINCIPALES EXPONENTES DEL CONSTRUCTIVISMO TUTORA MG. MARIA VICTORIA GAITAN ESPITIA LICENCIADO EN INFORMATICA JUAN CARLOS PEREZ MORA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PUNTOS DE VISTA RELEVANTES DE PIAGET 1. Piaget divide el desarrollo psíquico de las personas desde su nacimiento hasta la vida adulta, donde postula que el niño nace con la necesidad y con la capacidad de adaptarse al medio. 2. La adaptación consta en dos...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hispanoamericano

Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo Bolivariano Francisco de Borja y Mora Pregonero Estado Táchira. EL PUEBLO LUCHA CONTRA LOS REYES, HA ESTALLADO LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y CON ELLA NACE UN NUEVO ESTILO DE ARTE; EL NEOCLASICISMO. (Ensayo). Integrantes: Pregonero; Noviembre 2011 Lo que nosotros hoy llamamos arte, ha sido para el hombre, en diferentes Periodos de la Historia, un medio para expresar...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

Literatura Y Contemporaneidad II NEOCLASICISMO Neoclasicismo ORIGEN Y ANTECEDENTES ORIGEN Y ANTECEDENTES    Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a fines del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. Desde Francia, donde madura, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía, la política y la sociedad; sus aportes han sido más discutidos en el terreno de las Artes y la Literatura. Esta corriente...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

Neoclasicismo Cuando decae la literatura Renacentista y Barroca surge el Neoclasicismo. Movimiento artístico encaminado a recobrar e imitar la literatura y arte clásicos de la antigüedad. El neoclasicismo declina por el empuje del romanticismo. El Siglo de las luces Al siglo XVIII se le conoce como el Siglo de las luces porque el hombre rechaza todo aquello que le sea impuesto y sólo admite lo que le llega a través de la luz de su razón. La razón es la norma con la que se valoran todas las manifestaciones...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

Neoclasicismo Hispanoamericano (NH) Inicio: Fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX Proveniente del influjo europeo, este movimiento se arraiga en Hispanoamérica principalmente por las ideas revolucionarias. * Por tratarse de un movimiento germinado durante las ideas independentistas, promulgaba la libertad y la descripción de la realidad. En Europa se había tratado de conciliar los modelos greco-romanos para establecer los márgenes en la creación literaria. * Se retoma la regla...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

neoclasicismo

3) ¿Qué es neoclasicismo? surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados delsiglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, después de la caída deNapoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado Es el nombre...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

características neoclasicismo

y anormal, sino también lo cotidiano. 8 La normal y el orden se hicieron indispensables para la creación literaria 9 Los principales principios son: la imitación, la simetría, la frialdad y la rigidez Francia fue la primera en reaccionar contra las formas barrocas, y los tres grandes ilustrados, Voltaire, Montesquieu y Rousseau se cuentan entre sus principales exponentes. También destacaron Pierre Bayle, Denis Diderot, George Louis Lecler y Chamblain de Marivaux. En Inglaterra tuvo una gran cantidad...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

NEOCLASICISMO Contexto social:  La caída del Antiguo Régimen francés en la Revolución de 1789 era la consecuencia de la oposición de clases medias y populares a un sistema político-social que estaba dominado por la aristocracia. La burguesía ilustrada trata de tomar posiciones realizando una crítica del mundo corrupto. Es comprensible la necesidad de un estilo severo en una Francia en la que el conflicto social y político era ya insostenible. El Neoclasicismo se prolonga hasta el periodo...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

neoclasicismo

El Neoclasicismo se da en Europa en el siglo XVIII. En Francia el proceso de su literatura había evolucionado desde el espíritu renacentista amplio, a una concepción depurada y estrecha del arte, buscando el equilibrio y una finalidad moral, basada en la razón. Francia a diferencia de España, pasaba por un período de gran desarrollo político bajo el reinado de Luis XIV. España en cambio había tenido que afrontar la dura experiencia del final de los Habsburgo (reyes). España estaba profundamente...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Neoclasicismo

El Neoclasicismo: El Neoclasicismo en Europa: Fue una corriente literaria y artística Se dio en Europa en el siglo XVIII durante la ilustración Se origina en Francia a partir de la idea de filósofos como: Voltaire Montesquieu Rousseau (escribió a cerca de la educación) Rasgos característicos: Vuelta al mundo clásico: imitaba a los antiguos Utilidad del arte y la literatura: la literatura tenía intención pedagógica, debía educar al pueblo La Ilustración: Se fundamentó en principios...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neoclasicismo

 ¿Qué es el Neoclasicismo? Es el estilo que se intereso de nuevo por las formas de la tradición clásica griega y romana. Esta vez sin utilizar su vocabulario para crear un lenguaje nuevo, sino, en general imitando sus formas de un modo más mimético conservando el mismo lenguaje plástico griego y romano. Este interés surge como reflejo del racionalismo, que admiraría las formas clásicas así como sus formas artísticas para la obtención de la belleza. Contexto El Neoclasicismo surgió a mediados...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Neoclasicismo

Historia y origen del neoclasicismo El neoclasicismo presidió casi un siglo y medio de la vida literaria europea, surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético reflejándose en las artes de los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII hasta fines del mismo se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Esta literatura surge alrededor de las grandes cortes: Versalles, Estocolmo...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS