Proyecto Puente Levadizo ensayos y trabajos de investigación

Proyecto Puente Levadizo

2.-MEMORIA DESCRIPTIVA. Descripción general del objeto El puente levadizo, es un puente basado en la vida real, cuya función consiste en la elevación y el descendimiento de la pasarela móvil. Su funcionamiento se basa en las tres posiciones de un interruptor (elevar, punto muerto y descender) que, junto con los demás componentes eléctricos permiten el movimiento de la pasarela móvil. El puente levadizo está formado por: una pasarela fija, una pasarela móvil, dos pilares, una base, un motor...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

 Colegio Guadalupe de Tulpetlac Materia: Ciencias I Integrantes: Ortiz Saldaña Nancy Juárez Fuerte R. Omar Flores Hernández Salvador Proyecto: Puente levadizo 2°B Introducción El principio del puente levadizo fue en la Edad Medieval donde utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar la plataforma: Cadenas o cuerdas, de las que se utilizaron dos, en posición paralela y diagonales a través de dos entradas en el muro, donde se recogían por medio de un cabestrante. Fue...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

PUENTE LEVADIZO Objetivo General Construir un puente levadizo a través de maquinas simples y compuestas, en el cual podamos calcular el trabajo útil y la eficiencia de las máquinas que transforman la aplicación de una fuerza. Objetivos Específicos Calcular la eficiencia de las maquinas del puente levadizo en la vida cotidiana. Analizar las distintas maquinas simples y compuestas que se utilizaran en el proyecto. Demostrar que las máquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

¿EN QUÉ CONSISTE UN PUENTE LEVADIZO? * Es un puente de tipo móvil que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica, para permitir el tráfico marítimo. OBJETIVO: * Demostrar el funcionamiento de un puente levadizo para un proyecto a futuro en nuestro país. * Aplicar los principios físicos-matemáticos en un puente levadizo para nuestra formación como ingenieros . FUNCIONAMIENTO: * La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra. ...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo.

Escuela Secundaria Técnica no. 61 Proyecto: Puente Levadizo de Polea. Profe: Juan Miguel Terrones Fernández. Con Énfasis en Ciencias Físicas II Fase 2 Integrantes del equipo: Nancy Beatriz Robles Ramos. Nadia Paola García Orona. Adriana Itzel Flores López. Jazmín Guadalupe Medina Sosa. Gema Guadalupe Lares Loera. Objetivo  Elaborar un puente levadizo.  Dar a conocer sus principales funciones.  Explicar que es el movimiento y los tipos que existen.  Mostrar cuales son sus magnitudes. Para...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

PROYECTO DE COMUNIDAD DE APRENDIZAJE FORMULARIO SEGUNDO INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011 I. IDENTIFICACIÓN NÚMERO DE GRUPO: TÍTULO DEL PROYECTO: “ Estudio de un puente levadizo” “ Estudio de un puente levadizo” INTEGRANTES DEL GRUPO Apellidos Navarrete Aguayo Nombres Carlos Alfredo Álgebra X Cálculo X Física X NOMBRE DE LOS PROFESORES DE CÁTEDRA 1. Algebra I (Alejandro García Miño) 2. Calculo I (Alejandro García Miño) 3. Física (Sergio Cárdenas Muñoz) I. OBJETIVO...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “PUENTE LEVADIZOPROYECTO DE “PUENTE LEVADIZO” Vas a proyectar y construir un “PUENTE LEVADIZO”, este dispositivo se puede utilizar en ríos dónde no es posible construir puentes de gran altura para que pasen los barcos debajo de él. Las soluciones de la estructura, el sistema de transmisión y del sistema de control eléctrico son varias, pero nosotros apostamos por una solución como la siguiente: considerad que se trata de un proyecto semi-guiado, por tanto...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puentes levadizos

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 2 ´´Erasmo Castellanos Quinto´´ Proyecto: Puente Elevadizo Profesor: Miguel Sánchez Rojas Alumno: Axel Joseph Cordoba Vargas Grupo: 601 Objetivo El objetivo primordial de este proyecto es el conocer el funcionamiento de un puente elevadizo a partir de la construcción de uno, además de relacionarlo con los temas vistos en clase, y darle un análisis al funcionamiento de este a partir de...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

“DSP” PUENTE LEVADIZO Antecedentes La elaboración de este proyecto es el resultado de una investigación previa a nivel nacional, pues tras una recopilación de proyectos similares se concluyo que es el primero en su tipo en México y América Latina. El único puente similar al que se pretende construir se encuentra en el rio Guaíba, en Porto Alegre, Argentina (1960), pero este es de tipo elevación vertical, como se muestra en la figura 1. De esta manera se concluye que el puente levadizo que se...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

 Se trata de idear, diseñar, planificar y construir una maqueta de un PUENTE LEVADIZO con diversos materiales disponibles, que cumpla las siguientes condiciones: CONDICIONES La elevación y descenso del tablero será suave. Su accionamiento será eléctrico a 4,5V y su control: A) En una primera fase manual mediante circuito conmutado. B) En una segunda fase el control será automático mediante un rele y finales de carrera. Contendrá al menos dos sistemas de transformación de movimiento....

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

«PUENTE LEVADIZO» FUNDAMENTACION: En el presente protocolo mostraremos un movimiento con una maquina simple, conocida como ¨polea¨ es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puente levadizo

un puente levadizo es un tipo de puente móvil que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua. La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra. Para elevar la plataforma se utilizan cuerdas o cadenas acopladas en las esquinas opuestas al eje. en la edad medieval se utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo hidraulico

movilidad y hacían mas difícil y fastidioso estos traslados; Los primeros mecanismos(conectores) que actuaron como puentes fueron arboles, losas de piedras, troncos o tablones. Pero estos no eran del todo seguros, ya que no soportaban cargas pesadas y la inestabilidad de estos mismos. Debido a la poca eficiencia de estos conectores surgió la necesidad de ir avanzando en crear mejores puentes para así lograr una mejor movilidad y circulación de cargas pesadas o simplemente para una mejor y eficaz comunicación...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo 2

PROYECTO DE T ECNOLOGIA EL PUENTE LEVADIZO PRESENTADO A COLEGIO AGUSTINIANO TECNOLOGÍA E INFORMATICA 10 - 02 FLORIDABLANCA 2002 1. COMPROMISOS 1. Demostrar teóricamente cómo funciona un puente levadizo. 2. Elaborar pequeña estructura que demuestre los movimientos de elevación de un puente. 3. Investigar los movimientos que pueda realizar una polea. 4. Elaborar un buen proyecto. 5. Entregar el proyecto a tiempo. NOMBRE DEL PROYECTO “El puente levadizo” ...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria Puente Levadizo

orilla del río. Otro ejemplo podría ser construir dos presas en los extremos de la superficie por la cual queramos que pasen los coches. También podríamos construir un puente levadizo que se levantara para que pasasen los barcos, y se mantuviera bajado cuando pasasen los coches. Toma de decisiones Decidimos construir un puente levadizo porque conlleva menos problemas y su construcción es más sencilla, además de económica. También porque nos familiarizará con herramientas que más tarde podrían ser de...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Construcción y elaboración del puente levadizo

 Construcción y elaboración del puente levadizo Integrantes: Diana Rocío Forero Torres Leidy Paola Peralta Fuquene Leidy Johana Rodríguez Moreno Grado: noveno B (9B) Materia: informática Institución Educativa Héctor Julio Gómez Boyacá Sutamarchan 2015 Construcción y elaboración del puente levadizo Descripción del problema: Las entradas a los fuertes y castillos siempre fue un punto débil por lo que a lo largo de la historia...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto puente

Proyecto Puente PREMISAS Ponte es un proyecto de investigación y desarrollo, en el cual el jardín de infantes y las escuelas primarias se ayudan a sí mismos en búsqueda de la excelencia y de esta manera continuar desarrollando los servicios educativos para los niños. Desde la perspectiva pedagógica carece de sentido pensar que los enfoques educativos de preescolar y primaria son totalmente diferentes; en puente los jardines de infancia y las escuelas primarias trabajan estrechamente. ( por lo...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proyecto puente

CONSTRUCCION DE UN PUENTE VEHICULA EN EL MUNICIPIO DE NOCAIMA PRESENTADO A: INGENIERO SEBASTIAN LOPEZ ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JILIO GARAVITO MECANICA ESTRUCTURAL 2012 INTRODUCCIÓN Un puente es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un caño, un humedal, un camino, una vía férrea o cualquier obstrucción, también tiene el objetivo de agilizar la movilidad...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de puente

PROYECTO DE INVESTIGACION I.   MARCO TEORICO A). RESPONSABLE VAZQUEZ VELAZQUEZ MARISSA Especialidad: Ingeniería civil B) TITULO DEL PROYECTO   “EVITAR INUNDACIONES EN PIEDRA BLANCA”            El proyecto es redactado de acuerdo a las preocupaciones Investigativos que se indican:    1.- Conocer el estudio del comportamiento del agua en el cauce del rio de piedra blanca. 2.- conocer los datos estadísticos hidrológicos de gastos provocados por precipitaciones pluviales...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PUENTE LEVADIZO PARA TRÁFICO FLUVIAL EN EL RIO MAGDALENA LUIS ENRIQUE GOMEZ ACOSTA OMAR VILLANUEVA ELVIS STEVENSON FARID MANRIQUE ANDRÉS JIMENEZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO – ITSA ESCUELA DE PROCESOS INDUSTRIALES GESTIÓN EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS SOLEDAD 2014-A DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PUENTE LEVADIZO PARA TRÁFICO FLUVIAL EN EL RIO MAGDALENA LUIS ENRIQUE GOMEZ ACOSTA OMAR VILLANUEVA ELVIS STEVENSON FARID...

5868  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

hídricos. De allí surgieron los puentes, estos permitían el paso terrestre sin embargo, estos impedían el paso de embarcaciones. Por consiguiente, se dieron a la tarea de crear un modelo que le respondiera a estas necesidades por tal razón se crearon los Puentes Levadizos los cuales facilitaron primero el paso de embarcaciones por un rio, segundo, permitieron que se pudiera transitar terrenalmente sin necesidad de elevar su altura. Por el ingenio humano se pudo lograr un puente dividido por el centro para...

1844  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

puentes levadizos

PUENTE LEVADIZO ANTECEDENTES El puente Albatros representó una inversión por parte del Gobierno federal de casi 700 millones de pesos y se generaron en su construcción más de 400 empleos directos y más de dos mil indirectos. El puente Albatros es un puente levadizo, el más importante no sólo en México sino en América Latina en su tipo. Representa la posibilidad de unir la superficie total del Puerto Lázaro Cárdenas al comunicar la Isla de Enmedio y la Isla de Cayacal. La comunicación directa significará ...

2078  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

puente levadizo

“TRABAJO Y ENERGÍA DE UN PUENTE A TRAVÉS DE MOTOR” 1) OBJETIVOS: *GENERALES: Demostrar la interacción de la física mecánica en la construcción de una estructura (Puente Levadizo) que ha ido evolucionando y que ha sido útil para la sociedad. *ESPECÍFICOS: Demostrar el trabajo y energía que produce un motor para el funcionamiento de un puente levadizo. Comprobar los principios básicos de la física y sus aplicaciones en la construcción de un puente levadizo. Evaluar su importancia e impacto...

2717  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Puente Grua

REGIONAL VILLA MARIA - INGENIERIA MECANICA 2010 – GRUPO Nº 7 Proyecto puente grúa INTEGRANTES: BARBERAN NESTOR CABRERA DARIO FERREYRA JUAN MANUEL SERRI MICAEL CATEDRA: INGENIERIA MECANICA II DOCENTE: ING. COSTAMAGNA Temas a tratar: * DEFINICION DE LA EMPRESA * ORGANIGRAMA * MAQUINAS – LAY OUT * CALCULOS * PLANIMETRIA EMPRESA METALURGICA BCFS La empresa está dedicada a la fabricación de puentes grúa estandarizados. Se encuentra ubicada en la ciudad de Villa...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de puente valdiviano

Construcción Puente Taminson Alexandra Pozas Francisca Matamala 18/05/2010 Camilo Ibacache Ylan Larsen Nombre del proyecto Puente Taminson Identificación del quiebre Aglomeración y poca fluidez en el tráfico vehicular en horas puntas en el Puente Pedro de Valdivia es la problemática principal...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto puente de gibraltar

Como es bien sabido, la idea de unir el Estrecho de Gibraltar a través de un enlace fijo no es nueva. Podríamos incluso remontarnos a 1869, cuando se proyecta técnicamente el primer enlace fijo. Luego vendrían otros proyectos, en 1908, en 1927, en 1929, en 1956, etcétera. Ahora bien, todos estos proyectos, que podrían ser técnicamente adecuados al momento de su planteamiento, adolecían de estudios más profundos como los económicos, los ambientales, los jurídicos, etcétera. El respaldo institucional...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proyecto puente colgante

Proyecto de Física TÍTULO: “PROYECTO DE INGENIERÍA: CONSTRUYENDO UN PUENTE COLGANTE” Conocimientos: Estática: Primera condición de equilibrio Segunda condición de equilibrio Centro de gravedad Descripción del problema: Imaginemos que necesitamos construir un puente colgante para atravesar un rio de 1200 m , y primero vamos a construir un diseño a escala 1/1000, eso quiere decir que el diseño debe superar un obstáculo de 1,20 m. A continuación te doy las proporciones del diseño. ...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto puente hidraulico

Luego se construirá el puente dividido en dos, de manera de poder levantarlo en dos partes iguales para que pase un barco. Luego unimos ambaspartes, base y puente, de manera que el puente se pudiera fletar y así poder subir y bajar con facilidad. Finalmente, construiremos la parte hidráulica del proyecto.Con jeringas unidas por mangueras y llenas con agua y con la mínima cantidadposible de agua, se hará la parte hidráulica, que será ubicada bajo las dospartes del puente, para que lo levanten. 6...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto puente de pasta

PROYECTO DIBUJO MECÁNICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE ELABORADO CON PASTA El presente informe es realizado con la finalidad de presentar el progreso sobre el diseño y las pruebas que se han realizado sobre la construcción de un puente, en el cual los principales materiales de construcción son pasta y pegamento. La primera etapa del proyecto se basa en obtener información sobre las diferentes estructuras de puentes y la distribución de cargas que debe soportar (eso corresponde a su...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Puente En Madera

CAPÍTULO 7 PROYECTOS ESPECÍFICOS PROYECTO #3: DISEÑO DE UN PUENTE PROVISIONAL Los puentes de madera para tráfico de camiones, por lo general se diseñan para una vida útil no mayor a 5 años, y se emplean como ayuda en la construcción de carreteras o vías férreas. Geometría: ELEVACIÓN: [pic] SECCIÓN A-A [pic] Para las vigas maestras se aconseja lo siguiente: • Sección llena (madera densa o compacta) cuando la luz libre L ≤ 7.5 metros • Tipo cercha cuando la luz libre L ≤ 10 metros El ancho...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudio, proyecto y restauración de un puente

ESTUDIO, PROYECTO Y RESTAURACION DE UN PUENTE EN EL KM 0+120 DEL CAMINO PUENTE “LA CHINAMPA” CAMINO OTATITLA – LA ISLETA, EN EL MUNICIPIO DE OTATITLAN VERACRUZ. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE LOS TRABAJOS ESTRUCTURAS. Se hará la limpieza general del tramo donde se realizaran los trabajos, donde estará libre de basura, escombro, hierba, arbustos o restos de construcciones anteriores y se llevará a cabo lo siguiente: Localización y trazo Para iniciar la obra...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puente Levadizo

P u e n te 1 0 5 . 4 5 6 levadizo Construcción de un puente con motor reductor y barreras luminosa y mecánica Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos adecuados para un trabajo pedagógico. M105456#1 NOTA 1 1.- Informaciones técnicas 1.1.- Actividades que se realizan -- Interpretación de planos y de esquemas - Construcción de diversas estructuras...

5373  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de Puente Colgante

“Fuerzas que Intervienen en la Construcción de un Puente Colgante” 1. OBJETIVOS : 1.1 OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer las fuerzas internas y externas que poseen una estructura en una construcción de un edificio. Analizar cómo influyen las fuerzas internas y externas en la construcción de una obra. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Básicamente darles a conocer las fuerzas que actúan en un puente colgante y la importante influencia de la física complementada con la matemática en la carrera...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo

incerteza en la búsqueda del recurso a explotar durante la perforación de los pozos geotérmicos, la fuerte inversión que requiere y el largo proceso de desarrollo de un proyecto productivo a gran escala. Sin embargo El Salvador y la región centroamericana son ricos en yacimientos con suficiente potencial para ser desarrollados como proyectos de generación de energía eléctrica. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN EL SALVADOR Nuestro planeta está formado estructuralmente por diferentes estratos o...

2165  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

puente levadizo

 INFORME Datos Personales Nombre: Belén Santillán Curso: 3ero de BGU ¨A¨ Lic. Jorge Guerrero Fecha de entrega: 21/10/2013 Tema: Dinámica Subtema: Fuerzas Objetivo general: Aplicar los conocimientos más básicos de la física para poder desarrollar una solución en la que se utilicen cálculos, se desarrollen acciones en base a decisiones. Objetivo específico: Para entender mejor este tema de las fuerzas. Comprender mas el manejo de las formulas de la física. INTRODUCCION ...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puente levadizo mecanico

Puente levadizo neumático gobernado mediante control programado * Propuesta * Descripción * Planos * Programa de control * Vídeos | | Víctor R. González Angelberto Mieres   Propuesta << Diseñar y construir la maqueta de un puente que se eleve al paso de un vehículo acuático, atravesado por una calzada de un solo sentido cuyo tráfico esté regulado por dos semáforos sincronizados. El ciclo de los semáforos y la apertura del puente deberán realizarse mediante control programado...

2047  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Puente

LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “PUENTE LEVADIZOPROYECTO DE “PUENTE LEVADIZO”. Vas a proyectar y construir un “PUENTE LEVADIZO”, este dispositivo se puede utilizar en ríos dónde no es posible construir puentes de gran altura para que pasen los barcos debajo de él. Las soluciones de la estructura, el sistema de transmisión y del sistema de control eléctrico son varias, pero nosotros apostamos por una solución como la siguiente: Considerad que se trata de un proyecto semi-guiado, por tanto...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puentes

Esmeralda Pat Góngora Citlalli Abigail García Mezo Andrea Medina Noh Frida Monserrat Casarrubias Pérez Erick Rodrigo Perera Castillo PROFESORA: Reyna Balam Tun Grado: 2° Grupo: D PROYECTO 2: ¿COMO INTERVIENEN LAS FUERZAS EN UN PUENTE COLGANTE? ¿POR QUE SE CONSTRUYE UN PUENTE? Los puentes se empezaron a construir antes como ahora, para unir dos puntos con el fin de pasar de un punto a otro. Inicialmente era con fines expansionistas, de invasión o bien para alcanzar tierras mejores...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puentes

PUENTE DE LA TORRE EN LONDRES  El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el Río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. Algunas veces es llamado erróneamente Puente de Londres, el cual es el siguiente puente situado río arriba. El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de lucro bajo la tutela de Corporation of London. Durante la segunda parte del siglo XIX, el desarrollo...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puentes

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN. 1.1. ASPECTOS HISTÓRICOS .- La idea del puente es tan antigua como el hombre, ya que al encontrarse con un curso de agua o una quebrada, surge de inmediato la idea de valerse de algún elemento para cruzarlo; es así como llegan a usarse los troncos de árboles, y las grandes piedras en los lugares más estrechos de las quebradas y ríos. La historia de los puentes se puede dividir en 5 grandes épocas. ÉPOCA ANTIGUA.- Los egipcios, asirios, caldeos, fenicios, griegos,...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

levadizo

Funcionamiento Colocar las pilas (no suministradas) en el porta pilas al que se fijará la conexión al porta pilas (40). Cuando el puente esté en posición horizontal, los LEDs verdes de cada lado del puente deben estar encendidos y el motor debe estar parado. Al mover el interruptor de corredera, el motor reductor debe funcionar y la cuerda debe enrollarse en el torno. Cuando el puente empieza a levantarse, la barrera debe bajar, los LEDS verdes deben apagarse y los simultáneamente deben encenderse los rojos...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los puentes

los puentes sus materiales. Contenido Titulo1 INTROCUCION. Sin los puentes muchos no podrían llegar a su destino ni cruzar un rio o un canal, pero gracias la naturaleza y al tiempo, el conocimiento fue creciendo y cada vez mas y al pasar de los años vemos distintos diseñados de puentes con sus funciones especificas, modelos innovados y tecnología de primer nivel que han sido de gran prestigio a niveles nacionales e...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puentes

El puente colgante Golden Gate El Golden Gate, con 1.280 m de longitud, es uno de los puentes colgantes más largos del mundo. El primer Puente de Hierro se construyó hace 146 años EN 1930 SE LE ADOSÓ OTRA PASARELA PORQUE NO AGUANTABA EL PESO DE LOS TRENES Se cerró al tráfico hace dos años para iniciar los trabajos que ayer concluyeron con la apertura del sexto puente ANDERE SANTISTEBAN - Domingo, 25 de Julio de 2010 - Actualizado a las 04:30h * * * * * (1 voto) ...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puentes

MARCO TEORICO PUENTES: Un puente es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

puente levadizo electrico

Diversidad de los seres vivos. La diversidad de los seres vivos comprende: tamaño, formas, ambientes donde viven, comportamiento, alimentación, etc. En cuanto al tamaño, encontramos seres vivos que no son visibles al ojo humano, hasta plantas y animales gigantescos. Los ambientes en que se desarrollan los seres vivos van desde las heladas zonas polares y montañosas hasta los desiertos cálidos. La variedad se refiere también al tipo de alimentación y papel dentro del ecosistema. ...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

puentes

construyen puentes para sortear obstáculos naturales que impiden el paso, como sucede con los ríos o fosas. La propia naturaleza les brindó a las personas la posibilidad de observar como un tronco caído entre dos zonas de agua, o de un lado a otro de un pozo, le permitía atravesar lugares que de otro modo sería imposible. Algo similar sucedía con el agua congelada. Los romanos fueron los grandes constructores de puentes de hormigón o de piedra, siendo el primero digno de mencionarse el puente Sublicio...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elaboración de un brazo hidráulico haciendo funcionar Un puente levadizo

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Elaboración de un brazo hidráulico haciendo funcionar Un puente levadizo INDICE Pág. RESUMEN………………………………………………………3 INTRODUCCIÓN………………………………………………4 CAPITULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del problema……………………………………..5 Objetivos de la investigación…………………………………….6 Justificación de la investigación…………………………………7 II. MARCO REFERENCIAL ...

3575  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Puentes

Tipos de puentes Puente de Minneapolis Introducción | Materiales | Elementos | Resistencia específica | Tipos | Causas de fallos | Normativa Los puentes se pueden clasificar en diferentes tipos, de acuerdo a diversos conceptos como el tipo de material utilizado en su construcción, el sistema estructural predominante, el sistema constructivo utilizado, el uso del puente, la ubicación de la calzada en la estructura del puente, etc. Según el material empleado Según el material empleado en la construcción...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puentes hidrahulicos

Europa, a excepción del situado en Turquía.     Los 10 puentes más famosos del Mundo:         Inglaterra          El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el Río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. Algunas veces es llamado erróneamente Puente de Londres, el cual es el siguiente puente situado río arriba.           Australia        El Puente de la Bahía de Sídney (Sydney Harbour Bridge en inglés)...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto física, Puentes colgantes, 2°B

intervienen las fuerzas en un puente colgante 2°B Est #85 Equipo: Engie Gabriela Acosta……………. #1 Joovany Álvarez Acosta…………. #4 Valeria Berenice Flores ………….. #13 Fernando Raúl Santos …………… #38 ¿Qué es un puente colgante? Un puente colgante es un puente en el que el piso queda colgando o suspendido de cables que sirven de soportes verticales. A pesar de que su diseño se usa en muchos de los puentes más largos y modernos del mundo, los puentes colgantes tienen un diseño...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puente colgante

Introducción origenes Los orígenes del Puente se remontan a la recta final del siglo XIX. Son los años de la regencia de María Cristina (1885-1902) durante la minoría de edad de su hijo Alfonso XIII. El objetivo que se perseguía al construir el Puente de Vizcaya era unir las dos márgenes de la desembocadura del Nervión sin entorpecer la navegación. El diseño fue obra de Don Alberto Palacio Elissague, conocido también por su participación en la construcción del Palacio de Cristal del...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puentes

Introducción: Fuimos debajo de un puente de la Camacho y el profesor nos explico de las cargas muertas y vivas también de los elementos de los puentes y otras cosas más. Procedimiento: Para ampliarnos el tema el profesor nos hablo de materiales como ser: Las cargas vivas y muertas: Las cargas que soporta una estructura se clasifican en muertas y vivas. Las cargas muertas incluyen el peso del mismo edificio y de los elementos mayores del equipamiento fijo. Siempre ejercen una fuerza descendente...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puentes

ARQUITECTURA ZACATENCO PUENTES 3CV9 CHAVEZ DEL ANGEL DANIEL IVAN DEL ANGEL AGUILAR RICARDO ANTONIO ROSAS PRIETO RUBÉN INDICE: 1. DEFINICION DE PUENTES………………………….…….…3 2. TIPOS DE PUENTES …………..…………………….…….…3 3.1. PUENTES DE VIGA…………………………………….….3 3.2. PUENTE EN MENSULA………………………….…….….4 3.3. PUENTES EN ARCO………………………………………5 3.4. PUENTES COLGANTES………………………………….5 3.5. PUENTES ATIRANTADOS…………………………....….6 3. TIPO DE PUENTES SEGÚN SU MATERIAL……..………...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

puente hidraulico

 Proyecto: “Corte1 Puente Levadizo Hidráulico” 1-INTRODUCCIÓN   El presente trabajo de investigación , busca utilizar el principio de la Hidráulica (Principio de Pascal) a algún elemento en el cual tenga una utilidad. En este caso, se eligió para hacer un puente que se pueda levantar dividiéndose en dos partes, de manera de poder abrir paso a barcos de gran Tamaño, haciendo de los ríos que atraviesan alguna ciudad un medio de transporte para los barcos, y convirtiendo así también a estas ciudades...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos de puentes

TIPOS DE PUENTES Vanessa Cuberos Actividad  Una vez visto los puentes en clase vamos a mostrar a continuación puentes de varios tipos y alguna anécdota sobre ellos. Espero que os resulte interesante.   Los puentes  El puente es una estructura que salva un obstáculo, sea río, foso, barranco o vía de comunicación natural o artificial, y que permite el paso de peatones, animales o vehículos. Todos los puentes se basan en modelos naturales, a los que, conforme la tecnología ha...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puente de madera

Introducción. El puente es una estructura que salva un obstáculo, sea río, foso, barranco o vía de comunicaci6n natural o artificial, y que permite el paso de peatones, animales o vehículos. Todos los puentes se basan en modelos naturales, a los que, conforme la tecnología ha ido avanzando, se han incorporado nuevas formas de resolver los mismos problemas. A partir de un tronco derribado sobre un cauce, una piedra desprendida de una ladera o una maraña de lianas y enredaderas tendidas sobre un...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PUENTES Unidad1

PUENTES: CONSIDERACIONES GENERALES 1. DEFINICIÓN Un puente es una obra que se construye para salvar un obstáculo dando así continuidad a una vía. Suele sustentar un camino, una carretera o una vía férrea, pero también puede transportar tuberías y líneas de distribución de energía. Los puentes que soportan un canal o conductos de agua se llaman acueductos. Aquellos construidos sobre terreno seco o en un valle, viaductos. Los que cruzan autopistas y vías de tren se llaman pasos elevados. Constan...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto

PROYECTO DE FISICA II PROPUESTA DE TRABAJO 1. PROPUESTA DE TRABAJO En este proyecto se trata de idear, diseñar, planificar y construir una maqueta de un puente levadizo en el cual se puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante el periodo de clases de física II vistas en este primer semestre del año 2011. Por medio de este proyecto se pretenden aplicar los conceptos de tensión, poleas, movimiento uniforme y uniformemente acelerado, fuerzas, circuitos, electricidad, movimiento circulatorio...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto puente

LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PAPAGAYO T E S I S Q u e p a r a o b t e n e r el título d e Ingeniero R r e s C o n s t r u c t o r e n t a : OSCAR EDUARDO RENTERÍA HUERTA M é x i c o , D. F- E n e r o 1992 DEDICATORIA •CON.AMOR Y AGRADECIMIENTO A M B PADRES, DE QUIENES SIEMPRE HE RECIBIDO EL MAYOR APOYO Y EL MEJOR EJEMPLO. EN GRATITUD CON TODAS LAS AMISTADES Y SERES QUERIDOS QUE ME HAN AYUDADO EN LA REALIZACIÓN DE ESTE LIBRO TESIS ...

3798  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

proyecto puentes

MEMORIA DEL PROYECTO ASPECTOS GENERALES Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. GENERALIDADES. La Prefectura del Departamento de Chuquisaca, sobre la base de los lineamientos de la estrategia de desarrollo Departamental, esta encarando diversos proyectos, de mejoramiento y construcción de carreteras que permitan una vinculación optima entre poblaciones rurales con la capital del departamento, así como con los corredores bio-oceánicos de exportación, como una respuesta a la necesidad de los pobladores ...

28957  Palabras | 116  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS