Protofitas Talofitas Y Cormofitas ensayos y trabajos de investigación

Cormofitas

Tema 26 Las cormofitas Preguntas dictadas: 1ª ¿Cuales son los meristemos que intervienen en el crecimiento en grosor de las plantas leñosas? Los meristemos laterales 2ª ¿Que son los plasmodesmos? Son puentes citoplasmáticos entre las células vecinas a traves de los poros de la pared celular. 3ª ¿Que es la exodermis? La exodermis es un tejido epidérmico que substituye a la epidermis a partir del primer año de vida del vegetal, se encuentra en la mayor parte de las raíces y...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protofitas

Protofitas Los Protofitos (o Protofitas) son entre los vegetales los más simples y de organización más sencilla y primitiva. Son unicelulares, y alguno no poseen ni cloroplastos, sino pigmentos sintetizadores con clorofila en forma difusa. Sus características les sitúan en el límite entre los Reinos Vegetal y el Reino Animal, de manera que muchos los consideran como pertenecientes al Reino Mónera, pero hay que considerar que realizan procesos de fotosíntesis. El  grupo  de los Protófitos  están formados ...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Plantas Talófitas

para abrir los artículos relacionados. SUBREINO DIVISIÓN SUBDIVISIÓN CLASE TALÓFITAS (no vasculares) FICOFITOS (algas superiores o verdaderas) - Clorofíceas Feofíceas Rodofíceas MICOFITOS (hongos) - Oomicetos Ficomicetes Ascomicetes Basidiomicetes Liquenofitos (líquenes) PROTOCORMOFITOS (intermedios entre talófitos y cormófitos) BRIOFITOS - Hepáticas Musgos CORMOFITOS (Vasculares) PTERIDOFITOS - Licopodofitas Equisetadas Filicadas...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

talofitas

TALOFITAS Plantas celulares sin raíces, tallos, hojas ni Flores, constituidas por un órgano (talo) encargado de la función de nutrición, su reproducción es asexual por esporas. REINO MONERA (BACTERIAS) Esquizomicetas.- Son las Bacterias. Son organismos procariontes heterótrofos (deben alimentarse con las sustancias orgánicas de otros organismos). Principalmente son unicelulares de reproducción asexual. 1. Forma. Las bacterias son de tres formas: Las esféricas se denominan cocos; las de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

talofitas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES ESTUDIANTE: GABRIELA MITISCARRERRA: INGENIERIA AGROPECUARIA FECHA: 27/10/ 2014 TALÓFITOS TAXONOMIA Reino: Protista División: RhodophytaClase: RhodophyceaeSubclase: BangiophycidaeOrden: BangialesFamilia: Bangiaceae Son organismos pluricelulares poiquilohidros, es decir son muy dependientes del agua, con especialización entre células (talo), pues estos organismos tienen cuerpo vegetativo...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Briofitas y cormofitas

análogos a la raíz, tallo y hojas de los vegetales superiores. Grupos de las briofitas División Bryophyta Clase Anthocerotopsida - Antocerotes Clase Hepaticopsida - Hepáticas Clase Bryopsida – Musgos Características de cormofitas Se consideran plantas cormofitas a las plantas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas. La raíz, además de sujetar la planta, succiona los nutrientes del suelo o sirve de reserva de alimentos. El tallo permite separar las hojas, las flores y los frutos del...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de botanica (laura torres)

clasificación dada a los organismos vegetales de acuerdo a su organización celular y grado de complejidad del cuerpo vegetativo. En orden creciente de complejidad encontramos los siguientes niveles de organización vegetal: Protófitos, Talófitos, Briofitos y Cormófitos. PROTÓFITOS Es el nivel de organización más simple y está formado desde organismos unicelulares hasta agregados de células sin diferenciación. Lo constituyen procariontes, algas y algunos hongos. Cómo parte de éste nivel de organización...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia

CUATRO NIVELES. 1. Protófitos. Son los organismos primitivos que generalmente son móviles con células poco diferenciadas y sin división de funciones. 2. Talófitos. Son organismos con organización morfológica, hay una mayor división de funciones pero todavía no existen la raíz, el tallo ni las hojas verdaderas. 3. Protocormófitos. Son organismos estructurados morfológicamente. Con estructuras similares a raíz, tallo y hojas verdaderas pero sin diferenciación funcional. 4. Cormófitos. Son los organismos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jhanvasa

caracterizan el curso del desarrollo filogenético desde los organismos unicelulares acuáticos de tamaños microscópicos hasta los pluricelulares altamente diferenciados, adaptados a la vida terrestre. Se los puede dividir en: protofitos, talofitos, briofitos y cormofitos. Protofitos: Son los organismos primitivos que generalmente son móviles con células poco diferenciadas y sin división de funciones. Unicelulares. Las plantas más simples constan de una sola célula a menudo desnuda, por ejemplo: euglena...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Niveles de organización

mitocondria (el sitio principal de generación de ATP en eucariotas). Niveles de organización morfológica. Por su organización morfológica y según el grado de complicación del cuerpo vegetativo, existen tres niveles de organización (artificiales): Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares. Pueden ser de tres tipos: Unicelulares: constan de una única célula a menudo desnuda (p.e. Euglena y otras flageladas). Esta célula puede alcanzar alto grado de complejidad. Cenobios...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Math Type

parásitos. Reino Plantae El Reino Vegetal agrupa a unas 260.000 especies que se encuentran en el medio terrestre o acuático. Este reino se caracteriza por ser autótrofos y por falta de movilidad. Está dividido en 3 grandes grupos: protofitas, talofitas y cormofitas Existen tantos tipos de plantas que se clasifican en con flor y sin flor, o por si se reproducen con coníferas o no, también se pueden clasificar en carnívoras o no, acuáticas o terrestres, etc Reino Animalia En la clasificación...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la importancia de la botanica

grupos diferentes de seres vivos que se incluyen dentro de la Botánica y que evolucionan. Son las siguientes: protofitos están formados exclusivamente por individuos unicelulares (Algas, hongos unicelulares). Los Talófitos son verdaderos pluricelulares pero que no tienen una clara diferenciación en tejidos y órganos, talofitas (agregados coherentes con el división del trabajo), cormofitos (división del cuerpo vegetativo en tallo, hoja y raíz, tejidos altamente diferenciados. ¿Cuál es el significado...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El origen de la vida

Botánica serán los siguientes:UNIDAD 1: BIOLOGÍA VEGETAL. La Ciencia Botánica y sus relaciones con otras disciplinas. Divisiones de la Botánica. ExomorfologíaUNIDAD 2: CORMOFITAS Y TALÓFITAS Niveles morfológicos de organización: protófitos, talófitos, briófitos y cormófitos. Morfología externa de los órganos vegetativos de las cormofitas: raíz y vástago; tallo y hojas. Morfología externa de los órganos reproductores de las fanerógamas: flor, fruto y semilla. Tipos de polinización. Tipos de dispersión...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Metamorfosis

células sin que se organicen formando algo mas complejo, es decir, no hay diferencia entre raíz, tallo y hojas por eso se las llama Talofitas.7-A otras se las llama Plantas vasculares porque tienen vasos de conducción que se llaman Xilema y Floema, también se las llama Fanerógamas porque son plantas cuyas flores son visibles. División •protofitastalofitacormofitas...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un ensayo

del cuerpo vegetativo, existen tres niveles de organización (artificiales): * Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares.  Los Procariotas, algunos representantes de las algas y de hongos constan de una única célula, que puede alcanzar alto grado de complejidad. Luego de la división, las células hijas pueden permanecer unidas e agregados celulares denominados cenobios. * Talófitos: pluricelulares, agregados celulares con división de trabajo entre células. Poseen...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introducción ala botánica

Amebozoos, Opistocontos, Arqueoplastidiales, Cromalveolados y Excavata | | Tipos de clasificaciones botánicas | | La sistemática molecular | Organismos procariotas y eucariotas | Niveles morfológicos de organización | | Protófitos, talófitos, briófitos y cormófitos | | Relaciones filogenéticas | Organismos procariotas | División Cyanophyta (Chloroxybacterias o cianobacterias) | | Características generales, diversidad, ecología y distribución | | Fenómenos de simbiosis | Hongos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Concepto de ecologia

celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y sistemas. Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares.  Los Procariotas, algunos representantes de las algas y de hongos constan de una única célula, que puede alcanzar alto grado de complejidad. Luego de la división, las células hijas pueden permanencer unidas e agregados celulares denominadoscenobios. Talófitos: pluricelulares, agregados celulares con división de trabajo entre células. Poseen un...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dominios

pueden considerar los siguientes niveles: * Protófitos: Organismos unicelulares o agregados pluricelulares poco coherentes de vegetales. * Talófitos: Son organismos pluricelulares. Existen diferencias entre las células reproductoras y vegetativas, este tipo de organismos está ligado al agua. * Briofitos: Necesitan el medio acuático al menos durante su periodo de reproducción. Tiene estructuras análogas a raíces, tallos y hojas. * Cormófitos: Son aquellas plantas terrestres con auténtica...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

niveles de organizacion

ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA 2 Biología En la materia existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de estos se diferencian: Niveles Abióticos 3 Niveles Bióticos Niveles de Organización Morfológica Cormófitos Talófitos Protófitos Pluricelulares Poseen TALO Unicelulares Algunas algas y hongos 4 Algas verdes, hongos inferiores, líquenes y las Briófitas Cuerpo vegetativo organizado en raíz, tallo y hojas Helechos y plantas con semilla (gimnospermas y angiospermas)...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosario de botanica

recursos biológicos, es decir, de toxinas que se producen naturalmente. Biota: designa el conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área determinada. Briofitos: se encuentran en una situación intermedia entre talófitos y cormófitos. Necesitan el medio acuático al menos durante su periodo de reproducción. Tienen estructuras análogas a raíces, tallos y hojas. Cadenas tróficas: es el transporte de energía que sucede en los organismos vivos en diferentes niveles de productos...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Las Plantas

iniciar la clasificación de los vegetales separando los unicelulares de los pluricelulares. Ya hemos dicho que, desde el punto de vista de la organización del cuerpo, los vegetales se pueden dividir en dos subreinos: 1º Arrizofilas; 2º Rizofitas o Cormofitas. Esta clasificación es, sin embargo, insuficiente desde el punto de vista sistemático. La presencia o ausencia de flores – y, por tanto, de semillas – condujo a Linneo a dividir el Reino vegetal de dos grandes tipos: 1 º Fanerógamas, o plantas...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el hongo

Organización Morfológica Protofitos: incluyen los procariotas, muchas algas y algunos hongos. Básicamente son unicelulares pero también aparecen agregados simples de células. Las tendencias evolutivas que motivan su adaptación son: Movilidad, por la presencia de flagelos se pasa de formas inmóviles a formas móviles. Polaridad, por la distribución de organeloscitoplasmicos. Aumento de tamaño Retención de las células hijas, formando agregados irregulares o con forma definida. Cormofitos: incluye las plantas...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Son Los Vejetales

masculinas y flores femeninas. La fecundación externa existe en las plantas acuáticas, en cuyo medio se encuentran las células sexuales. Clasificación del Reino Vegetal El Reino vegetal está dividido en tres grandes grupos: PROTOFITAS TALOFITA CORMOFITAS Algunas clasificaciones modernas consideran cuatro reinos: mónera, u organismos sin núcleo; protista, organismos con características de plantas y animales; plantas y animales También a veces se considera a los hongos en...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

niveles de organizacion ecologica

cuerpo vegetativo, existen tres niveles de organización (artificiales): bullet Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares. Los Procariotas, algunos representantes de las algas y de hongos constan de una única célula, que puede alcanzar alto grado de complejidad. Luego de la división, las células hijas pueden permanencer unidas e agregados celulares denominados cenobios. bullet Talófitos: pluricelulares, agregados celulares con división de trabajo entre células. Poseen...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bología glosario

la celulosa y quitina. Basidio: Es una estructura microscópica productora de esporas encontrado en los himenóforos de los cuerpos fructíferos de los hongos basidiomicetos. Bacteriófagos: son virus que infectan exclusivamente a las bacterias. Cormofitas: Son plantas con muchas células y se diferencian en la realización de diversas funciones y se agrupan en tejidos distintos. Cenócito: Se llama cenócito  una célula , tejido u organismo multinucleadas. Cenocíticas células resultantes de repetidas divisiones...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Niveles De Organizacion Vegetal

El nivel de organización morfológica se separa en cuatro niveles según el grado de complejidad. Dichos niveles son los protofitos, que incluye los procariotas unicelulares con agregados simples de células; los talofitos, que son vegetales que presentan talo con crecimiento, reproducción y muerte; las briofitas, cuya dependencia del agua es manifiesta; y las cormofitas que son vegetales adaptados a la vida terrestre fuera del agua. Por su parte a nivel anatómico no podemos olvidar que las...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3, el texto un producto de la actividad

naturaleza. a. Son seres pluricelulares. b. Se alimentan de otros seres, por lo tanto son heterónomos. c. El reino vegetal está agrupado por 260000 especies. d. Se pueden agrupar en tres grandes grupos, protofitas, talofitas, cormofitas. e. Se alimentan de los restos de otros seres vivos. f. Son seres vivos sin órganos de los sentidos y no pueden desplazarse. 5. Lea cuidadosamente el texto siguiente y realice estos ejercicios: a) Identifique la intención comunicativa...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

exito

correctamente el lenguaje botánico. Practicar algunas técnicas de observación y adquirir destreza en el manejo del microscopio óptico. CONTENIDOS Introduccion. Niveles morfológicos de organización y morfología de plantas vasculares. Protófitos, Talófitos y Cormófitos I La célula vegetal Teoría celular. Generalidad de Células. Células procariontes y eucariontes. Pared celular en células vegetales. Origen de los componentes de la pared. Desarrollo de la pared primaria y secundaria. Plasmodesmos...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

profesorado en biologia

significado, Que importancia. Teorías Vitalista, Mecanisista…… Propiedades de los seres vivos Niveles de organización: Completo. Simetría: radial y Bilateral. Formas celulares: agregados de células, saco ciego , forma tubular. En vegetales Protofitas, talofitas y cormofitas-. Compuestos químicos. Água: Características: tipos de enlaces, calor especifico etc. etc.......importancia biológica. Compuestos orgánicos: Proteína, lípidos etc........................lo que dimos en clase en el cuadro, cada uno...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Olii

dominancia incompleta, separación independiente, ligamiento - Mutaciones PROFESOR EDUARDO RUIZ (12 horas, jueves 14 de abril – martes 10 de mayo) 7. NIVELES DE ORGANIZACIÓN MORFOLOGICA: (1 hora, 14 de abril) - Protófitos - Talófitos - Briófitos - Cormófitos 8. MORFOLOGÍA EXTERNA DE ORGANOS VEGETATIVOS: (2 horas, jueves 14 – martes 19 de abril) 9. TEJIDOS MERISTEMÁTICOS Y ADULTOS (6 horas, jueves 21 de abril – martes 3 de mayo) 10. ANATOMÍA INTERNA DE ÓRGANOS VEGETATIVOS...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organismos

-Vegetales: El Reino Vegetal agrupa a unas 260.000 especies que se encuentran en el medio terrestre o acuático. Está dividido en 3 grandes grupos: • PROTOFITAS: Son unicelulares. Están en el límite entre el reino vegetal y animal. Realizan la fotosíntesis. • TALOFITAS: Tienen talo. No tienen vasos conductores. Son las algas, hongos y líquenes. • CORMOFITAS: Tienen vasos conductores y un cuerpo vegetal completo. Se dividen en “Briofitas” y “Pteridofitas” si se reproducen por esporas y “espermafitas”...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de los niveles de organizacion

del cuerpo vegetativo, existen tres niveles de organización (artificiales): | Protófitos: unicelulares o agregados poco coherentes de unicelulares.  Los Procariotas, algunos representantes de las algas y de hongos constan de una única célula, que puede alcanzar alto grado de complejidad. Luego de la división, las células hijas pueden permanencer unidas e agregados celulares denominados cenobios. | | Talófitos: pluricelulares, agregados celulares con división de trabajo entre células. Poseen...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

de celulosa (de células recubiertas con una membrana de celulosa), el tejido multicelular con diferenciación progresiva, los autótrofos (que sintetizan su propio alimento mediante la fotosíntesis, en su mayoría) y los productores.  Protofitas, talofitas, cormofitas. Reino de los Hongos: Son organismos con la pared celular de quitina, presente multicelularidad en muchas formas pero la diferenciación reducida, heterótrofos (no producen su propio alimento, lo consigue por absorción)  Levaduras...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL REINO ANIMAL

-Vegetales: El Reino Vegetal agrupa a unas 260.000 especies que se encuentran en el medio terrestre o acuático. Está dividido en 3 grandes grupos: • PROTOFITAS: Son unicelulares. Están en el límite entre el reino vegetal y animal. Realizan la fotosíntesis. • TALOFITAS: Tienen talo. No tienen vasos conductores. Son las algas, hongos y líquenes. • CORMOFITAS: Tienen vasos conductores y un cuerpo vegetal completo. Se dividen en “Briofitas” y “Pteridofitas” si se reproducen por esporas y “espermafitas” si...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre 5 reinos

Reino protista: En éste reino se encuentran los protozoos y las algas. Reino fungi: Se encuentran hongos como los mohos, setas, líquenes, y levadura. Reino vegetal: Este reino se divide en 3 grandes grupos: protofitas (un ejemplo de éste son los helechos), Talofitas (como los musgos) y cormofitas (es el grupo más amplio, en él se encuentran el manzano, el rosal, el mango, el pino, el abeto, la araucaria, el tomatero, etc.). Reino animal: Dentro de éste hay dos grupos: los vertebrados que pueden ser...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

niveles de organizacion vegetales

modificando su morfología y su estructura. Para poder trabajar con ellas se han definido unos niveles de organización según su complejidad que son: - Nivel protofítico. - Nivel talofítico. - Nivel briofítico. - Nivel cormofítico. PROTÓFITOS Son las plantas unicelulares. Las plantas de este nivel reciben el nombre de protófitos. En esta categoría se engloban todas aquellas plantas en las que una célula constituye ya un individuo. A este nivel pertenecen todas las algas unicelulares...

2038  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Algas

NIVELES DE ORGANIZACIÓN PROTOFITOS, TALOFITOS, PSEUDOCORMOFITOS (BRIOFITOS) Y CORMOFITOS.   Básicamente los niveles de organización son tres: ProtófitosTalófitos y Cormófitos.  Son tres grupos diferentes de  seres  vivos que se  incluyen dentro de  la Botánica  y que  evolucionan en el sentido en el cual están escritos.  El  grupo  de  los  Protófitos  están  formados  exclusivamente  por  individuos  unicelulares  (algas,  hongos  unicelulares).  Los  Talófitos  son  verdaderos  pluricelulares ...

2106  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Niveles De Organizacion

NIVELES DE ORGANIZACIÓN PROTOFITOS, TALOFITOS, PSEUDOCORMOFITOS (BRIOFITOS) Y CORMOFITOS.   Básicamente los niveles de organizació n son tres: ProtófitosTalófitos y Cormófitos.  Son  tres  grupos  diferentes  de  seres  vivos  que  se  incluyen  dentro  de  la  Botánica  y  que  evo lucio nan en el sentido en el cual están escritos.  El  grupo  de  los  Protófitos  están  formados  exclusivamente  por  individuos  unicelulares  (algas,  hongos  unicelulares).  Los  Taló fitos  son  verdaderos ...

2309  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Taxonomia

taxonómico SISTEMA DEL REINO VEGETAL. SUBREINO DIVISIÓN SUBDIVISIÓN CLASE TALÓFITAS (no vasculares) FICOFITOS (algas superiores o verdaderas) - Clorofíceas Feofíceas Rodofíceas MICOFITOS (hongos) - Oomicetos Ficomicetes Ascomicetes Basidiomicetes Liquenofitos (líquenes) PROTOCORMOFITOS (intermedios entre talófitos y cormófitos) BRIOFITOS - Hepáticas Musgos CORMOFITOS (Vasculares) PTERIDOFITOS - Licopodofitas Equisetadas Filicadas...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fitoterapia

de celulas no diferenciadas en tejidos, carecen de raices, tallos y hojas, los mas evolucionados poseen órganos equivalentes (rizoides, cauloides y filoides). La organización es tipo talo y los organismo que la poseen se denominan TALOFITAS. Las algas son talofitas autótrofas fotosinteticas; contienen diversos pigmentos fotosinteticos, clorofila (verde), Fucoxantina (pardo) y Ficoeritrina (rojo). Son organismos productores, lo que les convierte en la base de muchas cadenas alimenticias. Su...

1851  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Leccion_1

la clasificación de los organismos vegetales y continuamente se reciben aportaciones gracias a la aplicación de nuevas tecnologías en el estudio de los caracteres taxonómicos y nuevos datos paleontológicos. Los vegetales inferiores: protófitos, talófitos y cormófitos Los denominados vegetales inferiores son organismos extremadamente heterogéneos. Las diferencias se aprecian en el ámbito de su organización citológica, que es muy variada, al igual que en la estructura de su cuerpo vegetativo. Una primera...

2776  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De Las Plantas Vasculares

briofitos (musgos y hepáticas), que carecen de tejidos conductores, y otra, con estructuras más complejas, los cormofitos o plantas superiores, asjk presentan tejidos vasculares, raíces, tallo y hojas. Estas características estructurales de las plantas superiores, les permitió adaptarse y responder más adecuadamente a las condiciones cambiantes del nuevo medio terrestre colonizado. Las talofitas son plantas pluricelulares sin ejes foliados ni raíz. Constituyen un grupo polifilético (que no proviene de...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Botanica

que son objeto de estudios anatómicos: Protofitas Talofitas Cormofitas Las protofitas Son organismos vegetales que puedes moverse libremente y que se multiplican por división celular, dando lugar a dos células hijas que se separan y son totalmente independientes. Pueden existir en forma de individuos aislados o bien reunirse en colonia de complejidad variable. Incluye diversos grupos de las algas. (Ver imagen 25) Las Talofitas Este grupo incluye organismos vegetales...

3124  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de bilogia

vegetal como es la pared celular y la epidermis de la cebolla. 2.-Hongo macroscópico Detectar a través de un corte transversal y longitudinal que tipo de hongo estamos observando y comprobar con esto si nuestro hongo es talofita. 3.-Agua podrida: Lograr identificar a un alga (protofitas) organismo unicelular su estructura y si se observa pared celular o no. *TECNICA: 1.-Cebolla -inicia empleando un corte muy delgado en su capa externa - extrae una parte con las pinzas de disección y colócala en...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia

TRABAJO DE BIOLOGIA Parte 1 Talofita : Constituyen un grupo polifilético (que no proviene de un ancestro común inmediato sino de varios) de organismos que tradicionalmente se describe como "plantas inferiores", con talo. Eran una extinta división del Reino Vegetal, la Thalophyta (o Talobionta) que incluyen hongos y algas, líquenes y bacterias y de vez en cuando la Myxomycophyta. Ellas se denominan a veces "plantas talosas", en oposición a las plantas vasculares. En el s. XIX, Stephan...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo 2 Del Origen De Las Especies

Las talofitas son plantas pluricelulares ejes foliados ni raíz. Constituyen un grupo polifilético (que no proviene de un ancestro común inmediato sino de varios) de organismos que tradicionalmente se describe como "plantas inferiores", con talo. Eran una extinta división del Reino Vegetal, la Thalophyta (o Talobionta) que incluyen hongos y algas, líquenes y bacterias y de vez en cuando la Myxomycophyta. Incluye a la mayor parte de las algas, los hongos, y los líquenes ejemplos hongos: Son...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morfologia de Angiospermas

divide en cuatro niveles), y la evolutiva o funcional de Zimmermann de diez niveles. Aproximación morfológica de Strasburger en cuatro niveles 1. Protofitos. 2. Talofitas. 3. Protocormófitos. 4. Cormófitos. Aproximación evolutiva/funcional de Zimmermann en diez niveles 1. Los Móneras. 2. Los protoctistas. 3. Talofitas. 4. Talófitos complejos. 5. Protocormófitos (Briófitos). 6. Helechos isospóreos. 7. Helechos heterospóricos. 8. Espermatófitos. 9. Espermatófitos. 10. Angiospermas...

3099  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Formulario

la vida de los vegetales ¿qué aporte significativo tuvo la reproducción sexual? 12. Realice tres columnas una para los organismos protófitos, otra para talófitos y la tercera para los cormófitos. Incluya en cada una de ellas, los grupos taxonómicos representativos, aclare también el nivel de organización celular correspondiente de cada ejemplo. PROTOFITOS: comprende un grupo de organismos de organización muy sencilla, unicelulares o reunidos en agregados celulares laxos o consorcios celulares...

2067  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Botanica

(briofitos) Los protocormófitos son plantas no vasculares (briofitos), carentes de vasos conductores de savia, con una organización intermedia entre las talofitas y las cormofitas. Son plantas criptógamas, es decir, carentes de flores. Los musgos son plantas no vasculares (briofitos), con características protocormófitas (intermedias entre talofitas y cormofitos) Se caracterizan por poseer clorofila y por su alternancia de generaciones, en la que las dos fases (gametófito y esporófito) permanecen íntimamente...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

botanica

actividades de los organismos, tiene 2 clases de compuestos, orgánicos e inorgánicos, y los bióticos están formados por los organismos vivos, esencialmente animales y plantas, Los niveles de morfológica están compuestos por tres elementos, protofitos, talofitas y cormofitos, los virus son estructuras acelulares y no se consideran seres vivos, están constituidos por un ácido nucleico y capsida, y los viroides constituidos por moléculas de ARN desnudo se encuentran en las plantas y se replican en células...

1969  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Reino Plantae

Reino Plantae 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO PLANTAE O VEGETAL 5 Nutrición 6 Metabolismo 7 REPRODUCCIÓN 8 ASEXUADA: 8  Reproducción Generalizada en Plantas sin Semillas 8 SEXUAL: 8 Clasificación 9 PROTOCORMOFITOS O BRIOFITOS: 10 CORMOFITOS O PLANTAS VASCULARES: 10 CONCLUSION: 11 Bibliografía 12 Reino Plantae La noción de reino Plantae  forma parte del campo de la biología. Plantae es un taxón que se incluye dentro de la categoría taxonómica de reino...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prevencion en la salud

divide en cuatro niveles), y la evolutiva o funcional de Zimmermann de diez niveles. Aproximación morfológica de Strasburger en cuatro niveles 1. Protofitos. 2. Talofitas. 3. Protocormófitos. 4. Cormófitos. Aproximación evolutiva/funcional de Zimmermann en diez niveles 1. Los Móneras. 2. Los protoctistas. 3. Talofitas. 4. Talófitos complejos. 5. Protocormófitos (Briófitos). 6. Helechos isospóreos. 7. Helechos heterospóricos. 8. Espermatófitos. 9. Espermatófitos. 10. Angiospermas...

3052  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Morfologia

formas intermediarias: los protofitos, los talofitos, y los cormofitos. Se consideran protofitos todos los organismos unicelulares, asi como los que están formados por agregados poco coherentes de células, aun no diferenciadas o apenas diferenciadas en el sentido de una división del trabajo, y que por ello, son capaces de descomponerse fácilmente en individuos unicelulares. A partir de este nivel primitivo se desarrollo varias veces independiente. El nivel de los talófitos pluricelulares(o polienergidos)...

5533  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Las Algas En Mexico

agrupar a las algas son sus estructuras, poniendo que la forma de su cuerpo se da en función del número de sus células que lo constituye; las hay unicelulares o protofitas y las multicelulares o talofitas. Las protofitas cumplen todas las funciones básicas de los seres vivos como la clorofita, rodofitas, cianofitas y cromofitas; Las talofitas se caracterizan por poseer un cuerpo multicelular formado por una masa de células poco diferenciadas llamado talo. Hay muchos talos de diferentes grados de complejidad...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hongos

REINO VEGETAL CORMÓFITAS ARQUEGONIADAS CIANOFICEAS TALÓFITAS ALGAS CORMÓFITAS (Organismos (Organismos estudiados) estudiados) ESPERMATÓFITAS HONGOS Talófitas: Talófitas Organismos cuyo cuerpo vegetativo es un talo Talo: Talo Estructura vegetativa no diferenciada en un eje vegetativo folioso y raíces. Comprende: Bacterias; Cianofíceas; Algas; Mixomycetes; Hongos; Líquenes Cormófitas: Cormófitas Organismos cuyo cuerpo vegetativo es un cormo. Cormo: Cormo Estructura vegetativa diferenciado...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los seres vivos

Reino Vegetal agrupa a unas 260.000 especies que se encuentran en el medio terrestre o acuático. Está dividido en 3 grandes grupos: Protofitas Talofitas Cormofitas PROTOFITAS: Son unicelulares. Están en el límite entre el reino vegetal y animal. Realizan la fotosíntesis. TALOFITAS: Tienen talo. No tienen vasos conductores. Son las algas, hongos y líquenes. CORMOFITAS: Tienen vasos conductores y un cuerpo vegetal completo. Se dividen en “Briofitas” y “Pteridofitas”. Si se reproducen por esporas...

2138  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Hongos

1cual es el papel ecologico de las algas Producir alimento para los ecosistemas acuáticos y liberar oxígeno a la atmósfera. Se llama algas a un grupo polifilético de organismos autótrofos de organización sencilla, protofítica o talofítica, que hacen fotosíntesis a través de distintos pigmentos, y que viven en el agua o en ambientes muy húmedos. La mayor diversidad de algas pertenece al reino Protista, no obstante éstas también pueden ser bacterias cianofíceas e incluso algunas especies son reconocidas...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Licenciado

vegetal se separa en tres niveles morfológicos de organización según el grado de complejidad: PROTÓFITOS unicelulares o agregados, poliquilohidros, sin especialización entre las células | TALÓFITOS pluricelulares, poiquilohidros, con especialización entre las células (talo) | CORMÓFITOS pluricelulares, homeohidros, con especialización entre las células y aparición de tejidos (cormo) | | | Protófitos. | Incluyen los procariotas, muchas algas, y algunos hongos. Se puede alcanzar un elevado...

3836  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Historia de la taxonomia

reino | subreino | Tipo | Subtipo | clase | Patata | vegetal | Cormofitos | | | | col | vegetal | Cormofitos | | | | naramjilla | vegetal | Cormofitos | supermatrophyta | angiosperma | | coliflor | vegetal | Cormofitos | | | | toronjil | vegetal | Cormofitos | | | | trebol | vegetal | Talofitos | Criptogramas | pteridophyta | filicatae | cacao | vegetal | Cormofitos | | | | maiz | vegetal | Cormofitos | | | |...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Botanica

Laboratorio 1 Niveles de organización Protofitos o Cianofitas 1er nivel de organismo unicelulares Unicelulares , procariontes Se agrupan en colonias o cenobios Vida acuatica Variada gama de pigmentos fotosensibles Poca resistencia a el agua No tienen vascularización Talofitas Organismos pluricelulares con cierto grado de diferenciación celular Vida acuatica Estructura simple Alta productividad primaria Alta prolificidad Variada gama de pigmentos fotosensibles Poca...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS