Producto: Chompas de Alpaca 1.-Definición del Producto / Mercado: La lana de alpaca es una fibra tan cálida y única que por cientos de años muchos países han tratado de conseguirla. Sin embargo, ellos no pueden tener rebaños de alpacas en el extranjero. Las alpacas nunca se reproducen a menos que vivan en tierras vírgenes. Perú y Bolivia han firmado tratados internacionales para asegurar su monopolio sobre la alpaca ya que es nuestro legado nacional. La lana de alpaca, cuando esta hecha a mano...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChompas de alpaca Nuestra empresa estará dedicada al acopio de la exportación , serán enviados a E.E.U.U – nueva york Las chompas de alpaca serán compuesta por 80% de alpaca y 20% de oveja. La fibra de alpaca contiene aprox. 22 tonos naturales . Nuestro canal de distribución de la empresa incalpaca son : – agente -Minorista - consumidor final Las 4 P del marketing: • PRODUCTO: Chompas de alpaca • PRECIO: será de $85 aprox. Teniendo en cuenta que los precios en E.E.U.U de nuestro producto...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos de Fabricación de “Chompas de Alpaca” y “Calzado” Producción Horizontal de los Procesos de Fabricación de “Chompas de Alpaca” y “Calzado” ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN “PRODUCCIÓN DE CHOMPAS DE ALPACA” Las alpacas son camélidos oriundos de nuestros Andes y se tiene el 87% de la mayor población a nivel mundial, por lo que es una muy buena ventaja que hay que aprovecharla, ya que gracias a esto nos facilita el acceso directo a dicha materia. Las chompas de alpaca en el...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara la creación de una empresa que se dedicará a la exportación de chompas o suéter y abrigos de tejido de alpaca a los EE.UU. Producto muy apreciado en el mercado norteamericano. Las chompas y abrigos fabricados con fibra de Alpaca son inusualmente fuertes y resistentes. La fuerza de la fibra no disminuye con la finura, haciéndola por lo tanto ideal para el proceso industrial. La gente que compra chompas o abrigos de Alpaca se darán cuenta que les durarán para siempre. A lo largo de los 14 capítulos...
10830 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoLana de alpaca ¿Qué es la alpaca? La Alpaca es un camélido sudamericano. Este animal no existe en estado salvaje, es una especie doméstica creada por la interferencia del hombre. La alpaca deriva en mayor medida de la vicuña salvaje, siendo el otro pequeño porcentaje aportado por los primitivos cruces con la llama. Su domesticación se viene realizando desde hace miles de años, e incluso la cultura peruana representó alpacas en su arte. Tipos de alpaca Alpaca Huayaca ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EXPORTACIÓN DE CHOMPAS DE ALPACA AGRADECIMIENTO Queremos agradecer de manera especial al señor profesor por los conocimientos brindados durante el tiempo de estudio. Así mismo agradecer a nuestros padres por el apoyo para la culminación del presente trabajo. INTRODUCCIÓN El negocio del sector textil exportador del Perú, es uno de los sectores manufactureros de mayor importancia para el desarrollo...
3110 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoigual proporción para los 5 socios. Los Bienes Dinerarios (efectivo) se depositarán en una Cuenta Corriente Bancaria común donde se juntará el capital de todos los socios un depósito indicando el nombre de la empresa. Para el caso de nuestro proyecto no existirán Bienes No Dinerarios (muebles, enseres, maquinarias y equipos) aportados por los socios. Todos los inmuebles, maquinarias y equipos para el proceso de producción se comprarán. Procedimiento de constitución: A continuación se presentarán...
3587 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoprincipalmente entre la población alto andina, es la crianza de alpacas. Su crianza se realiza en estas zonas del país como en los departamentos de Huancavelica, Puno y Arequipa. Aproximadamente, 500 mil familias campesinas dependen de la actividad con camélidos como la alpaca y también otras que indirectamente se benefician de ella. Se emplea las pieles y cueros en diversos usos industriales y artesanales. Con 3 millones cien mil alpacas, el Perú lidera la producción mundial de esta especie...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohrs=>μ=0,5 maquinas/hrs P0= 13!3-0!0,110,50+3!3-1!0,110,51+3!3-2!0,110,52+3!3-3!0,110,53=0,53 L=3-0,50,111-0,53=0,89 maquinas W=0,890,5(1-0,53)=3,81hrs b) (1-0,53)*100%=47% 3. Una fábrica de semiconductores usa cuatro robots para la fabricación de sus placas de circuitos. Los robots se estropean periódicamente, y la compañía tiene un reparador para las reparaciones. Cuando un robot es arreglado, el tiempo hasta que el siguiente se rompe se cree que es una exponencial distribuida con una...
1881 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE EXPORTACIÓN DE CHOMPAS DE ALPACA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Portada INTRODUCCIÓN 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2. ESTUDIO DE MERCADO 3. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DE LA OFICINA 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 5. COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO 6. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA 7. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 8. CONCLUSIONES 9. RECOMENDACIONES 10. BIBLIOGRAFÍA 11. ANEXOS INTRODUCCIÓN La empresa a crear estará dedicada al acopio y comercialización (exportación) de chompas de alpaca, productos...
19798 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoCosto.-El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). GASTOS FIJOS.-Costos que siguen siendo iguales sin importar la ocupación. El gastodel interés típicamente se considera fijo, mientras que los costes de electricidad se consideran variables porque por lo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancia, el desarrollo industrial se dio precisamente mediante la instrumentación de programas de fomento a las pequeñas empresas. Esto llevó a muchas empresas a consolidarse como líderes de producción en los mercados internos y de exportación. Estos proyectos datan de 20 años atrás y provocaron en esos países el surgimiento de nuevas micro y pequeñas empresas que hoy son grandes emporios. Las microempresas son auténticos eslabones de la producción, debido a que exportan y generar la mayor cantidad de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlpacas Las alpacas, cuyo nombre científico es lama pacos, son las más numerosas de los cuatro camélidos sudamericanos. Con una población de aproximadamente 3,5 millones de animales en el Perú, que representan el 75% de la población mundial, son el principal medio de subsistencia de miles de familias alto andinas. Pueden medir entre 1,20 y 1,50 m y llegar a pesar entre 45 y 79 kg. Tiene una silueta más pequeña y curva que la llama y en la frente presenta un clásico mechón de fibra. Allí, a más...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas alpacas, cuyo nombre científico es lama pacos, son las más numerosas de los cuatro camélidos sudamericanos. Con una población de aproximadamente 3,5 millones de animales en el Perú, que representan el 75% de la población mundial, son el principal medio de subsistencia de miles de familias alto andinas. Pueden medir entre 1,20 y 1,50 m y llegar a pesar entre 45 y 79 kg. Tiene una silueta más pequeña y curva que la llama y en la frente presenta un clásico mechón de fibra. Allí, a más de 4...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonacional y mundial como empresa líder dinámica y competitiva en el desarrollo de la producción y comercialización de la fibra de alpaca con valor agregado en forma sostenida. Vestir al mundo con calidad, suavidad y elegancia. Fortalecer el desarrollo de capacidades organizativas y empresariales para la gestión productiva y comercial en la cadenada valor de la fibra de alpaca .Ofrecer prendas de fibras naturales con alto valor agregado para clientes amantes de la elegancia y la belleza. ...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INDICE RESUMEN EJECUTIVO ALPACA ALPINA S.A.C. Somos una empresa conformada por alumnos enfocados en la venta de chompas de fibra de alpaca baby , se dedica a la tercerizacion y exportación n de chompas de alpaca baby en condiciones de mejora de calidad y ventaja competitiva al frenmt6e de sus competidores en costo. la empresa se ubica en lima en san juan de Lurigancho por los postes de la av. Próceres y cuenta con una infraestructura...
9291 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EJECUTIVO La empresa ALAPACA KOLOR CHOMPAS E.I.R.L es una empresa familiar inicia sus operaciones en el año 2013 siendo una empresa productora de chompas de lana de alpaca y sus derivados en el mercado local, con una visión de exportación en el tiempo primero es fidelizar a los consumidores con nuestro producto y que pueda estar en todo el país con diversas tiendas. La producción de chompa está destinado para hombres y mujeres con los diversos modelos y diseños que se presentan .Pero...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“PROYECTO: EMPRESA DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACION” FECHA: 08 de Junio de 2012 “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” LIMA - PERÚ 1 GENERALIDADES 1.1 Nombre del Proyecto y clasificación CLANAE ( CIIU en Perú) “INCA MODA” Proyecto de producción, comercialización y exportación de chompas de hilo de vicuña para caballeros de 18 a más edad en el Estado de Nueva York. La Clasificación CLANAE tiene por código 17290...
4842 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CÁTEDRA: PROYECTO DE FABRICACIÓN PLATAFORMAS ELEVADORAS DE SILLAS DE RUEDAS PARA AUTOBUSES Profesor: Angel Duarte Ciudad Guayana, marzo de 2015 PRINCIPALES COMPONENTES DEL ELEVADOR TIPOS DE PLATAFORMAS ELEVADORES DE SILLAS DE RUEDAS...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposeen estas prendas se ha pensado producir 13500 chompas al año (a un turno de trabajo al día), es decir, 4500 chompas mensuales (sólo por tres meses) que representa al 14.61% de la capacidad instalada. Cap. Instalada = 14 chompas/hrs * 8 hrs*3/turno * 275 días/año = 92400 chompas al año Debido a que el estudio debe centrarse principalmente en un solo producto que se ha elegido se hará la descripción del proceso de producción de chompas para la temporada de invierno. La producción esta...
6525 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo1.- DEFINICIÓN DEL NEGOCIO Y PRODUCTO: 1.1. Razones por la que se escoge el producto / negocio. Producto: Cojines de lana merino y baby alpaca. Creemos que los cojines de Lana Merino y Baby Alpaca son considerados un producto de reconocimiento internacional en vista que la fibra es identificada como una de las más finas del mundo. A ello se agrega que la alpaca es un camélido endémico del altiplano peruano de población limitada, lo cual impone un valor adicional a los cojines confeccionados...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagricultura y riego, mundialmente el Perú cuenta con una ventaja grande en el mercado de la tela de alpaca, con un 87% de población Alpaquera al nivel mundial. Distribuido entre Huancavelica, Cuzco, Arequipa y por último teniendo el 59% Puno. Nuestra idea de negocio es aprovechar gran parte del recurso de esta tela fina llevándole a un consumidor de carácter fuerte (Canadá), Abrigos de tela de alpaca con innovación de moda y con satisfacción hacia su necesidad. FUENTES: http://www.mincetur.gob...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo de marketing internacional PLAN DE NEGOCIO PARA LA EXPORTACIÓN DE CHOMPAS DE ALPACA AL MERCADO DE ALEMANIA ÍNDICE - INTRODUCCIÓN 1. DEFINICION DEL NEGOCIO Y PRODUCTO 1.1. Razones por las que se escoge el producto / negocio 1.2. Importación / Exportación 1.3. Modalidad para el ingreso al mercado 1.4. Definición de mercado que vamos abordar 2. ANALISIS SITUACIONAL 2.1. ANÁLISIS AMBIENTAL EXTERNO ...
12760 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoFONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ASOCIACIÓNES DE PRODUCTORES , ADEX-SNI-PRODUCE RESULTADO DE PRESELECCIÓN |CÓDIGO |ORGANIZACÓN ASOCIATIVA |REGIÓN |PROYECTO |CALIFICACIÓN | |EP001 |Instituto Peruano del Algodón | Lima |Adaptabilidad de líneas mejoradas de algodón de fibra |Si Califica | | | | ...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS E. A .P. DE ECONOMÍA Productividad y distribución de fibra de alpaca en la región de Huancavelica: un análisis comparativo entre Huancavelica y Puno TESIS para optar el título profesional de Economista AUTORA Marianella Crispín Cunya Lima – Perú 2008 DEDICATORIA A toda mi familia en especial a mis abuelos Andrés y Domitila y mi madre Teofila 2 AGRADECIMIENTOS Un agradecimiento muy especial...
49848 Palabras | 200 Páginas
Leer documento completo1. Generalidades 1.1. Antecedentes del Proyecto. Debido a que el Perú posee buenas fuentes de recursos, que son las fibras de origen animal (pelo fino de la alpaca), con características únicas en cuanto a finura, suavidad y longitud de fibra, que la posicionan como una de las fibras de origen animal más fina del mundo. Existe un potencial de mercado muy grande, es decir, que hay muchos consumidores que quisieran obtener las chompas de alpacas peruanas en el extranjero, lo cual es el camino...
1808 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMÓDULO CIMI Comercio Internacional y Marketing Internacional Taller Inteligencia Comercial e Investigación de los Mercados de Exportación Empresa :ESSENCESAC País de destino :Estados Unidos Producto : CHOMPAS DE ALPACA Marca :Saemi Integrante : David chancafe sarmiento Ciclo : IV Sección : 422 Turno :noche Facilitador :Cesar Montoya JUNIO 2011 INDICE I.INTRODUCCION 1.1 Presentación del trabajo. 1.2 Objetivos de la investigación...
6712 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoDistribución[editar] Se encuentran en puntas (en la alpaca es el equivalente de «manada») numerosas que pastan todo el año en la puna. las mesetas de los Andes, desde Ecuador, el oeste de Bolivia, el noroeste de la Argentina, noreste de Chile y en las alturas andinas del Perú, país que posee la principal población de la especie, siempre a una altitud aproximada de 3500 a 5000 msnm. En el siglo XXI, también hay muchísimas en Estados Unidos, Europa y Nueva Zelanda. También existen en estado salvaje...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEJORAMIENTO DE TEJIDOS DE ALPACA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR 2.1 Situación de la producción 2.2 Situación de la gestión organizacional 2.3 Situación de la proveeduría de bienes y servicios claves para la Cadena Exportadora. 2.4 Situación de los mercados 2.4.1 Mercado Nacional y Regional 2.4.2 Mercado Internacional 2.5 Evolución de las exportaciones 2.5.1 Exportaciones peruanas de tejidos de alpaca 2.5.2 Exportaciones de...
12865 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completo2. 3. 4. Nombre del proyecto. Costo-Beneficio del proyecto. Factibilidad operacional. Requerimientos. 5. Estructuración del Proyecto 1. Diseño y bocetos (Croquis, subneteo). 2. Recopilación de información. 7. Resultados. 1. Caracteristicas. 2. Esquema. 3. Pantallas principales. 4. Conclusión. ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO - PROJECT CHARTER ACTA DE CONSTITUCION PROYECTO RED LAN Proyect charter Identificación del Proyecto Nombre del proyecto: _________ RED LAN_____ Fecha:...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CAMPO EXPORTACION DE PRENDAS DE ALPACA Lima, Diciembre del 2007. CONTENIDO Exportación de Prendas de Alpaca CUZCO PAKU S.A.C Resumen I. Sección I: Marco Teórico II. Sección II: Plan de Negocios III. Sección III: Plan de Marketing IV. Sección IV: Plan Operativo V. Sección V: Plan Financiero Conclusiones Anexos Anexo 1: Plan de Contingencia Anexo 2: Organigrama de largo plazo de la empresa Anexo 3: Plano de Oficina antes de Remodelación ...
12324 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoPLANEACION Y COTIZACION DE UNA RED LAN TEMA Elaboracion de un proyecto de instalacion de red de area local OBJETIVO Planear el diseño de una red de area local, destinada para el servivio de renta del equipo, cotizando al cliente,los costos del material y de mano de obra por la conexion y configuracion de la misma. DESARROLLO Para llevar a cabo este proyecto el profesor nos organizo en equipos. Mi equipo lo conformaba Osornio Pinal Stefany, Reyes Jimenez Jose Carlos, Arguelles Castillo...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO: ELISEO PÉREZ BAUTISTA No. De control 08380821 MARTHA LUZ GÁNDAR BARRAGÁN No. De control 08380790 FRANCISCO JAVIER NAVA REYNA No. De control 08380819 UNIDAD ACÁDEMICA ALTAMIRA. INTRODUCCION. El presente proyecto refiere a una instalación de Red de área local (LAN), la cual será instalada en un edificio y adaptada a las necesidades de esa empresa utilizando la tecnología más adecuada de acuerdo a las necesidades del cliente y enfocándonos en la distribución del hardware en ...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInformación sobre cableado estructurado Requisitos de Instalación de la red de área local (LAN) Existen toda una serie de requisitos, que no forman parte de la descripción general, ni son especificaciones de materiales, y que son los que se recogen en este informe. Elección del tipo de cable El tipo e cable recomendado para la instalación de cableado estructurado es el cable de cuatro pares trenzados de categoría 5. Para poder transportar los servicios de voz y datos a una toma doble, sólo...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHILA LA LANA Texto: Marisa Alcalde Fotos: Arsenio Núñez Fue la lana un material imprescindible en todas partes desde tiempo antiguo, pero en nuestra comarca, como en muchas otras zonas rurales, adquirió mayores proporciones. Aún después de haberse incorporado el algodón como elemento textil, se siguió produciendo lana, al menos, para satisfacer las necesidades de cada casa. En parte, por economizar y también para aprovechar los recursos que las ovejas les proporcionaban. Con la lana se hacían...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LANA DE OVEJA La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza en la industria textil para confeccionar productos tales como sacos, cobijas, ruanas, guantes, calcetines, suéteres.. Los productos de lana son utilizados en su mayoría en zonas frías porque con su uso se mantiene el calor corporal; esto es debido a la naturaleza de la fibra del material. 1....
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode LAN permiten que dos cables se una en un dispositivo llamado repetidor, el cual se encarga de vigilar constantemente las señales eléctricas de cada uno de los cables. Al detectar una señal en uno de ellos, transmite una copia simplificada por el otro. Como los repetidores, los puentes, son dispositivos electrónicos que conectan dos segmentos, sin embargo, el puente comprueba que la información haya llegado intacta (por ejemplo que no hubo interferencia eléctrica en la LAN mientras...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode cerca los resultados de iniciativas o acciones. * Son instrumentos muy importantes para evaluar y dar surgimiento al proceso de desarrollo. * Son instrumentos valiosos para orientarnos de cómo se pueden alcanzar mejores resultados en proyectos de desarrollo. ¿Cómo construir buenos indicadores? Algunos criterios para la construcción de buenos indicadores son: * Mensurabilidad: Capacidad de medir o sistematizar lo que se pretende conocer. * Análisis: Capacidad de captar aspectos...
5160 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FABRICACION DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA Idea del Proyecto: Proporcionar al cliente productos de aseo a bajo costo y de buena calidad teniendo en cuenta su necesidad de tener y mantener un ambiente limpio, ofreciendo productos que estén a su alcance en el momento y lugar que éste los necesite, mediante una Unidad Socio-Productiva dedicada a fabricar productos de limpieza como: blanqueadores, ceras emulsionadas, ambientadores, jabones líquidos, desinfectantes, cloro, limpia vidrios, etc...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConozca el pelo de Alpaca y vicuña | La Alpaca es uno de los cuatro camélidos sudamericanos. Este animal no existe en estado salvaje, es una especie doméstica creada por la interferencia del hombre. Algunos científicos estiman que es una raza del Guanaco, otros reconocen la posibilidad que provenga de una especie propia. | No se sabe cual civilización implementó la cría de la Alpaca, sólo que fue mucho antes que los españoles llegaran a las Américas, bueno mucho antes de los Incas también...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaestría en Telecomunicaciones. Materia: Comunicación de Datos Tarea: Pequeña Organización. Alumno: Jorge Alberto Ayala Figueroa JORGE A. AYALA FIGUEROA 1 Para el proyecto de mecanización de una pequeña empresa, tomamos en cuenta que dicha empresa no tiene ninguna infraestructura informática ni telefónica por lo que se requiere lo siguiente: •Instalación de cableado estructurado para voz y datos. •Instalación de contactos de corriente regulada •Compra e instalación equipo de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomercado de lana de alpaca 1. Exportación de lana de alpaca 2. Principales problemas 3. Finura de la fibra 4. Cadena productiva 5. Exportación y competencia 6. Comercio justo 7. Exportación de productos terminados de alpaca 8. Conclusiones 9. Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente reporte de exportación de lana de alpaca tiene por objeto explicar en detalle como se desarrolla la dinámica de la cadena productiva. La naturaleza ha sido magnifica con la alpaca y ha dotado a sus lanas...
3276 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO III ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS ÍTEM DETALLE UNID. DE MEDIDA CANTIDAD 1. 2. ALPACAS MACHOS RAZA HUACAYA ALPACAS HEMBRAS RAZA HUACAYA CBZ. CBZ. 05 120 ESPECIFICACIONES TECNICAS Y REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS ÍTEM I El requerimiento del producto para la adquisición tiene las siguientes especificaciones técnicas: I. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES. PRODUCTO : Reproductor (Aptos reproductivamente) Especie : Lama pacos Raza...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EXPORTACION DE LANA DE ALPACA HACIA ESTADOS UNIDOS INDICE 1. INTRODUCCION 2. MARCO TEORICO 3. OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos 4. DELIMITACIONES Temporal Espacial 5. DESARROLLO 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 1. INTRODUCCION La alpaca es un animal de fina estampa, armoniosa en su caminar, de cuerpo esbelto cubierto de fibra que en su conjunto se denomina vellón. La naturaleza ha sido magnifica...
2467 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA PYMES EXPORTADORAS DE LANA DE ALPACA PRESENTADO POR: CABALLERO CARHUARICRA, RICARDO ISAÍAS ESCUELA: NEGOCIOS INTERNACIONALES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA: “CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE LA EMPRESA DEL SECTOR COMERCIO EXTERIOR” 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………......3 CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………..………………….........
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSER DEL PROYECTO 2 1. ESTUDIO DE MERCADO 3 1.1. Producto del Proyecto 3 1.2. Mercado Objetivo 3 2. TAMAÑO DEL PROYECTO 4 3. LOCALIZACIÓN 5 3.1. Macro Localización 5 3.2. Micro Localización 5 4. INGENIERÍA DEL PROYECTO 6 4.1. Proceso de Producción 6 4.2. Materia Prima e Insumos 7 4.3. Maquinarias, Equipos y Herramientas 7 4.4. Mano de Obra 8 4.5. Infraestructura 8 4.6. Mobiliario 8 4.7. Vehículo 8 4.8. Cronograma de Ejecución del Proyecto 9 5...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPág. TOPS DE FIBRA DE ALPACA 1. ALPACA Originaria de la región de los andes suramericanos, la alpaca forma parte de la familia de los camélidos. En Bolivia existen dos tipos de alpaca el suri y la huancaya. Nuestro país cuenta con la segunda mayor población a nivel mundial de alpacas con un total de 324,321 especímenes La denominación de Baby Alpaca es una referencia que se utiliza para la clasificación de la fibra en función al...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA * CURSO: * CONOCIMIENTO DE MERCADERIA * PROFESORA: * DESIRÉE MEZA SANTIBAÑEZ * TEMA: * “LA ALPACA” * INTEGRANTES: * ANDRADE PEDRO * DELGADO MARIA LUISA * PEDREROS DIEGO * BLOQUE: 6C-1H 2011 INDICE I- Introducción II- Contenidos II-1. Historia II-2. Procedencia y origen II-3. Clasificación II-4. Información nutricional II – 5. Ventajas y Desventajas II – 6. Utilización...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaluación del proyecto de producción de chompas “cola de gato” 1. Determinación y descripción del producto a. Producto a comercializar: Chompa “Cola de gato” b. Descripción: Prenda de vestir hecha con dralón al 100%. Las partes del cuello, pretina y puños son trabajados con una máquina especial que deja el dralón a modo de peluche o como “cola de gato”. El cuerpo y las mangas están hechas con punto trenza, lo cual hace que la chompa tenga elasticidad en los costados y se amolde al cuerpo...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultrera Daniel Rocha Angelo Aguilar Planeamiento y Control Empresarial 2010 Proyecto de Exportación de Prendas de pelo fino INDICE I. Introducción.- …………………………………………………………..……………………3 II. Definición Teórica.-……………………………………………………..…………………...4 i. Definición del Producto.-……………………………………..……………………4 ii. Misión y...
5271 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Crianza de alpacas en Bolivia forma parte de su tradición, cultura y economía, el desarrollo de esta actividad ha sido lento y tuvo que saltar muchos obstáculos de prejuicios, incomprensiones, olvidos y descuidos. En la década de los años 50 aparecieron las primeras publicaciones sobre esta materia y en los años 60, el estado comenzó a prestarle atención, fortaleciendo la investigación y desarrollo en camélidos y empezó a crear una pequeña industria. En la Presente década la iniciativa...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE GESTIÓN - CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CURSO : Estadística Aplicada a los Negocios PROFESOR : Manuel Leon Ramos BLOQUE : 9C-3A ALUMNOS : Claudia Díaz Izaguirre Miguel Berrospi Carlo Palacios Pérez Sonia Gonzales Jorge García del Aguila -2013 - Edades Variable: Edad Tipo: Numérica continua Organización de Datos Recorrido: 58-18 = 40 Amplitud: 40 /...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué es la lana? La lana es una fibra suave y rizada que se obtiene principalmente de la piel de la oveja doméstica. También existen otros animales a partir de los cuales se fabrica lana, tales como: la alpaca, el camello, el guanaco, la cabra de cachemira, el conejo de angora, la llama, la vicuña, la cabra mohair y el yak. Químicamente, la lana es una fibra de proteína llamada queratina, que se caracteriza por su finura, elasticidad (se puede alargar hasta un 50% de su longitud sin romperse) y aptitud...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALPACA Las alpacas pesan entre 60 y 70 kilogramos y su altura a la cruz es de 1 metro, superando levemente a la vicuña, su ancestro. Han sido seleccionadas para la producción de fibras, cuyo diámetro varía de 12 a 28 micrómetros, las cuales son muy utilizadas aún en estos días. Son animales típicos de la Puna húmeda del Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. Casi no hay alpacas en Argentina, pero en la actualidad hay muchísimas en Estados Unidos, Europa y Nueva Zelanda debido a su exportación del Perú...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLANA La lana es una de las fibras textiles más utilizadas en Europa desde tiempos remotos. Este nombre se aplica a las fibras suaves y rizadas que se obtienen principalmente de la piel de las ovejas domésticas y que se utilizan en la fabricación de textiles, pero existen además otros animales que la proporcionan (aunque en menor cantidad), tales como la alpaca, el camello, el guanaco, la cabra de cachemira, el conejo de angora, la llama, la vicuña, la cabra mohair y el yak. Químicamente, la lana...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LANA Los orígenes de la lana provienen de los animales ovinos. La lana es una fibra suave y rizada que se obtiene principalmente de la piel de la oveja doméstica. Fibra: Es un elemento plegable parecido a un cabello, cuyo diámetro es muy pequeño en relación a su longitud. Las fibras son las unidades fundamentales que se utilizan en la fabricación de hilos textiles y telas. La lana se obtiene mediante un proceso denominado esquila. Esquila: La esquila es el corte del pelo en los animales...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.La fibra alpaca es una fibra bastante elegante y de mayor costo que la lana de otros animales, La lana de alpaca es una lana que puede ser pintada y tratada de distintas formas generando prendas llenas de energia , dinamismo yvanguardia.El peru es uno de los países mas importantes en la exportación de lana de alpaca , ocupando el primer lugar entre los otros . FIBRA DE PELO DE ALPACA | El pelo de la Alpaca es valioso porque en el se combinan muchos atributos comerciales en una sola fibra....
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHILO PROCESADO EN FIBRA DE ALPACA (LLAMAS) 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA El reto para este producto a los mercados internacionales van mas allá de vender en el exterior por medio de contactos con importadores o realizar ventas esporádicas. Es necesario tener una visión a largo plazo para ello debemos destacar la diversificación de mercados. Es claro que para el sector de tejidos ha sido y sigue siendo un producto que no deja de llamar la atención. Hay una variedad...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Proyecto: fabricación e tortillas de harina de trigo 1. Reseña histórica 2. Descripción de las aportaciones de los socios 3. Estructura organizativa 4. Maquinaria y equipo 5. Proceso de producción 6. Sistema de inventario 7. Sistemas de control INALPRO S. DE R. L. DE C.V. INDUSTRIA DE ALIMENTOS EL PROGRESO S. DE R. L. DE C.V. Reseña histórica Industrias de Alimentos El Progreso S. de R. L. (INALPRO S. DE R. L. DE C.V.) esta formada por 6 socios y cada uno con una...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudio de caso: Alpaca para el mundo Daniel Valle Arrué. 1. A.E.S.R. La alpaca es un animal originario de América Meridional, se encuentra en países como Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Perú. Este animal se destaca por la calidad de su lana, lo que la destaca como parte importante del mercado textil. En Sudamérica existen compañías altamente competitivas dentro del mercado textil, dentro de estas se encuentra Grupo Prosur, empresa peruana. Prosur se encuentra conformada por un grupo...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo