comunicación / 5º Básico MVP. Evaluación Libro: Cuentos Chilenos Quinto Años A y B Nombre: ____________________________________________fecha:___________5º_____ Puntaje ideal: 30 ptos Puntaje obtenido:_______________ I. Encierra la alternativa que consideres correcta. (2 puntos c/u) 1. El autor del libro es: a) Carla Cruces Faro. b) Blanca Santa – Cruz Ossa c) Juan Tejeda. 2. ¿Quién era el protagonista del primer cuento: “El tonto perico”? a) El lápiz. b) La...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación del libro “CUENTOS CHILENOS” Nombre: _______________________________________________ Fecha: ______/______/_______ Pje. Ideal: _43_ Pje. Real: _____ (26 pts. para nota 4,0) NOTA: I. Encierra la alternativa que consideres correcta. (2 puntos c/u) 1. El autor del libro es: a) Carla Cruces Faro. b) Blanca Santa – Cruz Ossa c) Juan Tejeda. 2. ¿Quién era el protagonista del primer cuento: “El tonto perico”? ...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomplementaria 6° año“Cuentos Chilenos ”NOMBRE : _________________________________ FECHA: ___________Puntaje ideal: /60puntos Nota: Indicador de Logro: Comprensión de textos | A partir de los cuentos leídos: El tonto Perico. – La culebrita. – Rosita la Tejedora. – La flor Lililá. - Los tres perros. I. Marca la alternativa correcta. (2puntos c/u). 1. El autor del libro es: a) Carla Cruces Faro. b) Blanca Santa – Cruz Ossa c) Juan Tejeda...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemuco Prof. Verónica Pérez Correa NB2 4° Básico Lenguaje Control de Lectura “Cuentos Chilenos” Nombre: _______________________________________Pje: T: 29 Pje.___ = 4.0 Pje. Obt.____ 60% Exg. Objetivos : Dada la lectura “cuentos Chilenos”, leen Comprensivamente. Contestan correctamente las siguientes preguntas. Crean y escriben cuento usando correctamente las normas ortográficas. I.- Lee atentamente la pregunta y secciona la alternativa correcta encerrándola...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFidel Sepúlveda y Manuel Pereira son:ºa) Los autores del libro |2) En el cuento la raíz del rosal: | |Cuentos chilenos… |a) Gabriela Mistral es la narradora | |b)Los narradores de todos los cuentos |b) Las protagonistas son las plantas | |c)Los que seleccionaron los cuentos para el |c) Se narra la vida de una raíz ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUERTO AYORA Puerto Ayora, es una pequeña ciudad en la Isla Santa Cruz es es uno de los lugares más ocupado en todo Galapagos. Es aquí es donde podra planificar todos los tours y es también el mejor lugar para organizar sus cruceros por separado. Puerto Ayora cuenta con agencias de viajes que ofrecen tours con guía incluido hacia diferentes lugares BELLAVISTA Una opción buena para los visitantes, que quieren conocer Santa Cruz, es Bellavista, un pueblo localizado cerca de Puerto Ayora, en las...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Provincia de Santa Cruz Santa Cruz es una provincia argentina situada en la Región Patagónica al sur del país. Limita al norte con la Provincia del Chubut, al este con el océano Atlántico y al sur y al oeste con la República de Chile. Con sus 243 943 km² de extensión, es la segunda provincia más extensa del país Aspectos geográficos La provincia está ubicada en el extremo sur del sector continental del país. El paisaje provincial presenta tres...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobuen Administrador de empresas es conducir los procesos necesarios para el cumplimiento de el o los objetivos de la organización, mediante planes y estrategias utilizadas que de forma eficiente y eficaz nos permitirán el logro de estos, teniendo en cuenta los recursos económicos, físicos y humanos los cuales debemos distribuir y utilizar de forma planificada con el fin de optimizarlos para que cumplan con lo propuesto por la organización. Es importante establecer métodos de evaluación y control con...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotambién partió el primer "conquistador" que se estableció definitivamente en la región camba o cruceña. 2.-Fundacion de la cuidad y fundadores Santa Cruz de la Sierra fue fundada por el capitán espaňol Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, tras una expedición integrada por 158 españoles. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad natal de Ñuflo de Chaves en Extremadura, España. Esta fundación se realizó a orillas del arroyo Sutó, en la serranía...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Santa Cruz de la Sierra se constituye en una ciudad dinámica y emergente, núcleo vital del Area Metropolitana en formación y de su área de influencia, de acuerdo a la tendencia de la ultima década, la economía urbana cuenta con potencialidades para consolidarse como el centro más dinámico del país en los sectores industrial, comercial y de servicios: _ Estratégica localización geográfica con relación a su acceso a mercados mayores y a mediano plazo el Area Metropolitana de Santa Cruz se...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRUZ ROJA Función y Responsabilidad en Caso de Emergencia Se desempeña como un miembro del comité regional de operaciones de emergencia (COE), a través del representante institucional designado como tal por ese servicio. Apoya a los servicios en salud en acciones de primeros auxilios. Apoyar a los servicios de salud en la atención de albergados y centro de atención primaria de salud, según lo establezca el centro de operaciones de emergencia. Colaborar en el primer apoyo psicológico a afectados...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa confederación peruano-boliviana Andrés de Santa Cruz (A orillas del lago Titicaca, actual Perú, 1792-Saint Nazaire, Francia, 1865) Militar y político boliviano. Hijo de un español y de una noble inca, combatió en el ejército realista hasta que, en 1820, se pasó a las fuerzas emancipadoras. Llamado por San Martín, participó en la liberación del Alto Perú junto a Gamarra, propiciando que, tras la batalla de Ayacucho, se constituyera la República de Bolivia. Desde el principio fue partidario...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOración a la Santa Cruz Con este signo vencerás dio una voz celestial Dios todo poderoso, que habéis sufrido la muerte en el árbol particular por todos mis pecados, ven conmigo. Santa cruz de Jesucristo sed mi esperanza Santa cruz de Jesucristo, ten piedad de nosotros Santa cruz de Jesucristo aparta de mi toda arma cortante Santa cruz de Jesucristo vierte sobre mi todo bien Santa cruz de Jesucristo apartad e mi todo mal Santa cruz de Jesucristo procúrame salud Santa cruz de Jesucristo...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofamilia, servicios básicos, seguridad, área de recreación, etc. Justificación El crecimiento poblacional de Santa Cruz es muy evidente, según el censo 2012 Santa Cruz tiene 2.776.244 habitantes siendo el departamento mas poblado de Bolivia. Considerando el crecimiento poblacional de Santa Cruz, el departamento tiene una alta demanda de viviendas. Según datos estadísticos en Santa Cruz el 59,48% de la población tiene una vivienda propia, el 18,23% vive en una vivienda alquilada, el 4,12 en contrato...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ, SÉ PARA MI LA LUZ (San Benito Abad) Esto nos enseña que jamás hay que temer al diablo. Sabemos que los poderes del mal se agitan cuando tratamos de hacer el bien. Lo mejor es reaccionar como San Benito, es decir, con la calma de una fe firme, la oración y la señal de la cruz. Para conseguir su petición muchos fieles llevan su medalla. No se trata de considerarla como un amuleto, es decir, un objeto de superstición, sino más bien lo que la iglesia llama “Sacramentales”, es decir, signos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SANTA CRUZ La fecha coincide con la celebración de la Santa Cruz, porque según las crónicas, el 3 de mayo del año 292, Santa Elena encontró la cruz donde murió Cristo. Esta tradición data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante. La celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo los trabajadores de la construcción de México, siguieron manteniendo viva dicha tradición. Dado...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor la señal de la Santa Cruz... Señor mío, Jesucristo... ORACIÓN PREPARATORIA PARA TODOS LOS DÍAS Soberana Virgen María, Reina de los Ángeles, Emperatriz de los cielos, elegida Madre de Dios, concebida en gracia, a quien rinden veneración todos los coros de los Ángeles y Santos del cielo. A Ti me acerco para rogarte que, puesto que bajaste del cielo a la tierra declarando que eres Madre de Merced y de las Misericordias, usa tu piedad con este humilde devoto tuyo. Y para más obligarte, Madre de...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarta topográfica, la misma permite calcular distancias y superficies, así como determinar características del relieve. La carta topográfica a utilizar es la hoja correspondiente al Departamento de Güer Aike (Prov. Santa Cruz). Güer Aike es un departamento de la provincia de Santa Cruz, (Argentina), es más austral de la provincia, su superficie es de 33.841 km² (14% del total provincial) y limita al norte con los departamentos de Corpen Aike y Lago Argentino mientras que al oeste y al sur posee fronteras...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicios No. 70 (CETis No.70) Informe: Pruebas Cruzadas. Sub-modulo: Aplicar Técnicas de Banco de Sangre. Facilitadora: QFB. Juana Ortiz Avalos. Alumno: Gerardo García de la Cruz. Especialidad: Laboratorista Clínico. Turno: Matutino. Semestre: 5. Grupo: A. Noviembre 2012 Índice * Introducción……………………………………………………………………………………3 * Fundamento……………………………………………………………………………………3 * Prueba Cruzada Mayor………………………………………………………….4 ...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica # 10 Pruebas cruzadas Introducción: La transfusión es uno de los modelos trascendentales que obligan a la aplicación rigurosa del control de calidad. Teóricamente los efectos nocivos fueron observados desde el inicio del planteamiento de la primera transfusión, realizada en el siglo XVII por Jean-Baptiste Denis, la cual terminó en una crisis hemolítica intravascular con muerte del paciente. Existieron varios accidentes que difirieron el empleo clínico regular...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS CRUZADAS Las pruebas cruzadas pretransfusionales intentan detectar reacciones Ag -Ac potenciales antes de que la sangre sea transfundida. Cada unidad de sangre extraida debe ser examinada y clasificada de forma individual para descartar incompatibilidades entre el donante y el receptor, a fin de que la transfusión se realice con las máximas garantías. Las pruebas de compatibilidad se realizan antes de transfundir la san gre para asegurarse de que los hematíes del donante son compatibles...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA SOCIAL “Volvieron con el mar, como si hubieran querido dar cuenta, una vez más, de esa tenacidad que las caracterizó en vida. La presencia de sus restos da testimonio de que no se puede desaparecer lo evidente…” El grupo de la “Santa Cruz”, fue un grupo de personas secuestradas, torturadas y asesinadas por la última dictadura militar argentina. Consto de un operativo realizado por un grupo de tareas de la Marina, donde un 8 y 10 de diciembre de 1977 se secuestro de la puerta de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofebrero de 2014 Mi querida Santa Cruz Ilustraciones| Kabir Rojas E Niñas y niños de Santa Cruz de Aragua cuentan la historia de su pueblo L os siguientes trabajos fueron realizados por niñas y niños de la Unidad Educativa Residencias Santa Cruz con el apoyo de las activadoras y activadores culturales de la escuela quienes organizaron distintas visitas a los sitios emblemáticos del municipio José Ángel Lamas. Un paseo hacia la historia de Santa Cruz L a laguna de Taiguaiguai...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl sapito Colocoy (Cuento Mapuche – Chile) [pic] El sapito Colocoy se dirigía a su casa, a descansar de las pesadas tareas del día, cuando, en el camino, se encontró con un zorro. -¡Quítate de mi camino, feo sapo -le dijo éste-, me incomoda verte siempre saltando! ¿No puedes correr, aunque sea un poquito? -¡Claro que puedo! – constestó el sapito Colocoy, que, sin ser orgulloso, se sintió terriblemente ofendido de que el zorro le hubiera dicho que andaba siempre a saltos - Claro que puedo,...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCon respecto a esta obra, es preciso señalar que se integran los cuentos “La flor Lililá” y “La tenca y la nieve” en el libro “Cuentos Chilenos para Niños” de Manuel Pereira y Fidel Sepúlveda. De este libro se han leído ambos cuentos, del que se realizará una breve sinopsis y una orientación pedagógica por cada uno. “La flor Lililá” trata de un rey que queda ciego de un día para otro, ningún médico pudo curarlo, pero un viejecita le dijo que la única forma de recuperar la vista era frotándose una...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoartificial y arena blanca Puerto Esmeralda ofrece la modernidad y calidad de las grandes urbes Capitales cruceños agrupados en el proyecto Puerto Esmeralda gestan un enclave inmobiliario con características propias de las grandes metrópolis. El plan se ejecutará en el Urubó, zona de competencia en la edificación de viviendas en Porongo. La nueva infraestructura habitacional estará rodeada de bosque y en el centro habrá una gran laguna de aguas transparentes y playas de arena blanca, según promocionan...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPruebas de compatibilidad: Pruebas cruzadas Importancia de las pruebas cruzadas y de la búsqueda de anticuerpos. Resumen: las pruebas cruzadas y la búsqueda de anticuerpos son de suma importancia, ya que permiten que los antigenos y anticuerpos puedan ser detectados y estudiados en el laboratorio; nos ayudan a prevenir la transfusión de sangre incompatible, proveen al paciente de máxima seguridad y beneficio. Antes de realizar cada procedimiento es muy importante contar con un excelente...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA SANTA CRUZ Origen de la tradición La cruz es uno de los símbolos importantes, dentro de la religión católica, incluso podría considerarse el más importante, ya que representa a la trinidad Dios - Padre, Dios - hijo, Dios - Espíritu Santo; como sabemos fue en la cruz donde murió Jesús, el hijo de Dios. De acuerdo con la historia y la leyenda, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Pruebas Cruzadas II. 2. ¿Qué es la prueba cruzada? Análisis que se realiza antes de una transfusión para elegir sangre compatible III. 3. ¿para que nos sirve? Asegurar que todos los glóbulos rojos transfundidos son compatibles con los anticuerpos en el plasma del paciente Evitar estimular la producción de nuevos anticuerpos contra los glóbulos rojos en el receptor, especialmente anti-Rh D. IV. 4. Las pruebas cruzadas se dividen en: MAYOR Consiste en poner a reaccionar el suero del receptor...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompatible. Pruebas cruzadas Incompatibles Se estudia Compatibles Se envía la unidad para transfusión. Cuadro 4. ¿Cuáles son las propiedades de los anticuerpos en las condiciones de laboratorio? ANTICUERPOS * En México no sustituyen a las pruebas cruzadas, solo las complementan, según el criterio del banco de sangre. Tipo Composición IgG Incompleto 37 oC Albúmina, Coombs y Enzimas IgM Completo 18 – 24 oC Solución salina Cuadro 2. ¿Qué etapas componen las pruebas cruzadas? Temperatura...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4 Pruebas Cruzadas Objetivo: Que el alumno sea capaz de realizar las pruebas cruzadas, que es una prueba pre-transfucional inmunohematológica empleada para saber si la sangre de un donador y el que va a recibir la sangre son compatibles de acuerdo a sistema ABO. Fundamento: Aunque la transfusión sanguínea se ha convertido en rutina en la práctica clínica, todavía ocasiona peligros definidos, inmunitarios e infecciosos. La mayor parte de los riesgos puede evitarse mediante pruebas de...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ Y SU ECONOMÍA EN EL PAÍS El Departamento de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los que más aporta al PBI del país, pues de los 7.855 millones de dólares del PIB nacional, la región aporta 2.479 millones de dólares, lo que representa el 35% del total. Estos resultados se han dado debido a que el sector agroindustrial de Santa Cruz es el motor de la economía y además en los últimos años se ha percibido un repunte en el sector servicios, ligado a las finanzas y a la tecnología, especialmente...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoapócrifo y deleznable. La Junta Gubernamental creada en 1810 estaba integrada por el Cnl. Antonio Suárez, cuya carrera militar correspondía a los españoles o criollos distinguidos: Antonio Vicente Seoane, descendiente de un gobernador español en Santa Cruz, y el cura José Andrés Salvatierra, que como propietario de tierras en Cordillera puso la impronta de los movimientos libertarios a partir de la clase de los terratenientes, llamados a sustituir el viejo armazón burocrático peninsular. En cuanto...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANTA TEREZA BENEDICTA DE LA CRUZ- EDITH STEIN VIDA Nació el 12 de octubre de 1891, en la entonces ciudad alemana de Breslau (hoy Wroclaw-capital de la Silesia, que pasó a pertenecer a Polonia después de la Segunda Guerra Mundial). Ella era la menor de los 11 hijos que tuvo el matrimonio Stein. Sus padres, Sigfred y Auguste, dedicados al comercio, eran judíos. Él murió antes de que Edith cumpliera los dos años, y su madre hubo de cargar con la dirección del comercio y la educación de sus...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGENERAL Elaborar un informe lo más detallado posible, mediante la previa recopilación y posterior tabulación de datos, que muestre la cantidad de desempleados que hay dentro del primer al cuarto anillo, incluyendo el casco viejo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar información acerca de la situación de las personas que carecen de trabajo. Mostrar la distribución de desempleados por zona. Dar un panorama actual de la cantidad de desempleados que existen...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNota: Instrucciones: 1. Lee bien las preguntas antes de responder. 2. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora. 3. Antes de entregar, revisa la prueba y asegúrate que las respuestas que pusiste eran las que querías poner. I). Responde a las siguientes preguntas marcando la alternativa que consideras correcta. (6 puntos) 1. El pueblo donde vive Juan, pertenece al país de: a. Chile B. San...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ, CHILE. Situada en la provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Santa Cruz figura como una de las más tradicionales ciudades del valle central de Chile; más bien, del campo chileno, acogiendo las costumbres propias de la cultura campestre y destacando como núcleo de actividades vitivinícolas y un atractivo polo en todo lo rural. “La ciudad de Santa Cruz no figura con una data de fundación, más bien fue una aldea, conocida con el nombre de Santa Cruz...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTA DE FUNDACIÓN En esta ciudad de Santa Cruz de la Sierra, del día lunes 11 de abril del año 2.011, a horas 19:00 en las instalaciones del edificio denominado Condominio Margaritas, ubicado en el Sexto Anillo de circunvalación, esquina de la Av. Perimetral, se reunieron los Señores: JAIME ALFONSO ARDISONI LOPEZ boliviano, soltero, con cedula de identidad Nº 4620618 Santa Cruz, hábil por derecho, de Profesión Estudiante, MARIO ANDRES VAZQUEZ RIVERA, colombiano, mayor de edad ,soltero , con cedula...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimeros años y educación Santa Cruz nació el 5 de diciembre de 1792 en la localidad de Huarina, cerca de La Paz, que en ese momento había sido transferido recientemente desde el Virreinato del Perú con el Virreinato del Río de la Plata . Su padre fue José Santa Cruz y Villavicencio, un español , y su madre Juana Basilia Calahumana, un indio y cacique del pueblo de Huarina. Años más tarde, Andrés de Santa Cruz podría afirmar que a través de su madre, descendiente directo de los gobernantes incas...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz de la Sierra | | |[pic] | |Bandera | |[pic] | |Escudo | | | |[pic] ...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz el cóndor indio Alfonso Crespo ¨…Frío, energético, sagaz, perseverante; impenetrable para el blanco en su fondo moral; profundo conocedor de los hombres y de la psicología de los pueblos… y generosamente favorecido por la natural con las dotes que hacen al organizador de pueblo…¨, así es como Francisco A. Encina y Leopoldo Castedo (escritores del Resumen de la Historia de Chile en 1954) describen a Andrés de Santa Cruz y Calahumana. Al leer la prólogo de Carlos D. Mesa, uno puede...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoldes Nº 436 | 332-9317 | | Consulado General Honorario de Alemania en Cruz de la Sierra Condominio Plaza Libertad, Oficina 201, Santa Cruz de la Sierra. Ciudad: Cruz de la Sierra Teléfono: (00591 3) 234 39 14 Fax: (00591 3) 345 39 51 Email: hcmibi@cotas.com.bo Consulado de España en Santa Cruz Bolivia Cónsul General: D. Álvaro Borrega de Sande. Dirección: Avenida Cañoto esquina Calle Perú. Santa Cruz de la Sierra. Teléfono: (591-3) 312 1349. Fax: (591-3) 312 1368. E-mail:...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ El Departamento de Santa Cruz, creado según Decreto Supremo del 23 de Enero de 1826, abarca una superficie de 370.621 Km2, es decir una tercera parte del territorio nacional. Está dividido político administrativamente en 13 provincias y 117 cantones. Limita al Norte con el Departamento del Beni; al Sur con la República del Paraguay y el Departamento de Chuquisaca; al Este con la República del Brasil; y al Oeste con los Departamentos de Cochabamba y Chuquisaca. El...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CAPA EN LA COFRADIA DE LA SANTA CRUZ Es la de la Santa Cruz una hermandad peculiar. Y lo es por esa multiplicidad de detalles cofradieros que la hacen única y diferente. Si bien es preclaro su concepto en las propias formas estéticas y artísticas, la corporación siempre ha sabido ser fiel a sí misma, a una personalidad marcada que buscaba una identidad: clasicismo y silencio, pero de capa. Ciertos cofrades se empeñan en establecer una absurda dicotomía, la que les lleva equivocadamente...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZAS TRADICIONALES DE SANTA CRUZ Los trajes típicos en la provincia Vallegrande se expresar a través de sus danzas tradicionales, por e uno de ellos es el Carnavalito, nacida al calor del r valluno y la tradicional Jota española durante el coloniaje y el siglo XIX. Este baile anuncia la llegada carnestolendas y cierra las fiestas después del primer de pascua. Como era la usanza de Santa Cruz, las r que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (largo, sin cuello ni mangas) y llevan flores...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndres de Santa Cruz Andrés de Santa Cruz y Calahumana (n. La Paz, Bolivia, 5 de diciembre de 1792 – m. Beauvoir, Francia, 25 de septiembre de 1865), fue un militar y político peruano-boliviano. Fue Presidente de la Junta de Gobierno del Perú(1827), Presidente de Bolivia (1829-1839) y Protector de la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Fue nombrado por el gobierno peruano Gran Mariscal de Zepita. Primeros años Andrés de Santa Cruz nació el 5 de diciembre de 1792 en la ciudad de La Paz (Bolivia)...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEugenio de Santa Cruz y Espejo Nació 21 de febrero de 1747, en Quito, Ecuador y murió el 27 de diciembre de 1795, después de estar encarcelado en Quito. Fue un prominente investigador científico, médico, escritor, abogado, periodista, pensador, quiteño ideólogo político y considerado en Ecuador prócer de la independencia. El origen de apellido "Santa Cruz y Espejo" no está aun esclarecido, pero se cree, que fue impuesto por algún español, ya que en esa época, todos los indios evangelizados, se...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de Santa Cruz de la Sierra -la ciudad que fundara Ñuflo de Cháves como un acto de decisión de permanencia, de clavarse al suelo- es la historia del Oriente Boliviano. Es una historia poco espectacular, pero que llevó al historiador argentino Roberto Levillier a calificarla de "patética y grandiosa en su sostenido heroísmo". Desde el primer instante de su fundación cumple un rol protagónico de gran importancia: situada "en el punto más interior de estos reinos", tenía como finalidad contener...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespañola durante el coloniaje y el siglo XIX. Este baile anuncia la llegada carnestolendas y cierra las fiestas después del primer de pascua. Como era la usanza de Santa Cruz, las r que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (largo, sin cuello ni mangas) y llevan flores veraniegas cabello. La indumentaria de los varones consiste camisa blanca, un pantalón casi hasta los tobillos, una p y un "sombrero de Sao". Por la forma en que los va se mueven, la danza recuerda un vals europeo, el ritmo es más...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Departamento de Santa Cruz es el departamento boliviano situado en el tercio suroriental del país. Es el departamento boliviano más extenso, con 370 621 km²; (33,74 % del territorio nacional), y cuenta con 2,6 millones de habitantes (2010)[cita requerida]. Limita al norte con el Departamento del Beni, al oeste con el de Departamento de Cochabamba, al sur con el departamento de Departamento de Chuquisaca y la República del Paraguay, al este con Brasil. Es la región más industrializada de Bolivia...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz es la capital y, con 56,124 habitantes, la mayor ciudad del condado de Santa Cruz, en el estado de California (Estados Unidos). Se encuentra situada en el borde norte de la bahía de Monterrey, aproximadamente a 115 kilómetros al sur de San Francisco. El terreno que ocupa Santa Cruz en la actualidad fue un asentamiento indio durante la era precolombina. A finales del s. XVIII, Santa Cruz se convirtió en uno de los primeros asentamientos españoles en la zona de Alta California, contando...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | |[pic] | |LA FUNDACION DE SANTA CRUZ DE LA CIERRA | | | | ...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía de Santa Cruz de la Sierra Como motor económico de Bolivia y capital del departamento más extenso del país, posee infraestructura de servicios públicos y carreteras, y una activa vida comercial y de negocios. Los principales sectores que mueven su economía son los de hidrocarburos, empresas forestales, la agroindustria, y la construcción. Santa Cruz concentra mas del 80% de la producción agrícola nacional, y además aporta al PIB con más del 35% según datos de los últimos años. Posee también...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOAXACA SANTA CRUZ NUNDACO NOMENCLATURA Denominación Santa Cruz Nundaco. Toponimia Es el pueblo que por la fuerza fue colocada la campana grande de la catedral de la ciudad de Tlaxiaco “pueblo fuerte”. MEDIO FÍSICO Localización Se localiza en la latitud norte de 17° 10’ y a 97° 43’ longitud oeste, a una altitud de 2,300 msnm. Extensión La extensión del territorio del municipio es de 159.48 km2, representa el 0.17% de la superficie total del estado. Orografía Cuenta con el cerro...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Cruz De Santa Isabel Por: Orlando Cardé El tres de de Junio, en el año 1993, en el pueblo de Santa Isabel, se llevó a cabo un concurso en el cual escogerían a un artesano para decorar la iglesia del pueblo. El artesano seria elegido luego de presentar una cruz de madera como ofrenda para la iglesia. La cruz debería ser de madera, y por lo menos dos metros de altura. Esta tendría su propia base y debería estar puesta en la plaza principal antes de la puesta del sol de...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz, paraíso en riesgo Situado a 60 kilómetros, en este municipio no existe una sola fuente de empleo formal y el narcotráfico se ha establecido silenciosamente NOTA... ES UNA ENTREVISTAS Y VIAJE A ESTE MUNICIPIO REALIZADO EL 7 DE DICIEMBRE DEL 2012... Por Sergio García SANTA CRUZ, Son.- Es un pueblo pintoresco, de los más afortunados en cuanto a la belleza del paisaje y a la bondad del clima, ya que su gente vive con un río que corre todo el año, kilómetros de alamedas que serpentean...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FRANZ TAMAYO El Dialecto en Santa Cruz Asignatura: Expresión Oral y Escrita, EOE 141 Carrera: Publicidad y Marketing Grado: 1er Semestre Nombre: Terrazas Talavera Gabriel M. Docente: Lita Domínguez Fecha: 28/02/12 Dialecto Cruceño Definición de Dialecto En lingüística, la palabra dialecto viene a ser definida como con todas las variedades que una lengua materna puede tener específicamente dentro de un espacio geográfico determinado. El número de hablantes y el territorio...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA La ciudad fue fundada por el capitán español Ñuflo de Chávez el 26 de febrero de 1561, tras una expedición integrada por 158 españoles y unos 1500 nativos que marcharon desde Asunción, Paraguay. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad natal de Ñuflo de Chávez en Extremadura, España. Esta fundación se realiza a orillas del arroyo Sutó, en la serranía de Chiquitos, como una avanzada al...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba de comprensión lectora: PALOMITA BLANCA De Enrique Lafourcade Nombre: …………………………………..…………….. Puntaje:….. ……………… Nota: …………………... I. Comprensión de lectura. Lea atentamente el siguiente texto y luego responda de acuerdo a lo que se manifiesta en él. Encierre en un círculo la alternativa correcta, utilizando sólo lápiz de pasta y evitando el uso de corrector (1 punto c/u). 1. Es posible inferir de la lectura que la Generación del ’50 es: A. Un movimiento literario chileno. ...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovainilla, etc. Exportación Sus principales productos de exportación son derivados de la soya: torta de soya (harina desgrasada), harina integral de soya, grano de soya, aceite crudo de soya, aceite refinado de soya, algodón sin cardar ni peinar, azúcar blanca refinada, oro, madera aserrada, marcos y de puertas y de ventanas de madera, cueros vacunos curtidos, torta y aceite de girasol, palmitos en conserva, entre otros. Por su parte, se pueden identificar a las materias primas e insumos, los bienes de...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo