Obra: “La Ciudad y Los Perros”. Profesora: Canaza Mamani Marilú. Estudiante: Gonzales Oropeza Rafael Alexander. Año y Sección: 4º de Secundaria. Fecha de Presentación: 20/10/2010. Año Lectivo: “Año de la consolidación económica y social del Perú”. 3.-Dedicatoria: Esta obra va dedicada para mis padres por el apoyo y fuerza que me dan para poder salir adelante 4.-Introducción: La ciudad y los perros, publicada...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÉNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE COMPUTACIÓN GRÁFICA LA CIUDAD Y LOS PERROS – MARIO VARGAS LLOSA ALFONSO MARTÍNEZ ANA ISABEL RESUMEN DE LA CIUDAD Y LOS PERROS La historia se desarrolla en un colegio militar y es relatada por Alberto Fernández quien es apodado “el poeta”, trata sobre la vida que llevan los cadetes dentro de este colegio, empezando por el maltrato que recibían los nuevos cadetes por sus compañeros de cuadrillas anteriores...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS ASTRID JIMENEZ COLEGIO CARDENAL SANCHA CUCUTA 2013 LA CIUDAD Y LOS PERROS ASTRID JIMENEZ LUZ NEIRA BELTRAN URREA NOVENO LENGUA CASTELLANA CARDENAL SANCHA CUCUTA 2013 CONTENIDO Objetivos………………………………………………………………….……......4 Introducción………………………….………………………………………..…..5 Primera parte….……………………………………………..…………………....6 Segunda parte……………………………………………………………………7 Conclusiones……………………………………….…………………………...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Esta novela trata de la vida militar como trataban a los cadetes en el colegio militar Leoncio Prado, las diferencias de rangos y a las humillaciones que eran sometidos los de grados inferiores, Los de 3er y 4to año eran llamados perros porque como eso los trataban. ELEMENTOS EXTRALITERARIOS SINTESIS DE LA ÉPOCA: Mario Vargas Llosa estudió dos años de educación secundaria en el Colegio Militar Leoncio Prado, entre 1950 y 1951, y esta vivencia o “aventura” (como él mismo...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “La Ciudad y los Perros” 1. DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR MARIO VARGAS LLOSA Notable y fecundo novelista, autor teatral y ensayista nacido en Arequipa el sábado, 28 de marzo de 1936. Distínguesele como uno de los más altos valores de la Novela Latinoamericana, y gran exponente del Boom HIPANOAMERICANO. Estudió la primaria en Cochabamba (Bolivia). Luego en el colegio “La Salle” y en el Colegio Militar “Leoncio Prado” (Lima) en donde permaneció dos años (hasta 1952)...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecorrido a través de los pasillos del colegio y darnos una visión general del escenario de la historia. Como en un inicio empecé recalcando todo empieza con el robo del examen de química, los muchachos del círculo (Cava, Jaguar, Rulos y Boa), aún los perros[1] del colegio, se reúnen para sortear a quien le tocaría ir a robar el examen. Logran robarlo, sin embargo Cava rendido por los nervios termina rompiendo un vidrio, que será lo que posteriormente los delatará. El suceso del examen resulta ser sólo...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte La obra tiene como escenario al Colegio militarizado Leoncio Prado y la primera parte comienza cuando se sortea con los dados quien debe robar la prueba o el examen de Química; después del sorteo sale elegido Porfirio Cava (El Serrano). Las Autoridades, al descubrir el hurto, del examen de Química, determinan que el colegio quede acuartelado y también son anulados todas las salidas y no permiso para nadie. Entonces como no había permiso para nadie Ricardo Arana (El Esclavo) estaba...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA I) DATOS GENERALES: 1.1 Titulo de la obra: La Ciudad y los Perros 1.2 Género: Narrativo 1.3 Estructura: Capitulos 1.4 Estilo: Comun y corriente 1.5 Escenario: Escuela Militar “Leoncio Padro” II) DATOS EXTERNOS DE LA OBRA: 2.1 Contexto Histórico-Social-Cultural de la época: 2.2 Reflejo de la personalidad del autor: 2.3 Estilo literario del autor: 2.4 Corriente Literaria: Urbanismo III) ESTUDIO DE LA OBRA LITERARIA: 3.1 Plano de la Extensión: 3.1.1 Nivel...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Fue publicada en 1963. Esta obra se adentra en un colegio militar de Lima, Perú, donde los chicos internos reciben formación escolar y disciplina militar. En ella se narran las diferentes historias de unos muchachos que descubren y aprenden a convivir con una forma militar de vida alienante que no les permite desarrollarse como personas, y donde se les somete y humilla. No obstante, a través de este sistema, algunos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros (M. Vargas Llosa) Tema 2 La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1963. La novela trata la educación de un grupo de adolescentes en el Colegio Militar Leoncio Prado en el que se privilegian los valores castrenses, su vida en el colegio y su relación con los hechos vividos en la ciudad y con sus respectivos pasados. Podemos establecer una relación entre ciertos temas de la novela y los conceptos fundamentados...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUATRO CAMINOS HACIA ‘LA CIUDAD Y LOS PERROS’ La edición conmemorativa del cincuentenario de esta novela, trae entre sus páginas valiosos estudios. Se presenta el 4 de octubre, en la Flacso. Las marcas de otros en la novela “...haber leído muchos libros de aventuras, creído en la tesis de Sartre sobre la literatura comprometida, devorado novelas de Malraux y admirado sin límites a los novelistas norteamericanos de la generación perdida, pero, más que a todos, a Faulkner. Con esas cosas está...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Salesianos Alameda Liceo Juan Bosco Texto Leído: “La Ciudad y los Perros” Título Ensayo: “La Ciudad y los Perros: Una Sociedad Imperfecta” Nombre Profesora Responsable: Sra. Agustina Bascur Nombre Integrantes del Equipo: Sebastián Aliaga Pablo Avendaño Nicolás Bravo Carlos Olave Carlos Romero Total Palabras: 1.225 "LA CIUDAD Y LOS PERROS: UNA SOCIEDAD IMPERFECTA" En la novela "La Ciudad y los Perros", de Mario Vargas Llosa, se ilustra una serie de rasgos que describen...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ Los Perros de la Ciudad“ El tema a tratar del Boom Latinoamericano son tres características que existen constantemente a lo largo de ‘La Ciudad y los Perros’ de Mario Vargas Llosa. Éstas son la rebelión contra tabúes, la subversión del tiempo cronológico y la simbología, que en este caso analizaremos únicamente lugares. Los tabúes se rompen continuamente a lo largo de esta novela. Ya sea morales, religiosos o sexuales, la novela nos describe un mundo que ya dejó de ser perfecto para pasar...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra: La ciudad y los perros 1. - Título de la obra: “La ciudad y los perros”, 1963. 2. - Autor:Mario Vargas Llosa, peruano. 2.1 Biografía del autor: Mario Vargas Llosa nació en Arequipa el años de 1936. Su infancia la transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. A. . MENSAJE El mensaje de la obra "La ciudad y los perros" es esencialmente humano y social. El escritor Mario Vargas Llosa nos a entender que la violencia, la hipocresía y el crimen rompen todas las expectativas...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS 1. TITULO, NOMBRE DEL AUTOR, EDITORIAL, CIUDAD, AÑOS DE PUBLICACIÓN Y NUMERO DE EDICIÓN. TITULO: la Ciudad y los perros NOMBRE DEL AUTOR: Mario Vargas Llosa. EDITORIAl: Alfaguara AÑO DE PUBLICACIÓN: 2004 GÉNERO: novela. 2. AUTOR, ÉPOCA, OBRAS Y GÉNERO LITERARIO AL QUE PERTENECE. AUTOR: Mario Vargas Llosa ÉPOCA: GÉNERO LITERARIO: Por su forma de enfocar la función poética del lenguaje, esta obra pertenece al género narrativo y a la...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS MARIO VARGAS LLOSA INDICE 1.- TEMA 2.- RESUMEN 3.- PERSONAJES 4.-TIEMPO Y ESPACIO 5.- ESTRUCTURA 6.- VOCABULARIO 7.- TÍTULO-CONTENIDO 8.- VALORACIÓN CRITICA 1.- TEMA El tema de la historia es la rudeza y el abuso que conlleva la vida militar, y cómo debido a diferencias en rangos, se da lugar a humillaciones inevitables. Los temas secundarios podrían ser la muerte, el amor, el sexo, las drogas (en este caso tabaco y alcohol). 2.- RESUMEN Un grupo de cadetes...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedraza Bejarano. PRESENTADO A: Bernardo Sánchez. GRADO: 11ª Jornada Tarde. MATERIA: Español. TEMA: Ensayo. OBRA: La Ciudad y los Perros. FECHA: 10 de septiembre del 2012 Institución Educativa Instituto Técnico Santander de Quilichao, Cauca INTRODUCCION En el siguiente trabajo trataremos acerca del libro de Mario Vargas Llosa “La Ciudad y Los Perros” en el que se encuentran muchos temas polémicos dentro de la historia de un colegio militar, y como los alumnos que entran a...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSamantha Kneissler Thiago de Carvalho Lorenza Rodriguez LA CIUDAD Y LOS PERROS Mario Vargas Llosa Resumen La ciudad y los perros es una obra cuya historia gira alrededor de la vida de una serie de cadetes del colegio militar Leoncio Prado en Perú. Comienza con el robo de un examen de química el cual va a ser tomado días después, el examen es robado por el cadete Cava, alumno vigoroso y osado venido de la sierra. Este fue ordenado por “el Círculo”, una agrupación compuesta por 4 cadetes...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra: La ciudad y los perros 1. - Título de la obra: “La ciudad y los perros”, 1963. 2. - Autor: Mario Vargas Llosa, peruano. 2.1 Biografía del autor: Escritor peruano, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. De muy niño viaja con su madre a Bolivia, país donde pasa los primeros 10 años de su vida. Conoce a esa edad a su padre a quien creía muerto y sostiene una relación muy difícil debido al carácter autoritario de éste, aquí podemos ubicar el primer trauma...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodejado como fruto numerosos premios y honores , tales como el Nobel de Literatura otorgado en el 2010 o el premio Cervantes en 1994. Vargas Llosa ha tenido participación en la política y fue candidato a la presidencia del Perú en el año 1990. La ciudad y los perros es la novela que lo lanzó a la fama, la cual también fue su primera. En esta narra la vida de los cadetes en el colegio Leoncio Prado de Lima, en donde se muestran las relaciones entre los estudiantes y la relacion de estos hacia la estructura...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Salesianos Alameda Liceo Juan Bosco Texto Leído: “La Ciudad y los Perros” Título Ensayo: “La Ciudad y los Perros: Una Sociedad Imperfecta” Nombre Profesora Responsable: Sra. Agustina Bascur Nombre Integrantes del Equipo: Sebastián Aliaga Pablo Avendaño Nicolás Bravo Carlos Olave Carlos Romero Total Palabras: 1.225 "LA CIUDAD Y LOS PERROS: UNA SOCIEDAD IMPERFECTA" En la novela "La Ciudad y los Perros", de Mario Vargas Llosa, se ilustra una serie de rasgos que describen...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TEMA: Análisis Y Comentario De La Novela “LA CIUDAD Y LOS PERROS” (PERU) AUTOR: Mario Vargas Llosa AÑO DE PUBLICACION: 1963 GÉNERO Y ESPECIE: Narrativo – Novela ARGUMENTO La obra narra la historia de un grupo de jóvenes internos en un Colegio Militar de Lima. El alumno Ricardo Arana, al cual llaman “el Esclavo”, por ser cobarde y humilde es víctima de maltratos físicos y psicológicos por parte...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros Autor: Mario Vargas llosa Fue publicada: en 1962 Los personajes principales: Jaguar: Jefe del grupo que se había formado al cual lo llamaban “el Círculo”, tenía carácter fuerte y lo respetaban, no le gustaban los traidores ni los miedosos Cava: Lo llamaban “serrano”, lo expulsaron de la escuela por robar un examen de química. No traiciona a los del “Círculo”, el Jaguar quiere vengar su expulsión ya que fue por un soplo. Boa: Integraba el grupo del Jaguar, y hacía todo...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS MARIO VARGAS LLOSA INDICE 1.-BIOGRAFIA 1.- TEMA 3.- PERSONAJES 4.-TIEMPO Y ESPACIO 5.- ESTRUCTURA 6.- VOCABULARIO 7.- TÍTULO-CONTENIDO 8.- VALORACIÓN CRÍTICA Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), marqués de Vargas Llosa,1 2 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros “la sociedad en peru “ La ciudad y los perros, el libro relata una historia ubicada en Perú. El colegio Leoncio Prado es un colegio militar en donde estudian: el jaguar, el poeta y el esclavo, entre otros estudiantes. Estos son los protagonistas de la novela, uno de los alumnos, cava, se roba un examen y el esclavo (Ricardo Arana) lo delata para poder salir del colegio y ver a su enamorada Teresa, de la cual su amigo Alberto “el poeta” Fernandez también lo està. Cava fue Expulsado...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo●LA CIUDAD Y LOS PERROS● Una obra literaria que te deja una intriga por saber el contenido de este libro con tan solo leer su título. Lleva este título tan significativo porque se trata de la vida que tienen unos jóvenes en el Colegio Militar Leoncio Prado; y a los jóvenes de los dos primeros años de este colegio se les conocía como:”los perros”. El autor de este magnífico libro es Mario Vargas Llosa. Nació el domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Cursó la primaria hasta...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuede ser considerado catafórico pues hace referencia en primer lugar a “la ciudad” de manera que ubica al lector en un lugar real donde ocurren cosas cotidianas y, si se considera la ciudad de Lima, puede sugerir una mezcla interracial tanto como la dificultad de sobrevivencia. Y en segundo lugar, se menciona a “los perros” pues si bien pueden tener una primera denotación animal, el comportamiento de los cadetes, llamados “perros” en la novela, es similar a la primera idea que el lector pueda llevarse...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoépoca empezó a escribir, luego estudio derecho donde empezó a tener contacto con el mundo de la política. En 1957 comienza ya con su etapa literaria creando cuentos y trabajaba como reportero. En 1963 parece su primera gran novela “la ciudad y los perros” que es considerada la obra mas violenta, fue ganadora del premio Biblioteca Breve, pues en esta obra habla de la situación política de su país, como fiel escritor de la nueva literarura latinoamericana, donde utiliza un lenguaje crudo y un...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque la novela en la que está basada quiere decir, pero en realidad la actuación y el reparto estuvieron bien hechos, a parte que el guión es muy real. 7. ¿En que historia se ha basado? Se basa en la novela de Mario Vargas Llosa “La Ciudad y Los Perros”, publicada en 1963 en Perú. 8. ¿Va de acuerdo con el contexto histórico actual? Tal vez se exageraron algunos aspectos en la historia y la película, como por ejemplo la violencia y el trato hacia los jóvenes, pero obviamente en la...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArgumento LA CIUDAD Y LOS PERROS. Novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Príncipe de Asturias 1986 publicada en 1962. A raíz del robo de las fórmulas que habrán de ser objeto de los exámenes de química en el Colegio Militar Leoncio Prado, Ricardo Arana, al que todos llaman el Esclavo por su sumisión y la resignación con que se somete a todos los vejáme nes de que es objeto, es castigado a no salir los fines de semana mientras no se averigüe quién las robó. Arana...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS: 1.- RESUMEN: Alberto Fernández más conocido como "El Poeta" junto a otros compañeros de su clase narran sus vidas dentro del Colegio Militar Leoncio Prados y el por qué ingresaron en él. Este Centro es un internado que solo deja salir a sus estudiantes los fines de semana. La historia comienza cuando todos los cursantes de primer año, entre ellos Alberto, simplemente por ser nuevos son tratados horriblemente por los de cursos anteriores. Eran denominados "los perros"....
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola ciudad y los perros La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en octubre de 1963 y ganó el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló La morada del héroe y luego Los impostores. Su importancia es trascendental pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa peruana. A la par con otras obras de diversos autores de Latinoamérica,...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo #1: La Ciudad y los Perros, Mario Vargas Llosa A partir del momento en el que nos insertamos a la sociedad adoptamos un modo de vida por imposición, resalto lo último porque por lo general nos movemos acorde con las masas para así lograr sobrevivir. Lamentablemente estos tipos de lineamientos que se nos obliga a seguir no siempre acarrean los mejores resultados y es quizás lo que Mario Vargas Llosa desea denunciar en su obra: “La Ciudad y los Perros” Este autor latinoamericano mediante...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS: UN REFLEJO DE NUESTRA REALIDAD SOCIAL La puesta en escena La Ciudad y los Perros, adaptada de la novela del afamado literato peruano Mario Vargas Llosa, cuenta las vivencias de un grupo de estudiantes del colegio militar Leoncio Prado. En ella se reflejan las principales características propias de la educación militar, como la dureza, la agresividad, el machismo y el abuso, así como la valentía, la amistad y la búsqueda de la justicia. A pesar de ser un relato basado puramente...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocadetes de 4to año en el Colegio Militar “Leoncio Prado”. Para empezar, era notoria la jerarquía establecida en dicho centro, debido a su estilo castrense, pero llegaba a tales niveles que los de 3er y 4to años eran llamados “perros” ya que eran virtualmente tratados como perros. Había una especie de humillación que practicaban los cadetes de 5to año que consistían en desnudarlos entre sí y hacerlos que ellos “se cojan” entre ellos. En el lapso que eso pasaba, el serrano Cava se robó un examen de...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD DE LOS PERROS 1.Ficha técnica de la obra: Título: La ciudad y los perros Autor: Mario Vargas Llosa Editorial: Punto de lectura Ciudad de edición: Madrid Año de edición: 2006 2.-Describe física y psicológicamente a tres de los principales personajes: Alberto Fernández: Todo el mundo lo conoce como el poeta, ya que escribe cartas de amor y novelas eróticas a sus compañeros del colegio para conseguir dinero. Proviene de una familia de clase media. Dentro del colegio se comporta...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode esa afirmación es el peruano Mario Vargas Llosa, quien ha logrado construír su estilo literario como uno de los nervios más vigorosos de nuestra actual novelística. Este ensayo busca proponer un análisis ideológico de su primera novela La ciudad y los perros (LCP), publicada por primera vez en 1959. Para acceder a la comprensión y explicación de la ideología de un texto artístico hay que trabajar en estrecha sintonía con las vivencias personales del autor para poder ofrecer un soporte de los...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLocalización: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en la ciudad de Arequipa en 1936. El único hijo de Dora Llosa Ureta y Ernesto Vargas Maldonado. Comenzó a escribir la novela en otoño de 1958 en Madrid[] y la terminó en invierno de 1961 en París, el primer título que tanteó el Premio Nobel de Literatura 2010 fue La morada del héroe, que cambió luego por Los impostores, aunque sin quedar satisfecho. Esta obra está ambientada en el colegio militar Leoncio Prado, donde los cadetes reciben una educación...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Tema: La cuidad y los perros Alumna: Olenka Álvarez D. Año & Sección: 4°U. Docente: Josué Vallejo Lugar :Guadalupe Colegio: I.E.P San Ignacio de Loyola 2013 INDICE Biografía del autor Argumento Tema central Hechos principal Vocabulario Personajes (principales-secundarios) Figuras Literarias Lugares o escenarios Planteamiento y formulación del problema Formulación de...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSantiago Álvarez Méndez 9-A Literatura La ciudad y los perros En esta novela, una de las más conocidas del reciente premio Nobel, Mario Vargas Llosa, podemos encontrar un retrato fiel de la jerarquía y poder humano y militar, esto lo aseguro, ya que podemos evidenciar con gran claridad y facilidad las distintas jerarquías que se presentan entre los mismos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario Escrito: Fragmento de la Ciudad y los Perros La ciudad y los Perros, una de las obras cumbres de Mario Vargas Llosa, reconocido literato hispano-americano. Nacido en Arequipa en 1936.perteneciente al género narrativo. Basada en las experiencias que el autor pudo ver y vivir en sus dos años de interno en el Colegio Militar Leoncio Prado que dice haberlo marcado. Por lo cual quiso que esta experiencia sea su primera obra, pero por motivos de estudios y trabajo no pudo ser. Publicada en...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este proyecto hare un análisis completo sobre el libro la ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, es un libro basado en cierta forma en hechos reales, ya que se basa en los tratos y las anécdotas que sufren un grupo de cadetes llamado el círculo dentro de un colegio militar. Incluye todo tipo de historias como por ejemplo de tipo románticas, discusiones y un sin fin de ideas más. Tema y Argumento Mitad del libro redacta sobre las diferentes situaciones en las que se ven involucrados...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros Introducción: es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura2010. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en octubre de 1963 y ganó el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló La morada del héroe y luego Los impostores. Su importancia es trascendental pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa peruana. A la par con otras obras de diversos autores de Latinoamérica, dio inicio...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopolítica, siendo defensor de las ideas liberales. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático (Fredemo). Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la ciudad y los perros Esta novela a mi parecer encontré muy buena, cargada casi siempre de una intriga que hace que te sumerjas prácticamente en el libro. Me ha parecido un libro magnífico, aun que no he leído mucho sobre Mario Vargas Llosa, por lo que he escuchado y leído también, me parece que este libro está a la altura de un gran autor como él, Después de terminar de leer el libro me di a la tarea de investigar un poco más, ya que en lo personal no sabía mucho sobre el mismo...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregional tienen como objetivo inmediato una liberalización del comercio entre sus países miembros, sus proyecciones de futuro apuntan a su internacionalización, con lo cual se han de transformar en un elemento fundamental de la globalización. La prueba contundente de "no retroceso" del proceso de globalización es la constituciónde los bloques económicos regionales como, por ejemplo, la Unión Europea y los Tigres Asiáticos, en Europa y Asia; y el NAFTA (Tratado de libre Comercio), GRAN (el Pacto...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola herencia a su padre para montar un negocio, se marcho y en el camino se encontró con una señora que llevaba un perro para matarlo Andrés le pregunto para dónde vas con ese lindo perro ella le contesto lo voy a matar por que se le comió unas gallinas, él le dijo no lo mates perdónale la vida ella le dijo el perro se tiene que morir Andrés le dijo que le vendiera ese lindo perro, ella le contesto que le diera 10000000 $ y el joven se los dio y se regreso a su casa cuando llego su padre le pregunto...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHelenismo tras la muerte de Alejandro Magno, caída de las Polis y se produce la aparición del Estoicismo y del Epicureísmo. Cambia la idea del hombre, del ZOON POLITIKO, en la polis, pasa a ser ZOON KOINONIKOS (animal sociable de la humanidad y no de ciudad) ciudadano del mundo. El hombre busca la seguridad y la felicidad, buscando en si mismo. Como consecuencia, surgen las escuelas moralistas, el ESTOICISMO y EPICUREISMO (fundamentales). Surgen para dar respuesta al sentido de la vida. EL ESTOICISMO...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo III En otra vuelta atrás se relata un suceso ocurrido cuando los protagonistas estaban en cuarto año. Hacen novatadas a los “perros” con la misma crueldad que recibieron. Uno pierde un dedo, arrancado en una caída. Pero la rivalidad sigue siendo con los de quinto. El suceso que se narra es una pelea contra este curso en el cine; luego, la espera tensa de aquella noche, temiendo un ataque, y la fiesta del día siguiente. En ella la competición de soga-tira acaba en batalla campal delante...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesfuerzos de todo un municipio nos parezcan insuficientes. Solo los invito a compartir esta reflexión: debemos creer en México, nuestro México; reconocer y reconocernos como una gran Nación que a través de su larga historia ha superado difíciles pruebas. Ante este enorme país y su riqueza natural, étnica, pluricultural, cuyo mejor atributo es su gente, qué bueno que el festejo a su surgimiento como nación se nos haga poco y es que ante un país pujante y majestuoso como nuestra Patria todo es hasta...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejército se necesita ser osado. 9) Relata como hace el Coronel para convencer al poeta para retractarse de la denuncia que presenta. ¿Cuáles son sus contundentes argumentos? El coronel cita al poeta a su oficina y le pregunta si tiene las pruebas necesarias para denunciar de algo tan grave a otro de sus compañeros, a lo que el poeta responde que no las tiene, que todo lo que sabe ya lo había contado al teniente Gamboa, entonces el Coronel hace énfasis en que todo podría ser a causa de su gran...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida de los cristianos conoce la experiencia de la alegría y el sufrimiento. Cuántos han experimentado la soledad. Cuántos creyentes son probados también en nuestros días por el silencio de Dios, mientras quisieran escuchar su voz consoladora. Las pruebas de la vida, a la vez que permiten comprender el misterio de la Cruz y participar en los sufrimientos de Cristo, son preludio de la alegría y la esperanza a la que conduce la fe. Recibid mi cordial saludo y mi bendición. ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliterario: El género de este libro corresponde a la Épica, dentro de la Épica lo clasificaríamos dentro del apartado de la Prosa, y dentro de esta en el genero de Novela. Ambiente: Físico: La novela se desarrolla en una escuela militar en la ciudad de Lima, Perú. El colegio esta junto al mar. Existen varios edificios en el recinto, mientras más nuevos los cadetes, mas lejos de la estatua de Leoncio Prado se encuentran sus dormitorios. Psicológico: Los jóvenes del colegio militar Leoncio Prado...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollega al poblado shipibo San Francisco, ubicado en la ribera oeste. A través de un riachuelo, Yarinacocha se enlaza con la laguna de Cashibocacha, en cuyas márgenes habita un centenar de fa familias cocamas y shipibas. En el extremo occidental de la ciudad de Pucallpa se encuentra el lago Paca cocha, cuyo nombre significa “grupo de lagunas”. Sus aguas, aparte de ser tranquilas, ocupan una superficie de forma irregular semejando un agrupamiento de lagunas. Las orillas del lago al igual que sus sectores...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoyou Argentina" With the Empire tumbling down let no Paddies back the crown Las Islas Malvinas, Argentinas. With the Empire tumbling down let no Paddies back the crown Las Islas Malvinas, Argentinas. Traducción (Spanish Translation)De una ciudad del condado de Mayo vino un hombre de mucha fama; como marinero y soldado no había otro más valiente. Dicen que se fue a América muy joven, como polizón, para navegar por todo el mundo. Entonces la aventura lo llevó hacia el sur, a la boca...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de: “La Ciudad y los Perros” El "Círculo" mandó a Cava a robar las preguntas del examen de química; el rompió una ventana; luego entregó las preguntas al Jaguar, contándole el suceso. El día del examen de Química Alberto averigua a través del Esclavo que Cava robó el examen. El Esclavo es sorprendido por el teniente Gamboa pasando respuestas del examen a Alberto. Queda consignado sábado y domingo. El Círculo se formó cuando sus integrantes llegaron por primera vez a la escuela militar;...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA CIUDAD Y LOS PERROS ARGUMENTO La ciudad y los perros es una novela que narra el trato que se les da a un grupo determinado de cadetes de 4to año en el Colegio Militar “Leoncio Prado”. Pues era notoria la jerarquía establecida en dicho centro, debido a su estilo castrense, pero llegaba a tales niveles que los estudiantes de 3er y 4to años era llamados “perros”. Se humillaba a los cadetes, consistían en desnudarlos entre sí y hacerlos que ellos “se cojan” entre ellos. En el lapso que...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la obra “La Ciudad y los Perros” 1. Género Literario: Narrativo 2. Especie: Novela 3. Corriente literaria: Urbanismo 4. Vocabulario: Grasiento: Abundante en grasa o untado con ella. Luz tiene un plomero lleno de pelos grasientos. Tirador: Persona que dispara, especialmente lo hace con cierta destreza:. Los leones se apartaban lentamente del tirador. Pardo: Oscuro: Hoy tuvimos un día pardo. Fusil: Arma de fuego destinada al uso de los soldados de infantería...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste es el reporte literario, sobre la novella el la ciudad y los perros, que trata sobre las dificultades de la vida en una institucion military, y sobre algunas ejemplificaciones, el libro fue escrito por Mario Vargas Llosa. Argumento y Tema Todo empieza en el leoncio prado una escuela military, con un grupo de 4º año conformado por el poeta, el jaguar, el esclavo, el serrano, y el boa, estos por ser de 4 año son conocidos como perros, llamados asi por los de 5º Año. Los problemas inician...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERRO (REPORTE DE LA PELICULA) En la película es en la academia militar de lima Perú donde varios jóvenes de que son de el tercer grado son humillados por otros alumnos de grado superior excepción de uno, no se sabe su nombre pero todos lo apodaban “el jaguar” era el único que no se dejaba intimidar con los demás compañeros de la academia ganándose el respeto o el miedo de los demás cadetes del colegio. El jaguar le pide a unos de sus compañeros que robe el examen de química la...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo