Tema: Trabajo de Sybil con apoyo del material de psicología general 2. Planteamiento En este tema se trabajará con teorías del material que se encuentra en el libro de psicología general del segundo tetramestre en la facultad de psicología de la Universidad Metropolitana de Monterrey, apoyándose con cada una de los temas, abarcando desde el capítulo 7, al capítulo 13, todo esto para resolver las cuestiones acerca de la película Sybil (1973). ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES DE SYBIL DORSETT Sybil es una joven de un pequeño pueblo de Estados Unidos (Willow Corners), que ha ido a New York para estudiar arte. Presenta en algunos momentos reacciones muy impulsivas, que vienen asociadas a recuerdos de traumas sufridos en su infancia, por ejemplo, rompe un objeto de vidrio en su clase de arte y reacciona con demasiado temor, recogiendo los vidrios con sus manos pudiendo hacerse daño a ella misma, luego al no saber qué...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia de este síndrome es el de la sonada historia de Sybil, Sybil es un best seller escrito por la estadounidense Flora Rheta Schreiber en 1973. Cuatro años más tarde, se realizó una película basada en el libro y protagonizada por Sally Field en el papel de Sybil y Joanne Woodward como su terapeuta. El libro trata acerca de una mujer real llamada Shirley Ardell Mason, a quien se hace referencia en el libro bajo el seudónimo Sybil Dorsett. Mason nació el 25 de enero de 1923 en Dodge Center, Minesota...
4484 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoSYBIL Esta película está basada en hechos reales la cual cuenta la historia de una chica llamada sybil que tuvo una infancia muy fea y como consecuencia desarrollo múltiples personalidades. En un principio, se muestra a sybil como maestra sustituta y es en esa ocasión donde empieza a demostrar constantes problemas emocionales y pérdidas de memoria. Al lastimarse rompiendo una ventana, decide ir al hospital y es ahí donde vuelve a sufrir otra laguna mental y termina con una psiquiatra llamada Dr...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Esta película abarca es sumamente interesante e increíble puesto que en ella se puede observar una pequeña idea del famoso caso de Shriley Ardell Mason, de quien fue cambiado el nombre a Sybil Dorsett en la película. Esta presentaba el trastorno de múltiples personalidades (trastorno de identidad disociativo); ¿Pero que la llevo a ese tremendo síntoma?, ¿Qué hizo que su mente se disociara para poder de alguna manera funcionar en sociedad? En el transcurso de la película desde el comienzo se logra...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocriminología Prof. Burgos Sybil es una película basada en un libro que titula el mismo nombre. Cuenta la historia del personaje principal Shirley Ardell Mason una mujer con muestra de un trastorno de identidad disociativa, o como antiguamente se le refería personalidad múltiple, llegando a mostrar 16 personalidades. Durante tres horas de duración podemos sumergirnos en la enfermedad mental de Sybil, educarse en lo que es el trabajo psicológico y profundizar en...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSYBIL Historial clínico Motivo de consulta Presenta crisis de histeria, se le dificulta las relaciones sociales, la relación con ciertos objetos o estímulos le producen pérdida de control y respuestas aversivas, fuertemente afectada por relaciones familiares. Síntomas de Sybil asociados con el “DSM-lV” Comportamientos suicidas y agresivos, Imágenes de recuerdos de experiencias traumáticas (flashbacks), trastornos sexuales, trastornos alimentarios, episodios de amnesia, pérdida de conocimiento...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA “SYBIL” Sybil de Flora Rheta Schreiber: Flora Rheta Schreiber vive en Nueva York. Ha dedicado parte de su vida a una famosa e importante revista de psiquiatría, y sus comentarios y críticas acerca del tema se han ganado el respeto y la audiencia de los especialistas. Un día la doctora C. Wilbur la llamó por teléfono para contarle un caso verdaderamente insólito: una de sus pacientes "estaba poseída" por dieciséis personalidades diferentes, cada una de ellas con su carácter, su historia...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Cervantes Costa Rica. Psicología II Hugo Muñoz Ojeda Complejidad de una persona “Sybil” Santiago Carlos Mercado Salomón. 1928 21 de Mayo del 2013 Guadalajara, Jalisco. Datos Generales Nombre: Sybil Dorsett Edad: Oscila entre los 24 y 30 años. Estado Civil: Soltera Ocupación: Maestra de arte sustituta en una primaria Lugar de nacimiento: Willow Corners, Wisconsin. Estados Unidos. Genograma Relación Buena Relación Excelente...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfunda II Sybil Mazatlán, Sinaloa 28/05/2009 Psicodinamica de la Protagonista. Sybil Dorsett (Shirley Ardell Mason) muestra un trastorno de identidad disociativa, o como antiguamente se le refería de personalidad múltiple, llegando a mostrar 16 personalidades. En un principio nos muestra a Sybil como una asistente de maestra, con varios antecedentes de pérdida de memoria y problemas emocionales, entra a psicoterapia con la psiquiatra Cornelia Wilbur, la cual primero hace oler a Sybil desinfectante...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película sybil Introducción: Este ensayo está dedicado a un personaje que marco en la historia de la psicología, que en particular no había escuchado hablar de él hasta que comencé a estudiar psicología, y me pareció muy interesante, hacer un análisis de la película aunque no tuve la oportunidad de conocer con precisión sobre toda la historia de su vida viviendo con este trastorno. Lo que pude investigar, fue que la película de sybil, está basada en un hecho real, que fue recopilado...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSybil Ann Dorsett (1928): despistada hasta llegar a la neurastenia, pálida y tímida, con cabellorubio ceniza, rostro ovalado y nariz recta. Ruthie Dorsett (fecha sin determinar): una niña; se trata de una de las personalidades menosdesarrolladas. Clara Dorsett (fecha sin determinar): intensamente religiosa, critica intensamente a la Sybil dela vida real. Helen Dorsett (1929): muy temerosa, pero determinada a lograr su realización; tiene cabellocastaño claro, ojos color avellana, nariz...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PELÍCULA: SYBIL Sybil se reúne con la Dra. Wilbur Sybil Dorsett es un joven artista de Willow Corners, Wisconsin que se emplea como una maestra sustituta, mientras trabaja en su maestría. Hay periodos de regresión a su infancia que duran desde unos pocos minutos a unos pocos años. Un episodio que comenzó en el frente de sus jóvenes estudiantes en un parque, en la ciudad de Newyork terminó varias horas después en el apartamento de Sybil con un corte en la muñeca, y un dibujo de una bombilla...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelicula Sybil Dorsett Sybil Dorsett (Shirley Ardell Mason) muestra un trastorno de identidad disociativa, o como antiguamente se le refería de personalidad múltiple, llegando a mostrar 16personalidades.En un principio nos muestra a Sybil como una asistente de maestra, con variosantecedentes de pérdida de memoria y problemas emocionales, entra a psicoterapia con la psiquiatra Cornelia Wilbur, la cual primero hace oler a Sybil desinfectante para así poder exponer algunas de sus personalidades, después...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONALIDADES DE SYBIL ISABEL DORSETT 1. Sybil Isabel Dorsett :Respetuosa,timida,intelectual,es la principal personalidad de sybil es reservada, tiene evitación al contacto físico y cercano con los demás, cuenta con una personalidad introvertida y tímida. 2. Victoria Antoinette Scharleau : Vicky, confiada y sofisticada suele decir que odia a sibyl es elegante muy moderna. 3. Vanessa Gail Dorsett: Su personalidad es de guion intensamente dramática, toca excelentemente el piano,oculta...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta película abarca un tema que es sumamente interesante e increíble puesto que en ella se puede observar una pequeña idea del famoso caso de Shriley Ardell Mason, de quien fue cambiado el nombre a Sybil Dorsett en la película. Esta presentaba el trastorno de múltiples personalidades (trastorno de identidad disociativo), ¿Pero que la llevo a ese trastorno?, ¿Qué hizo que su mente se disociara para poder de alguna manera funcionar en sociedad? En el transcurso de la película desde el comienzo se...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA PERSONALIDAD 2 REPORTE PELÍCULA SYBIL Yamillé Berenice Blásquez Villarreal. Mat. 097990 Sybil, la película, está basada en hechos reales, trata sobre esta chica que sufre de trastorno de personalidad múltiple. En su caso se llegaron a presentar hasta 16 personalidades, dos de ellas varones. Esto se dio a que la chica sufrió de abuso constante por parte de su madre durante toda su niñez, y de la falta de atención a la problemática, por parte de su padre (de severidad religiosa,...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAna Constanza González Piña Teorías de la Personalidad I Análisis de la película “Sybil” Esta película tiene mucho material que analizar desde las teorías psicoanalíticas que hasta hoy hemos estudiado, estas serían las de Sigmund Freud, Melanie Klein y Winnicott. Para empezar quisiera describir un poco a Sybil, es una mujer soltera, trabaja de suplente en una escuela, ya que ella tiene el sueño de convertirse en una profesora. Vive en un departamento que renta con dinero que le envía su padre...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSYBIL La película trata de el trastorno disociativo de la personalidad, mejor conocido como personalidad múltiple, esta película es muy interesante y me gusto mucho ya que, con ella me quedo mucho más claro de lo que trata este trastorno, ya que antes tenía muchas dudas y la película me ayudo a comprenderlo. Un síntoma muy especifico de este trastorno que note en el caso de Paula (mis 15 personalidades) y Sybil es que para ambas era muy difícil sociabilizar. Para Sybil era muy difícil sociabilizar...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los demás, pero en cambio hay sujetos que no están en este mundo real, viven en su fantasía tales como los esquizofrénicos, asesinos en serie, paranoides, en fin miles de personas, con diferentes capacidades. Pero en este ensayo hablaremos de Sybil una persona sobre personalidad múltiple, ahora llamado trastorno disociativo de la personalidad. Esta película esta basada en hechos reales ya que este tipo de personas si existen y esta es una de ellas, son pocas las personas que sufren de trastorno...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlores Vazquez Antonio Carlos 1AV13 Habilidades del pensamiento. Sybil Sibyl era una joven que sufría un trastorno de personalidad multiple esto ocasionaba que no pudiera tener una vida social normal, la película se desarrolla con diversos episodios de esta enfermedad hasta que llega un momento en el que estos cambios de personalidad se producen con más frecuencia. La niña se empieza a tratar con una psicóloga que comienza a descubrir cuál es el problema que le ocasiona esta enfermedad cerebral...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSybil Mujer con personalidades múltiples, que ha ido desarrollando a lo largo de su vida debido a las situaciones que vivió cuando apenas era una niña como los maltratos de su madre. Ella al principio no sabía que contaba con lagunas mentales y después de un momento lograba regresar a su estado normal como sybil y lo que hacía era ver el reloj para ver cuánto tiempo estuvo desconectada de su verdadera mente. En un momento de mucha debilidad conoce a la doctora Wilbur por coincidencia ya que ella...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamírez Núñez Marisol. FACTORES POTENCIALES GENERADORES DE ALTERACIONES PSICOLOGICAS EN LOS NIÑOS. Película: Sybil (1976). ESCENAS | INTERPRETACIÓN | Después de intentar hablar con su padre, Sybil tiene un sueño de todo lo que ha pasado desde que sus alumnos la vieron dentro del agua, y de repente aparece en un hotel. Al llegar la Dra. Wilbur (llamada por Vicky) sale la personalidad de Peggy recordando como platicaba con su abuela cuando su mamá la toma de la mano para llevarla a la “casa...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSybila Börjesson, de nacionalidad sueca, ha desarrollado su carrera profesional de la siguiente manera: * Cursó sus estudios universitarios de Economía y Dirección de Empresas en Estocolmo y un año de la carrera en la Universidad de Londres. * Durante la carrera hacía prácticas en verano en una cadena internacional de hoteles con establecimientos en la Costa del Sol y en Baleares. * Primer trabajo: GMA, auditora pequeña que operaba en los países escandinavos. Sybila se especializó...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Psicodiagnóstico Infantil constituye uno de los campos de aplicación del Psicodiagnóstico en sí, el Psicodiagnóstico es el conjunto de herramientas compuesto por Test, Técnicas y Pruebas que tienen como finalidad el estudio profundo de la personalidad desde un punto de vista clínico, psicopatológico y en función de la orientación será el tipo de exploración que el profesional necesite hacer sobre la persona (niño, adolescente o adulto) que se propone evaluar . En el caso de los niños el objetivo...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Sybil. Etiología: La causa principal que afecto a Sybil fue el haber sido criada por la propia madre, ya que está la maltrataba y como resultado haciéndola sufrir durante su infancia, de manera física y psicológica. El incentivar este tipo de daños provoca y desarrollan traumas, por diversos factores, como falta de afecto, protección, teniendo como desencadenamiento un trastorno disociativo como mecanismo de defensa. Sintomatología: Amnesia. Depresión. Actúa pasivamente. Sentimientos...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PELICULA SYBIL Personajes: Sybil, (personalidades de Sybil), Peggy (Lou y Ann), Marcia, Vannesa, Vicky, Ruthie, Mary, Nancy, Clara, Ellen, Margie, Otros Personajes: Richard, Dra, Wilbur, Madre de Sybil. Personaje Principal: Sybil Dorsett. Argumento: Sybil Dorsett es un joven artista que se emplea como una maestra sustituta, mientras trabaja en su maestría. Hay apagones periódicos que duran desde unos pocos minutos a unos pocos años. Un episodio que comenzó en el frente...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYanderi Monserrat Hernández Pineda Matricula: 15251150 SYBIL La película llamada Sybil, basada en un hecho real, cuyo verdadero nombre era Shirley Ardell Mason, trata de una chica que presenta un trastorno de identidad disociativa, que antes se denominaba trastorno de la personalidad múltiple (de esa manera lo manejan en la película las dos psiquiaras) cada una de sus 16 personalidades tiene un patrón propio, y lo observamos en cada consulta que tiene con la doctora Wilbur. La disociación...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSybil , es una Joven al inicio de la película, que presenta episodios de pérdida de conciencia ,conforme la película avanza Sybil presenta ciertos síntomas que permiten saber los orígenes de la manifestación psicótica (trastorno de personalidad Multiple) Sybil crece con su madre que sufre de Esquizofrenia, enfermedad compleja que impide diferenciar la realidad,actuar normalmente en situaciones sociales y por otra parte Fue criada junto a su padre ,personaje que permitió ese tipo de abuso en Sybil...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO “SYBIL” Sybil muestra un trastorno de identidad disociativa, o como antiguamente se le refería de personalidad múltiple, llegando a mostrar 16 personalidades. En un principio nos muestra a Sybil como una asistente de maestra, con varios antecedentes de pérdida de memoria y problemas emocionales, entra a psicoterapia con la psiquiatra Wilbur, la cual primero hace oler a Sybil desinfectante para así poder exponer algunas de sus personalidades, después cambia a la hipnosis. A lo largo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSybil Historia de una mujer con personalidad multiple Sybil Mason, nació en 1923 en Dodge Center (Minessota) en el seno de una familia de clase media. Era la única hija de Walter, y de Alice, él médico de profesión, ella ama de casa pero ésta última era un tanto peculiar. Los vecinos decían que estaba loca, caminaba sola en la madrugada y se reia a escandalosamente mientras lo hacia, con el tiempo fue diagnosticada de esquizofrenia. Su vida jamás ha sido normal, pero las cosas comienzan...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSybil Historia de una mujer con personalidad multiple Sybil Mason, nació en 1923 en Dodge Center (Minessota) en el seno de una familia de clase media. Era la única hija de Walter, y de Alice, él médico de profesión, ella ama de casa pero ésta última era un tanto peculiar. Los vecinos decían que estaba loca, caminaba sola en la madrugada y se reia a escandalosamente mientras lo hacia, con el tiempo fue diagnosticada de esquizofrenia. Su vida jamás ha sido normal, pero las cosas comienzan...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodentro de una situación dinámica en la que concibe al sujeto como un ente total. El psicodiagnóstico es esencialmente un proceso de inferencia clínica mediante el cual el psicólogo examina los datos obtenidos con estas técnicas, ordenándolos y organizándolos dentro de un marco de referencia constituido por las teorías del desarrollo y la personalidad. Aquí mostraremos todo el proceso que conlleva el psicodiagnóstico clínico en niños, y de que manera por medio de un trastorno se puede trabajar en este...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorehabilitación, prácticas psicodiagnósticas, etc. Para hablar de Psicodiagnostico de la personalidad, debemos ante todo saber que significa Psicodiagnostico, para adentrarnos a la personalidad. El psicodiagnostico es una evaluación completa del estado mental de una persona, con el único propósito de estudiar su problema y lograr su recuperación. El psicodiagnostico es un campo complejo y amplio, atravesando por múltiples ámbitos y enfoques, prácticas y teorías. El psicodiagnostico representa por un...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICODIAGNOSTICO Es una rama de la psicología que tiene como proceso el análisis y evaluación de las diferentes áreas que conforman la personalidad; procedimiento que lleva al psicólogo a explorar, conocer y analizar el funcionamiento emocional, conductual e intelectual del sujeto. Para obtener un buen psicodiagnóstico se debe contar con diversas herramientas ya sean entrevistas, observación, pruebas o test proyectivos y pruebas psicométricas que conlleve a un tratamiento integral para el bienestar...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicodiagnostico en el proceso psicológico El diagnóstico es de gran importancia observacional y de criterio del profesional psicólogo, se muestra como un imperativo ético para saber qué y cómo intervenir ante, el cliente, para diseñar un plan de trabajo razonable, esto no implica siempre iniciar una terapia o anticipar limites posibles en el camino. El diagnostico psicológico, está acotado a una serie de entrevistas con un conjunto de instrumentos adaptados al tipo de estudio, como puede ser una...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Psicodiagnóstico, el Diagnóstico y la Evaluación Importancia y actualidad Autora: Dra. Liliana Schwartz de Scafati En la Psicología, como en cualquier otra disciplina científica, se hace necesario en principio y antecediendo a cualquier actividad, realizar tareas de Evaluación en un sentido amplio. Queremos decir con ello que no podemos planificar, ni realizar ninguna acción, sin antes haber sopesado las condiciones iniciales de la situación en la que hay que intervenir, ya sea en...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Psicodiagnóstico está conformado por profesionales de la salud con amplia formación académica y experiencia en el ámbito laboral, requerida para el trabajo psicosociolaboral y organizacional. Nuestra experiencia de trabajo en empresas Nacionales y Multinacionales, nos permite conocer cómo funcionan las organizaciones. PSICOLOGÍA LABORAL En virtud de las vicisitudes que atraviesan nuestras pequeñas, medianas y grandes empresas en la actualidad hemos desarrollado una metodología enfocada a...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOPATOLOGÍA ¿QUÉ ES EL PSICODIAGNÓSTICO? MSc. Sarah Isabel R. Ortega Psicopatología 2015 ÍNDICE 1. Objetivo 2. ¿Qué es el Psicodiagnóstico? 2.1 Definición 2.2 Fines 2.3 Fases 3. Bibliografía 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO Brindar al alumno el marco teórico necesario para que pueda comprender qué es el psicodiagnóstico, para qué sirve y cuáles son los pasos que llevan a realizarlo de manera correcta. 2. ¿QUÉ ES EL PSICODIAGNÓSTICO? 2.1 DEFINICIÓN 1. Psicodiagnóstico es aquella disciplina psicológica...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-El Propósito del autor en este tema, es dejar en claro no le es en si una tarea psicodiagnostica, lo factico, y después examinar todas las implicaciones teóricas sobre las que se apoya dicho “que hacer”, ósea todo lo que esta atrás de para poder llevar a cabo dicha tarea. También toma como fin el autor en la problemática epistemológica, que se ocupa de la producción y construcción de los sistemas científicos y medios de análisis que posibilitan las teorías mediante efectivas contrastaciones...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- ¿Qué es el psicodiagnostico? es un conjunto de pruebas psicológicas, acompañadas de entrevistas en donde se obtiene información relevante para poder entregar finalmente un reporte con el Diagnóstico de las áreas evaluadas de la persona, que puede ser un niños, adolescentes o adultos. en un concepto psiquiátrico referido al diagnóstico de las enfermedades, síndromes o alteraciones mentales, se denomina Psicodiagnóstico a la evaluación completa el estado mental de una persona, por lo general...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolaborativo actividad 6 de psicodiagnostico de la Personalidad Presentado por Luis Fernando Hernández Díaz Código: 73202624 Mally Sofía Tovar Código: C.C. 36.289.592 Carolina del Carmen molina Código: c.c. 1081910749 Esmeralda lucia fragozo Código: Grupo: 401518_198 Presentado a: Yuly pauline Cardona Tutora Programa de psicología Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Fecha: 16 de abril del 2014 Introducción El curso de Psicodiagnóstico de la Personalidad busca...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICODIAGNÓSTICO Paciente: Miguel Ángel Fecha de nac: 22-06-1980.- Fecha: Mayo de 2010.- Objetivo: Detectar indicadores de organicidad Administración: Entrevista inicial- - Test Guestáltico Visomotor de Bender- Gráficos: Dibujo libre- H.T.P - Test de Rorschach. Stma Comprehensivo.- A pedido: Dr xx Administradora: Ps. Claudia Edith Arias El señor Miguel ángel refiere que tiene problemas de relación, debido a su mal carácter. Que desde temprana edad tiene dificultades con el alcohol...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: PSICODIAGNOSTICO GENERAL INFORME DE PSICODIAGNOSTICO SAN DIEGO, FEBRERO 2010 CASO NUMERO I DATOS DE IDENTIFICACION: Susana Rodriguez, sexo femenino de 58 anos de edad, de profecion educadora, residente en Valencia en la Isabelica, Casada con Pedro, tiene tres hijos: Juan de veintisiete (27) anos, RaúL de veinticuatros (24) anos y Pedro de veintiuno (21) anos. Los...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoevalué yo misma) Edad: 22 años Sexo: Femenino Lugar de origen: Morelia, Michoacán No. de hermanos: 1 hermano Ocupación: Estudiante de Licenciatura en psicología Teléfono: 3345548 - 4431826860 2. Motivo de consulta: Acreditación de la materia de psicodiagnostico para adultos. 3. Descripción del sujeto: Físico: Estatura media 1.60 m. Complexión delgada, tez clara, cabello rizado. Tuvo un tratamiento dental, uso brackets por dos años y medio. Su higiene personal es buena. Familiar: Vive con 5 integrantes...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas Curso Trabajo colaborativo 2 Presentado a la tutora: Por la alumna: Marinella Alvarez García 22584376 IV semestre de psicología Cead Barranquilla Noviembre de 2008 Introducción 6. REALIZACIÓN DEL INFORME PSICOPEDAGÓGICO.[índice] El informe psicopedagógico es un documento que tiene una doble naturaleza, administrativa y técnica, a través del cual, por un lado, se da razón...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme Psicológico. Fecha de estudio: agosto-octubre 2012 Nombre: Mercedes. Edad: 22 años. Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1988. Examinadora: María Alejandra Rocamora. Motivo de consulta: Trabajo práctico de la asignatura Psicodiagnóstico. Técnicas utilizadas: Entrevista Sema-Dirigida, luego se administraron las siguientes técnicas: -Dibujo Libre Cromático. -Test de la Casa-Árbol-Persona (H.T.P) Cromático. -Test Gestáltico Visomotor Bender. - Test de la Persona Bajo La...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVelázquez Alumna: Josefina Gauto. Carrera: Psicología Año 2013. PRIMERA SESION I Datos de Filiación - Nombre y apellido: S.S - Fecha de nacimiento: 29/08/1978 - Escuela: Mita Roga - Grado: 3er II Motivo de Consulta. Psicodiagnostico Practica Psicológica Universitaria Asesora: Lic. Carolina Cardozo Velázquez. Psicologa Clinica y Catedrática del área. III-Evaluadora: Josefina Gauto. Fechas de evaluación: 25 y 30 de Octubre, 7.8.9 de noviembre IV-Instrumentos administrados: ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS DINA LUZ MARTINEZ GOMEZ CD. 63.562.434 LIDA CONSUELO ARANZAZU CAICEDO CC. 65777598 TUTOR. SERGIO SIERRA GRUPO COLABORATIVO 401519_62 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 16 DE OCTUBRE DEL 2008 Introducción La Evaluación psicológica es la disciplina que aborda el estudio del comportamiento humano, individual y en grupo, con diversos objetivos, mediante la aplicación de distintos dispositivos y técnicas de medida. Su...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de zacatecas francisco García salinas Unidad académica de psicología campus ojocaliente Informe clínico Psicodiagnostico Ricardo Yovani Monreal Acosta Siclo escolar 2013-2014 Película “El último suspiro” FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Lucy Edad: 17 años Sexo: femenino Estado civil: clase media Nacionalidad: USA Ocupación: estudiante Lugar de residencia: USA, colegio de señoritas. (Internado). DESCRIPCIÓN DEL PACIENTE Px. De...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSaltillo, Coahuila a 7 de Febrero de 2013. Análisis de la película Sybil. En lo particular creemos que es un caso muy impactante en donde, se hace notar toda la influencia que tiene en el sujeto, el entorno familiar, al hacer el análisis de cada uno de los familiares que rodeaban la vida Sybil, identificamos todo el daño que causan los familiares e incluso los mas cercanos de diferente manera y en diferente grado. En el caso de la chica primeramente un daño físico, pero sobre todo uno emocional...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Reseña de la película Sybil, una mujer que considera que tener “apagones” en su vida y perder días, semanas e incluso años de su vida es normal. Llega con la Doctora Wilbur, una psiquiatra que comienza a ayudarla. A medida que pasa el tiempo, la Dr. Wilbur se da cuenta que el caso de Sybil es especial, que pueda ser la primera vez que trate con alguien que tiene tantas personalidades múltiples, y que éstas aparecen para proteger a Sybil de los abusos que padeció cuando era niña. 2. Qué factores...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSYBIL ADRIANA DENISSE GÓMEZ SÁNCHEZ 7MO.CUATRIMESTRE EN PSICOLOGÍA PSICOLOGIA DEL LENGUAJE SYBIL Sybil una película que marca la historia de una niña que vivió abuso de su madre Hattie , quien padecía de esquizofrenia nerviosa. Sybil es un joven artista de Willow Corners, Wisconsin que se emplea como una maestra sustituta, mientras trabaja en su maestría. Estos episodios que ella vivía podían ser desde unos minutos hasta años, donde ella decía que a veces despertaba...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresencia de diferentes conductas, puesto que Sybil demuestra actitudes y reacciones extrañas lo cual da a conocer su primera personalidad, ya que se puede notar que se vive vidas paralelas en su percepción de la realidad en la que se encuentra, cada uno con una motivo diferente en relación a la vida que desean y han llevado. El umbral absoluto de Sybil estaba seriamente dañado o mas bien dicho modificado por alguna razón ya que la energía que Sybil poseía era rara en su estado físico lo cual nos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología. Trabajo del Tercer Parcial. Película de Sybil Trabajo de la Película de Sybil. Karen Horney. Habla de que el moldeamiento de la personalidad esta como fundamental las relaciones de la niñez. También dice que la sexualidad figura en el desarrollo de la personalidad. La mama de sybil abusaba de ella y era muy cruel en la etapa fálica, como lo decía Freud. Erick Erickson estudio con Freud es otra teoría psicodinámica que también adopto una visión en el desarrollo de la personalidad...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelícula Sybil* Sx- Ansiedad Alteraciones de personalidad (cambio constante de forma de ser) Depresión Ataques de pánico Intentos de suicidio (que según ella no piensa en el suicidio) Amnesia Estrés Huida física del ambiente inmediato 16 personalidades. Características- Abuso infantil por parte de su madre, la cual frecuentemente la golpeaba Insuficiente protección y atención durante la niñez Coeficiente intelectual excelente. Sybil no puede enojarse porque su mama no se lo permitía...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA “SYBIL” Sally Field En esta cinta podemos observar a Sybil que es una joven tímida en donde relata todos los trastornos que sufrió en su niñez debido a los maltratos de su madre, quien aplicaba castigos muy fuertes a una niña tan pequeña la cual solo contaba con el apoyo de su abuela. La importancia del desarrollo en un ambiente familiar hostil, con maltratos y castigos es consecuencia de los trastornos de personalidad donde consultaba sus miedos o los enfrentaba de diferentes maneras...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas del Psicodiagnóstico 1. PRIMER CONTACTO Y/O ENTREVISTA INICIAL. 2. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INSTRUMENTOS Y/O TECNICAS. 3. ELABORACIÓN MATERIAL RECOPILADO (INFORME PSICOLÓGICO). 4. DEVOLUCIÓN: CIERRE PROCESO PSICODIAGNÓSTICO. 1. Proceso Psicodiagnóstico: objetivos, finalidad y aspectos éticos. 2. Contexto Clínico: encuadre, competencias y rol del psicólogo clínico. 3. Recolección de datos: 3.1- Entrevista Clínica 3.2- Planificación y administración de test 1...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiagnostico de la personalidadACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Programa Psicología Curso PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD Código 401518_199 MARZO DE 2012 BOGOTA DC. INTRODUCCION Cuando hablamos de psicodiagnóstico nos referimos a esa descripción detallada sobre el funcionamiento de la personalidad, es un proceso que establece una relaciona entre psicólogo-paciente con el objetivo...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. Realizar un escrito sobre la responsabilidad del psicólogo social frente al Psicodiagnóstico y las pruebas de personalidad. Cuándo un Psicodiagnóstico es bueno? 1. Un Psicodiagnóstico completo debe dar cuenta del funcionamiento global de la persona desde una perspectiva biopsicosocial. 2. Debe utilizar técnicas actualizadas. 3. Un Psicodiagnóstico tiene que explicar de forma consistente la naturaleza del problema que motivó la consulta. 4. Debe brindar también un panorama...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo