Procesos Termicos Adiabatico Isocorico Isotermico Isobarico Isometrico ensayos y trabajos de investigación

Procesos termicos adiabatico,isocorico,isotermico,isobarico,isometrico

PROCESOS TERMICOS Proceso adiabático. Se designa como proceso adiabático a aquel en el cual el sistema  (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno. Una pared aislada se aproxima bastante a un límite adiabático. Otro ejemplo es la temperatura adiabática de una llama...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Fisicos Isoc, Orico, Isotermico, Isobarico, Adiabatico Y Diatermico

INDICE Proceso isotérmico………………………….2 Proceso isocórico……………………………3 Proceso isobárico……………………………5 Proceso adiabático…………………………..7 Proceso Diatérmico………………………….10 BIBLIOGRAFIA………………………………11 Proceso isotérmico [pic][pic] Proceso isotérmico. Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso isobárico

Proceso isobárico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Gráfica Volumen vs Presión: en el proceso isobárico la presión es constante. El trabajo (W) es la integral de la presión respecto al volumen. Un proceso isobárico es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. En él, el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables mediante: , Donde: = Calor transferido. = Energía Interna. = Presión. = Volumen. En un diagrama...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Isotérmicos

Procesos Isotérmicos Es un proceso en el cual la temperatura permanece constante durante la operación. En los procesos isotérmicos, la energía interna de un gas es función de la temperatura exclusivamente. En éste todo se produce a temperatura constante, por ejemplo la ebullición de un líquido, la solidificación, en el que pueden variar las otras variables como pueden ser el volumen y la presión. Así y de un modo general podríamos decir que una línea isoterma, es una línea de temperatura constante...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

procesos isotermicos

Procesos isotérmicos: Es cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calórico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso isotermico

PROCESO ISOTÉRMICO Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

procesos adiabaticos

Proceso adiabático.  Se designa como proceso adiabático a aquel en el cual el sistema  (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isotrópico.  El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno. Una pared aislada se aproxima bastante a un límite adiabático. Otro ejemplo es la temperatura adiabática de una llama, que es la temperatura...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos Isotermicos

Proceso isotérmico Proceso isotérmico. Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo a la evolución reversible de un sistema termodinámico que transcurre a temperatura constante. La compresión o la expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo. La expansión isoterma de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas;...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso isotermico

PROCESO ISOTERMICO Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso isotermico y adiabatico

ejemplo de proceso isotérmico. La expansión isoterma de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco caliente. De esta manera el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

procesos termicos

Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos en los que un sistema parte de una situación inicial y tras aplicar dichos procesos regrese al estado inicial. Como procesos termodinámicos se conoce a la variación de las propiedades termodinámicas del sistema (presión, entropía, volumen, entalpía y temperatura) desde un estado inicial a un estado final. Al realizar un ciclo completo, la variación de la energía interna debe ser nula por lo tanto el calor transferido...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso adiabatico

Proceso no adiabetico Espejos Caracteristicas de los espejos Espejos Sistemas Termodinamicos. Ondas, Longitud de onda Tipos de ondas Ondas Sonoras Ondas transversales Tren de ondas Interferencia de ondas Diferencia entre un espejo reflejado y.. Ejercicios.. Longitud de onda.. Angulo de reflexion Temperatura kl, Efecto Doppler. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno Un proceso adiabático es aquel en que el...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PROCESO ISOBARICO

PROCESO ISOBARICO Un proceso isobárico es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. En él, el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables mediante: Donde:   Q = Calor transferido.   U = Energía Interna.   P = Presión.   V = Volumen. En un diagrama P-V, un proceso isobárico aparece como una línea horizontal. PROCESO ADIABATICO En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso isobarico

Proceso isobárico Gráfica Volumen vs Presión: en el proceso isobárico la presión es constante. El trabajo (W) es la integral de la presión respecto al volumen. Un proceso isobárico es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. En él, el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables mediante: , Donde: = Calor transferido. = Energía Interna. = Presión. = Volumen. Proceso isotérmico Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinamicos

PROCESO ISOTÉRMICO Un proceso isotérmico es un proceso a temperatura constante (iso = igual, térmico = de temperatura). En este caso, el camino del proceso se denomina isoterma, o línea de temperatura constante. La ley de los gases ideales puede escribirse como P = nRT/V. Puesto que el gas permanece a temperatura constante, nRT es una constante. Por tanto, P es inversamente proporcional a V; es decir, P α 1/V, lo que corresponde a una hipérbola. Proceso isotérmico (a temperatura constante)...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinamicos

Procesos termodinámicos Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más importantes son:  Procesos isotérmicos: son procesos en los que la temperatura no cambia.  Procesos isobáricos: son procesos en los cuales la presión no varía.  Procesos isócoros: son procesos en los que el volumen permanece constante.  Procesos adiabáticos: son procesos en los que no hay transferencia...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinamicos

Centro de Estudios Tecnologicos del Mar #22 Yavaros, Huatabampo, Sonora. “PROCESOS TERMODINAMICOS” Profesor: Aurelio Sianuqui Febrero 15 del 2012. Procesos Termodinamicos En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Quimicos

En un proceso a temperatura constante, donde participa un gas ideal, se puede expresar la presión en términos del volumen: motor termico Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica Procesos.!

Proceso termodinámico En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso isocorico

Proceso isocórico Proceso isocórico en un diagrama P-V. Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante; \Delta V = 0 . Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como: \Delta W = P \Delta V , donde P es la presión (el trabajo es positivo, ya que es ejercido por el sistema). En un diagrama P-V, un proceso isocórico aparece como una línea vertical. Proceso...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos De Termodinamica

PROCESO ISOTÉRMICO Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio de temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato es un ejemplo de proceso isotermo, y puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinamicos

Proceso termodinámicoEn física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma los...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROCESOS TERMODINAMICOS

PROCESOS TERMODINAMICOS PROCESO ISOBARICO Si la presión no cambia durante un proceso, se dice que éste es isobárico. Un ejemplo de un proceso isobárico es la ebullición del agua en un recipiente abierto. Como el contenedor está abierto, el proceso se efectúa a presión atmosférica constante. En el punto de ebullición, la temperatura del agua no aumenta con la adición de calor, en lugar de esto, hay un cambio de fase de agua a vapor. PROCERSO ISOCORO Un proceso isocórico, también llamado proceso...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso termodinamico

Proceso termodinámico En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadasmagnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinadosistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma los...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica: Procesos isotermicos

TERMODINAMICA: PROCESOS ISOTERMICOS Tacha la letra que corresponda a la opción correcta. Si se muestran espacios en blanco, elige la opción que la complete. 1. Si en un sistema el gas sufre una expansión adiabática, ¿Cuánto calor es transferido a los alrededores? A) Cero. B) Muy poco. C) Regular. D) Demasiado. 2. Si la variación de la energía interna es cero, el proceso que efectúa el sistema es…. A) Adiabático. B) Isobárico. C) Isocorico. D) Isotérmico. 3.-Si un sistema...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos Termodinamicos

Proceso termodinámico En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

procesos termodiamicos

PROCESOS TERMODINÁMICOS Proceso Isotérmico Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calórico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinamicos

PROCESOS TERMODINAMICOS PROCESO ISOMÉTRICO.     Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante; ΔV = 0. Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como: ΔW = PΔV, donde P es la presión (el trabajo es positivo, ya que es ejercido por el sistema). Aplicando la primera ley de la termodinámica, Q = ∆U +W y como W=0, entonces: podemos deducir que Q...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso politropico

Proceso politrópico Un proceso de expansión y compresión de gases donde la presión y el volumen se relacionen, como sucede a menudo, mediante una ecuación de la forma (1) PVn = C Donde n y C son constantes, se denomina proceso politrópico. Así pues, en un proceso de esta clase, el producto de la presión y la enésima potencia del volumen es una constante. Dicho de otro modo: si P1 y V1 son la presión y el volumen en un estado del proceso, y P2 y V2 son la presión y el volumen en otro estado del...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

procesos termodinámicos

 Proceso isotérmico Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calórico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso Termodinamico

PROCESO TERMODINÁMICO En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema físico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De una manera...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinámicos

Procesos termodinámicos 09/02/2012 Proceso Adiabático Durante un proceso adiabático para un gas perfecto, la transferencia de calor hacia el sistema o proveniente de él es cero. El cambio de presión con respecto al volumen obedece la ley Es cuando un sistema no gana ni pierde calor, es decir, Q = 0. Este proceso puede realizarse rodeando el sistema de material aislante o efectuándolo muy rápidamente, para que no haya intercambio de calor con el exterior.  En consecuencia, El trabajo...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso isocórico

Proceso isocórico* Este proceso es también conocido como isométrico, o isovolumétrico, pues es el proceso termodinámico donde el volumen, en todo momento, permanece constante, ΔV=0, por lo cual no se realiza un trabajo presión-volumen, pues se define a dicho proceso como: ΔW = PΔV, De donde P, hace referencia a la presión. W, es el trabajo, que en este caso es positivo, pues es ejercido por el sistema. V, es el volumen. Si aplicamos la primera ley de la termodinámica, o principio de conservación...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos adiabaticos

Introduccion: En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico. Indicé: Portada........................................Pag_1 Introducción...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proceso termodinamico

se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema termodinámico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma los procesos termodinámicos...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinámicos

 1 Proceso termodinámico Se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema termodinámico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. De esta forma...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compresores Procesos Termicos

aire comprimido como elemento activo para transferir energía a máquinas, dispositivos, herramientas, etc.  Por otro lado, la compresión de gases como el oxígeno, nitrógeno, anhídrido carbónico, etc., es trámite normal en notable cantidad de procesos de producción. 2 Definición y Clasificación Se designa por compresor a la máquina útil conducida, que realiza el trabajo de elevar la presión de un gas. Estas máquinas se pueden clasificar de distintas formas. Haremos, a continuación, una primera...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proceso isocorico

Procesos isocóricos Cuando una masa m de un gas se calienta, manteniendo constante el volumen V, se verifica: W = 0 (no se ejecuta trabajo, por no haber variación del volumen del gas). Donde: Q: calor transferido, Cal U: variación de la energía interna, Cal m: masa del gas, Kg Cv: calor específico del gas a volumen constante, Cal/Kg.ºC Tf: temperatura terminal del gas, º C To: temperatura inicial del gas, º C Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso Isocorico

PROCESO TÉRMICO: ISOCORICO JOSE DE JESUS RAMIREZ ALVAREZ HECTOR FRANCISCO RAMIREZ LUEV. EDGAR ADRIAN MUÑOZ CERVANTEZ ABRAHAM SANTIAGO ALONSO MARTINEZ PROCESO ISOCORICO Un proceso isocórico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante; ΔV = 0. Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como: ΔW = PΔV, donde P es la presión (el trabajo es positivo, ya que es ejercido por el sistema)...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso Adiabatico

Proceso Adiabático En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proceso termodinamicos

PROCESO TERMODINAMICO En física, se denomina proceso termodinámico a la evolución de determinadas magnitudes (o propiedades) propiamente termodinámicas relativas a un determinado sistema termodinámico. Desde el punto de vista de la termodinámica, estas transformaciones deben transcurrir desde un estado de equilibrio inicial a otro final; es decir, que las magnitudes que sufren una variación al pasar de un estado a otro deben estar perfectamente definidas en dichos estados inicial y final. ...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lab De Procesos

PROCESO ISOBÁRICO. Definición: Grafica Volumen vs Presión, en el proceso isobárico la presión es constante.  El trabajo (W) es la integral de la presión respecto al volumenProceso Isobárico es aquel proceso termodinámico que ocurre a presión constante.  En él, el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables mediante: Donde: = Calor transferido.  = Energía Interna.  = Presión.  = Volumen.  En un diagrama P-V, un proceso isobárico aparece como una...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Politrópicos

Proceso isotérmico, isobárico, isocórico y adiabático. Estos son procesos cuasiestáticos y reversibles que están descritos por la relación: PVᴷ = constante. Es importante aclarar que PVᴷ = constante no es una ecuación de estado, solo es una relación entre las variables P (presión) y V (volumen). Que pueden ser representados en un diagrama para poder entender mejor el comportamiento de estos procesos graficándolos en un diagrama. Proceso isotérmico. Un proceso puede llevarse a cabo a temperatura...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores termicos

Motores Térmicos. En la termodinámica, un motor térmico es un sistema que realiza la conversión de calor o energía térmica en trabajo mecánico. Para ello, con lo que una sustancia de trabajo a partir de una temperatura de estado bajo a un estado de alta temperatura. Una "fuente" de calor genera energía térmica que trae la sustancia de trabajo al estado de alta temperatura. La sustancia de trabajo genera trabajo en el "cuerpo de trabajo" del motor durante la transferencia de calor al "sumidero"...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proceso adiabatico

 En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Saltar a: navegación, búsqueda El análisis dimensional es una herramienta que permite simplificar el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes. La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proceso termodinámicos y gas ideal

Procesos Termodinámicos Tipos: Adiabático Isocórico Isobárico Isotérmico Proceso Adiabático Se define proceso adiabático como uno en el que no entra ni sale calor del sistema; Q=0. Se puedes evitar el flujo de calor ya sea rodeando el sistema con material térmicamente aislante o realizando el proceso con tal rapidez que no haya tiempo para un flujo de calor apreciable Proceso Adiabático U2 – U1 = ΔU = -W (Proceso Adiabático) Cuando un sistema se expande adiabáticamente, W es positivo...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos termodinámicos

contenga los conceptos relativos a procesos termodinámicos: ISOTERMICOS, ISOBERICOS, ISOCORICOS, ADIABATICOS, DIATERMICOS. El resumen deberá contener la definición, modelo matemático (formula), grafica, y ejemplo de aplicación en la vida cotidiana de cada uno de los procesos. Las fuentes de consulta podrá ser la red de internet o material impreso como libros o apuntes, de los cueles deberá hacerse mención, en la parte a bibliografía. Para cada uno de los procesos, deberá presentarse por escrito la...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesos Termodinámicos

Procesos termodinámicos 1. Procesos termodinámicos Propósito: Identificar los procesos termodinámico 2. PROCESOS TERMODINÁMICO Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más importantes son: Procesos isotérmicos Procesos isobáricos Procesos isócoricos Procesos adiabáticos 3. PROCESO ISOTÉRMICO En este proceso la temperatura permanece constante. Como la energía interna...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proceso Adiabatico

PROCESO ADIABÁTICO Se designa como proceso adiabático a aquel en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia de...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos Termodinámicos

 Procesos Termodinámicos Comprender correctamente el comportamiento y relación que se da entre temperatura, presión y relación que se da entre temperatura, presión y volumen, es fundamental en diversos procesos industriales como por ejemplo el comportamiento de gases ante estas variables permite elegir los combustibles más idóneos para mejorar el funcionamiento de diversas maquinas térmicas, como el refrigerador. Las sustancias en estado gaseoso se rigen por la primera y segunda ley de la termodinámica...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Termodinámicos

Proyecto 2do parcial Procesos termodinámicos     Isotérmico: proceso a temperatura constante Isobárico: proceso a presión constante Isocórico: proceso a volumen constante Adiabática: No permiten el paso de energía térmica. Proceso Isotérmico: Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal en contacto permanente con un termostato...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos Termodinamicos

Proceso Isocórico Es un proceso a volumen constante, en consecuencia. W = 0, y tendremos: En un recipiente de paredes gruesas que contiene un gas determinado, al que se le suministra calor, observamos que la temperatura y presión interna se elevan, pero el volumen se mantiene igual. En un proceso que se efectúa a volumen constante sin que haya ningún desplazamiento, el trabajo hecho por el sistema es cero. Es decir, en un proceso isocórico no hay trabajo realizando por el sistema. Y no...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PROCESO ADIABATICO

PROCESO ADIABATICO En termodinámica se designa como proceso adiabático a aquél en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico. El término adiabático hace referencia a elementos que impiden la transferencia...

2054  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Proceso termodinamico

que todos los procesos son ideales y reversibles, y que se realizan sobre el mismo fluido. Aunque todo ello lleva a un modelo muy aproximado del comportamiento real del motor, permite al menos extraer una serie de conclusiones cualitativas con respecto a este tipo de motores. No hay que olvidar que los grandes motores marinos y de tracción ferroviaria son del ciclo de 2 tiempos. Consta de las siguientes fases: * Compresión, proceso 1-2: es un proceso de compresión adiabática reversible, es...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos de procesos termodinámicos

Tipos de procesos termodinámicos a) Proceso isotérmico i) Característica que lo define: T es constante ii) Relación entre p¸ V y T. P1V1 = p2V2 iii) Aplicación de la primera ley = 0 q = w = Como ya observamos anteriormente, si el proceso es irreversible (1 etapa) q = w = ( V2 – V1 ) si el proceso es reversible, q = w = nRTln b) Proceso isométrico o isócoro i) Característica que lo define: V es constante ii) Relación entre p, V y T: P1T2 = P2T1 iii) Aplicación de la primera ley dV = 0 w =...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos Adiabaticos En La Vida Cotidiana

Procesos adiabáticos en la vida cotidiana Publicado el Viernes, 21 de agosto de 2009 por MiGUi en Física etiquetas: adiabático, cotidiano, proceso, termodinámica [pic] 2 ¿Qué tiene que ver la onda de choque producida por un reactor al atravesar la barrera del sonido al "humo" que sale abrir una botella de champán o al desarrollo de un cumulonimbo? La respuesta es que el proceso termodinámico que produce las tres cosas es el mismo: son procesos adiabáticos.   |[pic] ...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Procesos isotermicos

esos son los tipicos procesos seguidos por un mol de un compuesto, o de un gas ideal o real, en la Termodinamica. Un proceso isotermico, significa un proceso a temperatura constante, como lo dice su nombre, la grafica sera una isoterma, una curva, y como sabemos, el area bajo la curva nos da el trabajo realizado por el gas. Un proceso isotermico se usa para las maquinas ideales o Carnot, dos procesos isotermicos, a temperatura constante, y tambien 2 procesos adiabaticos, luego te explicare que...

2246  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

proceso diatermio

PROCESO DIATERMICO ·         Un proceso diatérmico quiere decir que deja pasar el calor fácilmente. ·         Una interacción térmica es cualquier otro tipo de intercambio de energía. En este caso la pared se denomina diatérmica. ·         Diatérmico también puede entenderse por isotérmico , significa que no hay cambio de temperatura debido a una pared diatérmica que aísla el sistema del medio ambiente ·         En cuanto diatérmicos se refieren a que el sistema tiene un intercambio de energía...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

procesos termo dinamicos

Procesos termodinámicos Antes de entrar a conocer a fondo en el significado de la palabra que ahora nos ocupa, termodinámica, es importante resaltar que el origen etimológico de la misma se encuentra en el latín. Más concretamente podemos subrayar el hecho de que está conformada por la unión de tres partes claramente diferenciadas: el vocablo thermos que viene a definirse como “caliente”, el sustantivo dinamos que es equivalente a “fuerza” o a “poder”, y el sufijo –ico que puede determinarse...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

procesos termodinamicos

ciclo de Carnot es un proceso que hace pasar a un sistema cualquiera por una sucesión de procesos reversibles definidos por: Una expansión isotérmica a cierta temperatura Una expansión adiabatica hasta otra temperatura Una compresión isotérmica Una compresión adiabatica hasta la temperatura inicial. El dispositivo practico mediante el cual puede realizarse un ciclo de Carnot, se conoce como maquina de Carnot y es la base sobre la cual operan todas las maquinas térmicas  Esta maquina consiste...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS