ZONAS MINERAS EN GUATEMALA El potencial minero del país se divide en cuatro regiones: Región Occidental: Destacan en importancia los depósitos de plomo y cinc (Pb-Zn) con asociaciones de plata y cobre (Ag y Cu) que yacen en los distritos mineros de Chiantla-San Sebastián y San Miguel Acatán, en el departamento de Huehuetenango. No menos importantes son los depósitos de antimonio-tungsteno (Sb-Wo) que yacen en San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango. Actualmente es una de las minas que se...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Subsecretaría 1: La zona 1 es una zona de planifiación de la República del Ecuador delineada por la agencia oficial Senplades.1 Se encuentra ubicada al norte del país, cerca de la frontera con Colombia. Su capital administrativa es es la ciudad de Ibarra. Está conformada por las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos. Tiene una población de 1 230 408 millones de habitantes. Es la única región del Ecuador que tiene provincias en la Costa, Sierra y Amazonía, así como la más estratégicamente...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- MINERIA EN EL ECUADOR * ¿Cuáles son los Recursos Mineros del Ecuador? Los resultados de los estudios geológicos y mineros confirman que Ecuador posee un indudable potencial minero. Estos minerales los podemos clasificar en: Metálicos: se caracterizan por su peso, brillo y color, entre los que poseemos están el oro, la plata, el cobre, el antimonio, plomo, zinc, platino, etc. No metálicos: se emplean en gran parte en la construcción...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECURSO AURIFERO EN ECUADOR Distrito Esmeraldas Santiago: Se ubica en el flanco Noroccidental de la Cordillera de los Andes, ocupando gran parte de la Costa, el origen del oro proviene de las rocas verdes y volcanosedimentarias de la unidad Macuchi y Cayo de la Sierra, de los intrusivos ácidos a ultrabásicos y de yacimientos magmáticos tipo diseminados y vetas que han sido erosionados.Explotación Aurífera en Playa de Oro, Provincia de Esmeraldas. Característica de este distrito es la presencia...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipales problemas ambientales en el Ecuador La frase "problema ambiental" se refiere a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, -económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros-, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. En el Ecuador hay cuatro grandes problemas o "macro problemas ambientales": la destrucción y fragmentación de los hábitats, la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartínez Estrada (2003) afirma: "La minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral que se encuentra en el suelo y subsuelo, para cuyo efecto existen las minas y las explotaciones mineras." El Diccionario de la Lengua Castellana (1854) dice: "Minería es la acción por la cual se cava en la tierra con el fin de extraer los metales o minerales que en ella existen siendo ayudados por maquinaria pesada y por mano de obra humana." ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZONAS DESÉRTICAS DEL ECUADOR El Ecuador tiene dos zonas desérticas (Palmira, con 111 km2 y El Oro, con 186 km2) y treszonas en peligro de desertificación (la península de Santa Elena, Manabí y varios sectores de laregión andina) con 186 km2) y treszonas en peligro de desertificación (la península de Santa Elena, Manabí y varios sectores de laregión andina) ¿COMO INFLUYE EN EL RELIEVE LAS ERUPCIONES...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAIS La inequidad, principal problema ecuatoriano Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 4 Jueves, 21 de Febrero de 2002 La pobreza y la inequidad seguirán siendo las principales causas de muerte y conflictos sociales en Ecuador, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). "La pobreza es una razón importante de que los bebés no sean vacunados, de que no haya agua potable ni saneamiento, de la escasez de fármacos y otros tratamientos y...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de Minería norma el ejercicio de los derechos soberanos del Estado Ecuatoriano, para administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero, de conformidad con los principios de sostenibilidad, precaución, prevención y hidrocarburos. El Estado podrá delegar su participación en el sector minero, a empresas mixtas mineras en las cuales tenga mayoría accionaria, o a la iniciativa privada y a la economía popular y solidaria, para la prospección, exploración y explotación, o el...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. principales comunidades indígenas con sus problemas actuales * Siona: Esta etnia se encuentra ubicada en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico en la provincia de Sucumbios. Pertenece a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español. En la actualidad son un grupo de aproximadamente 172 personas reunidas en 51 familias. Sus actividades económicas se basan principalmente en la caza, la pesca y en algunas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Contenido INTRODUCCIÓN 1 ZONAS ADMINISRATIVAS DEL ECIADOR 2 LA PRODUCCIÓN EN LAS REGIONES 3 Ministerios del Ecuador 5 CONCLUSIÓN 6 Bibliografía: www.faolex.fao.org/docs/texts/ecu78475.doc http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/se-definen-las-capitales-regionales-del-pais-2-348037.html http://www.mcpec.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=678&Itemid=75 www.mcpec.gob.ec/realizados/mapa-regional-de-ecuador/ http://www.presidencia.gob.ec/index.php?option=com_sobi2&Itemid=118 ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZONAS FRANCAS EN EL ECUADOR El estado ecuatoriano, con el propósito de fortalecer las oportunidades de desarrollo de las empresas, ha impulsado la creación de Zonas Francas en el territorio nacional. Esta puede ser la oportunidad que algún emprendedor estaba esperando para desarrollar una idea empresarial o fortalecer su empresa, dándole un carácter global y competitivo. Las Zonas Francas (ZF) son áreas de fomento industrial dentro del país, que poseen una serie de beneficios para sus usuarios...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl flujograma del proceso principal en una mina es muy restringido, ya que por lo mismo que se da en otro departamento, es reservado por la gente que trabaja en la misma mina. Es por esto que se harán diagramas de flujo de los procesos más importantes para la empresa, pero de manera muy general: DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL INICIO DE UN PROSPECTO, ETAPA DE EXPLORACION EN PROYECTOS Figura 10. Diagrama de flujo del proceso inicial. Fuente: Elaboración propia DIAGRAMA...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción agrícola, minera e industrial del Ecuador. Producción agrícola: La urbanización, el problema de tierras, el agua y la biodiversidad, el manejo de la seguridad y soberanía alimentaria, son factores que afectan a la transformación agraria; es así que el 52% de los recursos alimentarios de la canasta básica aportan las economías campesinas y el restante corresponde al aporte alimentario de l as cadenas transnacionales en la provisión de alimentos y bebidas. El Ecuador tiene una estructura...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Zona arqueológica: es un lugar en el cual se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido en el pasado (ya sean prehistóricas, históricas o casi contemporáneas), y que hayan sido investigadas utilizando la disciplina de la arqueología, significando que el sitio representa parte delregistro arqueológico. es un lugar en el cual se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido en el pasado (ya sean prehistóricas, históricas o casi contemporáneas), y que hayan sido investigadas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las vías, que generalmente se encuentran ocupadas por vehículos estacionados en lugares prohibidos, reduciendo notablemente la capacidad de las vías. De acuerdo a la Ordenanza 0221 que rige el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado Quito Zona Azul, la Policía Metropolitana de Quito realiza diariamente el control del buen uso del sistema en las 5 fases, con la finalidad de que en el ámbito de su competencia se cumplan las normas, ordenanzas, reglamentos y disposiciones de las autoridades...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropuesta.- Investigar y analizar los tres productos principales que se dan en el Ecuador Respuesta.- El Ecuador a pesar de ser un país pequeño es muy diverso y rico en su flora, fauna y productos agrícolas; todos nuestros productos son muy importantes y con calidad de exportación. Estos son algunos de los productos más renombrados a nivel nacional e internacional: • Banano: El banano es la principal fruta de consumo por su valor nutricional y, por el valor bruto de su producción es...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAltiva I Soberana) es el movimiento político del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa. Es una alianza electoral de ideología socialista, cuyo núcleo es el Movimiento PAIS. Fue creado el 19 de Febrero del 2006. Fundador: Rafael Correa Líder: Rafael Correa * Concentración de fuerzas populares (CFP) La Concentración de Fuerzas Populares, mejor conocido por su acrónimo CFP, es un partido político de Ecuador. Es uno de los más viejos partidos políticos que aún se manifiestan en la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales maquinas en minas Maquinas en minas subterráneas Minador o Rozadora: Denominada habitualmente minador puntual o Rozadora, es una máquina excavadora destinada a la realización de excavaciones y obras subterráneas mediante una cabeza armada de picas que tritura y arranca fragmentos de pequeño o gran tamaño según la magnitud de la maquina Cabezal Frontal: La cabeza de corte se encuentra alineada transversalmente al brazo picas, las picas actual sobre el frente frontalmente. Cabezal...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Danzas del Ecuador EL ALBAZO Es una manifestación musical que nace en la colonia. Se interpreta generalmente en las vísperas de una celebración religiosa o fiesta patria, y a la madrugada de la misma, acompañada de la algarabía de los priostes e invitados, los mismos que acostumbran en las vísperas realizar una fogata con hojas de ramas secas de eucalipto, queman juegos artificiales y vacas locas. En este amanecer (en el alba), se ofrece el tradicional chocolate con pan y el canelazo...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales zonas productoras a nivel nacional de hortalizas, frutales y básicos. Estos productos por sí solos representan más del 60% de la producción total hortícola. Analizando las tendencias entre el periodo 1989-1995 de la superficie cultivada de hortalizas en el país, es posible observar que los tres primeros lugares corresponden al cultivo del tomate representando el 13% de la superficie nacional dedicada a hortalizas, y los chiles verdes y la papa con el 15%, y el 11%, respectivamente...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. CONTAMINACION DE AGUAS. Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminación del agua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos líquidos o sólidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural y terminan contaminándola. 2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la falta de nutrientes producto de la deforestación cambiando...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR El Ecuador es un país privilegiado en la biodiversidad; se podría decir que posee una mega diversidad y, que pese a tener una extensión de 256.370 Km2 está entre los principales países mega diversos a nivel mundial. Es por ello que plasmar en una hoja todas las riquezas que tiene en flora y fauna resulta complejo. Nuestro país posee alrededor de cincuenta tipos de vegetación natural terrestre, a ello se suman numerosas especies silvestres con alto endemismo, diversos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomineral: - La extracción o arranque del mineral se hace a tajo abierto. - El procedimiento de explotación implica la excavación adicional de importantes volúmenes de materiales de desmonte. - El ingreso de aguas superficiales provenientes de zonas aledañas a los tajos, se controla mediante canales de derivación. - El ingreso de aguas subterráneas a los tajos, se controla mediante pozos de bombeo. - Los taludes de los tajos se protegen parcialmente contra la meteorización...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesempeño institucional. 19.-Dibuje el ciclo de vida de un sistema [pic] 20.- ¿Que personas intervienen en la investigación preliminar? -1Usuario -Administrador empleado -Empleado -Especialista de sistemas 21.-Nombre las 3 partes principales de una solicitud -1la aclaración de la solicitud (vienen de la mayoría de empleados) -la necesidad de un sistema 22.- ¿Que es la factibilidad técnica? -Es una fase que debe determinar si el trabajo se debe desarrollar con el software caso...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del agua o ciclo hidrológico. El movimiento del agua en el ciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la fuerza de...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PROBLEMAS POLITICOS CONTEMPORANEOS EN EL ECUADOR. No es de sorprenderse y tampoco de alterarse que en el Ecuador, nuevamente la política esta haciendo de las suyas, luego de las elecciones de dignidades principales y seccionales, Ecuador aun se encuentra entre el escepticismo y la credulidad de la poblacion acerca de: que mismo paso en las elecciones?, ya que por un lado tenemos a la poderosa bancada de gobierno con toda la maquinaria estatal y por otro lado la "partidocracia" de siempre...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el Ecuador. Banco principal del Grupo Pichincha, grupo empresarial que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionada a Fidel Egas Grijalva y familia, que incluye Diners Club del Ecuador, Picaval, Teleamazonas, Delta Publicidad, entre otras. PRINCIPALES EMPRESAS DEL GRUPO: Banco del Pichincha C.A. Diners Club del Ecuador S.A. Seguros del Pichincha S.A. AIG. Metropolitana Cía. De Seguros y Reaseguros S.A. Proauto C.A. Mirasol S.A. Intcomex del Ecuador S.A. Banco...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKarla Marín #19 Abril; 2013 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………………………..Pág. Principales Áreas del Mercado y sus Zonas de Influencia……………………………………-4 Localizacion. Comercio Transporte Los Servicios Comercio Interno y sus áreas de influencia………………………………………………………...-6 Comercio Exterior y sus áreas de influencia………………………………………………………..-7 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………-8 ...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES BANCOS DEL ECUADOR 1.- BANCO CENTRAL DEL ECUADOR (BCE) El banco central tiene como misión "Instrumentar las políticas monetaria, financiera, crediticia y cambiaria del Estado, administrar el Sistema de Pagos, actuar como depositario de los fondos públicos y como agente fiscal y financiero del Estado, administrar las reservas, proveer información y estadística de síntesis macroeconómica". Cuando el Ecuador tenía su propia moneda EL SUCRE el banco del Ecuador actuaba como instituto...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTECCION DE LA FAUNA Y LA FLORA DE LAS ZONAS DESERTICAS EN EL ECUADOR Ecuador es un país que por sus particularidades de posición geografía y la diversidad provocada por las alturas de la cordillera de Los Andes, tiene climas tropicales y templados, regiones con características subtropicales ubicadas en las faldas de la cordillera, y también un pequeño porcentaje de zonas desérticas y semidesérticas. En la región Litoral encontramos: • La península de Santa Elena ubicada en la provincia del mismo...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura Institucional del Sector Minero del Ecuador La actividad minera ha estado presente por siglos en lo que hoy es la República del Ecuador, particularmente relacionada con el oro. Las primeras naciones ya aprovechaban los afloramientos, extraían y trabajaban este metal precioso. Durante la colonia se explotó en el sudoeste y el sudeste, mediante galerías. A principios del siglo XX se inició el desarrollo de los yacimientos auríferos de Portovelo-Zaruma. En estos mismos lugares la extracción...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMBIENTE CURSO: OCTAVO MÓDULO MATERIA: CULTURA FÍSICA TEMA: PRINCIPALES ORGANIZACIONES DEL SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL ESTUDIANTE: ROGELIO QUINATOA DOCENTE: LIC. ÁNGEL TORRES SALAZAR MSC. NUEVA LOJA -ECUADOR 2014-2015 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................................................................II 1.- CUADRO SINÓPTICO: PRINCIPALES ORGANIZACIONES DEL SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL ...............
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos principales músculos de las extremedidades superiores se agrupan en las siguientes zonas: el hombro, el brazo, el antebrazo y la mano. - Músculos del hombro: ver recuadro. - Músculos del brazo: son dos músculos antagónicos (realizan funciones contrarias para permitir un movimiento). Uno de ellos es el bíceps braquial (en la parte anterior de la extremidad), que permite elevar el brazo hacia adelante y flectar el codo elevando el antebrazo. El otro es el tríceps braquial (en la parte posterior)...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador registra una de las tasas de deforestación más altas de Latinoamérica Ecuador registra una de las tasas más altas de deforestación de Latinoamérica, con una pérdida anual de entre unas 60.000 a 200.000 hectáreas de bosques nativos, fruto de la tala ilegal, la expansión de cultivos y la presión de empresas petroleras y mineras, señalan los expertos. El país cuenta con unos 9,6 millones de hectáreas de bosques primarios, según el Gobierno, y es uno de los países de la región con más variedad...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomercio marítimo de nuestro país hacia otros y viceversa además contamos con una entrante muy importante como es el golfo de Guayaquil. Ecuador además cuenta con una diversidad de clima por su cercanía a el Océano Pacifico y la presencia de la cordillera de los andes, posee una gran diversidad de flora y fauna gracias a sus regiones naturales. Además Ecuador cuenta con tierras muy fértiles que son aprovechadas para el cultivo de diversos productos entre ellos el Banano que es el mayor producto...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA El conflicto interno Colombiano genera grandes repercusiones, y una de las mas importantes es la problemática desencadenada con la zona fronteriza con Ecuador y las relaciones. A partir de esto se encuentra necesario un estudio proyectado a analizar desde una visión geopolítica el impacto que esta problemática implica a nivel económico y social para Colombia, por lo tanto, frente al fortalecimiento y fuerza con el que el conflicto interno ha traspasado fronteras, el...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Instituto Técnico Luisa Cáceres de Arismendi Comercio Exterior. República del Ecuador. Docente: Aguilera Rodríguez, Jesús. Alumna: Muñiz, Noris Cod: 200.491. Caracas, Marzo 2015 Ecuador. Oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al oeste con el océano Pacífico y al sur y al este con el Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECOSISTÉMICO 12 Minería contaminación y salud en Ecuador Poblados mineros aprovechan investigación para mejorar la salud humana El oro ha sido extraído durante siglos en las montañas sudoccidentales de Ecuador. En el presente, es minería en pequeña escala, pero los problemas que genera son grandes: falta de seguridad, contaminación ambiental y deterioro de la salud humana. Investigadores están estudiando el impacto de las actividades mineras en varias comunidades a lo largo del río Puyango. Han...
2820 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo(deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza»). Platón estudió en diversos Diálogos lo que es el ser, con lo que preparó el terreno a Aristóteles de estágira, que elaboró lo que él llamaba una «filosofía primera», cuyo principal objetivo era el estudio del Ser en cuanto l, de sus atributos y sus causas. ¿Que estudia la metafísica? Estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica. Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica cuando...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Mesa de Desarrollo de la Provincia de Bolognesi que se Lleva a cabo en la Presidencia de Consejo de Ministros ALCALDE DE BOLOGNESI ERNESTO RIVERA EXIGE CONSIDERAR A BOLOGNESI COMO ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA DE ANTAMINA. Tras varios meses de intenso dialogo entre el Alcalde Provincial de Bolognesi y la minera Antamina, finalmente la autoridad municipal concretó la tan anhelada mesa de desarrollo por la Provincia de Bolognesi el mismo que se encuentra latente en sede la Presidencia de Consejo...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo. 001 DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO Considerando: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en los Arts. 1, 313, 316 y 408, establece que los recursos naturales no renovables del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irrenunciable e imprescriptible en general, los productos del subsuelo, yacimientos minerales y de hidrocarburos; y, se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar bajo los principios de sostenibilidad...
3806 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl Ecuador es un país minero “¿Considera legal que se explote los minerales en nuestro país y que generen impactos sociales, o ambientales en el Ecuador?” INTRODUCCION El Artículo 57, numeral 17 de la Constitución establece el derecho de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, el derecho a ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos. La Ley de Minería afecta los derechos colectivos de las nacionalidades...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompromiso por el Desarrollo Sostenible Fondo Minero Antamina Tajo abierto Antamina Fondo Minero Antamina: De la mano con el desarrollo regional Los aportes de la Minería Fuente: IIMP Fondo Minero Antamina: De la mano con el desarrollo regional Los aportes de la Minería Fuente: IIMP Fondo Minero Antamina: De la mano con el desarrollo regional La zona de intervención directa Fondo Minero Antamina: De la mano con el desarrollo regional Fondo Minero Antamina: De la mano con el desarrollo regional...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy maquinaria a la zona del proyecto. 1.2 Las comunidades de Yanta y Segunda y Cajas están en contra de la actividad minera en la zona y realizan actividades de protesta. 1.3 El estado principal promotor de la inversión privada siente que no puede resolver el conflicto social que se ha presentado entre las comunidades y la empresa minera. 1.4 Se ha incrementado el narcotráfico en la zona de frontera entre Perú y Ecuador. 2.-) Hipótesis – Análisis 2.1 China es el principal consumidor de materia...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRío San Antonio de Esquilache en Puno está muerto por contaminación minera En el distrito de San Antonio de Esquilache, provincia de Puno, existe un fuerte pasivo ambiental que data desde hace 30 años y que contribuye a la contaminación del río San Antonio, la misma que empezó por la actividad minera que se desarrollaba en esa zona, según se comprobó en el programa “Hablan Los Pueblos” de Pachamama Radio. El alcalde de esa localidad, Jorge Cruz Ticona, señaló que el río San Antonio es un río muerto...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES RESERVAS ECOLÓGICAS DEL ECUADOR INTRODUCCIÓN Ecuador es uno de los países más pequeños de Sudamérica, pero ofrece gran diversidad geográfica, desde extensos bosques húmedos, blancos ríos, coloridas tierras altas y picos nevados, hasta las arenosas playas del Pacífico y las islas Galápagos. . Este detalle creó entre gobernantes y civiles una conciencia de conservación que se ha proyectado en la creación de un Sistema Nacional de Parques Nacionales, Reservas y Refugios Naturales...
3054 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo3ero° IEM “B” Fecha: 06 de Enero de 2015 PROYECTO MIRADOR – ECUACORRIENTES UBICACIÓN. Se encuentra ubicado en el Cantón Pangui provincia de Zamora Chinchipe ACTIVIDAD MINERA. El proyecto Mirador consiste en la explotación de cobre, oro y plata en un yacimiento ubicado en la Cordillera del Cóndor, al sur-este del Ecuador, adyacente a la frontera con el Perú. El proyecto prevé la producción de 185.000 toneladas de concentrados de cobre por año durante un periodo de 18 años. Esto se hará extrayendo...
2926 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL Tema: Prueba a distancia 1) Efectué un comentario sobre la producción agrícola, minera e industrial del Ecuador. En el mercado mundial, en el modo de producción capitalista, el Ecuador posee cuatro sectores claves para el desarrollo económico del país uno de ellos la población migratoria (EEUU, España, Italia, otros) mueve el negocio de las remesas, los otros sectores son: agrícola, minero e industrial. El primero tiene una marcada tendencia de exportación de la materia prima sin...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosubterráneos, se necesita de una red cuidadosamente planificada de LABORES MINERAS DE ACCESO, como piques, chimeneas, galerías, cortadas, rampas y otros. DEFINICION: La preparación de la Mina para su explotación consiste en desarrollar ó ejecutar labores mineras de acceso para arrancar y extraer el mineral económico de los depósitos minerales en forma sistemática y con la mayor productividad. LABORES MINERAS Labor minera: Una labor minera es cualquier hueco ó acceso excavado para explotar un yacimiento...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MINEROS, SEÑORES DE LAS MINAS Y DEL TRABAJO DE LOS INDIOS Las minas era un negocio donde los españoles acaparaban todo ese rugro . pero la mayor parte del trabajo la hacían los indios. En las minas de zacatecas trabajaban europeos pero siempre eran rebasados por el numero de indios, también había un número importante de esclavos negros. Los españoles gozaban de grandes lujos al grado de tener a cien hombres para acompañar a la esposa de algún dueño de minero a la iglesia. En realidad su...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal comercio mundial, y también le proporcione soberanía alimentaria, desarrollo y fuentes de trabajo para su pueblo. El Ecuador es un país con una profunda vocación agrícola y ganadera, la cual ha significado un gran aporte nacional, además de que ha ocupado mano de obra en gran escala. El cacao, el café, el banano y la palma africana son productos orientados principalmente a la exportación. A estos se les sumó también el camarón, que vino a diversificar la oferta exportable y que marcó el inicio...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZONAS RESERVADAS, EXCLUIDAS Y RESTRINGIDAS Y GRUPOS ÉTNICOS. ROSA BENAVIDES FRANCO Dr. VICTORIA RODRIGUEZ DERECHO MINERO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO, 25 DE AGOSTO DE 2010. INTRODUCCION En Colombia existen distintas zonas que tienen una regulación jurídica diferente para efectos de la minería esto con el fin de cuidar la biodiversidad y la cultura de nuestros grupos étnicos, por medio de éste trabajo se explicara las distintas...
7772 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoadministrativamente 2 corregimientos; Buenos Aires y El Pato. Tiene además una Inspección, Puerto Colombia, y más de cincuenta veredas entre las cuales están Chilona, Naranjal, Pueblo Nuevo, Vegas de Segovia y el Saltillo. En este municipio predomina la actividad minera, en menor escala la ganadería y muy poca agricultura, la cual está determinada por cultivos de pancoger. Minería Desde el punto de vista técnico-ambiental, estas explotaciones se pueden dividir en 2 tipos: las que se explotan en forma subterránea...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Internacional del Ecuador Nombre: Juan Sebastián Ríos Fecha: viernes, 22 de octubre del 2010 Odontología segundo año Tema: Mineros atrapados en chile. Objetivos: -Conocer cómo se mantuvieron física y psicológicamente. -Los alimentos que comieron para mantener una buena dieta. -Cómo se pudo lograr un rescate saludable. -Los daños físicos y psicológicos que tuvieron. -Saber cómo la NASA jugó un papel importante en preservar la vida de los mineros. Los mineros 32 chilenos y un boliviano...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropósito principal de Kinross, que es el de liderar al mundo en generar valor a través de la minería responsable. Creemos firmemente que la responsabilidad corporativa y las utilidades no son mutuamente excluyentes, si no que se refuerzan mutuamente. Sólo si prosperamos como una empresa de éxito financiero podremos lograr los rendimientos que apoyan beneficios sustentables para nuestros empleados, suministradores, comunidades y también para nuestros accionistas. Propósito principal de Kinross...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. PRINCIPALES EMPRESAS MINERAS QUE EXPLOTAN NUESTROS MINERALES Andean American Gold Es una empresa internacional de minería y exploración enfocada en el estadio avanzado de oportunidades de oro y cobre en el Perú. Currently, the company has two key assets in Peru: the Invicta gold-silver-copper development project and 64.95% ownership in the Sinchao copper-gold exploration project (Sinchao Metals, SMZ-TSX.V). En la actualidad, la empresa tiene dos activos clave en el Perú: la Invicta...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSeguridad Alimentaria” TEMA Principales proyectos mineros en la región Junín ASIGNATURA: Derecho de Energía y Minas DOCENTE: BECERRA RUIZ, Gustavo INTEGRANTES: Marin Sovero Yordan HUANCAYO-PERÚ 2013 TRADICION MINERA La minería al igual que la agricultura y la pesca es una actividad ancestral que se desarrolla desde la Época Pre Inca, Inca, Colonial y Republicana. La minería forma parte de las costumbres y ritos culturales y religiosos. POTENCIAL MINERO LA MINERIA EN LA REGION...
6650 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES SUBSECRETARIA REGIONAL DE MINAS SUR SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS RESOLUCIÓN N° -MRNNR-SRMS-Z7-Z-2012 MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, SUBSECRETARIA REGIONAL DE MINAS SUR.- Machala, 14 de Junio de 2012 a las 16h00.- VISTOS: En mi calidad de Subsecretario Regional de Minería Sur - Zona 7, conforme lo acredito mediante Acción de Personal No 172135 de fecha 2 de Julio de 2010, Acuerdo Ministerial DARH-AS-2010-221 de fecha 2 de...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola agricultura y ganadería, apertura de carreteras y la presión de empresas petroleras y mineras. Los bosques representan los pulmones de nuestro planeta Tierra, porque gracias a ellos se transforma el dióxido de carbono en aire puro indispensable para la vida. En el Ecuador existen grandes áreas de bosque nativo ubicadas especialmente en la Región Amazónica, en la cordillera de la región andina y en zonas secas y húmedas de la Costa. PROBLEMÁTICA DE LA DEFORESTACION EN LA SIERRA Se considera...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo